[adsense:responsibe:9545213979]
Con un diseño compacto y eficiente, los nuevos relés reed de dos polos Serie 125 ayudan a aumentar la densidad de encapsulado, algo esencial en aplicaciones de test y medida que necesitan optimizar el espacio en la PCB.
Pickering, fabricante de relés reed de alto rendimiento, tiene previsto mostrar su amplia oferta de relés de alta densidad para aplicaciones de test y medida en electronica 2024, incluyendo la presentación de los modelos de la nueva Serie 125, que ofrece los relés reed DPST (double–pole, single–throw) de dos polos “más compactos de la industria”, según la compañía.
Con una disposición en un paso de 5 x 5 mm, esta familia 2 Form A permite un encapsulado con la densidad que muchos ingenieros precisan en sus proyectos, logrando a su vez una considerable reducción del espacio ocupado en las PCB.
Los modelos de la Serie 125 soportan hasta 1 A y 20 W de potencia de conmutación y se suministran en opciones de bobina de 3, 5 o 12 V, además de una opción de diodo integrado que aumenta su versatilidad en diversas configuraciones de circuito.
Al apilarse en sistemas de alta densidad, estos relés cuentan con un apantallado magnético de mu-metal que minimiza la interacción magnética: desde un 40 por ciento a apenas un 1 por ciento. Como resultado, se garantiza su funcionamiento incluso en instalaciones con limitaciones de espacio.
Reducción de espacio en la PCBLa serie 125 forma parte del catálogo de relés de alta densidad de Pickering que también incluye relés reed en formato SIL/SIP y montaje en superficie. Estos modelos pueden conmutar hasta 1 Amp y 20 W en diversas configuraciones, optimizadas para matrices de conmutación y multiplexores.
El fabricante ha diseñado estas novedades específicamente para aplicaciones exigentes, como test de semiconductores de señal mixta, conmutación de señales en electrónica médica e instrumentación de alta tensión en sectores como la monitorización de paneles solares y equipos de carga para vehículos eléctricos (VE).
Simulación de señal y conectividadAparte de estos relés reed, Pickering mostrará soluciones de conmutación y simulación de señal modulares de Pickering Interfaces y una gama completa de cables y conectores de Pickering Connect, proporcionando una oferta adaptada a los entornos de test y verificación electrónica.
Así pues, los ingenieros que trabajan en áreas de conmutación de alta densidad podrán aprovechar todo el espacio e incorporar hasta un 80 por ciento más de relés en la PCB, en comparación con otras alternativas disponibles en el mercado.
Para obtener más información de los relés reed dos polos Serie 125, puedes utilizar nuestro “Servicio al lector de NTDhoy”.
Los inductores de potencia SMD CYRSxxxxT150/DS con blindaje de resina y homologación AEC-Q200 ofrecen una solución fiable en convertidores CC/CC de centralitas-ECU a bordo de automóviles.
Sumida, fabricante de componentes electrónicos para un gran número de sectores, anuncia las series CYRSxxxxT150/DS de inductores de ferrita en formato SMD, que se caracterizan por su blindaje magnético y una estructura de componentes simple para dotar de una alternativa a los inductores de ferrita tipo tambor-anillo tradicionales.
Los nuevos modelos no sólo destacan por su relación calidad-precio, sino también por su resistencia en entornos exigentes. Y, gracias a su cualificación AEC-Q200, superan los estándares de calidad automotrices más rigurosos.
Características avanzadas para altas temperaturasLas series CYRSxxxxT150/DS, que poseen unas dimensiones (máximas) de 4,2 × 4,2 × 3,7 mm y un peso de referencia de 0,23 g, se pueden instalar en espacios reducidos sin comprometer la eficiencia.
El blindaje de resina de estos inductores SMD puede soportar una tensión máxima de 50 V a través del componente y la sensibilidad a la humedad se sitúa en el nivel 1 para asegurar una alta resistencia en entornos con distintos niveles de humedad.
El rango de temperatura operativa se extiende desde los -55 °C hasta los +150 °C, incluyendo el aumento de temperatura propio de la bobina.
Como resultado, pueden trabajar en las condiciones extremas encontradas en aplicaciones de automoción.
Aplicaciones en convertidores CC/CCLos inductores robustos de las seriesCYRSxxxxT150/DS están especialmente indicados en convertidores CC/CC en centralitas-ECU y otros diseños electrónicos de alta fiabilidad destinados a vehículos.
Los nuevos dispositivos se entregan en formato de cinta y bobina, con un embalaje de 2000 piezas por carrete, lo que facilita su integración en líneas de producción automatizadas.
Para obtener más información de los inductores SMD con blindaje de resina CYRSxxxxT150/DS Series puedes ponerte en contacto con el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Diseñado para aplicaciones de automoción, el controlador de conmutación de audio NA1150 con diagnóstico de carga es una solución avanzada para sistemas de sonido robustos basados en microcontroladores.
El fabricante Nisshinbo Micro Devices presenta el NA1150, un controlador de audio de última generación especialmente diseñado para aplicaciones en la industria automotriz.
Esta solución destaca en la implementación de sistemas de sonido en los cuadros de instrumentos, los sistemas de audio de información y entretenimiento, así como en los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).
Gracias a su alta eficiencia, el NA1150 permite optimizar las prestaciones de sonido y es ideal para desarrollos que requieran una reproducción de audio clara y precisa en condiciones exigentes.
El NA1150, basado en tecnología CMOS avanzada, ofrece una salida monofónica en configuración Bridge-Tied-Load (BTL), que alcanza una potencia máxima de salida de 1,5 W y es alimentada con un suministro de 5 V.
Por esto, su configuración BTL permite conectar dos salidas del amplificador a un altavoz, donde cada una funciona en fase opuesta, logrando una mayor entrega de potencia sin necesidad de incrementar el voltaje de la fuente de alimentación.
Además, este componente electrónicos compatible con un amplio rango de voltaje de entrada, de 2,6 V a 5,5 V, y presenta una corriente de reposo ultra-baja de solo 2,0 mA, convirtiéndolo en una opción energéticamente eficiente para integrarse en los diferentes sistemas de alimentación de automoción.
Características avanzadas de diagnóstico y seguridadUn elemento diferenciador del controlador NA1150 es su avanzada funcionalidad de diagnóstico de carga, que permite detectar múltiples fallos, como cortocircuito en el altavoz o desconexión del mismo, así como cortocircuitos a tierra o a la tensión de alimentación.
Dicha característica simplifica la labor de los diseñadores al asegurar la fiabilidad y seguridad de los sistemas de audio.
En caso de detectar alguna de estas anomalías, el dispositivo envía una señal al microcontrolador conectado mediante una salida de drenaje abierto, permitiendo así una rápida respuesta y corrección del sistema.
El NA1150 integra varios mecanismos de protección, como el bloqueo por bajo voltaje (UVLO), detección de temperatura excesiva y protección contra sobrecorriente, asegurando la fiabilidad del sistema en entornos extremos.
Funciona en un amplio rango de temperaturas, desde -40 °C hasta 125 °C, y cumple con el estándar AEC-Q100 Grado 1, que garantiza los máximos niveles de fiabilidad para aplicaciones automotrices.
Opciones de empaquetado y aplicación compactaEl NA1150 se ofrece en dos opciones de empaquetado: un formato compacto DFN2323-8-GS y la versión VSP-8-AF (en desarrollo).
Ambas opciones requieren un número mínimo de componentes externos, lo que facilita una implementación en aplicaciones de reproducción de voz y sonido en entornos con espacio limitado.
Gracias a estas características, el controlador NA1150 permite una integración versátil y simplificada, adaptándose a las crecientes demandas de espacio en los diseños automotrices.
Para más información sobre el nuevo controlador de conmutación de audio NA1150 con diagnóstico de carga, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
Los nuevos IGBTs de cuarta generación 1200 V ofrecen baja pérdida y alta resistencia al cortocircuito, posicionándose como una solución eficiente para compresores eléctricos de vehículos e inversores industriales.
ROHM Semiconductor, un destacado fabricante en el sector de los componentes electrónicos, ha lanzado al mercado una nueva gama de IGBTs de cuarta generación con una tensión nominal de 1200 V y calificación de calidad automotriz AEC-Q101.
Además, estos dispositivos presentan una baja pérdida y alta tolerancia a cortocircuitos, lo que los convierte en una opción fiable para aplicaciones en compresores eléctricos de vehículos, calentadores de alta potencia e inversores industriales.
El diseño de estos IGBT ha sido optimizado para responder a las demandas actuales de sistemas de alta tensión tanto en automoción como en equipos industriales, donde los requerimientos de alta eficiencia y fiabilidad son esenciales.
Así, al integrar encapsulados como el TO-247-4L y el TO-247N en modelos discretos (RGA80TRX2HR, RGA80TRX2EHR, RGA80TSX2HR, RGA80TSX2EHR) y variantes en bare chip (SG84xxWN), la gama ofrece opciones versátiles y escalables para los desarrolladores de sistemas electrónicos industriales.
Características avanzadas para entornos de alta tensiónLos nuevos IGBT de ROHM son una respuesta a las crecientes exigencias en cuanto a eficiencia energética y compacidad en los sistemas de alta tensión.
Estos dispositivos han sido diseñados para ofrecer baja pérdida en conmutación y conducción, con una capacidad de resistencia a cortocircuitos que destaca en el sector al lograr un tiempo de hasta 10 µs (Tj=25 °C).
Además, mantienen una tensión de resistencia de 1200 V que cumple con los requisitos de la norma AEC-Q101 para la fiabilidad en aplicaciones automotrices, gracias a una estructura interna optimizada y un diseño periférico avanzado.
El encapsulado TO-247-4L se diferencia al integrar un terminal de emisor Kelvin, que permite una conmutación de alta velocidad. Este diseño no solo mejora la eficiencia, sino que reduce significativamente las pérdidas.
Las pruebas realizadas en inversores trifásicos muestran que este encapsulado reduce las pérdidas en un 24 % en comparación con productos estándar y en un 35 % frente a encapsulados convencionales, lo cual es una ventaja importante en términos de eficiencia para aplicaciones de accionamiento de motores.
Seguridad y diseño simplificado para aplicaciones industriales y automotricesEl encapsulado TO-247-4L está diseñado para soportar hasta 1100 V en entornos de “grado de contaminación 2”, lo cual asegura una línea de fuga adecuada entre pines y permite su aplicación en sistemas de mayor tensión sin comprometer la seguridad.
El mencionado encapsulado facilita el diseño de sistemas a los fabricantes al eliminar la necesidad de medidas adicionales en el lado del dispositivo para garantizar la línea de fuga, lo que contribuye a reducir la carga de diseño y mejorar la fiabilidad en aplicaciones de automoción e industriales.
Con el lanzamiento de estos IGBT de 4.ª generación de 1200 V, ROHM no solo responde a las demandas actuales de eficiencia y durabilidad, sino que también reafirma su compromiso de continuar expandiendo su gama de dispositivos de alto rendimiento para aplicaciones industriales y automotrices que requieren miniaturización y eficiencia energética.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo IGBTs de cuarta generación 1200 V para automoción e industria, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los nuevos micromódulos MagI³C VDMM de 60 V amplían las capacidades de la familia de módulos de alimentación del fabricante, permitiendo soportar buses de 48 Vdc y facilitando la integración en sistemas compactos y de alto rendimiento.
Würth Elektronik ha lanzado una nueva versión de la familia de módulos de alimentación MagI³C VDMM, diseñada específicamente para responder a las necesidades de aplicaciones industriales exigentes.
Estos micromódulos cuentan con un rango de tensión de entrada ampliado, lo que los hace robustos ante transitorios de tensión para buses de 48 Vdc, y están encapsulados en un compacto formato LGA-12 que facilita una elevada densidad de integración en el diseño.
La tensión de salida ajustable de los nuevos MagI³C-VDMM va desde los 0,85 hasta los 6 V, y soporta corrientes de hasta 0,3 A.
Dicho rango de tensión de entrada, de 3,5 a 60 V, habilita la operación con buses de tensión desde 5 hasta 48 Vdc.
Así, esto lo que hace posible su empleo en aplicaciones desde punto de carga (PoL) hasta la conexión directa a buses de 24 V.
Gracias a estas especificaciones, los micromódulos de la serie se posicionan como una alternativa efectiva a los reguladores lineales convencionales, siendo ideales para la alimentación de interfaces, sensores, microcontroladores, microprocesadores, DSP y FPGA.
Aplicaciones industriales y diseño energéticoEstos módulos destacan en aplicaciones de conversión DC-DC industriales, equipos de sensores y medición, dispositivos médicos y puntos de carga (PoL).
Su tamaño reducido, junto con un rendimiento de hasta el 86 %, habilita un “diseño frío” que permite operar en un amplio rango de temperaturas, desde -40 hasta +105 °C.
Mientras, esta eficiencia permite que el MagI³C-VDMM se emplee en entornos de alta exigencia energética.
Para optimizar el consumo, los micromódulos integran un pin dedicado que permite activar el modo de reposo, donde la corriente en reposo se reduce a solo 3 µA. Esto convierte a la serie en una solución adecuada para aplicaciones que requieren una alta eficiencia energética.
Sincronización y compatibilidad EMCEl nuevo MagI³C-VDMM también incluye una función de sincronización (Sync Feature) que permite al usuario sincronizar varios módulos a una frecuencia externa, simplificando así el diseño de sistemas más complejos.
Además, el dispositivo cumple con los requisitos de la norma EMC EN55032/CISPR32 Clase B para interferencias radiadas y conducidas, gracias a la integración de combinaciones de filtros preverificados.
Una característica destacada es el Spread Spectrum selectivo, que permite optimizar el comportamiento EMC, lo que resulta clave en aplicaciones sensibles a las interferencias electromagnéticas.
Para más información sobre el nuevo micromódulo MagI³C-VDMM de 60 V, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con el lanzamiento del potenciómetro MPE19-HALL, EBE sensors + motion introduce una solución innovadora en generación de señal sin desgaste, lograda mediante un sensor magnético integrado que garantiza una durabilidad excepcional.
Este modelo de potenciómetro ha sido diseñado especialmente para su aplicación en interfaces hombre-máquina (HMI) y está orientado a satisfacer las necesidades de sectores de ingeniería mecánica y de plantas industriales.
Gracias a sus características, el MPE19 se presenta como una alternativa ideal para sustituir potenciómetros convencionales de alta calidad, como los de hilo y cermet.
Así, el modelo MPE19-HALL destaca por su diseño compacto, con un diámetro de 19 mm y una altura de aproximadamente 20 mm detrás del panel frontal.
Su montaje central robusto se realiza a través de una rosca de M10x0,75 mm con un perfil en D, lo que permite una fijación segura y estable.
Durabilidad y robustezDiseñado para resistir hasta 1.000.000 ciclos de operación con enclavamiento, el MPE19 ofrece una vida útil extremadamente prolongada.
Comparado con los potenciómetros convencionales de alta calidad, que suelen soportar un máximo de 50.000 ciclos de operación o incluso menos si incluyen enclavamiento, el MPE19 supera esta cifra en un factor de 20.
Además, ofrece un mecanismo de enclavamiento ajustable o, en su defecto, sin enclavamiento con topes finales.
Esta versatilidad permite un uso flexible en múltiples aplicaciones industriales, tales como controles de máquinas, ajustes en tractores y maquinaria de construcción, control de variables en tecnología de sonido e iluminación e incluso en equipos médicos.
El eje de acero inoxidable, con un diámetro de 6 mm, garantiza una alta capacidad de carga y estabilidad.
La salida de señal de voltaje analógico del MPE19 se mueve en el sentido horario desde 0 VCC hasta el voltaje de suministro (VCC), con una resolución de corriente de 0,017 V por grado.
Además, el sensor HALL simula la curva de voltaje típica de los potenciómetros convencionales, con una fase inicial de 0 V y un aumento gradual hasta alcanzar el voltaje máximo al final del ángulo de rotación.
El eje sellado y el sellado adicional del panel aseguran una protección completa contra la entrada de polvo y agua, cumpliendo con los estándares de protección IP.
Integración y operación sencillasPara facilitar la integración en sistemas existentes, el potenciómetro MPE19 está equipado con un conector estándar MicroMatch.
Diseñado para entornos industriales, funciona con un voltaje de hasta 5 V CC y un consumo máximo de 20 mA.
Con el potenciómetro MPE19, EBE ofrece una solución precisa, sin desgaste y preparada para el futuro, adecuada para una amplia variedad de aplicaciones HMI en entornos industriales.
Gracias a la tecnología de sensor magnético, el MPE19 garantiza un funcionamiento confiable y duradero, manteniendo su precisión y funcionalidad incluso después de años de uso intensivo.
El encoder absoluto AMT24, diseñado para soportar ejes de entre 9 mm y 15,875 mm de diámetro, mantiene altos niveles de durabilidad y precisión gracias a la tecnología capacitiva de Same Sky. Con opciones de salida de 12 o 14 bits y un protocolo RS-485 de alta velocidad, este encoder es ideal para aplicaciones industriales y robóticas.
La empresa Same Sky, a través de su Motion & Control Group, ha lanzado la serie AMT24, una nueva línea de encoders absolutos que se suman a su familia AMT y que están diseñados para admitir ejes de mayor tamaño, entre 9 mm y 15,875 mm (5/8 de pulgada).
Con base en la tecnología capacitiva ASIC de la empresa, estos encoders ofrecen la misma durabilidad, precisión y resistencia a partículas ambientales que otros modelos de la serie AMT, ampliando sus capacidades a una gama de ejes mayor.
El encoder AMT24 entrega información de posición absoluta en resoluciones de 12 o 14 bits, con opciones de salida de giro único o múltiple, y utiliza el protocolo RS-485 de alta velocidad, lo cual permite obtener datos de posición con baja latencia y respuesta rápida.
Este protocolo es especialmente adecuado para aplicaciones que requieren una transmisión de datos fiable y de alta velocidad, lo cual se convierte en una ventaja significativa en entornos industriales y de automatización.
Instalación sencilla y configuración digitalEl AMT24 está diseñado en un paquete modular compacto que permite una instalación simplificada mediante un sistema de fijación con bloqueo y ofrece opciones de conexión de cable radial o axial.
Entre sus principales características se encuentran el bajo consumo de energía, de 16 mA a 5 V, y un amplio rango de temperatura de funcionamiento, de –40 a 105 °C, lo que permite su integración en condiciones ambientales variadas sin afectar su rendimiento.
Además, la precisión mecánica de ±0,2 grados garantiza que el dispositivo proporcione datos fiables de posición.
Gracias a su interfaz digital, los usuarios pueden establecer la posición cero directamente desde la interfaz gráfica AMT Viewpoint o a través del protocolo RS-485 del encoder, ofreciendo así un control preciso del dispositivo.
Mientras, el mismo protocolo permite asignar direcciones específicas a varios encoders conectados en el bus RS-485, lo cual facilita su integración en sistemas complejos de control de movimiento y aumenta la flexibilidad en su aplicación.
Versatilidad de montaje y opciones de tamañoEl kit AMT24-V ofrece a los usuarios una mayor flexibilidad en el diseño de sus aplicaciones al soportar 9 tamaños de buje con diámetros de entre 9 mm y 15,875 mm.
Este kit incluye herramientas de montaje simples, lo cual facilita el proceso de instalación en diferentes configuraciones de motor y aplicación sin necesidad de ajustes complejos.
Así, dicha versatilidad convierte al AMT24 en una solución adecuada para aplicaciones industriales, robótica y sistemas de automatización que requieren una compatibilidad con distintos tamaños de eje en un solo producto.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo encoder absoluto AMT24 para ejes de mayor tamaño, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El sensor CMOS OV0TA1B es un modelo mono/IR que, combinando formato compacto y eficiencia energética, ayuda a optimizar la detección de presencia, el reconocimiento facial y el estado «siempre activo» en ordenadores portátiles y cámaras web.
OMNIVISION, desarrollador de semiconductores, incluyendo tecnología avanzada en imagen digital, analógica y touch & display, anuncia el nuevo sensor CMOS OV0TA1B.
Es un modelo con tecnología de imagen monocromática (mono)/infrarroja (IR) que destaca por su reducido tamaño y bajo consumo energético, facilitando la integración en dispositivos compactos, desde ordenadores portátiles ultrafinos hasta cámaras web y dispositivos IoT.
La capacidad para adaptarse a un módulo de dimensión Y de tan solo 3 mm permite la instalación en los ordenadores portátiles de última generación.
Con una resolución de 440 x 360 a 30 fps, el sensor también está optimizado para en sistemas de detección de presencia humana (HPD) y autenticación facial basados en inteligencia artificial (IA), áreas en las que se suele demandar un funcionamiento siempre activo (AON).
A nivel técnico, el OV0TA1B utiliza una tecnología de píxeles PureCel con un tamaño de 2 µm, lo que garantiza un rendimiento superior en términos de sensibilidad y función de transferencia de modulación (MTF).
Estos atributos son especialmente importantes para mantener la precisión, tanto en la detección de presencia como en el reconocimiento facial, incluso en entornos con poca luz.
Además, la eficiencia energética del sensor es notable, con un consumo mínimo de 2,58 mW a 3 fps en un formato óptico de 1/15,8”.
Tecnología de píxeles y funcionalidad IREl sensor OV0TA1B se encuentra disponible en dos versiones (mono e IR) para poder adaptarse a los requisitos específicos de cada diseño.
Esto permite que el sistema pueda contar con una cámara RGB independiente, mientras que el sensor mono/IR asume las funciones de detección de presencia y reconocimiento facial.
La integración de cámaras IR de 940 nm, cada vez más común en portátiles y funciones de IA personalizadas, encuentra en el OV0TA1B una solución idónea.
De tal forma, el sensor se alinea perfectamente con las necesidades de sistemas avanzados de detección de presencia y autenticación facial, además de ser una opción práctica en tareas de recuento de personas y tráfico en aplicaciones IoT.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más datos. Y, en nuestro monográfico especial de sensores, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
El mini relé de potencia G6QG de 55 A se presenta como una solución de alta capacidad para placas de circuito impreso, optimizando espacio sin sacrificar prestaciones esenciales para aplicaciones en infraestructuras energéticas de alta tensión.
Omron Electronic Components Europe ha lanzado su último mini relé de potencia G6QG, que destaca por su compacidad y eficiencia en aplicaciones de conmutación de alta corriente y tensión.
Este nuevo relé, optimizado para placas de circuito impreso, ofrece una significativa reducción de espacio ocupando un área hasta un 51 % menor en comparación con otros dispositivos de similar capacidad (480 VCA y 55 A), con un peso ligero de solo 18 g y dimensiones compactas que demandan únicamente 488 mm² de superficie de montaje.
Adicionalmente, su perfil reducido, sumado a su alta capacidad de conmutación, hacen del G6QG una opción ideal para infraestructuras de energía, incluyendo cargadores de vehículos eléctricos e inversores fotovoltaicos.
Alta capacidad de conmutación y normativa IEC62109A pesar de sus reducidas dimensiones, el G6QG ofrece una excelente capacidad de conmutación con contactos nominales de 480 VCA y 55 A.
Una de las características más notables del relé es la separación de contacto de 2 mm como mínimo, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa IEC62109 sobre generación de energía solar.
Esta amplia distancia entre contactos también mejora el aislamiento, proporcionando una mayor seguridad en aplicaciones de alta tensión.
Además, el G6QG puede soportar picos de sobretensión de hasta 10 kV entre la bobina y el contacto, lo que lo hace especialmente fiable en entornos de energía renovable y sistemas industriales críticos.
Eficiencia energética en consumo de bobinaEl diseño del G6QG permite una operación energética altamente eficiente gracias a su tensión de retención en la bobina, que puede ajustarse entre el 35 % y el 50 % de la tensión nominal de la misma.
Dicho ajuste reduce el consumo de la bobina hasta aproximadamente un 12 % de la tensión nominal, contribuyendo a un consumo total de 1400 mW que puede reducirse hasta 172 mW cuando la tensión de retención está en el 35 %.
Estas características permiten una eficiencia energética considerable en aplicaciones de uso prolongado, minimizando los costos operativos y el impacto ambiental del sistema.
El perfil del G6QG es un 33 % más bajo y un 50 % más ligero que otros productos disponibles en el mercado, lo cual permite a los diseñadores de sistemas energéticos reducir el tamaño y el peso de las placas y dispositivos.
Esto también ofrece la posibilidad de utilizar el espacio adicional para aumentar la capacidad o integrar nuevas funcionalidades en la infraestructura.
Entre las aplicaciones previstas para el G6QG se incluyen sistemas de generación de energía solar, inversores fotovoltaicos y de almacenamiento de energía, estaciones de carga de vehículos eléctricos, inversores industriales y otros equipos industriales que requieren conmutación fiable en espacios reducidos.
Para más información sobre el nuevo mini relé de potencia de 55 A G6QG, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
En el marco de la evolución hacia sistemas de iluminación inteligentes, Electrónica OLFER amplía su catálogo de soluciones avanzadas con el lanzamiento de la SDP-LCD8, una pantalla táctil diseñada para el control y automatización de luminarias DALI.
Este dispositivo, pensado para cumplir con las exigencias de versatilidad y eficiencia de los profesionales de la industria, proporciona una interfaz intuitiva y personalizable para la gestión avanzada de la iluminación en distintos entornos.
Características principales del SDP-LCD8El modleo SDP-LCD8 actúa como un controlador DALI Master, permitiendo controlar luminarias DALI mediante una pantalla LCD táctil con opciones de personalización que facilitan el manejo tanto de direcciones y grupos DALI como en modo broadcast.
Este dispositivo es compatible con luminarias de tipo DALI DT6 (monocanal) y DT8 (RGBW/TC), lo que permite gestionar no solo la intensidad lumínica, sino también aspectos cromáticos de la luz, incluyendo el ajuste de temperatura de color y el control RGBW.
Además, mediante la conexión de un CBU-DA-1P (dispositivo de control DALI) configurado como Gateway, el SDP-LCD8 puede ampliar sus capacidades para integrar dispositivos Casambi, facilitando la interoperabilidad con sistemas de control de iluminación basados en Bluetooth, lo cual añade una capa de versatilidad en entornos mixtos de control.
Funcionalidad personalizableUna de las principales ventajas del SDP-LCD8 es la posibilidad de personalizar completamente sus funciones. El dispositivo permite configurar hasta 16 botones táctiles, con distintas funcionalidades, tales como:
Los textos e iconos de cada botón son editables, facilitando la adaptación del controlador a las necesidades y preferencias del usuario final. Esto permite simplificar el acceso a las funcionalidades más utilizadas en cada instalación, optimizando el tiempo de respuesta y reduciendo la complejidad operativa.
Especificaciones técnicasLa pantalla LCD IPS de la SDP-LCD8 ofrece una resolución de 480×480 píxeles y un control de color de 16 bits (true color), proporcionando una experiencia visual de alta calidad. Su diseño compacto permite su instalación en una caja de mecanismo estándar de 86 mm, lo que facilita la integración del dispositivo en infraestructuras de iluminación ya existentes sin necesidad de realizar modificaciones significativas en el entorno.
Entre sus especificaciones adicionales destacan:
Gracias a su diseño intuitivo y la flexibilidad de su configuración, el SDP-LCD8 es ideal para su uso en una amplia gama de entornos, tales como:
Para más información sobre el controlador SDP-LCD8, visita https://www.olfer.com/catalogsearch/result/?q=sdp-lcd8
Los convertidores CA/CC MPO-40S de 40 W ofrecen una solución compacta y eficiente con opciones de salida versátiles y una sólida protección integrada. Diseñados para aplicaciones críticas, combinan eficiencia energética y compatibilidad con normativas ambientales, asegurando una operación estable y segura en condiciones exigentes.
MicroPower Direct (MPD) anuncia su serie MPO-40S de convertidores CA/CC de 40 W con formato de marco abierto (open frame).
Estos convertidores, que se distinguen por tamaño compacto y bajo coste, ofrecen diversas opciones de salida de tensión, entre las que se incluyen 3,3, 5, 12, 15 y 24 V.
Esta versatilidad resulta ideal a la hora de adaptarse a diferentes necesidades de potencia en aplicaciones críticas, donde el espacio y la eficiencia son factores decisivos.
Para garantizar una operación estable y segura, cada MPO-40S incorpora un sistema de protección completo ante sobrecargas, cortocircuitos, sobretensiones y subtensiones, brindando una respuesta fiable en situaciones de tensión irregular.
La nueva serie alcanza una eficiencia del 92 por ciento, lo cual favorece la reducción de consumo de energía y la disipación de calor durante su funcionamiento.
Flexibilidad operativa y protección electromagnéticaLos convertidores CA/CC MPO-40S Series están diseñados para operar en un amplio rango que abarca entre -40 y +80 °C y, por ende, aseguran su fiabilidad en entornos con temperaturas extremas.
Además, cuenta con una carcasa metálica blindada de 2” x 1” que no sólo protege el dispositivo a nivel mecánico, sino que también proporciona un apantallado efectivo contra interferencias electromagnéticas (EMI), cumpliendo con la normativa EN 55032 Clase A.
También destacan por las funciones de control remoto de encendido/apagado y ajuste de tensión de salida. Así pues, dotan de una mayor flexibilidad en su operación y facilitan la integración en sistemas de gestión de energía.
Mientras, las unidades MPO-40S cumplen la normativa RoHS, superando los estándares internacionales de seguridad y cuidado ambiental.
Si estás interesado en más datos, escríbenos desde el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Y, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
Los dos tipos de sensores más comunes en el mercado son los sensores de infrarrojos pasivos (PIR) y los sensores de microondas, los cuales se diferencian en sus principios de funcionamiento, capacidades de detección y aplicaciones recomendadas.
Los sensores de movimiento son dispositivos esenciales en numerosas aplicaciones de seguridad y automatización, y su selección adecuada puede optimizar tanto la eficiencia energética como la efectividad del sistema en el que se emplean.
A continuación, se examinan sus características principales para entender sus ventajas y limitaciones, y su idoneidad en distintos contextos de uso.
Sensores PIR (Infrarrojos Pasivos)Los sensores PIR operan mediante la detección de radiación infrarroja emitida por los objetos en su entorno.
Estos dispositivos están diseñados para captar cambios en los niveles de calor cuando un objeto, generalmente una persona, entra en su campo de detección.
Al detectar estas variaciones térmicas, el sensor activa una señal que puede emplearse para distintos fines, como la activación de alarmas o sistemas de iluminación.
Ventajas de los Sensores PIREn sistemas de seguridad doméstica y comercial, los sensores PIR son una elección popular debido a su efectividad y economía.
También se emplean ampliamente en control de iluminación en sistemas automatizados y automatización del hogar, como en baños públicos para la activación de luces y ventiladores.
En el catálogo de Electrónica OLFER, se encuentran series como EBDHS, EBDSPIR y EBMHS, con diferentes versiones de regulación ON/OFF, DALI y soluciones CASAMBI de marcas reconocidas como CP ELECTRONICS, AIMOTION, entre otras.
Los nuevos inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150, con dimensiones compactas y cualificación AEC-Q200, ofrecen características avanzadas para aquellas aplicaciones de EPS que demandan alta corriente y temperaturas operativas extremas.
Sumida, fabricante de componentes electrónicos para un gran número de sectores, anuncia la ampliación de su catálogo de productos tras la introducción de los inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150 que, con diseño compacto y capacidad de gestión de alta corriente, son ideales en aplicaciones exigentes.
Estos componentes tienen dimensiones de 26,3 x 18,3 x 23,5 mm (versión de mayor tamaño) y presentan un peso de referencia de 45 g en el modelo DEP2517MET150NP-1R2MC y 49 g en el DEP2517MET150NP-2R2MC.
Al estar cualificados bajo la norma AEC-Q200, las unidades DEP2517ME/T150 garantizan su fiabilidad en condiciones adversas y, gracias a una estructura de montaje THT y un sistema de apantallado magnético, resultan idóneas en sistemas de potencia de alta frecuencia.
Estos inductores han sido diseñados para soportar una tensión absoluto de hasta 500 V a través del componente, y operar en el rango de temperatura de -40 a +150 °C, satisfaciendo así las necesidades de proyectos que requieren estabilidad térmica en entornos extremos, como los sistemas de potencia en vehículos eléctricos y otras aplicaciones de alto rendimiento.
Diferentes inductancias para aplicaciones de alta corrienteEl modelo DEP2517MET150NP-1R2MC posee una inductancia de 1,2 µH ± 20 por ciento, con una resistencia de corriente continua (DCR) de 0,37 mΩ típica y 0,44 mΩ máxima a 20 °C.
Este inductor puede trabajar con corrientes de saturación de hasta 138 A a 20 °C, disminuyendo a 96 A a 150 °C, y corrientes de aumento de temperatura de hasta 52 A, lo que lo convierte en una opción robusta para sistemas de alimentación de alta demanda.
Por su parte, el DEP2517MET150NP-2R2MC se caracteriza por una inductancia de 2,2 µH ± 20 por ciento, con DCR de 0,5 mΩ típica y 0,6 mΩ máxima a 20 °C, una capacidad de saturación de hasta 100 A a 20 °C, y de 70 A a 150 °C y una corriente de aumento de temperatura de hasta 50 A.
Así, dicha variante es adecuada en aplicaciones de potencia que necesitan fiabilidad a largo plazo.
Ambos inductores pueden actuar como filtros (choques) de modo normal de alta corriente en sistemas de alimentación eléctrica (EPS), donde la capacidad de funcionar en un amplio rango de temperatura y la eficiencia ante variaciones de corriente son aspectos críticos para el rendimiento.
Se suministran en bandejas de 30 unidades, facilitando la gestión y el almacenamiento en procesos industriales.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de los inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150.
Con un nuevo modelo de PCB con impresión a color y un área de exhibición más amplia, la reconocida feria de electrónica, electronica 2024, permitirá a los asistentes descubrir de primera mano la calidad mejorada de los circuitos y otros desarrollos de PCBWay.
El evento internacional electronica, celebrado en Múnich desde 1964, se ha consolidado como uno de los puntos de referencia en el sector de la electrónica.
En su edición de 2024, la feria continúa cubriendo una amplia variedad de áreas, desde semiconductores y tecnología de microsistemas hasta electrónica vehicular y tecnología de sensores.
PCBWay, uno de los fabricantes más destacados en el sector, participa nuevamente, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar sus innovaciones en tecnología de placas de circuito impreso (PCB) y productos adicionales, diseñados para satisfacer las necesidades de la industria moderna.
La principal novedad que PCBWay trae en esta edición son las placas con impresión a color, que han captarán el interés de numerosos visitantes.
Este avance responde a la demanda de mayor versatilidad en los acabados de los circuitos impresos, ofreciendo a los fabricantes la posibilidad de personalizar sus diseños para aplicaciones específicas y mejorar la identificación de áreas críticas en entornos complejos de montaje.
Las muestras disponibles en electronica 2024 permitirán a los visitantes evaluar en persona tanto la precisión como la calidad de estas impresiones, una experiencia imposible de lograr únicamente mediante comunicación en línea.
Ampliación del espacio de exhibiciónPara esta edición de electronica, PCBWay ha duplicado su compromiso, no solo presentando su línea de productos ampliada, sino también mediante un espacio de exhibición significativamente mayor.
Con un área de 5 x 14 m, el nuevo diseño del stand ofrece un espacio amplio y profesional que mejora la comodidad de los visitantes y maximiza las oportunidades de interacción en un entorno accesible y bien organizado.
Este rediseño meticuloso y su ejecución permiten a los asistentes apreciar tanto el catálogo de productos como la filosofía de calidad que caracteriza a PCBWay.
Innovaciones adicionales y obsequiosAdemás de los PCB de color, PCBWay presenta una selección de piezas impresas en 3D y partes de metal, proporcionando una visión completa de su oferta de fabricación avanzada.
La inclusión de estos productos adicionales responde a la creciente demanda en la industria de componentes personalizados y piezas de soporte mecánico de alta precisión.
Para facilitar el acceso al stand, PCBWay distribuye entradas gratuitas, permitiendo a los visitantes interesados obtener acceso directo a sus instalaciones.
Las puedes solicitar desde https://tickets.messe-muenchen.de/MM/ELE24/Register/PCBWay_2024
Pero, si solo quieres un poco más de información, mira en https://www.pcbway.com/blog/News/Meet_PCBWay_at_electronica_2024_688122e7.html
La fuente de luz para sensores 3D Amtelus permite integrar de forma eficiente tecnología de emisión de luz en áreas de montaje reducidas, logrando mayor precisión y flexibilidad en la emisión. El desarrollo de esta fuente de luz responde a las crecientes necesidades de aplicaciones en dispositivos compactos.
SCIVAX y Shin-Etsu Chemical colaboran en el desarrollo de Amtelus, una fuente de luz de reducido tamaño para sensores 3D, diseñado para integrarse en aplicaciones avanzadas donde el espacio es limitado, como las gafas de realidad aumentada y smartphones.
La producción en masa de este dispositivo se gestionará por Shin-Etsu Chemical, quien también iniciará la entrega de muestras de evaluación en noviembre de 2024.
Desarrollo de una fuente de luz miniaturizadaEl nuevo componente electrónico Amtelus se desarrolla para ofrecer un tamaño y una funcionalidad superiores en comparación con los dispositivos convencionales.
Para esto, incorpora las capacidades de Platanus, una lente óptica que asegura una difusión uniforme de la luz y se usa actualmente en sensores 3D para diversas aplicaciones, entre ellas, el sector automotriz.
Este avance supone una mejora notable en la integración de los dispositivos de emisión de luz en aplicaciones donde la miniaturización es esencial, superando las limitaciones de espacio de los dispositivos con estructuras de cavidad tradicionales.
Así, Amtelus logra una superficie de montaje de 1 mm² o menor, lo que representa una reducción de diez veces en comparación con las dimensiones convencionales, junto a una disminución de espesor a la mitad o menos.
Precisión y flexibilidad en emisión de luzEl diseño de Amtelus permite su integración en sistemas que requieren alta precisión en la emisión de luz.
Mediante la incorporación de la lente Platanus, resulta posible conseguir campos de irradiación variados, ajustados a las especificaciones del cliente.
Entre sus configuraciones destacan la capacidad para irradiar en un ángulo amplio de hasta 140 grados o en un formato de alto aspecto, como el de 120 grados x 30 grados. Esta flexibilidad en la emisión permite adaptar el dispositivo a diferentes requerimientos, potenciando su versatilidad para aplicaciones de última generación.
Por otro lado, el desarrollo del material de alta dureza por parte de Shin-Etsu Chemical fue un factor determinante en este avance, al ofrecer propiedades ópticas y capacidad de sellado que aseguran la protección y durabilidad del dispositivo.
Este material, procesable mediante técnicas de corte, facilita la integración de la lente y la fuente de luz en un único paquete de resina, optimizando el proceso de fabricación y aumentando la competitividad en costos frente a soluciones convencionales.
Perspectivas para aplicaciones futurasDada su innovación en miniaturización y flexibilidad, SCIVAX y Shin-Etsu Chemical contemplan la expansión de Amtelus a nuevos sectores, incluyendo el ámbito de la ciencia de la vida de próxima generación, donde este dispositivo podría ser empleado como fuente de luz para sensores vitales.
Con ello, se espera que Amtelus contribuya significativamente al desarrollo de soluciones avanzadas en tecnologías de sensor.
Para más información sobre la nueva fuente de luz para sensores 3D Amtelus®, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
La compañía lanza los dispositivos GaN INN100W135A-Q e INN100W800A-Q, diseñados para optimizar la eficiencia y precisión en sistemas de conducción asistida y aplicaciones LiDAR, ofreciendo ventajas significativas en tamaño y rendimiento energético.
Innoscience Technology ha ampliado su catálogo de dispositivos de nitruro de galio sobre silicio (GaN-on-Si) con dos nuevos componentes automotrices de 100 V.
Los modelos INN100W135A-Q e INN100W800A-Q se presentan como soluciones certificadas bajo el estándar AEC-Q101, y están específicamente optimizados para aplicaciones de LiDAR, convertidores DC-DC de alta densidad de potencia y sistemas de audio Clase D en la industria automotriz.
Dichos dispositivos están dirigidos a satisfacer los requisitos de los sistemas de conducción asistida L2+/L3, donde la velocidad de conmutación es crucial.
Comparado con las soluciones basadas en silicio, los dispositivos GaN de Innoscience alcanzan velocidades hasta 13 veces mayores y permiten una reducción de hasta una quinta parte en los anchos de pulso.
Esta optimización se traduce en una mejora en parámetros críticos como Qg y Qoss, que en estos dispositivos presentan una mejora de entre 1,5 y 3 veces frente a sus equivalentes de silicio, lo que favorece capacidades de reconocimiento de rango medio a largo de hasta 200/300 m. Estos aspectos son fundamentales para los sistemas avanzados de asistencia y conducción autónoma.
Ventajas del tamaño compacto y la eficiencia energéticaLos dispositivos INN100W135A-Q e INN100W800A-Q presentan un paquete compacto WLCSP con dimensiones de 2,13 mm x 1,63 mm y 0,9 mm x 0,9 mm respectivamente.
Así, dicha configuración permite un diseño más compacto en aplicaciones automotrices, lo cual es esencial para la integración en vehículos de próxima generación. La eficiencia energética de estos dispositivos, superior a la de soluciones tradicionales de silicio, permite una reducción significativa de la pérdida de potencia y el aumento de la temperatura.
Aplicaciones clave y producción en masaAmbos modelos están especialmente diseñados para satisfacer la creciente demanda de tecnologías de asistencia en la conducción y sistemas autónomos, donde la precisión y la eficiencia energética son prioritarias.
Según ha explicado el gerente general de Innoscience Europa, los dispositivos GaN están sustituyendo rápidamente al silicio en aplicaciones automotrices críticas, debido a su capacidad para ofrecer mayor resolución y mayores distancias de detección, al tiempo que reducen las pérdidas de potencia y la generación de calor.
Los modelos INN100W135A-Q e INN100W800A-Q ya han entrado en producción masiva y están siendo entregados en lotes para satisfacer la demanda de la industria.
Para aquellos interesados, en la página web de Innoscience se puede acceder a las especificaciones técnicas detalladas y a modelos de simulación, además de poder solicitar muestras para proyectos específicos.
Y, para otro tipo de información sobre los dispositivos GaN INN100W135A-Q e INN100W800A-Q, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Ahora se anuncia la producción masiva del primer dispositivo de la industria con tecnología UFS ver. 4.0 y memoria flash QLC de 512 GB.
KIOXIA, compañía especializada en soluciones de memoria, ha comenzado la producción a gran escala del primer dispositivo de Almacenamiento Flash Universal (UFS) ver. 4.0 con tecnología de memoria flash de celda de nivel cuádruple (QLC), logrando almacenar cuatro bits por celda.
Este avance ofrece una mayor densidad de bits en comparación con la tecnología TLC tradicional, lo que lo convierte en una solución ideal para aplicaciones móviles que demandan mayores capacidades de almacenamiento.
Ventajas del UFS QLC de KIOXIAEl dispositivo UFS QLC de 512 GB de KIOXIA aprovecha al máximo las capacidades de la interfaz UFS 4.0, alcanzando velocidades de lectura secuencial de hasta 4200 MB/s y velocidades de escritura secuencial de hasta 3200 MB/s.
Estas cifras han sido posibles gracias a los avances en la tecnología de controladores y en la corrección de errores, lo cual permite a la memoria QLC mantener un rendimiento competitivo.
El dispositivo UFS QLC está diseñado para satisfacer las crecientes demandas de almacenamiento y rendimiento en aplicaciones avanzadas, tales como smartphones, tabletas, así como en sectores emergentes como AR/VR, IoT, IA, redes y computación. Su capacidad para proporcionar un alto rendimiento y mayor densidad de almacenamiento lo convierte en una opción atractiva para el desarrollo de dispositivos de última generación.
Características Técnicas ClaveKIOXIA fue pionera en la introducción de la tecnología UFS y continúa liderando el desarrollo de soluciones de almacenamiento flash innovadoras.
Su nuevo dispositivo UFS QLC ver. 4.0 integra la memoria flash 3D BiCS FLAS junto con un controlador en un paquete estándar JEDEC, compatible con las especificaciones MIPI M-PHY 5.0 y UniPro 2.0. Además, esta tecnología soporta velocidades máximas de interfaz teóricas de hasta 23,2 Gbps por carril o 46,4 Gbps por dispositivo.
El dispositivo UFS QLC es también retrocompatible con versiones anteriores como UFS 3.1, garantizando una transición sin problemas para los fabricantes y usuarios finales. De esta manera, KIOXIA refuerza su posición en la industria del almacenamiento y sigue impulsando la evolución tecnológica en soluciones de memoria flash.
Diseñado para resistir la exposición a la radiación cósmica, el transceptor HI-1592 es ideal en lanzaderas y aeronaves.
Dado que los aviones y las aeronaves vuelan a mayores altitudes o en el espacio, se vuelven más susceptibles a la exposición a la radiación cósmica, lo que puede producir efectos como trastornos de evento único (SET), latch–up de evento único (SEL) y agotamiento de evento único (SEB) y, en consecuencia, provocar degradación o fallos del equipo electrónico.
Por estos motivos, los equipos electrónicos diseñados para volar en estos entornos necesitan cierto nivel de inmunidad de bloqueo o garantía de inmunidad a la radiación (radiation hardness assurance – RHA) al enfrentarse a los efectos de los rayos cósmicos.
Ahora, Holt Integrated Circuits (Holt IC) anuncia la introducción del modelo HI-1592, un transceptor dual MIL-STD-1553 de 3,3 V con resistencia a la radiación (radiation–hardened) para proyectos espaciales y aplicaciones de alta fiabilidad.
El HI-1592, que es inmune al bloqueo-latch–up, ha demostrado su resistencia a las alteraciones de evento único (single–event upset – SEU) con un LET de, al menos, 67,7 MeV-cm²/mg.
Lanzaderas y aeronavesEl nuevo transceptor es tolerante a la radiación, con una dosis total de ionización (TID) de 100 krad(Si) y, en consecuencia, resulta ideal en vehículos de lanzamiento (lanzaderas) y aeronaves que viajan a gran altura y utilizan comunicación a través del bus de datos MIL-STD-1553.
El HI-1592 también cuenta con E/S digitales compatibles de 1,8, 2,5 y 3,3 V. Esto dota de mayor flexibilidad a la hora de interactuar con una amplia gama de FPGA y controladores, evitando así el uso de cambiadores de nivel y otros circuitos adicionales.
Este transceptor se puede utilizar con el modelo HI-6300 de Holt IC, un MIL-STD-1553 IP Core certificable con DO-254, en un FPGA con resistencia a la radiación.
“La combinación de alta fiabilidad e inmunidad al bloqueo es todavía más importante en altitudes superiores, donde las aeronaves son más susceptibles a la exposición a los rayos cósmicos”, comenta George Noh, Director de Ventas y Marketing de Holt. “El nuevo dispositivo ofrecerá a nuestros clientes una garantía adicional de que su producto es robusto y fiable en este entorno adverso y desafiante”.
El HI-1592 se suministra en un encapsulado SOIC cerámico y hermético de 24 pines con un rango de temperatura operativa (extendida) de –55 a +125 °C, con la opción de burn–in, y compatibilidad con MIL-PRF-38535 QML Clase Q.
Si estás interesado en más datos sobre el nuevo transceptor dual MIL-STD-1553 HI-1592 de 3,3 V para proyectos espaciales, escríbenos desde aquí.
La firma presenta un innovador Circuito Impreso Elástico (SPC) que ofrece una mayor flexibilidad y adaptabilidad para dispositivos médicos portátiles más cómodos y personalizables.
Desarrollo en la tecnología de sustratos elásticosMurata Manufacturing ha revelado una nueva tecnología de Circuito Impreso Elástico (SPC, Stretchable Printed Circuit), marcando un avance significativo en el campo de los circuitos impresos.
Este desarrollo supone una mejora en la flexibilidad y la capacidad de estiramiento y deformación del sustrato, manteniendo al mismo tiempo la plena funcionalidad.
Así, dicha característica convierte al SPC en una solución ideal para la creación de dispositivos médicos avanzados, como herramientas terapéuticas portátiles y dispositivos de monitorización de constantes vitales, que ofrecen una mayor precisión, durabilidad y confort para el paciente en comparación con los dispositivos actuales.
En los últimos años, la importancia de las pruebas sofisticadas realizadas en hospitales y de la recolección continua de información biométrica en la vida diaria ha aumentado para mejorar la precisión en los diagnósticos médicos. La monitorización diaria de las constantes vitales resulta clave en la prevención de enfermedades relacionadas con el estilo de vida, por lo que los dispositivos médicos portátiles se han vuelto omnipresentes.
Sin embargo, los dispositivos actuales suelen ser demasiado rígidos para muchas aplicaciones, lo que genera problemas como incomodidad, mala adherencia a la superficie o adquisición inestable de datos.
Flexibilidad y confort para aplicaciones médicas avanzadasEl SPC de Murata destaca por su flexibilidad inherente y capacidad de estiramiento, lo cual permite soportar funcionalidades de multisensado para atender diversos requisitos de los usuarios.
Además, el material empleado es suave y delicado con la piel, lo que lo hace adecuado para dispositivos médicos y de bienestar como EEG (Electroencefalogramas), EMG (Electromiogramas) y ECG (Electrocardiogramas).
La naturaleza elástica de este sustrato facilita que un único dispositivo se adapte a diversas áreas del cuerpo y a pacientes de diferentes tamaños, permitiendo una monitorización continua incluso en zonas anteriormente complicadas, como los codos o las articulaciones de las rodillas.
La tecnología incorpora capacidades avanzadas como la impresión de electrodos elásticos que cumplen con las normativas ANSI/AAMI EC12, lo que abre el camino a dispositivos médicos de próxima generación.
Su integración se realiza mediante un innovador sistema de montaje telescópico de componentes y un proceso de unión híbrido entre sustratos.
Mientras, el SPC cuenta con una capa de protección que bloquea el ruido electromagnético de forma eficaz, garantizando la fiabilidad del trayecto de la señal.
Su construcción también destaca por su alta resistencia a la humedad y su capacidad para soportar altos voltajes durante largos periodos de tiempo, brindando mayor flexibilidad en el montaje de componentes y ofreciendo a los diseñadores libertad para innovar.
Personalización y posibilidades de integraciónMurata ofrece la posibilidad de personalizar el SPC para cumplir con especificaciones individuales, gracias a sus extensos recursos que facilitan el desarrollo colaborativo de productos.
Esta característica permite a los diseñadores optimizar sus creaciones al montar filtros, amplificadores y múltiples sensores en una única lámina, posibilitando la adquisición de datos precisa y la detección de varios parámetros.
Por otra parte, la empresa respalda el desarrollo de productos mediante pruebas en diversas condiciones y la resolución de fallos a través de la identificación de sus causas raíz.
Para más información sobre el nuevo Circuito Impreso Elástico SPC, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Nueva serie de sensores con certificación AEC-Q100 para aplicaciones de automoción que eliminan la necesidad de componentes de aislamiento externo
La serie NSM211x de NOVOSENSE Microelectronics introduce sensores de corriente de alta precisión, diseñados para aplicaciones automotrices y con certificación AEC-Q100 que garantiza una fiabilidad de grado 0.
Estos sensores, integrados y de alta velocidad, ofrecen aislamiento interno y son capaces de operar de manera segura en un amplio rango de temperaturas, eliminando la necesidad de componentes de aislamiento adicionales.
Las aplicaciones objetivo incluyen convertidores OBC/DC-DC, controles de motor automotriz, detección de corriente en estaciones de carga, sistemas de celdas de combustible y dispositivos calefactores PTC.
Alta precisión y respuesta rápida para aplicaciones críticasLos sensores de corriente NSM211x, presentados por NOVOSENSE Microelectronics en Electronica 2024, están optimizados para detectar corrientes AC o DC, proporcionando un alto nivel de aislamiento con una capacidad de manejo de corriente de hasta 100 A y una distancia de fuga de hasta 8,2 mm.
La serie, que incluye varias configuraciones de encapsulado (SOP8, SOW16 y SOW10), soporta una tensión de aislamiento de 5.000 Vrms según las normas UL, con una tensión de aislamiento en servicio de 1.618 Vpk.
Esta característica permite su utilización en sistemas de control de motores automotrices y en soluciones de conversión de energía para vehículos eléctricos e híbridos.
El rendimiento en términos de precisión y velocidad se ve reflejado en su ancho de banda de hasta 1 MHz y un tiempo de respuesta de 400 ns, lo que permite a los sistemas de control ejecutar la protección contra sobrecorriente de manera eficiente y mantener un control de bucle rápido.
Adicionalmente, los sensores de corriente NSM211x integran algoritmos de compensación de temperatura y calibración en modo offline, alcanzando un error de sensibilidad inferior al ±2% y un error de compensación por debajo de los ±10 mV en todo el rango de temperatura operativa (de -40 a 150 °C). Esta precisión se logra sin necesidad de programación secundaria, lo que simplifica la implementación en entornos críticos.
Amplias opciones de alimentación y configuraciones flexiblesLa serie NSM211x admite voltajes de alimentación de 3,3 V y 5 V, proporcionando una gama de medición de corriente que va desde 5 hasta 200 A.
Además, cada modelo ofrece diferentes opciones, como salida de tensión de referencia y salida de protección contra sobrecorriente configurable, lo que permite ajustarse a las necesidades específicas de cada aplicación automotriz o de infraestructura de carga.
Mientras, las diferentes opciones de encapsulado proporcionan flexibilidad en la elección del diseño según la aplicación, ofreciendo un rango de impedancia primaria desde 0,27 mΩ hasta 1,2 mΩ.
La combinación de aislamiento interno, estabilidad a altas corrientes, respuesta rápida y alta precisión hace que los sensores NSM211x se adapten perfectamente a los sistemas de detección de corriente en la automoción, tanto en vehículos como en estaciones de carga y celdas de combustible.
Para más información sobre los nuevos sensores de corriente de alta precisión NSM211x, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Comentarios recientes