[adsense:responsibe:9545213979]
Con una baja tensión de sujeción, los diodos TVS TPSMB-L permiten mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la seguridad en sistemas BMS a bordo de los automóviles.
Littelfuse, compañía especializada en tecnologías de protección de circuito, control de alimentación y sensores, anuncia el lanzamiento de la serie TPSMB-L de diodos TVS para uso en sistemas de gestión de baterías (BMS) en vehículos eléctricos (VE) de 800 V.
Los nuevos diodos se distinguen por su baja tensión de sujeción (Vcl), que aporta una protección superior de componentes sensibles, como los circuitos integrados de gestión de batería (BMIC) y los front end analógicos (AFE).
Protección avanzada para sistemas de gestión de bateríaLas unidades de la serie TPSMB-L responden a la creciente demanda de componentes de alto rendimiento en el mercado de los vehículos eléctricos, donde la fiabilidad y la seguridad son aspectos fundamentales.
Además, cumplen la norma ISO-26262, el estándar global de seguridad funcional en sistemas a bordo de los automóviles, garantizando un rendimiento óptimo en aplicaciones críticas con BMS.
El diseño de estos diodos permite su uso en sistemas de catorce a veinte celdas, lo que los hace ideales para arquitecturas de baterías de alta tensión.
La capacidad de control de picos de potencia de pulso de 600 W, en un encapsulado compacto SMB DO-214AA, dota de una protección eficaz frente a descargas electrostáticas (ESD) y picos de tensión transitorios.
Compatibilidad con más estándaresLa serie TPSMB-L también ha sido certificada con el estándar AEC-Q101 y cumple con el nivel PPAP 3, asegurando la fiabilidad requerida en el sector de la automoción.
La respuesta rápida de estos diodos minimiza los efectos de sobretensiones en los sistemas electrónicos críticos, ya que salvaguardan los BMIC y AFE responsables de la regulación de tensión, balanceo de celdas y procesamiento de datos de batería.
Con estos nuevos diodos, Littelfuse ofrece una protección de alto rendimiento que respalda los avances en electrónica en los vehículos eléctricos y así facilitando el cumplimiento de los estándares de seguridad funcional y fiabilidad.
Para más información o precios sobre los nuevosdiodos TVS TPSMB-Lpuedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#diodosTVS, #TPSMB-L, #Littelfuse, #BMS, #vehículoseléctricos, #protecciónelectrónica, #ISO26262, #automoción
El distribuidor internacional DigiKey anuncia su asociación con TraceParts, un proveedor de contenido de diseño asistido por computadora (CAD) para ingeniería, equipamiento industrial y diseño de máquinas.
La colaboración, entre las dos compañías, amplía la oferta de modelos CAD descargables, además, combina la amplia selección de componentes electrónicos del distribuidor internacional DigiKey con los sólidos modelos CAD 3D y los recursos de diseño ya comprobados por los diseñadores del fabricante TraceParts.
Los ingenieros, fabricantes y desarrolladores de productos tendrán una experiencia mejorada, lo que permitirá ciclos de diseño de productos más rápidos y flujos de trabajo más eficientes para un enfoque general optimizado del Proceso de diseño y prototipado.
Comentarios de los participantes en el acuerdo«Estamos entusiasmados de incorporar la extensa biblioteca de modelos 3D de TraceParts a nuestro catálogo de productos, lo que hace que sea más fácil que nunca para los diseñadores e ingenieros pasar sin problemas de la ideación a la herramienta CAD y al producto terminado», dijo Cody Walseth, propietario de productos digitales de DigiKey. «Esta colaboración subraya nuestro compromiso compartido de empoderar a nuestros clientes y acelerar su viaje desde el concepto hasta la creación».
«Al colaborar con DigiKey podremos llevar nuestro amplio contenido y tecnología CAD a todos los técnicos desde su sitio web», dijo Leia Sanderson Teixeira, directora comercial de TraceParts. «Esta integración pone de manifiesto nuestro compromiso compartido de apoyar a los ingenieros y diseñadores con un acceso sin interrupciones a las herramientas que necesitan para innovar. Estamos seguros de que esta asociación marca el comienzo de un proceso emocionante con un potencial significativo para mejorar la experiencia de diseño para los clientes de DigiKey en todo el mundo».
Capaces de medir temperaturas entre -40 y +155 °C, los termistores NTC L862 y L871 ofrecen diferentes tolerancias y resistencias nominales. Son ideales en sistemas de monitorización de baterías, bancos de energía y drones.
TDK Corporation anuncia la ampliación de su oferta de termistores NTC para automoción e industria.
Las novedades incluyen los modelos L862 (B57862L) con hilos flexibles y L871 (B57871L) con espaciado de carga.
Ambas novedades, exentas de plomo, se pueden emplear a la hora de medir temperaturas en un rango de -40 a +155 °C con tolerancias de ±1 y ±3 por ciento, respectivamente.
Su disipación máxima de potencia a temperatura ambiente es de 60 mW, mientras que la desviación de la resistencia a +70 °C tras 10.000 h se mantiene por debajo del 3 por ciento.
Las dos termistores NTC se encuentran disponibles con resistencias nominales comprendidas entre 1 kΩ y 100 kΩ, ofreciendo distintas características R/T para adaptarse a los requisitos específicos de aplicación.
Diseño compacto con respuesta rápidaEl sensor L862 posee un elemento encapsulado con un recubrimiento de epoxi negro que mide 2,6 x 6,5 mm (diámetro x altura).
Sus conductores de plata niquelada (AWG 30, Ø 0,25 mm) están aislados y tienen una longitud total de 50 mm, con 6 mm pelados. Su factor de disipación se sitúa en 1,4 mW/K, mientras que su constante de tiempo térmica es de 14 s.
Por su parte, el sensor L871 también está encapsulado en epoxi negro, con un tamaño de 2,8 x 6,0 mm.
Sus cables de acero recubierto de cobre (Ø 0,4 mm) presentan una separación de 2,5 mm. Este modelo ofrece un factor de disipación de 3 mW/K y una constante de tiempo térmica de 9 s.
AplicacionesAmbos termistores se caracterizan por su alta precisión de medición, tiempos de respuesta cortos y disponibilidad en diferentes tolerancias.
En consecuencia, resultan ideales en la monitorización de temperatura en sistemas como baterías, bancos de energía y drones del sector del automóvil y entornos industriales.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre los nuevos termistores NTC L862 y L871 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Pero, si necesitas otros datos, mira en sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics.
#termistores, #NTC, #TDK, #L862, #L871, #temperatura, #automoción, #industria #sensores
Con tecnología GaN de alta eficiencia, las unidades de la serie EPG500 ofrecen una solución versátil y eficiente en sistemas con limitaciones de espacio.
Las nuevas fuentes de alimentación CA-CC EPG500 están disponibles a través de AVNET Abacus, empresa especializada en la distribución de componentes de interconexión, pasivos y electromecánicos.
Diseñadas para entornos industriales exigentes, estas unidades de Bel Power Solutions, ofrecen una potencia de salida regulada de hasta 500 W en un rango de entrada de 90 a 264 VAC.
Alta eficiencia y múltiples configuracionesGracias a la tecnología de nitruro de galio (GaN), la serie EPG500 alcanza una eficiencia de hasta 94 %, lo que permite minimizar las pérdidas energéticas y mejorar la gestión térmica.
Su formato compacto, con dimensiones de 127 x 76,2 x 40,64 mm, facilita la integración en sistemas con restricciones de espacio.
Las opciones de tensión de salida comprenden valores entre 12 y 58 V, proporcionando flexibilidad en diversas aplicaciones industriales.
En términos de potencia, estas unidades entregan 500 W con refrigeración por aire forzado y 300 W mediante convección.
Además, soportan picos de 550 W durante 10 segundos, lo que amplía su capacidad operativa en momentos de alta demanda energética.
Seguridad y certificacionesPara garantizar un rendimiento fiable en condiciones adversas, la serie EPG500 incorpora funciones de protección térmica, sobrecalentamiento, sobretensión (OV), sobrecarga (OC) y cortocircuitos (SC).
Su diseño cumple con los estándares RoHS, CE e IEC/EN/UL 62368 Ed 3.0, asegurando su compatibilidad con normativas industriales internacionales.
Asimismo, estas fuentes de alimentación incluyen una interfaz I²C, permitiendo la monitorización avanzada del sistema.
También disponen de una salida de 5 VDC para stand-by, un ventilador de 12 VDC y 0,5 A, y la posibilidad de integrar un sistema de encendido y apagado remoto.
Las unidades EPG500 son ideales para sectores como automatización y control de procesos, test y medida, telecomunicaciones, redes y radiodifusión. Además, su versatilidad las hace adecuadas en aplicaciones como cartelería digital y video walls, donde la eficiencia energética es clave.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo EPG500, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#EPG500, #BelFuse, #fuentesdealimentación, #nitrurodegalio, #automatización, #telecomunicaciones, #procesosindustriales, #alimentaciónCA-CC
Mouser Electronics ofrece a los ingenieros un completo centro de recursos automotrices con herramientas avanzadas para el diseño de aplicaciones innovadoras.
Transformación del sector automotrizEl desarrollo de vehículos modernos responde a la demanda de soluciones más eficientes y sostenibles.
La arquitectura zonal, una innovación en la distribución de funciones dentro del vehículo, introduce unidades de procesamiento específicas por zonas, lo que facilita velocidades de cálculo superiores, reduce la complejidad del cableado y posibilita actualizaciones de software eficientes.
Esta tecnología es clave para el avance de los vehículos definidos por software (SDV), como los eléctricos e híbridos, que dependen en gran medida de la optimización del software y el hardware.
El perfeccionamiento continuo de las baterías eléctricas impulsa la adopción de vehículos eléctricos, haciéndolos cada vez más competitivos frente a los modelos de combustión interna.
No obstante, el incremento de la autonomía y la aceleración de los tiempos de carga requieren sistemas avanzados de gestión térmica.
La integración de cargadores de corriente continua (CC) permite una disipación de calor más eficiente durante el proceso de carga, lo que contribuye a prolongar la vida útil de las baterías y a mejorar el rendimiento del vehículo.
La evolución del sector, impulsada por tecnologías como los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) de nivel SAE 3, permite el desarrollo de vehículos completamente autónomos con sensores lidar, radar y cámaras mejoradas.
Un recurso integral para ingenierosEl centro de contenido automotriz de Mouser Electronics se presenta como una plataforma especializada que proporciona información técnica actualizada.
Diseñado para ingenieros y desarrolladores, este espacio ofrece acceso a artículos técnicos, blogs, libros electrónicos y análisis detallados elaborados por expertos de la compañía y socios del sector.
Para facilitar la navegación, el centro se organiza en diferentes categorías, que abarcan desde vehículos eléctricos e híbridos hasta autonomía, info entretenimiento y sistemas de propulsión.
Asimismo, se incluyen estudios sobre las innovaciones en vehículos comerciales y camiones de nueva generación, explorando tecnologías como el transporte autónomo y las soluciones avanzadas para movilidad aérea.
Para más información sobre el centro de recursos automotrices en línea, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO o utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor.
Sin embargo, para obtener información más rápidamente, visita https://resources.mouser.com/automotive/
#automotriz, #ingeniería, #vehículoselectricos, #ADAS, #baterías, #arquitecturazonal, #MouserElectronics
Las estaciones de soldadura de alta calidad no necesariamente tiene un precio elevado. Especialmente si no se requieren funcionalidades avanzadas.
Así, la marca ATTEN, representada de TME, ofrece una gama de equipos de taller, adecuados tanto para aplicaciones amateur como profesionales.
A continuación, presentamos un resumen de los dispositivos populares de la marca ATTEN.
Conocidos por producir equipos para diversas aplicaciones, estos dispositivos cuentan con diseño simple, operación intuitiva y amplias capacidades.
Estas versátiles estaciones de soldadura ATTEN y sus accesorios cumplirán con las expectativas de aficionados, estudiantes, técnicos de servicio e ingenieros profesionales.
Por esto, fueron diseñadas para su uso en fabricación de circuitos electrónicos, su reparación y prototipado.
Estaciones de soldadura y servicioLa gama ATTEN incluye estaciones de soldadura con diferentes funcionalidades, desde modelos básicos, principalmente destinados a trabajos simples y amateurs, hasta equipos profesionales.
Los modelos más simples (como el AT-969) son dispositivos analógicos, donde el control de temperatura se realiza mediante un potenciómetro conectado directamente al circuito del elemento calefactor.
En estaciones más avanzadas, el control de temperatura es digital, permitiendo un ajuste preciso dentro del rango de +80 a +500 °C (los dispositivos también tienen tres botones para guardar/recuperar configuraciones).
Además, todos los modelos de estaciones vienen con un soporte para soldador y un lugar para un limpiador de puntas (lana metálica o esponja).
La estación más avanzada de la gama presentada es MS-300, que combina funciones de soldadura (hierro calefactor) y desoldadura (pistola de aire caliente), así como una fuente de alimentación de laboratorio. Todos los módulos están alojados en un solo recinto (son reemplazables).
Dicha estación de soldadura está diseñada pensando en equipos completos para estaciones de trabajo en centros de servicio e instalaciones de producción, donde se realizan operaciones en circuitos de precisión (SMD). El cuerpo está diseñado para evitar el calentamiento de la parte superior, donde se proporciona espacio para colocar una laptop. Tal diseño utiliza de manera óptima el espacio de trabajo disponible.
Cabe señalar que cada módulo de las estaciones de soldadura MS-300 ofrece la comodidad del control digital: ajuste de calefacción y flujo de aire a través de botones, una pantalla que permite la monitorización de temperatura en tiempo real, configuraciones de memoria.
La fuente de alimentación está equipada con una salida estándar (para enchufes banana), así como un conector USB, lo que facilita diagnósticos de dispositivos móviles, como teléfonos, tabletas, etc.
Soldadores y calentadores para estacionesDesde el catálogo de TME, puedes pedir soldadores para las estaciones descritas anteriormente. Estos son modelos con potencias que van desde 60 hasta 90 W. Estos dispositivos compactos y ergonómicos están equipados con cables de alimentación flexibles para un uso cómodo. Todas las versiones vienen con una punta cónica.
Además, ATTEN ofrece un calentador para instalación en soldadores, por lo que no es necesario reemplazar todo el dispositivo en caso de falla. El calentador para soldador AT-HS-3060B tiene una potencia de 60 W.
Puntas de soldaduraLa gama de ATTEN incluye una amplia selección de puntas con varios perfiles, adecuadas para la mayoría de las tareas típicas.
Tal selección de puntas permite un conjunto completo adaptado a diferentes especializaciones y preferencias individuales del operador. El reemplazo de puntas en los soldadores ATTEN se realiza sin el uso de herramientas adicionales.
Dispositivos complementariosLa gama ATTEN en el catálogo de TME también incluye accesorios y elementos de equipo adicionales necesarios. Una herramienta pequeña y útil es un levantador de vacío con una ventosa y bomba manual.
Estos dispositivos facilitan el levantamiento y la ubicación de circuitos integrados SMD. Otros dispositivos ATTEN ofrecidos son elementos importantes de la estación de trabajo.
El primero es un extractor de humos, que minimiza el contacto del operador con gases nocivos liberados durante el calentamiento de soldaduras y fundentes.
El segundo dispositivo es un ionizador de aire, que minimiza el riesgo de descargas electrostáticas.
Para más información, visita al distribuidor oficial TME en https://www.tme.eu/es/news/about-product/page/63438/estacion-de-soldadura-atten/
Jeff Smoot, vicepresidente de Ingeniería en la compañía same sky, comenta que, en la vida y en la ingeniería, comprender las herramientas a nuestra disposición (como la simulación térmica CFD) y, lo que es más importante, sus limitaciones resultan esenciales para usarlas de la manera más efectiva.
La dinámica de fluidos computacional, o CFD, es una herramienta increíblemente poderosa en el kit de cualquier persona y puede reducir el tiempo, los costos y el estrés al encontrar soluciones térmicas a los desafíos de enfriamiento de dispositivos electrónicos.
Sin embargo, aunque la dinámica de fluidos computacional ofrece numerosas ventajas, tiene ciertas limitaciones que deben tenerse en cuenta y las mejores prácticas que deben seguirse.
Echa un vistazo a otros artículos de fondo de la serie de simulación térmica con dinámica de fluidos computacional (CFD) a continuación:
A pesar de estas limitaciones, la simulación térmica CFD sigue siendo una herramienta poderosa para investigar una amplia gama de problemas. Además, a medida que la potencia computacional continúa avanzando, de hecho, se espera que la popularidad de los CFD crezca aún más en el futuro.
Los nuevos armarios de bastidor 20U GSPS de 19» pueden alojar hasta doce fuentes de alimentación programables con un rango de salida de 0-20 a 0-1.500 V, ofreciendo compatibilidad con múltiples interfaces de comunicación y una integración flexible en entornos de prueba y producción.
Diseño modular y capacidad ampliadaTDK Corporation anuncia la disponibilidad de nuevos armarios de bastidor GSPS de 19» y 20U, con capacidad de hasta 90 kW, diseñados para alojar las fuentes de alimentación programables TDK-Lambda GENESYS+.
Estos armarios permiten operar con múltiples modos de funcionamiento, incluyendo límite de tensión, corriente y potencia constante, proporcionando una solución versátil para aplicaciones industriales y de investigación.
La estructura modular de los GSPS permite la integración de hasta doce fuentes de alimentación GENESYS+ de 7,5 kW cada una, proporcionando un amplio rango de tensiones de salida entre 0 – 20 V y 0 – 1.500 V, con corrientes de hasta 4.500 A.
Gracias al sistema paralelo patentado por TDK-Lambda, se consigue una respuesta de carga dinámica optimizada y una reducción significativa del rizado y el ruido en la salida.
Conectividad y control avanzadoEl rango de tensión de entrada de estos armarios es trifásico, abarcando valores entre 342 y 528 Vac a frecuencias de 47 a 63 Hz, lo que garantiza compatibilidad con redes de 380, 400, 415, 440, 460 y 480 Vac nominales.
Para facilitar el acceso, los disyuntores de entrada se encuentran en el panel frontal, mientras que las conexiones de la barra colectora de salida en paralelo están ubicadas en la parte trasera.
La serie GSPS incorpora diversas opciones de conectividad, incluyendo LAN (LXI 1.5), USB 2.0, RS232 y RS485, además de una interfaz analógica aislada (0-5 V y 0-10 V). Como opciones adicionales, se pueden integrar interfaces GPIB (IEEE488.2), EtherCAT, Modbus-TCP y IS420 (bucle de corriente aislada de 4 a 20 mA).
También se suministra un paquete de software que incluye controladores, una herramienta de generación de formas de onda y una interfaz gráfica de usuario (GUI) de panel frontal virtual.
Seguridad y certificacionesLos GSPS están equipados con avanzadas funciones de seguridad, como Safe/Auto Re-Start, Last Setting Memory y protección ante sobrevoltaje, sobrecorriente y sobretemperatura.
Su robustez se complementa con certificaciones internacionales, incluyendo IEC/EN/UL 61010-1, así como los marcados CE y UKCA, garantizando el cumplimiento de las directivas LV, EMC y RoHS.
Además, la serie GENESYS+ cumple con los estándares IEC/EN 61204-3 de inmunidad EMC y EMI conducida y radiada.
Con unas dimensiones de 553 x 902 x 1.028 mm y un peso inferior a 200 kg, estos armarios pueden instalarse de manera flexible en entornos de prueba y producción. Para mayor movilidad, están equipados con ruedas bloqueables, las cuales pueden desmontarse en caso necesario.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo armario de bastidor 20U GSPS, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
Sin embargo, también tenéis más información en sus distribuidores oficiales DISTRON, FACTRON, Kolbi Electrónica o MECTER.
#GSPS, #TDKLambda, #fuentesdealimentación, #bastidor, #automoción, #semiconductores, #controlindustrial, #energía
Las series SMU01-N y SMU02-N de MEAN WELL ofrecen convertidores CC/CC aislados y no regulados con una alta eficiencia y un diseño optimizado para múltiples aplicaciones industriales.
Las series de convertidores CC/CC SMU01-N y SMU02-N de la empresa Mean Well, representada en España y Portugal por Electrónica OLFER, han sido diseñadas para proporcionar una solución fiable y rentable en entornos industriales exigentes.
Disponibles en el catálogo de Electrónica OLFER, estos módulos ofrecen una configuración estándar de pines SIP4 y un formato compacto, lo que facilita su integración en diversas aplicaciones.
Diseño eficiente y alta fiabilidadEl encapsulado interno de los convertidores mejora significativamente la disipación térmica, lo que prolonga la vida útil del producto y garantiza una mayor resistencia frente a polvo, humedad y vibraciones.
Además, la serie SMU01-N y SMU02-N cuenta con un aislamiento de entrada y salida de 1500 VCC, asegurando una separación eléctrica segura en sistemas críticos.
Gracias a su amplio rango de temperatura de operación, de -40 °C a +105 °C, estos convertidores pueden operar en condiciones ambientales adversas sin comprometer su rendimiento.
Su diseño permite la refrigeración por aire sin necesidad de componentes adicionales, reduciendo costes y simplificando la instalación.
Seguridad y cumplimiento normativoLos convertidores SMU01-N y SMU02-N cumplen con la norma EN55032 Clase B sin necesidad de componentes adicionales, lo que los hace adecuados para sistemas electrónicos con estrictos requisitos de compatibilidad electromagnética.
Mientras, incluyen protección contra cortocircuito en la salida, garantizando un funcionamiento seguro y fiable en entornos industriales y de telecomunicaciones.
Entre sus certificaciones, destacan las homologaciones EAC, CE y UKCA, lo que asegura su conformidad con los estándares internacionales de calidad y seguridad.
Aplicaciones versátilesGracias a sus características avanzadas, las series SMU01-N y SMU02-N son ideales para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
Para más información o precios sobre los nuevos convertidores SMU01-N y SMU02-N, puedes mirar en esta página del distribuidor: https://www.olfer.com/catalogsearch/result/?q=SMU
Sin embargo, también puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#convertidores, #CC/CC, #MEANWELL, #SMU01-N, #SMU02-N, #Electrónica, #automoción, #industria
El controlador dual H-Bridge ND1130 con convertidor boost ofrece hasta 40 V de salida y un diseño compacto, adecuado para sistemas de actuadores piezoeléctricos en módulos de cámaras y dispositivos hápticos.
El ND1130, desarrollado por Nisshinbo Micro Devices, es un circuito integrado de controlador H-Bridge de dos canales con un convertidor boost incorporado, diseñado para aplicaciones que requieren control preciso de actuadores piezoeléctricos en sistemas compactos.
Mientras, fabricado mediante un eficiente proceso Bi-CMOS, proporciona una solución optimizada para módulos de cámaras y dispositivos de retroalimentación háptica.
Alta eficiencia en un diseño compactoEn principio, el convertidor boost integrado en el ND1130 es capaz de generar hasta 40 V, con una frecuencia de conmutación ajustable entre 380 kHz y 1 MHz.
Funciona con una alimentación de una celda de batería Li-ion o una fuente de 5 V, ofreciendo un rendimiento energético optimizado. Su corriente de conmutación de 1,5 A y su control mediante PWM garantizan una conversión eficiente de energía.
El controlador H-Bridge admite tensiones operativas de 7 V a 35 V, con frecuencias de señal de entrada y salida de hasta 300 kHz, permitiendo un control preciso de los actuadores piezoeléctricos.
Además, incorpora múltiples mecanismos de protección, como protección contra sobrecorriente, apagado térmico, bloqueo por baja tensión y salida de indicador de fallo, asegurando una operación fiable incluso en condiciones exigentes.
Aplicaciones y disponibilidadEl ND1130 está diseñado para integrarse en dispositivos de espacio reducido, como módulos de cámaras que emplean actuadores piezoeléctricos en funciones de autofocus (AF), estabilización óptica de imagen (OIS) y zoom, así como en sistemas de proyección en miniatura y tecnología háptica.
Su encapsulado WLCSP-30-ZA1, con unas dimensiones de 2,32 × 2,37 mm y un grosor máximo de 0,6 mm, permite una reducción significativa del espacio en la PCB.
Así, para facilitar el desarrollo, se encuentran disponibles placas de evaluación, junto con esquemas de circuitos detallados e información técnica que agilizan la integración y reducen el tiempo de comercialización.
Para más información o precios sobre el nuevo Controlador dual H-Bridge ND1130 con convertidor boost, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.
O también, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#controlador, #H-Bridge, #ND1130, #convertidorboost, #actuadorpiezoeléctrico, #Nisshinbo, #cámaras, #háptica
Con un formato 1U, el muxponder 2x800G PL-8000M ofrece una capacidad de hasta 1.6 Tb/s en redes ópticas con módulos coherentes OpenROADM. Es ideal para servicios 100/400/800GbE y centros de datos.
PacketLight Networks, proveedor de equipos DWDM y OTN, anuncia el lanzamiento de su nuevo muxponder 2x800G PL-8000M, una solución de alta capacidad diseñada para responder a la creciente demanda de transporte óptico eficiente y escalable.
Gracias a su arquitectura flexible, el nuevo dispositivo permite implementar servicios 100GbE, 400GbE y 800GbE u optimizar redes existentes, facilitando su actualización.
El modelo PL-8000M integra dos módulos ópticos coherentes OpenROADM de 800G cada uno, proporcionando una capacidad total de hasta 1.6 Tb/s en un formato compacto de 1U. También incluye otros componentes ópticos, como multiplexores/demultiplexores (mux/demux), amplificadores de fibra dopada con erbio (EDFA) y un conmutador óptico.
Esta integración reduce significativamente los costes operativos y simplifica la implementación en redes DWDM.
Arquitectura escalable y seguraEl muxponder está diseñado con un enfoque «pago según crecimiento«, respaldando la escalabilidad futura sin necesidad de reemplazar la infraestructura existente.
Su capacidad de interoperar con routers o switches de terceros garantiza una integración sencilla, mientras ofrece un punto de demarcación completo entre el servicio y la red DWDM. Esto permite la monitorización integral del rendimiento y una alta visibilidad de los servicios del cliente.
El PL-8000M soporta interfaces estándares para servicios de 100GbE, 400GbE y 800GbE, incorporando cifrado GCM-AES-256 a nivel de capa 1 para comunicaciones seguras, así como QKD (Quantum Key Distribution) para futuras necesidades de cifrado. Además, el uso eficiente del espectro óptico y rendimiento en el transporte, minimiza el número de transceptores coherentes necesarios.
AplicacionesEl nuevo modelo se adapta perfectamente a diversas aplicaciones, incluyendo la interconexión de centros de datos (DCI) para redes empresariales, inteligencia artificial (IA) y computación en la nube.
También resulta ideal como solución de demarcación para transportes ópticos gestionados por proveedores de servicios, así como para la modernización de infraestructuras OTN/DWDM existentes mediante longitudes de onda de 800G.
Para más información o precios sobre el muxponder 2x800G PL-8000M puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#PL-8000M, #PacketLight, #muxponder, #transceptores, #DWDM, #800GbE, #redesópticas, #seguridad
Ofreciendo una temperatura máxima de operación de hasta 300 °C, los módulos Peltier termoeléctricos TEG del fabricante incorporan encapsulado de silicona y opciones de pad de grafito para una interfaz térmica optimizada.
La compañía same sky, a través de su división de gestión térmica, ha anunciado la incorporación de generadores termoeléctricos (TEG) a su catálogo de productos.
Así, estos módulos, diseñados para aplicaciones de recuperación de energía, permiten aprovechar el diferencial de temperatura entre sus caras caliente y fría para generar potencia eléctrica utilizable.
Configuración y características técnicasLos generadores termoeléctricos TEG de Same Sky ofrecen una potencia de salida que oscila entre 5,4 y 21,6 W, con voltajes en circuito abierto de 8 a 17,7 Vdc y una resistencia en corriente alterna de 0,25 a 4,2 ohmios, medida a 27 °C y 1000 Hz.
Disponibles en encapsulados con dimensiones de 30 × 30 mm hasta 56 × 56 mm y perfiles mínimos de 3,5 mm, estos módulos están sellados con silicona para garantizar su fiabilidad operativa.
Además, pueden soportar temperaturas máximas en su cara caliente de hasta 300 °C, lo que los hace adecuados para entornos industriales exigentes.
Y mientras, para facilitar la integración térmica, se encuentran disponibles opciones con pad de grafito, optimizando la transferencia de calor.
Aplicaciones y sectores de usoEn principio, los módulos TEG de same sky han sido diseñados para su implementación en procesos industriales y aplicaciones donde exista calor residual aprovechable.
Sectores como la industria manufacturera, la electrónica de consumo y los sistemas de recuperación de energía pueden beneficiarse de su capacidad para transformar el calor en electricidad, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el desperdicio térmico.
Por lo tanto, para más información o precios sobre los nuevos módulos Peltier termoeléctricos TEG de same sky, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.
O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#samesky, #TEG, #generadortermoeléctrico, #recuperacióndecalor, #gestióntérmica, #eficienciaenergética, #industria
La serie SurfIND SMD de bobinas de choque de modo común, con capacidades de corriente de hasta 36 A y resistencia térmica optimizada, ofrece una solución avanzada en filtrado de ruido y aplicaciones industriales.
TDK Corporation anuncia el lanzamiento de la serie SurfIND EPCOS de bobinas de choque de modo común y en formato SMD, diseñadas específicamente para trabajar con corrientes elevadas en un diseño compacto y fiable.
Con la referencia B82725S2*A/B, resultan ideales para aquellas aplicaciones que requieren soldadura por reflujo, como equipos de telecomunicaciones y variadores industriales.
Los nuevos componentes pueden filtrar el ruido en modo común en corrientes nominales de 24 a 36 A, con una temperatura operativa estándar de hasta +70 °C. Para corrientes más elevadas, el diseño permite una refrigeración adicional mediante un disipador térmico conectado directamente a la parte superior del dispositivo.
Características técnicasLa serie SurfIND se adapta a aplicaciones de hasta 250 VAC, ofreciendo inductancias nominales entre 120 y 820 µH en siete variantes disponibles.
Las bobinas de choque tienen una huella de 40 x 38 mm, con altura de 20,7 mm para los modelos A y 22,3 mm para las unidades B.
Además, la pérdida de inductancia bajo corriente nominal se sitúa por debajo del 10 por ciento, incluso con un sesgo magnético a +20 °C, asegurando un rendimiento fiable en condiciones exigentes.
Con resistencias típicas que oscilan entre 0,78 y 2,21 mΩ, las novedades también superan los estándares IEC/EN 60938-2 y poseen un diseño estructural optimizado: los núcleos de ferrita recubiertos de epoxi están aislados de los devanados y el montaje en una base plástica proporciona estabilidad mecánica.
Todas las versiones cumplen la certificación UL 94 V0 para retardo de la llama y las conexiones SMD facilitan la integración en las PCB mediante soldadura por reflujo.
Aplicaciones y beneficiosLas bobinas de choque SurfIND están especialmente indicadas para la supresión de interferencias en modo común y aplicaciones de conversión de energía en modo conmutado.
En consecuencia, se convierten en una elección adecuada para entornos industriales y sistemas que utilizan controladores de frecuencia variable, donde ofrece una solución compacta sin comprometer la robustez ni el rendimiento.
Para más información o precios sobre la nueva serie SurfIND SMD puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te respondan rápidamente.
#SurfIND, #TDK, #inductanciascomunes, #corrienteelevada, #soldaduraporefluj, #modocomún, #telecomunicaciones, #variadores
El circuito controlador para motores paso a paso TB67S559FTG soporta control de corriente constante, con un rango de tensión de salida de 8,2 V a 44 V, adecuado para múltiples aplicaciones industriales.
El nuevo TB67S559FTG, presentado por Toshiba Electronics Europe, es un controlador para motores paso a paso que admite control de corriente constante y está equipado con detección de corriente integrada.
Así, este dispositivo, alojado en un compacto encapsulado QFN32 de 5,0 mm x 5,0 mm, opera en un amplio rango de tensión de salida de 8,2 V a 44 V, lo que lo hace compatible con aplicaciones que utilizan 12 V, 24 V y 36 V.
Entre las posibles aplicaciones se incluyen equipos de automatización de oficinas, terminales POS, máquinas expendedoras, cámaras de vigilancia y diversos equipos industriales.
Mayor eficiencia con menor resistenciaEl TB67S559FTG representa una actualización significativa en términos de tensión y corriente respecto a su predecesor compatible en pines y funciones, el modelo TB67S539FTG.
Este nuevo controlador cuenta con una resistencia RDS(ON) ultra baja de 0,4 Ω (típica, sumando los transistores superior e inferior), lo que ayuda a reducir significativamente el calor generado durante el funcionamiento.
Además, cuando se encuentra en modo de reposo, el consumo de corriente es de tan solo 1 μA.
Dichas características permiten a los ingenieros mejorar la eficiencia y fiabilidad de sus diseños, reduciendo al mismo tiempo las pérdidas por calor.
Diseño simplificado y ahorro de espacioLa detección de corriente integrada en el TB67S559FTG elimina la necesidad de resistencias externas para esta función, mientras que su circuito de bomba de carga no requiere un condensador externo.
Mientras, las mencionadas capacidades contribuyen a un ahorro relevante en el espacio de montaje, facilitando diseños más compactos y optimizados.
Tecnología avanzada para aplicaciones industrialesToshiba, además del TB67S559FTG y su modelo compatible, ofrece una amplia gama de drivers para motores paso a paso fabricados con tecnología BiCD (Bipolar CMOS DMOS).
Estos dispositivos aseguran alta precisión y capacidad de corriente elevada, proporcionando una amplia variedad de características avanzadas, incluyendo diferentes rangos de tensión y corriente, en diversos tipos de encapsulado.
Para más información o precios sobre el nuevo controlador para motores paso a paso TB67S559FTG, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#TB67S559FTG, #Toshiba, #driverIC, #motorespasoapaso, #controlconstante, #industrial, #automatización, #equiposOA
La impresora industrial BradyPrinter i7500 combina tecnología inteligente con funciones automatizadas para optimizar la impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm, ofreciendo sostenibilidad y eficiencia.
La empresa CMATIC, con más de 30 años de experiencia como distribuidor de materiales de alta calidad para instalaciones de telecomunicaciones, anuncia la disponibilidad de la impresora industrial BradyPrinter i7500 de Brady.
Este modelo ha sido desarrollado para simplificar el proceso de impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm, eliminando ajustes manuales y reduciendo el desperdicio de material.
Con un diseño intuitivo y una pantalla táctil de 7”, el equipo integra calibración automática y la tecnología LabelSense, que permiten una experiencia de uso más fluida.
Los sensores y configuraciones de temperatura se ajustan automáticamente, y los consumibles Brady están diseñados para cargarse correctamente, lo que facilita el cambio rápido de etiquetas en tan solo 40 segundos.
Tecnología avanzada para una impresión sin complicacionesGracias a su compatibilidad con más de ochenta materiales, la BradyPrinter i7500 permite imprimir etiquetas para diversas aplicaciones, como identificación de cables, placas de características, etiquetas de laboratorio y manguitos termorretráctiles.
Además, admite etiquetas con códigos QR pequeños, de hasta 3,18 mm, asegurando precisión y calidad desde la primera impresión.
El software Brady Workstation mejora aún más la experiencia del usuario al reconocer automáticamente las dimensiones de los consumibles Brady cargados, ofreciendo herramientas de diseño rápidas y protección para las etiquetas.
Este software también incluye aplicaciones específicas para escaneo e impresión y automatización de datos desde sistemas ERP, optimizando los flujos de trabajo en entornos industriales.
Compatible con lenguajes de impresión como ZPL y otros programas de diseño, la BradyPrinter i7500 destaca por su flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo el uso de etiquetas con núcleo de 76 mm de otros fabricantes en modo manual.
Versatilidad y modelos disponiblesLa impresora está disponible en versiones de 300 y 600 ppp, adecuándose a los requerimientos de calidad y detalle de cada aplicación.
Además, se ofrece en tres configuraciones: impresión estándar con corte de material, impresión con cortadora automática y unidad de despegado con rebobinado interno, cubriendo necesidades específicas de uso.
La BradyPrinter i7500 es ideal para entornos con grandes volúmenes de impresión en sectores como telecomunicaciones, electrónica e identificación de productos, donde la eficiencia, la sostenibilidad y la precisión son esenciales.
Para más información o precios sobre la nueva BradyPrinter i7500, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#BradyPrinteri7500, #Brady, #impresoraindustrial, #etiquetas, #telecomunicaciones, #identificacióndecables, #automatización, #sostenibilidad
Diseñados para ofrecer una alta eficiencia y fiabilidad, los nuevos reguladores TSR-2N y TSR-3N destacan por su amplio rango de temperatura de funcionamiento y su diseño compacto, ideal para aplicaciones industriales exigentes.
Tracopower, reconocido fabricante de soluciones de energía y conversión de potencia, ha presentado su nueva serie de reguladores de voltaje TSR-2N y TSR-3N.
Estos dispositivos, diseñados para aplicaciones industriales y de automatización, prometen ofrecer una mayor eficiencia energética, confiabilidad y un diseño compacto que facilita su integración en sistemas complejos.
Los nuevos reguladores destacan por su amplio rango de entrada de voltaje, lo que los hace compatibles con una variedad de fuentes de alimentación.
Además, cuentan con protecciones integradas contra sobretensiones, cortocircuitos y sobrecalentamiento, garantizando un funcionamiento seguro incluso en entornos exigentes.
Según Tracopower, la serie TSR-2N y TSR-3N está especialmente diseñada para satisfacer las demandas de la industria 4.0, donde la estabilidad y la eficiencia energética son críticas.
Estos reguladores son ideales para su uso en sistemas de control, robótica, equipos médicos y aplicaciones IoT, entre otros.
Características principales:La serie TSR-2N y TSR-3N ya está disponible en el mercado y se espera que se convierta en una opción preferida para ingenieros y diseñadores que buscan soluciones de energía confiables y de alto rendimiento.
Para más datos o precios sobre los nuevos reguladores TSR-2N y TSR-3N, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#TSR-2N, #TSR-3N, #TracoPower, #fuentesalimentación, #24V, #industria, #eficiencia, #compacto
La fuente de alimentación de tipo CF NCF660, con potencia de 660 W y certificación IEC 60601-1, posee un diseño optimizado para aquellos dispositivos médicos que pueden entrar en contacto con el corazón.
Advanced Energy, fabricante de soluciones de conversión, medida y control de energía de precisión, anuncia la ampliación de su familia de fuentes de alimentación médicas de tipo CF (cardiac floating – Corazón Flotante) con la introducción del modelo NCF660.
Así, dicho modelo cumple los requisitos de seguridad eléctrica para equipos médicos con contacto directo con el corazón o el torrente sanguíneo, como generadores quirúrgicos, dispositivos de asistencia cardíaca, sistemas de ablación por RF y equipos de hemodiálisis.
El NCF660 con potencia de 660 W tiene la certificación según la norma IEC 60601-1, lo que permite a los ingenieros reducir los tiempos de desarrollo y minimizar los costes no recurrentes.
Esta nueva unidad destaca por lograr una corriente de fuga inferior a 10 microamperios, unos niveles de aislamiento mejorados y una protección contra pulsos de desfibrilación de 5 kV, garantizando la máxima seguridad del paciente.
Asimismo, ofrece aislamiento de 4 kVAC y un índice de separación de 8 mm, cumpliendo con la clasificación más alta de protección del paciente (2 x MOPP).
Características y aplicacionesCada fuente de alimentación NCF660 integra protección contra sobretensiones, apantallamiento térmico y EMI avanzado, lo que facilita su integración en sistemas médicos compactos.
Estas características contribuyen a reducir el tamaño y el peso del sistema y a simplificar la lista de materiales.
Además, está diseñada para soportar entornos médicos exigentes, respaldando la llegada de soluciones fiables en aplicaciones como monitores cardíacos y generadores quirúrgicos, así como para tecnologías avanzadas como la ablación por campo pulsado (PFA).
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación, puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo modelo de tipo CF NCF660 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fuentesdealimentación, #NCF660, #AdvancedEnergy, #dispositivosmédicos, #ablación, #seguridadeléctrica, #cardiacfloating, #equiposmédicos
El panel de conexión universal Half RU de 24 puertos ofrece alta densidad y compatibilidad con conectores QUICKPORT, adaptándose a las necesidades de centros de datos y redes corporativas modernas.
El Grupo COFITEL, compañía especializada en soluciones de comunicaciones con presencia en España y Portugal, ha presentado el nuevo panel de conexión universal plano de 24 puertos en un formato compacto de 0,5 u.a. (Half RU), fabricado por Leviton.
Diseñado para atender los requerimientos de red más exigentes, este modelo maximiza el espacio de parcheo, facilita la escalabilidad de la red y combina conectividad de cobre y fibra en un formato de alta densidad.
El diseño modular y de bajo perfil del panel Half RU optimiza la gestión del espacio en racks y permite una instalación sencilla en centros de datos, redes corporativas, salas de telecomunicaciones, recintos de eventos y puntos de consolidación.
Flexibilidad y eficiencia en redes modernasEl panel Half RU de 24 puertos destaca por su versatilidad al admitir diferentes tipos de conectores según las necesidades de la red.
Es compatible con los conectores QUICKPORT, incluidos los modelos ATLAS-X1, EXTREME y AX0, ofreciendo así una solución modular que se adapta a una amplia variedad de aplicaciones.
Además, este panel universal se encuentra disponible tanto para canales blindados como no blindados.
El modelo blindado proporciona protección frente a interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia (EMI/RFI), garantizando un aislamiento eficaz de la señal y reduciendo la diafonía alienígena (AXT).
Para aplicaciones UTP y blindadas, la puesta a tierra PEM asegura una conexión adecuada, mejorando la fiabilidad del sistema.
La integración de una bandeja de gestión de cableado con capacidades de segregación de cables aporta una mejor organización y simplifica las tareas de mantenimiento.
Estas características convierten al panel Half RU de 24 puertos en una herramienta esencial para optimizar el rendimiento de las redes modernas.
Compatibilidad con sistemas globalesEl panel Half RU no solo se destaca por su diseño técnico avanzado, sino también por su disponibilidad a nivel mundial.
Forma parte de los sistemas globales MILLENNIUM de Leviton, también distribuidos por el Grupo COFITEL, lo que asegura una solución fiable y accesible para proyectos de telecomunicaciones en cualquier lugar del mundo.
Para más información o precios sobre el nuevo panel universal Half RU de 24 puertos, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#paneluniversal, #HalfRU, #Leviton, #GrupoCofitel, #QUICKPORT, #telecomunicaciones, #gestióndecables, #altadensidad
Los condensadores MLCC CGA/C, con capacidad de 10 nF y características C0G a 1.250 V en un formato 3225, permiten diseños más compactos en circuitos de automóviles y aplicaciones comerciales.
TDK Corporation anuncia la ampliación de sus series CGA para automoción y C para entornos comerciales con nuevos condensadores cerámicos multicapa (MLCC) que ofrecen una capacidad de 10 nF con una tensión nominal de 1.250 V en un formato 3225 (3,2 x 2,5 x 2,5 mm).
Las novedades, que poseen la calificación AEC-Q200 para la industria del automóvil, emplean un dieléctrico de Clase I con características C0G, ofreciendo una estabilidad excepcional frente a cambios de temperatura y tensión.
Alta resistencia a la tensiónEl diseño optimizado de estos condensadores permite valores superiores de tensiones y temperaturas, por lo que resultan especialmente adecuados para circuitos de vehículos eléctricos (VE), donde se utilizan MOSFET de carburo de silicio (SiC) debido a su capacidad para operar en condiciones extremas.
La tendencia hacia circuitos con mayores voltajes y corrientes, necesarios para acortar los tiempos de carga de los vehículos eléctricos, ha incrementado la demanda de condensadores de alta resistencia a la tensión, como los de las series CGA/C.
Estos MLCC ayudan a reducir la cantidad de condensadores montados en serie, contribuyendo a construir diseños más compactos y simplificados.
Y, en comparación con modelos anteriores de TDK, generan menos calor, lo que permite mantener temperaturas operativas controladas y evita el sobrecalentamiento en las aplicaciones finales.
AplicacionesLos nuevos modelos están diseñados para ser utilizados como condensadores de resonancia y snubbers en circuitos de alta tensión. Su estabilidad frente a variaciones externas los convierte en una solución fiable en automoción y aplicaciones comerciales que requieren un rendimiento consistente y duradero.
Para más información o precios sobre los nuevos MLCC CGA/C 10 nF con C0G a 1.250 V puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Otra informaciónSin embargo, si quieres conocer los precios rápidamente, visita a sus distribuidores internacionales
#MLCCs, #CGAseries, #Cseries, #TDK, #10nF, #C0G, #automotriz, #3225,
L&M Data Communications anuncia la apertura de inscripciones para su próximo curso especializado en infraestructuras de cableado y certificación de cobre y fibra óptica.
Esta formación será impartida en modalidad presencial en directo a través de aula virtual, el día 10 de febrero de 2025, en horario de 9:00 a 15:00 horas.
Contexto y objetivos del cursoEl crecimiento constante en las velocidades de las redes convierte a los sistemas de cableado en un componente esencial para garantizar el rendimiento y la fiabilidad, tanto en infraestructuras empresariales como en redes de operadores de telecomunicaciones.
Así, dicho curso se diseña para proporcionar a los asistentes las bases teóricas y prácticas necesarias sobre tecnologías de cobre y fibra óptica, así como los criterios para seleccionar, implementar y mantener soluciones de cableado óptimas.
El objetivo principal de esta formación es que los participantes adquieran conocimientos sobre las normativas internacionales, los fundamentos técnicos y las mejores prácticas en diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado en diversos entornos, incluyendo redes empresariales, industriales y centros de datos.
Contenido del cursoEl temario abarca un enfoque integral sobre los estándares y tecnologías de cableado de cobre y fibra óptica, incluyendo:
1. Sistemas de cableado de cobre:Este curso está dirigido a profesionales de telecomunicaciones, diseñadores de redes, técnicos de instalación y mantenimiento, y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos avanzados sobre cableado estructurado en cobre y fibra óptica.
La inscripción está abierta y los cupos son limitados. Para más información sobre tarifas, materiales de estudio y registro, consulta directamente en la página oficial de L&M Data Communications o deja abajo un COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al organizador de los cursos.
Comentarios recientes