Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

Indicadores audio luminosos integrados Lighted Audio Indicators

seguridadprofesionalhoy.com - Vie, 05/23/2025 - 11:01

Los nuevos indicadores audio luminosos Lighted Audio Indicators integran señal acústica de hasta 104 dB con luz LED multicolor en un mismo dispositivo compacto y estanco con protección IP68.

Los nuevos PUI Audio Lighted Audio Indicators representan una solución de alerta dual para aplicaciones de seguridad, al integrar en un mismo encapsulado una señal acústica con salida de 83 a 104 dB a 10 cm y un indicador LED visual configurable, tanto en versiones monocolor como multicolor.

Indicadores audio luminosos integrados Lighted Audio Indicators

Estos dispositivos han sido especialmente desarrollados para entornos donde el ruido ambiental o el movimiento constante dificultan la percepción de alarmas tradicionales.

Gracias a su diseño robusto y compacto, pueden instalarse de forma sencilla en paneles o equipos mediante terminales de orificio pasante, montaje en panel o cables precableados.

Visibilidad inmediata y doble canal de alerta

El sistema de retroalimentación dual permite mejorar notablemente el tiempo de respuesta de los operarios o usuarios ante una alarma o cambio de estado, ya que combina la señal sonora con una alerta visual llamativa.

Las conexiones mediante diferentes combinaciones de cables permiten configurar el color del LED según la necesidad específica del sistema.

Con un grado de protección IP68, los Lighted Audio Indicators pueden operar en condiciones adversas, incluyendo presencia de agua, polvo o agentes contaminantes, sin afectar su funcionamiento ni fiabilidad. Esta característica los hace aptos para su integración en entornos industriales y públicos de alta exigencia.

Eficiencia energética y aplicaciones versátiles

Los indicadores funcionan en un rango de tensión de 3 a 15 V DC, con un consumo reducido de entre 12 y 30 mA a 12 V.

Esto permite su incorporación en sistemas donde la eficiencia energética sea crítica, como instalaciones alimentadas por batería o con limitaciones de corriente.

Sus principales aplicaciones se encuentran en:

  • Equipos industriales, donde ofrecen alertas inmediatas ante fallos o cambios de estado en líneas de producción.
  • Paneles de alarma médica, especialmente en quirófanos o estaciones de monitorización de pacientes, donde se requieren caminos redundantes de aviso.
  • Sistemas de alerta pública en aeropuertos, estaciones y edificios públicos, garantizando la atención inmediata en emergencias o evacuaciones.
  • Zonas peligrosas o almacenes, donde se mejora el cumplimiento normativo y la seguridad al combinar sonido y luz.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos indicadores audio luminosos integrados Lighted Audio Indicators, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#Lighted Audio Indicators, #PUI Audio, #indicadores LED, #alarmas industriales, #avisos visuales y sonoros, #dispositivos IP68, #sistemas de alerta, #seguridad profesional
Categorías: Seguridad

Conectores M12 con cierre bayoneta click Serie B

cablesyconectoreshoy.com - Vie, 05/23/2025 - 10:51

Los nuevos conectores M12 con cierre bayoneta click Serie B ofrecen conexión rápida, codificación estandarizada y compatibilidad con conectores roscados según IEC 61076-2-101.

CONEC ha anunciado su nueva serie de conectores M12 con cierre bayoneta Serie B, diseñados para facilitar la instalación sin herramientas en entornos exigentes.

Esta solución incorpora un innovador sistema de conexión de 3 puntos con codificación estandarizada, garantizando tanto la rapidez en la conexión como la seguridad del enclavamiento.

La serie M12 con cierre bayoneta Serie B permite una instalación sencilla mediante el sistema de giro de un cuarto de vuelta, que proporciona una señal táctil y audible de confirmación.

De este modo, se asegura una conexión firme y resistente frente a vibraciones, ideal para aplicaciones industriales en movimiento o expuestas a condiciones adversas.

Conectores M12 con cierre bayoneta click Serie B Compatibilidad y codificación normalizada

Una de las ventajas principales de estos conectores es su total compatibilidad con los modelos tradicionales de cierre roscado M12 según la normativa IEC 61076-2-101.

La codificación B facilita su uso en aplicaciones de bus de campo, especialmente en instalaciones de automatización industrial, sistemas de control o entornos ferroviarios donde la fiabilidad y la estandarización son prioritarias.

Están disponibles tanto en versión recta como acodada, en combinaciones macho y hembra, y con diferentes configuraciones de pines, adaptándose así a las necesidades específicas de cada sistema de cableado.

Resistencia ambiental y facilidad de mantenimiento

Estos conectores están diseñados para resistir entornos industriales severos, con un índice de protección IP67 en estado acoplado. Además, el sistema de bayoneta minimiza el desgaste mecánico del conector y reduce los tiempos de mantenimiento y sustitución, lo que se traduce en una mayor disponibilidad del sistema.

Las variantes con cable sobremoldeado permiten una instalación inmediata, mientras que las versiones para ensamblaje en campo aseguran flexibilidad para configuraciones personalizadas.

Con su diseño robusto, facilidad de uso y compatibilidad con sistemas M12 existentes, la serie M12 con cierre bayoneta Serie B representa una solución optimizada para entornos industriales automatizados que requieren conexiones seguras y rápidas.

Para más información o precios sobre los nuevos conectores M12 con cierre bayoneta Serie B, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#conectores-m12-con-cierre-bayoneta-serie-b, #CONEC, #conectores-industriales, #m12-bayoneta, #iec-61076-2-101, #automatización-industrial, #ip67, #conexiones-rápidas

LEDs NIR SML-P14RW y CSL0902RT para sensores compactos

diarioelectronicohoy.com - Vie, 05/23/2025 - 10:40

Los nuevos LEDs NIR SML-P14RW y CSL0902RT ofrecen intensidades radiantes líderes en su clase y tamaños miniaturizados, ideales para biosensores, óptica industrial y detección en dispositivos AR/VR.

ROHM amplía su gama de LEDs de infrarrojo cercano (NIR) en montaje superficial con seis nuevos modelos de emisión superior que destacan por su tamaño compacto y elevada intensidad radiante, ofreciendo soluciones optimizadas para aplicaciones avanzadas de sensado en dispositivos VR/AR, sensores ópticos industriales y sensores de detección humana.

Ante el crecimiento de tecnologías de detección avanzadas, como el seguimiento ocular, el reconocimiento de iris y la medición de flujo sanguíneo o saturación de oxígeno (SpO2), estos nuevos LEDs NIR permiten un alto rendimiento en sistemas compactos donde el ahorro energético y la flexibilidad de diseño son cada vez más críticos.

Modelos miniaturizados con distintas ópticas y longitudes de onda

La nueva línea incluye seis modelos distribuidos en tres formatos de encapsulado. Dos de ellos, SML-P14RW y SML-P14R3W, pertenecen a la serie PICOLED con unas dimensiones ultra compactas de 1,0 × 0,6 mm y un grosor de tan solo 0,2 mm.

Por otro lado, se incorporan cuatro variantes en el encapsulado estándar de 1,6 × 0,8 mm, con lente circular de haz estrecho (CSL0902RT y CSL0902R3T) o lente plana de emisión amplia (CSL1002RT y CSL1002R3T).

Todos los modelos están disponibles en dos longitudes de onda: 850 nm (860 nm en el caso del SML-P14RW) y 940 nm. La opción de 850 nm resulta adecuada para fototransistores y sensores de cámara, optimizando aplicaciones de alta sensibilidad como el seguimiento ocular y la detección de objetos en entornos de realidad aumentada.

En cambio, los modelos de 940 nm, menos sensibles a la luz solar y sin emisión visible rojiza, se adaptan mejor a sensores de movimiento y dispositivos de biosensado como pulsioxímetros.

Intensidad radiante optimizada y ahorro energético

Gracias a una estructura de capa emisora optimizada, desarrollada mediante tecnología propia de fabricación interna, los nuevos LEDs NIR de ROHM alcanzan una intensidad radiante líder en el sector dentro de encapsulados miniaturizados. En concreto, el modelo SML-P14RW ofrece aproximadamente 1,4 veces más intensidad radiante que un LED estándar de tamaño 1006 a igual corriente, o bien logra la misma intensidad consumiendo un 30 % menos de energía.

Esta eficiencia mejora la precisión del sensado y contribuye a reducir el consumo energético del sistema global en aplicaciones donde el rendimiento óptico es crítico en espacios limitados.

LEDs NIR SML-P14RW y CSL0902RT para sensores compactos

Las principales aplicaciones previstas para esta nueva gama de LEDs NIR SML-P14RW y CSL0902RT, incluyen licencias VR/AR (seguimiento ocular, reconocimiento de gestos), pulsioxímetros, sensores ópticos industriales (detección de paso u objeto), impresoras móviles (detección de papel), sistemas de autocobro, controles remotos de electrodomésticos mediante comunicación IR y robots aspiradores para detección de superficie.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos LEDs NIR SML-P14RW y CSL0902RT para sensores compactos, puedes visitar a sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser Electronics.

O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#SML-P14RW, #ROHM, #LEDs infrarrojos, #sensores ópticos, #dispositivos VR, #bajo consumo, #biosensado, #detección de objetos
Categorías: Electronica

Convertidor DC/DC TMR 10WIR de 10 W

diarioelectronicohoy.com - Vie, 05/23/2025 - 10:30

El convertidor DC/DC TMR 10WIR de 10 W ofrece un amplio rango de entrada de 4:1, encapsulado SIP-8 y protección completa contra cortocircuitos y sobrecargas.

TRACO Power ha ampliado su catálogo de convertidores DC/DC con el nuevo modelo TMR 10WIR, una solución encapsulada en formato SIP-8 que proporciona hasta 10 W de potencia con un rango de entrada ultraamplio de 4:1, cubriendo tensiones de entrada desde 9 hasta 36 VDC o desde 18 hasta 75 VDC, dependiendo de la versión seleccionada.

Diseñado para entornos exigentes, el convertidor DC/DC TMR 10WI integra una topología de conmutación de alta eficiencia que alcanza hasta un 91 % de rendimiento, minimizando las pérdidas térmicas y permitiendo su operación en un rango de temperatura de -40 a +75 °C sin necesidad de disipador adicional.

Encapsulado compacto y alta densidad de potencia

El encapsulado estándar SIP-8 del TMR 10WIR facilita su integración en diseños compactos donde el espacio en placa es limitado.

A pesar de su reducido tamaño, este convertidor logra una densidad de potencia de referencia, permitiendo su uso en equipos portátiles, instrumentación y aplicaciones industriales embebidas.

La robustez del encapsulado contribuye a una mayor fiabilidad en entornos con vibraciones, humedad o polvo, siendo ideal para entornos industriales, transporte ferroviario y sistemas de automatización.

Protecciones integradas y compatibilidad EMC

El convertidor DC/DC TMR 10WIR incluye protecciones contra cortocircuito, sobrecarga, sobretensión y sobretemperatura, ofreciendo una solución segura para alimentar circuitos sensibles.

La funcionalidad de apagado térmico protege el dispositivo ante condiciones de operación críticas.

Asimismo, cumple con las normativas EMC según EN 55032 clase A sin componentes externos, simplificando el diseño de sistemas conformes con los requisitos de compatibilidad electromagnética.

Convertidor DC/DC TMR 10WIR de 10 W

Entre las salidas disponibles se encuentran configuraciones simples de 5, 12, 15 y 24 VDC, así como versiones duales ±12 y ±15 VDC, todas estabilizadas y reguladas con precisión.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo convertidor DC/DC TMR 10WIR de 10 W, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#TMR 10WI, #TRACO Power, #convertidor DC/DC, #fuente de alimentación, #rango de entrada 4:1, #SIP-8, #protección contra cortocircuitos, #eficiencia energética
Categorías: Electronica

Estación móvil de empalme multifunción PP-4-00135

Fibra optica - Vie, 05/23/2025 - 10:00

La estación móvil de empalme multifunción Mobile Splicing Workstation, modelo PP-4-0013, permite trabajar como mesa, carrito, andamio o plataforma baja, incorporando guía de taladro, superficie de martillo y almacenamiento integrado.

AFL presenta la nueva estación móvil de empalme Mobile Splicing Workstation, modelo PP-4-00135, una solución 4 en 1 diseñada específicamente para maximizar la productividad de los técnicos de fibra óptica en cualquier entorno de trabajo.

Estación móvil de empalme multifunción PP-4-00135

Concebida como una plataforma de trabajo portátil y resistente, su estructura de acero soporta hasta 227 kg (500 lb) de carga y permite alternar entre cuatro configuraciones: estación de trabajo, dolly para transporte, andamio robusto o plataforma baja para espacios reducidos.

El diseño ergonómico incluye un asa integrada que facilita su desplazamiento entre ubicaciones.

Diseño técnico con accesorios integrados

El tablero superior, reversible, ofrece una cara con superficie antideslizante y otra laminada para operaciones de precisión. Sobre esta área se pueden acomodar empalmadoras, cables y cajas de distribución sin limitaciones de espacio.

Además, el modelo PP-4-00135 Incorpora un conjunto completo de accesorios técnicos como una regleta de alimentación de 110 V, regla de medición, guía de taladro, ranura para corte, transportador, superficie metálica para golpear y compartimentos de almacenamiento para herramientas auxiliares.

Este enfoque integral convierte al equipo en un verdadero taller portátil que acompaña al técnico en entornos tanto interiores como exteriores, con soluciones prácticas para gestionar el cableado durante empalmes complejos.

Optimización de instalaciones de alto conteo

Para proyectos de gran envergadura, se puede añadir un soporte opcional compatible con el cierre óptico Apex Fiber Optic Splice Closure, proporcionando sujeción y estabilidad durante el trabajo con cables de alto número de fibras.

Las ruedas integradas permiten utilizar el dispositivo como creeper móvil en espacios reducidos, mientras que un conector para cuerda lo transforma en dolly para transportar equipos pesados en campo.

Con un peso total de solo 13,1 kg (29 lb), la estación móvil de empalme multifunción Mobile Splicing Workstation está pensada para cubrir múltiples escenarios de trabajo: desde instalaciones en oficinas centrales o armarios de distribución, hasta despliegues FTTx en el hogar, empresas o bordes de acera, e incluso restauraciones de emergencia en armarios viales o centros de datos con conexiones de alta densidad.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Fusionadoras puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre la nueva estación móvil de empalme multifunción Mobile Splicing Workstation, modelo PP-4-00135, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#Mobile Splicing Workstation, #AFL, #estaciones de empalme, #mesas para empalme de fibra, #herramientas para FTTx, #cierre Apex, #equipamiento técnico portátil, #infraestructuras de fibra óptica
Categorías: Fibra optica

Condensadores electrolíticos tipo chip UCN para automoción

diarioelectronicohoy.com - Vie, 05/23/2025 - 07:29

Los condensadores electrolíticos de aluminio tipo chip de la serie UCN ofrecen mayor capacidad y 3.000 horas de vida útil a 125 ºC, siendo ideales en el sector de la automoción.

Nichicon anuncia el desarrollo de la nueva serie UCN de condensadores electrolíticos de aluminio tipo chip como respuesta a la creciente demanda de fiabilidad y capacidad en el sector del automóvil.

Esta gama amplía la oferta previamente compuesta por las series UCZ y UCH, proporcionando un rendimiento superior en términos de densidad de capacidad y vida útil.

Frente a los 2.000 horas a +125 °C de la serie UCH, los nuevos modelos alcanzan hasta 3.000 horas en la misma temperatura, manteniendo una excelente estabilidad eléctrica bajo condiciones extremas de operación.

Los condensadores UCN se fabrican utilizando una lámina de aluminio de alta pureza con una película de óxido como dieléctrico.

Cuando esta película presenta imperfecciones, el electrolito interno se encarga de regenerarla mediante la aplicación de tensión.

Su tecnología permite una mejora significativa en fiabilidad y durabilidad, aspectos importantes para aplicaciones en automoción y electrónica industrial.

Mayor capacidad en encapsulados compactos

En las clases de tensión nominal de 25 y 35 V, la serie UCN tiene una capacidad de hasta 560 μF en un encapsulado de ⌀10 × 10 mm, en comparación con los 330 μF de la serie anterior en el mismo formato.

Así pues, las novedades consiguen un incremento del 50 por ciento en capacidad, permitiendo reducir el número de componentes en el diseño final y optimizar el espacio disponible en la tarjeta.

La gama completa cubre capacidades desde 150 hasta 820 μF, con dimensiones que van desde ⌀6,3 × 7,7 mm hasta ⌀10 × 10 mm. Todos los modelos mantienen un rango de temperatura operativa entre -40 y +125 °C, cumpliendo con los requisitos habituales en entornos adversos.

Diseño optimizado para bajo consumo en reposo

Uno de los avances clave de esta nueva serie es la inclusión de una especificación más estricta de corriente de fuga cuando se aplican 16 V, además de la garantía estándar de 0,01 CV para superar los requisitos de diseños con bajo consumo en reposo, especialmente en sistemas de automoción de 12 V.

Condensadores electrolíticos tipo chip UCN para automoción

Gracias a esta combinación de capacidad, vida útil y control de corriente de fuga, los condensadores UCN respaldan la llegada de diseños más eficientes, compactos y duraderos, adecuados también para equipos industriales y sistemas de comunicaciones.

Para más información o precios sobre los nuevos condensadores electrolíticos UCN puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.****

#UCN Series, #Nichicon, #condensadores electrolíticos, #automoción, #alta fiabilidad, #bajo consumo en reposo, #chip type, #capacidades elevadas
Categorías: Electronica

SoC inalámbrico BLE, Zigbee y Matter SiMG301

comunicacionesinalambricashoy.com - Vie, 05/23/2025 - 07:21

Con 4 MB de Flash, radio 2,4 GHz multiprotocolo y motor de seguridad de nivel avanzado el SoC inalámbrico BLE, Zigbee y Matter SiMG301 acerca la conectividad a dispositivos inteligentes de nueva generación.

Silicon Labs refuerza su catálogo de soluciones IoT con el SoC inalámbrico BLE, Zigbee y Matter SiMG301, un circuito integrado concebido para su empleo en equipos alimentados de red que demandan la máxima versatilidad de radio y una elevada capacidad de proceso.

Gracias a su pre-driver LED incorporado, el presente dispositivo simplifica el diseño de luminarias inteligentes y, a la vez, reduce componentes externos, permitiendo unificar versiones hardware ya que admite operación concurrente en BLE (Bluetooth Low Energy), Zigbee y Matter sobre Thread, algo clave para fabricantes que buscan optimizar su inventario y mejorar la experiencia del usuario final.

Esta nueva plataforma se asienta sobre un núcleo ARM Cortex-M33 que opera a una frecuencia de reloj de 150 MHz e incluye unidad de coma flotante y extensiones DSP para acelerar algoritmos de control y conectividad.

Mientras, sus 512 kB de RAM abren la puerta a pilas de protocolo complejas, y su memoria Flash de 4 MB ofrece margen para futuras actualizaciones OTA, prolongando así la vida útil de los productos finales.

Así mismo, una interfaz QSPI con autenticación y cifrado en tiempo de ejecución posibilita extender el almacenamiento externo sin comprometer la integridad del código.

Capacidades inalámbricas multiprotocolo

El subsistema de radio opera en la banda de los 2,4 GHz y alcanza una sensibilidad de -106,3 dBm a 250 kbps O-QPSK DSSS.

SoC inalámbrico BLE, Zigbee y Matter SiMG301

Por otro lado, la potencia de transmisión llega a los 10 dBm, lo que se traduce en enlaces robustos incluso en entornos domésticos saturados de señal. Sin embargo, el consumo se mantiene contenido: tan solo 8,1 mA en recepción a 1 Mbps GFSK y 11,4 mA en transmisión a 0 dBm.

De hecho, el modo activo EM0 registra apenas 47 µA/MHz, cifra que evidencia la eficiencia del proceso de fabricación de 22 nm.

Su compatibilidad plena con Bluetooth mesh facilita la construcción de arquitecturas de iluminación distribuida, mientras que el soporte Matter simplifica la interoperabilidad con ecosistemas domésticos actuales.

Además, la coexistencia de protocolos se gestiona mediante los modos DMP y CMP, de tal manera que las aplicaciones pueden alternar estándares sin latencia apreciable.

Memoria, seguridad y eficiencia energética

Para proteger firmware y comunicaciones, el SiMG301 incorpora el conjunto Secure Vault High, que entrega aceleradores criptográficos para AES-256, ChaCha20-Poly1305 o SHA-512, entre otros.

También incluye ARM TrustZone, arranque seguro con raíz de confianza, gestión de claves mediante PUF y mecanismos anti-alteración física, aspectos cruciales en dispositivos que manejan datos sensibles, mientras que un TRNG de alta entropía respalda la generación de llaves en tiempo real.

En lo referente a periféricos, este circuito integra veintiocho GPIO con retención de estado, tres EUSART con funciones UART, SPI o DALI, y un ADC de 12 bits a 1 Msps que habilita la monitorización de sensores analógicos sin necesidad de conversores externos.

Asimismo, dos interfaces PIXELRZ agilizan el control de tiras LED direccionables, y su controlador DMA de ocho canales reduce la carga de la CPU durante transferencias intensivas.

Puesto que el encapsulado QFN de 4×4 mm apenas ocupa superficie, resulta idóneo para bombillas inteligentes o controladores de persianas, incluso cuando el rango de temperatura operativa se extiende desde los -40 hasta los +125 °C.

A partir del tercer trimestre de 2025 se espera disponibilidad general, mientras los primeros clientes ya lo utilizan en proyectos piloto.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo SiMG301, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO o, también, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#SiMG301, #Silicon Labs, #SoC, #wireless, #Matter, #Bluetooth, #Thread, #Zigbee

Panel PC FPC-21W42 con CPU Intel de undécima generación

industriaembebidahoy.com - Jue, 05/22/2025 - 13:50

El nuevo panel PC FPC-21W42 con CPU Intel de undécima generación y pantalla táctil de 21,5” se adapta a múltiples sectores industriales gracias a su versatilidad, soporte de IA en el edge y resistencia ambiental.

AVALUE ha lanzado el modelo FPC-21W42, un nuevo Panel PC diseñado para afrontar las necesidades de procesamiento y conectividad en aplicaciones de inteligencia artificial en el edge, automatización industrial, centros sanitarios y sistemas de señalización digital.

anel PC FPC-21W42 con CPU Intel de undécima generación

El fpc-21w42 con cpu intel de undécima generación destaca por integrar un procesador Intel Core i5-1145G7E o Celeron 6305E, acompañado de hasta 64 GB de memoria DDR4 SO-DIMM y opciones de almacenamiento M.2 NVMe o SATA SSD.

Su pantalla táctil capacitiva de 21,5 pulgadas ofrece resolución Full HD (1920 × 1080), brillo de 250 cd/m² y retroiluminación LED, lo que garantiza una visualización clara en múltiples entornos, incluso con guantes o bajo luz intensa.

Conectividad y expansión para soluciones edge

El equipo dispone de amplias interfaces de conectividad, incluyendo dos puertos Intel Gigabit Ethernet, cuatro USB 3.2 Gen2, dos COM (RS-232/422/485), y salidas HDMI y DP. Esto facilita su integración con sensores, cámaras y periféricos industriales.

Para comunicaciones inalámbricas, admite módulos opcionales Wi-Fi 6, LTE y 5G mediante ranuras M.2 2230 E-key y 3042/3052 B-key, permitiendo operar como nodo edge en aplicaciones distribuidas con monitorización en tiempo real.

Diseño robusto y preparado para entornos exigentes

El panel PC se suministra en un chasis metálico con protección IP65 frontal, preparado para montaje en panel y soporta un rango de temperatura operativa de -10 a +50 °C. También tolera vibraciones de hasta 2 G, cumpliendo requisitos industriales.

Además, incluye control inteligente de ventiladores y una entrada de alimentación flexible de 12 a 24 VDC, ideal para su uso en instalaciones con requisitos específicos de energía.

Con soporte para sistemas operativos Windows 10 IoT Enterprise y Linux Ubuntu 20.04 LTS, el FPC-21W42 es una plataforma abierta para desarrolladores y fabricantes de soluciones edge embebidas.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo Panel PC FPC-21W42 con CPU Intel de undécima generación, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#FPC-21W42, #AVALUE, #PanelPC, #EdgeAI, #automoción, #pantallaTáctil, #procesadoresIntel, #industriaembebida

Microcontrolador HT32L62141 de 32 bits para detectores de humo

diarioelectronicohoy.com - Jue, 05/22/2025 - 13:37

El microcontrolador HT32L62141 de 32 bits para detectores de humo ofrece un diseño de ultrabajo consumo con un AFE integrado y un controlador de zumbador de 9 V para alcanzar una vida útil de batería de hasta diez años.

Holtek anuncia el lanzamiento del nuevo microcontrolador (MCU) de 32 bits HT32L62141 que, basado en arquitectura Arm Cortex-M0+, está especialmente indicado para aplicaciones de detección de humo.

El nuevo modelo se beneficia de un diseño de ultrabajo consumo (ULP), que permite superar los exigentes requisitos de duración de batería de hasta diez años en dispositivos de alarma.

Este microcontrolador ofrece una frecuencia de operación de hasta 48 MHz y cuenta con una memoria Flash de programa de 64 KB y una memoria SRAM de datos de 8 KB.

También incluye un controlador PDMA de seis canales, un convertidor A/D (ADC) multicanal de 12 bits capaz de alcanzar una velocidad de conversión de hasta 1 Msps y funciones integradas como divisor por hardware, CRC de 16/32 bits y una tensión de referencia de alta precisión.

Funciones específicas para aplicaciones de seguridad

El HT32l62141 incorpora un AFE dedicado a la detección de humo, así como un controlador LED de corriente constante con doble canal, con la misión de aumentar la precisión y minimizar los falsos positivos en entornos residenciales o industriales.

La precisión también queda garantizada mediante un controlador de zumbador integrado con elevador a 9 V, compatible con zumbadores de dos y tres pines, e incluso con una función de aviso en caso de fallo del propio microcontrolador para aumentar la fiabilidad del sistema global.

El encapsulado del microcontrolador es del tipo LQFP de 64 pines, que facilita su integración en diseños compactos de dispositivos de seguridad.

Soporte de desarrollo

El HT32l62141 es compatible con los principales entornos de desarrollo, incluyendo Keil, IAR, SEGGER y GNU y dispone de bibliotecas de firmware para controladores periféricos, así como documentación técnica y notas de aplicación.

Microcontrolador HT32L62141 de 32 bits para detectores de humo

Todo ello permite agilizar el desarrollo de productos y reducir los ciclos de diseño, aspectos clave en sistemas de detección de humo donde la fiabilidad y la eficiencia energética resultan críticas.

Si te interesa este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo microcontrolador HT32L62141 para detectores de humo, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#HT32L62141, #Holtek, #microcontroladores, #Cortex-M0+, #detector de humo, #ultra bajo consumo, #AFE, #zumbador 9 V
Categorías: Electronica

Conectores multifibra EBM para entornos hostiles

cablesyconectoreshoy.com - Jue, 05/22/2025 - 12:03

Los conectores multifibra EBM para entornos hostiles ofrecen hasta 12 fibras por férula, tecnología de haz expandido sin contacto físico y más de 5.000 ciclos de conexión en condiciones extremas.

Rosenberger ha presentado sus nuevos conectores Expanded Beam Multifiber (EBM), desarrollados para garantizar conexiones de datos estables y de alto rendimiento incluso en los entornos más exigentes.

Conectores multifibra EBM para entornos hostiles

Gracias a su diseño innovador, estos conectores permiten implementar enlaces de alta densidad con un mantenimiento mínimo y una gran resistencia a condiciones adversas.

La tecnología EBM se caracteriza por el uso de un haz de luz colimado que evita el contacto directo entre las caras terminales de las fibras ópticas.

Esto no solo reduce el riesgo de contaminación y desgaste, sino que también mejora significativamente la fiabilidad a largo plazo de la conexión.

En comparación con los conectores ópticos convencionales, la tecnología EBM ofrece una solución más segura y robusta para aplicaciones críticas.

Alta densidad en formato compacto

Los conectores multifibra EBM pueden incorporar entre 2 y 12 fibras monomodo o multimodo en una única férula, lo que permite establecer enlaces de alta capacidad en espacios reducidos.

Esta característica es especialmente útil en instalaciones donde el volumen y el peso son factores limitantes, como en vehículos militares, entornos industriales automatizados o infraestructuras energéticas offshore.

Además, la arquitectura plug-and-play de estos conectores facilita una instalación rápida y sin necesidad de formación especializada, lo que se traduce en una reducción de tiempos y costes operativos en campo.

Resistencia a condiciones extremas

Diseñados para soportar vibraciones, choques mecánicos, contaminación y temperaturas extremas, los conectores EBM garantizan más de 5.000 ciclos de conexión sin comprometer el rendimiento. Su robustez está certificada conforme a la norma IEC 61300, y alcanzan al menos el grado de protección IP68.

El modelo S-RMC integra la tecnología Expanded Beam en una carcasa industrial con mecanismo de rosca Rosenberger RMC, ideal para automatización y energía.

Por otro lado, el conector MIL 13 incorpora dicha tecnología en una carcasa 38999 size #13, pensada para aplicaciones militares y transporte.

Así, ambos modelos operan en un rango térmico de -40 °C a +85 °C y han sido optimizados para aplicaciones tanto en fibra monomodo como multimodo.

La combinación de un diseño sin contacto, limpieza sencilla sin herramientas específicas y una construcción ligera, pero resistente, convierte a los conectores EBM en una solución de conectividad preparada para el futuro, especialmente indicada para redes ópticas en automatización industrial, defensa, transporte, energía y comunicaciones de misión crítica.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos conectores multifibra EBM para entornos hostiles, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#conectores-multifibra-ebm, #rosenberger, #conectores-opticos, #expanded-beam, #entornos-hostiles, #fibra-multimodo, #fibra-monomodo, #conectividad-industrial

Ordenador industrial sin ventilador NISE 3910E16-E2-P2-P2E-A

industriaembebidahoy.com - Jue, 05/22/2025 - 11:13

El ordenador fanless industrial NISE 3910E16-E2-P2-P2E-A ofrece alto rendimiento con procesadores Intel Core de decimotercera generación, múltiples interfaces LAN y expansión flexible para aplicaciones exigentes de automatización.

NEXCOM ha lanzado el nuevo ordenador fanless industrial NISE 3910E16-E2-P2-P2E-A, diseñado para satisfacer los requisitos de alto rendimiento en entornos industriales exigentes.

Ordenador industrial sin ventilador NISE 3910E16-E2-P2-P2E-A

Este modelo está basado en procesadores Intel Core i5/i3 de decimotercera generación, pertenecientes a la familia Raptor Lake-P, lo que permite ofrecer un equilibrio entre eficiencia energética y capacidad de procesamiento.

Gracias a su arquitectura sin ventilador, este sistema es ideal para aplicaciones que requieren funcionamiento fiable y continuo en entornos con niveles de polvo o vibraciones, como líneas de producción, maquinaria automatizada o sistemas de control industrial.

El diseño compacto permite su instalación en espacios reducidos, manteniendo al mismo tiempo un alto rendimiento computacional.

Procesador Intel Core de última generación

El ordenador nise 3910e16-e2-p2-p2e-a integra procesadores de la serie Raptor Lake-P, como el Intel Core i5-1340PE o el Intel Core i3-1315UE. Ambos ofrecen núcleos híbridos (P-core y E-core) para una optimización dinámica del rendimiento en función de la carga de trabajo.

Estos procesadores incorporan soporte para gráficos Intel Iris Xe, que permiten utilizar el equipo también en aplicaciones que requieren renderizado gráfico o visualización en alta resolución sin necesidad de GPU dedicada.

Amplias opciones de conectividad y expansión

En cuanto a conectividad, el equipo dispone de cuatro puertos LAN, dos de los cuales son 2.5GBASE-T con soporte para TSN (Time Sensitive Networking), lo que permite su uso en entornos de automatización con requisitos de latencia ultrabaja.

MIentras, los otros dos puertos son 1 GbE estándar. Además, se integran seis puertos USB (cuatro USB 3.2 y dos USB 2.0), dos salidas de vídeo HDMI y un conector COM para RS232/422/485.

Para ampliar las funcionalidades, el equipo cuenta con un zócalo M.2 2230 para módulos Wi-Fi o Bluetooth, un zócalo M.2 2280 para almacenamiento NVMe y una ranura para tarjeta SIM que habilita la conectividad móvil en combinación con un módulo 4G/LTE.

Dispone también de una interfaz Mini PCIe que permite la instalación de módulos adicionales.

Diseño robusto y soporte para alimentación flexible

El sistema soporta un rango de alimentación de 9 a 36 VDC con protección contra sobretensión, subtensión y polaridad inversa, lo que permite su uso en entornos industriales con fuentes de alimentación no estables.

Puede operar en un amplio rango térmico de -5 a +55 °C, lo que lo convierte en una opción adecuada para instalaciones tanto en interiores como en ubicaciones semi-expuestas.

El nise 3910e16-e2-p2-p2e-a está preparado para montaje sobre carril DIN o superficie plana, adaptándose a diferentes requisitos de instalación.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo ordenador fanless industrial NISE 3910E16-E2-P2-P2E-A, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#NISE3910E16-E2-P2-P2E-A, #NEXCOM, #ordenadorfanless, #boxpcindustrial, #procesadorintelcore, #conectividadTSN, #automociónindustrial, #computaciónembebida

Satellite Industry Day 2025: tecnologías NTN y 5G para el espacio

instrumentacionhoy.com - Jue, 05/22/2025 - 10:51

La jornada Satellite Industry Day 2025 pone el foco en la evolución del ecosistema 5G NTN hacia el 6G, las antenas ESA y los retos regulatorios, destacando también el papel del software definido por radio y las soluciones de testeo en laboratorio.

La compañía Rohde & Schwarz celebrará el próximo 3 de junio de 2025 en su campus de Múnich la quinta edición del Satellite Industry Day, un evento presencial que se consolida tras cuatro encuentros virtuales con más de mil participantes en total.

 tecnologías NTN y 5G para el espacio

La jornada técnica abordará las últimas innovaciones en pruebas de dispositivos y sistemas dentro del ecosistema satelital, con especial atención a las redes no terrestres 5G (5G NTN), las soluciones de monitorización y el marco regulador internacional.

El evento arrancará con una ponencia de apertura a cargo de Christina Gessner, vicepresidenta ejecutiva del área de Test & Measurement de Rohde & Schwarz, seguida de una intervención de Reiner Stuhlfauth sobre los principales desafíos tecnológicos y de prueba en la evolución de las redes NTN en el camino hacia el 6G.

Posteriormente, Goce Talaganov detallará las exigencias de rendimiento en dispositivos NTN 5G, centrándose en tendencias de mercado, casos de uso y soluciones de testeo.

Simulación, emulación y nuevas arquitecturas

Por otro lado, Obilor Nwamadi, representante de Viavi Solutions, presentará un sistema de emulación de extremo a extremo destinado a evaluar la conectividad NTN antes del diseño o despliegue, permitiendo así optimizar el retorno de la inversión.

En paralelo, Yvonne Weitsch de Rohde & Schwarz abordará los retos de prueba asociados al uso de antenas con haz electrónico (ESA), destacando su integración con redes NTN y las ventajas tecnológicas que ofrecen.

El profesor Klaus Schilling, del Center for Telematics, hablará sobre el papel de los satélites pequeños, inteligentes y cooperativos en la conectividad global, subrayando la tendencia hacia constelaciones distribuidas con tecnologías avanzadas.

En este marco, Alexander Spaniol de Terma Technologies explicará cómo la radio definida por software (SDR) está revolucionando las comunicaciones espaciales, tanto en satélites como en estaciones terrenas.

Medición de señal y emulación de canales

Dentro del bloque de soluciones instrumentales, Pia Feurstein presentará el receptor multicanal MSR4, que permite mejorar la calidad de señal mediante técnicas de combinación de antenas en comunicaciones satelitales.

Además, Jean-Pierre Messmer introducirá la solución Space Nexus, un software de emulación de enlaces satelitales diseñado para validar entornos completos de comunicación en laboratorio.

La jornada concluirá con una intervención de Uwe Baeder centrada en el panorama regulatorio, haciendo énfasis en el papel de la ITU y los procedimientos de coordinación para futuras asignaciones de espectro.

Asimismo, se debatirán los temas clave previstos para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones WRC-27.

Para más información o precios sobre el nuevo Satellite Industry Day 2025: tecnologías NTN y 5G para el espacio, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#SatelliteIndustryDay2025, #Rohde&Schwarz, #5GNTN, #antenasESA, #emulacióndecanales, #medicióndeseñal, #SDR, #SpaceNexus
Categorías: Instrumentacion

Supercondensadores FU0H para respaldo de energía

diarioelectronicohoy.com - Jue, 05/22/2025 - 10:05

Los supercondensadores FU0H para respaldo de energía destacan por su tensión operativa de 5,5 VDC y una vida útil de hasta 4.000 horas a +85 °C, con certificación ISO TS 16949.

KEMET, a través de AVNET Abacus, anuncia la disponibilidad de su nueva serie FU0H de supercondensadores eléctricos de doble capa (EDLC), especialmente diseñada para aplicaciones de respaldo de energía en el sector de la automoción.

Gracias al uso de materiales seleccionados y mejoras en su arquitectura interna, los modelos FU0H garantizan una elevada fiabilidad operativa en entornos adversos.

Estos componentes electrónicos permiten operar a una tensión nominal durante 1.000 horas a +85 °C y 85 % de humedad relativa, alcanzando hasta 4.000 horas de funcionamiento a temperatura constante de +85 °C.

Amplio rango de temperatura y fiabilidad mecánica

Los supercondensadores FU0H presentan una tensión operativa máxima de 5,5 VDC y un rango de temperatura extendido de -40 a +85 °C, lo que los convierte en opciones viables para múltiples aplicaciones electrónicas embarcadas.

Además, incorporan un sistema de descarga con capacidad nominal de 1 F y una resistencia serie equivalente (ESR) de hasta 10 Ω a 1 kHz.

El diseño sin plomo de estos condensadores minimiza el mantenimiento, previene la fuga de electrolitos y favorece la integración segura en sistemas electrónicos complejos.

Asimismo, su fabricación en instalaciones certificadas con ISO TS 16949 garantiza la conformidad con los estándares de calidad del sector de la automoción.

Aplicaciones en sistemas electrónicos automotrices

Gracias a sus propiedades técnicas, los supercondensadores FU0H se pueden emplear como baterías secundarias en circuitos de corriente continua.

De tal forma, dicha configuración resulta especialmente útil en aplicaciones de retención de datos en sistemas con microprocesadores y memoria flash integrada, donde es crítica la continuidad energética.

Supercondensadores FU0H para respaldo de energía

Además, estos dispositivos mantienen una estabilidad operativa prolongada bajo condiciones extremas de temperatura y humedad, asegurando una respuesta fiable en entornos donde otros componentes podrían degradarse prematuramente.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos supercondensadores FU0H para respaldo de energía, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#FU0H, #KEMET, #supercondensadores, #respaldo_energía, #automoción, #condensadores_EDLC, #fuentes_alimentación, #memoria_flash
Categorías: Electronica

Software de diseño de PCB PADS Pro Essentials y Xpedition Standard

diarioelectronicohoy.com - Jue, 05/22/2025 - 09:20

Las nuevas soluciones software PADS Pro Essentials y Xpedition Standard ofrecen diseño PCB profesional con colaboración en la nube y automatización por IA para pequeños equipos electrónicos.

Siemens ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas herramientas dentro de su familia Xpedition, específicamente orientadas a equipos de diseño electrónico pequeños y medianos: PADS Pro Essentials y Xpedition Standard.

Estas soluciones buscan democratizar el acceso al diseño de circuitos impresos (PCB) de nivel profesional, combinando automatización basada en inteligencia artificial y una experiencia de usuario optimizada con colaboración en la nube.

PADS Pro Essentials proporciona un entorno de diseño unificado, conectado a la nube, basado en la tecnología Xpedition de Siemens.

Dirigido a ingenieros independientes y startups, incluye funciones clave como captura esquemática, diseño de PCB y generación asistida por IA de esquemas y listas de materiales (BOM) a través de una interfaz integrado con tecnología CELUS. Este enfoque modular permite utilizar bloques funcionales inteligentes para acelerar el desarrollo y reducir errores desde las fases iniciales del diseño.

Colaboración integrada y generación de esquemas asistida por IA

Una de las principales novedades de pads pro essentials es la incorporación de un front-end inteligente basado en CELUS.

Esta función permite a los ingenieros generar esquemas eléctricos y listas de componentes automáticamente, apoyados en bloques funcionales previamente validados. Esta automatización asistida reduce significativamente los ciclos de diseño y ayuda a garantizar la coherencia desde el primer momento.

Por su parte, xpedition standard está dirigido a equipos en expansión que buscan un equilibrio entre coste y prestaciones.

Incorpora capacidades avanzadas como la reutilización de diseños, gestión de variantes, enrutado automatizado, diseño nativo en 3D y herramientas colaborativas que conectan a los equipos eléctricos con los departamentos mecánico, de fabricación y cadena de suministro.

Ampliación de funciones bajo demanda y análisis avanzado

El modelo Xpedition Standard también destaca por su arquitectura escalable mediante tokens, permitiendo acceder de forma puntual a funciones adicionales como el análisis de integridad de señal pre y post diseño con Hyperlynx, o herramientas específicas para diseño rígido-flexible.

De este modo, se evita la necesidad de adquirir licencias completas cuando solo se requieren funciones avanzadas en fases concretas del proyecto.

Software de diseño de PCB PADS Pro Essentials y Xpedition Standard

Ambas plataformas forman parte del ecosistema Siemens Xcelerator y están diseñadas para crecer junto con las necesidades de los usuarios, desde ingenieros individuales hasta grandes organizaciones.

Comparten una experiencia de usuario homogénea, bibliotecas comunes y una infraestructura colaborativa basada en la nube, lo que garantiza una transición fluida a medida que los proyectos y equipos evolucionan.

Para más información o precios sobre el nuevo software de diseño PCB PADS Pro Essentials y Xpedition Standard, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#PADS Pro Essentials, #Siemens, #Xpedition Standard, #software PCB, #automatización IA, #diseño de circuitos impresos, #Hyperlynx, #diseño colaborativo
Categorías: Electronica

Fuente de alimentación de 12 kW para centros de datos AI

diarioelectronicohoy.com - Jue, 05/22/2025 - 09:01

La nueva fuente de alimentación de 12 kW para centros de datos AI destaca por su eficiencia del 97,8 %, su formato de 790 mm y por integrar tecnología GaNSafe y MOSFETs SiC de tercera generación.

Navitas Semiconductor presenta su nueva unidad de fuente de alimentación (PSU) de 12 kW, una referencia de diseño lista para producción destinada a centros de datos hyperscale con densidades de rack de hasta 120 kW.

Este diseño cumple con las especificaciones Open Rack v3 (ORv3) y las directrices del Open Compute Project (OCP).

Utiliza MOSFETs de carburo de silicio (SiC) Gen-3 Fast, la plataforma digital IntelliWeave y circuitos integrados GaNSafe de alta potencia, todos configurados en topologías TP-PFC intercalada de 3 fases y FB-LLC, para alcanzar la máxima eficiencia con un número reducido de componentes.

Conmutación rápida y eficiencia térmica

El sistema de corrección de factor de potencia totem-pole intercalado de 3 fases (TP-PFC) está basado en MOSFETs SiC Gen-3 Fast, desarrollados con tecnología “trench-assisted planar”, fruto de más de 20 años de innovación.

Sin embargo, este tipo de conmutación permite una operación robusta a altas temperaturas y un comportamiento térmico óptimo, ideal para alimentar infraestructuras AI de gran potencia.

La plataforma digital IntelliWeave aplica una estrategia híbrida de control en modo de conducción crítica (CrCM) y modo de conducción continua (CCM), lo que proporciona una eficiencia máxima desde carga ligera hasta carga total.

Así, dicha combinación permite reducir en un 30 % las pérdidas de energía en comparación con soluciones CCM tradicionales, manteniendo una arquitectura simplificada con bajo número de componentes.

Control integrado con GaNSafe

En principio, la etapa LLC en puente completo intercalado (FB-LLC) aprovecha la cuarta generación de ICs GaNSafe, que integran control, accionamiento, sensado y protección crítica.

Esta solución incorpora protección contra cortocircuitos con una latencia máxima de 350 ns, protección ESD de 2 kV en todos los pines, eliminación de la compuerta negativa y control programable de la velocidad de conmutación, todo ello con solo cuatro pines y sin necesidad de VCC.

Los dispositivos GaNSafe, disponibles en encapsulados TOLL y TOLT, soportan potencias desde 1 hasta 22 kW y ofrecen una resistencia RDS(on) típica entre 18 y 70 mΩ a 650 V.

Las dimensiones de la PSU son 790 x 73,5 x 40 mm.

Fuente de alimentación de 12 kW para centros de datos AI

Opera con un rango de entrada de 180 a 305 VAC y entrega hasta 50 VDC. Proporciona 12 kW con entradas superiores a 207 VAC y 10 kW por debajo de este umbral. Entre sus características adicionales destacan el reparto activo de corriente y las protecciones contra sobrecorriente, sobretensión, subtensión y sobretemperatura.

Funciona en un rango térmico de -5 a 45 °C e incorpora un tiempo de retención superior a 20 ms a plena carga.

La corriente de irrupción se mantiene por debajo de tres veces la corriente en estado estable durante menos de 20 ms. La refrigeración se realiza mediante un ventilador interno integrado en la unidad.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Finalmente, para más información o precios sobre la nueva fuente de alimentación de 12 kW para centros de datos AI, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#fuente de alimentación de 12 kW para centros de datos AI, #navitas semiconductor, #GaNSafe, #PSU 12 kW, #MOSFET SiC, #centros de datos AI, #Open Rack v3, #IntelliWeave
Categorías: Electronica

Diodos TVS y ESD WE-TVS y WE-VE con modelos LTspice

diarioelectronicohoy.com - Jue, 05/22/2025 - 08:49

Los diodos TVS y ESD WE-TVS y WE-VE con modelos LTspice reproducen el efecto snapback y permiten simular con precisión eventos reales de ESD, basándose en datos medidos con TLP.

Würth Elektronik ha desarrollado, en colaboración con el Institut für Elektronik (IFE) de la Universidad Técnica de Graz, un modelo de simulación en LTspice para sus diodos de protección ESD de las series WE-TVS y WE-VE.

Así, cada modelo se distingue por estar basado en datos de medición reales obtenidos mediante la técnica TLP (Transmission Line Pulsing), lo que permite reproducir con gran precisión el comportamiento de los componentes ante descargas electrostáticas.

A diferencia de los modelos convencionales, que se basan en aproximaciones simplificadas, el modelo presentado por Würth Elektronik incorpora información transitoria real que incluye, entre otros aspectos, el efecto snapback.

Este fenómeno permite que el dispositivo, tras responder a una sobretensión, reduzca la tensión a un nivel inferior al habitual en diodos de unión PN, minimizando así tanto la sobretensión como la carga térmica aplicada sobre los circuitos electrónicos sensibles.

Modelado preciso con datos reales

La inclusión del efecto snapback en el modelo permite realizar simulaciones que representan con mayor fidelidad el comportamiento dinámico de los dispositivos frente a eventos de ESD.

Gracias a esta capacidad, los ingenieros pueden predecir cómo se comportarán los componentes en condiciones de descarga, ajustando el diseño para reforzar la inmunidad frente a estas perturbaciones.

Las ventajas prácticas de este enfoque se traducen en una reducción significativa de los ciclos de prueba, así como en una aceleración del desarrollo de productos.

Al contar con modelos LTspice más fiables, los diseñadores pueden validar de forma anticipada la resistencia ESD de sus circuitos, reduciendo el riesgo de fallos o retiradas una vez en el mercado.

Aplicación en múltiples sectores

Dado que la protección frente a descargas electrostáticas es crucial en entornos como la electrónica de consumo, dispositivos médicos, automoción o aplicaciones industriales, disponer de modelos de simulación avanzados permite adaptar los diseños a los requisitos específicos de cada entorno.

Diodos TVS y ESD WE-TVS y WE-VE con modelos LTspice

Con ello se consigue una mayor robustez del sistema, evitando daños funcionales o degradaciones prematuras causadas por eventos ESD.

Los archivos de simulación listos para usar ya están disponibles en el catálogo online de Würth Elektronik, y permiten su integración directa en entornos de análisis SPICE, facilitando su incorporación en proyectos nuevos o en fase de rediseño.

Para más información o precios sobre los nuevos diodos TVS y ESD WE-TVS y WE-VE con modelos LTspice, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Sin embargo, también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o con Mouser Electronics, su distribuidor internacional oficial.

#WE-TVS, #Würth Elektronik, #modelos LTspice, #diodos TVS, #protección ESD, #efecto snapback, #transient modeling, #simulación SPICE
Categorías: Electronica

Ultra-high speed image sensor (From Specialised Imaging Ltd.)

engnet - Jue, 05/22/2025 - 08:36
SI Sensors reports collaborating with ESCATEC Switzerland AG to develop new and improved assembly processes for the ultra-high speed image sensor at the heart of the Kirana high speed video camera from parent company – Specialised Imaging. Collecting high resolution data at millions of frames per second, the Kirana image sensor chip dissipates sig
Categorías: Ingenieria

New at Mouser: Microchip PIC32A High-Performance 32-Bit Microcontrollers for Automotive, Medical, AI and Consumer Industries

Mouser - Jue, 05/22/2025 - 08:00
PIC32A 32-bit MCUs, now available at Mouser, feature a 200 MHz 32-bit CPU and a 64-bit double-precision floating-point unit (DP-FPU) that manages data-intensive math processing applications efficiently and allows for easier adoption of model-based designs.

Video — Omron Electronics G5Q-HR PCB Power Relays, available from Mouser Electronics, feature single stable type and latching types to reduce standby power.

Mouser - Jue, 05/22/2025 - 08:00
The Omron Electronics G5Q-HR PCB Power Relays are ideal for Smart lighting, home appliances, factory automation, and other applications controlling lighting, power supplies, and other lamp or capacitive loads require small, efficient, and reliable control circuits.

Broadcom AEDR-9930E2 3-Ch Reflective Optical Encoders

Mouser - Jue, 05/22/2025 - 08:00
Broadcom AEDR-9930E2 3-Ch Reflective Optical Encoders offer selectable and programmable digitally differential A, B, and I output options. Available from Mouser Electronics

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador