[adsense:responsibe:9545213979]
Combinando alimentación PoE+++ con conmutación Layer 3, los Switches PoE+++ Pro XG 24 y Pro XG 48 brindan puertos multigigabit de 2,5 GbE, 10 GbE y 25G SFP28, e incorporan la tecnología Etherlighting para agilizar la monitorización del tráfico.
Diseñados para armarios de comunicaciones de 1U, los nuevos conmutadores de Ubiquiti Networks resuelven las exigencias de redes corporativas, centros de datos y salas técnicas en las que la convergencia de servicios IP requiere enlaces de gran capacidad y alimentación remota de dispositivos finales.
Ambos modelos comparten un chasis metálico de 442×480×44 mm, redundancia mediante respaldo de alimentación en corriente continua y la función Etherlighting que facilita la identificación intuitiva del estado de cada puerto mediante códigos de color.
A nivel de capa de conmutación, la pareja ofrece tablas de 128.000 MAC, el mismo número de entradas ARP y hasta 256.000 rutas IPv4, lo que garantiza un encaminamiento local eficiente incluso en redes muy segmentadas.
La capacidad de asignar hasta 1.000 VLAN, junto con servidor y relé DHCP integrados, permite crear dominios de difusión claramente delimitados, mientras que el inter-VLAN routing reduce la latencia entre subredes sin necesidad de routers externos y, por lo tanto, la gestión unificada se simplifica y los tiempos de provisión de servicios disminuyen de forma apreciable.
Mientras que el Pro XG 24 proporciona una capacidad de conmutación de 460 Gbps, un caudal no bloqueante de 230 Gbps y un ritmo de reenvío de 342 Mpps, el Pro XG 48 prácticamente duplica estas cifras con 920 Gbps, 460 Gbps y 684 Mpps, respectivamente.
En consecuencia, la versión de 48 puertos se orienta a núcleos de red donde confluyen múltiples enlaces agregados o servidores de altas prestaciones.
En cuanto a la alimentación, ambos equipos suministran energía PoE+++ en la totalidad de sus bocas de cobre, con el modelo de 24 puertos, poniendo a disposición del instalador hasta 720 W, más que suficientes para cámaras PTZ, puntos de acceso Wi-Fi 7 u ordenadores compactos.
Mientras que la unidad de 48 puertos alcanza los 1.080 W con alimentación de 200-240 V CA —972 W si se conecta a redes de 100-120 VCA, de modo que puede soportar densidades de terminales considerablemente mayores sin recurrir a inyectores externos.
Diferencias en el reparto de puertos multigigabitEl Pro XG 24 integra ocho puertos 2,5 GbE y dieciséis puertos 10 GbE, además de dos zainas SFP28 25G destinadas a enlaces ascendentes o apilamiento, mientras que el Pro XG 48 amplía la flexibilidad con dieciséis puertos 2,5 GbE, 32 puertos 10 GbE y cuatro zainas 25G, permitiendo topologías spine-leaf u horizontes de crecimiento donde la densidad de servidores se duplica.
De este modo, el integrador puede escalar el número de servicios sin sacrificar la uniformidad de la infraestructura, ya que las dos plataformas comparten el mismo sistema operativo de red y herramientas de monitorización.
Ambas versiones disponen de un búfer de 8 MB, cifra que reduce el riesgo de micro-bursts en entornos con tráfico muy entrelazado.
Mientras se mantiene la compatibilidad con velocidades heredadas de 1 GbE y 100 Mb/s, las relaciones de reducción de velocidad se gestionan en hardware, hecho que minimiza la latencia incluso cuando los enlaces no operan a plena capacidad.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre los nuevos Switches PoE+++ Pro XG 24 y Pro XG 48, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#Pro XG 24,#Pro XG 48,#Ubiquiti,#PoE+++,#Etherlighting,#Layer 3 switch,#25G SFP28,#10 GbEBy enhancing automation with precision motion control, sensor-based perception and adaptive capabilities, designers are able to create robotic solutions that enable more reliable, real-time operation and safety in dynamic environments.
In 9 Experts Discuss Robotics, AI, and ML in Industrial Applications, engineers from ADI, Samtec, and other companies discuss how AI and ML have introduced unprecedented levels of adaptability to the factory floor.
eBook examines robotics, AI, ML for industry is a post from: Engineering which is not allowed to be copied on other sites.
The Sirius Rugged IMUs are advanced industrial-grade, purpose-built, inertial sensors for critical data in autonomous systems in industrial, marine, mobile robotics, precision agriculture, and 3D mapping and surveying applications.
These inertial measurement units are IP68-rated devices featuring an advanced signal pipeline with analogue filtering, ensuring high vibration resistance for precise measurements in extreme vibration environments.
Rugged IMUs enable accurate orientation data is a post from: Engineering which is not allowed to be copied on other sites.
El sistema Edge AI EC3100 con Jetson Orin NX/Nano en un diseño robusto incorpora una CPU Arm Cortex-A78AE de ocho núcleos y una GPU Ampere con 32 núcleos Tensor para cumplir los requisitos de proyectos AIoT industrial.
IBASE Technology anuncia el lanzamiento de su nuevo Box PC EC3100, un modelo diseñado para aplicaciones Edge AI en entornos industriales exigentes.
Este sistema integra los módulos NVIDIA Jetson Orin NX y Orin Nano, capaces de ejecutar cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA) en tiempo real, y se orienta a proyectos de automatización inteligente, robótica avanzada y videovigilancia.
La plataforma ofrece un procesador Arm Cortex-A78AE de hasta ocho núcleos y una GPU NVIDIA Ampere con 1.024 núcleos CUDA y 32 núcleos Tensor, proporcionando el rendimiento necesario para ejecutar modelos de aprendizaje profundo de alta complejidad. El sistema es compatible con memoria LPDDR5, alcanzando anchos de banda de hasta 102,4 GB/s.
Diseño robusto y funcionamiento en condiciones extremasEl EC3100 se aloja en una carcasa metálica de acero SECC y aluminio que garantiza resistencia mecánica y disipación térmica efectiva. Está preparado para operar en un rango de temperatura **de -20 a +70 °C y soporta vibraciones de 1 Grms según la norma *_IEC 60068-2-64_*. Además, cumple los estándares *_CE y FCC Clase B_* para aportar compatibilidad electromagnética en instalaciones industriales.
El sistema se alimenta mediante una entrada de tensión continua de 9 a 36 V y puede integrarse fácilmente en aplicaciones móviles o en campo gracias a su diseño compacto de 220 x 174 x 80 mm y un peso total de 3 kg.
Conectividad versátil y expansión para IA en el bordeEl EC3100 tiene una amplia variedad de interfaces: dos puertos Ethernet Gigabit, HDMI, puertos USB 3.2 y 2.0, RS232, CANBus, salidas de línea de audio y micrófono, E/S digitales y un puerto USB-C con soporte OTG y funciones de recuperación. También dispone de doble ranura SIM y tres conectores de antena para comunicaciones móviles en despliegues sobre el terreno.
En lo que se refiere a almacenamiento y expansión, el Box PC incorpora una ranura M.2 2280 M-key compatible con unidades PCIe NVMe, así como otras ranuras M.2 para integración de conectividad 4G/5G, wifi, Bluetooth o GPS.
En aplicaciones de visión artificial, resulta posible conectar cámaras CSI y placas opcionales PoE mediante conectores Summit, ampliando así sus posibilidades en sistemas edge inteligentes y autónomos.
El sistema se entrega con Ubuntu 22.04 preinstalado y optimizado para JetPack SDK 6.2, lo que habilita el modo Super Mode y contribuye a mejorar aún más las capacidades de procesamiento AI del dispositivo.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo sistema edge AI robusto EC3100 con Jetson Orin, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#EC3100, #IBASE Technology, #sistema edge AI, #Jetson Orin NX, #Jetson Orin Nano, #IA industrial, #conectividad M.2, #box PC embebidoLa reciente adquisición de instrumentos de medida de potencia y adquisición de datos DEWETRON amplía la oferta de soluciones de alta precisión de Anritsu, reforzando sus capacidades en sectores como automoción, energías renovables e industria.
Anritsu anuncia la firma de un acuerdo para la adquisición del 100 % de las acciones de DEWETRON, un proveedor austríaco de instrumentos de medida de potencia y adquisición de datos de alta velocidad, con sede en Grambach, Austria.
El acuerdo de transferencia de acciones fue firmado el 26 de abril de 2025 con el accionista TKH Group N.V., estando la operación sujeta a las aprobaciones regulatorias estándar y a las condiciones generales de cierre.
Especializada en instrumentos capaces de analizar diversas magnitudes físicas, DEWETRON combina soluciones completas de instrumentación de test con software personalizado para satisfacer las necesidades de sectores como la automoción, la aeronáutica, las energías renovables y las aplicaciones industriales.
Medida precisa de pérdidas de potencia en aplicaciones sosteniblesEl creciente impulso global hacia una sociedad más sostenible ha incrementado la demanda de sistemas que midan magnitudes físicas simultáneamente y controlen datos con alta precisión.
Dichos sistemas resultan esenciales en el desarrollo de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, en la generación de energía solar y eólica, así como en la optimización de infraestructuras eléctricas.
Los instrumentos de DEWETRON destacan por su capacidad de evaluar pérdidas de potencia mínimas con alta exactitud, ofreciendo una ventaja competitiva en sectores donde la eficiencia energética es crítica para alcanzar objetivos de descarbonización.
Sinergias estratégicas dentro del grupo AnritsuLa adquisición de DEWETRON se alinea directamente con el plan de gestión a medio plazo GLP2026 de Anritsu, que identifica el vehículo eléctrico y la tecnología de baterías como áreas prioritarias de desarrollo.
La incorporación de las tecnologías de DEWETRON generará importantes sinergias con los equipos de alimentación de alta capacidad y los sistemas de test de carga y descarga de baterías desarrollados por TAKASAGO, filial de Anritsu, así como con las soluciones de test ya existentes en el grupo.
Esta operación refuerza el compromiso de Anritsu con la innovación en tecnologías que contribuyen a un futuro neutro en carbono, ampliando su oferta de soluciones de alta precisión para aplicaciones críticas en múltiples industrias.
Para más información o precios sobre la adquisición de DEWETRON, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#dewetron, #anritsu, #dewetron, #medida-de-potencia, #adquisicion-de-datos, #energia-renovable, #vehiculos-electricos, #infraestructura-electricaEl multímetro digital GDM 600-15 Professional combina medición True RMS, diseño compacto para uso con una sola mano y protección IP65, garantizando resistencia en entornos exigentes.
El nuevo multímetro digital GDM 600-15 Professional de BOSCH, se presenta como una herramienta versátil y resistente para los profesionales que requieren mediciones precisas en condiciones adversas.
Equipado con tecnología de valor eficaz verdadero (True RMS), permite obtener resultados exactos incluso en señales no lineales.
El multímetro digital GDM 600-15 Professional mide tensiones de hasta 600 V, corrientes alternas y continuas de hasta 10 A y resistencias de hasta 40 MΩ.
Además, ofrece capacidades adicionales para la medición de frecuencia, capacitancia, milivoltios (AC/DC) y continuidad, proporcionando así una solución integral para el análisis de circuitos eléctricos.
Diseño robusto y facilidad de usoEl dispositivo cuenta con una pantalla LCD invertida que mejora la legibilidad en diversas condiciones de iluminación. Su diseño compacto permite operarlo cómodamente con una sola mano, mientras que su pie de apoyo antideslizante facilita su colocación estable durante las mediciones.
Asimismo, es posible fijarlo a superficies magnéticas mediante el soporte magnético MH 1 Professional, disponible por separado, lo que amplía su funcionalidad en situaciones donde se requiere trabajar con las manos libres.
Alta resistencia y fiabilidad en entornos exigentesCertificado con protección IP65, el multímetro resiste el polvo y los chorros de agua, asegurando su funcionamiento en ambientes industriales o de obra. También ha superado pruebas de caída desde una altura de 2 metros, lo que confirma su alta resistencia al impacto.
La función Dual Power integrada ofrece una alimentación fiable y continua, mejorando la eficiencia operativa durante el trabajo diario.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Osciloscopios puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo multímetro digital GDM 600-15 Professional, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#GDM600-15Professional, #GDM, #multímetro, #instrumentación, #medicióneléctrica, #TrueRMS, #IP65, #pantallainvertidaEl módulo Bluetooth LE ANNA-B5 con antena en diseño compacto de 6,5 x 6,5 mm ofrece soporte para Bluetooth LE 6.0, Thread, Zigbee y Matter y funciones de seguridad para aplicaciones IoT.
nRF54L15u-blox anuncia el lanzamiento del módulo Bluetooth LE ANNA-B5 que, basado en el SoC nRF54L15 de Nordic Semiconductor, proporciona un rendimiento de alto nivel en un formato de 6,5 x 6,5 mm x 1,2 mm, integrando incluso la antena en el propio módulo.
Con un enfoque hacia aplicaciones de IoT que requieren un tamaño reducido y bajo consumo de energía, el nuevo módulo Bluetooth LE resulta idóneo para entornos como automatización industrial, hogares y edificios inteligentes, sanidad y localización de activos.
Su compatibilidad con Bluetooth LE, 802.15.4 mediante Thread, Zigbee y Matter, permite adaptarse a diversas necesidades de conectividad inalámbrica.
Conectividad avanzada con Bluetooth Core 6.0El System in Package (SiP) del ANNA-B5 ha sido calificado conforme a Bluetooth Core 6.0, incluyendo funciones avanzadas como Bluetooth Channel Sounding y ofreciendo capacidades mejoradas de medición de distancia.
Esta característica resulta fundamental en aquellos proyectos que demandan una localización más precisa de los dispositivos conectados.
Por otro lado, su reducido tamaño con antena integrada facilita la implementación en dispositivos con limitaciones de espacio, garantizando al mismo tiempo un rendimiento inalámbrico robusto.
Seguridad de nueva generación para entornos IoT críticosEl ANNA-B5 está diseñado para cumplir las exigencias de seguridad más avanzadas del sector.
Posee funciones como detección física de manipulación, arranque y almacenamiento seguro y acelerador criptográfico, orientadas a alcanzar la certificación PSA Certified Level 3.
Por lo tanto, el módulo Bluetooth LE supera los requisitos regulatorios actuales y futuros, asegurando la viabilidad a largo plazo de los dispositivos IoT que lo incorporen.
Internamente, el módulo integra un procesador Arm Cortex-M33 a 128 MHz, acompañado de 256 kB de RAM y 1,5 MB de memoria no volátil, todo optimizado para dotar de una eficiencia energética ideal para productos que demandan una larga duración de la batería.
La compatibilidad con las generaciones anteriores de la familia ANNA de u-blox facilita la migración tecnológica, minimizando los esfuerzos de rediseño y, gracias a la plataforma de software u-connectXpress de nivel profesional, se reducen los costes de homologación, se acelera el tiempo de comercialización y se facilita el despliegue internacional.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo módulo Bluetooth LE ANNA-B5 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#ANNA-B5, #u-blox, #módulo Bluetooth LE, #IoT, #conectividad inalámbrica, #Bluetooth Core 6.0, #seguridad IoT, #nRF54L15Con una vida útil que alcanza los 30 años, el cable ADSS autosoportado 50-800 m reduce la carga eólica y de hielo a la par que garantiza una instalación energizada en un solo tendido.
El nuevo cable ADSS autosoportado 50-800 m de FASO introduce un all-dielectric self-supporting que optimiza la construcción de redes ópticas aéreas en entornos de distribución y transmisión, una solución que puede montarse sin desconectar la línea eléctrica, puesto que prescinde completamente de hilos mensajeros metálicos.
Así, este cable simplifica la ingeniería de cada proyecto y acelera el despliegue al requerir una única pasada de tendido.
Gracias a su diámetro compacto y a su peso ligero, se minimiza la carga sobre torres y vientos; por consiguiente, la estructura existente rara vez necesita refuerzos adicionales.
Mientras, la doble vaina protege el núcleo óptico frente a impactos, vibraciones y descargas superficiales, aportando una resistencia a la tracción acorde con vanos de 50 hasta 800 m.
Prestaciones mecánicas y ambientalesSu diseño dieléctrico elimina corrientes parásitas y facilita la instalación en proximidad a líneas de alta tensión.
Así mismo, la sección exterior impide la adherencia de hielo, manteniendo la integridad mecánica incluso bajo ráfagas de viento extremas.
Por otro lado, su rango operativo cubre desde climas cálidos hasta entornos de baja temperatura sin comprometer la atenuación, lo que resulta fiable durante los 30 años de vida estimada.
En paralelo, los medios accesorios de sujeción desarrollados por la propia compañía, permiten asegurar una compatibilidad total entre herrajes y cableado, evitando sobreesfuerzos locales y prolongando la vida del conjunto.
Sin embargo, el proceso de planificación se simplifica, puesto que todos los componentes proceden de un único proveedor.
Rendimiento óptico según ITU-T G.652 y G.655Para aplicaciones monomodo, el fabricante ofrece fibras G.652D y G.655 con atenuaciones de 0,36 dB/km a 1.310 nm y 0,22 dB/km a 1.550 nm, mientras que en multimodo, las variantes 50/125 µm y 62,5/125 µm alcanzan anchos de banda de hasta 1.000 MHz·km a 1.300 nm, de modo que resultan idóneas para enlaces de alta capacidad.
La apertura numérica de 0,200 ± 0,015 NA (50/125 µm) y 0,275 ± 0,015 NA (62,5/125 µm) garantiza una captación eficiente de la señal láser, mientras que la longitud de corte se mantiene por debajo de los 1.260 nm o 1.480 nm respectivamente, lo que facilita la operación en ventanas ópticas estándar.
Con todo, el ADSS permite desplegar troncales ópticas duraderas, seguras y de alta capacidad tanto en redes de transporte como en anillos de distribución, incluso cuando se requiere instalación con línea energizada.
Para más información o precios sobre el nuevo cable ADSS, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#Cable ADSS autosoportado 50-800 m, #FiberCableTech, #ADSS, #cable de fibra óptica, #tendido aéreo, #instalación energizada, #G.652, #larga distancia
Comentarios recientes