Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

diarioelectronicohoy.com

Subscribe to canal de noticias diarioelectronicohoy.com diarioelectronicohoy.com
Periódico técnico de noticias sobre electrónica profesional. Online desde 2002.
Actualizado: hace 23 horas 26 mins

Condensadores MLCC CGA/C de 10 nF con C0G a 1.250 V

Vie, 01/24/2025 - 16:56

Los condensadores MLCC CGA/C, con capacidad de 10 nF y características C0G a 1.250 V en un formato 3225, permiten diseños más compactos en circuitos de automóviles y aplicaciones comerciales.

TDK Corporation anuncia la ampliación de sus series CGA para automoción y C para entornos comerciales con nuevos condensadores cerámicos multicapa (MLCC) que ofrecen una capacidad de 10 nF con una tensión nominal de 1.250 V en un formato 3225 (3,2 x 2,5 x 2,5 mm).

Las novedades, que poseen la calificación AEC-Q200 para la industria del automóvil, emplean un dieléctrico de Clase I con características C0G, ofreciendo una estabilidad excepcional frente a cambios de temperatura y tensión.

Alta resistencia a la tensión

El diseño optimizado de estos condensadores permite valores superiores de tensiones y temperaturas, por lo que resultan especialmente adecuados para circuitos de vehículos eléctricos (VE), donde se utilizan MOSFET de carburo de silicio (SiC) debido a su capacidad para operar en condiciones extremas.

La tendencia hacia circuitos con mayores voltajes y corrientes, necesarios para acortar los tiempos de carga de los vehículos eléctricos, ha incrementado la demanda de condensadores de alta resistencia a la tensión, como los de las series CGA/C.

Estos MLCC ayudan a reducir la cantidad de condensadores montados en serie, contribuyendo a construir diseños más compactos y simplificados.

Y, en comparación con modelos anteriores de TDK, generan menos calor, lo que permite mantener temperaturas operativas controladas y evita el sobrecalentamiento en las aplicaciones finales.

Aplicaciones

Los nuevos modelos están diseñados para ser utilizados como condensadores de resonancia y snubbers en circuitos de alta tensión. Su estabilidad frente a variaciones externas los convierte en una solución fiable en automoción y aplicaciones comerciales que requieren un rendimiento consistente y duradero.

Condensadores MLCC CGA/C de 10 nF con C0G a 1.250 V

Para más información o precios sobre los nuevos MLCC CGA/C 10 nF con C0G a 1.250 V puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Otra información

Sin embargo, si quieres conocer los precios rápidamente, visita a sus distribuidores internacionales

#MLCCs, #CGAseries, #Cseries, #TDK, #10nF, #C0G, #automotriz, #3225,

Categorías: Electronica

Microcontroladores M4K y M470 para control de motores

Jue, 01/23/2025 - 12:01

Toshiba Electronics Europe anuncia el lanzamiento de siete nuevos microcontroladores (MCUs) de 32 bits M4K y M470 con núcleos Arm Cortex-M4, ampliando su portafolio de soluciones para el control de motores.

Estos dispositivos se diseñaron específicamente para el control orientado a campo (FOC) de hasta dos motores de corriente alterna (AC), motores de corriente continua sin escobillas (BLDC) y varios tipos de controladores de inversores, como variadores de frecuencia y servodrives.

Características clave de los nuevos microcontroladores

Los siete dispositivos presentados integran núcleos de CPU con unidad de punto flotante (FPU) y unidad de protección de memoria (MPU).

Además, cuentan con un oscilador interno de 10 MHz (±1%), controlador de acceso directo a memoria (DMAC) y bloques funcionales avanzados diseñados específicamente para el control orientado a campo de motores BLDC y PMSM. Entre estos bloques destacan:

  • Controladores de motor programables avanzados (A-PMD).
  • Encoders avanzados de 32 bits (A-ENC32).
  • Convertidores analógico/digital de alta velocidad y resolución de 12 bits.

También ofrecen interfaces de comunicación integradas, como UART, TSPI e I²C, junto con funciones de autodiagnóstico para memoria flash, RAM, ADC y reloj, lo que facilita la certificación de seguridad funcional según la norma IEC 60730 Clase B.

Detalles técnicos y grupos disponibles

Seis de los nuevos dispositivos forman parte del grupo M4K, incluido en la familia TXZ+ de la compañía.

Así, dichos microcontroladores M4K y M470 operan a velocidades de hasta 120 MHz y están disponibles con opciones de memoria flash de 128 KB o 256 KB y 18 KB de RAM.

También incluyen amplificadores operacionales (OPAMP), un rango de voltaje operativo de 2,7 a 5,5 V y se presentan en los siguientes encapsulados:

  • LQFP64 (0,5 mm pitch): TMPM4K4FxBUG.
  • LQFP48 (0,5 mm pitch): TMPM4K2FxBDUG.
  • LQFP44 (0,8 mm pitch): TMPM4K1FxBUG.

El séptimo dispositivo, TMPM471F10FG, amplía el grupo M470, incluido en la serie TX04.

Este microcontrolador opera a una velocidad de hasta 160 MHz, admite actualizaciones de firmware por aire (FOTA) y cuenta con 1 MB de memoria flash. Funciona en un rango de voltaje de 4,5 a 5,5 V y se ofrece en un encapsulado LQFP100 (0,5 mm pitch).

Soporte y desarrollo Microcontroladores M4K y M470 para control de motores

Toshiba proporciona documentación técnica, software de muestra con ejemplos prácticos y controladores para las interfaces periféricas de cada dispositivo, disponibles para descarga gratuita en su sitio web.

Además, se ofrecen placas de evaluación y entornos de desarrollo en colaboración con socios tecnológicos y el ecosistema global de Arm.

Estos nuevos microcontroladores M4K y M470 refuerzan su compromiso con la innovación en soluciones avanzadas de control de motores, ofreciendo a diseñadores e ingenieros herramientas versátiles y de alto rendimiento para aplicaciones en el ámbito industrial y de consumo.

Categorías: Electronica

MOSFET Gen 4 para aplicaciones de alta potencia

Jue, 01/23/2025 - 11:53

La nueva plataforma tecnológica MOSFET Gen 4 está diseñada para aumentar la eficiencia del sistema, reducir los costes de desarrollo y maximizar la vida útil en aplicaciones de alta potencia, como automoción, energías renovables y almacenamiento energético.

Wolfspeed, compañía especializada en tecnología de carburo de silicio (SiC), presenta su plataforma MOSFET Gen 4, que aporta mejoras significativas en eficiencia y durabilidad.

Esta tecnología permite reducir los costes globales de sistema y los tiempos de desarrollo, al mismo tiempo que simplifica los desafíos de diseño habituales en entornos de alta potencia.

La plataforma incluye productos con tensiones de 750, 1.200 V y 2.300 V, disponibles en módulos de potencia, componentes discretos y soluciones bare die.

El carburo de silicio, como alternativa al silicio, está revolucionando las aplicaciones de alta potencia, desde sistemas de propulsión en vehículos eléctricos hasta almacenamiento de energía y centros de datos de inteligencia artificial(IA).

La plataforma Gen 4 pretende optimizar la eficiencia del sistema y extender la vida útil, incluso en condiciones adversas.

Mejoras en eficiencia y durabilidad

Entre las principales ventajas de MOSFET Gen 4 de Wolfspeed se encuentran una reducción de hasta un 21 por ciento en la resistencia en conducción a altas temperaturas y unas pérdidas de conmutación hasta un 15 por ciento inferiores.

Estas características permiten a los ingenieros de diseño crear sistemas más eficientes y duraderos.

Además, la nueva tecnología garantiza la fiabilidad con un tiempo de soporte en cortocircuito de hasta 2,3 µs, lo que proporciona un margen de seguridad adicional en aplicaciones críticas.

Aplicaciones

El enfoque holístico de Wolfspeed también incluye una simplificación del proceso de diseño, lo que ayuda a disminuir los costes del sistema y los tiempos de desarrollo.

MOSFET Gen 4 para aplicaciones de alta potencia

Mientras, dichas mejoras resultan cruciales en sectores como la automoción, las energías renovables y la industria, donde se demandan soluciones robustas y eficientes para satisfacer necesidades energéticas de alta tensión.

Para más información o precios sobre el nuevo MOSFET Gen 4 Wolfspeed, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#MOSFET, #Wolfspeed, #carburodesilicio, #altapotencia, #renovables, #automoción, #almacenamientoenergético, #Gen4MOSFET

Categorías: Electronica

Transformadores SM91534AL y SM91525AL para sistemas de gestión de baterías

Jue, 01/23/2025 - 10:03

Las series SM91534AL y SM91525AL de Bourns proporcionan aislamiento avanzado y supresión de EMI para entornos adversos, cumpliendo con estándares como RoHS y AEC-Q200.

Soluciones de alta fiabilidad para aplicaciones críticas

AVNET Abacus, líder en la distribución de componentes pasivos, electromecánicos y fuentes de alimentación en Europa, anuncia la disponibilidad de las series de transformadores SM91534AL y SM91525AL de Bourns.

Estas soluciones están diseñadas específicamente para sistemas de gestión de baterías (BMS) utilizados en aplicaciones de automoción (vehículos eléctricos) e industria (sistemas de almacenamiento de energía, ESS).

Ambas series cumplen con estrictos requisitos para operar en entornos adversos, soportando un amplio rango de temperaturas de -40 a +125 ℃.

Además, proporcionan aislamiento de circuitos y supresión de interferencias electromagnéticas (EMI), factores clave para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente en aplicaciones donde se conectan en serie múltiples paquetes de baterías.

Diseñados para ser compatibles con los principales chipsets de BMS, estos transformadores integran características avanzadas para la monitorización de parámetros críticos como temperatura, estado de carga y estado de salud de las baterías.

Serie SM91534AL

La serie SM91534AL está diseñada para operar con tensiones de hasta 1.500 VDC y ofrece un nivel de aislamiento Hi-Pot de 6.400 VDC.

Así, resulta compatible con circuitos integrados de monitorización como 33771C de NXP, AD1818 de Analog Devices y LTC6804/681X de Analog Devices.

Entre sus características técnicas destacan:

  • Construcción con aislamiento reforzado entre primario y secundario, en conformidad con las normativas IEC 62477-1, IEC 60664-1 e IEC 62368-1.
  • Certificación UL 62368-1 (archivo E515965).
  • Distancias de seguridad superiores: distancia de fuga >15 mm y aislamiento >14 mm, con grado de contaminación 2, grupo de material CTI I y categoría de sobretensión III.
Serie SM91525AL

La serie SM91525AL ofrece un diseño monocanal con choque integrado y aislamiento funcional. Soporta una tensión operativa de hasta 1.000 VDC y cuenta con un nivel de aislamiento Hi-Pot de 4.300 VDC. Es compatible con circuitos integrados de control como el BQ79616 de Texas Instruments.

Estos transformadores presentan una terminación automática de pines, lo que facilita su integración en procesos de manufactura automatizados, manteniendo altos estándares de rendimiento y fiabilidad.

Aplicaciones y soporte técnico Transformadores SM91534AL y SM91525AL para sistemas de gestión de baterías

Estas series de transformadores son ideales para:

  • Automoción: gestión de baterías en vehículos eléctricos e híbridos.
  • Industria: almacenamiento de energía y sistemas de respaldo en condiciones extremas.

Para proyectos específicos, los ingenieros de aplicaciones de campo (FAE) de AVNET Abacus están disponibles para asesorar en el diseño e implementación, asegurando que los transformadores cumplan con las exigencias particulares de cada aplicación.

Para más información técnica o asistencia personalizada, visite la página web de AVNET Abacus o contacte directamente con sus especialistas en su idioma.

Categorías: Electronica

Filtro EMI trifásico TMF3333 para aplicaciones de alta potencia

Mar, 01/21/2025 - 17:45

El filtro EMI trifásico TMF3333 ofrece una elevada capacidad de atenuación de ruido eléctrico y gestiona corrientes de hasta 2.500 A sin sobrecalentarse.

EMI Solutions (EMIS), compañía especializada en el desarrollo de soluciones EMI y EMC para un gran número de sectores, anuncia la disponibilidad del modelo TMF3333, un filtro EMI trifásico diseñado para aplicaciones de alta potencia.

Este dispositivo bloquea eficazmente el ruido eléctrico no deseado, protegiendo los sistemas sensibles y evitando la degradación de sus componentes.

Su diseño permite gestionar corrientes máximas en sistemas industriales, sin provocar caídas de tensión significativas ni problemas de sobrecalentamiento.

Características técnicas avanzadas

El TMF3333 se fabrica con materiales de baja resistencia térmica, capaces de soportar altas temperaturas y minimizar los efectos de calentamiento no deseados, habituales en soluciones de suministro de energía y maquinaria pesada, donde se requiere filtrar ruido en sistemas con componentes de gran tamaño y varias etapas.

Además, ofrece una atenuación adecuada para un amplio rango de frecuencias, abordando tanto el ruido en modo común como diferencial.

Con capacidad para operar en un rango de corriente de 150 a 2.500 A y tensiones de 520/760 VAC a frecuencias de 50/60 Hz, el nuevo filtro es ideal para entornos de alta exigencia.

Su instalación se realiza mediante montaje en chasis, utilizando terminales de conexión con barras colectoras, y puede incorporar una cubierta protectora opcional si fuese necesario.

EMIS también suministra una versión específica, denominada TMF3333HV, que se dirige a aplicaciones de alta tensión.

Aplicaciones en entornos industriales Filtro EMI trifásico TMF3333 para aplicaciones de alta potencia

El TMF3333 está especialmente indicado para equipos como servomotores trifásicos, fuentes de alimentación trifásicas, turbinas eólicas, dispositivos de conversión de energía (como inversores y convertidores de frecuencia), ascensores y sistemas de automatización industrial y de edificios, entre otros.

Para más información o precios sobre el nuevo filtro EMI trifásico TMF3333, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#TMF3333, #EMIS, #filtroEMI, #altapotencia, #filtrado, #frecuencias, #automatización, #energía

Categorías: Electronica

Convertidores DC-DC reductores NEX30606 y NEX40400

Mar, 01/21/2025 - 12:02

Los nuevos convertidores DC-DC reductores NEX30606 y NEX40400 ofrecen eficiencia superior y flexibilidad de diseño para aplicaciones industriales, automotrices y de consumo.

Eficiencia optimizada en aplicaciones de bajo consumo

Nexperia presenta los convertidores DC-DC reductores NEX30606 y NEX40400, que destacan por su eficiencia operativa, bajo consumo en reposo y diseño compacto, destinados a una amplia gama de aplicaciones en los sectores industrial, automotriz y de consumo.

El modelo NEX30606 soporta tensiones de entrada desde 1,8 V hasta 5,0 V, permitiendo configurar 16 valores de salida mediante resistencias.

Este componente electrónico puede entregar hasta 600 mA de corriente de salida, con un consumo de corriente en reposo de tan solo 220 μA, lo que lo convierte en una solución ideal para dispositivos portátiles alimentados por batería, como audífonos, sensores médicos y dispositivos industriales como contadores inteligentes y equipos de IIoT o NB-IoT.

Además, alcanza una eficiencia de conmutación superior al 90 % para corrientes de carga entre 1 mA y 400 mA, y ofrece un rizado de salida reducido de 10 mV al convertir de 3,6 V de entrada a 1,8 V de salida.

Por otro lado, el modelo NEX40400 está diseñado para sistemas industriales y electrodomésticos de bajo consumo.

Este convertidor ofrece una eficiencia un 8 % mayor que soluciones similares bajo condiciones de carga baja o media y soporta tensiones de entrada amplias, desde 4,5 V hasta 40 V, con una corriente de reposo típica de 60 μA.

Implementa modulación de frecuencia por impulsos (PFM) para mejorar la eficiencia a bajas cargas y tecnología de espectro ensanchado para minimizar la interferencia electromagnética (EMI).

Sin embargo, su corriente de apagado de 0,3 μA lo hace adecuado para electrodomésticos alimentados por baterías y otros dispositivos de bajo consumo energético.

Fiabilidad y opciones de empaquetado compacto

Ambos modelos integran características tradicionales de protección de circuitos, como protección contra sobrecorriente (OCP), cortocircuito y apagado térmico, garantizando un funcionamiento fiable en entornos exigentes.

El NEX30606 se presenta en un paquete WLCSP ultra compacto de 1,09 mm x 0,74 mm con un paso de 0,35 mm, reduciendo su tamaño casi un 50 % frente a productos similares.

Convertidores DC-DC reductores NEX30606 y NEX40400

Por su parte, el NEX40400 utiliza un paquete TSOT23-6 de plástico de montaje superficial con dimensiones de 2,9 mm x 2,8 mm, ofreciendo una solución económica y eficiente.

Se espera que la versión automotriz del NEX40400, cualificada bajo el estándar AEC-Q100, esté disponible en 2025, destinada a aplicaciones como sistemas de iluminación, electrónica de carrocería, sistemas ADAS y clusters de instrumentos, entre otros.

Para más información o precios sobre los nuevos convertidores DC-DC reductores NEX30606 y NEX40400, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#NEX30606, #NEX40400, #Nexperia, #DC-DC, #convertidores, #eficiencia, #compacto, #automoción.

Categorías: Electronica

Sensor SWIR Eyesential SW de elevada sensibilidad

Mar, 01/21/2025 - 11:06

El sensor SWIR Eyesential SW combina alta sensibilidad, bajo ruido y un diseño optimizado para aplicaciones de visión artificial, imagen científica y espectroscopía.

Optimización en visión artificial y espectroscopía

Lynred, destacado proveedor global de sensores infrarrojos de alta calidad, ha presentado el nuevo sensor de infrarrojo de onda corta (SWIR) Eyesential SW en el evento SPIE Photonics West, que se celebra del 28 al 30 de enero en San Francisco, California.

Este sensor de formato VGA, con una resolución de 640×512 y un tamaño de píxel de 10 µm, está diseñado para ofrecer un equilibrio óptimo entre coste y rendimiento en aplicaciones de visión artificial.

Con un enfoque en la asequibilidad y las altas prestaciones, el Eyesential SW incluye una tasa de fotogramas elevada (300 Hz en cuadro completo y hasta 1200 Hz en un cuarto de cuadro completo), alta sensibilidad y bajo nivel de ruido.

Así, dichas características lo convierten en una solución idónea para las tendencias de automatización y detección en tiempo real de la industria 4.0, respondiendo a las necesidades de las líneas de producción modernas.

Características clave y aplicaciones industriales

El Eyesential SW, basado en la tecnología InGaAs, ofrece un rango espectral entre 0,9 y 1,7 µm, salida digital de 14 bits y un empaquetado COTS (Commercial-Off-The-Shelf).

Este sensorno solo mejora las capacidades de la cadena de suministro europea en sensores SWIR, sino que también amplía la oferta global de Lynred en el mercado de visión artificial.

Además, complementa su portafolio de productos SWIR, que incluye soluciones como Snake SW (640×512 / 15 µm) y módulos SWIR adquiridos recientemente a través de NIT.

Gracias a su capacidad para distinguir materiales y detectar humedad, las longitudes de onda SWIR son ideales para inspecciones industriales y controles no destructivos.

Entre sus aplicaciones destaca la clasificación de plásticos en operaciones de reciclaje, que requiere procesos de alta velocidad. Asimismo, su precisión espectral y capacidad para seleccionar o deseleccionar líneas espectrales lo convierten en una herramienta efectiva en espectroscopía infrarroja, utilizada para identificar y cuantificar compuestos químicos, y en la captura de imágenes científicas.

Sensor SWIR Eyesential SW de elevada sensibilidad Un conjunto completo de herramientas para su operación

El sensor Eyesential SW se entrega con un kit que incluye una placa electrónica equipada con interfaces mecánicas y ópticas (C-Mount), además de la Lynred Software Toolbox, que facilita su integración en sistemas avanzados.

Para más información o precios sobre el nuevo Sensor SWIR Eyesential SW, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#SWIR, #EyesentialSW, #Lynred, #visiónartificial, #espectroscopía, #industria40, #sensoresinfrared

Categorías: Electronica

Fuentes CA-CC de 800 y 1.000 W CUS800M y CUS1000M con ruido mínimo

Mar, 01/21/2025 - 10:25

TDK-Lambda presenta las series CUS800M y CUS1000M, dispositivos CA-CC de alta potencia diseñados para satisfacer las demandas de entornos sanitarios e industriales con requisitos específicos de rendimiento y fiabilidad.

Estas fuentes de alimentación se destacan por su capacidad para proporcionar una potencia de hasta 800 y 1.000 W, respectivamente, en un factor de forma compacto con dimensiones de 171 x 85 x 42,5 mm.

Esto las hace adecuadas para aplicaciones donde el espacio es limitado, pero se requiere una elevada densidad de potencia.

Otras buenas características técnicas

Una de las características sobresalientes de estas series es su bajo nivel de ruido. Con un ventilador de velocidad variable, estas fuentes de alimentación pueden mantener un nivel de ruido típico de 30 a 42 dBA, lo que las hace ideales para entornos sensibles al sonido, como clínicas médicas y laboratorios de pruebas.

Además de su rendimiento acústico, las series CUS800M y CUS1000M ofrecen una amplia gama de características y funcionalidades. Estas incluyen una entrada de voltaje de 85 a 265 Vac, opciones de salida de 12, 24, 36 y 48 V, así como características estándar como tensión en espera de 5 V y 2 A, funciones de encendido/apagado remoto, sensado remoto y señal power good.

La eficiencia también es un punto fuerte de estos modelos, alcanzando hasta el 95,5 por ciento. Esta elevada eficiencia no solo reduce el calor generado internamente, sino que también garantiza un funcionamiento fiable en un formato compacto, lo que es crucial para aplicaciones donde el espacio y la disipación de calor son preocupaciones importantes.

Seguridad para su funcionamiento en ambientes silenciosos

En términos de seguridad, las unidades CUS800M y CUS1000M cuentan con aislamiento de entrada a salida de 4.000 Vac (2 x MoPP), de entrada a tierra de 2.000 Vac (1 x MoPP) y de salida a tierra de 1.500 Vac (1 x MoPP).

Dicha característica, cumple con los estándares necesarios para equipos médicos de tipo B y BF, garantizando la seguridad tanto para pacientes como para operadores.

En cuanto a certificaciones, estas fuentes de alimentación cumplen con una variedad de normativas internacionales, incluidas IEC/EN/ES 60601-1 e IEC/EN/UL 62368-1 con el Marcado CE/UKCA, así como normas de EMC, RoHS y otras relacionadas con emisiones conducidas, radiadas, armónicos e inmunidad.

Recibir más información

Os sugerimos empezar por los modelos anteriores: Fuentes de alimentación CUS250M para industria y sanidad.

Después, tenéis más información en sus distribuidores oficiales DISTRON, FACTRON, Kolbi Electrónica o MECTER.

Y, en nuestro monográfico “Fuentes de alimentación”, podéis encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Categorías: Electronica

Placa PCB interpondedora 24-L-6-HD

Lun, 01/20/2025 - 10:37

Con 24 capas y una configuración HDI de seis niveles, la nueva placa PCB interpondedora 24-L-6-HD facilita conexiones de alta densidad y resuelve la creciente demanda de disipación térmica en circuitos integrados de alto rendimiento.

La compañía PCBWay, fabricante china de placas PCB a medida para proyectos de electrónica, da a conocer la nueva placa PCB interpondedora 24-L-6-HD de alta precisión con 24 capas y seis niveles de interconexión arbitraria, dirigida a su uso en aplicaciones que exigen conexiones avanzadas entre chips.

El diseño de esta placa se basa en una estructura HDI que conecta múltiples componentes electrónicos mediante pad leads, micro bumps (uBump) y un complejo enrutado interno, y que responde a la creciente complejidad en los circuitos integrados y la elevada densidad de interconexión, que requieren soluciones capaces de gestionar mayores frecuencias y velocidades de transmisión.

En estos casos, las tecnologías PCB tradicionales presentan limitaciones cuando se enfrentan a la necesidad de mantener la integridad de la señal y la estabilidad térmica en espacios reducidos.

Dicha circunstancia ha impulsado la aparición del interpondedor (en inglés, interposer), un tipo de placa que actúa como capa intermedia y aprovecha through-silicon vias (TSV) para enlazar los distintos niveles de enrutado.

Conexiones de alta densidad y control térmico

La arquitectura interna de esta placa combina láser microvias para interconectar las capas internas con las superficies externas, junto con una disposición de BGA en la parte superior, y pads inferiores de gran densidad.

Dicha estructura permite optimizar el rendimiento eléctrico y facilita la disipación del calor, un aspecto crítico en chips de alto consumo energético que generan temperaturas elevadas. El acortamiento de las rutas de transmisión, a través de microvias y TSV, mejora la velocidad de la transferencia de datos, y reduce pérdidas de señal.

La tecnología interposer también hace posible la conexión de circuitos integrados heterogéneos, lo que resulta útil en entornos de computación de alto rendimiento y en la integración de módulos de inteligencia artificial.

En sistemas de cómputo intensivo, dicha metodología permite unir varios procesadores sobre la misma capa intermedia, lo que incrementa la capacidad de cómputo sin sacrificar la estabilidad de la red de interconexión.

Mientras tanto, en soluciones de inteligencia artificial, agrupar distintas unidades funcionales en un único sustrato reduce la latencia, la potencia, y la velocidad de entrenamiento y de inferencia.

Múltiples aplicaciones en centros de datos y comunicaciones

La demanda de alta capacidad de transmisión en centros de datos y sistemas de comunicación se beneficia considerablemente de dicha tecnología, dado que un mayor ancho de banda y una menor distancia de recorrido para las señales proporcionan ventajas significativas en términos de velocidad y estabilidad.

Placa PCB interpondedora 24-L-6-HD

Además, el diseño a base de interpondedor de la placa PCB 24-L-6-HD ofrece la posibilidad de distribuir eficientemente la disipación térmica a lo largo de cada capa, asegurando un funcionamiento fiable en escenarios de uso intensivo.

Para más información o precios sobre la nueva placa PCB interpondedora 24-L-6-HD, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes dirigirte directamente al fabricante desde el siguiente enlace a su web: https://www.pcbway.com/blog/HDI_PCB/Congratulations_on_the_Successful_Development_of_PCBWay_s_24_Layer_6_Order_Arbi_76c36a5e.html

#InterposerPCB24-L-6-HD, #PCBWay, #HDI, #chips, #TSV, #laser, #BGA, #IA

Categorías: Electronica

Fusibles PPTC rearmables MF-USHT para automoción

Vie, 01/17/2025 - 17:14

Con un rango de corriente de retención de hasta 2 A y una tensión máxima de 36 VDC, los nuevos fusibles PPTC rearmables MF-USHT son ideales para proteger equipos electrónicos que operan a altas temperaturas (hasta +125 °C).

Bourns, fabricante de de componentes electrónicos para soluciones de potencia, protección y sensado, anuncia otra ampliación de su serie de fusibles rearmables Multifuse MF-USHT con nueve nuevos modelos.

Compatibles con la norma AEC-Q200 para el sector de la automoción, las incorporaciones a la familia Multifuse Model MF-USHT Surface Mount PPTC Resettable Fuse Series, extienden el rango de corriente de retención hasta 2 A y al tensión máximo a 36 VDC, además de elevar la temperatura máxima de funcionamiento a 125 °C.

Así pues, estos dispositivos dotan de una solución robusta a aquellas aplicaciones que requieren protección contra elevaciones de corriente y temperatura en condiciones exigentes.

Tecnología avanzada en formato compacto

La serie MF-USHT emplea la tecnología freeXpansion de Bourns, que permite aumentar el rendimiento del producto al proporcionar corrientes de retención más altas, tensiones elevadas y una mayor estabilidad en la resistencia, todo en un diseño compacto.

Así, dichas características hacen que los nuevos modelos sean especialmente adecuados para su uso en entornos con alta densidad de componentes y temperaturas extremas.

Los nuevos fusibles rearmables también cumplen las normativas de seguridad UL, CSA y TÜV, incluyendo certificaciones para las normas IEC 62319-1, IEC 60738-1 e IEC 60730-1:2013, entre otras. Su fabricación se lleva a cabo en instalaciones certificadas bajo la norma IATF 16949, garantizando estándares de calidad elevados.

Aplicaciones con altas temperaturas

La versatilidad de los nuevos fusibles MF-USHT permite su integración en una amplia gama de aplicaciones electrónicas.

Fusibles PPTC rearmables MF-USHT para automoción

Desde sistemas industriales hasta equipos de consumo y dispositivos a bordo de automóviles, estos diseños RoHS ofrecen protección frente a condiciones de sobrecorriente y temperaturas extremas, cumpliendo las estrictas normativas de proyectos modernos.

Finalmente, para más información o precios sobre los nuevos fusibles PPTC rearmables MF-USHT, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, si tienes mucha prisa, visita la web de su distribuidor internacional Mouser Electronics: https://www.mouser.es/c/?q=MF-USHT

#fusibles, #PPTC, #Bourns, #MFUSHT, #freeXpansion, #protección, #altatemperatura, #AECQ200

Categorías: Electronica

Fuente de alimentación CA-CC MPE-500CMU de 500 W

Vie, 01/17/2025 - 13:26

Con una eficiencia superior al 90 por ciento y un rango de temperatura operativa de -40 a +70 °C, la fuente de alimentación CA-CC MPE-500CMU de 500 W aporta fiabilidad y seguridad en aplicaciones industriales y comerciales.

MicroPower Direct (MPD) anuncia el lanzamiento del modelo MPE-500CMU, una fuente de alimentación CA-CC de 500 W diseñada para garantizar un rendimiento excepcional en entornos industriales y comerciales.

Con un rango de entrada universal, que abarca de 85 a 264 VAC, permite su uso global sin necesidad de ajustes en el voltaje de entrada, facilitando su integración en diferentes sistemas.

Eficiencia en un diseño compacto 

Gracias a una eficiencia típica superior al 90 por ciento, esta fuente de alimentación ayuda a minimizar las pérdidas energéticas y reducir la generación de calor, características esenciales en diseños de sistemas eficientes y sostenibles.

Además, su diseño compacto y ligero la convierte en una opción ideal para configuraciones con limitaciones de espacio. 

La MPE-500CMU también se distingue por operar en un amplio rango de temperatura, de -40 a +70 °C, respaldando así un suministro de energía fiable, incluso en las condiciones más exigentes.

Asimismo, su bajo consumo en modo de espera resulta idóneo para aplicaciones orientadas al ahorro energético.

Protección avanzada 

Esta nueva unidad supera lo establecido en los estándares UL/cUL/EN62368-1 e integra funciones de protección avanzadas contra sobretensiones, sobrecorrientes y cortocircuitos, brindando seguridad tanto al equipo como al entorno en el que se utilice. 

Aplicaciones industriales y comerciales

El modelo MPE-500CMU se puede emplear en diversas aplicaciones.

En sistemas de automatización industrial y control de procesos, ofrece un suministro estable y preciso, en tanto que en el ámbito de los equipos médicos proporciona un rendimiento que cumple las estrictas normativas de seguridad.

Y en el sector de las telecomunicaciones asegura el funcionamiento eficiente de equipos críticos de red. 

Fuente de alimentación CA-CC MPE-500CMU de 500 W

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo modelo MPE-500CMU de 500 W, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#fuentealimentación, #ACDC, #MPE500CMU, #MicroPowerDirect, #automatización, #equiposmédicos, #telecomunicaciones, #eficienciaenergética

Categorías: Electronica

Conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0 de 16 canales

Vie, 01/17/2025 - 09:38

La familia Switchtec PCI100x ofrece soluciones de conmutación PCIe Gen 4.0, destacando en aplicaciones de automoción e informática embebida, con un alto rendimiento y eficiencia en costes.

Microchip Technology presenta su nueva serie de conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0, compuesta por la familia PCI100x, diseñada para ofrecer soluciones de alto rendimiento y fiabilidad en aplicaciones que requieren una gestión eficiente de datos a través de un elevado ancho de banda.

Estos dispositivos son fundamentales en sectores como la automoción, la industria y los centros de datos, ya que proporcionan escalabilidad, fiabilidad y conectividad de baja latencia, características esenciales para manejar las cargas de trabajo en sistemas de High-Performance Computing (HPC).

Características y aplicaciones

Los conmutadores Switchtec PCI100x de Microchip incluyen el modelo PCI1005, un conmutador de paquetes que amplía un solo puerto PCIe hasta un máximo de seis puntos finales.

Por su parte, el PCI1003 permite la conectividad multi-host mediante NTB (Non-Transparent Bridging), con configuraciones personalizables que admiten de 4 a 8 puertos.

Todos los dispositivos de esta familia cumplen con la especificación PCI-SIG Gen5, alcanzando una velocidad de hasta 16 GT/s y ofreciendo DMA de alta velocidad.

Estas características permiten que los dispositivos de la serie PCI100x se integren perfectamente en entornos de alta demanda, como centros de datos y servidores GPU, garantizando una transmisión eficiente y estable de grandes volúmenes de datos.

Además, entre las funciones avanzadas que incorporan estos conmutadores, destacan AER (Automatic Error Reporting), DPC (Downstream Port Containment) y CTS (Completion Timeout Synthesis), que mejoran aún más la fiabilidad y el rendimiento del sistema.

Amplia gama de temperaturas y aplicaciones industriales

La serie PCI100x está disponible en tres rangos de temperatura para adaptarse a diversas aplicaciones: comercial (0 °C a +70 °C), industrial (−40 °C a +85 °C) y automoción Grado 2 (−40 °C a +105 °C).

Esta flexibilidad térmica hace que los dispositivos sean adecuados tanto para entornos controlados como para aplicaciones más extremas, como las que se encuentran en el sector automotriz y en entornos industriales.

Conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0 de 16 canales

Microchip también ofrece un catálogo extenso de soluciones complementarias, incluyendo controladores Flashtec NVMe, unidades NVRAM, conmutadores Ethernet, soluciones de temporización, así como FPGA y SoC basados en Flash, cubriendo mercados como almacenamiento, automoción, industria y comunicaciones.

Para más información o precios sobre los nuevos conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0 de 16 canales, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes mirar en las webs de sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser Electronics.

#PCI100x, #Microchip, #conmutadoresPCIe, #HPC, #automoción, #informáticaembebida, #centrosdedatos, #GPU.

Categorías: Electronica

Switch RF GaN TDSW84230EP para aplicaciones críticas

Jue, 01/16/2025 - 12:45

La solución TDSW84230EP es un switch RF de alta potencia con capacidad de 20 W CW, que opera en el rango de 30 MHz a 5 GHz. Ideal en proyectos militares y aeroespaciales, ofrece una combinación de bajo consumo, alta linealidad y eficiencia en un diseño compacto.

Teledyne e2v HiRel anuncia la disponibilidad del switch RF TDSW84230EP con tecnología de nitruro de galio (GaN) para garantizar un rendimiento excepcional en entornos exigentes.

Así, dicho modelo emplea un diseño monolítico integrado de microondas (MMIC), que permite gestionar hasta 20 W de potencia continua (CW), con una pérdida de inserción de 0,2 dB y una capacidad de aislamiento entre puertos de 45 dB.

El TDSW84230EP puede operar en el rango de frecuencias de 30 MHz a 5 GHz, siendo ideal en sistemas de radio definidos por software (SDR) en aplicaciones militares y tácticas.

Con un encapsulado plástico de montaje en superficie QFN de 3 × 3 × 0,8 mm y cualificado para rendir en rangos de temperatura de -55 a 125 °C, se posiciona como una solución robusta y compacta frente a las arquitecturas basadas en diodos PIN.

Ventajas de la tecnología GaN

Para empezar, la implementación de un proceso de transistor de alta movilidad de electrones (HEMT) en GaN otorga al interruptor una alta densidad de portadores y una tensión de ruptura superior.

Estas características lo hacen adecuado para trabajar con corrientes de saturación de hasta 900 mA/mm y operar de manera fiable en aplicaciones de alta potencia continua y pulsada.

La combinación de eficiencia energética y diseño compacto reduce significativamente el espacio ocupado en la tarjeta y mejora la linealidad, lo que permite minimizar armónicos y señales espurias en arquitecturas modernas de comunicación y defensa.

Fiabilidad en entornos exigentes Interruptor RF GaN TDSW84230EP para aplicaciones críticas

Gracias a su capacidad para operar en temperaturas extremas y un diseño optimizado para tolerar altas corrientes y voltajes, el TDSW84230EP representa una solución fiable para sistemas militares y aeroespaciales que requieren alta fiabilidad y rendimiento sostenido en condiciones adversas.

Para más información o precios sobre el nuevo interruptor RF GaN TDSW84230EP, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#TDSW84230EP, #TeledyneHiRel, #RFswitch, #GaN, #aeroespacial, #defensa, #altapotencia, #militar

Categorías: Electronica

Sensor infrarrojo MLX90617 para placas de inducción

Jue, 01/16/2025 - 10:38

El MLX90617 redefine el control de la temperatura en placas de inducción, permitiendo a los fabricantes crear productos más precisos, seguros y avanzados. Su capacidad para medir directamente la temperatura de los recipientes mejora notablemente la experiencia del usuario y la eficiencia del proceso de cocción.

Melexis presenta el MLX90617, un innovador termómetro por infrarrojos diseñado para medir la temperatura sin contacto en aplicaciones de placas de inducción.

En principio, este sensor emplea un avanzado sistema de filtrado óptico para determinar con precisión la temperatura de la base de los recipientes de cocción a través de la superficie cerámica de las placas, optimizando el control del proceso de cocción, mejorando la seguridad y ofreciendo una experiencia superior al usuario.

Limitaciones tradicionales y la solución MLX90617

En las placas de inducción tradicionales, el control de la temperatura se basa en la medición de la parte posterior del cristal cerámico. Con el MLX90617, Melexis introduce una tecnología avanzada y asequible que permite medir directamente la temperatura de la base del recipiente de cocción, proporcionando datos en tiempo real.

Principio de funcionamiento

El MLX90617 utiliza técnicas precisas de filtrado óptico ajustadas al vidrio cerámico de las placas de inducción. Esta tecnología capta la radiación emitida por la base del recipiente de cocción que atraviesa la placa cerámica. La energía emitida por la propia placa es compensada mediante un algoritmo avanzado, lo que asegura mediciones confiables.

Configuración y operación

El sensor MLX90617 trabaja en conjunto con un segundo sensor de temperatura sin contacto (como el MLX90614 o el MLX90632) montado también debajo de la superficie cerámica. Opcionalmente, un LED y un sensor de luz pueden ser utilizados para medir la emisividad del recipiente, mejorando la precisión del sistema.

El MLX90617 mide la radiación de la base del recipiente, mientras que el segundo sensor registra la radiación de la placa cerámica. El LED y el sensor de luz determinan la reflectividad del recipiente, permitiendo calcular su emisividad.

Dicho enfoque permite al sistema identificar la temperatura de la base del recipiente, ignorando el calor emitido por la cerámica y los propios sensores.

Ventajas frente a sistemas tradicionales Sensor infrarrojo MLX90617 para placas de inducción

Con el MLX90617, los fabricantes pueden ofrecer placas de inducción que controlan directamente la temperatura del recipiente, en lugar del cristal. Esto proporciona:

  • Mayor precisión: Ideal para procesos que requieren regulación térmica precisa.
  • Mayor seguridad: Permite detectar temperaturas fuera de rango.
  • Innovación en el diseño: Facilita el desarrollo de sistemas de cocción automatizados.
Especificaciones del MLX90617
  • Rango de temperatura del sensor: de -0 °C a 125 °C.
  • Medición de temperaturas en utensilios de cocina: de 70 °C a 250 °C.
  • Encapsulado TO39 con tensión de alimentación de 5 V.
  • Interfaz digital SMBus para integración sencilla.

El encapsulado TO39 incluye un detector de termopila sensible a infrarrojos, un circuito ASSP para el acondicionamiento de señal, un amplificador de bajo ruido, un ADC de 17 bits y una potente unidad DSP.

Categorías: Electronica

Oscilador SiT5977 Super-TCXO para sincronización en redes 800G

Jue, 01/16/2025 - 08:49

El oscilador SiT5977 Super-TCXO diferencial proporciona una sincronización 3 veces más precisa y optimiza la conectividad en redes de alta velocidad con una solución compacta.

El fabricante SiTime Corporation ha presentado el nuevo oscilador diferencial SiT5977 Super-TCXO, el componente más reciente de la familia Elite RF.

Así, este chip único en su categoría ofrece un rendimiento excepcional en entornos de alta demanda, como nodos de cómputo para inteligencia artificial (IA) con requisitos de sincronización precisa y ancho de banda elevado.

Las principales aplicaciones abarcan tarjetas inteligentes de interfaz de red (Smart NICs), tarjetas de aceleración, switches y nodos de cómputo utilizados en la infraestructura de centros de datos, un mercado valorado en 200 mil millones de dólares.

El éxito de los clústeres de IA depende de su eficiencia, que se traduce en un menor coste total de propiedad (TCO) y un consumo energético reducido.

Mientras, dichos clústeres requieren interconexiones de gran ancho de banda y una sincronización precisa para minimizar el tiempo de inactividad de los aceleradores de IA.

Una mejor sincronización también permite una telemetría de red precisa, identificando y mitigando problemas en el hardware antes de que se produzcan fallos, lo que mejora el rendimiento y la fiabilidad.

Optimización del rendimiento en sistemas de IA

El oscilador SiT5977 reemplaza múltiples componentes de temporización, aumentando la eficiencia en los clústeres de cómputo de IA con una sincronización 3 veces más ajustada para la transmisión de datos en entornos reales.

Su diseño compacto, hasta 4 veces más pequeño que arquitecturas convencionales, facilita la integración de procesadores más grandes en sistemas compactos.

Esto permite aprovechar plenamente la conectividad de redes de 800G, maximizando el rendimiento del clúster.

El SiT5977 es un oscilador TCXO ultraestable y de bajo ruido de fase (jitter), con salida diferencial de frecuencia alta y control digital integrado, lo que aporta flexibilidad y programabilidad a nivel de sistema.

Características técnicas destacadas

En primer lugar, el SiT5977 ofrece una robustez ambiental superior, con una pendiente de frecuencia de ±1 ppb/°C, que asegura un rendimiento óptimo incluso bajo choque térmico o flujo de aire. Su capacidad de producir señales LVDS con un ruido de fase de 80 fs soporta enlaces de hasta 800G.

Además, integra bucles de control embebidos con un ajuste preciso de frecuencia, alcanzando ±400 ppm con una resolución de 0,05 ppt, controlable mediante interfaces I2C o SPI.

Oscilador SiT5977 Super-TCXO para sincronización en redes 800G

Y, para continuar, el nuevo oscilador elimina problemas como las fluctuaciones de enlaces asociadas a micro saltos en cristales de cuarzo, y prescinde de reguladores de tensión externos gracias a sus reguladores internos.

Con una frecuencia de salida de 156,25 MHz, resulta ideal para sistemas SerDes de alta velocidad y enlaces de 800G.

Si te interesa, en nuestro monográfico sobre módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo oscilador SiT5977 Super-TCXO diferencial, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#SiT5977, #SiTime, #SuperTCXO, #IA, #Sincronización, #Datacenter, #Anchodebanda, #800G.

Categorías: Electronica

Sensores de corriente ACS37030MY y ACS37220MZ 

Mié, 01/15/2025 - 13:40

Los nuevos sensores ACS37030MY y ACS37220MZ ofrecen mayor aislamiento en un formato un 40% más compacto, impulsando una densidad de potencia excepcional.

Innovación en sensores de corriente para aplicaciones industriales y automotrices

Allegro MicroSystems anuncia el lanzamiento de dos nuevos circuitos integrados de sensores de corriente: ACS37030MY y ACS37220MZ.

Estos dispositivos, diseñados con tecnología de detección de vanguardia, destacan por su baja resistencia interna, amplio ancho de banda y un rendimiento confiable para una variedad de aplicaciones en los sectores automotriz, industrial y de consumo.

Diseño compacto y rendimiento avanzado

Los nuevos sensores de corriente se presentan en paquetes compactos de diseño widebody que ofrecen un aislamiento superior en un tamaño un 40% menor en comparación con los paquetes de 16 pines existentes en el mercado.

Mientras, dicho diseño incluye una resistencia reducida, lo que contribuye a disminuir la disipación de energía y mejorar la eficiencia general del sistema.

El ACS37030MY se convierte en un sensor de corriente totalmente integrado que destaca por su tiempo de respuesta ultrarrápido, ideal para la protección de dispositivos de banda ancha como los basados en GaN.

Este modelo utiliza una combinación de tecnologías de efecto Hall y bobina inductiva para detectar corrientes en un amplio rango de frecuencias.

Con una velocidad 5 veces superior a las soluciones existentes y un tamaño reducido en un 40%, este sensor también está disponible en un paquete de cuerpo estrecho para aplicaciones con menores requisitos de aislamiento.

Por su parte, el ACS37220MZ resulta un sensor de corriente basado en efecto Hall con un ancho de banda de 150 kHz y un pin de fallo integrado.

Por otro lado, el sensor se diseña para aplicaciones de detección de corriente de línea de valor, siendo el sucesor de la popular familia de productos ACS724/5. Su nuevo paquete ofrece una solución un 40% más compacta con menor resistencia, reduciendo así la disipación de energía y mejorando la densidad de potencia.

Compromiso con la innovación y la eficiencia Sensores de corriente ACS37030MY y ACS37220MZ

“Estamos entusiasmados de presentar nuestros últimos circuitos integrados de sensores de corriente, mientras seguimos ampliando los límites de la tecnología de sensores”, afirmó Ram Sathappan, vicepresidente de Marketing Global y Aplicaciones de Allegro MicroSystems. “Estos nuevos sensores establecen nuevos estándares de precisión y fiabilidad, permitiendo a nuestros clientes superar los desafíos de diseño y eficiencia, y demostrando cómo nuestra tecnología impulsa un futuro más inteligente y eficiente”.

Y, para terminar, los nuevos modelos de sensores ACS37030MY y ACS37220MZ son ejemplos del compromiso de Allegro por ofrecer soluciones avanzadas que responden a las demandas de precisión, confiabilidad y eficiencia en aplicaciones industriales, automotrices y de consumo.

#AllegroMicroSystems, #sensorsdecorriente, #tecnologíaautomotriz, #eficienciaenergética, #industria4_0

Categorías: Electronica

Relés de potencia compactos G9EK-1-UTU y G9EK-1-E

Mié, 01/15/2025 - 11:10

Con un diseño compacto, robusto y sostenible, los nuevos relés de potencia G9EK-1-UTU y G9EK-1-E ofrecen soluciones avanzadas para aplicaciones críticas, combinando seguridad, eficiencia y durabilidad.

Así, estos dispositivos se posicionan como una opción ideal para desarrollos en movilidad eléctrica y energías renovables, garantizando un funcionamiento confiable bajo las condiciones más exigentes.

Omron Electronic Components Europe ha ampliado su catálogo de relés de potencia de corriente continua (CC) con dos nuevos modelos: el G9EK-1-UTU y el G9EK-1-E.

Estos dispositivos destacan por su capacidad para interrumpir de manera segura corrientes elevadas de hasta 200 A a tensiones superiores a 500 VCC, todo ello sin recurrir al uso de gas, lo que los convierte en una solución eficiente y sostenible para aplicaciones críticas.

características técnicas avanzadas
  • Capacidad de interrupción:
    • G9EK-1-UTU: hasta 120 A a 500 VCC.
    • G9EK-1-E: hasta 200 A a 500 VCC.
      Ambos modelos soportan corrientes de hasta 5000 A en condiciones anormales, proporcionando una excelente respuesta frente a cortocircuitos.
  • Compactos y eficientes:
    Con dimensiones reducidas de 64,2 mm (Al) x 86 mm (An) x 47,7 mm (L), estos relés eliminan la necesidad de espacio adicional para manejar arcos eléctricos, lo que optimiza los diseños de las aplicaciones.
  • Bidireccionalidad y resistencia a altas tensiones:
    Cada relé puede operar en ambos sentidos y alcanzar una corriente máxima de interrupción de:
    • 500 A para el G9EK-1-UTU.
    • 1000 A para el G9EK-1-E.
      Además, al usar dos dispositivos en serie, es posible interrumpir de manera segura tensiones de hasta 1000 VCC, mejorando la resistencia a corrientes de cortocircuito.
  • Durabilidad y robustez:
    Diseñados para aplicaciones de movilidad, los relés soportan impactos de hasta 100 G y ofrecen una resistencia superior a vibraciones y choques. Han sido probados para alcanzar un mínimo de 200.000 conmutaciones, asegurando una vida útil prolongada incluso en condiciones exigentes.
Aplicaciones principales

Estos relés están optimizados para aplicaciones que requieren la gestión de altas corrientes y tensiones, como:

  • Cargadores rápidos de vehículos eléctricos (EV) de CC.
  • Baterías de alto rendimiento.
  • Inversores fotovoltaicos.
Relés de potencia compactos G9EK-1-UTU y G9EK-1-E Sostenibilidad y eficiencia

El diseño de los G9EK-1-UTU y G9EK-1-E prescinde del uso de gas, eliminando la necesidad de materiales especiales para controlar arcos eléctricos.

Esto no solo reduce significativamente la huella de carbono de los dispositivos en comparación con productos de la competencia, sino que también elimina riesgos asociados a posibles fugas de gas.

Categorías: Electronica

Fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY

Lun, 01/13/2025 - 13:36

Las fuentes de alimentación CACC para carril DIN MDR-240TY y MDR-480TY con potencias de salida de 240 y 480 W, respectivamente, proporcionan eficiencia, fiabilidad y versatilidad en aplicaciones industriales y comerciales.

MicroPower Direct (MPD) anuncia el lanzamiento de las fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY para carril DIN, diseñadas para garantizar un rendimiento excepcional en aplicaciones industriales y comerciales.

Estos modelos, con capacidades de salida de 240 y 480 W, respectivamente, se distinguen por su eficiencia y robustez, cumpliendo así los estándares internacionales de seguridad y emisiones.

Eficiencia y versatilidad

La unidad MDR-240TY proporciona una potencia de salida media de 240 W con opciones de tensión fija de 12 V, 24 V o 48 V, adecuadas para controles industriales, dispositivos médicos y electrónica comercial.

Con un formato compacto, logra una eficiencia superior al 92 por ciento, con un rango de temperatura operativa de -40 a +70 °C.

Además, soporta una entrada universal de 90 a 264 VAC, lo que permite su uso global. Este modelo integra protecciones contra sobretensión, sobrecarga y cortocircuitos, garantizando una operación segura.

Para sistemas de mayor capacidad, la fuente MDR-480TY ofrece una potencia de salida de 480 W, con las mismas opciones de tensión fija.

Además, dicho modelo, que se dirige a automatización industrial, equipos de telecomunicaciones y sistemas de energía renovable, alcanza una eficiencia por encima del 93 por ciento. Al igual que el MDR-240TY, rinde en un amplio rango de temperaturas y admite entradas universales.

Mientras, incluye corrección activa del factor de potencia (PFC), superando lo establecido en los estándares internacionales de corrientes armónicas IEC/EN61000-3-2.

Certificaciones

Ambas novedades cumplen las normativas UL/cUL/EN62368-1 y EN55032 Clase B en cuanto a emisiones conducidas y radiadas.

Las certificaciones, junto con su diseño energéticamente eficiente y características avanzadas de seguridad, convierten a estas fuentes de alimentación en opciones fiables para múltiples aplicaciones.

Fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY

Para más datos o precios sobre los nuevos modelos MDR-240TY y MDR-480TY para carril DIN, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Y, si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

#FuentesDeAlimentación, #MDR240TY, #MDR480TY, #MicroPowerDirect, #ACDC, #DinRail, #EficienciaEnergética, #CertificacionesUL

Categorías: Electronica

Controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 para entornos industriales

Vie, 01/10/2025 - 12:07

Diseñado para optimizar los sistemas de automatización industrial, el controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 proporciona capacidad de respuesta ultrarrápida, interfaces versátiles y alta flexibilidad.

GigaDevice, fabricante de semiconductores, anuncia el lanzamiento del nuevo chip controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832, desarrollado bajo licencia de Beckhoff.

Este dispositivo pretende responder a la demanda de alto rendimiento en sistemas de automatización industrial, como control de motores, adquisición de datos y módulos de comunicación.

El GDSCN832 de dos o tres puertos integra dos PHY internos y una interfaz de extensión MII, ofreciendo canales Ethernet full-dúplex con transceptores de 100 Mbps.

Además, soporta ocho unidades FMMU y Sync Manager, lo que ayuda a mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión de datos, reduciendo la latencia de acceso a memoria. Gracias a su RAM de doble puerto de 8 KB y un reloj distribuido de 64 bits, permite una precisión inferior a 1 µs en sistemas complejos.

El diseño incluye una amplia variedad de interfaces, como comunicación serie/paralela de 8/16 bits, SPI/QSPI/OSPI con velocidades de hasta 100 MHz y modo síncrono EXMC. Esto, junto con su regulador de núcleo integrado de 1.1 V y la capacidad para gestionar E/S de tensiones variables, asegura flexibilidad en configuraciones de interfaz y compatibilidad con diversas aplicaciones industriales.

MCU y compatibilidad con sistemas avanzados

La integración de este controlador en la serie de microcontroladores GD32H75E, también lanzada por GigaDevice, combina sus prestaciones con un núcleo Arm Cortex-M7 de hasta 600 MHz. Estos MCU cuentan con aceleradores DSP, FPU y módulos avanzados para tareas de control y comunicación.

También tienen memoria Flash y SRAM con soporte ECC, múltiples interfaces periféricas. como USB 2.0 OTG y CAN-FD, y recursos analógicos de alta precisión, ideales en sistemas de control de movimiento.

El GDSCN832, que se presenta en un encapsulado QFN64, se beneficia de su compatibilidad con herramientas de evaluación y desarrollo como GD32 IDE y Arm KEIL, dotando de una solución versátil a los desarrolladores de sistemas industriales.

Controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 para entornos industriales

Por su parte, la serie GD32H75E consta de dos modelos en encapsulado BGA240, con soporte de PHY interno o modo bypass para una configuración flexible en función de las necesidades de aplicación.

Para más información o precios sobre el nuevo controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#EtherCAT, #GDSCN832, #GigaDevice, #automatización, #controladores, #interfaces, #comunicación, #microcontroladores

Categorías: Electronica

ICLEDs Dual-Wire de respuesta rápida y mayor eficiencia

Jue, 01/09/2025 - 13:03

Los nuevos ICLEDs Dual-Wire de Würth Elektronik amplían la familia de LED inteligentes WL-ICLED, ofreciendo una solución RGB con controlador integrado que combina tres LED (rojo, verde y azul) con un circuito integrado preprogramado en un único encapsulado compacto.

Estos componentes destacan por permitir una transmisión de datos hasta 13 veces más rápida que los modelos Single-Wire, lo que resulta en un control preciso de color y brillo en aplicaciones que requieren individualización y simplicidad en el cableado.

Control avanzado y eficiencia energética

Con una frecuencia PWM de hasta 20 kHz, los ICLEDs Dual-Wire proporcionan ajustes digitales del brillo entre el 0 y el 100 % y una reproducción del color RGB completa, características ideales para animaciones rápidas y visualizaciones sin parpadeos.

Esto los hace particularmente útiles en aplicaciones como pantallas industriales, sistemas HMI, paneles matriciales a todo color, señalización avanzada, iluminación decorativa inteligente y periféricos para videojuegos.

El modo de reposo integrado reduce el consumo de energía a aproximadamente 1 µA por ICLED cuando no están en funcionamiento, una característica esencial para dispositivos alimentados por baterías.

Además, la frecuencia de reloj de los datos se puede ajustar hasta 15 MHz, permitiendo transmisiones flexibles y rápidas.

De tal forma, dicha combinación de bajo consumo y adaptabilidad posiciona a los ICLEDs Dual-Wire como una opción destacada en sistemas de iluminación moderna y sostenible.

Fácil integración y compatibilidad industrial

Los ICLEDs Dual-Wire admiten la conexión en serie de múltiples unidades en una cadena con tensiones de alimentación entre 3,3 V y 5,5 V, ofreciendo flexibilidad para diversas configuraciones.

Están disponibles en encapsulados 1616 (1,6 × 1,6 mm) y 5050 (5,0 × 5,0 mm), lo que permite sustituir LED menos avanzados sin modificaciones en el diseño del circuito.

ICLEDs Dual-Wire de respuesta rápida y mayor eficiencia

Su conformidad con el nivel de sensibilidad a la humedad MSL3 asegura una alta fiabilidad en entornos industriales exigentes.

Para más información o precios sobre los nuevos ICLEDs Dual-Wire de respuesta rápida y mayor eficiencia, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#ICLEDsDualWire, #WürthElektronik, #LEDinteligente, #iluminación, #pantallas, #controlRGB, #PWM, #encapsulados.

Categorías: Electronica

Páginas

Pin It