Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

diarioelectronicohoy.com

Subscribe to canal de noticias diarioelectronicohoy.com diarioelectronicohoy.com
Periódico técnico de noticias sobre electrónica profesional. Online desde 2002.
Actualizado: hace 23 horas 33 mins

MOSFETs de alto rendimiento con nueva tecnología

Jue, 01/09/2025 - 12:37

El fabricante lanza nuevos MOSFETs N-Channel de 100 V con una reducción significativa en resistencia de conducción, carga de puerta-drain y tamaño del encapsulado, diseñados para aplicaciones exigentes como control de motores y gestión de baterías.

Rendimiento optimizado para múltiples aplicaciones

Renesas Electronics, proveedor destacado de soluciones avanzadas de semiconductores, ha introducido MOSFETs N-Channel de alta potencia que ofrecen un rendimiento líder en el sector para aplicaciones de conmutación de alta corriente.

Estos dispositivos están diseñados para entornos exigentes como control de motores, sistemas de gestión de baterías, herramientas eléctricas, centros de datos y fuentes de alimentación ininterrumpidas (UPS).

Entre los productos finales compatibles se incluyen vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas y estaciones de carga.

La nueva tecnología de fabricación de obleas REXFET-1 desarrollada por Renesas permite a los nuevos dispositivos reducir la resistencia de conducción en un 30 %, minimizando así la pérdida de energía en los diseños.

Además, dicha tecnología mejora las características de carga eléctrica, logrando una disminución del 10 % en la carga de puerta total (Qg) y un notable 40 % en la carga puerta-drain (Qgd) durante la fase de «Miller Plateau».

Estas mejoras optimizan la eficiencia energética en las aplicaciones más complejas.

Encapsulados compactos y versátiles

Los nuevos MOSFETs, identificados como RBA300N10EANS y RBA300N10EHPF, están disponibles en encapsulados TOLL y TOLG, que no solo son compatibles en pines con dispositivos de otros fabricantes, sino que también reducen el tamaño en un 50 % respecto a los tradicionales encapsulados TO-263.

Por otro lado, su encapsulado TOLL incorpora flancos mojables que facilitan la inspección óptica durante el ensamblaje, garantizando una mayor fiabilidad.

Estos avances consolidan a Renesas como experto en el mercado de MOSFETs, combinando soluciones técnicas superiores con una capacidad de producción escalable en múltiples instalaciones de alto volumen, asegurando así el suministro continuo para sus clientes.

 #MOSFET, #NChannel, #Renesas, #REXFET1, #RBA300N10EANS, #RBA300N10EHPF, #TOLL, #TOLG

Para más información o precios sobre los nuevos MOSFETs RBA300N10EANS y RBA300N10EHPF, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#MOSFET, #NChannel, #Renesas, #REXFET1, #RBA300N10EANS, #RBA300N10EHPF, #TOLL, #TOLG

Categorías: Electronica

Cómo realizar una simulación térmica con CFD

Jue, 01/09/2025 - 11:45

Desde same sky, Jeff Smoot, Vicepresidente de Ingeniería, ya nos había hablado de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) en el pasado, discutiendo qué es, sus beneficios y cómo su aplicación en el análisis térmico para dispositivos electrónicos puede reducir significativamente el costo de las pruebas térmicas y, al mismo tiempo, aumentar la efectividad.

El proceso de análisis térmico CFD incluye la creación de un modelo de sistema que permite a los diseñadores evaluar los problemas térmicos dentro del diseño en diversas condiciones.

Una ventaja notable del análisis térmico CFD es su capacidad para proporcionar resultados que se asemejan mucho a los resultados del mundo real.

El modelo de análisis tiene en cuenta múltiples factores, como las dependencias de la temperatura de los materiales, las propiedades de los fluidos (como el aire, el agua u otros refrigerantes), las condiciones de contacto y las no linealidades estructurales y ambientales adicionales.

Ventajas y beneficios

Al aprovechar el análisis térmico CFD, los diseñadores pueden asignar directamente atributos térmicos y de flujo a la geometría del diseño, lo que facilita la optimización.

Esto permite a los diseñadores experimentar con diversos materiales, energía y modelos de turbulencia, y esto, a su vez, les permite identificar la combinación óptima para la máxima eliminación de calor antes de desarrollar el prototipo.

Dados los costos prohibitivos asociados con las fallas térmicas o los retrabajos de diseño basados en pruebas de prototipos, la incorporación de un análisis térmico integral de CFD en las primeras etapas del proceso de diseño sigue siendo una muy buena práctica.

La realización de simulaciones térmicas con CFD implica varios pasos clave, como la formulación de problemas, el modelado matemático, el establecimiento de condiciones de contorno, el preprocesamiento con generación de mallas, la realización de simulaciones con software CFD y el posprocesamiento para la interpretación y el análisis de resultados.

Estos pasos se explican en detalle a continuación, proporcionando una comprensión completa del proceso de simulación térmica con CFD. Echa un vistazo a otras entradas del blog de nuestra serie de simulación térmica con dinámica de fluidos computacional (CFD) a continuación:

  1. ¿Qué es la Dinámica de Fluidos Computacional?
  2. Mejores prácticas de simulación térmica CFD
  3. El futuro de la simulación térmica con CFD
Cómo realizar una simulación térmica con CFDLos pasos para la simulación térmica mediante CFD
Categorías: Electronica

Resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053

Mié, 01/08/2025 - 17:19

Con potencia de hasta 10 W y excelente resistencia a los pulsos, las nuevas resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053 satisfacen las necesidades en aplicaciones de energía solar, control de motores y sistemas de almacenamiento de energía.

Bourns, fabricante de componentes electrónicos para soluciones de alimentación, protección y sensado, anuncia la ampliación de su oferta de resistencias wirewound SMD con los modelos PWR6927/8030/8937/A247/B053, que ofrecen niveles de potencia de hasta 10 W y capacidades avanzadas de resistencia a los pulsos.

Así, estas novedades resultan idóneas en circuitos de descarga y precarga en aplicaciones de energía solar, control de motores, telecomunicaciones, fuentes de alimentación conmutadas (SMPS) y sistemas de almacenamiento de energía (ESS).

Gracias a su arquitectura SMD avanzada, estas resistencias ofrecen una solución de bajo nivel inductivo, lo que ayuda a reducir la interferencia con campos magnéticos en comparación con las resistencias throughhole tradicionales y las variantes de película gruesa o delgada.

El nuevo diseño contribuye a una mayor estabilidad y fiabilidad, cumpliendo con requisitos de las aplicaciones más exigentes.

Estándares de seguridad y sostenibilidad

Las series PWR6927/8030/8937/A247/B053 no sólo cumplen la normativa UL 94V-0, sino que también superan lo establecido en las regulaciones de sustancias altamente preocupantes (SVHC) y la directiva RoHS.

Adicionalmente, se encuentra disponible una opción libre de halógenos, asegurando su viabilidad para proyectos que priorizan la sostenibilidad sin comprometer la seguridad ni el rendimiento.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053

Para más datos o precios sobre las nuevas resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes mirar en las webs de sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser Electronics.

#Bourns, #PWR6927, #resistencias, #energíasolar, #SMPS, #controlmotores, #almacenamientoenergía, #sostenibilidad

Categorías: Electronica

Controlador táctil MTCH2120

Mar, 01/07/2025 - 11:14

El controlador táctil MTCH2120 ofrece un ecosistema de herramientas diseñadas para acelerar el desarrollo de interfaces táctiles capacitivas, con características como bajo consumo y resistencia al agua.

El nuevo controlador táctil MTCH2120, desarrollado por Microchip Technology, se presenta como una solución completa y lista para usar que permite a los diseñadores incorporar funcionalidades táctiles capacitivas en sus productos de forma ágil y eficiente.

Con capacidad para gestionar hasta 12 botones táctiles, este dispositivo destaca por su robustez frente a ruido y humedad, así como por su bajo consumo, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren optimización energética.

Este modelo forma parte de un ecosistema unificado que incluye herramientas de diseño y evaluación para acortar los plazos de desarrollo y comercialización. Su integración en entornos de diseño se ve facilitada gracias a la compatibilidad con la biblioteca táctil de Microchip y otras herramientas de software.

Flexibilidad y optimización del consumo

El MTCH2120 destaca por su capacidad para adaptarse a diferentes requisitos de diseño, gracias a la función Easy Tune que ajusta automáticamente los niveles de sensibilidad y filtrado en función del ruido presente.

Esto elimina la necesidad de realizar ajustes manuales complicados, facilitando la integración en entornos industriales o de consumo.

Otra característica destacada es su extensión para el MPLAB Harmony Host Code Configurator, que simplifica la implementación del protocolo I2C en el host.

Mientras, dicha integración permite conectar el controlador fácilmente con microcontroladores y microprocesadores de Microchip, como el SAM C21, incluido en la tarjeta de evaluación asociada al MTCH2120.

Asimismo, el bajo consumo del controlador permite agrupar botones táctiles para reducir la actividad de barrido sin comprometer la funcionalidad, lo que contribuye a la eficiencia energética en aplicaciones con limitaciones de energía.

Una familia diseñada para la expansión

El MTCH2120 es el primer modelo de la familia MTCH en ofrecer conectividad basada en I2C, abriendo nuevas posibilidades de control y personalización a través del bus.

Controlador táctil MTCH2120

Esta línea también incluye dispositivos como los MTCH1010, MTCH1030 y MTCH1060, que proporcionan una solución más sencilla basada en GPIO.

Con futuras incorporaciones previstas, la familia MTCH2XXX está diseñada para proporcionar soluciones táctiles capacitivas más versátiles y avanzadas, manteniendo la facilidad de uso y las ventajas del ecosistema de diseño de Microchip.

Para más información o precios sobre el nuevo controlador táctil MTCH2120, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes preguntar a sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics.

#MTCH2120, #MicrochipTechnology, #controladortáctil, #I2C, #táctilcapacitativo, #EasyTune, #bibliotecatáctil, #diseñoelectrónico

Categorías: Electronica

Electrónica OLFER celebra medio siglo de trayectoria

Vie, 01/03/2025 - 13:12

Este mes de enero de 2025, Electrónica OLFER alcanza un hito significativo al conmemorar 50 años de actividad, consolidándose como un referente destacado en el sector de la electrónica de potencia e iluminación.

Desde su fundación en 1975, la empresa ha mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad, brindando soluciones que han acompañado a profesionales y usuarios a lo largo de cinco décadas.

Durante este tiempo, Electrónica OLFER ha experimentado de primera mano la transformación tecnológica de la industria, adaptándose con éxito a sus cambios y desafíos.

Con una filosofía centrada en ofrecer los mejores componentes y servicios a sus clientes, la empresa ha construido una reputación basada en la excelencia y la innovación.

Los comienzos de su historia

El legado de la empresa tiene sus raíces en la visión emprendedora de Fernando García Gimeno, quien el 15 de enero de 1975 puso en marcha este proyecto con determinación y entusiasmo.

Décadas más tarde, su hijo, Fernando García, asumió la dirección, garantizando la continuidad de los valores fundacionales y el impulso para nuevos logros.

Así, a lo largo de los años, Electrónica OLFER ha expandido su presencia en el mercado nacional, convirtiéndose en un pilar fundamental del sector. Este crecimiento resulta posible gracias al compromiso de su equipo humano, la fidelidad de sus clientes y su capacidad de identificar y aprovechar nuevas oportunidades.

La empresa ha colaborado con las marcas más prestigiosas del mercado, asegurando que sus productos cumplan con los más altos estándares de rendimiento, fiabilidad y durabilidad.

Más allá de los logros técnicos y comerciales, Electrónica OLFER destaca por la confianza y cercanía que ha construido con su red de clientes y socios.

Electrónica OLFER celebra medio siglo de trayectoria

Desde Electrónica OLFER, expresan un profundo agradecimiento a trabajadores, proveedores y clientes, cuyo apoyo ha sido esencial para alcanzar este aniversario tan significativo.

Con entusiasmo, la empresa mira hacia el futuro, comprometida con la innovación y preparada para afrontar los retos de los próximos años.

¡Desde nuestra redacción, damos la enhorabuena y apostamos por otros 50 años de avances y éxito en la electrónica de potencia e iluminación!

Categorías: Electronica

Convertidores CC/CC SKMW40 y DKMW40 de 40 W

Jue, 01/02/2025 - 09:51

Las nuevas series SKMW40 y DKMW40 ofrecen un diseño compacto y características avanzadas que las convierten en soluciones ideales para equipos de telecomunicaciones, automatización industrial y aplicaciones de transporte.

Los nuevos convertidores CC/CC SKMW40 y DKMW40, desarrollados por MEAN WELL y distribuidos en España y Portugal por Electrónica OLFER, amplían las opciones disponibles en el mercado para aplicaciones que demandan mayor potencia.

Así, dichas series, con una potencia de 40 W, presentan un encapsulado compacto de 1” x 1” y están diseñadas para responder a las exigencias de equipos con espacio limitado.

Estas soluciones destacan por su rango de entrada ultra amplio de 4:1, que permite operar entre 9-36 VCC o 18-75 VCC, así como por su capacidad de funcionar en temperaturas extremas, desde -40 °C hasta +80 °C, mediante convección de aire libre.

Además, incorporan aislamiento de entrada-salida de 2000 VCC, proporcionando mayor seguridad en su implementación.

Mientras, su encapsulado interno con gel de silicona asegura una mejor disipación térmica, al tiempo que ofrece protección contra polvo, humedad y vibraciones.

Diseño compacto y características técnicas avanzadas

El diseño compacto y los pines estandarizados facilitan su integración en equipos terminales y paneles eléctricos.

Por eso, todas las series no requieren carga mínima y cuentan con funciones integradas de control remoto para encendido y apagado, junto con la posibilidad de ajustar la tensión de salida en un rango de ±10 %.

Además, disponen de protecciones avanzadas contra cortocircuito, sobrecarga, sobretensión, baja tensión de entrada y sobrecalentamiento.

Con dimensiones de 25,4 x 25,4 x 10 mm y homologaciones internacionales como UL, EAC, CE y UKCA, los convertidores SKMW40 y DKMW40 aseguran fiabilidad y cumplimiento normativo en diversas aplicaciones.

Estas características, junto con una garantía de 3 años, refuerzan su idoneidad para entornos exigentes, como sistemas de telecomunicaciones, automatización industrial y transporte.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fuentes de alimentación, puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Convertidores CC/CC SKMW40 y DKMW40 de 40 W

Para más información o precios sobre los nuevos convertidores CC/CC SKMW40/DKMW40 de 40 W, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Pero, si tienes urgencia, mira en esta página del distribuidor oficial Electrónica OLFER, en donde te pueden dar mucha más información y datos.

#convertidores, #CCCC, #SKMW40, #DKMW40, #MEANWELL, #ElectrónicaOLFER, #telecomunicaciones, #automatización

Categorías: Electronica

Controlador LED AL8891Q para automoción

Vie, 12/20/2024 - 11:42

Eficiencia, flexibilidad y protección avanzada definen al controlador LED buck síncrono AL8891Q, que opera con hasta 65 V y 2 A, optimizado las aplicaciones de iluminación en vehículos.

Diodes anuncia la ampliación de su catálogo de controladores LED de grado automoción con el lanzamiento del AL8891Q, un modelo buck síncrono con detección de corriente en el lado alto.

Este dispositivo puede gestionar corrientes de hasta 2 A y un rango de tensión de entrada de 4,5 a 65 V.

Su diseño permite un ciclo de trabajo de hasta el 95 por ciento, adecuado para trabajar con cadenas de LED más largas, lo que lo convierte en una solución eficiente y versátil en los sistemas de iluminación del vehículo, como luces de circulación diurna (DRL), faros antiniebla, intermitentes, de frenado y luces interiores.

La tecnología de control de tiempo constante (COT) del AL8891Q permite una compensación de lazo simple y una limitación de corriente ciclo a ciclo, con una respuesta transitoria rápida sin necesidad de un condensador externo para la propia compensación.

Además, la frecuencia de conmutación ajustable entre 200 kHz y 2,5 MHz aporta flexibilidad para optimizar la eficiencia o reducir el tamaño del inductor, lo que se traduce en un formato compacto para aplicaciones con limitaciones de espacio.

Optimización y protección avanzada

El AL8891Q también se distingue por su técnica de modulación de frecuencia de espectro ensanchado, diseñada para aumentar el rendimiento EMI y cumplir estándares como el CISPR 25 Clase 5.

Asimismo, cuenta con dos pines independientes para control de atenuación: uno para dimado PWM con un rango de 0,1 a 2 kHz, ideal para una atenuación de alta resolución, y otro para dimado analógico de 0,15 a 2 V.

El controlador incorpora un arranque suave interno que incrementa gradualmente la corriente del inductor y del interruptor, minimizando riesgos de sobretensión y sobrecorriente.

En términos de protección, el AL8891Q asegura la fiabilidad mediante apagado térmico con reinicio automático, bloqueo por baja tensión de entrada y corriente constante (UVLO), limitación de corriente ciclo a ciclo y protección contra circuitos abiertos o cortocircuitos en los LED.

Diseño compacto y adaptabilidad

Con un encapsulado TSSOP-16EP mejorado térmicamente, el AL8891Q opera en condiciones extremas en el rango de temperatura de -40 a +125 °C. También está disponible una versión estándar, el modelo AL8891, para aplicaciones industriales y comerciales, ofreciendo versatilidad más allá del sector de la automoción.

Controlador LED AL8891Q para automoción

Por lo tanto, el AL8891Q “redefine” las posibilidades de diseño en los sistemas de iluminación automotriz, combinando eficiencia, flexibilidad y protección integral.

Para más información o precios del nuevo controlador LED AL8891Q para automoción puedes dejarnos un COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Pero, si tienes un poco de prisa, visita a sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics y te darán toda la información que necesites.

#controladorLED, #iluminaciónautomotriz, #AL8891Q, #eficienciaenergética, #protecciónavanzada, #frecuenciaajustable, #DiodesIncorporated, #dimming

Categorías: Electronica

Módulos de potencia SiC 2300 V

Jue, 12/19/2024 - 13:54

Con un voltaje de bloqueo de 2300 V, los módulos de potencia SiC 2300 V destacan por su alta densidad energética y su capacidad para optimizar sistemas electrónicos industriales.

Los nuevos módulos de potencia SiC 2300 V desarrollados por Wolfspeed están diseñados para aplicaciones exigentes en sistemas electrónicos de alta potencia.

Estas soluciones basadas en carburo de silicio ofrecen un rendimiento superior gracias a su capacidad de operar con un voltaje de bloqueo de hasta 2300 V, lo que resulta ideal para aplicaciones industriales que requieren alta eficiencia energética y menor disipación de calor.

Innovación en eficiencia y robustez

Los módulos SiC de Wolfspeed integran tecnología avanzada que mejora significativamente la conversión de energía en comparación con soluciones basadas en semiconductores tradicionales de silicio. Gracias al uso de carburo de silicio, ofrecen una mayor densidad de potencia, lo que permite diseñar sistemas más compactos y ligeros.

Además, dichas características se combinan con una alta resistencia térmica y una fiabilidad que los posiciona como una opción clave para entornos industriales exigentes.

El diseño de estos módulos garantiza una reducción notable de las pérdidas conmutativas y una mejora en la eficiencia general del sistema.

Esto resulta en menores requerimientos de refrigeración, lo que optimiza los costes operativos y prolonga la vida útil de los componentes electrónicos en las aplicaciones donde se utilizan.

Aplicaciones versátiles

La capacidad de operar a altas temperaturas y la robustez de los módulos de potencia SiC 2300 V los hacen ideales para un amplio abanico de usos industriales.

Módulos de potencia SiC 2300 V

Entre estas aplicaciones se incluyen sistemas de transmisión de energía, vehículos eléctricos, sistemas de tracción ferroviaria y equipos de generación de energía renovable, como inversores solares y turbinas eólicas.

Con un enfoque en la sostenibilidad, los módulos SiC no solo ofrecen una eficiencia superior, sino que también contribuyen a reducir el impacto medioambiental al optimizar el consumo energético en las aplicaciones mencionadas.

Para más información o precios sobre los nuevos módulos de potencia SiC 2300 V, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Si es urgente, mira en la web de su distribuidor oficial Mouser Electronics: https://www.mouser.es/c/?q=Wolfspeed

#módulos, #potencia, #SiC, #carburodesilicio, #industria, #eficiencia, #energía, #tecnología

Categorías: Electronica

Guía de Rework SMD para mejorar la manufactura electrónica

Jue, 12/19/2024 - 11:48

Una nueva guía de Rework con los principales fundamentos para mejorar la manufactura electrónica, presenta técnicas esenciales, herramientas indispensables y procesos paso a paso.

Advanced Rework Technology (A.R.T.), reconocido proveedor independiente de servicios de formación certificados por IPC y personalizados para la industria de ensamblaje electrónico, ha publicado una guía educativa sobre los fundamentos del rework de dispositivos de montaje superficial (SMD).

Este recurso está diseñado para ayudar a los fabricantes de electrónica a optimizar tiempos, reducir desperdicios y garantizar la calidad de las placas de circuito impreso (PCB) durante el proceso de manufactura.

La directora general de A.R.T., Debbie McDade, quien también es formadora certificada por IPC, destacó la relevancia de dominar el rework de SMD en el entorno actual de la industria.

Según sus declaraciones, la capacidad de realizar rework es esencial para corregir errores de ensamblaje, sustituir componentes defectuosos o implementar tecnologías más avanzadas.

Sin embargo, enfatizó que la clave para un rework exitoso radica en comprender las técnicas adecuadas para retirar y reemplazar componentes sin comprometer la integridad de las PCB ni afectar las partes adyacentes.

Técnicas y herramientas clave para el rework de SMD

La guía publicada por A.R.T. detalla los pasos básicos para llevar a cabo el rework de SMD. Entre los temas destacados se encuentran las técnicas fundamentales, la selección de herramientas imprescindibles como soldadores y microscopios, así como recomendaciones prácticas para lograr un trabajo eficiente y preciso.

Este enfoque estructurado proporciona a los técnicos una base sólida para abordar tareas complejas en la manufactura electrónica.

McDade subrayó la importancia de mantener al personal técnico actualizado en las mejores prácticas de la industria, afirmando que la formación es un factor crítico para optimizar el desempeño en el rework de componentes electrónicos.

Guía de Rework SMD para mejorar la manufactura electrónica

Como parte de su oferta formativa, A.R.T. imparte el curso C1 Rework, que ofrece una introducción exhaustiva a las habilidades necesarias para abordar los desafíos del rework de SMD.

Para más información o precios sobre la nueva Guía de Rework SMD: fundamentos para mejorar la manufactura electrónica, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales).

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te respondan rápidamente.

#SMD, #rework, #electrónica, #formación, #manufactura, #calidad, #PCB, #componenteselectrónicos

Categorías: Electronica

Fuentes de alimentación open frame TXO de 150 a 500 W

Mié, 12/18/2024 - 11:50

Las nuevas fuente de alimentación open frame TXO de 150 a 500 W, que son ideales en aplicaciones industriales sensibles al coste, ofrecen una eficiencia del 92 por ciento, aislamiento reforzado de 3.000 VAC y funciones avanzadas.

Traco Power anuncia la ampliación de su familia TXO de fuentes de alimentación AC/DC con formato open frame (marco abierto) para entornos industriales que requieren soluciones económicas y fiables.

Los nuevos modelos son las referencias TXO 150 de 150 W con formato de 4 x 2”, TXO 200 de 200 W y 4 x 3” y TXO 500 de 500 W y 6 x 4”.

Estas novedades, que ayudan a garantizar seguridad y fiabilidad en condiciones adversas, se caracterizan por un sistema de aislamiento reforzado de entrada a salida de 3.000 VAC, una eficiencia que alcanza el 92 por ciento y un rango de temperatura operativa de –20 a +50 °C, sin necesidad de reducción de potencia. Con limitación (derating), puede funcionar a temperaturas de hasta +70 °C, adaptándose a condiciones industriales extremas.

Funciones avanzadas y protección

Las fuentes de alimentación TXO 500 también incorporan funcionalidades adicionales como control remoto de encendido/apagado, de detección de carga y potencia en espera.

Por lo tanto, estas versiones aumentan la versatilidad en diversas aplicaciones, desde sistemas de automatización hasta equipos de prueba y medición.

En cuanto a la protección, las tres novedades incluyen medidas contra cortocircuitos, sobretensiones y sobrecargas, garantizando un rendimiento estable y seguro.

Además, cuentan con un filtro interno que cumple con la normativa EN 55032 Clase B, asegurando compatibilidad electromagnética en entornos industriales.

Fuentes de alimentación open frame TXO de 150 a 500 W

Gracias a estas prestaciones y tres años de garantía, toda la serie TXO proporciona una solución robusta y eficiente que combina tecnología avanzada con un diseño enfocado en la reducción de costes.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Fuentes de Alimentación puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Y, si deseas más datos o precios sobre los nuevos modelos de la serie open frame TXO, existe la posibilidad de dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#fuentealimentacion, #industrial, #ACDC, #eficiencia, #automatizacion, #proteccion, #componenteselectronicos,#TXO150, #TXO200, #TXO500

Categorías: Electronica

Inductores de película delgada PLE856C para circuitos de alimentación

Mié, 12/18/2024 - 11:30

Con unas dimensiones de 0,8 x 0,45 x 0,65 mm, los inductores de película delgada PLE856C se benefician de un material magnético de bajas pérdidas para garantizar la eficiencia en circuitos de alimentación.

TDK Corporation anuncia la introducción de la serie PLE856C de inductores de película delgada, pensados para dispositivos portátiles como relojes inteligentes y auriculares inalámbricos.

Con un formato de 0,8 x 0,45 x 0,65 mm, se convierten en los modelos más compactos para circuitos de alimentación.

El diseño responde a la creciente demanda de componentes electrónicos más pequeños y ligeros en dispositivos con espacio limitado.

Ofreciendo valores de inductancia de 470 nH a 1,5 µH, esta gama aporta una reducción del 40 por ciento en área montada y del 50 por ciento en volumen respecto a los modelos de la anterior serie PLEA67B.

Sus corrientes de saturación, que oscilan entre 0,40 y 0,72 A (típico), complementan su rendimiento.

Precisión y eficiencia en diseños compactos

El uso de la tecnología de película delgada patentada por TDK ha permitido desarrollar patrones de conductores en espiral como electrodos internos de alta precisión.

Combinado con un material magnético, este avance logra minimizar las pérdidas de energía y mejora significativamente la eficiencia de los circuitos de alimentación.

Gracias a estas características, la serie PLE856C no sólo optimiza las prestaciones, sino que también facilita diseños más compactos en aplicaciones como auriculares TWS, relojes inteligentes, módulos de comunicación pequeños y dispositivos de realidad aumentada (RA).

TDK continúa avanzando en la miniaturización de los inductores de potencia mediante innovaciones en la tecnología de película delgada, buscando adaptarse a las exigencias del mercado.

Inductores de película delgada PLE856C para circuitos de alimentación

En nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual. Y, si deseas más datos o precios sobre la serie PLE856C, existe la posibilidad de dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales).

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes preguntar a sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics.

#inductor, #alimentacion, #circuitos, #miniaturizacion, #eficiencia, #tecnologia, #componenteselectronicos, #wearables

Categorías: Electronica

Sensor angular TMR TAD2143 con salida digital

Mié, 12/18/2024 - 10:19

El sensor angular TMR TAD2143, de alta precisión y salida digital, combina algoritmos avanzados y diagnóstico interno para garantizar un funcionamiento fiable en aplicaciones industriales exigentes.

El distribuidor europeo AVNET Abacus, especializado en componentes de interconexión, pasivos, electromecánicos y fuentes de alimentación, ha anunciado la disponibilidad del sensor angular TMR TAD2143, desarrollado por TDK Corporation.

Este dispositivo, diseñado para ofrecer alta precisión y versatilidad, se adapta a una amplia variedad de sistemas de control de motor en entornos industriales.

El modelo TAD2143 integra una unidad de procesamiento de señal que incorpora avanzadas funciones de compensación de error angular, tanto estáticas como dinámicas.

Entre sus salidas digitales configurables destacan UVW, que emula interruptores de efecto Hall con extrapolador, PWM, ENC en modo de codificador ABZ y comunicación SPI.

Por ejemplo, el modo UVW permite usar una única configuración de sensor e imán para múltiples topologías de motor con diferentes números de pares de polo, aumentando su versatilidad.

Diagnóstico y precisión en entornos exigentes

El sensor incluye un sistema de diagnóstico interno que realiza autopruebas continuas para garantizar un funcionamiento seguro.

Estas pruebas abarcan la detección de pérdida de magnetismo, velocidad máxima de giro, variaciones de tensión y fallos internos del sensor.

Asimismo, supervisa el procesamiento de señales y valida el contenido de registros mediante CRC, lo que incrementa la seguridad operativa.

Encapsulado en formato TSSOP16, el TAD2143 puede operar en un rango de temperaturas de -40 a +150 °C, lo que lo hace ideal para entornos industriales desafiantes.

Además, ofrece dos rangos de sensibilidad magnética: de 20 a 80 mT en modo estándar, con un error angular de ±0,3° durante su vida útil, y de 80 a 120 mT con menor precisión, permitiendo flexibilidad en distintas configuraciones sin necesidad de recalibración.

Sensor angular TMR TAD2143 con salida digital

El diseño avanzado del sensor facilita una respuesta rápida y precisa, junto con algoritmos de compensación que optimizan su desempeño. Por estas razones, el TAD2143 es una opción fiable para aplicaciones industriales, incluyendo la conmutación de motores BLDC y el sensado de ángulo absoluto.

Para más información o precios sobre el nuevo sensor angular TMR TAD2143, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales).

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#sensortmr, #controlmotor, #tad2143, #salidadigital, #diagnóstico, #algoritmos, #compensación, #temperatura

Categorías: Electronica

Fuentes de alimentación HWS-A/E de 50 a 150 W

Mar, 12/17/2024 - 12:57

Las fuentes de alimentación HWS-A/E incorporan terminaciones push-in wire que simplifican el ensamblaje y mejoran la fiabilidad en procesos de automatización industrial.

Las fuentes de alimentación HWS-A/E de TDK-Lambda están diseñadas para aplicaciones industriales que requieren alta fiabilidad y eficiencia en la distribución de energía.

Con terminaciones push-in wire y opciones de montaje en orientación horizontal o vertical, facilitan considerablemente la gestión del mazo de cables y el proceso de instalación en automatización de factorías, fabricación de semiconductores, pruebas industriales y equipos de comunicación.

Estas unidades aceptan entradas de 85 a 265 Vac, con capacidad de resistir picos de tensión de hasta 300 Vac durante 5 segundos, lo que las hace idóneas para entornos exigentes.

Las variantes push-in wire eliminan la necesidad de herramientas, permitiendo la inserción directa de cables y virolas a través de palancas terminales.

A diferencia de los bloques de terminales de tornillo tradicionales, no requieren ajustes de torsión ni pruebas de rutina, optimizando así el tiempo de ensamblaje y garantizando mayor fiabilidad operativa.

Opciones de potencia y salidas disponibles

La serie HWS-A/E se encuentra disponible en tres configuraciones principales con asignaciones de 50 W (HWS50A/ExA), 100 W (HWS100A/ExA) y 150 W (HWS150A/ExA), ofreciendo salidas de 12, 15, 24 y 48 V, lo que permite cubrir un amplio espectro de aplicaciones industriales.

Dichos modelos cuentan con certificaciones de seguridad IEC/EN/UL/CSA 62368-1, IEC/EN 62477-1 (OVC III) y UL 508, además de disponer de los marcados CE y UKCA, cumpliendo con las directivas de Baja Tensión (LV), compatibilidad electromagnética (EMC) y restricciones de sustancias peligrosas (RoHS).

Garantía y durabilidad en la industria

Una de las características más destacadas de la familia HWS-A/E es la garantía limitada de por vida, única en la industria.

Así, las clasificaciones conservadoras aplicadas a los componentes internos, como los condensadores electrolíticos, garantizan una larga vida útil sobre el terreno, incluso en condiciones operativas adversas.

Además, la protección Clase B ante EMI conducida y radiada asegura un rendimiento fiable en ambientes industriales con elevados niveles de interferencias electromagnéticas.

Fuentes de alimentación HWS-A/E de 50 a 150 W

Las fuentes de alimentación HWS-A/E han sido optimizadas para cumplir con las necesidades de la automatización de procesos, facilitando el ensamblaje automático y minimizando los tiempos de mantenimiento, al tiempo que cumplen con estrictos estándares de seguridad y fiabilidad.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre las nuevas fuentes de alimentación HWS-A/E de 50 a 150 W, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#fuentesdealimentación, #automatización, #TDK-Lambda, #energíaindustrial, #terminacionespushin, #fabricación, #equiposdeprueba, #comunicación

Categorías: Electronica

Inductores de potencia SMD CDB68D62 para múltiples aplicaciones

Lun, 12/16/2024 - 13:23

Los inductores de potencia SMD CDB68D62 de alta corriente, con núcleo de ferrita y diseño apantallado, ofrecen alta eficiencia y bajas pérdidas, ideales en reguladores de tensión y sistemas de alimentación de elevada densidad.

Sumida anuncia el desarrollo de los inductores de alta corriente CDB68D62 que amplían su serie CDB.

Estas nuevas unidades poseen un formato de montaje superficial (SMD) con apantallado magnético, empleando un núcleo de ferrita de bajas pérdidas.

Su diseño asegura una tolerancia de baja resistencia de corriente continua (DCR) y una eficiencia elevada para optimizar el rendimiento en aplicaciones exigentes.

Estos inductores tienen unas dimensiones de 8,8 × 7,1 × 6,5 mm y un peso aproximado de 1,7 g, lo que los hace ideales en aplicaciones con limitaciones de espacio.

Además, ofrecen un nivel de sensibilidad a la humedad (MSL) de nivel 1, garantizando una amplia resistencia en entornos adversos.

El rango de temperatura operativa abarca desde -40 hasta +125 °C, incluyendo el aumento de temperatura propio del componente.

Especificaciones y modelos

Los modelos de la serie CDB68D62 presentan diferentes valores para adaptarse a diversas aplicaciones.

Por ejemplo, el CDB68D62HF-R15MC se caracteriza por una inductancia de 0,15 µH ± 20%, una resistencia DCR máxima de 0,16 mΩ a 20 °C y una corriente de saturación máxima de 44 A.

Otras variantes, como el CDB68D62HF-R44PC, alcanzan una inductancia de 0,44 µH ± 20%, con la misma DCR y una corriente de saturación de 12 A.

Aplicaciones

Estas novedades son idóneas en una amplia gama de aplicaciones, como reguladores de tensión en configuraciones multifase y Vcore, módulos VRM para servidores y ordenadores de sobremesa y procesadores CPU y GPU.

También se pueden utilizar en circuitos ASIC, tarjetas gráficas, redes de datos de alta densidad y sistemas alimentados por batería, donde la eficiencia y la fiabilidad son elementos esenciales.

Inductores de potencia SMD CDB68D62 para múltiples aplicaciones

Las inductancias CDB68D62 se encuentran disponibles en cinta y bobina, con 800 unidades por bobina, facilitando su integración en líneas de producción automatizadas.

Y, para obtener más datos o precios de los nuevos inductores de potencia SMD CDB68D62 para múltiples aplicaciones, puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#inductores, #ferrita, #altaeficiencia, #montajesuperficial, #reguladoresvoltaje, #GPU, #CPUs, #alimentación

Categorías: Electronica

Conmutadores SPDT de alto aislamiento NT1821 y NT1822 para Wi-Fi 7

Vie, 12/13/2024 - 13:29

Nisshinbo Micro Devices anuncia el lanzamiento de los interruptores SPDT de alto aislamiento NT1821 y NT1822.

Estos componentes compactos han sido diseñados para satisfacer las exigencias de las infraestructuras Wi-Fi 7 y otras aplicaciones de comunicación inalámbrica, ofreciendo características sobresalientes como baja pérdida de inserción y alta aislación en un amplio rango de frecuencias.

Características técnicas destacadas

El NT1821 es un conmutador SPDT de alto rendimiento especialmente diseñado para sistemas de comunicación inalámbrica, con un enfoque en aplicaciones de Wi-Fi 7.

Este dispositivo soporta funciones clave como la conmutación de transmisión/recepción y la conmutación de antena.

Por otra parte, opera en un rango de frecuencias que va desde 1.0 hasta 7.125 GHz, garantizando un aislamiento superior y un excelente desempeño en redes avanzadas.

Entre sus métricas clave destacan:

  • Aislamiento típico de hasta 42 dB en frecuencias superiores.
  • Pérdida de inserción baja en todo el rango de frecuencias.
  • Alta linealidad, con un P-1 dB de +31 dBm.
  • Rango de voltaje de operación: de 1.6 V a 5.0 V, con voltaje de control desde tan solo 1.2 V.
  • Corriente de operación mínima de 20 μA, optimizando el consumo energético.

El interruptor integra condensadores de bloqueo de corriente continua (DC blocking) en todos sus puertos RF, lo que simplifica el diseño del sistema y minimiza el espacio requerido en la PCB.

Además, su paquete DFN1010-6-GV de 1.0 × 1.0 mm contribuye a ahorrar espacio, haciéndolo ideal para módulos Wi-Fi, puntos de acceso, teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.

Aplicaciones y ventajas

El NT1821 es una solución versátil y eficiente para múltiples aplicaciones, tales como:

  • Redes 802.11a/b/g/n/ac/ax/be.
  • Módulos Wi-Fi y puntos de acceso.
  • Teléfonos inteligentes y dispositivos móviles.

Este dispositivo asegura un rendimiento confiable bajo condiciones operativas entre -40 °C y +105 °C, haciéndolo adecuado para entornos exigentes.

Su diseño cumple con los estándares medioambientales, ya que es RoHS y libre de halógenos, además de contar con una clasificación MSL1, lo que garantiza baja sensibilidad a la humedad.

Diferencias entre NT1821 y NT1822 Conmutadores SPDT de alto aislamiento NT1821 y NT1822 para Wi-Fi 7

Ambos modelos son funcionalmente idénticos, pero difieren en los voltajes de control para el pin VCTL, lo que permite flexibilidad en el diseño según los requerimientos del sistema.

Disponibilidad

Los conmutadores SPDT NT1821 y NT1822 ya están disponibles para compra. Para obtener información técnica detallada, así como opciones de distribución local y en línea, se recomienda visitar el sitio web oficial de Nisshinbo Micro Devices.

Categorías: Electronica

MOSFET de potencia en encapsulado CCPAK1212 con clip de cobre

Vie, 12/13/2024 - 13:17

Nexperia ha lanzado una nueva línea de 16 MOSFET de potencia de 80 V y 100 V en el innovador encapsulado CCPAK1212 con clip de cobre, diseñado para maximizar la densidad de potencia y el rendimiento térmico en aplicaciones industriales y de alta demanda energética.

Este diseño innovador, que elimina las uniones de cables tradicionales, proporciona una conducción de corriente superior, baja resistencia, y una notable capacidad de disipación térmica.

Características técnicas destacadas

El encapsulado CCPAK1212, con dimensiones de 12 mm x 12 mm, permite lograr un rendimiento sobresaliente en un formato compacto.

Un ejemplo clave es el PSMN1R0-100ASF, un MOSFET de 100 V y resistencia RDS(on) de solo 0,99 mΩ, capaz de manejar corrientes de hasta 460 A y disipar 1,55 kW de potencia.

Así, dicha referencia está optimizada para refrigeración inferior, mientras que su versión PSMN1R0-100CSF incorpora refrigeración superior, ofreciendo flexibilidad en el diseño térmico.

El encapsulado utiliza un clip de cobre que integra el chip de silicio entre una lengüeta de drenaje y un clip de fuente. Esta arquitectura reduce las inductancias parásitas y mejora la eficiencia térmica, ofreciendo ventajas significativas sobre los diseños convencionales.

Aplicaciones y beneficios

Los nuevos MOSFET CCPAK1212 son ideales para aplicaciones industriales que demandan alta eficiencia y fiabilidad, como:

  • Control de motores BLDC
  • Fuentes de alimentación conmutadas (SMPS)
  • Sistemas de gestión de baterías (BMS)
  • Almacenamiento de energías renovables

Estos dispositivos también están disponibles como MOSFET de aplicación específica (ASFET) diseñados para funciones críticas como el intercambio en caliente (hot-swap) en servidores de inteligencia artificial.

MOSFET de potencia en encapsulado CCPAK1212 con clip de cobre

Estas versiones ASFET cuentan con un área de operación segura (SOA) ampliada y mayor estabilidad térmica, esenciales para la gestión de transiciones de modo lineal.

Un beneficio adicional es la capacidad de simplificar el diseño electrónico al reducir la necesidad de paralelismo. Esto permite a los ingenieros desarrollar soluciones más compactas, fiables y rentables sin comprometer el rendimiento.

Herramientas de diseño avanzadas

Nexperia acompaña estos dispositivos con herramientas de diseño avanzadas, incluidas hojas de datos interactivas y modelos de simulación térmica.

Mientras, la función «graph-to-csv» permite descargar y analizar datos de características clave, facilitando decisiones de diseño informadas y aumentando la confianza en los resultados.

Perspectivas futuras

La empresa planea expandir el encapsulado CCPAK1212 a rangos de tensión adicionales y a productos calificados para automoción bajo la norma AEC-Q101, alineándose con las crecientes demandas de los sistemas de próxima generación.

Con los MOSFET CCPAK1212, Nexperia establece un nuevo estándar en densidad de potencia, rendimiento térmico y eficiencia en encapsulados compactos, posicionándose como un líder en soluciones de alta tecnología para aplicaciones industriales y energéticas.

Categorías: Electronica

Microcontroladores STM32N6 con acelerador Neural-ART

Jue, 12/12/2024 - 17:05

Laos microcontroladores STM32N6 con el Neural-ART Accelerator pretenden redefinir el rendimiento en inteligencia artificial integrada, alcanzando hasta 600 GOPS y contando con 4,2 MB de RAM.

STMicroelectronics, fabricante de semiconductores para un amplio espectro de aplicaciones electrónicas, presentado la serie de microcontroladores (MCU) STM32N6, diseñada para llevar la inteligencia artificial (IA) a sistemas integrados de consumo y aplicaciones industriales.

Estos dispositivos son los primeros en incorporar el Neural-ART Accelerator, una unidad de procesamiento neuronal patentada que ofrece hasta 600 gigaoperaciones por segundo (GOPS), multiplicando por 600 el rendimiento en aprendizaje automático (ML) en comparación con los modelos actuales de la familia STM32.

El núcleo Arm Cortex-M55, que opera a 800 MHz, proporciona un rendimiento con una puntuación de 3.360 CoreMark, asegurando capacidades excepcionales tanto para algoritmos de inteligencia artificial como para tareas generales.

La memoria RAM de 4,2 MB soporta cargas de trabajo intensivas en datos, incluyendo multimedia, mientras que las dos interfaces AXI de 64 bits garantizan un ancho de banda suficiente para aprovechar la potencia del Neural-ART Accelerator.

Soporte avanzado para aplicaciones de IA

El STM32N6 también es el primero en integrar un procesador avanzado de señal de imagen (ISP) desarrollado por ST, lo que permite procesar directamente las señales provenientes de sensores.

Este ISP se puede configurar mediante el software gratuito ISP IQTune (STM32-ISP-IQTune), que ofrece opciones avanzadas para personalizar parámetros como el tiempo de exposición, contraste y balance de color.

Los desarrolladores de IA pueden beneficiarse del soporte del conjunto de herramientas Edge AI Suite, que facilita la implementación de modelos de aprendizaje automático en formatos como TensorFlow Lite, Keras y ONNX.

Además, ST ha ampliado su biblioteca de modelos preentrenados, con la misión de mejorar el rendimiento y reducir el tiempo de desarrollo en proyectos basados en IA en el borde.

El STM32N6 también se encuentra disponible en versiones sin el Neural-ART Accelerator, ideales para aquellas aplicaciones que requieren su alto rendimiento y amplia conectividad, pero no necesitan capacidades avanzadas de inteligencia artificial.

Nuevas posibilidades

Con la llegada de los microcontroladores STM32N6, STMicroelectronics proporciona una solución ideal para productos que demandan alta eficiencia energética y potencia computacional, abriendo nuevas posibilidades en visión artificial, procesamiento de audio y análisis de sonido.

Microcontroladores STM32N6 con acelerador Neural-ART

Para obtener más información o precios sobre los microcontroladores STM32N6 puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes preguntar a sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics.

#STM32N6, #microcontroladores, #inteligenciaartificial, #procesamientodeimagen, #EdgeAI, #NeuralART, #semiconductores, #machinelearning

Categorías: Electronica

Procesador RISC-V P8700 con capacidad de IA para automoción

Mié, 12/11/2024 - 13:34

El procesador RISC-V MIPS P8700 de alto rendimiento ofrece capacidad de IA, eficiencia y escalabilidad a sistemas de ayuda al conductor (ADAS) y vehículos autónomos.

MIPS, desarrollador de núcleos de procesamiento IP eficientes y configurables, anuncia la disponibilidad del procesador P8700 con arquitectura RISC-V como respuesta a la demanda de baja latencia y procesamiento intensivo de datos en sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y vehículos autónomos.

Al combinar computación acelerada, eficiencia energética y escalabilidad, supera los enfoques tradicionales basados en núcleos más numerosos y altas velocidades de reloj, que suelen resultar menos eficientes.

El P8700 adopta una arquitectura multinúcleo y multihilo optimizada, que permite a los fabricantes de equipos originales (OEM) desarrollar soluciones ADAS con un menor número de núcleos y un diseño térmico reducido.

Esto no sólo minimiza los cuellos de botella asociados con el movimiento “ineficiente” de datos, sino que también se adapta perfectamente a plataformas multisensor con altas demandas de interrupciones.

Eficiencia y flexibilidad

El nuevo procesador dota de beneficios destacados para sistemas ADAS de nivel L2+ con pilas de software autónomas habilitadas por IA.

Su capacidad para descargar elementos centrales de procesamiento, difíciles de cuantificar en redes neuronales profundas, contribuye a mejorar la eficiencia del software en más del 30 por ciento, maximizando el rendimiento de la pila de IA.

Diseñado con una arquitectura RISC-V RV64GC, el P8700 soporta hasta seis núcleos coherentes en un clúster, cada uno con aceleradores.

La integración de capacidades de seguridad funcional conforme al estándar ASIL-B(D) (ISO 26262), como la protección de paridad en buses de datos y registros visibles por software, respalda el nivel de fiabilidad demandado en aplicaciones críticas en automoción.

Preparado para la producción en masa

El procesador P8700 ya está avanzando hacia la producción en serie con varios OEM, entre los que se encuentra Mobileye, que lo empleará en sus futuros sistemas EyeQ para conducción autónoma.

Procesador RISC-V P8700 con capacidad de IA para automoción

Estos desarrollos subrayan el compromiso de MIPS por la evolución en un mercado global competitivo, con más de treinta modelos de automóviles utilizando tecnologías basadas en su arquitectura.

Para obtener más información o precios sobre el nuevo procesador RISC-V P8700 puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#CPU, #RISC-V, #ADAS, #autonomía, #IA, #MIPS, #eficiencia, #seguridad

Categorías: Electronica

Relés PhotoMOS AQY231R1WY en miniatura WSSOP

Mié, 12/11/2024 - 12:43

Panasonic Industry lanza el relé PhotoMOS AQY231R1WY (1Y), un dispositivo compacto diseñado para aplicaciones industriales, médicas y de prueba, destacando por su eficiencia, velocidad y fiabilidad.

Panasonic Industry ha presentado el nuevo relé PhotoMOS HS serie AQY231R1WY (1Y), un dispositivo que combina un paquete miniatura WSSOP y un rendimiento optimizado para satisfacer las demandas de equipos de medición, pruebas y aplicaciones médicas.

Así, este relé pertenece a la serie de PhotoMOS de bajo producto CxR, lo que significa una resistencia y capacidad optimizadas en los MOSFET de salida, garantizando una operación eficiente y de alta precisión.

El relé AQY231R1WY (1Y) tiene una configuración de contacto 1FormA, soporta 40V y una corriente máxima de 350mA, consolidándose como una solución ideal para equipos que requieren miniaturización y eficiencia energética.

Características clave del nuevo PhotoMOS WSSOP

El nuevo relé combina un diseño en paquete miniatura WSSOP con un rendimiento optimizado para entornos exigentes. Ofrece una configuración de contacto 1 FormA, soporta hasta 40 V y permite una corriente máxima de 350 mA, características que lo convierten en una solución ideal para dispositivos que requieren eficiencia energética y miniaturización.

El diseño compacto del paquete WSSOP reduce significativamente el área de montaje en comparación con productos convencionales, facilitando la creación de equipos más pequeños, eficientes en costes y respetuosos con los recursos.

Además, el dispositivo está diseñado para operar en temperaturas de hasta +125°C, lo que lo hace adecuado para aplicaciones en entornos de alta temperatura, como testers de semiconductores y sistemas de pruebas de resistencia.

Una de sus ventajas clave es su alta sensibilidad, ya que requiere solo 1,0 mA para operar, lo que representa una reducción significativa en el consumo energético frente a modelos tradicionales. Esto permite a los fabricantes diseñar equipos más sostenibles y con menor impacto ambiental.

El relé también destaca por su velocidad de operación, con un tiempo típico de encendido de 0,025 ms y de apagado de 0,15 ms, lo que garantiza un rendimiento rápido y confiable en aplicaciones críticas.

Asimismo, ofrece excelentes características de manejo de altas frecuencias, con una pérdida de inserción de 50 Ω dentro de un rango de 3 dB a aproximadamente 10 GHz, asegurando la transmisión de señales de alta frecuencia sin interrupciones.

    Aplicaciones industriales Relés PhotoMOS AQY231R1WY en miniatura WSSOP

    Gracias a estas características, el PhotoMOS HS WSSOP AQY231R1WY es una solución clave para sectores industriales y médicos, especialmente en equipos de prueba de semiconductores, sistemas de comunicación de alta frecuencia y dispositivos médicos miniaturizados.

    Si te interesa, también puedes mirar en las webs de sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser  Electronics.

    #PhotoMOS, #WSSOP, #PanasonicIndustry, #medición, #altafrecuencia, #equiposdetesteo, #tecnologíaindustrial

    Categorías: Electronica

    Potenciómetros rotativos PTN09X y PTN09SX

    Mié, 12/11/2024 - 11:58

    Incorporando la posibilidad de múltiples secciones internas y diversos rangos de resistencia, estos nuevos potenciómetros rotativos PTN09X y PTN09SX ofrecen un control preciso para aplicaciones electrónicas, incluyendo audio, con ejes y curvas adaptables a distintos requerimientos.

    Dichas soluciones han sido presentadas por la fabricante estadounidense Same Sky (anteriormente conocida como CUI Devices), especializada en la producción de componentes electrónicos para los segmentos del audio, la interconexión, o la sensorización entre otros, presenta sus nuevas series de potenciómetros rotativos PTN09X y PTN09SX, las cuales ofrecen la capacidad de agrupar hasta cuatro secciones internas con el fin de ajustar con detalle el nivel de la señal.

    Dichos dispositivos se presentan en un encapsulado de 9,5 mm, y presentan valores resistivos que abarcan desde 1 kΩ a 1000 kΩ, así como ejes de 15 mm, 20 mm o 25 mm y estilos con corte en D, estriado o ranurado.

    Por otro lado, incorporan curvas lineal, logarítmica y logarítmica inversa, una vida de 10.000 ciclos, patillas rectas para PCB, y resultan útiles para el control preciso de entradas en circuitos electrónicos y sistemas de audio.

    La serie PTN09SX integra un interruptor on-off y 41 puntos de retén, mientras que la PTN09X ofrece un retén central que facilita el posicionamiento intermedio.

    Dichas series se han especificado con una potencia de 0,05 W, un ángulo mecánico de 300° y un rango de temperaturas operativas soportadas de entre -10 °C y +75 °C, garantizando condiciones adecuadas para un amplio espectro de entornos sin plantear restricciones notables.

    Caracterización funcional

    Si entramos un poco más al detalle de las características de los PTN09X y PTN09SX, es posible apreciar que dichas opciones satisfacen exigencias de circuitos electrónicos y aplicaciones de audio que requieren ajustes precisos y repetibles.

    Mientras que la variante con interruptor integrado y múltiples posiciones de retén aporta una operativa discreta y segmentada, la opción con retén central brinda un punto de referencia mecánico que sirve para equilibrar valores resistivos y favorecer una calibración más estable.

    Por otro lado, el fabricante también ofrece una amplia gama de potenciómetros rotativos con diversas configuraciones de terminales y resistencias que alcanzan hasta 2000 kΩ, junto con versiones que pueden incluir o no un retén central.

    Dicha variedad abarca longitudes de eje de 15 mm, 20 mm, 25 mm o 30 mm, y estilos con corte en D, estriado o ranurado, proporcionando una versatilidad que facilita su integración en múltiples escenarios.

    Rango ampliado de resistencias

    Dichas alternativas adicionales incluyen curvas lineal, logarítmica o logarítmica inversa, así como configuraciones con una, dos o incluso cuatro secciones internas, mientras que las condiciones ambientales contemplan una operatividad de entre -10 °C y +75 °C, de modo que se adaptan sin dificultad a variadas exigencias técnicas.

    Potenciómetros rotativos PTN09X y PTN09SX

    Por otra parte, la disponibilidad de diferentes tamaños, estilos de eje y configuraciones internas respalda su incorporación en diseños electrónicos avanzados, donde la fiabilidad y la precisión resultan primordiales.

    Para más información o precios sobre las nuevas series PTN09X y PTN09SX, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

    Sin embargo, también puedes mirar en las webs de sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser  Electronics.

    #potenciómetros, #control, #resistencia, #audio, #electrónica, #componentes, #precisión, #secciones

    Categorías: Electronica

    Páginas

    Pin It