Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

diarioelectronicohoy.com

Subscribe to canal de noticias diarioelectronicohoy.com diarioelectronicohoy.com
Periódico técnico de noticias sobre electrónica profesional. Online desde 2002.
Actualizado: hace 20 horas 10 segs

Relés de potencia compactos G9EK-1-UTU y G9EK-1-E

Mié, 01/15/2025 - 11:10

Con un diseño compacto, robusto y sostenible, los nuevos relés de potencia G9EK-1-UTU y G9EK-1-E ofrecen soluciones avanzadas para aplicaciones críticas, combinando seguridad, eficiencia y durabilidad.

Así, estos dispositivos se posicionan como una opción ideal para desarrollos en movilidad eléctrica y energías renovables, garantizando un funcionamiento confiable bajo las condiciones más exigentes.

Omron Electronic Components Europe ha ampliado su catálogo de relés de potencia de corriente continua (CC) con dos nuevos modelos: el G9EK-1-UTU y el G9EK-1-E.

Estos dispositivos destacan por su capacidad para interrumpir de manera segura corrientes elevadas de hasta 200 A a tensiones superiores a 500 VCC, todo ello sin recurrir al uso de gas, lo que los convierte en una solución eficiente y sostenible para aplicaciones críticas.

características técnicas avanzadas
  • Capacidad de interrupción:
    • G9EK-1-UTU: hasta 120 A a 500 VCC.
    • G9EK-1-E: hasta 200 A a 500 VCC.
      Ambos modelos soportan corrientes de hasta 5000 A en condiciones anormales, proporcionando una excelente respuesta frente a cortocircuitos.
  • Compactos y eficientes:
    Con dimensiones reducidas de 64,2 mm (Al) x 86 mm (An) x 47,7 mm (L), estos relés eliminan la necesidad de espacio adicional para manejar arcos eléctricos, lo que optimiza los diseños de las aplicaciones.
  • Bidireccionalidad y resistencia a altas tensiones:
    Cada relé puede operar en ambos sentidos y alcanzar una corriente máxima de interrupción de:
    • 500 A para el G9EK-1-UTU.
    • 1000 A para el G9EK-1-E.
      Además, al usar dos dispositivos en serie, es posible interrumpir de manera segura tensiones de hasta 1000 VCC, mejorando la resistencia a corrientes de cortocircuito.
  • Durabilidad y robustez:
    Diseñados para aplicaciones de movilidad, los relés soportan impactos de hasta 100 G y ofrecen una resistencia superior a vibraciones y choques. Han sido probados para alcanzar un mínimo de 200.000 conmutaciones, asegurando una vida útil prolongada incluso en condiciones exigentes.
Aplicaciones principales

Estos relés están optimizados para aplicaciones que requieren la gestión de altas corrientes y tensiones, como:

  • Cargadores rápidos de vehículos eléctricos (EV) de CC.
  • Baterías de alto rendimiento.
  • Inversores fotovoltaicos.
Relés de potencia compactos G9EK-1-UTU y G9EK-1-E Sostenibilidad y eficiencia

El diseño de los G9EK-1-UTU y G9EK-1-E prescinde del uso de gas, eliminando la necesidad de materiales especiales para controlar arcos eléctricos.

Esto no solo reduce significativamente la huella de carbono de los dispositivos en comparación con productos de la competencia, sino que también elimina riesgos asociados a posibles fugas de gas.

Categorías: Electronica

Fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY

Lun, 01/13/2025 - 13:36

Las fuentes de alimentación CACC para carril DIN MDR-240TY y MDR-480TY con potencias de salida de 240 y 480 W, respectivamente, proporcionan eficiencia, fiabilidad y versatilidad en aplicaciones industriales y comerciales.

MicroPower Direct (MPD) anuncia el lanzamiento de las fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY para carril DIN, diseñadas para garantizar un rendimiento excepcional en aplicaciones industriales y comerciales.

Estos modelos, con capacidades de salida de 240 y 480 W, respectivamente, se distinguen por su eficiencia y robustez, cumpliendo así los estándares internacionales de seguridad y emisiones.

Eficiencia y versatilidad

La unidad MDR-240TY proporciona una potencia de salida media de 240 W con opciones de tensión fija de 12 V, 24 V o 48 V, adecuadas para controles industriales, dispositivos médicos y electrónica comercial.

Con un formato compacto, logra una eficiencia superior al 92 por ciento, con un rango de temperatura operativa de -40 a +70 °C.

Además, soporta una entrada universal de 90 a 264 VAC, lo que permite su uso global. Este modelo integra protecciones contra sobretensión, sobrecarga y cortocircuitos, garantizando una operación segura.

Para sistemas de mayor capacidad, la fuente MDR-480TY ofrece una potencia de salida de 480 W, con las mismas opciones de tensión fija.

Además, dicho modelo, que se dirige a automatización industrial, equipos de telecomunicaciones y sistemas de energía renovable, alcanza una eficiencia por encima del 93 por ciento. Al igual que el MDR-240TY, rinde en un amplio rango de temperaturas y admite entradas universales.

Mientras, incluye corrección activa del factor de potencia (PFC), superando lo establecido en los estándares internacionales de corrientes armónicas IEC/EN61000-3-2.

Certificaciones

Ambas novedades cumplen las normativas UL/cUL/EN62368-1 y EN55032 Clase B en cuanto a emisiones conducidas y radiadas.

Las certificaciones, junto con su diseño energéticamente eficiente y características avanzadas de seguridad, convierten a estas fuentes de alimentación en opciones fiables para múltiples aplicaciones.

Fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY

Para más datos o precios sobre los nuevos modelos MDR-240TY y MDR-480TY para carril DIN, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Y, si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

#FuentesDeAlimentación, #MDR240TY, #MDR480TY, #MicroPowerDirect, #ACDC, #DinRail, #EficienciaEnergética, #CertificacionesUL

Categorías: Electronica

Controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 para entornos industriales

Vie, 01/10/2025 - 12:07

Diseñado para optimizar los sistemas de automatización industrial, el controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 proporciona capacidad de respuesta ultrarrápida, interfaces versátiles y alta flexibilidad.

GigaDevice, fabricante de semiconductores, anuncia el lanzamiento del nuevo chip controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832, desarrollado bajo licencia de Beckhoff.

Este dispositivo pretende responder a la demanda de alto rendimiento en sistemas de automatización industrial, como control de motores, adquisición de datos y módulos de comunicación.

El GDSCN832 de dos o tres puertos integra dos PHY internos y una interfaz de extensión MII, ofreciendo canales Ethernet full-dúplex con transceptores de 100 Mbps.

Además, soporta ocho unidades FMMU y Sync Manager, lo que ayuda a mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión de datos, reduciendo la latencia de acceso a memoria. Gracias a su RAM de doble puerto de 8 KB y un reloj distribuido de 64 bits, permite una precisión inferior a 1 µs en sistemas complejos.

El diseño incluye una amplia variedad de interfaces, como comunicación serie/paralela de 8/16 bits, SPI/QSPI/OSPI con velocidades de hasta 100 MHz y modo síncrono EXMC. Esto, junto con su regulador de núcleo integrado de 1.1 V y la capacidad para gestionar E/S de tensiones variables, asegura flexibilidad en configuraciones de interfaz y compatibilidad con diversas aplicaciones industriales.

MCU y compatibilidad con sistemas avanzados

La integración de este controlador en la serie de microcontroladores GD32H75E, también lanzada por GigaDevice, combina sus prestaciones con un núcleo Arm Cortex-M7 de hasta 600 MHz. Estos MCU cuentan con aceleradores DSP, FPU y módulos avanzados para tareas de control y comunicación.

También tienen memoria Flash y SRAM con soporte ECC, múltiples interfaces periféricas. como USB 2.0 OTG y CAN-FD, y recursos analógicos de alta precisión, ideales en sistemas de control de movimiento.

El GDSCN832, que se presenta en un encapsulado QFN64, se beneficia de su compatibilidad con herramientas de evaluación y desarrollo como GD32 IDE y Arm KEIL, dotando de una solución versátil a los desarrolladores de sistemas industriales.

Controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 para entornos industriales

Por su parte, la serie GD32H75E consta de dos modelos en encapsulado BGA240, con soporte de PHY interno o modo bypass para una configuración flexible en función de las necesidades de aplicación.

Para más información o precios sobre el nuevo controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#EtherCAT, #GDSCN832, #GigaDevice, #automatización, #controladores, #interfaces, #comunicación, #microcontroladores

Categorías: Electronica

ICLEDs Dual-Wire de respuesta rápida y mayor eficiencia

Jue, 01/09/2025 - 13:03

Los nuevos ICLEDs Dual-Wire de Würth Elektronik amplían la familia de LED inteligentes WL-ICLED, ofreciendo una solución RGB con controlador integrado que combina tres LED (rojo, verde y azul) con un circuito integrado preprogramado en un único encapsulado compacto.

Estos componentes destacan por permitir una transmisión de datos hasta 13 veces más rápida que los modelos Single-Wire, lo que resulta en un control preciso de color y brillo en aplicaciones que requieren individualización y simplicidad en el cableado.

Control avanzado y eficiencia energética

Con una frecuencia PWM de hasta 20 kHz, los ICLEDs Dual-Wire proporcionan ajustes digitales del brillo entre el 0 y el 100 % y una reproducción del color RGB completa, características ideales para animaciones rápidas y visualizaciones sin parpadeos.

Esto los hace particularmente útiles en aplicaciones como pantallas industriales, sistemas HMI, paneles matriciales a todo color, señalización avanzada, iluminación decorativa inteligente y periféricos para videojuegos.

El modo de reposo integrado reduce el consumo de energía a aproximadamente 1 µA por ICLED cuando no están en funcionamiento, una característica esencial para dispositivos alimentados por baterías.

Además, la frecuencia de reloj de los datos se puede ajustar hasta 15 MHz, permitiendo transmisiones flexibles y rápidas.

De tal forma, dicha combinación de bajo consumo y adaptabilidad posiciona a los ICLEDs Dual-Wire como una opción destacada en sistemas de iluminación moderna y sostenible.

Fácil integración y compatibilidad industrial

Los ICLEDs Dual-Wire admiten la conexión en serie de múltiples unidades en una cadena con tensiones de alimentación entre 3,3 V y 5,5 V, ofreciendo flexibilidad para diversas configuraciones.

Están disponibles en encapsulados 1616 (1,6 × 1,6 mm) y 5050 (5,0 × 5,0 mm), lo que permite sustituir LED menos avanzados sin modificaciones en el diseño del circuito.

ICLEDs Dual-Wire de respuesta rápida y mayor eficiencia

Su conformidad con el nivel de sensibilidad a la humedad MSL3 asegura una alta fiabilidad en entornos industriales exigentes.

Para más información o precios sobre los nuevos ICLEDs Dual-Wire de respuesta rápida y mayor eficiencia, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#ICLEDsDualWire, #WürthElektronik, #LEDinteligente, #iluminación, #pantallas, #controlRGB, #PWM, #encapsulados.

Categorías: Electronica

MOSFETs de alto rendimiento con nueva tecnología

Jue, 01/09/2025 - 12:37

El fabricante lanza nuevos MOSFETs N-Channel de 100 V con una reducción significativa en resistencia de conducción, carga de puerta-drain y tamaño del encapsulado, diseñados para aplicaciones exigentes como control de motores y gestión de baterías.

Rendimiento optimizado para múltiples aplicaciones

Renesas Electronics, proveedor destacado de soluciones avanzadas de semiconductores, ha introducido MOSFETs N-Channel de alta potencia que ofrecen un rendimiento líder en el sector para aplicaciones de conmutación de alta corriente.

Estos dispositivos están diseñados para entornos exigentes como control de motores, sistemas de gestión de baterías, herramientas eléctricas, centros de datos y fuentes de alimentación ininterrumpidas (UPS).

Entre los productos finales compatibles se incluyen vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas y estaciones de carga.

La nueva tecnología de fabricación de obleas REXFET-1 desarrollada por Renesas permite a los nuevos dispositivos reducir la resistencia de conducción en un 30 %, minimizando así la pérdida de energía en los diseños.

Además, dicha tecnología mejora las características de carga eléctrica, logrando una disminución del 10 % en la carga de puerta total (Qg) y un notable 40 % en la carga puerta-drain (Qgd) durante la fase de «Miller Plateau».

Estas mejoras optimizan la eficiencia energética en las aplicaciones más complejas.

Encapsulados compactos y versátiles

Los nuevos MOSFETs, identificados como RBA300N10EANS y RBA300N10EHPF, están disponibles en encapsulados TOLL y TOLG, que no solo son compatibles en pines con dispositivos de otros fabricantes, sino que también reducen el tamaño en un 50 % respecto a los tradicionales encapsulados TO-263.

Por otro lado, su encapsulado TOLL incorpora flancos mojables que facilitan la inspección óptica durante el ensamblaje, garantizando una mayor fiabilidad.

Estos avances consolidan a Renesas como experto en el mercado de MOSFETs, combinando soluciones técnicas superiores con una capacidad de producción escalable en múltiples instalaciones de alto volumen, asegurando así el suministro continuo para sus clientes.

 #MOSFET, #NChannel, #Renesas, #REXFET1, #RBA300N10EANS, #RBA300N10EHPF, #TOLL, #TOLG

Para más información o precios sobre los nuevos MOSFETs RBA300N10EANS y RBA300N10EHPF, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#MOSFET, #NChannel, #Renesas, #REXFET1, #RBA300N10EANS, #RBA300N10EHPF, #TOLL, #TOLG

Categorías: Electronica

Cómo realizar una simulación térmica con CFD

Jue, 01/09/2025 - 11:45

Desde same sky, Jeff Smoot, Vicepresidente de Ingeniería, ya nos había hablado de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) en el pasado, discutiendo qué es, sus beneficios y cómo su aplicación en el análisis térmico para dispositivos electrónicos puede reducir significativamente el costo de las pruebas térmicas y, al mismo tiempo, aumentar la efectividad.

El proceso de análisis térmico CFD incluye la creación de un modelo de sistema que permite a los diseñadores evaluar los problemas térmicos dentro del diseño en diversas condiciones.

Una ventaja notable del análisis térmico CFD es su capacidad para proporcionar resultados que se asemejan mucho a los resultados del mundo real.

El modelo de análisis tiene en cuenta múltiples factores, como las dependencias de la temperatura de los materiales, las propiedades de los fluidos (como el aire, el agua u otros refrigerantes), las condiciones de contacto y las no linealidades estructurales y ambientales adicionales.

Ventajas y beneficios

Al aprovechar el análisis térmico CFD, los diseñadores pueden asignar directamente atributos térmicos y de flujo a la geometría del diseño, lo que facilita la optimización.

Esto permite a los diseñadores experimentar con diversos materiales, energía y modelos de turbulencia, y esto, a su vez, les permite identificar la combinación óptima para la máxima eliminación de calor antes de desarrollar el prototipo.

Dados los costos prohibitivos asociados con las fallas térmicas o los retrabajos de diseño basados en pruebas de prototipos, la incorporación de un análisis térmico integral de CFD en las primeras etapas del proceso de diseño sigue siendo una muy buena práctica.

La realización de simulaciones térmicas con CFD implica varios pasos clave, como la formulación de problemas, el modelado matemático, el establecimiento de condiciones de contorno, el preprocesamiento con generación de mallas, la realización de simulaciones con software CFD y el posprocesamiento para la interpretación y el análisis de resultados.

Estos pasos se explican en detalle a continuación, proporcionando una comprensión completa del proceso de simulación térmica con CFD. Echa un vistazo a otras entradas del blog de nuestra serie de simulación térmica con dinámica de fluidos computacional (CFD) a continuación:

  1. ¿Qué es la Dinámica de Fluidos Computacional?
  2. Mejores prácticas de simulación térmica CFD
  3. El futuro de la simulación térmica con CFD
Cómo realizar una simulación térmica con CFDLos pasos para la simulación térmica mediante CFD
Categorías: Electronica

Resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053

Mié, 01/08/2025 - 17:19

Con potencia de hasta 10 W y excelente resistencia a los pulsos, las nuevas resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053 satisfacen las necesidades en aplicaciones de energía solar, control de motores y sistemas de almacenamiento de energía.

Bourns, fabricante de componentes electrónicos para soluciones de alimentación, protección y sensado, anuncia la ampliación de su oferta de resistencias wirewound SMD con los modelos PWR6927/8030/8937/A247/B053, que ofrecen niveles de potencia de hasta 10 W y capacidades avanzadas de resistencia a los pulsos.

Así, estas novedades resultan idóneas en circuitos de descarga y precarga en aplicaciones de energía solar, control de motores, telecomunicaciones, fuentes de alimentación conmutadas (SMPS) y sistemas de almacenamiento de energía (ESS).

Gracias a su arquitectura SMD avanzada, estas resistencias ofrecen una solución de bajo nivel inductivo, lo que ayuda a reducir la interferencia con campos magnéticos en comparación con las resistencias throughhole tradicionales y las variantes de película gruesa o delgada.

El nuevo diseño contribuye a una mayor estabilidad y fiabilidad, cumpliendo con requisitos de las aplicaciones más exigentes.

Estándares de seguridad y sostenibilidad

Las series PWR6927/8030/8937/A247/B053 no sólo cumplen la normativa UL 94V-0, sino que también superan lo establecido en las regulaciones de sustancias altamente preocupantes (SVHC) y la directiva RoHS.

Adicionalmente, se encuentra disponible una opción libre de halógenos, asegurando su viabilidad para proyectos que priorizan la sostenibilidad sin comprometer la seguridad ni el rendimiento.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053

Para más datos o precios sobre las nuevas resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes mirar en las webs de sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser Electronics.

#Bourns, #PWR6927, #resistencias, #energíasolar, #SMPS, #controlmotores, #almacenamientoenergía, #sostenibilidad

Categorías: Electronica

Páginas

Pin It