[adsense:responsibe:9545213979]
El módulo Core1106 RV1106 con 112 pines para soldadura en PCB ofrece conectividad Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2, así como un procesador NPU de hasta 1 TOPS para aplicaciones en IA y edge computing.
Luckfox anuncia el lanzamiento del Core1106 RV1106, un system–on–module (SoM) con procesador Rockchip RV1106G2/G3 en un formato de 30 x 30 mm con 112 pines castellados, lo que facilita la soldadura directa sobre una PCB.
Esta solución compacta es ideal en proyectos que requieren un alto nivel de integración en aplicaciones de cámaras inteligentes, dispositivos IoT y edge computing.
El SoM cuenta con conectividad opcional Wi-Fi 6 (2,4 GHz) y Bluetooth 5.2, junto con un conector de antena IPEX 1.0, siendo una opción versátil para entornos donde se necesitan comunicaciones rápidas y fiables.
Además, incorpora una interfaz Ethernet de 10/100 Mbps con PHY integrado.
Procesamiento eficiente para IA y vídeoEquipado con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de cuarta generación, el Core1106 RV1106 puede manejar cuantificación híbrida (int4, int8, int16) y ofrecer un rendimiento de hasta 1 TOPS en su versión G3.
Esta capacidad lo hace idóneo para tareas de reconocimiento de imágenes y otras aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA).
El procesador de señal de imagen (ISP) de tercera generación soporta funcionalidades avanzadas como HDR, WDR, reducción de ruido 2D y 3D y corrección de distorsiones, mientras que el codificador de vídeo (VPU) permite codificación H.264/H.265 hasta una resolución de 3072 x 1728 píxeles a 30 fps y captura de imágenes JPEG a 16 Mpx y 60 fps.
Soporte para desarrollo y personalizaciónEl Core1106 RV1106 incluye el Luckfox Pico SDK, un kit de desarrollo de software optimizado para sistemas basados en Linux, como Ubuntu 22.04 LTS.
Este SDK proporciona herramientas, bibliotecas y documentación diseñadas específicamente para aplicaciones en IA, IoT y procesamiento de imágenes.
También se ofrece una configuración basada en Docker para la creación, la prueba y el despliegue de aplicaciones.
El soporte para cámaras a través de interfaces MIPI CSI-2 y la compatibilidad con una amplia gama de periféricos (UART, SPI, I2C, GPIO, USB y SDIO) lo convierten en una solución flexible para aquellos desarrolladores interesados en diseñar hardware personalizado o integrar el módulo en sistemas existentes.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo módulo Core1106 RV1106, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#Core1106, #RV1106, #Luckfox, #módulo, #AI, #IoT, #WiFi6, #Bluetooth
El sujetador de cables ID-SCRATCH PRO, es un rollo de 5 metros pre-cortado que permite atar y desatar cables de red de distribución y cables RJ45 de manera fácil y ecológica.
Características técnicasEl ID-SCRATCH PRO, desarrollado por 3P Design, bajo la marca Patchsee, está disponible en cinco colores: azul aqua, negro oscuro, verde fluorescente, naranja fluorescente y gris estándar.
Cada rollo, sin dispensador plástico ni embalaje adicional, mide 5 metros de longitud, con un grosor de 1,3 mm y una anchura de 20 mm. El diámetro del rollo es de 10 cm.
Fabricado en poliamida, este sujetador de cables es resistente al fuego según la clasificación UL 94HB.
Su diseño permite que se «ate» y se «desate» más de 1000 veces sin deteriorarse ni desgastarse, garantizando un uso perdurable.
Este formato facilita las intervenciones en bandejas porta cables, gabinetes y canaletas, ofreciendo un sorprendente poder de adherencia y resistencia.
Practicidad y ecologíaEl formato en rollo de 5 metros pre-cortado del ID-SCRATCH PRO permite utilizar únicamente la longitud necesaria, optimizando el uso del material y reduciendo el desperdicio.
Además, al no incluir dispensador de plástico ni embalaje adicional, se minimiza el impacto ambiental, alineándose con prácticas más sostenibles.
Mientras, dicho sujetador de cables cumple con las normativas EN 50174-2 e ISO 18010, asegurando su idoneidad para aplicaciones profesionales en instalaciones de telecomunicaciones y redes.
Resistencia y versatilidadA pesar de su diseño ligero, el ID-SCRATCH PRO ofrece una notable resistencia, soportando más de 10 kg de tensión incluso en su formato pre-cortado.
Esta característica lo hace adecuado para diversas aplicaciones, desde la organización de cables en centros de datos hasta instalaciones en oficinas y entornos industriales.
Su capacidad de adherirse y despegarse repetidamente sin perder eficacia facilita las tareas de mantenimiento y reconfiguración de cableado, mejorando la eficiencia en la gestión de infraestructuras de red.
Para más información o precios sobre el nuevo sujetador de cables ID-SCRATCH PRO, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Etiquetas:
#ID-SCRATCHPRO, #Patchsee, #sujetadorcables, #autoadhesivo, #poliamida, #cablesred, #organizacióncables, #resistencia
Integrado con soporte para vídeo 4K y capacidades de visión IA, el SBC Cubie A5E ofrece un procesamiento eficiente en un formato compacto.
Radxa Technologies, compañía especializada en sistemas informáticos y electrónica que funciona regida por software libre, presenta su nuevo SBC Cubie A5E, una solución versátil diseñada tanto para el mercado de consumo como para su uso en aplicaciones industriales.
Se presenta en un tamaño de 56×69 mm, y monta un SoC (System-on-a-Chip) Allwinner A527 para la versión de consumo, y T527 para la versión industrial, equipado con una CPU de cuatro núcleos Cortex-A55 que alcanza una frecuencia de reloj de hasta 1.8 GHz.
Capacidades gráficas avanzadasTambién incorpora una GPU ARM Mali-G57 MC1, compatible con Vulkan 1.1/1.2/1.3, OpenGL ES 3.2/2.0/1.1, y OpenCL 2.2, lo que garantiza un rendimiento gráfico robusto y versátil.
Además, dispone de una NPU opcional con una potencia de cálculo de 2 TOPs y soporte para precisión INT 8/16/32b y Float 16/32b, facilitando tareas de inteligencia artificial y procesamiento de imágenes en tiempo real.
El vídeo se presenta a través de un puerto HDMI 2.0 que soporta resoluciones de hasta 4Kp60 y una interfaz MIPI DSI de cuatro carriles capaz de manejar hasta 1080p60.
En cuanto a la entrada de vídeo, dispone de interfaces de cámara MIPI configurables como cuatro o dos carriles CSI, idóneos para aplicaciones de visión artificial.
Soporta decodificación de video por hardware con una resolución de hasta 4K@60fps en formatos como H.265, H.264, VP9, VP8, H.263, MPEG‑4, MPEG‑2, y codificación hasta 4K@25fps en formato H.264. La memoria LPDDR4 con un bus de 32 bits y una velocidad de transferencia de 2400 MT/s está disponible en configuraciones de 1 GB, 2 GB y 4 GB, proporcionando flexibilidad según las necesidades del usuario.
Conectividad y almacenamientoEn cuanto al almacenamiento, el Cubie A5E ofrece múltiples opciones, incluyendo un conector M.2 M Key con soporte PCIe Gen2 de una vía para NVMe SSD M.2 2230, 8 MB de SPI Flash, eMMC en capacidades de 16/32/64/128 GB, y un conector para tarjetas SD.
Así, en términos de conectividad, cuenta con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 integrados, además de dos puertos Ethernet de 1 Gigabit que soportan velocidades de 10/100/1000 Mbps.
Los puertos USB incluyen uno de tipo C para alimentación y un USB 2.0 OTG, así como un puerto USB 3.0 HOST de tipo A con velocidades de 5 Gbps. El Cubie A5E también dispone de un botón de arranque USB y una cabecera GPIO de 40 pines compatible con I2C, SPI, PWM, I2S, entre otros, facilitando la integración con distintos componentes y sensores.
Su diseño robusto y sus especificaciones técnicas hacen del Cubie A5E una opción adecuada para integradores OEM de electrónica, instaladores de redes de seguridad, telecomunicaciones y desarrolladores de soluciones de conectividad inalámbrica, entre otros profesionales del sector.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo Cubie A5E, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#etiqueta1 #Radxa #CubieA5E #singleboard #AI #4K #procesador #conectividad
El HT32F67595 integra un procesador de dos núcleos y características avanzadas para optimizar el desarrollo de productos BLE.
Holtek presenta su nuevo microcontrolador (MCU) Bluetooth Low Energy (BLE) HT32F67595 con diseño de doble núcleo basado en los procesadores Arm Cortex-M33 y M0+. Con la certificación Bluetooth SIG BT5.3, este dispositivo combina un rendimiento eficiente con un consumo energético ultrabajo.
El HT32F67595 se caracteriza por su receptor BLE que sólo requiere 4 mA de corriente a una velocidad de datos de 1 Mbps y ofrece una sensibilidad de recepción de -96 dBm.
En modo de transmisión con una potencia de salida de +0 dBm, el consumo de corriente se sitúa en 3,8 mA.
El microcontrolador también soporta una potencia de transmisión de hasta +10 dBm, adecuada para una amplia gama de aplicaciones BLE, incluyendo balizas informativas, productos de salud, electrodomésticos inteligentes y registradores de datos, entre otros.
El nuevo MCU opera en un rango de temperatura de -40 a +85 °C y con tensiones de alimentación entre 1,8 y 3,6 V.
Su núcleo M33 alcanza una velocidad máxima de 64 MHz, complementado con 1024 KB de memoria Flash y 256 KB de SRAM.
Características avanzadasEl HT32F67595 posee dieciséis pines GPIO con función de activación, dos convertidores A/D (ADC) de 14 bits, y múltiples interfaces periféricas como QSPI, UART, I²C, SCI, IrDA e I²S.
También integra un convertidor CC-CC que optimiza los modos de operación de bajo consumo. Todo esto en un encapsulado con formato LGA de 28 pines y dimensiones de 3×3 mm², proporcionando una solución compacta y versátil para desarrollos BLE.
Herramientas de soporte para desarrollo BLEPara facilitar el diseño de nuevos productos, Holtek pone a disposición de los desarrolladores una tarjeta de evaluación BLE, bibliotecas de firmware estándar y ejemplos de aplicaciones.
Estas herramientas permiten acelerar el proceso de desarrollo, garantizando una implementación rápida y eficiente.
Para más información o precios sobre el nuevo MCU Bluetooth HT32F67595 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#HT32F67595, #Holtek, #MCU, #Bluetooth, #BLE, #microcontrolador, #bajoconsumo, #tecnología
La compañía amplía su línea de conectores Kontrol con opciones de fila única, diseñadas para conexiones robustas, flexibilidad de diseño y ensamblaje simplificado.
Harwin anuncia la expansión de su gama de conectores industriales de placa a placa (BBi) Kontrol, añadiendo conectores y ensamblajes de cables de paso de 1,27 mm (0,05″).
Esta nueva oferta incluye 49 productos, que complementan su línea existente de conectores de doble fila, con opciones de 2, 3, 4, 6, 8, 10 y 12 pines.
Conectores SMTLa nueva serie incluye conectores de montaje superficial (SMT) disponibles en configuraciones verticales (solo macho) y horizontales (macho y hembra). Estos conectores integran características avanzadas como:
Harwin también introduce ensamblajes de cables con conectores macho y hembra en línea, fabricados con cable tipo cinta de especificación UL 26 AWG y opciones de longitud de 150 mm y 300 mm. Estas soluciones presentan:
La nueva gama de productos de fila única mantiene las especificaciones eléctricas y de fiabilidad de la serie Kontrol:
Los conectores se suministran en empaques de cinta y carrete, compatibles con procesos de ensamblaje automatizado. Además, incluyen tapas desechables para pick-and-place, garantizando una manipulación eficiente en entornos de producción.
Con esta ampliación, Harwin responde a la creciente demanda de soluciones compactas, fiables y de alto rendimiento para aplicaciones industriales y de vehículos eléctricos. La nueva gama Kontrol es ideal para entornos exigentes, ofreciendo una integración robusta y flexible en diseños modernos.
Visita a su distribuidor oficial Mouser Electronics para más información: https://www.mouser.es/c/?q=harwin%20Kontrol
El máximo galardón como distribuidor global de alto servicio 2024 fue entregado al equipo de Mouser en la feria tecnológica Electronica de Múnich, Alemania, la principal feria comercial de electrónica del mundo.
Mouser Electronics, distribuidor autorizado mundial con los componentes electrónicos y productos de automatización industrial más recientes, anunció que ha recibido el premio de distribuidor global de alto servicio 2024 por parte de Samtec, fabricante de soluciones de interconexión electrónica.
Samtec citó el compromiso excepcional de Mouser por brindar un servicio excepcional y una entrega rápida a clientes de todo el mundo como base para el premio.
Comentarios de los participantes«La dedicación de Mouser a apoyar a ingenieros y diseñadores ha sido fundamental para ayudar a Samtec a satisfacer las necesidades de un mercado en constante evolución», afirmó Rick Skees, vicepresidente de ventas y distribución de Samtec. «Samtec y Mouser disfrutan de una asociación estratégica, y nos complace reconocer al equipo de Mouser por su excepcional trabajo».
«Es un honor para nosotros recibir este premio de primera categoría, distribuidor global de alto servicio 2024, y damos las gracias a Samtec por el reconocimiento», declaró Krystal Jackson, vicepresidenta de gestión de proveedores de Mouser. «Samtec es un socio muy valorado, y esperamos disfrutar de muchos años de éxito continuado».
Un poco de historia para SamtecFundada en 1976, Samtec fabrica una amplia gama de soluciones electrónicas de interconexión, como componentes de placa a placa de alta velocidad, cables de alta velocidad, óptica de placa media y de panel, RF de precisión, apilamiento flexible y cables y componentes micro/robustos.
Con más de 25 000 piezas Samtec en stock y más de 400 000 disponibles para pedidos, Mouser, nuevo distribuidor global de alto servicio 2024 para Samtec, ofrece una selección cada vez más amplia de las soluciones más nuevas del fabricante, y añade constantemente nuevos productos para satisfacer las necesidades de los clientes.
La configuración con módulos NVIDIA Jetson Orin NX y la presencia de cuatro puertos Ethernet gigabit convierten al kit de Box PC BOXER-8654AI-KIT en una plataforma compacta y potente para aplicaciones Edge AI e IoT en espacios industriales.
El nuevo Box PC BOXER-8654AI-KIT de AAEON integra la versatilidad de la serie Jetson Orin NX, con opciones de CPU de ocho núcleos y 16 GB de LPDDR5 o de seis núcleos y 8 GB de LPDDR5, para desplegar proyectos de inteligencia artificial en ámbitos como ciudades inteligentes y ecosistemas IoT.
Dicho diseño se refuerza con cuatro puertos Ethernet Gigabit que admiten PoE mediante un módulo opcional de 25,6 W en cada uno de los canales de red.
El kit de Box PC también dispone de una cabecera Out-of-Band (OOB), enfocado a tareas de administración remota, y es compatible con GNU/Linux a través del NVIDIA JetPack 6.0 o versiones superiores.
La estructura del BOXER-8654AI-KIT proporciona un formato reducido de 166×133 mm, con un peso neto de 0,19 kg, y soporta un amplio rango térmico de funcionamiento que abarca desde los -25 hasta los +70 °C con kit de ventilación, y un flujo de aire de 0,5 m/s.
Conectividad y versatilidad en puertosEste modelo combina salidas de vídeo a través de HDMI 1.4 y facilita la conexión de periféricos mediante seis puertos USB 3.2 Gen 2, un conector micro USB para la carga de imágenes del sistema, y un botón de encendido con LED indicador.
El chasis soporta alimentación de 12 a 24 V DC, conectada por un bloque terminal de dos pines y, además, ofrece distintos conectores DB-9 con funciones de RS-232, RS-422, RS-485 o CANBus para optimizar la comunicación en entornos industriales.
Entre las opciones de almacenamiento, se incluye una ranura M.2 M-Key 2280 para unidades NVMe, mientras que la fiabilidad en espacios adversos se refuerza con una temperatura de almacenamiento que se encuentra entre los -40 y los +85 °C.
Dicha configuración ofrece también la posibilidad de contar con dos conectores MIPI (cada uno con cuatro pistas) enfocados a la integración de cámaras para la captura de imágenes, lo que resulta interesante en aplicaciones de análisis en tiempo real.
A su vez, el soporte nativo para interfaces DB-9 y la cabecera de 40 pines, compatible con Jetson Orin Nano Developer Kit, brinda flexibilidad en entornos donde se requiera monitorizar diversos sensores o sistemas de control. La cabecera OOB facilita la gestión externa del dispositivo, una ventaja clara en infraestructuras de gran alcance.
Opciones de expansión y aplicacionesEl objetivo de esta máquina se centra en ofrecer un equipo compacto, preparado para trabajar con cargas de IA y, al mismo tiempo, con un acceso amplio a puertos de comunicación y conexión, de modo que el usuario final pueda desarrollar soluciones de procesado y análisis en el edge.
Las posibilidades de ampliación incluyen un conector SATA y una salida de potencia dedicada para discos duros convencionales, mientras la compatibilidad con NVIDIA JetPack 6.0 o versiones posteriores asegura un entorno de desarrollo actualizado.
La certificación CE/FCC de clase A contribuye a la integración de dicho box PC en despliegues exigentes.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo BOXER-8654AI-KIT, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#BoxPC, #BOXER-8654AI-KIT, #AAEON, #EdgeAI, #GigabitEthernet, #NVIDIAJetson, #OrinNX, #Industrial
Concebido para usarlo en proyectos industriales en entornos hostiles, el nodo controlador LoRa LN502 con alimentación solar para exteriores integra un puerto USB para configurar la unidad con rapidez.
La taiwanesa PLANET Technology, especializada en la construcción de dispositivos de conectividad mediante protocolo IP para pequeñas y medianas empresas, proveedores de infraestructura de red o actores del sector de la IoT/IIoT entre otros, presenta su nuevo nodo controlador LoRa LN502 con alimentación solar para exteriores para la adquisición eficaz de datos procedentes de múltiples sensores.
Este dispositivo proporciona interfaces de entrada y salida digitales, así como puertos serie que agilizan el despliegue y la gestión de redes LoRaWAN.
Además, se puede configurar con rapidez a través de una conexión USB por cable, mientras su encapsulado con protección IP67 y conectores M12 le confiere resistencia al polvo, al agua y a condiciones ambientales adversas.
La transmisión inalámbrica se basa en la tecnología LoRaWAN, con una antena de 50 Ω y conector SMA (pin central hembra) que se adapta sin contratiempos a diversos entornos de operación.
Esta solución funciona en las bandas de frecuencia IN865, EU868, RU864, US915, AU915, KR920 y AS923, aportando una potencia de transmisión de 16 dBm en la banda de los 868, y de 20 dBm en los 915, junto a una sensibilidad de -148 dBm.
El modo de trabajo soporta las modalidades OTAA o ABP en clases A, B y C, con el objetivo de encajar en usos industriales variados y exigentes.
Potencia solar y protección IP67La conectividad cableada incluye dos conectores M12 A-Coded macho y dos puertos GPIO que funcionan como entradas y salidas digitales, lo que facilita la monitorización de señales y la activación de dispositivos sobre el terreno.
Por otro lado, el equipo integra un puerto RS232 o RS485 con velocidad programable de entre 600 bps y 115.200 bps, admitiendo modo transparente en RS232 y protocolo Modbus RTU en RS485. La unidad puede suministrar 3,3 V o 5 V de forma continua a sensores externos, lo que incrementa su flexibilidad a la hora de integrarse en una amplia gama de aplicaciones industriales.
Para reducir complicaciones en la puesta en marcha, el LN502 incorpora un puerto micro USB que habilita la configuración directa y rápida. Dicho dispositivo dispone de indicadores LED capaces de mostrar el estado del sistema mediante secuencias de iluminación específicas.
Su principal fuente de energía procede de paneles solares y baterías recargables tipo 18650, aunque existe la opción de emplear alimentación externa de entre 9 y 48 V DC. El rango de temperaturas operativas soportadas va desde los -40 hasta los +75 °C en circunstancias estándar, o entre -10 y +65 °C cuando se aplica la limitación de la batería interna.
Detalles de conexiones y tamañoLos conectores J3 y J4 presentan una distribución de pines que abarca entradas y salidas digitales, alimentación DC positiva y negativa, y masa común, mientras que la segunda interfaz agrupa las señales RS232 o RS485, las tensiones de 5 V y 3.3 V, además del acceso a tierra.
El controlador pesa 375 g y mide 88,04×55,2×194,95 mm, con la posibilidad de fijación mural en instalaciones al aire libre. El sensor de temperatura integrado y las certificaciones CE y FCC contribuyen a la fiabilidad de un sistema diseñado para soportar las condiciones más exigentes.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos se puede encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo LN502, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#LoRaWAN, #PLANET, #LN502, #IP67, #sensores, #industria, #controlador, #móduloinalámbrico
Comentarios recientes