[adsense:responsibe:9545213979]
Ideales para diseños exigentes, los conectores Pogo pin CPG ofrecen contactos chapados en oro, con una vida útil de hasta 20.000 ciclos de conexión y múltiples opciones de montaje.
La empresa same sky ha ampliado su línea de conectores Pogo pin con la introducción de 40 nuevos modelos diseñados para ofrecer una alta fiabilidad y versatilidad en aplicaciones exigentes.
Los conectores Pogo pin CPG destacan por sus contactos chapados en oro, lo que les permite alcanzar una vida útil de hasta 20.000 ciclos de conexión, asegurando un rendimiento óptimo durante un uso prolongado.
Estos conectores están disponibles en diversos estilos de montaje, incluyendo montaje en superficie, montaje con cables y a través de orificio, adaptándose a las necesidades específicas de cada diseño.
Además, presentan fuerzas operativas iniciales que van de 10 a 125 gf, mientras que las fuerzas en compresión intermedia oscilan entre 15 y 165 gf.
Su altura de trabajo recomendada varía de 0,5 a 14,9 mm, cubriendo así una amplia gama de configuraciones y requisitos técnicos.
Características avanzadas de diseñoLos conectores Pogo pin CPG, además de las configuraciones estándar, incluyen modelos con colas en ángulo recto y de doble extremo, lo que amplía significativamente sus posibilidades de integración en diseños personalizados.
Estos conectores también están diseñados para soportar temperaturas extremas, con un rango operativo que abarca desde -40 hasta +85 °C, asegurando su funcionalidad incluso en condiciones ambientales adversas.
Por otro lado, los nuevos modelos ofrecen una gran variedad de configuraciones de disposición de las almohadillas y longitudes de carrera, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren flexibilidad y precisión en el diseño.
Gracias a estas características, los conectores Pogo pin CPG son adecuados para una amplia gama de sectores, como telecomunicaciones, electrónica industrial y dispositivos portátiles.
Versatilidad y disponibilidadLa combinación de sus especificaciones técnicas con su diseño fiable posiciona a los conectores pogo pin CPG como una solución ideal para proyectos exigentes. La incorporación de los nuevos modelos asegura una mayor adaptabilidad y opciones para los ingenieros y diseñadores.
Si te interesa el nuevo modelo de pines, solo lo puedes encontrar en el distribuidor internacional DigiKey.
Para más información o precios sobre los nuevos conectores Pogo pin CPG, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#conectores, #pogopin, #CPG, #SameSky, #montajesuperficie, #conexión, #electrónicaindustrial, #DigiKey
Diseñada con un chip ARM de seis núcleos y una FPGA de 112.128 celdas lógicas, la tarjeta CPU Vaaman destaca por la elevada velocidad de conexión interna de 300 Mbps. Su configuración facilita la computación en paralelo e impulsa el rendimiento en aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El fabricante Vicharak ha desarrollado la tarjeta CPU Vaaman con el objetivo de cubrir las necesidades más exigentes en escenarios de edge computing, donde las tareas de inteligencia artificial y visión por computadora requieren un gran ancho de banda.
Dicho producto incorpora un SoC Rockchip RK3399, compuesto por dos núcleos Cortex-A72 y cuatro núcleos Cortex-A53, además de una GPU Mali-T864 para la ejecución de procesos gráficos.
La tarjeta posee una conexión directa con la FPGA, lo que permite un intercambio de datos a 300 MBps entre ambos procesadores.
Dicha configuración facilita la aceleración por hardware y asegura un alto nivel de rendimiento en cargas de trabajo intensivas, ya que las tareas de inferencia o análisis avanzado se pueden derivar a la FPGA.
La integración de la interfaz de red Ethernet Gigabit con un controlador Realtek RTL8211E, así como conectividad inalámbrica con Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0, aporta versatilidad para la transmisión de datos en distintos entornos industriales.
Esta placa también dispone de un puerto HDMI 2.0 Micro con soporte para una resolución de hasta 4K a 60 Hz, un conector MIPI-DSI capaz de alcanzar una resolución de 2560×1600 a 60 fps, y un puerto USB de tipo C con capacidad DisplayPort con la misma resolución 4K a 60 Hz.
Todo ello se complementa con un conjunto de puertos USB y una cabecera GPIO de 40 pines que posibilita la integración de múltiples periféricos.
Desarrollo de la plataforma GatiLa compañía fabricante de la tarjeta CPU Vaaman también impulsa la evolución de esta tarjeta CPU mediante una solución personalizada conocida como Gati, que permitirá la ejecución de redes neuronales convolucionales sobre la arquitectura FPGA.
Este planteamiento libera recursos de la CPU para otras operaciones críticas y contribuye a agilizar la ejecución de algoritmos de inteligencia artificial.
Además, se espera que dicha plataforma ofrezca soluciones de analítica avanzada, reconocimiento de patrones y optimización de procesos en un entorno donde la latencia juega un papel fundamental.
La FPGA Efinix Trion T120 alcanza la cifra de 112.128 elementos lógicos y dispone de 5.407 Kb de memoria embebida, acompañada de un total de 1.056 bloques de memoria de 5 Kb.
Se incluyen 320 multiplicadores de 18×18 bits, lo que beneficia la computación de alto paralelismo en tareas de procesamiento de señales y algoritmos de aprendizaje profundo.
Dicha FPGA soporta tensiones de 1,8, 2,5 y 3,3 V, y puede generar hasta dieciséis señales de reloj global mediante sus PLL internas.
El subsistema de memoria dedicado alcanza un ancho de banda agregado de 25,6 Gbps con 512 MB o 1 GB de DDR3L, e integra puertos MIPI DPHY con un ancho de banda de 1,5 Gbps por cada canal CSI-2.
Compatible con Linux y derivadosLos desarrolladores pueden optar por imágenes precompiladas de Android 12.1, Debian Bullseye 11 o Ubuntu Focal 20.04 para operar de inmediato sobre el hardware, ya que dichas distribuciones ofrecen entornos con librerías y controladores optimizados para el SoC RK3399 y el FPGA Trion T120.
El tamaño final del conjunto es de 85×85 mm, con un peso que todavía está pendiente de confirmación. El consumo se mantiene en unos 18 W a través de un conector USB de tipo C compatible con Power Delivery, lo cual favorece su implementación en dispositivos portátiles o soluciones embebidas con recursos de alimentación limitados.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva tarjeta Vaaman, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#vaaman, #tarjeta, #cpu, #fpga, #rockchip, #efinix, #gati, #realtek
El SoC SYN20708 ofrece conectividad simultánea con Bluetooth Classic, BLE, Zigbee y Thread, asegurando bajo consumo energético, interoperabilidad y rendimiento superior en redes heterogéneas.
Synaptics amplía su familia de soluciones IoT Veros con el SYN20708, un system on chip (SoC) de doble núcleo diseñado para Bluetooth 5.4 y IEEE 802.15.4.
Así, este nuevo componente soporta protocolos como Bluetooth Classic, Bluetooth Low Energy (BLE), Zigbee y Thread, funcionando de manera simultánea en ambas unidades de procesamiento.
Su interoperabilidad permite conectar múltiples puntos finales en redes heterogéneas con una latencia reducida, un rango extendido y un consumo energético optimizado.
El SYN20708 se dirige a una gran variedad de aplicaciones, incluyendo hubs domésticos, sistemas de infoentretenimiento, barras de sonido, paneles de control y otros dispositivos en los sectores de consumo, automoción, salud e industria.
Mientras, dicho SoC cumple las especificaciones Matter y facilita la integración con menor coste y complejidad de diseño.
Características técnicas avanzadasEntre sus principales características se encuentra el soporte para antenas duales con combinación de relación máxima (MRC) y formación de haces de transmisión (TxBF), contribuyendo así a aumentar el alcance en comparación con sistemas convencionales.
Por otro lado, el modelo SYN20708 también es compatible con el estándar Bluetooth 5.4 y prepara el camino para Bluetooth 6.0, incorporando funcionalidades como Channel Sounding.
Este SoC integra soporte para BLE Long Range, ángulo de salida (AoD) y ángulo de llegada (AoA), lo que garantiza una ubicación precisa en entornos IoT. Además, emplea la tecnología CoEX de Synaptics para optimizar la coexistencia de múltiples conexiones en la banda de 2,4 GHz.
Diseño compacto y resistenteCon un encapsulado FCBGA de 103 pines y un tamaño de 5,5 x 5,5 mm, el SYN20708 opera dentro de un rango de temperatura industrial de -40 a +85 °C, garantizando la fiabilidad en entornos exigentes.
El dispositivo está fabricado con tecnología de proceso de 16 nm FinFET, lo que maximiza su eficiencia energética y rendimiento.
Para más información o precios sobre el nuevo SoC SYN20708 para Bluetooth 5.4 y IEEE 802.15.4, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#SYN20708, #Synaptics, #Bluetooth5.4, #Zigbee, #Thread, #módulosinalámbricos, #IoT, #tecnología, #SoC
Los conectores universales MATE-N-LOK con dispositivos de seguridad de posición de terminal garantizan fiabilidad y seguridad en electrodomésticos, sistemas HVAC, iluminación y maquinaria industrial.
AVNET Abacus, distribuidor líder de componentes electrónicos en Europa y parte de AVNET, anuncia la disponibilidad de los conectores universales MATE-N-LOK de TE Connectivity, equipados con dispositivos de seguridad de posición de terminal (TPA).
Así, estas soluciones destacan por su capacidad para garantizar una correcta instalación de los terminales, asegurando que estén completamente asentados y evitando retrocesos que puedan comprometer el contacto.
Por otro lado, dicho diseño, junto con la incorporación de los dispositivos TPA, reduce el riesgo de fallos eléctricos y minimiza la necesidad de revisiones posteriores, aportando mayor fiabilidad a las conexiones.
Seguridad y compatibilidadLa integración de un diseño polarizado de carcasa y un sistema de bloqueo positivo refuerza la fiabilidad de la instalación, alineando de manera precisa los pines durante la conexión.
Además, estos modelos son totalmente compatibles con los conectores universales MATE-N-LOK de paso estándar de 6,35 mm, lo que permite su uso en proyectos ya existentes sin necesidad de modificaciones en los cables o recualificación de los conectores.
Los conectores con TPA cuentan con una clasificación de inflamabilidad UL 94V-0, que certifica su resistencia al fuego, lo que los hace adecuados para aplicaciones tanto industriales como de consumo.
Se encuentran disponibles en configuraciones de 2 a 5 posiciones en una sola fila, ofreciendo flexibilidad para satisfacer diversas necesidades de conexión.
Versatilidad en aplicaciones industrialesEn principio, todos estos conectores están diseñados para entornos exigentes y presentan contactos de tipo pin y socket que incrementan su adaptabilidad en múltiples configuraciones.
Entre sus aplicaciones más destacadas se incluyen los electrodomésticos, los sistemas de climatización (HVAC), la iluminación, las máquinas industriales y los equipos para edificios comerciales.
En todos estos casos, proporcionan una solución fiable y segura en entornos donde la eficiencia y la seguridad son factores esenciales.
Finalmente, para más información o precios sobre los nuevos conectores MATE-N-LOK con TPA, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#MATE-N-LOK, #TEConnectivity, #conectores, #seguridad, #TPA, #industria, #AVNETAbacus, #electrodomésticos.
Diseñado para hogares con numerosas conexiones simultáneas, el sistema de conectividad Wi-Fi 7 Orbi 870 alcanza hasta 21 Gbps de velocidad total y permite trabajar con un puerto de 10 Gb para planes de fibra o cable multigigabit.
NETGEAR, firma especialista en soluciones de conectividad, lanza al mercado su nuevo sistema de conectividad Wi-Fi 7 Orbi 870, el cual es capaz de soportar hasta 150 dispositivos conectados de forma concurrente.
Este sistema distribuye la señal mediante tres bandas (2,4, 5 y 6 GHz), y está preparado para reducir la latencia gracias a la incorporación de operativa multi-enlace (Multi-Link), en la que se combinan dos bandas Wi-Fi de forma simultánea para mejorar el backhaul y optimizar la fiabilidad del enlace.
Además, soporta Wi-Fi 7 con capacidades mejoradas como 320 MHz, 4K QAM y la técnica de preamble puncturing, aspectos que ayudan a sacar el máximo rendimiento en entornos residenciales con gran exigencia de tráfico.
El router principal dispone de un puerto de 10 Gb y ofrece compatibilidad con planes de fibra y cable multigigabit.
Mientras, las unidades satélite permiten una configuración cableada de alto desempeño mediante cuatro puertos de 2,5 Gbps en cada módulo, lo que ofrece conectividad estable a ordenadores, consolas o dispositivos especializados y, a la vez, facilita establecer un enlace multigigabit entre router y satélites.
El sistema se complementa con la app Orbi para monitorizar el rendimiento de la red, pausar el acceso a Internet, habilitar redes de invitados y gestionar el uso de datos.
Seguridad y protección para la red domésticaEl fabricante ha incluido funciones de cifrado WPA3 y mecanismos avanzados de detección de amenazas para salvaguardar los datos de los usuarios. La característica exclusiva denominada Advanced Router Protection funciona mediante algoritmos basados en inteligencia artificial y un sistema de prevención de exploits capaz de bloquear intentos de intrusión.
Se encuentra disponible la posibilidad de aplicar parches de forma inmediata, sin necesidad de aguardar nuevas versiones de firmware. Esta respuesta rápida a incidencias refuerza la apuesta de la firma por ofrecer un entorno inalámbrico más seguro.
El 870 incorpora un periodo de prueba de 30 días de NETGEAR Armor Powered by Bitdefender, que añade una capa de protección adicional para todos los dispositivos conectados, incluidas cámaras de vigilancia y monitores para bebés.
Dicho software también integra VPN y se aloja directamente en el router, lo cual permite salvaguardar el tráfico de equipos sin protección propia.
Asimismo, se ofrece NETGEAR Smart Parental Controls, una herramienta para gestionar de manera sencilla los tiempos de uso de la red y promover hábitos digitales adecuados en el entorno familiar.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo Orbi 870, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#NETGEAR, #Orbi870, #WiFi7, #seguridad, #router, #latencia, #conectividad, #rendimiento
Con un consumo de solamente 15 W y hasta 300 TOPS de rendimiento para trabajos de la IA, el ordenador edge IA AIP-MURE permite análisis de vídeo a tiempo real con un diseño compacto idóneo para entornos hostiles.
Aetina, compañía especialista en soluciones de inteligencia artificial para el borde de la red (edge), presenta su nuevo ordenador edge IA AIP-MURE, una plataforma x86 fanless que se basa en los microprocesadores Intel i7/i5/i3 de decimotercera generación con un TDP de 15 W, concebida para optimizar la ejecución de aplicaciones de inteligencia artificial en el entorno perimetral.
Este dispositivo puede alojar hasta tres aceleradores en formato M.2 e incrementar la potencia de inferencia hasta los 300 TOPS para diversas tareas de análisis de vídeo. Por su formato compacto y su bajo consumo energético, resulta adecuado para escenarios exigentes en los que se requiere flexibilidad en el despliegue de sistemas de inteligencia artificial.
Su diseño robusto contribuye a la operativa segura en condiciones adversas, ya que el encapsulado resiste un rango de temperaturas operativas que abarca desde los -30 hasta los +60 °C sin el empleo de ventiladores internos.
A ello se le añade la capacidad de soportar un rango de alimentación de entre 12 y 24 VDC, por lo que puede responder con fiabilidad a instalaciones en exteriores, aplicaciones de videovigilancia y proyectos de ciudad inteligente.
La construcción metálica con medidas de 270x195x80 mm aporta versatilidad en entornos industriales en los que el espacio y la refrigeración pasiva son factores determinantes. El AIP-MURE combina rendimiento y eficiencia al albergar potencia de cómputo y procesamiento visual en un chasis de reducidas dimensiones.
Soporte simultáneo de tres aceleradores M.2Como he indicado antes, la arquitectura de este dispositivo le permite integrar hasta tres tarjetas de aceleración IA en formato M.2 M-key, con lo que ofrece a los ingenieros la posibilidad de escalar las prestaciones de computación en función de las demandas de cada aplicación.
La compatibilidad con dicha configuración facilita el uso de la aceleración para analíticas de vídeo en tiempo real, reconocimiento de objetos, análisis de múltiples imágenes y toma de decisiones automáticas.
Por otra parte, la serie AIP-MURE3/5/7-A1 contempla distintos procesadores para equilibrar el rendimiento con el gasto energético, un elemento esencial en nodos perimetrales en los que la eficiencia y la economía operativa son muy apreciadas.
El sistema, gracias a la disponibilidad de dos puertos PSE, atiende a entornos de vídeo en streaming que necesitan alimentación y transferencia de datos simultáneas hacia cámaras IP. Dicho recurso aporta un soporte clave en proyectos de seguridad y monitorización inteligente, ya que reduce la complejidad de cableado.
Gestión remota y USB integradoLa inclusión de una funcionalidad Out-Of-Band (OOB) ofrece la posibilidad de monitorizar y gestionar el equipo de manera remota, tanto en funciones internas como externas. Este enfoque aumenta la capacidad de supervisión y diagnóstico en tiempo real, lo cual repercute en la minimización de los tiempos de inactividad.
Gracias a la operación fuera de banda, la gestión de sistemas distribuidos en ubicaciones alejadas se vuelve más sencilla y eficiente, cubriendo los requisitos de un amplio abanico de escenarios de computación en el borde.
Asimismo, la existencia de un conector USB-A interno facilita la instalación de licencias de software a través de dongles, manteniéndolos a salvo de posibles hurtos. Dicho detalle aporta mayor seguridad y reduce la exposición de los elementos críticos de autentificación en los equipos.
La concepción fanless con encapsulado resistente confirma la idoneidad de este sistema en aplicaciones como vigilancia perimetral, agricultura inteligente y gestión del tráfico urbano.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo AIP-MURE, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#sistema, #edgeAI, #300TOPS, #AIP-MURE, #fanless, #Intel13thGen, #Aetina, #compacto
Comentarios recientes