Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

industriaembebidahoy.com

Subscribe to canal de noticias industriaembebidahoy.com industriaembebidahoy.com
Sistemas embebidos, tarjetas CPU, Box PC, Panel PC, M2M, IoT, IIoT e informática industrial. Online desde 2011.
Actualizado: hace 10 horas 3 mins

Router VPN industrial EdgeBox-Blue con diseño compacto

Vie, 01/31/2025 - 07:59

Compatible con Wi-Fi 6 y equipado con un procesador MT7981BA, el router VPN industrial EdgeBox-Blue, que también pueden funcionar como dispositivo IoT Edge Gateway, optimiza la transmisión de datos en redes de alta densidad.

OpenEmbed, proveedor de tecnología informática embebida, anuncia el modelo EdgeBox-Blue, un router VPN e IoT Edge Gateway desarrollado para aquellas aplicaciones industriales que demandan redes seguras y gestión eficiente de datos.

Router VPN industrial EdgeBox-Blue con diseño compacto

Basado en una plataforma OpenWRT, se convierte en una solución fiable para entornos críticos al contar con capacidad de adquisición de datos en tiempo real, automatización e integración en la nube.

Equipado con el procesador MT7981BA, el nuevo router soporta Wi-Fi 6 (IEEE 802.11ax), proporcionando un rendimiento combinado de 1,8 Gbps en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz.

Implementa tecnologías MU-MIMO y OFDMA, optimizando la eficiencia en redes con alta densidad de dispositivos.

Su CPU Cortex-A53 de cuatro núcleos a 1.5 GHz incluye aceleración por hardware para cifrado y procesamiento de VPN.

Múltiples interfaces de conexión

El EdgeBox-Blue incorpora un puerto Ethernet de 2.5 GbE para conectividad por cable y es compatible con puertos Gigabit Ethernet adicionales mediante interfaces externas.

La seguridad en la red se refuerza con protocolos de cifrado WPA3, soporte para IPsec, PPTP y L2TP VPN, firewall y NAT.

Este dispositivo compacto integra dos puertos RS485 aislados, facilitando la conexión con equipos de automatización industrial. También dispone de entradas y salidas digitales aisladas a 24V, útiles en tareas de control y monitorización de procesos.

Capacidad de expansión en un diseño industrial

El EdgeBox-Blue dispone de una ranura M.2 con soporte para SIM y USB, lo que permite ampliar la conectividad con módulos de comunicación celular.

Su carcasa de aluminio con disipador térmico pasivo garantiza una refrigeración eficiente en condiciones adversas.

En términos de alimentación, opera con un rango de entrada de 10,8 a 36 VDC, adaptándose a diversas infraestructuras industriales.

El sistema operativo basado en OpenWRT proporciona un entorno flexible y seguro para redes industriales y edge computing. Además, tiene un chip de cifrado ATECC608B para proteger las transmisiones de datos y un watchdog que ayuda a mejorar la estabilidad del sistema.

El soporte para Modbus sobre RS485 o Ethernet facilita la interoperabilidad con sistemas de control industrial, mientras que su reloj en tiempo real con supercondensador asegura la precisión temporal, incluso en caso de cortes de energía.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el modelo EdgeBox-Blue puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#EdgeBoxBlue, #routerindustrial, #VPN, #WiFi6, #Ethernet, #RS485, #OpenWRT, #automatización

El verdadero valor de los PC Panels en la industria alimentaria

Jue, 01/30/2025 - 19:10

Las ventajas de los PC Panels abren todo un modo de posibilidades dentro de la industria alimentaria.

La industria alimentaria actual parte de tres aspectos que no son negociables para cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva: la higiene, la durabilidad y la eficiencia.

El verdadero valor de los PC Panels en la industria alimentaria

La digitalización en este tipo de entornos ha servido para acentuar más estos valores, ya que cualquier fallo en los equipos puede tener consecuencias graves, como la interrupción de la producción o, peor aún, la contaminación de productos.

Para controlar todos estos parámetros, los PC Panel Full IP69K sirven como centros neurálgicos para cumplir con los estándares más exigentes de protección y rendimiento.

Además de contar con una resistencia excepcional a factores como el agua, el polvo y los productos químicos, están optimizados para operar en entornos donde la limpieza es constante y agresiva.

Pero el verdadero valor reside en el resto de bondades que estos pequeños equipos son capaces de proporcionar a cualquier cadena de producción.

Robustez y adaptación, las claves de unos equipos en auge

Un PC Panel combina la funcionalidad de un ordenador tradicional con la ventaja de una interfaz táctil en un diseño compacto y, sobre todo, robusto.

A diferencia de los equipos convencionales, están diseñados para resistir entornos adversos, gracias a certificaciones como IP69K, que los hacen impermeables a líquidos y aptos para soportar la limpieza con agua a alta presión, un requisito común en instalaciones de procesamiento de alimentos.

Por ejemplo, en una planta de producción alimentaria donde los operarios deben registrar temperaturas, tiempos de cocción y otros datos relacionados con la manipulación y conservación y de los alimentos, la posibilidad de interactuar con todos estos parámetros a través de su pantalla táctil, incluso llevando guantes, permite a los trabajadores mejorar los tiempos de operación, además de reducir el margen de error.

Por otro lado, la mayoría de PC Panels pueden integrarse con sistemas de escaneo de códigos QR, sensores de peso o lectores RFID, facilitando el control de calidad y la trazabilidad.

Eso por no hablar de su capacidad de personalización, como el tamaño de la pantalla o el software preinstalado.

Aplicaciones prácticas de los PC Panels en la industria alimentaria

En las líneas de procesamiento de alimentos, por ejemplo, permiten monitorizar parámetros como la velocidad de las cintas transportadoras, temperaturas o niveles de humedad en tiempo real para garantizar los estándares de calidad y minimizar riesgos de contaminación, al ofrecer una interfaz higiénica y fácil de desinfectar.

En entornos de almacenamiento en frío, los PC Panels están diseñados para funcionar en temperaturas extremas sin comprometer su rendimiento.

Esto permite a los operarios registrar entradas y salidas de productos perecederos, evitando pérdidas de inventario debido a errores manuales. Del mismo modo, estos dispositivos ayudan a documentar cada etapa del proceso, conectándose con sistemas ERP para garantizar un flujo de información continuo, como la entrada de materias primas o la distribución de productos finales.

Por último, en centros de distribución o puntos de venta, pueden utilizarse para registrar pedidos, gestionar lotes y verificar información sobre productos.

Y es que, aunque tablets y portátiles pueden realizar algunas de estas funciones, ofrecen una durabilidad y personalización superiores, gracias a un diseño industrial basado en carcasas de acero inoxidable, pantallas antirreflejo y superficies lisas para cumplir con las estrictas normativas higiénicas del sector.

Variscite y MemryX se asocian para mejorar las soluciones de IA periférica

Jue, 01/30/2025 - 11:42

Variscite y MemryX han establecido una colaboración para mejorar la computación periférica de IA/ML mediante la combinación de la aceleración escalable de la IA con soluciones probadas de sistema en módulo..

Variscite y MemryX se asocian para mejorar las soluciones de IA periférica

Esta integración aborda las necesidades de las industrias que requieren procesamiento en tiempo real, incluidos los sistemas industriales, los dispositivos de atención médica y las aplicaciones de visión.

El hardware integrado y el software complementario de MemryX permiten a los desarrolladores crear aplicaciones de IA periféricas con características de rendimiento mejoradas, como procesamiento de baja latencia y consumo de energía eficiente, al tiempo que aceleran los ciclos de desarrollo y el tiempo de comercialización.

Contenido del acuerdo

La colaboración se lanzó con una integración Plug-and-Play de la plataforma MemryX en los SoM i.MX 8M Plus de Variscite, aprovechando sus funciones avanzadas de visión y multimedia, como interfaces de cámara duales, procesador de señal de imagen (ISP) integrado y codificación de video H.265/H.264 y decodificación de 1080p60.

Esto proporciona una solución combinada ideal para el desarrollo de aplicaciones basadas en visión, como la detección de objetos en tiempo real y el análisis de vídeo.

La colaboración también se extenderá a toda la amplia cartera de SoM de Variscite, incluidos los módulos basados en las series i.MX 9 y i.MX 8.

Comentarios de los participantes

«La asociación con Variscite nos permite llevar nuestros aceleradores de IA de alto rendimiento directamente al borde, lo que permite a los desarrolladores crear dispositivos más inteligentes y eficientes», dijo Keith Kressin, CEO de MemryX.

«La integración de los aceleradores de IA de MemryX en nuestros SoM mejora nuestras soluciones de IA/ML, proporcionando a los clientes potentes capacidades de IA escalables plug and play», añadió Ofer Austerlitz, vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Ventas de Variscite.

Rugged Computer RSA4NA con NVIDIA Jetson Super Mode

Jue, 01/30/2025 - 11:14

El ordenador industrial rugerizado RSA4NA de Syslogic está diseñado para aplicaciones en maquinaria agrícola, equipos de construcción, vehículos autónomos y robots.

Rugged Computer RSA4NA con NVIDIA Jetson Super Mode

Ahora, la firma mejora su rendimiento, proporcionando a los desarrolladores una mayor flexibilidad en la implementación de modelos de inteligencia artificial generativa.

Más potencia para desarrolladores de IA

Basado en los módulos NVIDIA Jetson Orin Nano SoMs, el Rugged Computer RSA4NA se ha optimizado para operar en condiciones ambientales exigentes.

Con una actualización de software, el consumo máximo de energía del módulo ha aumentado de 15 vatios a 25 vatios, lo que permite que la GPU funcione a una frecuencia de hasta 1020 MHz y ofrezca un rendimiento máximo de 67 TOPs en inteligencia artificial.

Gracias a esta mejora, modelos avanzados como los modelos de lenguaje grande (LLMs), los modelos de lenguaje visual (VLMs) y los transformadores de visión pueden ejecutarse con mayor eficiencia en estos dispositivos compactos.

Además, la actualización de rendimiento se puede activar en dispositivos existentes mediante el kit de desarrollo de software NVIDIA JetPack 6.2, proporcionando la funcionalidad Super Mode a todos los equipos con módulos Jetson Orin Nano.

Diseñado para entornos exigentes

El Rugged Computer RSA4NA cuenta con una carcasa con certificaciones IP67 e IP69, que lo protege contra la humedad, el agua y el polvo.

Mientras, Syslogic ha desarrollado una placa portadora personalizada que ofrece una resistencia excepcional a golpes y vibraciones. El equipo puede operar en un rango de temperatura extendido, desde -40 hasta +70 grados Celsius, garantizando un funcionamiento confiable en aplicaciones industriales y móviles.

Precisión centimétrica con tecnología RTK y función de orientación

Este equipo no solo destaca por su rendimiento y durabilidad, sino también por su capacidad de posicionamiento de alta precisión gracias a la tecnología RTK (Real-Time Kinematic).

Esto permite determinar en tiempo real la posición de vehículos o máquinas con precisión centimétrica, una característica esencial para robots móviles autónomos y vehículos industriales.

Syslogic ha integrado tecnología de u-blox para ofrecer una solución avanzada y económicamente eficiente.

El Rugged Computer RSA4NA puede incorporar dos receptores u-blox integrados, permitiendo la implementación de RTK sin necesidad de hardware adicional. Además, cuenta con una función de orientación que posibilita la determinación precisa no solo de la posición, sino también del ángulo de rotación del vehículo o la máquina.

Ideal para aplicaciones de visión por computadora

Dependiendo de la configuración de interfaces, el RSA4NA admite hasta cuatro cámaras GMSL2, con procesamiento de datos en tiempo real.

Gracias a la alimentación directa de las cámaras mediante Power over Coaxial (POC), este equipo es ideal para aplicaciones como la monitorización de seguridad en maquinaria o la visualización envolvente de 360 grados.

El Rugged Computer RSA4NA se implementa en tecnología agrícola, maquinaria de construcción y robots móviles autónomos.

Con los módulos NVIDIA Jetson, funcionalidad RTK, interfaces GMSL2 y certificaciones IP67/IP69, este ordenador embebido compacto proporciona una plataforma de hardware óptima para aplicaciones avanzadas de visión por computadora, percepción y fusión de sensores.

Chasis 2U VPX VTX882 de alto rendimiento

Mar, 01/28/2025 - 08:05

Pensado para admitir hasta tres módulos de formato 6U y con refrigeración frontal a posterior, el chasis 2U VPX VTX882 cuenta con una fuente de alimentación DC de 28 V que suministra hasta 900 W, ofreciendo versatilidad en sistemas embebidos de alto rendimiento.

El chasis 2U VPX VTX882 presentado por VadaTech combina una estructura compacta con una elevada potencia de operación, basado en una arquitectura OpenVPX que incorpora tres ranuras de 6U con distintos anchos de módulo, desde 0,8 hasta 1 pulgada.

Chasis 2U VPX VTX882 de alto rendimiento

El planteamiento de este chasis resulta interesante para proyectos que requieran de espacio optimizado y de alta densidad de computación.

Así, todo el sistema aporta una sola entrada de 28 V DC capaz de proveer hasta 900 W. Y mientras, esta completamente preparado para cumplir los requisitos del estándar ANSI/VITA 65, con refrigeración frontal a posterior que alcanza 18 CFM por ranura, con una presión estática de 0,24 in-H2O a 5.000 pies, junto a un filtro de aire extraíble en la parte frontal para facilitar el mantenimiento.

El backplane adopta una configuración de estrella, compatible con la especificación VITA 46.0 y con soporte de E/S adicional que cumple con VITA 46.10 y OpenVPX VITA 65.

La posibilidad de personalizar este elemento es un punto relevante, puesto que la firma contempla modificaciones a medida de los requisitos de cada aplicación, lo que respalda proyectos de diseño embebido con necesidades específicas de interconexión.

El chasis también admite la inclusión de un módulo JTAG Switch Module (JSM) opcional, que brinda acceso JTAG individual a las tarjetas instaladas.

Por otro lado, existe una opción de Chassis Manager según la norma VITA 46.11 con Tier-2, lo que incorpora funcionalidades avanzadas para monitorizar parámetros y optimizar el rendimiento en entornos críticos.

Módulo óptico de conversión

Otra característica destacable reside en la incorporación de un módulo óptico personalizado. Dicho módulo convierte hasta 20 SERDES procedentes de los tres módulos VPX en señal óptica, a través de conectores LC u otras interfaces específicas que puedan ajustarse a los requisitos del cliente.

Este aspecto facilita la integración en sistemas que necesiten grandes anchos de banda y una transmisión de datos más segura en proyectos industriales o militares.

La refrigeración redundante en modo push/pull, junto con la sencillez de acceso al filtro de aire frontal, contribuye a una operatividad continua y fiable.

A lo largo de los despliegues, la versatilidad del chasis VTX882 posibilita su uso en entornos de elevada exigencia en los que prime la alta densidad de procesamiento.

La capacidad de adaptar el backplane según las necesidades concretas de cada instalación aporta un grado de flexibilidad notable.

Para más información o precios sobre el nuevo VTX882, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#chasis, #VTX882, #VadaTech, #OpenVPX, #ranuras, #optico, #potencia, #refrigeracion

Módulo i.MX8M Mini SoM FETMX8MM-C compatible con Linux 6.1

Lun, 01/27/2025 - 17:23

El módulo i.MX8M Mini SoM FETMX8MM-C, basado en el procesador NXP i.MX8M Mini, incorpora soporte para el sistema Linux 6.1, mejorando significativamente el ancho de banda de memoria y las capacidades del sistema.

Forlinx Embedded anuncia la actualización de su System on Module (SoM) FETMX8MM-C basado en el procesador NXP i.MX8M Mini para ofrecer soporte total a Linux 6.1.

Módulo i.MX8M Mini SoM FETMX8MM-C compatible con Linux 6.1

Con el respaldo de un nuevo BSP (Board Support Package), amplía las funcionalidades del sistema operativo, optimizando la aceleración de hardware, la gestión de energía y la seguridad del sistema.

El procesador i.MX8M Mini cuenta con una arquitectura multinúcleo heterogénea que incluye cuatro núcleos Cortex-A53 de alto rendimiento y un núcleo Cortex-M4 para tareas en tiempo real.

Así, dicha configuración permite al módulo gestionar aplicaciones exigentes con mejoras en eficiencia y estabilidad.

Mayor ancho de banda de memoria

Uno de los puntos más destacados de esta actualización es el aumento sustancial en el rendimiento de la memoria.

Gracias al nuevo BSP, el ancho de banda de lectura de memoria alcanza aproximadamente 2.170 MB/s, mientras que el de escritura se sitúa en 1.030 MB/s, lo que supone casi el doble de la capacidad con respecto a versiones anteriores.

Como consecuencia, responde a la demanda de procesamiento rápido de grandes volúmenes de datos, vídeos en alta definición o algoritmos complejos.

Interfaces y flexibilidad de expansión

El FETMX8MM-C SoM incluye una gran variedad de interfaces periféricas, como MIPI-CSI, MIPI-DSI, USB y PCIe. Así pues, los desarrolladores pueden personalizar sus proyectos con gran flexibilidad.

El módulo también soporta múltiples opciones de conectividad, incluyendo Ethernet Gigabit, UART, I2C y SPI.

Además, el procesador NXP i.MX8M Mini garantiza un suministro estable durante, al menos, quince años, proporcionando una solución fiable para desarrollos de largo plazo.

Esto, combinado con su soporte para Linux 6.1 y Android 9.0, lo convierte en una opción ideal para aplicaciones embebidas de elevadas prestaciones.

Desarrollos de alto rendimiento

El SoM FETMX8MM-C se presenta como una herramienta avanzada para proyectos que requieren potencia de procesamiento, consumo eficiente y seguridad de datos.

Las capacidades de vídeo 1080p, los canales de audio multicanal y su diseño compatible con diferentes pines hacen que sea una alternativa versátil para múltiples aplicaciones industriales y comerciales.

Para más información o precios sobre el nuevo SoM FETMX8MM-C puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#iMX8MMini, #FETMX8MM-C, #Forlinx, #Linux6.1, #móduloembebido, #NXP, #BSP, #tarjetasCPU

Edge computer ACS200-210 para proyectos IoT industriales

Jue, 01/23/2025 - 17:11

Con soporte de USB Tipo-C PD de 60 W, el edge computer ACS200-210 sin ventilador satisface las necesidades de IoT edge y factorías inteligentes.

iBASE Technology, compañía especializada en el diseño y la fabricación de soluciones informáticas embebidas, introduce el modelo ACS200-210, un edge computer con diseño sin ventilador para proyectos de Internet de las Cosas (IoT).

Edge computer ACS200-210 para proyectos IoT industriales

Beneficiándose de las prestaciones de los procesadores Intel Core i3-N305 e Intel Atom x7000E/N (Alder Lake-N y Amston Lake-N), el ACS200-210 está diseñado para operar con fiabilidad en entornos adversos, con un rango de temperatura de -30 a+60 °C, siendo ideal en despliegues IoT edge.

Características técnicas

El nuevo edge computer industrial ofrece soporte para USB Tipo-C PD de 60 W, permitiendo trabajar con periféricos de alta potencia o monitores de alto brillo a través de una conexión de cable USB-C.

El ACS200-210 también se distingue por hasta 16 GB de memoria DDR5-4800, dos puertos 2.5G Ethernet y un buen número de puertos COM versátiles (RS232/422/485), con configuración opcional para hasta seis puertos COM (con potencia seleccionable en el Pin 9: 5/12 V).

Conectividad y expansión

Este sistema incluye cuatro entradas digitales (DI) y cuatro salidas digitales (DO) para funciones de control adicional, así como seis puertos USB (dos USB 3.2 y cuatro USB 2.0). Las capacidades de expansión abarcan tres zócalos M.2 para comunicación wifi, Bluetooth y 4G/5G y un slot Nano SIM para conectividad.

En lo que se refiere a seguridad, el ACS200-210 cuenta con hardware TPM 2.0 y una entrada de alimentación CC de 9 a 36 V. Además, un interruptor de alimentación remoto dota de control de sistema en entornos industriales.

Este edge computer también proporciona flexibilidad de instalación, ya que soporta configuraciones VESA (75×75 y 100×100), montaje en pared y carril DIN para adecuarse a diferentes escenarios.

Con salida de vídeo HDMI y dos interfaces LAN, el ACS200-210 satisface las necesidades de IoT edge, factorías inteligentes y otras muchas aplicaciones industriales.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo edge computer ACS200-210 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#ACS200-210, #edgecomputers, #IBASE, #IoT, #IoTedge, #monitores,

Box PCs industriales DC-1300 con procesadores intel

Jue, 01/23/2025 - 13:32

Cincoze lanza la última incorporación a la línea de ordenadores rugerizados DIAMOND, con la nueva serie de box PC industriales compactos y de alto rendimiento DC-1300.

Box PCs industriales DC-1300 con procesadores intel

Así, ofrece el máximo rendimiento y flexibilidad de expansión en un chasis compacto de 185 x 131 x 56,5 mm.

La nueva generación de la serie DC-1300 puede equiparse con un procesador Intel Alder Lake-N, es compatible con las interfaces de E/S esenciales para aplicaciones industriales y proporciona soluciones completas de transmisión inalámbrica (Wi-Fi, 5G, GNSS, etc.).

Por otro lado, el DC-1300 continúa el legado de la serie DC para una integración exitosa en aplicaciones de automatización industrial con espacio limitado, proporcionando a los clientes las últimas soluciones.

Rendimiento 4.5X y múltiples opciones de almacenamiento

La nueva generación de la serie DC-1300 aborda las continuas demandas de rendimiento en las aplicaciones de automatización. Es compatible con el último procesador Intel Core i3-N305 de la plataforma Alder Lake-N, con un rendimiento informático 4,5 veces superior al de la generación anterior.

El DC-1300 admite hasta 16 GB de DDR5 a 4800 MHz en una sola ranura de memoria. Ofrece opciones de almacenamiento flexibles, como SATA HDD/SSD de 2,5 pulgadas o SSD semidelgado.

Además, admite la expansión a través de la ranura M.2 para SSD NVMe para satisfacer las necesidades de diferentes escenarios de aplicación.

Innovador diseño de caja de expansión apilable

El DC-1300 tiene un amplio conjunto de interfaces de E/S nativas, que incluyen LAN, USB, COM y 4K DisplayPort, y puede expandir las funciones COM, DIO, pantalla e IGN a través de los módulos CMI / CFM exclusivos de la marca.

Para satisfacer aún más las necesidades de diversas aplicaciones, Cincoze lanza una nueva caja de expansión apilable (SEB) que utiliza las ranuras de llave M.2 B dobles incorporadas de la serie DC-1300 para admitir varios módulos de E/S, CANbus y bus de campo.

Esto lo hace aún más adecuado para la fabricación inteligente, el transporte inteligente, la gestión de la energía y otras aplicaciones diversas.

Implementación robusta, compacta y flexible

En principio, toda la serie DC-1300 es compacta (185 x 131 x 56,5 mm) y está diseñada para aplicaciones de automatización de fábricas con espacio limitado.

Admite varios métodos de instalación, incluido el montaje en pared, el montaje lateral y el montaje en riel DIN, para una implementación conveniente y flexible en máquinas, gabinetes de control o vehículos de guiado automático.

Continuando con la durabilidad robusta constante de los ordenadores rugerizados DIAMOND, admite una amplia temperatura (-40 a 70 °C) y un voltaje amplio (9-48 VDC).

También cumple con los estándares EMC (IEC 61000-6-2/4) y el estándar de choque militar de EE. UU. (MIL-STD-810H) para garantizar un funcionamiento estable en entornos industriales hostiles.

Mini SBC Cubie A5E con soporte para vídeo 4K

Mié, 01/22/2025 - 09:35

Integrado con soporte para vídeo 4K y capacidades de visión IA, el SBC Cubie A5E ofrece un procesamiento eficiente en un formato compacto.

Radxa Technologies, compañía especializada en sistemas informáticos y electrónica que funciona regida por software libre, presenta su nuevo SBC Cubie A5E, una solución versátil diseñada tanto para el mercado de consumo como para su uso en aplicaciones industriales.

Mini SBC Cubie A5E con soporte para vídeo 4K

Se presenta en un tamaño de 56×69 mm, y monta un SoC (System-on-a-Chip) Allwinner A527 para la versión de consumo, y T527 para la versión industrial, equipado con una CPU de cuatro núcleos Cortex-A55 que alcanza una frecuencia de reloj de hasta 1.8 GHz.

Capacidades gráficas avanzadas

También incorpora una GPU ARM Mali-G57 MC1, compatible con Vulkan 1.1/1.2/1.3, OpenGL ES 3.2/2.0/1.1, y OpenCL 2.2, lo que garantiza un rendimiento gráfico robusto y versátil.

Además, dispone de una NPU opcional con una potencia de cálculo de 2 TOPs y soporte para precisión INT 8/16/32b y Float 16/32b, facilitando tareas de inteligencia artificial y procesamiento de imágenes en tiempo real.

El vídeo se presenta a través de un puerto HDMI 2.0 que soporta resoluciones de hasta 4Kp60 y una interfaz MIPI DSI de cuatro carriles capaz de manejar hasta 1080p60.

En cuanto a la entrada de vídeo, dispone de interfaces de cámara MIPI configurables como cuatro o dos carriles CSI, idóneos para aplicaciones de visión artificial.

Soporta decodificación de video por hardware con una resolución de hasta 4K@60fps en formatos como H.265, H.264, VP9, VP8, H.263, MPEG‑4, MPEG‑2, y codificación hasta 4K@25fps en formato H.264. La memoria LPDDR4 con un bus de 32 bits y una velocidad de transferencia de 2400 MT/s está disponible en configuraciones de 1 GB, 2 GB y 4 GB, proporcionando flexibilidad según las necesidades del usuario.

Conectividad y almacenamiento

En cuanto al almacenamiento, el Cubie A5E ofrece múltiples opciones, incluyendo un conector M.2 M Key con soporte PCIe Gen2 de una vía para NVMe SSD M.2 2230, 8 MB de SPI Flash, eMMC en capacidades de 16/32/64/128 GB, y un conector para tarjetas SD.

Así, en términos de conectividad, cuenta con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2 integrados, además de dos puertos Ethernet de 1 Gigabit que soportan velocidades de 10/100/1000 Mbps.

Los puertos USB incluyen uno de tipo C para alimentación y un USB 2.0 OTG, así como un puerto USB 3.0 HOST de tipo A con velocidades de 5 Gbps. El Cubie A5E también dispone de un botón de arranque USB y una cabecera GPIO de 40 pines compatible con I2C, SPI, PWM, I2S, entre otros, facilitando la integración con distintos componentes y sensores.

Su diseño robusto y sus especificaciones técnicas hacen del Cubie A5E una opción adecuada para integradores OEM de electrónica, instaladores de redes de seguridad, telecomunicaciones y desarrolladores de soluciones de conectividad inalámbrica, entre otros profesionales del sector.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo Cubie A5E, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#etiqueta1 #Radxa #CubieA5E #singleboard #AI #4K #procesador #conectividad

Kit de Box PC BOXER-8654AI-KIT para IA e IoT

Mar, 01/21/2025 - 08:30

La configuración con módulos NVIDIA Jetson Orin NX y la presencia de cuatro puertos Ethernet gigabit convierten al kit de Box PC BOXER-8654AI-KIT en una plataforma compacta y potente para aplicaciones Edge AI e IoT en espacios industriales.

El nuevo Box PC BOXER-8654AI-KIT de AAEON integra la versatilidad de la serie Jetson Orin NX, con opciones de CPU de ocho núcleos y 16 GB de LPDDR5 o de seis núcleos y 8 GB de LPDDR5, para desplegar proyectos de inteligencia artificial en ámbitos como ciudades inteligentes y ecosistemas IoT.

Kit de Box PC BOXER-8654AI-KIT para IA e IoT

Dicho diseño se refuerza con cuatro puertos Ethernet Gigabit que admiten PoE mediante un módulo opcional de 25,6 W en cada uno de los canales de red.

El kit de Box PC también dispone de una cabecera Out-of-Band (OOB), enfocado a tareas de administración remota, y es compatible con GNU/Linux a través del NVIDIA JetPack 6.0 o versiones superiores.

La estructura del BOXER-8654AI-KIT proporciona un formato reducido de 166×133 mm, con un peso neto de 0,19 kg, y soporta un amplio rango térmico de funcionamiento que abarca desde los -25 hasta los +70 °C con kit de ventilación, y un flujo de aire de 0,5 m/s.

Conectividad y versatilidad en puertos

Este modelo combina salidas de vídeo a través de HDMI 1.4 y facilita la conexión de periféricos mediante seis puertos USB 3.2 Gen 2, un conector micro USB para la carga de imágenes del sistema, y un botón de encendido con LED indicador.

El chasis soporta alimentación de 12 a 24 V DC, conectada por un bloque terminal de dos pines y, además, ofrece distintos conectores DB-9 con funciones de RS-232, RS-422, RS-485 o CANBus para optimizar la comunicación en entornos industriales.

Entre las opciones de almacenamiento, se incluye una ranura M.2 M-Key 2280 para unidades NVMe, mientras que la fiabilidad en espacios adversos se refuerza con una temperatura de almacenamiento que se encuentra entre los -40 y los +85 °C.

Dicha configuración ofrece también la posibilidad de contar con dos conectores MIPI (cada uno con cuatro pistas) enfocados a la integración de cámaras para la captura de imágenes, lo que resulta interesante en aplicaciones de análisis en tiempo real.

A su vez, el soporte nativo para interfaces DB-9 y la cabecera de 40 pines, compatible con Jetson Orin Nano Developer Kit, brinda flexibilidad en entornos donde se requiera monitorizar diversos sensores o sistemas de control. La cabecera OOB facilita la gestión externa del dispositivo, una ventaja clara en infraestructuras de gran alcance.

Opciones de expansión y aplicaciones

El objetivo de esta máquina se centra en ofrecer un equipo compacto, preparado para trabajar con cargas de IA y, al mismo tiempo, con un acceso amplio a puertos de comunicación y conexión, de modo que el usuario final pueda desarrollar soluciones de procesado y análisis en el edge.

Las posibilidades de ampliación incluyen un conector SATA y una salida de potencia dedicada para discos duros convencionales, mientras la compatibilidad con NVIDIA JetPack 6.0 o versiones posteriores asegura un entorno de desarrollo actualizado.

La certificación CE/FCC de clase A contribuye a la integración de dicho box PC en despliegues exigentes.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo BOXER-8654AI-KIT, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#BoxPC, #BOXER-8654AI-KIT, #AAEON, #EdgeAI, #GigabitEthernet, #NVIDIAJetson, #OrinNX, #Industrial

Box PC AIE-CN/CO-1-S1 para IA generativa

Lun, 01/20/2025 - 18:08

Con el objetivo de potenciar la IA generativa en entornos de visión artificial y robótica, el Box PC AIE-CN/CO-1-S1 incorpora la función Super Mode para duplicar su rendimiento de inferencia para alcanzar un incremento del 70% en la potencia de cálculo.

La fabricante Aetina ha introducido la función Super Mode en su familia DeviceEdge a través del nuevo Box PC AIE-CN/CO-1-S1, con el fin de mejorar el rendimiento en tareas de la IA generativa y permitir aplicaciones más eficientes en entornos locales.

Box PC AIE-CN/CO-1-S1 para IA generativa

Este avance, habilitado a través del kit de desarrollo de software NVIDIA JetPack 6.2, promete un incremento de 2x en la capacidad de inferencia de IA y un incremento del 70% en los TOPS, lo que posibilita la ejecución de modelos avanzados, como LLMs, VLMs y Vision Transformers, de manera más rápida y con menor consumo energético.

La integración de Jetson Orin NX y Jetson Orin Nano resulta clave para potenciar el procesamiento en proyectos que abarcan visión artificial, robótica y otras áreas que se benefician de la computación en el borde.

Mediante la adopción de Super Mode, estos módulos experimentan un uso optimizado de sus recursos, favoreciendo la ejecución simultánea de múltiples redes neuronales y acelerando el desarrollo de plataformas de chat inteligente o agentes visuales basados en IA.

Nuevos modelos para Jetson Orin Nano en 2025

La serie DeviceEdge incluye los modelos AIE-PN/PO-1-S1 y AIE-KN/KO-1-S1, los cuales también han sido diseñados para aprovechar la mejora de rendimiento que ofrece Super Mode.

Por medio de estos dispositivos, se facilita el uso de herramientas como NVIDIA Isaac, NVIDIA Metropolis y NVIDIA TAO Toolkit a la hora de desarrollar soluciones complejas de IA, ya que la integración de todo el ecosistema de software acelera los procesos de creación y despliegue en distintos sectores industriales.

La misma fabricante planea lanzar configuraciones adicionales que contarán con Super Mode para Jetson Orin Nano a lo largo del primer trimestre de 2025, mientras que las versiones dedicadas a Jetson Orin NX aparecerán durante el segundo trimestre de este mismo año.

Dichas ampliaciones se orientan a garantizar un rendimiento superior, una eficiencia notable y una fiabilidad reforzada en condiciones operativas exigentes. Por lo tanto, el Box PC AIE-CN/CO-1-S1 y el resto de la familia DeviceEdge se perfilan como plataformas industriales y empresariales capaces de impulsar proyectos de IA generativa, visión artificial y robótica avanzada.

La versatilidad de estas soluciones habilita escenarios de computación en el borde en los que la latencia reducida y la protección de datos resultan vitales, dado que la información permanece procesada localmente.

Aplicaciones por su tecnología

Con esta tecnología, aplicaciones de mantenimiento predictivo, inspección industrial autónoma y asistencia sanitaria con IA pueden beneficiarse de la potencia y la eficiencia añadida, sin requerir conectividad constante a la nube.

De este modo, la seguridad y la velocidad de respuesta se incrementan, permitiendo una ampliación de los campos de uso en ámbitos corporativos e industriales.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo ordenador AIE-CN/CO-1-S1, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#AIE-CN/CO-1-S1, #aetina, #boxpc, #supermode, #IA, #robotica, #edge, #jetson

Módulo de captura de vídeo AVC8000M2

Lun, 01/20/2025 - 17:58

Con capacidad para gestionar ocho canales de vídeo analógico de forma simultánea, el módulo de captura de vídeo AVC8000M2 integra hardware de conversión de espacio de color y resulta idóneo para aplicaciones de visualización y análisis.

Advanced Micro Peripherals, firma dedicada al diseño y fabricación de placas, sistemas y soluciones embebidos, presenta su nuevo módulo de captura de vídeo AVC8000M2, un componente dotado de una arquitectura que permite capturar hasta ocho señales de vídeo analógico compuesto, y alojarlas en la memoria del sistema, además de mostrar la imagen en tiempo real o grabarla en disco.

Módulo de captura de vídeo AVC8000M2

Dicho módulo de captura dispone de una interfaz M.2 Key A+E (PCIe Gen 1 x1) para la conexión con la placa base, y ofrece un rendimiento que puede alcanzar la resolución D1 a una velocidad de cuadro completa en cada uno de los ocho canales.

El controlador también realiza la conversión de espacio de color de forma interna para ajustar las secuencias de vídeo en la codificación requerida por aplicaciones de software que operan sobre los sistemas Microsoft Windows y GNU/Linux.

Cada canal procesa señales PAL, NTSC o SECAM, mientras integra conversores analógico-digital de 10 bits y filtros anti-aliasing para garantizar la integridad de la imagen. Asimismo, es posible modificar el contraste desde 0 hasta 255%, controlar la saturación hasta el 200%, y ajustar el brillo y la fase del color según las necesidades de cada instalación.

Las prestaciones de hardware incluyen formatos de captura en RGB555, RGB565 y YCbCr 4:2:2 o 4:1:1, por lo que el flujo de datos se puede adaptar sin dificultades a distintos entornos profesionales.

Multiformato y condiciones ambientales extremas

La configuración admite una amplia gama de normas de vídeo, entre las que se incluyen NTSC-M, NTSC-Japón, NTSC (4.43), RS-170, PAL-B, G, N, D, H, I, M, CN, 60 y SECAM, con posibilidad de monitorizar en paralelo hasta ocho entradas.

El módulo M.2 presenta un tamaño de 30 mm de ancho por 50 mm de largo y permite un montaje robusto en sockets compatibles con un formato de 30×42 mm.

El rango de temperaturas operativas soportadas se sitúa entre los -40 y los +85 °C, por lo que resulta apropiado para sistemas embebidos que requieran funcionamiento estable en condiciones ambientales adversas.

Mientras, el paquete de software incluye controladores para distintas versiones de Windows (7, 8, 10) y Linux, además de un ejemplo de código en C/C++ que facilita la integración de funciones de captura y superposición en aplicaciones desarrolladas a medida.

Dicho enfoque aporta una solución flexible para sectores como la seguridad, el registro de delitos, la supervisión de tráfico y el seguimiento de activos, donde se demanda visualización en tiempo real y análisis posterior de los datos obtenidos.

Los múltiples campos de aplicación abarcan desde sistemas de vigilancia remota y supervisión multicámara, hasta funcionalidades de reconocimiento situacional.

Este módulo posibilita aprovechar su arquitectura para transferir los flujos de vídeo a memoria local o a almacenamiento permanente.

Así, la captura de vídeo en vehículos o en entornos de seguridad, así como en operaciones forenses y de monitorización continua, se convierte en un procedimiento más fluido y seguro.

Para más información o precios sobre el nuevo AVC8000M2, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#AVC8000M2, #ActiveSilicon, #captura, #seguridad, #video, #analisis, #supervision, #PCIe

Tarjeta CPU MTX-MTH1 en formato Mini-ITX

Vie, 01/17/2025 - 09:17

Con un factor de forma delgado y la posibilidad de albergar hasta 96 GB de memoria DDR5, el SBC MTX-MTH1 en formato Mini-ITX ofrece procesadores Intel Core Ultra 5/7 con un consumo de 28 W y emplea la GPU Intel Arc para la visualización de contenidos en alta definición.

Jetway Information, fabricante taiwanesa de placas base y sistemas informáticos industriales, además de servidores enrackables y PCs en formato panel, anuncia su nuevo SBC MTX-MTH1 en formato Mini-ITX para operar en entornos industriales que demandan una configuración compacta y gran capacidad de procesamiento.

Tarjeta CPU MTX-MTH1 en formato Mini-ITX

Este equipo integra procesadores Intel Core Ultra 7 155H o Intel Core Ultra 5 125H, ambos basados en la arquitectura Meteor Lake y con un TDP de 28 W.

Dicho dispositivo admite dos módulos SO-DIMM DDR5 a 5600 MHz, lo que permite llegar a un total de 96 GB de memoria para afrontar tareas exigentes. La compatibilidad con la BIOS UEFI y la opción de TPM 2.0 refuerzan la seguridad en aplicaciones críticas que requieren protección de datos.

Con un tamaño de 170 x 170 mm, su instalación en espacios reducidos es fácil, mientras que su soporte nativo de Windows 11, Windows 10 (ambos de 64 bits), y GNU/Linux, garantiza flexibilidad en el despliegue.

La alimentación se realiza mediante un rango de entre 12 y 36 V DC, con modos de encendido AT y ATX seleccionables y un conector de corriente tipo DC Jack. Además, incorpora funciones como Wake on LAN (WoL), temporizador watchdog con 255 niveles, y una batería de litio para mantener el RTC.

Integración con Intel Arc Graphics

La combinación de procesadores Intel Core Ultra con la GPU Intel Arc Graphics habilita resoluciones de hasta 7680×4320 a 60 Hz a través de cuatro salidas HDMI 2.1, gracias a lo cual puede controlar hasta cuatro displays distintos de forma simultánea.

A su vez, la presencia de un conector LVDS de 24 bits que comparte interfaz con eDP, proporciona capacidad para trabajar con paneles integrados.

Mientras, el códec de audio Realtek y un amplificador de 3 W completan la sección multimedia, con línea de entrada y micrófono disponibles a través de conectores internos.

El MTX-MTH1 integra un slot PCIe x8 (Gen.5) para tarjetas de expansión y varios conectores M.2, como uno M-Key 2242 PCIe 4.0 x4, otro M-Key 2242/2280 (PCIe 4.0 x4 / SATA3) y un B-Key 3042/3052 que admite módulos 4G o 5G.

También tenemos un E-Key 2230 para funciones CNVi y conectividad inalámbrica. Dichos puertos se combinan con almacenamiento SATA3 y un modo RAID 0/1 en aquellos entornos que precisen redundancia o mayor velocidad de lectura y escritura.

Disponibilidad de hasta 2,5 GbE

Tres puertos Ethernet ofrecen una amplia conectividad a redes mediante una interfaz Intel I226-LM a 2,5GbE, y dos interfaces Intel I226-V, también a 2,5 GbE.

Por otro lado, las opciones de E/S abarcan varios puertos USB externos, puertos USB adicionales en una cabecera interna, y hasta seis interfaces COM (cuatro RS-232 y dos RS-232/422/485) para tareas de control y comunicación. La incorporación de una interfaz GPIO de 8 bits, SMBus e I2C aumenta la versatilidad en sistemas de automatización y sensores industriales.

El rango de temperaturas de funcionamiento de esta máquina se extiende desde los -20 hasta los +60 °C, mientras que soporta vibraciones de 1 Grms y golpes de 15 G.

Además, la certificación CE/FCC Clase A y la conformidad con los requisitos de la Unión Europea y China en materia de restricción de sustancias peligrosas garantizan un uso fiable y seguro en instalaciones profesionales.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo SBC MTX-MTH1 Mini-ITX, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#miniitx, #MTX-MTH1, #Jetway, #IntelArc, #DDR5, #PCIe, #industrial, #procesadores

Plataforma de IA generativa en el borde DLAP Supreme

Jue, 01/16/2025 - 13:19

El sistema DLAP Supreme permite superar las limitaciones de memoria en aplicaciones de inteligencia artificial generativa en el borde, mejorando el rendimiento de cálculo y reduciendo significativamente los costes asociados.

ADLINK Technology anuncia la serie DLAP Supreme de plataformas de inteligencia artificial (IA) generativa en el borde.

Plataforma de IA generativa en el borde DLAP Supreme

Al integrar la tecnología aiDAPTIV+ de Phison, optimiza los recursos de memoria, permitiendo un rendimiento avanzado sin incrementar el coste de hardware.

Así, dicho enfoque ayuda a las empresas a superar las barreras económicas y técnicas asociadas a la adopción de IA generativa.

En concreto, el modelo DLAP-411 Orin Supreme, equipado con un procesador NVIDIA Jetson AGX Orin de 32 GB, destaca por su capacidad para ejecutar tareas de inferencia y entrenamiento de modelos de lenguaje generativo.

Por ejemplo, al utilizarse junto con el modelo Gemma 27B, logra multiplicar por ocho el rendimiento en inferencias y cuadruplicar la longitud de los tokens procesados.

Optimización para modelos de lenguaje

Gracias a aiDAPTIV+, el DLAP-411 Orin Supreme hace frente a las limitaciones de capacidad DRAM, resolviendo problemas relacionados con la ejecución de modelos complejos, como las restricciones en la longitud de tokens.

Este avance permite realizar entrenamientos de modelos en dispositivos edge, tareas que anteriormente requerían GPU de alto rendimiento, como las unidades H100 o A100 80G Tensor Core.

Así, se mejora la capacidad de aprendizaje autónomo de los dispositivos y su adaptación a diversos entornos industriales.

Más aplicaciones

La serie DLAP Supreme no sólo aumenta las capacidades del AGX Orin, sino que también extiende su tecnología a módulos de menor capacidad como Orin Nano y NX, habilitando dispositivos de entrada para operaciones de IA altamente eficientes.

Además, ADLINK planea el lanzamiento de versiones Orin Nano Super y NX Super para ampliar las posibilidades de la serie y proporcionar soluciones personalizadas para múltiples sectores industriales.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre la plataforma de IA generativa DLAP-411 Orin Supreme, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#tarjetaCPU, #DLAP411OrinSupreme, #ADLINK, #inteligenciaartificial, #memoria, #entornoedge, #AGXOrin, #modelosdelenguaje

Monitor táctil Elo 1004LS de 10” para aplicaciones comerciales

Jue, 01/16/2025 - 11:18

El monitor táctil de 10” Elo 1004LS destaca por su diseño ultradelgado y su versatilidad para aplicaciones comerciales, como puntos de venta, sistemas autoservicio, HMI y cartelería digital interactiva.

Macroservice, distribuidor en España de Elo Touch Solutions, presenta el modelo Elo 1004LS, un monitor táctil Full HD de 10” que combina un diseño elegante y funcional con una amplia gama de aplicaciones comerciales.

Monitor táctil Elo 1004LS de 10” para aplicaciones comerciales

Con un brillo de hasta 400 nits y la última tecnología optical bonding, este dispositivo se adapta perfectamente a diferentes entornos.

Su pantalla LCD TFT con tecnología capacitiva proyectada (PCAP) TouchPro permite detectar hasta diez toques simultáneos, lo que lo convierte en una opción ideal para interactuar en puntos de venta, quioscos de autoservicio y sistemas de control en entornos industriales.

El monitor Elo 1004LS destaca por su aspecto de 16:10 y un ratio de contraste de 800:1. Con ángulos de visión de 85/85° o 170° en total y un tiempo de respuesta de solo 30 ms, este dispositivo ofrece una experiencia visual clara y nítida.

Por otro lado, su tratamiento antirreflejo minimiza los efectos de la luz ambiental, mejorando la visibilidad incluso en entornos luminosos.

El monitor cuenta con un diseño ultradelgado con un borde gris oscuro, lo que lo hace estéticamente atractivo para integrarse en espacios de trabajo modernos.

El modelo se conecta mediante un solo cable USB-C, el cual suministra energía, habilita el vídeo y gestiona la tecnología táctil.

Además, la pantalla táctil incluye un sistema de navegación OSD que permite a los usuarios configurar fácilmente los parámetros de funcionamiento.

Características de conectividad y durabilidad

Una de las principales ventajas del modelo Elo 1004LS es su interfaz sencilla y directa.

La conexión a través de un solo cable USB-C facilita la instalación y el uso del dispositivo, mientras que sus dos altavoces integrados proporcionan un sonido adecuado para diversas aplicaciones interactivas.

Asimismo, el monitor ofrece opciones de montaje flexible mediante el sistema VESA de 75 mm, lo que permite colocarlo en diversas posiciones según las necesidades del entorno.

En cuanto a la durabilidad, el monitor está diseñado para resistir impactos con un nivel de protección IK07, lo que lo hace más resistente a los arañazos y golpes. Su vida útil estimada es de al menos 50.000 horas de funcionamiento.

Además, cumple con las principales regulaciones nacionales e internacionales de seguridad y eficiencia energética.

Este producto incluye una garantía de tres años, lo que refuerza la confianza en su fiabilidad a largo plazo.

Versatilidad para entornos comerciales

El monitor táctil Elo 1004LS es una opción ideal para quienes buscan un dispositivo con alto rendimiento y flexibilidad para aplicaciones comerciales interactivas.

Su diseño, junto con sus especificaciones técnicas avanzadas, lo convierte en una herramienta eficiente para puntos de venta, sistemas de autoservicio, y soluciones de cartelería digital.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo monitor táctil Elo 1004LS de 10”, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#monitor, #táctil, #Elo1004LS, #USB-C, #puntosdeventa, #autosalvicio, #carteleriadigital, #Elo

Tarjeta CPU Vaaman compatible

Mié, 01/15/2025 - 08:18

Diseñada con un chip ARM de seis núcleos y una FPGA de 112.128 celdas lógicas, la tarjeta CPU Vaaman destaca por la elevada velocidad de conexión interna de 300 Mbps. Su configuración facilita la computación en paralelo e impulsa el rendimiento en aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático.

El fabricante Vicharak ha desarrollado la tarjeta CPU Vaaman con el objetivo de cubrir las necesidades más exigentes en escenarios de edge computing, donde las tareas de inteligencia artificial y visión por computadora requieren un gran ancho de banda.

Tarjeta CPU Vaaman compatible

Dicho producto incorpora un SoC Rockchip RK3399, compuesto por dos núcleos Cortex-A72 y cuatro núcleos Cortex-A53, además de una GPU Mali-T864 para la ejecución de procesos gráficos.

La tarjeta posee una conexión directa con la FPGA, lo que permite un intercambio de datos a 300 MBps entre ambos procesadores.

Dicha configuración facilita la aceleración por hardware y asegura un alto nivel de rendimiento en cargas de trabajo intensivas, ya que las tareas de inferencia o análisis avanzado se pueden derivar a la FPGA.

La integración de la interfaz de red Ethernet Gigabit con un controlador Realtek RTL8211E, así como conectividad inalámbrica con Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0, aporta versatilidad para la transmisión de datos en distintos entornos industriales.

Esta placa también dispone de un puerto HDMI 2.0 Micro con soporte para una resolución de hasta 4K a 60 Hz, un conector MIPI-DSI capaz de alcanzar una resolución de 2560×1600 a 60 fps, y un puerto USB de tipo C con capacidad DisplayPort con la misma resolución 4K a 60 Hz.

Todo ello se complementa con un conjunto de puertos USB y una cabecera GPIO de 40 pines que posibilita la integración de múltiples periféricos.

Desarrollo de la plataforma Gati

La compañía fabricante de la tarjeta CPU Vaaman también impulsa la evolución de esta tarjeta CPU mediante una solución personalizada conocida como Gati, que permitirá la ejecución de redes neuronales convolucionales sobre la arquitectura FPGA.

Este planteamiento libera recursos de la CPU para otras operaciones críticas y contribuye a agilizar la ejecución de algoritmos de inteligencia artificial.

Además, se espera que dicha plataforma ofrezca soluciones de analítica avanzada, reconocimiento de patrones y optimización de procesos en un entorno donde la latencia juega un papel fundamental.

La FPGA Efinix Trion T120 alcanza la cifra de 112.128 elementos lógicos y dispone de 5.407 Kb de memoria embebida, acompañada de un total de 1.056 bloques de memoria de 5 Kb.

Se incluyen 320 multiplicadores de 18×18 bits, lo que beneficia la computación de alto paralelismo en tareas de procesamiento de señales y algoritmos de aprendizaje profundo.

Dicha FPGA soporta tensiones de 1,8, 2,5 y 3,3 V, y puede generar hasta dieciséis señales de reloj global mediante sus PLL internas.

El subsistema de memoria dedicado alcanza un ancho de banda agregado de 25,6 Gbps con 512 MB o 1 GB de DDR3L, e integra puertos MIPI DPHY con un ancho de banda de 1,5 Gbps por cada canal CSI-2.

Compatible con Linux y derivados

Los desarrolladores pueden optar por imágenes precompiladas de Android 12.1, Debian Bullseye 11 o Ubuntu Focal 20.04 para operar de inmediato sobre el hardware, ya que dichas distribuciones ofrecen entornos con librerías y controladores optimizados para el SoC RK3399 y el FPGA Trion T120.

El tamaño final del conjunto es de 85×85 mm, con un peso que todavía está pendiente de confirmación. El consumo se mantiene en unos 18 W a través de un conector USB de tipo C compatible con Power Delivery, lo cual favorece su implementación en dispositivos portátiles o soluciones embebidas con recursos de alimentación limitados.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre la nueva tarjeta Vaaman, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#vaaman, #tarjeta, #cpu, #fpga, #rockchip, #efinix, #gati, #realtek

Ordenador edge IA AIP-MURE para entornos hostiles

Mar, 01/14/2025 - 09:02

Con un consumo de solamente 15 W y hasta 300 TOPS de rendimiento para trabajos de la IA, el ordenador edge IA AIP-MURE permite análisis de vídeo a tiempo real con un diseño compacto idóneo para entornos hostiles.

Aetina, compañía especialista en soluciones de inteligencia artificial para el borde de la red (edge), presenta su nuevo ordenador edge IA AIP-MURE, una plataforma x86 fanless que se basa en los microprocesadores Intel i7/i5/i3 de decimotercera generación con un TDP de 15 W, concebida para optimizar la ejecución de aplicaciones de inteligencia artificial en el entorno perimetral.

Ordenador edge IA AIP-MURE para entornos hostiles

Este dispositivo puede alojar hasta tres aceleradores en formato M.2 e incrementar la potencia de inferencia hasta los 300 TOPS para diversas tareas de análisis de vídeo. Por su formato compacto y su bajo consumo energético, resulta adecuado para escenarios exigentes en los que se requiere flexibilidad en el despliegue de sistemas de inteligencia artificial.

Su diseño robusto contribuye a la operativa segura en condiciones adversas, ya que el encapsulado resiste un rango de temperaturas operativas que abarca desde los -30 hasta los +60 °C sin el empleo de ventiladores internos.

A ello se le añade la capacidad de soportar un rango de alimentación de entre 12 y 24 VDC, por lo que puede responder con fiabilidad a instalaciones en exteriores, aplicaciones de videovigilancia y proyectos de ciudad inteligente.

La construcción metálica con medidas de 270x195x80 mm aporta versatilidad en entornos industriales en los que el espacio y la refrigeración pasiva son factores determinantes. El AIP-MURE combina rendimiento y eficiencia al albergar potencia de cómputo y procesamiento visual en un chasis de reducidas dimensiones.

Soporte simultáneo de tres aceleradores M.2

Como he indicado antes, la arquitectura de este dispositivo le permite integrar hasta tres tarjetas de aceleración IA en formato M.2 M-key, con lo que ofrece a los ingenieros la posibilidad de escalar las prestaciones de computación en función de las demandas de cada aplicación.

La compatibilidad con dicha configuración facilita el uso de la aceleración para analíticas de vídeo en tiempo real, reconocimiento de objetos, análisis de múltiples imágenes y toma de decisiones automáticas.

Por otra parte, la serie AIP-MURE3/5/7-A1 contempla distintos procesadores para equilibrar el rendimiento con el gasto energético, un elemento esencial en nodos perimetrales en los que la eficiencia y la economía operativa son muy apreciadas.

El sistema, gracias a la disponibilidad de dos puertos PSE, atiende a entornos de vídeo en streaming que necesitan alimentación y transferencia de datos simultáneas hacia cámaras IP. Dicho recurso aporta un soporte clave en proyectos de seguridad y monitorización inteligente, ya que reduce la complejidad de cableado.

Gestión remota y USB integrado

La inclusión de una funcionalidad Out-Of-Band (OOB) ofrece la posibilidad de monitorizar y gestionar el equipo de manera remota, tanto en funciones internas como externas. Este enfoque aumenta la capacidad de supervisión y diagnóstico en tiempo real, lo cual repercute en la minimización de los tiempos de inactividad.

Gracias a la operación fuera de banda, la gestión de sistemas distribuidos en ubicaciones alejadas se vuelve más sencilla y eficiente, cubriendo los requisitos de un amplio abanico de escenarios de computación en el borde.

Asimismo, la existencia de un conector USB-A interno facilita la instalación de licencias de software a través de dongles, manteniéndolos a salvo de posibles hurtos. Dicho detalle aporta mayor seguridad y reduce la exposición de los elementos críticos de autentificación en los equipos.

La concepción fanless con encapsulado resistente confirma la idoneidad de este sistema en aplicaciones como vigilancia perimetral, agricultura inteligente y gestión del tráfico urbano.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo AIP-MURE, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#sistema, #edgeAI, #300TOPS, #AIP-MURE, #fanless, #Intel13thGen, #Aetina, #compacto

Módulos de memoria DDR5-6400 de grado industrial

Jue, 01/09/2025 - 13:32

La compañía presenta módulos de memoria DDR5-6400 con diseño sin plomo, ideales para aplicaciones de alto rendimiento y sostenibilidad.

Apacer Technology ha iniciado la producción en masa de sus nuevos módulos de memoria DDR5-6400 CUDIMM y CSODIMM de grado industrial.

Módulos de memoria DDR5-6400 de grado industrial

Estos son los primeros en incorporar un diseño completamente libre de plomo en sus resistencias, eliminando la necesidad de exenciones bajo la directiva RoHS de la UE.

Así, equipados con componentes profesionales de alto nivel, como el controlador de reloj (CKD) y los diodos supresores de voltaje transitorio (TVS), estos módulos están diseñados específicamente para satisfacer las demandas de aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA).

Mientras, la estabilidad y la seguridad excepcionales que ofrecen, incluso en entornos industriales extremos, los convierten en una solución fiable, ecológica y de alto rendimiento para las empresas.

Innovación sostenible y cumplimiento normativo

En consonancia con la tendencia global hacia la sostenibilidad, los módulos DDR5 sin plomo de Apacer han despertado gran interés entre los clientes gracias a su cumplimiento con la cláusula de exención de plomo 7(c)-I de la UE RoHS.

Al adoptar esta tecnología, las empresas pueden mitigar de manera proactiva los riesgos derivados de la expiración de extensiones de exenciones.

Ahora disponibles en producción en masa, estos módulos no solo garantizan el cumplimiento normativo internacional, sino que también ofrecen una ventaja competitiva en el mercado de computación de alto rendimiento.

Rendimiento optimizado para entornos exigentes

Los módulos DDR5 CUDIMM y CSODIMM de Apacer alcanzan densidades de hasta 64 GB por módulo y ofrecen un ancho de banda mejorado, así como un diseño optimizado para reducir la latencia.

Dichas características garantizan un funcionamiento fluido en aplicaciones como análisis de datos en tiempo real, procesamiento de grandes volúmenes de información y computación de altas cargas.

Además, cumplen con los estándares JEDEC Raw Card Revision 1.0, proporcionando una estabilidad líder en la transmisión de datos y un rendimiento de alta velocidad.

Fiabilidad en condiciones extremas

Apacer selecciona componentes CKD de grado industrial para garantizar capacidades superiores de transmisión y amortiguación de señales.

Esto minimiza significativamente el ruido y las interferencias en operaciones de alta velocidad, asegurando una transmisión de datos precisa y estable en entornos extremos.

Por otro lado, el diseño innovador de TVS protege eficazmente los módulos y otros componentes críticos de las fluctuaciones de voltaje transitorias, mejorando la estabilidad y la fiabilidad del sistema, especialmente en aplicaciones de alto riesgo como la automatización industrial.

Para más información o precios sobre los nuevos DDR5-6400 CUDIMM y CSODIMM, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#DDR56400, #Apacer, #HPC, #IA, #sostenibilidad, #memoriaindustrial, #altorendimiento, #JEDEC.

Sistema embebido ECX-4000 para aplicaciones IA en el borde

Mié, 01/08/2025 - 17:03

Los sistemas embebidos ECX-4000, con procesadores Intel Core Ultra 200S y diseño sin ventilador, se dirigen a aplicaciones de inteligencia artificial y conectividad versátil en entornos industriales.

Vecow, compañía experta en tecnología embebida, anuncia la disponibilidad de la serie ECX-4000 de sistemas embebidos de alto rendimiento con diseño sin ventilador.

Sistemas embebidos ECX-4000 para aplicaciones IA en el borde

Incorpora procesadores Intel Core Ultra 200S, que combinan núcleos de rendimiento (P-cores) y núcleos de eficiencia (E-cores) en una arquitectura híbrida avanzada.

Con hasta veinticuatro núcleos, un motor neuronal dedicado (NPU) y la arquitectura gráfica Xe LPG, estos sistemas alcanzan unas prestaciones de hasta 36 TOPS, duplicando la capacidad gráfica de generaciones anteriores.

Todas estas características resultan ideales en aplicaciones como equipos informáticos a bordo de vehículos, logística inteligente, ciudades inteligentes y seguridad pública.

Conectividad flexible en un diseño compacto

La serie ECX-4000 permite una conectividad integral a pesar de su formato compacto. Integra memoria DDR5 a 6400 MHz, hasta seis puertos LAN (con cuatro PoE+), seis puertos USB 3.2 Gen 2, dos ranuras para tarjetas SIM externas y tres zócalos M.2.

Además, pensando en las posibilidades de ampliación estándar, incluye dos ranuras SUMIT opcionales para ampliaciones, lo que garantiza versatilidad en proyectos de implementación edge.

Fiabilidad en entornos industriales

Con un rango de entrada de potencia redundante de 9 a 50 V y control avanzado de encendido por software, las unidades ECX-4000 están diseñados para operar de manera fiable en los entornos más exigentes.

De esta forma, los nuevos box PC resultan sistemas aseguran un rendimiento continuo y eficiente, esencial para cargas de trabajo industriales y aplicaciones en condiciones adversas.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo sistema embebido ECX-4000 para aplicaciones IA en el borde, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#Vecow, #ECX4000, #Intel, #procesadores, #IA, #conectividad, #DDR5, #embedded

Pantalla HMI CrowPanel Advance de 7” con módulo ESP32-S3

Mar, 01/07/2025 - 12:07

La pantalla HMI CrowPanel Advance 7.0 combina un panel táctil capacitivo de alta resolución con el procesador ESP32-S3. Ofrece capacidades de IA, múltiples protocolos de comunicación inalámbrica y soporte para entornos de desarrollo como Arduino, LVGL y MicroPython.

Elecrow anuncia la disponibilidad de la pantalla HMI CrowPanel Advance 7.0 como una solución completa para sistemas inteligentes. Este dispositivo incorpora un panel IPS de 800×480 píxeles con un ángulo de visión de 178 °, garantizando así la nitidez desde cualquier orientación.

Pantalla HMI CrowPanel Advance de 7” con módulo ESP32-S3

El nuevo CrowPanel Advance de 7” incorpora el procesador ESP32-S3, un módulo con doble núcleo Xtensa LX7 a 240 MHz, respaldado por 512 KB de SRAM, 8 MB de PSRAM y 16 MB de memoria Flash, lo que lo hace ideal para aplicaciones que exigen alta capacidad de procesamiento y almacenamiento.

La conectividad inalámbrica incluye wifi de 2,4 GHz y Bluetooth 5.0, gracias a una antena RF integrada que aporta estabilidad y fiabilidad.

Este modelo también soporta diversos protocolos de comunicación como Zigbee, LoRa, Wi-Fi 6, y Matter, mediante un diseño que permite reemplazar los módulos en función de las necesidades del usuario.

Así, cuando se utiliza junto al módulo SX1262, se habilita la compatibilidad con Meshtastic, una red mesh descentralizada y de bajo consumo.

Funciones inteligentes y aplicaciones versátiles

Una de las características a destacar de la pantalla CrowPanel Advance 7.0 es la integración de funciones de inteligencia artificial (IA) a través de un micrófono y un altavoz, lo que posibilita el reconocimiento de voz y la síntesis de habla para interactuar con asistentes inteligentes.

En consecuencia, amplía su ámbito de aplicación a áreas como la domótica, la supervisión remota y los sistemas de control.

La compatibilidad con entornos de desarrollo populares, como Arduino IDE, Espressif IDF, PlatformIO y MicroPython, junto con la integración de la biblioteca gráfica LVGL, facilita el desarrollo de interfaces visuales avanzadas.

Además, la pantalla capacitiva multitáctil permite una interacción fluida y precisa, adecuada para entornos de monitorización y control en tiempo real.

Conectividad flexible

El diseño modular del CrowPanel Advance 7.0 no sólo simplifica la actualización de funciones inalámbricas, sino que también ayuda a mejorar la disposición de los puertos en aplicaciones específicas.

Dicho enfoque aumenta la flexibilidad, mientras que el bajo consumo energético y el circuito RTC integrado aseguran la funcionalidad incluso durante “apagones”.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Y, para más información o precios de la nueva pantalla HMI CrowPanel Advance 7.0, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#CrowPanelAdvance7, #Elecrow, #pantallaHMI, #ESP32, #tecnologíainalámbrica, #paneltáctil, #IA, #Meshtastic

Páginas

Pin It