[adsense:responsibe:9545213979]
El nuevo cable Niobium/Titanium EZ-86-NBTI ofrece baja pérdida de señal a 4 Kelvin y alta seguridad en la cadena de suministro, garantizando su operación hasta temperaturas de milikelvin.
Intelliconnect anuncia la disponibilidad como distribuidor autorizado del cable Niobium/Titanium EZ-86-NBTI, fabricado en Estados Unidos por su compañía hermana EZ Form Cable.
Esta producción local asegura un rendimiento fiable y una cadena de suministro segura para aplicaciones de alta tecnología.
El cable EZ-86-NBTI presenta un diseño de conductores interno y externo completamente en aleación de Niobio/Titanio (NbTi), acompañados de un dieléctrico sólido de PTFE.
Así, tal configuración permite su uso en condiciones extremas de temperatura, operando eficazmente hasta rangos de milikelvin (mK).
Bajas pérdidas y alta eficiencia térmicaGracias a su composición y verificación mediante pruebas de terceros, el cable EZ-86-NBTI demuestra una pérdida inferior a 0,5 dB por cada 100 pies de cable a una temperatura de 4 Kelvin. Estos resultados aseguran la integridad de la señal en entornos criogénicos donde la eficiencia y la fiabilidad son críticas.
En cuanto a la conductancia térmica, el cable presenta valores de G= 1,88 µW·cm/K a 1,5 K y G= 21,0 µW·cm/K a 4 K, lo que lo convierte en una opción óptima para mantener la estabilidad térmica en sistemas sensibles como ordenadores cuánticos y proyectos de investigación avanzada.
Versiones en cable y conjuntos ensambladosEl cable Niobium/Titanium EZ-86-NBTI está disponible tanto en longitudes estándar como en configuraciones de cableado ensamblado, utilizando conectores no magnéticos, lo que incrementa su versatilidad en proyectos que requieren mínima interferencia electromagnética.
EZ Form Cable, compañía perteneciente a Trexon Company, está certificada bajo la norma AS9100D y es especialista en la fabricación de cables coaxiales, conjuntos de cable coaxial, conectores RF y líneas de retardo coaxiales.
Su experiencia proporciona soluciones de transmisión RF, microondas y de ondas milimétricas para aplicaciones en los sectores militar, aeroespacial, telecomunicaciones, médico, de instrumentación y test, así como en computación cuántica y criogénica.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial cables coaxiales puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo cable Niobium/Titanium EZ-86-NBTI, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#EZ-86-NBTI, #Intelliconnect, #cable criogénico, #cable NbTi, #cable para computación cuántica, #cables de baja pérdida, #conectores no magnéticos, #aplicaciones de investigaciónDestinado al sector de la automoción, el conector Board Edge MXM1.0 BEC-0.5-230-S9-AF-R-EDC con 230 pines ofrece un diseño resistente a vibraciones y una velocidad de transmisión de hasta 5 Gbps.
Yamaichi Electronics anuncia el conector Board Edge MXM1.0 BEC-0.5-230-S9-AF-R-EDC que, formando parte de la serie BEC, está especialmente indicado en entornos exigentes como el sector de la automoción.
Este nuevo modelo cumple especificaciones técnicas que garantizan su funcionamiento en condiciones adversas, incluyendo resistencia a vibraciones e impactos y amplios márgenes térmicos.
Se encuentra disponible en dos variantes: estándar y High-Speed, esta última con capacidad de transferencia de datos de hasta 5 Gbps.
Diseñado sobre el estándar Qseven/MXM1.0, el conector incorpora una geometría de contacto adaptada para mantener la funcionalidad incluso durante condiciones de choque o vibración.
Además, dispone de un sistema de sujeción por tornillos que contribuye a mejorar la estabilidad del módulo conectado.
Su altura de acoplamiento es de 5 mm, lo que favorece la integración en equipos compactos.
Diseñado para aplicaciones exigentesTanto la serie BEC como la HF301 han sido desarrolladas bajo normativas de calidad del sector de automoción, con ensayos específicos orientados a validar su durabilidad frente a condiciones adversas.
Esta fiabilidad a largo plazo se consigue mediante un diseño de contactos optimizado y el uso de procesos de fabricación certificados según la normativa IATF16949.
Especificaciones técnicas y eléctricasEl conector Board Edge MXM1.0 BEC-0.5-230-S9-AF-R-EDC se caracteriza por 230 pines, un ciclo de acoplamiento estimado en 30 inserciones y un rango de temperatura de -40 a +85 °C.
En cuanto al recubrimiento, cuenta con un acabado de níquel en la base, oro (0,76 µm) en la zona de contacto y Au flash en las patas de soldadura. Se suministra en formato de cinta y bobina y supera lo establecido en RoHS y REACH.
Desde el punto de vista eléctrico, presenta una resistencia de contacto inicial de 40 mΩ, una resistencia de aislamiento de 250 MΩ a 500 V, una tensión soportada de 500 VAC durante 1 minuto y una tensión nominal de 50 VDC.
Para más información o precios sobre el nuevo conector Board Edge MXM1.0 BEC-0.5-230-S9-AF-R-EDC, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#BEC-0.5-230-S9-AF-R-EDC, #Yamaichi Electronics, #conectores, #automoción, #vibraciones, #alta velocidad, #230pines, #QsevenMXM1.0El nuevo conector para automoción MB01 destaca por su sistema de cierre de alta seguridad y su resistencia mejorada a vibraciones, permitiendo conexiones fiables en entornos críticos.
El fabricante JAE ha presentado su nuevo conector para automoción MB01, diseñado para responder a los desafíos de la conectividad en vehículos actuales y futuros.
El MB01 combina un mecanismo de cierre de alta seguridad con una estructura interna optimizada, asegurando una conexión eléctrica fiable incluso en condiciones de vibración intensa y ambientes adversos.
El Conector para automoción MB01 incorpora un sistema de doble bloqueo que garantiza la estabilidad de la conexión, reduciendo el riesgo de desconexiones accidentales.
Asimismo, su carcasa de nueva generación ofrece una resistencia superior frente a impactos y tensiones mecánicas, lo que resulta esencial en aplicaciones automotrices donde las condiciones de operación son extremadamente exigentes.
Mecanismo de cierre seguro y estructura compactaEl innovador diseño del MB01 incluye un mecanismo de retención que se activa con un solo movimiento, simplificando el proceso de instalación y reduciendo errores de montaje.
Dicho sistema se complementa con una estructura compacta que permite una mayor densidad de conexiones en espacios limitados, favoreciendo la integración en arquitecturas de cableado complejas propias de los nuevos vehículos eléctricos y autónomos.
El Conector para automoción MB01 se ha desarrollado con materiales de alta resistencia térmica y mecánica, soportando temperaturas de hasta 125 °C y ofreciendo un rendimiento eléctrico estable bajo condiciones de vibración prolongada.
Además, su sistema de sellado proporciona una protección efectiva contra polvo y líquidos, cumpliendo los requisitos de la clasificación IP6K9K.
Aplicaciones y compatibilidad con nuevos sistemas automotricesGracias a su diseño robusto y a su alto nivel de fiabilidad, el MB01 es idóneo para su uso en sistemas de propulsión eléctrica, módulos de control de baterías, sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) y otras aplicaciones críticas en la industria automotriz moderna.
Mientras, su compatibilidad con procesos de ensamblaje automatizados facilita su incorporación a líneas de producción de alta eficiencia.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial conectores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo conector para automoción MB01, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#MB01, #JAE, #conector para automoción, #doble cierre de seguridad, #resistencia a vibraciones, #IP6K9K, #sistemas ADAS, #vehículos eléctricosMouser Electronics resultó nombrado distribuidor global del 2024 por GCT, fabricante de soluciones innovadoras de interconexión electrónica.
Así, el galardón se entregó recientemente al equipo de Mouser durante una reunión entre ambas empresas en la sede de Mouser Electronics en Mansfield (Texas).
Comentarios tras la entrega del premio«Desde ahora, hemos estado desarrollando constantemente nuestro negocio con Mouser desde nuestro lanzamiento en 2021, y estos esfuerzos han generado resultados excepcionales en 2024», afirmó Richard Clark, responsable de Distribución Global de GCT.
«Los equipos de Mouser han contribuido mucho a la expansión de la oferta de productos de GCT y han logrado un rendimiento excepcional en términos de aumento de los ingresos, expansión del número de clientes y número de piezas vendidas. Apreciamos profundamente la colaboración con Mouser y esperamos seguir impulsando nuestro crecimiento mutuo».
«Por todo esto, nos gustaría darle las gracias a GCT, líder en su campo y uno de nuestros valiosos proveedores», afirmó Krystal Jackson, vicepresidenta de Gestión de Proveedores de Mouser. «Nuestra asociación empresarial ha generado grandes beneficios para ambas empresas, y este premio reconoce el compromiso y los esfuerzos de los equipos de Mouser y GCT. Esperamos continuar con el éxito mutuo».
La empresa de conectividadHoy, la empresa GCT ofrece conexiones e infraestructuras seguras para un mundo más inteligente y promueve soluciones que hacen la vida más fácil, mejor y más segura.
Como experto mundial en soluciones de conjuntos de cables y conectores para PCB, empresas de todo el mundo confían en la amplia gama de productos de GCT para implementar la conectividad en sus diseños.
Finalmente, si deseas más información sobre los productos de GCT disponibles en Mouser, visita https://eu.mouser.com/manufacturer/gct/
Con más de 1 Tbps/mm de densidad y eficiencia energética inferior a 1 pJ/bit, la interconexión óptica modular LightBundle con chiplets microLED permite extender enlaces D2D hasta 10 metros en redes IA de escalado masivo.
La compañía estadounidense Avicena ha presentado en OFC 2025 su nueva plataforma modular LightBundle de interconexión óptica de ultra elevada densidad.
Esta solución, basada en tecnología de microLED, proporciona una densidad en el borde del encapsulado superior a 1 Tbps/mm y una eficiencia energética por bit inferior a 1 pJ. De este modo, permite ampliar la conectividad die-to-die (D2D) a más de 10 metros de distancia, optimizando significativamente el consumo energético frente a enlaces de cobre tradicionales.
LightBundle responde a una necesidad creciente en los centros de datos dedicados a inteligencia artificial (IA), donde los modelos generativos más avanzados requieren una escalabilidad extrema tanto en procesamiento como en memoria.
Las redes de escalado masivo (scale-up) demandan interconexiones de alta densidad y bajo consumo que puedan cubrir múltiples bastidores sin degradación de señal ni sobrecarga térmica.
Actualmente, la interconexión habitual se realiza con cobre pasivo, limitado a aproximadamente 1 metro de alcance, lo que restringe las configuraciones a un solo rack por clúster.
Arquitectura modular con chiplets y fibras multi-coreLa plataforma LightBundle se basa en una arquitectura modular de transceptores tipo chiplet, los cuales integran arrays de microLED y fotodiodos (PD) en su interior. Estos chiplets se comunican entre sí mediante haces de fibras ópticas multi-core, manteniendo la eficiencia energética por debajo de 1 pJ/bit y superando la densidad de 1 Tbps por milímetro.
La solución es compatible con interfaces de bajo consumo y alta densidad como UCIe y BOW, permitiendo su uso en diversas arquitecturas de encapsulado. Entre estas destacan las ópticas co-ensambladas (CPO), las ópticas sobre placa (OBO), los módulos ópticos enchufables y los cables ópticos activos (AOC).
Así, a diferencia de las tecnologías fotónicas basadas en silicio, la solución LightBundle puede integrarse en una gran variedad de procesos de fabricación de circuitos integrados, ofreciendo versatilidad y escalabilidad para su implementación industrial.
Escalabilidad para clústeres de GPU multibastidorGracias a la extensión del alcance a más de 10 metros, LightBundle facilita la interconexión directa de cientos o incluso miles de unidades de procesamiento gráfico (GPU) distribuidas en varios racks dentro del mismo clúster. Este avance elimina las limitaciones físicas impuestas por el cobre y reduce drásticamente las necesidades de alimentación y refrigeración del sistema, aspectos críticos en entornos de cálculo intensivo como los utilizados en IA generativa.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva Interconexión óptica modular LightBundle con chiplets microLED, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#LightBundle, #Avicena, #microLED, #interconexión óptica, #transceptores chiplet, #D2D, #UCIe, #IA scale-up
Riccardo Santarelli, de AVNET Abacus, también es anunciado como ganador del Premio 5 Estrellas.
Harwin ha anunciado los ganadores de su premio anual al distribuidor del año, con AVNET Abacus llevándose las dos categorías de EMEA.
La compañía resultó anunciada como distribuidor del año y su especialista técnico en interconexión, Riccardo Santarelli, se llevó a casa el Premio 5 Estrellas, que destaca a una persona excepcional y su contribución directa al éxito de Harwin.
El premio al distribuidor del año se basa en un análisis de seis KPI, incluido el crecimiento de las ventas, las reservas y la facturación, los nuevos diseños y la facilidad para hacer negocios con el distribuidor.
Comentarios tras recibir los premiosAl entregar el premio, Steve Miller, jefe de ventas de distribución de Harwin EMEA, destacó la «gran asociación a todos los niveles», así como las relaciones locales de Avnet, diciendo: «Estamos muy seguros de que continuaremos nuestra historia de éxito compartida y seremos aún mejores en el futuro».
Mientras, al entregar el premio 5 estrellas, Harwin destacó la «invaluable contribución» de Santarelli para Harwin «tanto en términos de crecimiento como de su reputación», así como su «enfoque colaborativo».
Al otorgar esta categoría, Miller dijo: «Riccardo se ha distinguido por un conocimiento excepcional de los clientes clave y ha desempeñado un papel fundamental en las actividades de ventas de campo en toda Italia».
Finalmente, si estás interesado, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de las empresas AVNET Abacus o Harwin, o del propio evento anual.
Los cables coaxiales 7506, 4806 y 2801 para test de alta potencia destacan por su estabilidad de fase, baja atenuación y diseño de doble apantallamiento, garantizando resultados fiables en entornos EMC exigentes. Fabricados con tecnología propia de laminación de Teflón, están disponibles con múltiples opciones de conectores y chaquetas.
Insulated Wire, fabricante especializado en cables de RF y microondas, presenta sus tipos de cable 7506, 4806 y 2801 como solución para pruebas de alta potencia en entornos de compatibilidad electromagnética (EMC/EMI).
Estos modelos, diseñados para aplicaciones que requieren altos niveles de campo eléctrico (V/m) y potencia de RF de hasta 6 GHz, ofrecen un rendimiento constante y fiable en laboratorios de ensayo, fabricantes OEM y centros de pruebas militares y comerciales de todo el mundo.
Los tres tipos de cable se fabrican íntegramente en las instalaciones de Insulated Wire mediante un proceso propio de laminación de Teflón que garantiza una construcción concéntrica del cable.
Esta técnica permite controlar con precisión la impedancia, mantener una excelente estabilidad de fase y lograr niveles de atenuación especialmente bajos en el espectro de microondas.
Además, todos los cables están doblemente apantallados, asegurando una alta integridad de señal, parámetro clave en pruebas EMC/EMI.
Características diferenciadas para cada tipo de aplicaciónEl modelo 7506 es actualmente el de mayor capacidad de manejo de potencia del fabricante, y se entrega con una chaqueta de Santoprene, que le confiere flexibilidad en el guiado y estabilidad térmica a altas temperaturas.
El cable 4806, por su parte, es una opción ampliamente implantada en aplicaciones EMC/EMI a nivel global, con chaqueta amarilla de FEP de serie y la posibilidad de utilizar Santoprene si se requiere.
Finalmente, el modelo 2801 combina soporte de alta potencia en frecuencias más bajas con una atenuación mínima hasta los 18 GHz, lo que lo convierte en una solución versátil también para aplicaciones de banda ancha.
Soluciones específicas para ensayos EMC y entornos severosLos cables coaxiales 7506, 4806 y 2801 para test de alta potencia se suministran en configuraciones estándar y personalizadas para diversas aplicaciones EMC, incluyendo pruebas de inmunidad y susceptibilidad hasta 3 GHz con altos niveles de V/m, emisiones radiadas con mínima pérdida hasta 18 y 40 GHz, y ensayos en vehículos conforme a CISPR25, con opciones de ferritas externas.
Asimismo, se ofrecen diseños a medida, incluidos conjuntos compuestos para aplicaciones con señales mixtas o flexión repetitiva, como ocurre en antenas telescópicas. Para clientes en Europa, Insulated Wire cuenta con socios de montaje y reparación tanto en la Unión Europea como en Reino Unido, facilitando la fabricación, prueba y mantenimiento de conjuntos de cables.
El catálogo de productos de microondas de alta potencia 2024 incluye estos cables junto con soluciones para telecomunicaciones, enlaces de datos, sistemas satelitales, guerra electrónica aerotransportada, contramedidas, misiles, UAVs, aviónica, instrumentación, control de fuego, electrónica médica y exploración geofísica.
Los tipos de conectores disponibles comprenden N, C, SC, 7/16 DIN, LC, 1 5/8 EIA y 3 1/8 EIA flange, y se pueden solicitar configuraciones con armaduras o materiales alternativos de chaqueta para entornos exigentes.
Para más información o precios sobre los nuevos cables coaxiales 7506, 4806 y 2801 para test de alta potencia, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#7506, #4806, #2801, #insulated-wire, #cables-rf, #alta-potencia, #cables-coaxiales, #pruebas-emcEl sistema de cierre SnapLock para conectores D-SUB permite una conexión rápida y segura sin necesidad de tornillos. Con un mecanismo de bloqueo por clip de resorte, los SnapLock Retrofit-Sets & Bundles garantizan resistencia a vibraciones y facilidad de montaje en entornos industriales.
CONEC presenta su sistema de cierre CONEC SnapLock, que ofrece una solución de cierre rápido y seguro para conectores D-SUB, eliminando la necesidad de tornillos adicionales.
Un clip de resorte integrado en la capucha se bloquea sobre un pasador montado en el conector opuesto, facilitando la instalación y el desmontaje sin herramientas.
Además, existe la posibilidad de actualización mediante un kit de pernos atornillables que permite el uso con conectores D-SUB estándares y, en consecuencia, extender su ámbito de aplicación a tecnología de automatización, medición y equipos médicos.
Cierre seguro y resistencia a vibracionesLos SnapLock Retrofit-Sets & Bundles están diseñados para garantizar una conexión fiable en entornos industriales.
La resistencia a vibraciones y la facilidad de uso del mecanismo de cierre contribuyen a mejorar la fiabilidad de los procesos y reducir tiempos de montaje. Gracias a su compatibilidad con sistemas existentes, pueden actualizar equipos sin tener que modificar el diseño del conector.
Los nuevos RetroFit Sets incluyen capuchas metalizadas SnapLock en versiones de nueve y quince pines, junto con el kit de pernos atornillables para montaje en panel trasero. Se encuentran disponibles como cables de conexión o extensión en longitudes estándar de 1,8, 3 y 5 m.
Opciones versátiles para diferentes aplicacionesLos SnapLock Bundles amplían la oferta con capuchas en versiones negras o metalizadas, incorporando todos los accesorios demandados para la actualización de sistemas existentes. Estas soluciones se presentan en variantes de nueve a cincuenta pines y son compatibles con una gran variedad de dispositivos.
Por lo tanto, el nuevo sistema de cierre dota de un bloqueo/desbloqueo rápido y sencillo, con elevada fuerza de retención para una conexión segura. La entrada de cable puede ser frontal y lateral.
Esta solución resulta ideal en aplicaciones con tecnología de accionamientos, automatización, conexión de dispositivos, telecomunicaciones, ingeniería mecánica, automatización de procesos y transporte.
Para más información o precios sobre el nuevo sistema de cierre SnapLock para conectores D-SUB puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
También puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#conectores #DSUB #SnapLock #CONEC #automatización #ingenieríamecánica #telecomunicaciones #procesosindustrialesDotado de un formato M12 con cierre por rosca y protección IP67, el conector Ethernet CONT-JB12-20P-C2-D-PKG200 mantiene un funcionamiento seguro en aplicaciones industriales que requieren corriente de 4 A por posición.
La japonesa JAE, especializada en conectores, presenta su nuevo conector Ethernet CONT-JB12-20P-C2-D-PKG200, una solución activa para integrar redes fiables en ámbitos en los que la resistencia a condiciones exigentes resulta esencial.
Dicha referencia se caracteriza por un contacto tipo pin de estilo M12, con terminación por crimpado que simplifica la instalación cuando se trabaja con cables de calibre AWG26~30.
El fabricante ha especificado un margen de operación térmica que oscila entre -40 y +85 °C, así como una tensión nominal de 250 V AC/DC en combinación con una capacidad de 4 A por posición.
Estas cualidades se traducen en una respuesta eficaz ante esfuerzos mecánicos y entornos hostiles donde se demanda una conexión estable.
Por otra parte, la construcción con sellado IP67 impide la entrada de polvo y humedad, un factor clave en zonas de automatización industrial y en maquinaria dotada de sistemas de control numérico.
Dichas propiedades se adaptan a robots, equipos automatizados y distintos procesos de fabricación que requieren robustez, mientras siguen la tendencia hacia la monitorización constante de datos.
Numerosos sectores, entre ellos el ferroviario y el relacionado con la producción de semiconductores, también se benefician de la resistencia que aporta este conector a vibraciones y cambios bruscos de temperatura.
Resistencia a entornos adversosLa capacidad de sellado cumple con los requisitos de aplicaciones demandantes, lo cual garantiza una transmisión fiable de datos sin renunciar a la simplicidad en el acoplamiento.
El método de acoplamiento por rosca M12 evita falsos contactos, mientras que la crimpadora adecuada posibilita la sujeción correcta de los terminales.
Las especificaciones técnicas están sujetas a modificaciones sin previo aviso, aunque se mantienen estándares de fabricación que incluyen protección medioambiental y compatibilidad con normativas de seguridad en la industria.
Así mismo, los campos de uso sugeridos abarcan no sólo la vertiente puramente industrial, sino también la informática de oficina y el equipamiento de medición, donde la conexión a redes Ethernet exige un rendimiento estable.
Dicho panorama engloba ordenadores, periféricos, electrodomésticos y maquinaria de automatización.
Sin embargo, la fiabilidad aportada por un conector de características avanzadas brinda confianza adicional a profesionales que trabajan en distintas industrias.
Aplicaciones en automatización y controlEl CONT-JB12-20P-C2-D-PKG200 destaca de nuevo como respuesta versátil a proyectos de ingeniería que demandan conexiones blindadas ante condiciones cambiantes. Esta referencia no se limita al sector fabril, puesto que también se recomienda para aplicaciones audiovisuales y otros sistemas electrónicos.
La combinación de corriente nominal de 4 A por posición, junto a la elevada protección IP67, configura una alternativa sólida para proyectos en los que la robustez resulta fundamental. Además, el cuerpo mecánico ofrece una mayor hermeticidad frente a partículas y líquidos, rasgos que alargan la vida útil incluso en entornos con humedad o polvo persistentes.
Para más información o precios sobre el nuevo CONT-JB12-20P-C2-D-PKG200, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. También puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#ConectorEthernet, #CONT-JB12-20P-C2-D-PKG200, #JAE, #IP67, #Robots, #Automatización, #M12, #IndustrialLos nuevos cables SMA RG-188 para aplicaciones de alta temperatura ofrecen resistencia térmica hasta 205 °C, rendimiento hasta 3 GHz y configuraciones flexibles, posicionándose como solución fiable en espacios limitados.
El fabricante Amphenol RF amplía su catálogo de ensamblajes de cables coaxiales con el lanzamiento de los cables SMA RG-188 para aplicaciones de alta temperatura.
Dichos ensamblajes utilizan cable coaxial RG-188, reconocible por su color blanco y que combina flexibilidad y rendimiento, resultando ideal para la transmisión de señales de alta frecuencia en zonas con limitaciones de espacio.
Los cables SMA RG-188 para aplicaciones de alta temperatura destacan especialmente por soportar temperaturas extremas, llegando hasta los 205 °C sin comprometer su rendimiento.
Esta propiedad térmica se combina con una notable flexibilidad y una mayor efectividad en el blindaje, comparado con otros tipos de cables coaxiales disponibles actualmente.
Configuraciones y aplicaciones específicasEn respuesta a diversas necesidades técnicas, el fabricante ha puesto a disposición diferentes configuraciones, incluyendo conectores SMA rectos a rectos, en ángulo recto a ángulo recto y combinaciones mixtas de conectores rectos y en ángulo.
Mientras, esto garantiza su adaptación a los requisitos específicos de cada diseño, facilitando así su integración en diversos proyectos de ingeniería.
Además, estos cables pueden adquirirse en longitudes predefinidas desde 6 hasta 36 pulgadas, y también en opciones métricas de 1 y 2 metros, proporcionando flexibilidad adicional al instalador y facilitando aún más su utilización en aplicaciones concretas.
Materiales de alta calidad y rendimiento eléctricoEstos cables SMA RG-188 cuentan con conectores SMA fabricados en latón mecanizado con chapado en oro, proporcionando una excelente conductividad y resistencia a la corrosión en entornos agresivos.
Además, los pines de contacto en los conectores SMA están también fabricados en latón mecanizado chapado en oro, asegurando así una conductividad estable y segura en el tiempo.
El cable coaxial RG-188, por su parte, presenta un dieléctrico de PTFE y una cubierta protectora con blindaje de cobre plateado, favoreciendo un rendimiento eléctrico óptimo y una eficiente protección frente a interferencias externas.
Gracias a estas especificaciones técnicas, los cables SMA RG-188 para aplicaciones de alta temperatura aseguran un rendimiento de señal fiable y estable hasta frecuencias de 3 GHz en todas sus configuraciones disponibles.
Estos cables son especialmente adecuados para sectores como sistemas de comunicación inalámbrica, defensa y aeroespacial, automatización industrial y minería autónoma.
Para más información o precios sobre los nuevos cables SMA RG-188 para aplicaciones de alta temperatura, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#RG-188, #AmphenolRF, #cablescoaxiales, #cablesSMA, #altatemperatura, #3GHz, #automatizaciónindustrial, #aeroespacialLa nueva ferrita Snap STAR-TEC y STAR-TEC LFS amplía su aplicación para diámetros reducidos de 2 a 3 mm, ofreciendo supresión de interferencias efectiva entre 300 kHz y 1 GHz e integran un práctico sistema de fijación sin necesidad de elementos auxiliares adicionales.
La compañía alemana Würth Elektronik ha ampliado su catálogo con las nuevas ferritas de cable Snap STAR-TEC y STAR-TEC LFS, específicamente diseñadas para ofrecer seguridad EMC en aplicaciones con cables de diámetro reducido.
Estas ferritas incorporan la tecnología clave de supresión adicional de interferencias que ha caracterizado el éxito de los anteriores modelos, pero adaptada ahora a diámetros más pequeños, comprendidos entre 2 y 3 mm.
La miniaturización creciente en componentes y sistemas electrónicos implica una densidad más alta de fuentes emisoras de interferencias electromagnéticas, lo que incrementa considerablemente la dificultad de asegurar la compatibilidad electromagnética (EMC).
Por este motivo, Würth Elektronik ha decidido optimizar sus ferritas de cable Snap, proporcionando encapsulados más compactos pero igual de efectivos.
Bloqueo y facilidad de instalaciónUna de las características más destacadas de estas nuevas ferritas de cable Snap STAR-TEC y STAR-TEC LFS para cables finos es su sencillo sistema integrado de fijación.
Dicho sistema elimina la necesidad de utilizar elementos adicionales tales como bridas, tubos termorretráctiles o cintas adhesivas, simplificando considerablemente el proceso de instalación.
Además, estos modelos cuentan con un bloqueo interno que impide la extracción no autorizada del cable, ya que solo pueden abrirse con la llave específica suministrada por el fabricante.
Dicha característica resulta especialmente útil en entornos de laboratorio de EMC, donde es habitual realizar pruebas y modificaciones frecuentes de montaje.
Amplio rango de frecuencia y materiales robustosLas ferritas Snap STAR-TEC resultan particularmente efectivas en la supresión de interferencias dependientes de la frecuencia en un amplio rango comprendido entre 1 MHz y 1 GHz, lo que permite reducir considerablemente las interferencias conducidas por cable, por ejemplo, a través del conductor de protección.
En paralelo, la serie STAR-TEC LFS está especialmente optimizada para aplicaciones en la gama de baja frecuencia desde 300 kHz hasta 30 MHz.
El encapsulado robusto de estas ferritas está fabricado con plástico conforme al estándar UL94 V0, proporcionando una alta resistencia al fuego y garantizando la fiabilidad en condiciones adversas de temperatura, desde -50 °C hasta +105 °C. La gama está formada por núcleos de ferrita de NiZn y MnZn, que ofrecen un rendimiento EMC fiable y estable.
Toda la familia de ferritas de cable, disponible ahora para diámetros de cable desde 2 hasta 25 mm, puede adquirirse directamente en stock y sin cantidad mínima de pedido. Asimismo, el fabricante pone a disposición de los diseñadores muestras gratuitas para facilitar las evaluaciones previas al diseño final.
Para más información o precios sobre las nuevas ferritas Snap STAR-TEC y STAR-TEC LFS para cables finos, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#STAR-TEC, #STAR-TEC_LFS, #Würth_Elektronik, #ferritas, #supresión_interferencias, #compatibilidad_EMC, #cables_finos, #SnapCon un diseño angular innovador, la serie JB12 de conectores Ethernet M12 simplifica la integración en entornos industriales al permitir un giro de 90 grados para el cable y mantener un sellado IP67, aspectos claves en espacios reducidos y con requisitos de alta fiabilidad.
La nueva serie JB12 de conectores Ethernet M12 de la firma nipona JAE, especializada en conectores, consiste en unidades compactas y estancas que cumplen con el estándar IEC 61076-2-109 y proporcionan mayor versatilidad a instalaciones de robótica, automatización y maquinaria de precisión.
Dichos conectores incluyen una terminación de tipo ángulo capaz de redirigir el cableado sin forzar el haz de conductores en lugares complicados, satisfaciendo la creciente demanda de soluciones de tamaño reducido.
La incorporación de este diseño evita someter a cargas excesivas tanto al propio conector como al cable, mientras que la cubierta externa facilita la rotación de la salida en cualquier dirección dentro de un rango de 360°, rasgo útil para adaptarse a distintas configuraciones.
La potencia de transmisión del conector se ve reflejada en su compatibilidad con la categoría Cat. 6A, por lo que permite un caudal de datos de alta velocidad en entornos industriales en los que la seguridad y la robustez resultan esenciales.
El rango de corriente nominal se sitúa en los 0,5 A/contact y el de tensión nominal en 48 V AC/DC, lo que se combina con un método de conexión por crimpado para hilos entre AWG 22 y AWG 30.
Su cubierta metálica de aleación de zinc con acabado en níquel refuerza la protección contra interferencias electromagnéticas y, simultáneamente, mantiene la categoría de protección IP67 para soportar agua, polvo y condiciones ambientales adversas de entre -40 y +85 °C.
Conexiones apantalladas de alta fiabilidadLa serie JB12 con conector en ángulo garantiza una unión blindada efectiva, adecuada para redes de automatización en fábricas y aplicaciones ferroviarias, en las que resulta fundamental impedir perturbaciones electromagnéticas.
Al admitir cables con diámetros externos desde 3,5 hasta 8,8 mm, el conector logra adaptarse a distintos grosores de manguera para transmitir señales de datos con la máxima integridad.
Por su parte, el sistema de atornillado tipo M12 favorece la resistencia a vibraciones y golpes, mientras que el nuevo diseño angular evita dobleces pronunciadas, brindando un cableado ordenado y fiable.
El contacto está fabricado en aleación de cobre con recubrimiento de oro, lo que reduce la resistencia de contacto y prolonga la vida útil en aplicaciones sometidas a uso intensivo.
Adicionalmente, la certificación cUL/US (UL2238) reafirma el cumplimiento de requisitos de seguridad en el ámbito internacional. El producto está recomendado para robotización, maquinaria automatizada, herramientas de mecanizado y cualquier aplicación que necesite conexiones Ethernet robustas y de tamaño compacto.
Finalmente, para más información o precios sobre la nueva serie de conectores JB12, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#JB12Series, #JAE, #conector, #Ethernet, #M12, #industrial, #IP67, #automatización
Libres de gel, los modelos ADVENTUM Fire Survival y RailSafe Steel Tape Armor garantizan resistencia al fuego y protección mecánica.
CMATIC distribuidor especializado en materiales para telecomunicaciones, anuncia la disponibilidad de los nuevos cables de fibra óptica con armadura de cinta de acero ADVENTUM Fire Survival y RailSafe Steel Tape Armor de Leviton.
Estos modelos combinan un diseño sin gel con una alta resistencia al fuego y una protección mecánica avanzada, ideales para infraestructuras críticas en interiores y exteriores.
Resistencia al fuego y protección reforzadaEl ADVENTUM Fire Survival está diseñado para garantizar la transmisión de datos en situaciones de emergencia.
Cumple con la norma IEC60331-25, asegurando la integridad del circuito durante 90 minutos (PH90 – EN50200) en condiciones extremas.
Así, esto lo hace especialmente adecuado para grandes edificios públicos y entornos con estrictas regulaciones de seguridad contra incendios.
Por otro lado, el ADVENTUM RailSafe cumple con la especificación LUL S-1085 del Metro de Londres, garantizando su uso en redes ferroviarias subterrráneas, estaciones y túneles.
Su armadura de cinta de acero corrugado ofrece una protección excepcional contra impactos mecánicos, aplastamientos y daños por roedores.
Diseño sin gel para una instalación más sencillaEn principio, ambos modelos incorporan un tubo seco central que facilita la instalación al eliminar la necesidad de disolventes para limpiar el gel. Además, su construcción ligera reduce las tensiones en bandejas y facilita el despliegue en entornos de alta densidad.
La familia ADVENTUM también destaca por su menor impacto ambiental. Fabricados en el Reino Unido con energía 100 % renovable, estos cables minimizan la huella de carbono al prescindir de gel y equipos de limpieza.
Mientras, su cubierta de baja emisión de humos y libre de halógenos (HFFR-LS) cumple con las regulaciones más exigentes en materia de seguridad.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre los nuevos cables de fibra óptica con armadura de cinta de acero ADVENTUM, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#ADVENTUM, #Leviton, #fibraóptica, #infraestructurascríticas, #telecomunicaciones, #resistenciaalfuego, #redesferroviarias, #seguridadindustrial
AVNET Abacus anuncia la disponibilidad del sistema de conexión STM wire-to-board (WTB) con paso de 2 mm DuraClik de Molex, diseñado para mejorar el rendimiento y la seguridad en aplicaciones sometidas a vibraciones y temperaturas extremas.
El conector DuraClik destaca por su fiabilidad en la transmisión eléctrica, su diseño compacto y su robustez mecánica, lo que lo hace adecuado para el sector de la automoción.
Dispone de un sistema de bloqueo secundario capaz de soportar una fuerza de tracción ascendente de hasta 100 N (10 kgf), lo que garantiza una conexión segura en todo momento.
Diseño seguro y adaptableEl mecanismo de cierre positivo interno del sistema DuraClik permite una conexión fiable con una confirmación sonora mediante «clic», evitando desconexiones accidentales. Además, integra un bloqueo de inercia y está disponible en versiones de hasta quince circuitos, con opciones de cabezal en configuraciones verticales y horizontales para una mayor flexibilidad de diseño.
Su rango de temperatura operativa, de -40 a +130 °C, lo hace idóneo para aplicaciones dentro del habitáculo de los vehículos. Además, el receptáculo ISL cumple con los estándares LV214 (vibración S2), ES91500-03 y SAE/USCAR-21.
Aplicaciones en automoción y electrónica de consumoLos conectores DuraClik encuentran aplicación en numerosos sistemas electrónicos de los automóviles, incluyendo faros, luces traseras, conmutadores de la columna de dirección, palancas de cambio, módulos de puertas y espejos retrovisores, sistemas de ajuste de asientos y sensores.
Asimismo, se pueden integrar en vehículos eléctricos, en elementos como sistemas de gestión de baterías (BMS), inversores, conectividad, módulos telemáticos, head-up displays (HUD), convertidores CC/CC, cargadores OBC y unidades de distribución de potencia.
En el sector del consumo, los conectores DuraClik son adecuados para aplicaciones como electrodomésticos, iluminación LED, placas de inducción, máquinas de vending y gaming, y sistemas de almacenamiento de energía.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo sistema de conexión STM WTB con paso de 2 mm para automoción y consumo, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#DuraClik, #Molex, #conectores, #automoción, #vehículoselectricos, #WTB, #interconexión, #electrónicadeconsumo
Los cables de seguridad desempeñan un papel fundamental en la transmisión de señales dentro de sistemas de protección, detección y control de accesos.
La elección del tipo de cable adecuado puede marcar la diferencia en términos de fiabilidad, durabilidad y cumplimiento normativo.
Este artículo detalla los principales tipos de cables empleados en sistemas de seguridad, sus características y aplicaciones específicas.
Los cables utilizados en sistemas de seguridad pueden clasificarse en función de su aplicación y las condiciones a las que estarán sometidos. A continuación, se describen los más relevantes.
Cables para alarmas contra incendiosLos sistemas de detección y alarma de incendios requieren un cableado que garantice la transmisión ininterrumpida de señales incluso en condiciones extremas. Para ello, los cables deben contar con ciertas propiedades específicas:
Estos cables se utilizan en detectores de humo y calor, estaciones manuales de alarma, sirenas y sistemas de comunicación de emergencia.
Cables para sistemas de alarma contra intrusiónLos cables de seguridad en sistemas de alarma de intrusión se encargan de transmitir señales desde sensores y dispositivos hasta la central de control. Existen diferentes configuraciones, en función de la complejidad del sistema:
Estos cables son esenciales en la conexión de sensores de movimiento, contactos magnéticos de puertas y ventanas, y sistemas de seguridad perimetral.
Preparado con un diseño estanco que garantiza una protección IP67, el conector Ethernet M12 CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200 admite cables con tamaño de crimpado AWG26~30 y opera en un amplio rango térmico para multitud de entornos industriales.
La fabricante nipona JAE presenta su nuevo conector Ethernet M12 CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200, el cual ofrece una solución de conectividad que se centra en el JB12 M12-style D-code con contactos de tipo socket y un sistema screw-mating que contribuye a la firmeza de la unión y minimiza los riesgos de desconexiones imprevistas en aplicaciones exigentes.
Dicho conjunto es el que recibe la denominación de CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200, y soporta una corriente de 4 A por posición y un voltaje de 250 V AC o DC, de modo que resulta idóneo para equipamientos industriales con requisitos de potencia y transmisión de datos simultáneamente.
Por consiguiente, su encapsulado hermético dispone de la clasificación IP67 en condiciones de inserción completa, garantizando la máxima protección frente al polvo y la humedad en robots, equipos automatizados, maquinaria de control numérico, sistemas ferroviarios y campos generales de la industria.
Los parámetros eléctricos y mecánicos del conector se amplían con su margen de temperatura operativa de entre -40 y +85 ºC, sin ignorar que su diseño cumple los requisitos de las normativas ROHS y REACH, lo cual refuerza la seguridad ambiental y la fiabilidad en múltiples escenarios.
La geometría compacta y el contacto de tamaño 20 ayudan a mantener la integración en espacios reducidos, mientras que su naturaleza activa en el catálogo actual implica disponibilidad continua para proyectos en fase de expansión.
Protección avanzada contra entornos extremosLa estanqueidad del conector se combina con la robustez de su mecanizado para responder con eficacia ante vibraciones, altas cargas mecánicas y rangos amplios de humedad.
El tamaño de crimpado AWG26~30 aporta versatilidad en la elección de cables, de modo que la instalación resulta flexible cuando se requiere adaptarse a distintos espesores de hilo y niveles de tensión.
Por otro lado, la interfaz M12 con codificación D promueve la transmisión fiable de señal Ethernet en espacios en los que conviven redes de control y protocolos industriales.
Las posibilidades de aplicación se extienden al ámbito de la fabricación de semiconductores y a otras líneas de producción automatizadas que precisen soluciones de comunicación seguras.
La fisionomía externa del conector, sumada al tornillo de acoplamiento, facilita una retención firme y ayuda a preservar la protección frente a la entrada de polvo y líquidos.
Este enfoque reduce al mínimo las interrupciones fortuitas, por lo que se promueve la continuidad operativa en zonas propensas a la acumulación de suciedad o a salpicaduras frecuentes.
Para más información o precios sobre el nuevo conector Ethernet M12, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#conector, #ethernet, #JAE, #IP67, #M12, #industria, #robots
Los nuevos conectores USB Tipo C UP20, UP31 y UP32 ofrecen velocidades de transferencia de datos de hasta 10 Gbps y una entrega de potencia de hasta 150 W, con opciones de montaje versátiles para diversas aplicaciones industriales y electrónicas.
same sky ha anunciado la ampliación de su línea de conectores USB con la incorporación de los modelos UP20, UP31 y UP32, los cuales cumplen con los estándares USB 2.0, USB 3.2 Gen 1 y USB 3.2 Gen 2. Diseñados para aplicaciones que requieren transferencias de datos de hasta 10 Gbps, estos conectores también permiten una entrega de potencia de hasta 150 W con un voltaje de 30 V y una corriente de 5 A.
Disponibles en configuraciones horizontales y verticales, estos conectores USB Tipo C ofrecen varias opciones de montaje, incluyendo through hole, montaje en superficie, borde de placa y montaje en cable, lo que amplía su compatibilidad con una gran variedad de diseños electrónicos.
Durabilidad y compatibilidadLa gama de conectores USB de Same Sky abarca múltiples tipos de interfaces, incluyendo USB Tipo A, Tipo B, Micro AB, Micro B, Mini AB, Mini B y Tipo C, compatibles con diversas especificaciones USB como USB 2.0, USB 3.2 Gen 1, USB 3.2 Gen 2, USB 3.2 Gen 2×2 y USB4.
Con velocidades de transferencia de hasta 40 Gbps y entrega de potencia de hasta 240 W, estos conectores se adaptan a una amplia variedad de aplicaciones.
Los modelos UP20, UP31 y UP32 destacan por su alta fiabilidad, ofreciendo una durabilidad de hasta 10.000 ciclos de inserción. Además, son compatibles con soldadura por reflujo y presentan un rango de temperatura operativa que varía entre -30 y 125 °C, según la variante seleccionada.
Para más información o precios sobre los nuevos conectores USB Tipo C UP20, UP31 y UP32, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#UP20, #UP31, #UP32, #SameSky, #ConectoresUSB, #USBTipoC, #TransferenciaDeDatos, #EntregaDePotencia
El nuevo adaptador coaxial SMA IP67 hembra a hembra de la serie RFAD-SA3SA2-01-N garantiza conexiones seguras en entornos exigentes, gracias a su protección y amplio rango de frecuencias.
GCT anuncia la disponibilidad del adaptador coaxial SMA hembra a hembra de la serie RFAD-SA3SA2-01-N de GradConn, una solución fiable para la interconexión de cables y dispositivos con conectores SMA macho.
Su diseño permite extender el alcance de la señal en aplicaciones donde la continuidad del enlace es esencial, asegurando un rendimiento estable en condiciones adversas.
Protección IP67 y rendimiento en alta frecuenciaEl cuerpo de latón chapado en oro aporta mejoras en conductividad y resistencia a la corrosión, mientras que la junta tórica de silicona refuerza la protección frente a la humedad y el polvo.
Gracias a su certificación IP67, el conector mantiene la integridad tanto en estado acoplado como desacoplado, ofreciendo una solución robusta a aplicaciones industriales y telecomunicaciones.
Con una impedancia de 50 Ω y un rango de operación de DC a 6 GHz, este adaptador SMA IP67 es compatible con una amplia variedad de dispositivos y sistemas de transmisión de radiofrecuencia.
Su diseño recto y configuración SMA a SMA hembra facilitan la integración en diversas configuraciones de cableado.
Resistencia térmica y versatilidadLas unidades de la serie RFAD-SA3SA2-01-N operan en un rango de temperatura de -55 a +125 °C, pudiendo así rendir con fiabilidad en entornos extremos.
La compatibilidad con conectores SMA de tipo A y B permite al adaptador SMA IP67 un acoplamiento seguro en diferentes aplicaciones, desde equipos de comunicación hasta sistemas de medición de señales de alta frecuencia.
Para más información o precios sobre el nuevo adaptador coaxial SMA IP67 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, un sencillo formulario que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#adaptadorSMA, #coaxial, #IP67, #SeriesRFAD-SA3SA2-01-N, #radiofrecuencia, #telecomunicaciones, #latónchapado, #frecuencia6GHz
El conector H4 PRO ofrece una solución eficiente y segura para instalaciones solares de alto rendimiento. Este conector fotovoltaico, certificado para 1500 V CC según las normas IEC y UL, destaca por su diseño compacto y su alta fiabilidad en aplicaciones solares exigentes.
El conector H4 PRO, desarrollado por Amphenol Industrial Operations, está diseñado para soportar sistemas fotovoltaicos de alta tensión, garantizando una transmisión de energía eficiente y segura.
Su certificación para 1500 V CC bajo las normas UL6703 e IEC62852:2014+A1 respalda su idoneidad para aplicaciones de alta tensión en entornos fotovoltaicos.
Características técnicas del conector H4 PROUna de las características destacadas del H4 PRO es su baja resistencia de contacto, inferior o igual a 0,30 mΩ, lo que minimiza las pérdidas de potencia y asegura un rendimiento constante a lo largo del tiempo.
Mientras, ofrece una amplia gama de capacidades de corriente, soportando hasta 25 A para cables de 2,5 mm² (AWG14), 41 A para cables de 4,0 mm² (AWG12) y 45 A para cables de 6,0 mm² (AWG10).
El diseño compacto del conector H4 PRO incluye un diámetro exterior reducido en la tapa posterior, lo que facilita su integración en marcos de módulos fotovoltaicos más delgados y optimiza la densidad de empaquetado en las instalaciones solares.
Esta característica es especialmente beneficiosa para proyectos que buscan maximizar el uso del espacio sin comprometer la calidad de la conexión.
Resistencia ambiental y facilidad de instalaciónEl conector H4 PRO está diseñado para resistir condiciones ambientales adversas. Cuenta con una clasificación IP68, lo que garantiza su resistencia al agua y al polvo (sumergible a 1 metro durante 1 hora cuando está conectado).
Además, está fabricado con materiales resistentes a los rayos UV y con una clasificación de inflamabilidad UL94-V0, asegurando su durabilidad en entornos exteriores exigentes.
La instalación del H4 PRO es sencilla y eficiente. Es compatible con herramientas de crimpado estándar y no requiere una manga de bloqueo adicional para cumplir con el código NEC, lo que simplifica el proceso de instalación y reduce el tiempo necesario para la puesta en marcha de los sistemas fotovoltaicos.
Aplicaciones del conector H4 PROEl conector H4 PRO es adecuado para una amplia variedad de aplicaciones en el sector de la energía solar, incluyendo instalaciones residenciales, comerciales e industriales.
Su capacidad para manejar altas corrientes y su diseño robusto lo convierten en una opción ideal para proyectos solares a gran escala, como parques solares y sistemas fotovoltaicos de gran envergadura.
Por otro lado, su compatibilidad con la familia de conectores H4 ofrece flexibilidad en el diseño de sistemas y facilita la integración con componentes existentes.
En resumen, el conector H4 PRO representa una solución avanzada para conexiones fotovoltaicas, combinando alta capacidad de corriente, resistencia ambiental y facilidad de instalación en un diseño compacto. Estas características lo posicionan como una opción confiable y eficiente para profesionales que buscan optimizar el rendimiento y la durabilidad de sus instalaciones solares.
Para más información o precios sobre el nuevo conector H4 PRO, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#H4PRO, #Amphenol, #conectorfotovoltaico, #energíasolar, #instalacionessolares, #componenteselectrónicos, #conexióneléctrica, #certificación1500V
La identificación clara y precisa de cables y componentes es esencial para los instaladores eléctricos y de telecomunicaciones/comunicaciones de datos. Con cables bien etiquetados con etiquetas adecuadas y fiables, los instaladores de telecomunicaciones pueden comprender rápidamente la configuración del sistema, lo que reduce el tiempo de resolución de problemas y minimiza el riesgo de errores. Esto no sólo mejora el rendimiento, sino que también aumenta la seguridad.
Las soluciones de impresión móvil fiables son esenciales para el trabajo de campo en áreas remotas y entornos industriales.
Estas impresoras de etiquetas deben soportar condiciones duras, funcionar de forma intuitiva y minimizar el desperdicio de material en etiquetas.
Garantizan un funcionamiento eficiente, una identificación precisa y el cumplimiento de los estándares de la industria, incluso en condiciones difíciles.
Problemas comunes con las impresoras portátilesAl buscar reseñas de instaladores en varios sitios web, a menudo encontrará comentarios negativos sobre la duración de la batería, la calidad de impresión, la durabilidad y los materiales de etiquetas disponibles.
Trabajar en ubicaciones remotas o áreas sin tomas de corriente puede dificultar la carga, por lo que la vida útil limitada de la batería es una de las principales preocupaciones.
Otro problema que pueden encontrar algunos usuarios es la calidad de impresión de las impresoras de etiquetas portátiles, especialmente en comparación con sus contrapartes estacionarias más grandes. Las impresoras portátiles a menudo están expuestas a duras condiciones en los sitios de construcción.
Si no están diseñadas para soportar la humedad, el polvo o el impacto físico, pueden fallar prematuramente. Además, algunas impresoras de etiquetas pueden estar limitadas en los tipos de materiales de etiquetas que pueden manejar. Esto puede ser problemático si los electricistas necesitan utilizar varios tipos de etiquetas especializadas para completar su trabajo en el campo.
Vale la pena señalar que estos son comentarios generales y no todos los usuarios tendrán la misma experiencia. Al elegir una impresora de etiquetas portátil, es importante considerar cuidadosamente sus necesidades y requisitos específicos.
¿Cómo hacerlo?Investigue a los fabricantes con un historial comprobado de soluciones de identificación para garantizar la fiabilidad y la calidad. Explore recursos en línea, lea reseñas de productos y, sobre todo, mire videos para obtener información completa sobre el rendimiento, las características y la experiencia del usuario de su impresora.
Al seguir estos pasos, podrá tomar una decisión informada e invertir en una impresora de etiquetas portátil que satisfaga eficazmente sus necesidades y mejore su flujo de trabajo.
¿Por qué muchos instaladores eligen Brady para marcar sus cables?Brady es una marca reconocida en la industria, que ofrece una amplia gama de etiquetas y soluciones de impresión de alta calidad diseñadas para soportar condiciones adversas y brindar una identificación clara y duradera en cualquier entorno.
Desde aplicaciones industriales hasta aplicaciones para exteriores, la compañía Brady tiene soluciones de etiquetado duraderas diseñadas para cumplir con los criterios más exigentes.
Con una amplia selección de etiquetas, que incluyen etiquetas para cables, etiquetas autolaminables, así como etiquetas especiales y señales de seguridad, Brady proporciona las herramientas que necesita para optimizar las operaciones y garantizar la seguridad.
Las impresoras de etiquetas portátiles Brady ofrecen un rendimiento y una versatilidad excepcionales, lo que le permite etiquetar en cualquier lugar y en cualquier momento. Con opciones de conectividad USB, Wi-Fi y Bluetooth, estas impresoras facilitan la impresión de etiquetas en el campo, eliminando la necesidad de una impresora estacionaria.
Puede crear fácilmente etiquetas de aspecto profesional rápidamente utilizando los creadores de etiquetas integrados. Directamente en su impresora o en su dispositivo móvil con la app de diseño gratuita de Brady. Luego, simplemente guarde sus diseños para editarlos o reutilizarlos y agregue fácilmente el logotipo de su empresa para personalizar sus etiquetas. Estas características agilizan el proceso de etiquetado, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Cuando elige las impresoras de etiquetas portátiles Brady, está invirtiendo en una herramienta potente y eficiente que mejorará sus tareas de etiquetado de cables y ofrecerá resultados profesionales.
Comentarios recientes