Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Automatas. Componentes Electricos. Componentes Electronicos

Box PC compacto Nuvo-2822 con capacidad de expansión

industriaembebidahoy.com - Vie, 02/07/2025 - 12:39

Compacto y eficiente, el box PC Nuvo-2822 ofrece expansión PCIe/PCI y un modo de ahorro energético avanzado.

El box PC Nuvo-2822, fabricado por Neousys Technology, y distribuido por Impulse Embedded, destaca por su diseño compacto y su capacidad de expansión con cuatro ranuras PCIe/PCI, permitiendo la integración de tarjetas de adquisición de datos o de captura de imágenes.

Box PC compacto Nuvo-2822 con capacidad de expansión

Gracias a su procesador Intel Alder Lake N97 de cuatro núcleos a 2,0 GHz y un TDP máximo de 12 W, proporciona un rendimiento cinco veces superior al de su predecesor, optimizando el procesamiento de datos en tiempo real.

Alta fiabilidad en entornos industriales

Diseñado para aplicaciones industriales exigentes, el box PC Nuvo-2822 es una solución idónea para entornos de automatización, sistemas IoT y control de maquinaria. Su configuración incluye cuatro puertos COM, una entrada digital aislada de 4 canales, una salida digital aislada de 4 canales, así como una construcción robusta que le permite operar en temperaturas de -10 °C a 60 °C o hasta 70 °C con ventilador.

Con unas dimensiones de 164,6 mm (W) x 214,6 mm (D) x 135,6 mm (H), el equipo está diseñado para instalaciones donde el espacio es limitado, pudiendo integrarse en armarios de control compactos, montarse en maquinaria o ubicarse en espacios industriales reducidos sin comprometer la accesibilidad.

Expansión y conectividad flexible

El box PC Nuvo-2822 cuenta con una configuración de expansión que incluye 1 ranura PCIe x4 (compatible con x4), 1 ranura PCIe x4 (compatible con x1) y 2 ranuras PCI (33 MHz/32 bit, 5 V), lo que facilita su adaptación a distintas aplicaciones industriales.

Además, su compatibilidad con tarjetas PCIe permite la integración de soluciones especializadas para control y automatización.

En términos de conectividad, dispone de dos puertos Gigabit Ethernet, cuatro puertos USB 3.0 y dos puertos COM, lo que le permite integrarse en sistemas industriales ya existentes.

Su entrada de alimentación de 12 V a 24 V DC con terminal block le otorga flexibilidad en diferentes infraestructuras de energía industrial, facilitando su implementación en sectores como la automatización, el transporte y la monitorización remota.

Eficiencia energética y soporte para IA

El box PC Nuvo-2822 incorpora el nuevo modo «Super Power Saving Mode», que reduce significativamente el consumo energético en estados de suspensión (S4/S5), optimizando la eficiencia y reduciendo costes operativos sin afectar su rendimiento.

Además, es compatible con la tarjeta Intelligent Frame Grabber de Neousys, equipada con la NVIDIA Jetson Orin NX, lo que permite actualizar el sistema para la inferencia de IA.

Así, gracias a esta compatibilidad, el box PC Nuvo-2822 puede ejecutar aplicaciones de detección de objetos, detección de anomalías y mantenimiento predictivo en el borde, reduciendo la latencia y la dependencia de la computación en la nube.

Para más información o precios sobre el nuevo box PC Nuvo-2822, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#BoxPC, #Nuvo-2822, #Neousys, #automatización, #conectividad, #inteligenciaartificial, #eficienciaenergética, #PCIe

Conectores circulares M8-SNAP con protección IP67

cablesyconectoreshoy.com - Vie, 02/07/2025 - 10:28

La velocidad de instalación y la seguridad en el cableado industrial son claves, y el diseño compacto y la terminación sin herramientas hacen que los conectores circulares M8-SNAP con protección IP67 y opciones de montaje diversas, resulten idóneos para su uso en espacios reducidos.

La reducción de tiempos en la instalación y el mantenimiento son aspectos fundamentales en entornos industriales.

Conectores circulares M8-SNAP con protección IP67

Es por ello que la fabricante CONEC ha desarrollado conectores sobremoldeados que permiten un acoplamiento rápido en enchufes, sensores y actuadores sin pasos adicionales.

El sistema de bloqueo compacto de los nuevos conectores circulares M8-SNAP permite asegurar una conexión firme y que cumple con la clasificación de protección IP67.

Estos conectores se ofrecen en codificaciones estandarizadas A y B para la transmisión de señales.

Permiten la terminación a presión y se adaptan a salidas de cables angulados o rectos.

Existen variantes con rosca M8x1 en un extremo que se fijan en tomas roscadas de cuadros de control, mientras que el otro extremo con bloqueo a presión se emplea en líneas de montaje y producción.

Características de terminación y contacto

El portafolio incluye opciones para terminación directa de cables y para soldadura mediante técnicas SMT o THR. Los cuerpos aislantes se encuentran disponibles en 3 pos, 4 pos, 5 pos y 8 pos, permitiendo flexibilidad en la selección de la configuración.

Se han desarrollado cuatro tipos de encapsulados, con dos variantes para montaje en panel frontal y dos para montaje en panel trasero, en distintas alturas.

Los contactos cuentan con recubrimiento de oro, lo que permite bajas resistencias de contacto y una vida operativa de más de 100 ciclos de emparejamiento.

Según los requisitos de la aplicación, podemos solicitar variantes personalizadas a CONEC. Dicha compañía ha optimizado el diseño para garantizar una instalación rápida y un mantenimiento sencillo en aplicaciones industriales.

Diseño compacto

Las variantes de montaje incluyen opciones para fijación en panel frontal y trasero, lo que facilita la integración en cuadros de control y equipos de automatización.

La diversidad en la configuración de polos, que varía hasta 8 polos, permite su aplicación en distintas industrias, desde la tecnología de automatización hasta la ingeniería mecánica y de plantas.

Su diseño compacto y el sistema de bloqueo sin herramientas contribuyen a reducir el tiempo de instalación en entornos industriales.

Además, dicha robustez de los conectores se garantiza mediante el uso de materiales de alta calidad y un recubrimiento de oro que favorece el rendimiento en condiciones exigentes.

Para más información o precios sobre los nuevos conectores M8-SNAP, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#conectores, #M8SNAP, #conec, #IP67, #M8x1, #automatización, #industrial, #terminación

Tarjeta portadora Ivy V1.0

industriaembebidahoy.com - Vie, 02/07/2025 - 10:08

Diseñada para la familia de SoM Verdin, la nueva tarjeta portadora Ivy V1.0 ofrece conectividad CAN-FD y opciones de comunicación serie RS-232 y RS-485, además de que su compatibilidad con múltiples interfaces la hace idónea para su uso en entornos industriales.

Toradex, especialista suiza en software y hardware embarcados, presenta su nueva tarjeta portadora Ivy V1.0, una plataforma de expansión diseñada para la familia Verdin de SoMs (System-on-Modules).

Tarjeta portadora Ivy V1.0

Destaca por su capacidad de alimentación flexible, con un rango de 8 a 32 VDC y 2 A para la versión Ivy, y 8 a 72 VDC y 2 A para la versión Ivy Plus.

Su diseño robusto permite un rango de operación de entre -40 y +85 ºC, lo que la convierte en adecuada para aplicaciones industriales exigentes.

La conectividad es un punto fuerte de esta tarjeta portadora, ya que posee dos transceptores CAN-FD con terminación de 120 ohmios, una interfaz RS-232 con control de flujo, y una conexión RS-485 con terminación de 120 ohmios.

En la versión Ivy Plus, estas interfaces están aisladas, proporcionando mayor protección en entornos críticos.

Interfaces avanzadas y conectividad

Para la conexión de periféricos, la Ivy V1.0 cuenta con dos puertos USB 3.0 tipo A, un puerto USB 2.0 OTG con conector USB-C, y un conector para tarjeta microSD.

Sin embargo, dispone de un conector Gigabit Ethernet, junto con un PHY Ethernet DP83867 que permite conectividad RGMII. Para aplicaciones específicas, incluye un conector MiniPCIe con soporte para PCIe, USB 2.0 y SIM, lo que facilita la integración de módulos LTE o tarjetas Ethernet.

En cuanto a las capacidades de E/S, Ivy V1.0 ofrece cuatro relés fotónicos controlados por GPIO, dos entradas digitales de 5 a 32 V, y dos entradas analógicas ADC configurables entre 0 a 33 V o 0 a 20 mA.

Por otro lado, la versión Ivy Plus incorpora un módulo TPM 2.0 en el bus SPI, un sensor de temperatura I2C y una memoria FRAM de 32 KB.

Diseño compacto y funciones adicionales

Esta tarjeta cuenta con conectores MIPI DSI para pantallas capacitivas de Toradex, una conexión UART a 1.8 V para la consola de Linux, y un conector JTAG para depuración.

Además, incorpora un soporte para batería RTC compatible con CR1216/1220/1225. Su tamaño de 130×105 mm la hace adecuada para diversas aplicaciones embebidas.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre la nueva tarjeta Ivy V1.0, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#IvyV1.0, #Toradex, #carrierboard, #Verdin, #CANFD, #RS232, #RS485, #MiniPCIe

Monolithic Power Systems (MPS) MP8860 Buck-Boost Converters

Mouser - Vie, 02/07/2025 - 07:00
Monolithic Power Systems (MPS) MP8860 Buck-Boost Converters are synchronous and 4-switch integrated converters. Available from Mouser Electronics

Bourns PWR6927/8030/8937/A247/B053 Wirewound Resistors

Mouser - Vie, 02/07/2025 - 07:00
Bourns PWR6927/8030/8937/A247/B053 Wirewound Resistors are surface-mount resistors with a high power density and excellent pulse power characteristics. Available from Mouser Electronics

Cree LED XLamp XN-P Color LEDs

Mouser - Vie, 02/07/2025 - 07:00
Cree LED XLamp XN-P Color LEDs are high-power and flexible LEDs that are compatible with existing 5.75mm x 4.68mm LED-based designs. Available from Mouser Electronics

Phoenix Contact FL WLAN 1021/1121 Wi-Fi® Modules

Mouser - Vie, 02/07/2025 - 07:00
Phoenix Contact FL WLAN 1021/1121 Wi-Fi® Modules utilize high-performance Wi-Fi 6 technology (IEEE 802.11ax) to offer a high level of security and reliability. Available from Mouser Electronics

SBC iW-RainboW-G54S para entornos industriales

industriaembebidahoy.com - Jue, 02/06/2025 - 11:20

Equipado con un módulo OSM Size-S y un procesador STM32MP Cortex-A7, el SBC iW-RainboW-G54S ofrece conectividad Gigabit Ethernet y una interfaz de pantalla RGB de 18 bits.

iWave Systems ofrece el ordenador monotarjeta (SBC) iW-RainboW-G54S, un sistema compacto con formato de “tarjeta de crédito” que se basa en un módulo OSM Size-S de 30 x 30 mm.

SBC iW-RainboW-G54S para entornos industriales

Así, dicho modelo integra un procesador STM32MP133 o STM32MP135 con arquitectura Cortex-A7 y dispone de hasta 1 GB de RAM y almacenamiento ampliable de hasta 128 GB mediante memoria eMMC.

El nuevo diseño de la iW-RainboW-G54S permite su aplicación en entornos industriales al soportar un rango de temperatura de -40 a +85 °C.

Conectividad y capacidad de expansión

Este SBC incorpora una amplia variedad de interfaces, entre las que se encuentran un puerto Gigabit Ethernet RJ45, un USB Tipo-A y una interfaz de pantalla LCD RGB de 18 bits con compatibilidad I2C para “táctil” en la versión con STM32MP135.

Además, tiene tres conectores de 100 pines de alta densidad para ampliaciones adicionales, permitiendo la conexión de interfaces como UART, RGMII, CAN Bus, SPI, I2C, ADC e I2S, entre otras.

La tarjeta también incluye compatibilidad con los módulos OSM Size-M (45 x 30 mm) y OSM Size-L (45 x 45 mm), con la misión de facilitar futuras actualizaciones de hardware.

Compatibilidad con Linux

La iW-RainboW-G54S está diseñada para rendir con el sistema operativo Linux 6.1.28 o superior, proporcionando soporte a aplicaciones embebidas y entornos industriales.

Para la gestión de energía, emplea el controlador STMicro STPMIC1EPQR, asegurando una administración eficiente de consumo.

Con un formato de 85 x 56 mm, el SBC se alimenta mediante una entrada de 12 V / 2 A, a través de un conector de corriente continua. También se caracteriza por un cabezal para batería RTC y un conector para ventilador.

Finalmente, para más información o precios sobre elSBC iW-RainboW-G54S puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#SBC #iWaveSystems #iWRainboWG54S #STM32MP135 #OSM #Linux #IoT #Industrial

Wi-Fi: La revolución inalámbrica que no puedes ignorar

comunicacionesinalambricashoy.com - Jue, 02/06/2025 - 10:01

Este artículo, escrito por José Morales, director de L&M Data Communications, describe la evolución de Wi-Fi desde sus inicios, explorando sus precursores y las diferentes generaciones, hasta llegar a Wi-Fi 7 y 8. Estos nuevos estándares marcarán el futuro de Wi-Fi, por lo que es imprescindible conocerlos.

Orígenes y precursores

Los orígenes del Wi-Fi se remontan a principios del siglo XX, con experimentos pioneros en la transmisión de ondas electromagnéticas. Investigadores como Guglielmo Marconi realizaron avances significativos en la comunicación inalámbrica, aunque sus sistemas estaban lejos de la sofisticación de las redes Wi-Fi modernas.

 La revolución inalámbrica que no puedes ignorar

Sin embargo, estos primeros experimentos establecieron los principios fundamentales que luego se aplicarían a la tecnología inalámbrica.

No fue hasta finales del siglo XX cuando se sentaron las bases para la tecnología inalámbrica que conocemos hoy en día.

La convergencia de varias innovaciones tecnológicas, incluyendo avances en la miniaturización de componentes electrónicos y el desarrollo de protocolos de comunicación más eficientes, fue crucial para el surgimiento de la tecnología Wi-Fi.

En 1941, la actriz e inventora Hedy Lamarr y el compositor George Antheil desarrollaron un sistema de comunicación secreta mediante «salto de frecuencia», una técnica que sentó las bases para la modulación utilizada inicialmente en las redes inalámbricas modernas. Este sistema, concebido para evitar la interferencia en las comunicaciones militares, demostró la viabilidad de utilizar diferentes frecuencias para mejorar la calidad y seguridad de la transmisión inalámbrica. Aunque inicialmente no fue aplicado a a comunicación civil, su impacto en el desarrollo de la tecnología inalámbrica es innegable.

Anteriores tecnologías

Antes de la llegada de Wi-Fi comercial, existían tecnologías inalámbricas que sentaron las bases para su desarrollo. En la década de 1980, las redes inalámbricas comenzaron a utilizarse en entornos industriales y militares, donde la necesidad de comunicación sin cables era crítica.

Estas primeras redes, a menudo limitadas en alcance y velocidad, utilizaban tecnologías de radiofrecuencia, pero lidiaban con desafíos significativos como las interferencias y la baja capacidad de datos. El desarrollo de protocolos más robustos y eficientes fue esencial para superar estas limitaciones y preparar el terreno para el desarrollo del Wi-Fi.

La necesidad de una tecnología inalámbrica más eficiente, accesible y con mayor capacidad de datos impulsó la investigación y el desarrollo que culminaría en el primer estándar Wi-Fi. Este proceso involucró la colaboración de diversas empresas, instituciones y académicos que trabajaron en la estandarización y la optimización de la tecnología, permitiendo su aplicación masiva en entornos civiles.

Vishay RAIK060 Rotational Absolute Inductive Kit Encoders, Now at Mouser, Enable Automation, Motor Drives and Robotics

Mouser - Jue, 02/06/2025 - 07:00
The RAIK060 encoders are not sensitive to moisture, pollution, temperature, vibrations or shock, making them ideal for harsh environments.

Mouser Electronics Sponsors Engineers Week 2025, Encouraging Students to Innovate for the Future

Mouser - Jue, 02/06/2025 - 07:00
This year’s Engineers Week, which will be held at the Fort Worth (Texas) Museum of Science and History from February 11 – 15, centers on the theme of "Design Your Future."

Amphenol HRPM Hall-Effect sensors, available from Mouser Electronics, are ideal for rotary position sensing in transportation, industrial, marine, and other harsh environment applications.

Mouser - Jue, 02/06/2025 - 07:00
The Amphenol HRPM Hall-Effect rotary position sensors feature true touchless operation with a magnet mounted on the actuated axis and the electronics in a separate flange mounted housing, with no gears or linkage, providing a virtually unlimited mechanical life.

ESS Technology SABRE® ES9290Q 32-bit Stereo 2-Channel CODEC

Mouser - Jue, 02/06/2025 - 07:00
ESS Technology SABRE® ES9290Q 32-bit Stereo 2-Channel CODEC is a synchronous stereo Analog-to-Digital (A/D) and Digital-to-Analog (D/) CODEC designed for professional audio interfaces. Available from Mouser Electronics

STMicroelectronics EVLSTDRIVEG611 Gate Driver Evaluation Board

Mouser - Jue, 02/06/2025 - 07:00
STMicroelectronics EVLSTDRIVEG611 Gate Driver Evaluation Board features the STDRIVEG611, a high-speed, half-bridge gate driver optimized to drive high-voltage, enhanced mode, GaN HEMTs. Available from Mouser Electronics

Nexperia NXF6501-Q100 & NXF6505A-Q100/B-Q100 Drivers

Mouser - Jue, 02/06/2025 - 07:00
Nexperia NXF6501-Q100 and NXF6505A-Q100/B-Q100 Transformer Drivers are specialized push-pull transformer drivers that provide low noise and EMI for isolated power supplies in small form factors. Available from Mouser Electronics

Monitor táctil capacitivo RC070S de 7″

industriaembebidahoy.com - Mié, 02/05/2025 - 13:14

En esta nueva ocasión, hemos conseguido para nuestro laboratorio de pruebas a nivel usuario un monitor táctil capacitivo, el modelo RC070S, de 7″ diseñado y fabricado por la compañía ELECROW.

En principio, nos lo presentan como una solución versátil y eficiente para proyectos que requieren una interfaz visual y táctil de alta calidad. Durante su integración con una Raspberry Pi 3B, me han gustado varias características técnicas y ventajas que lo convierten en una opción excelente para el ámbito de las placas de desarrollo.

Monitor táctil capacitivo RC070S de 7" Contenido del embalaje y facilidad de montaje

Una de las primeras impresiones positivas al desempaquetar el RC070S es la completa gama de accesorios incluidos.

Esto ya me impresionó cuando hice la prueba a su anterior modelo, una pantalla táctil CrowVision 7” de muy buena calidad y relación precio/prestaciones.

El paquete proporciona todos los elementos necesarios para montar diversas placas, incluyendo cables, tornillería, adaptadores y patas de sujeción. Esta atención al detalle facilita el proceso de instalación y asegura una integración sin contratiempos con la Raspberry Pi o con cualesquiera otras placas de desarrollo.

Diseño y calidad de construcción

Y una vez mencionado el tema general, paso a los detalles que me han gustado.

Primero, el monitor RC070S destaca por su diseño compacto y eficiente.

La pantalla de 7″ aprovecha al máximo el espacio disponible, tanto en la parte frontal como en la posterior, ofreciendo una estética limpia y funcional.

La inclusión vidrio templado en el panel táctil no solo mejora la durabilidad, sino que también proporciona resistencia adicional a arañazos, asegurando una mayor vida útil del dispositivo. En ningún momento ha sido problema para la sensibilidad del toque táctil.

Monitor táctil capacitivo RC070S de 7" Calidad de imagen y resolución

Después, y al estar equipado con una pantalla IPS que soporta una resolución de 1024×600 píxel, el RC070S ofrece una calidad de imagen nítida y colores vivos. Muy agradadle a la vista y al trabajo con ella.

Esta resolución resulta adecuada para una amplia gama de aplicaciones en proyectos de desarrollo, proporcionando claridad y detalle suficientes para interfaces gráficas y visualización de contenido multimedia.

Controles de brillo y volumen

En tercer lugar, el monitor incorpora un botón lateral que permiten ajustar fácilmente el brillo y el volumen.

Esta característica es especialmente útil para adaptarse a diferentes condiciones de iluminación ambiental y preferencias de usuario, mejorando la experiencia de uso sin necesidad de acceder a configuraciones internas o software adicional. Algo que cualquier usuario agradecerá enormemente.

Calidad de sonido

A pesar de su tamaño compacto, el RC070S integra dos altavoces que ofrecen una reproducción de sonido sorprendentemente buena.

Aunque no se espera un rendimiento de audio de alta fidelidad en monitores de este tamaño, los altavoces incorporados son adecuados para la mayoría de las aplicaciones, proporcionando un audio claro y sin distorsiones notables.

Conectividad y alimentación

El monitor utiliza un puerto HDMI para la señal de video y un puerto micro USB tanto para la alimentación como para la funcionalidad táctil.

Esta configuración Plug & Play simplifica la conexión, permitiendo que el RC070S se alimente mediante el mismo cable USB utilizado para la Raspberry Pi, a la vez que elimina el desorden de cables y facilita una configuración más limpia y ordenada.

Sin embargo, también se puede utilizar como un pequeño monitor HDMI compatible y de un tamaño pequeño. En mi caso, ya lo he utilizado para conectarlo a ordenadores con Windows, funcionando perfectamente.

Compatibilidad y versatilidad

Y, para finalizar, el monitor táctil también resulta compatible (y viene preparado para ello) con una amplia gama de dispositivos, incluyendo Raspberry Pi 5/4/3/2, PCs con Windows 7/8/10/11, laptops, televisores y consolas de videojuegos como Nintendo Switch, Xbox y PS4.

Esta versatilidad lo convierte en una opción ideal para diversos proyectos, desde estaciones de trabajo portátiles hasta sistemas de entretenimiento y aplicaciones educativas.

Monitor táctil capacitivo RC070S de 7" Mi punto de vista

En resumen, el monitor táctil capacitivo RC070S de 7″ que nos ha dejado ELECROW, ofrece una combinación equilibrada de calidad de imagen, funcionalidad táctil, portabilidad y facilidad de uso.

Su diseño bien pensado y la inclusión de accesorios esenciales facilitan su integración en proyectos basados en placas de desarrollo como la Raspberry Pi.

Las características adicionales, como los controles de brillo y volumen, así como los altavoces incorporados, añaden un muy buen valor a este dispositivo, haciéndolo una opción recomendable para desarrolladores y entusiastas que buscan una solución de visualización compacta y eficiente.

Si te interesan más datos, informaciones o precios, vista la web del fabricante a través de este enlace: https://www.elecrow.com/rc070s-7-inch-1024-600-ips-hdmi-capacitive-touch-monitor.html?idd=5

Conmutador RF TDSW050A2T para proyectos militares y aeroespaciales

comunicacionesinalambricashoy.com - Mié, 02/05/2025 - 09:47

Con capacidad de operar desde CC hasta 50 GHz, el conmutador RF TDSW050A2T ofrece baja pérdida de inserción y alta linealidad en aplicaciones críticas de proyectos militares y aeroespaciales.

Teledyne e2v HiRel Semiconductors anuncia la disponibilidad del modelo TDSW050A2T, un nuevo conmutador RF tolerante a la radiación para aplicaciones militares y aeroespaciales que requieren alta fiabilidad en un amplio espectro de frecuencias.

Conmutador RF TDSW050A2T para proyectos militares y aeroespaciales

Este dispositivo funciona desde DC hasta 50 GHz, asegurando una excelente respuesta en entornos exigentes.

Fabricado con tecnología pHEMT InGaAs de 150 nm, el TDSW050A2T se suministra en un formato de 1,15 x 1,47 x 0,1 mm, adecuado para la integración en sistemas híbridos.

Su construcción le permite funcionar en un rango de temperatura ampliado de -40 a 85 °C, cumpliendo así los estándares MIL-PRF-38534 Clase K para proyectos espaciales.

Diseño MMIC

Este interruptor RF incorpora tecnología MMIC, lo que le permite ofrecer un bajo nivel de pérdida de inserción, un alto aislamiento y una conmutación rápida.

La potencia de compresión a 1 dB se sitúa en 23 dBm de manera típica, mientras que el aislamiento entre puertos alcanza los 23 dB a 50 GHz.

Además, su operación con tensiones de ±5 V minimiza el consumo de energía, con control a través de niveles de tensión compatibles con TTL.

Otra de las grandes ventajas de modelo TDSW050A2T es su tolerancia a la radiación, soportando hasta 100 krad (Si) TID, lo que lo convierte en una opción idónea para sistemas satelitales.

Además, se realizan evaluaciones de elementos equivalentes a Clase K en cada oblea para garantizar su fiabilidad en entornos extremos.

Para más información o precios sobre el nuevo conmutador RF TDSW050A2T, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#conmutadorRF, #TDSW050A2T, #TeledyneHiRel, #aeroespacial, #defensa, #50GHz, #MMIC, #InGaAs

PC panel EPC-CM5-070, PPC-CM5-070 y PPC-CM5-101

industriaembebidahoy.com - Mié, 02/05/2025 - 09:38

Con tres tamaños de pantalla distintos y opciones de expansión para almacenamiento NVMe, los PCs en formato panel EPC-CM5-070, PPC-CM5-070, y PPC-CM5-101 incluyen también conectividad avanzada para aplicaciones industriales.

Chipsee, compañía china especializada en equipos informáticos basados en la arquitectura ARM para usos industriales, presenta sus nuevos ordenadores PC’s en formato panel EPC-CM5-070, PPC-CM5-070, y PPC-CM5-101, los cuales integran el SBC Raspberry Pi CM5.

PC panel EPC-CM5-070, PPC-CM5-070 y PPC-CM5-101

Cada uno de estos equipos disfruta, pues, del microprocesador Broadcom BCM2712 de cuádruple núcleo, el cual puede ir acompañado de 4 GB u 8 GB de memoria RAM, y 32 GB de almacenamiento en formato de una unidad flash eMMC.

Su cometido es trabajar en tareas de automatización, fabricación e industria.

El EPC-CM5-070 es un panel PC embebido de marco abierto que destaca por su diseño con cristal blindado.

Este dispositivo presenta una pantalla de siete pulgadas con resolución de 1024×600, capacidad táctil de cinco puntos simultáneos, y un brillo de 500 NIT.

Incluye conectividad mediante puerto HDMI para vídeo y salida de audio de 3,5 mm. Posee un altavoz interno de 2 W y un ‘zumbador’ que facilitan su integración en aplicaciones de HMI y entornos industriales, y se integra de forma óptima en entornos donde la visibilidad y el acceso al sistema son prioritarios.

El modelo PPC-CM5-070 comparte la misma placa base que el EPC-CM5-070, aunque ofrece un chasis metálico robusto y opciones de montaje mediante VESA o panel, mientras que la versión PPC-CM5-101 incorpora una pantalla táctil de 10.1 pulgadas con resolución de 1280×800 y capacidad táctil de diez puntos simultáneos. Sin embargo, su brillo disminuye a 400 NIT y se introducen diferencias en el almacenamiento: el PPC-CM5-070 dispone de un conector M.2 para NVMe SSD, mientras que el PPC-CM5-101 soporta los formatos M.2 2230/2242 y 2260/2280.

Conectividad y expansión

Todas las versiones ofrecen conectividad de red mediante un puerto Ethernet Gigabit RJ45, mientras que algunas configuraciones incluyen Wi-Fi 5 y Bluetooth 5.2 y dispone de la posibilidad de un integrar un módulo 4G LTE mediante un conector mini PCIe y una ranura para tarjeta SIM. Asimismo, las versiones PPC incorporan antenas externas para Wi-Fi y 4G, lo que optimiza la señal en entornos industriales.

En cuanto a la expansión, estas máquinas disponen de un bloque terminal de GPIO con cuatro entradas y cuatro salidas, un socket M.2 Key M para la conexión de un SSD o un acelerador de inteligencia artificial, y ranuras mini PCIe para ampliar la conectividad celular.

También disponen de un reloj a tiempo real con capacitor de faradio que garantiza la retención de la hora durante una semana tras la desconexión de la alimentación. En el caso del PPC-CM5-101, se puede optar por una batería de litio tipo moneda, que le permite prolongar el funcionamiento hasta tres años sin energía.

Alimentación y tamaño

La alimentación varía según el modelo; así, el EPC-CM5-070 funciona con un voltaje de entre 9 y 36 V con un consumo máximo de 11,4 W. Por su parte, el PPC-CM5-070 opera con un consumo máximo de 13,3 W, y el PPC-CM5-101 ofrece dos configuraciones, la primera con un voltaje de 9 – 36 V y consumo de 11,4 W, y la otra con voltaje de 12 – 36 V y consumo de 13.3 W.

Sus tamaños también difieren: el EPC-CM5-070 mide 190×107,8×27,7 mm y pesa 400 g, el PPC-CM5-070 206x135x30 mm con un peso de 700 g, y el PPC-CM5-101 276x194x46 mm con un peso de 1,6 kg. La gama de temperaturas soportadas es de -10 a +60 °C para el EPC-CM5-070 y el PPC-CM5-070, mientras que el PPC-CM5-101 opera entre los -20 y los +70 °C.

El software preinstalado se basa en el sistema operativo Raspberry Pi OS, configurado de manera personalizada para incluir drivers adicionales que habilitan las funciones extra del hardware.

Si se requiere la instalación de otro sistema operativo, la empresa puede proporcionar imágenes con los drivers necesarios, sin ofrecer dichas utilidades en descarga pública.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC encontrarás información detallada y actualizada sobre las soluciones disponibles en el mercado.

Para más información o precios sobre la nueva gama de Chipsee, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#PanelPC, #EPC-CM5-070, #Chipsee, #RaspberryPiCM5, #Broadcom, #industrial, #automatización, #touchscreen

New at Mouser: iWave Systems' iW-RainboW-G36M Zynq Ultrascale+ SOMs For High-Performance Computing

Mouser - Mié, 02/05/2025 - 07:00
The iWave Systems iW-RainboW-G36M SOMs are based on the Zynq® Ultrascale+ multiprocessor systems-on-chips (MPSoC) from AMD.

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador: Automatas. Componentes Electricos. Componentes Electronicos