[adsense:responsibe:9545213979]
El balun SMD WE-BAL multifrecuencias ofrece un rango de operación de 673 MHz a 5900 MHz, optimizando la transmisión de señales en aplicaciones inalámbricas y sistemas RF.
Su diseño compacto y su baja pérdida de inserción garantizan un rendimiento fiable en una amplia variedad de aplicaciones técnicas.
Optimización en transmisión y minimización de interferenciasLa reconocida compañía Würth Elektronik ha actualizado su serie de baluns en encapsulados SMD WE-BAL para aplicaciones técnicas avanzadas.
Estos componentes están diseñados para acoplar líneas de transmisión simétricas y asimétricas, una necesidad común en sistemas de antenas, dispositivos de audio y vídeo, sistemas de comunicación inalámbricos y equipos PoE, así como en instrumentos de medición.
El balun SMD WE-BAL multifrecuencias destaca por su amplio rango de operación, abarcando frecuencias de 673 a 5900 MHz.
Esto asegura una transmisión de señal mejorada y una significativa reducción de interferencias, atributos esenciales en las aplicaciones mencionadas.
Además, su diseño compacto, disponible en encapsulados 0603 y 0805, permite integrarlo en circuitos de alta densidad, mientras que su baja pérdida por inserción, de hasta 2,0 dB, optimiza el rendimiento global del sistema.
Capacidades térmicas y de potenciaEstos baluns SMD soportan un rango de temperaturas operativas que va de –40 °C a +85 °C, lo que los hace adecuados para entornos industriales exigentes.
Asimismo, tienen una capacidad de potencia de hasta 2 W, característica que los convierte en una opción robusta para diversas aplicaciones RF y sistemas de comunicación inalámbricos, incluidos Home RF, DECT, WLAN, Bluetooth y ZigBee.
Con una impedancia simétrica que oscila entre 50 y 200 ohmios, estos componentes logran un acoplamiento eficiente entre diferentes sistemas de transmisión, lo que los hace ideales para minimizar las pérdidas de señal y mejorar la calidad de la transmisión en configuraciones complejas.
Disponibilidad inmediata y muestras gratuitasLos baluns SMD WE-BAL ya están disponibles en stock sin cantidad mínima de pedido, lo que facilita su adquisición tanto para pruebas como para producción en masa.
Además, los interesados pueden solicitar muestras gratuitas, una oportunidad ideal para evaluar su desempeño en proyectos específicos.
Para más información sobre el nuevo balun SMD WE-BAL multifrecuencias, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación o visitar a sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics.
Los dos nuevos modelos de la serie x240 aportan mejoras en rendimiento, flexibilidad y entrega de energía en un diseño compacto.
CMATIC, distribuidor especializado en suministrar materiales de calidad para instalaciones de telecomunicaciones desde hace 30 años, anuncia la disponibilidad de dos nuevos switches Edge de la serie x240 de Allied Telesis, desarrollados para responder a los requisitos cambiantes en redes de próxima generación.
Las novedades son la referencia x240-10GHXm, un switch Edge Multi-Gigabit con ocho puertos PoE++ de 90 W y dos puertos SFP+ en un formato de half rack y la referencia x240-26GHXm, otro switch Edge Multi-Gigabit con veinticuatro puertos PoE++ de 90 W y dos puertos SFP+.
Ideales en múltiples proyectos, ambos modelos dotan de mejoras en rendimiento, flexibilidad y entrega de energía en un diseño compacto. Se trata de switches Layer 3 avanzados que cuentan con enlaces ascendentes 10 Gigabit para superar los desafíos de acceso de red de altas prestaciones.
Otras características técnicasAl ofrecer hasta 90 W de potencia (PoE++) en cada puerto, resultan adecuados a la hora de conectar dispositivos “hambrientos de energía”, como es el caso de cámaras de seguridad al aire libre, puntos de acceso y equipos audiovisuales.
Por su parte, los dos enlaces SFP+ posibilitan una conexión de datos de elevado rendimiento al núcleo de la red, donde se requieren distancias más largas.
Los puertos Multi-Gigabit respaldan actualizaciones sencillas a puntos de acceso Wi-Fi 6/6E y Wi-Fi 7 que demandan un enlace de datos por encima de 1 Gbps, sin necesidad de sustituir el cableado existente, ya que la tecnología multi-Gigabit soporta anchos de banda de 2,5 y 5 Gbps en los cables disponibles.
La serie x240 se convierte en una excelente alternativa en aquellas aplicaciones que requieren la máxima flexibilidad, dado que los dos nuevos switches resultancompatibles con redes corporativas (enterprise) o definidas por software (SDN), así como con los protocolos Ethernet Protection Switched Ring (EPSR) y ERPS G.8032 basados en estándares para la integración del anillo.
Además, el sistema de gestión y monitorización de red unificado Vista Manager y el Autonomous Management Framework Plus (AMF Plus) trabajan conjuntamente para reducir los costes operativos, aumentar la visibilidad de red y automatizar y simplificar el control de dispositivos y redes.
Los reguladores conmutados no aislados de la serie MSR7810BW, que alcanzan una eficiencia de hasta el 96 por ciento y ofrecen soporte para salidas positivas y negativas, cumplen los requisitos de aplicaciones sensibles al espacio y al consumo de energía.
MicroPower Direct (MPD), anuncia la serie MSR7810BW de reguladores conmutados que pretenden responder a la demanda de gestión de energía de punto de carga (POL) con alta precisión.
Así, estos modelos proporcionan una corriente de salida máxima de 1 A y logran eficiencias de conversión de hasta el 96 por ciento, lo que los convierte en una solución fiable para aplicaciones donde la eficiencia energética es crítica.
Cada regulador soporta un amplio rango de entrada de 6 a 36 VDC para las versiones de salida positiva y de 8 a 20 VDC para configuraciones de salida negativa.
Con opciones de tensión de salida fija de 3,3, 5, 9, 12 y 15 V y una precisión de salida regulada de ±2 por ciento, garantizan un suministro de energía estable en condiciones variables. Además, la regulación de línea y carga, que oscila entre ±0,4 y ±0,6 por ciento, asegura un rendimiento constante incluso en entornos exigentes.
Versatilidad en entornos adversosEl diseño compacto de las unidades MSR7810BW, con unas dimensiones de 11,6 x 7,55 x 10,16 mm (0.46 x 0.3 x 0.4″), facilita su integración en aplicaciones con limitaciones de espacio.
Su capacidad para operar en un rango de temperatura de -40 a +85 °C hace que sea apto en sistemas expuestos a condiciones adversas.
Asimismo, los nuevos reguladores incluyen funciones de protección contra cortocircuitos en la salida con recuperación automática, garantizando la seguridad de sistema.
Además de su rendimiento técnico, la serie MSR7810BW cumple las normativas CE y RoHS, así como lo establecido en otros estándares internacionales y prácticas ecológicas.
Entre sus usos destacados se encuentran aplicaciones industriales, equipos médicos y sistemas de comunicaciones, donde se requieren soluciones de energía fiables y compactas.
Resulta posible obtener más datos de los reguladores conmutados no aislados en el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Con un formato para instalación en rack, los servidores NTP serie AMG816 ofrecen una precisión de tiempo en red de menos de 1 ms.
AMG Systems, compañía dedicada al diseño y la producción de soluciones de transmisión de datos en redes industriales, presenta los nuevos servidores NTP serie AMG816.
Con una precisión de tiempo en redes cerradas (sin acceso a Internet ni otras redes de datos públicas) inferior a 1 ms, los dos modelos pertenecientes a esta serie están destinados a prestar servicio en entornos en los que el tiempo es crítico, como es el caso de los sistemas CCTV, protocolos de seguridad como 802.1x y registros de sistema Syslog, facilitando la coordinación entre sistemas de forma eficiente.
La diferencia reside en la alimentación PoEEl primero de los dos modelos es el AMG816-1F-RP-AD, el cual posee un puerto RJ45 10/100Base-T(x), una entrada de GNSS, una Entrada/Salida PPS, una salida digital, una entrada de alimentación 85-264VAC IEC, y otra entrada de alimentación de 12-24 VDC.
Soporta una temperatura operativa de entre -20 y +70 °C, y se puede instalar en un rack de 19 pulgadas gracias a un kit incluido, en escritorio (desktop), o en muro con unos brackets opcionales. La antena no se incluye en el paquete de venta.
El receptor GNSS soporta cuatro constelaciones satelitales distintas (GPS, Galileo, GLONASS y BeiDou), y dispone de un reloj de tiempo real integrado con supercondensador y batería de backup, que maximizan el tiempo de funcionamiento (uptime),
La única diferencia con el AMG816-1F-RP-AD-PD, que es el segundo modelo de la serie, es que este último dispone de capacidad PoE 802.3af Clase 3 PD. El resto de la configuración del AMG816-1F-RP-AD-PD es idéntica a la del AMG816-1F-RP-AD.
Finalmente, para más información sobre la nueva serie AMG816, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El Grupo COFITEL introduce el sistema apantallado de cobre Categoría 6A ATLAS-X1 FDT MILLENNIUM de Leviton.
Esta solución destaca por integrar el innovador cable blindado de próxima generación FDT (tecnología de diámetro reducido), diseñado para ofrecer el menor diámetro exterior del mercado, lo que facilita significativamente las instalaciones en entornos complejos y ruidosos.
El cable FDT, con construcción F/UTP, cumple con la clasificación Categoría 6A y está disponible en múltiples certificaciones internacionales de seguridad contra incendios, tales como Plenum, Riser, CPR y LSZH.
Así, sus especificaciones aseguran su adaptabilidad a diversas normativas y aplicaciones globales.
Gracias a su diseño compacto, el cable FDT optimiza el espacio en bandejas y conductos, una ventaja crucial tanto en proyectos de nuevas construcciones como en modernizaciones de infraestructura existentes.
Esta capacidad reduce los costos al permitir el uso de canalizaciones más pequeñas o existentes, sin comprometer la integridad del sistema.
Rendimiento superior en entornos exigentesCombinado con la conectividad apantallada ATLAS-X1, el sistema ATLAS-X1 FDT MILLENNIUM garantiza la supresión efectiva de interferencias externas, como el alien crosstalk, incluso en entornos con altos niveles de ruido electromagnético.
Mientras, dicha protección asegura la transmisión de datos con alta fidelidad, ideal para aplicaciones críticas como telecomunicaciones, centros de datos y redes empresariales.
El sistema también incorpora la Precision Twist Technology de Leviton, que regula con precisión el trenzado de los conductores. Este avance elimina la necesidad de relleno adicional, logrando un diseño más compacto y ligero sin sacrificar rendimiento.
Además, supera los estándares de la industria en cuanto a diafonía alienígena, garantizando un desempeño óptimo incluso en condiciones adversas.
Beneficios ambientales y de InstalaciónLeviton ha diseñado el sistema ATLAS-X1 FDT MILLENNIUM con un enfoque en la sostenibilidad.
Los embalajes son 100 % reciclables, reflejando el compromiso de la empresa con soluciones respetuosas con el medio ambiente.
Asimismo, el diseño reducido del cable minimiza el tiempo de instalación, aportando ventajas tanto en eficiencia como en costes.
Declaraciones del fabricanteTodd Harpel, director senior de cables de cobre de Leviton, subrayó el impacto de esta innovación:
«El cable Cat 6A apantallado FDT es el más avanzado que hemos desarrollado. Con nuestra tecnología Precision Twist, hemos creado una solución más compacta y sencilla de instalar, revolucionando los estándares actuales de la industria.”
El sistema ATLAS-X1 FDT MILLENNIUM representa un avance significativo en la tecnología de cableado estructurado, combinando innovación técnica, sostenibilidad y facilidad de implementación para satisfacer las demandas de las redes modernas.
Diseñados para optimizar redes Wi-Fi 6, 6E y 7, los switches Multi-Gigabit Smart Managed DMS-1250 ofrecen conectividad Ethernet LAN a 2.5 Gigabit con opciones PoE avanzadas y gestión unificada mediante Nuclias Connect.
Los nuevos switches DMS-1250 presentados por D-Link destacan por su capacidad para integrar redes empresariales con puntos de acceso Wi-Fi de última generación, ofreciendo conectividad Multi-Gigabit y una gestión avanzada en capa 2 y capa 3.
Gracias a sus 8 puertos Ethernet LAN a 2.5 Gigabit, estos dispositivos eliminan el cuello de botella que supone conectar puntos de acceso Wi-Fi 6 o 7 a switches Gigabit tradicionales, garantizando un rendimiento óptimo para redes que requieren altas tasas de transferencia.
Además, la familia DMS-1250 está equipada con múltiples opciones Power Over Ethernet (PoE), cumpliendo los estándares 802.3af/at y ofreciendo hasta 30 W por puerto en los modelos PoE, como el DMS-1250-10SP, DMS-1250-12TP y DMS-1250-10SPL.
Con un presupuesto total de hasta 240 W, estos switches proporcionan tanto datos como alimentación eléctrica a través del mismo cable Ethernet, simplificando las instalaciones y mejorando la eficiencia.
Opciones avanzadas de gestión y seguridadLa gama DMS-1250 no solo garantiza conectividad, sino que también incorpora avanzadas funciones de gestión y seguridad, incluyendo VLANs, Spanning Tree (MSTP), y Link Aggregation en capa 2, además de Static Routing en capa 3.
También cuenta con medidas robustas de seguridad, como listas de control de acceso (ACLs), D-Link SafeGuard Engine, y protección frente a amenazas relacionadas con DHCP.
Para entornos empresariales distribuidos, estos switches pueden ser gestionados localmente o en remoto mediante el software gratuito Nuclias Connect, que permite una administración unificada con otros dispositivos de red de D-Link.
Entre las opciones de gestión se incluyen una interfaz CLI, Web, SNMP y un puerto consola dedicado, garantizando flexibilidad para los administradores de red.
Conectividad de alto rendimientoEl diseño de los DMS-1250 incluye dos puertos SFP+ que permiten enlaces uplink a 10 Gigabit, facilitando la conexión a capas superiores de la red. En el modelo DMS-1250-12TP, se añaden además dos puertos adicionales de 10G en cobre, mejorando aún más la capacidad de interconexión en infraestructuras críticas.
Para entornos exigentes, como aquellos donde se instalen cámaras IP o puntos de acceso exteriores, los switches incluyen protección contra sobretensiones de 6 kV, lo que refuerza su fiabilidad en condiciones adversas.
Además, los modelos con PoE cuentan con ventiladores inteligentes que optimizan el funcionamiento térmico y reducen el ruido.
Para más información sobre el nuevo Switch Multi-Gigabit Smart Managed, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El conocido fabricante amplía su gama con LEDs blancos WL-SMCW y WL-SMCC en encapsulados 0402 y 0603, ofreciendo alta eficiencia, larga vida útil y excelente luminosidad.
Würth Elektronik ha anunciado la expansión de su reconocida gama de LED WL-SMCW y WL-SMCC, introduciendo nuevos modelos blancos en encapsulados compactos 0402 y 0603.
Estos dispositivos ultraeficientes permiten generar señales blancas y retroiluminación sin necesidad de combinar colores rojo, verde y azul, logrando así una luz muy cercana al punto blanco en el sistema de coordenadas cromáticas.
Alta luminosidad y eficiencia en encapsulados compactosLos nuevos LEDs de esta marca destacan por su alta intensidad luminosa, que varía típicamente entre 250 y 300 mcd, superando en eficiencia a otros productos del mercado.
Además, cuentan con un amplio ángulo de visión de 140°, lo que los hace ideales para aplicaciones que requieren una distribución uniforme de la luz.
Estos componentes no emiten luz ultravioleta ni infrarroja, lo que refuerza su idoneidad para entornos sensibles o aplicaciones específicas donde estos espectros puedan resultar problemáticos.
Entre las aplicaciones principales se incluyen la retroiluminación de teclados para dispositivos móviles y portátiles, paneles informativos tanto interiores como exteriores, pantallas LCD, sistemas de control de tráfico y pantallas industriales.
Su diseño compacto y eficiente asegura una solución versátil para los desarrolladores de sistemas de iluminación y señalización.
Solución fiable y de larga vida útilEn principio, estos LEDs no solo son compactos y eficientes, sino que también garantizan una larga vida útil, característica que los convierte en una opción fiable para proyectos a largo plazo.
Würth Elektronik asegura la disponibilidad inmediata de estos componentes en stock, sin requisitos de cantidad mínima de pedido, ofreciendo también muestras gratuitas para que los diseñadores puedan evaluar su rendimiento en diferentes aplicaciones.
Para más información sobre los LEDs compactos blancos WL-SMCW y WL-SMCC para retroiluminación y señalización, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Diseñado para equipos de medición de precisión, el amplificador operacional dual NL6002 ofrece bajo consumo de energía, alto rendimiento frente a interferencias electromagnéticas y una arquitectura rail-to-rail que maximiza su versatilidad.
El fabricante Nisshinbo Micro Devices ha lanzado el NL6002, un amplificador operacional dual diseñado para satisfacer las estrictas demandas de los equipos de medición de precisión.
Este dispositivo destaca por su bajo consumo energético, alto rendimiento en compatibilidad electromagnética (EMC) y funcionalidad rail-to-rail tanto en entrada como en salida.
Funcionando con un voltaje de suministro mínimo de solo 1,6 V y un consumo de corriente de apenas 15 μA por canal, el NL6002 es ideal para aplicaciones en sistemas de sensores alimentados por batería.
Esta configuración lo convierte en una solución eficiente y fiable para sensores que requieren salidas precisas y constantes, incluso en condiciones ambientales desafiantes.
Alta precisión y tecnología avanzadaEl NL6002 se distingue por su sobresaliente especificación de voltaje de offset de entrada, con un máximo de 150 μV, y un desplazamiento térmico de offset de hasta 0,9 μV/°C.
Así, dichas características son posibles gracias a la tecnología propietaria Xtended Trimming de Nisshinbo, que minimiza las variaciones a través de un amplio rango de temperaturas.
Esta precisión garantiza una mínima distorsión de la señal, proporcionando una exactitud crítica en aplicaciones donde pequeñas discrepancias pueden afectar al rendimiento global del sistema.
Diseño rail-to-rail y robustez frente a EMCCon su diseño rail-to-rail, el NL6002 optimiza el uso del limitado voltaje disponible en sistemas alimentados por batería, ofreciendo mayor flexibilidad a los diseñadores que trabajan con restricciones energéticas.
Además, su alto rendimiento en EMC permite que el dispositivo resista interferencias electromagnéticas, comunes en entornos industriales.
De tal forma, todo esto asegura un funcionamiento estable a largo plazo, minimizando riesgos de malfuncionamiento y reduciendo la necesidad de reconfiguración o reparaciones del sistema.
El NL6002, con sus características de alta precisión, bajo consumo energético y robustez frente a interferencias electromagnéticas, está diseñado para ser un componente esencial en sistemas de sensores industriales fiables y energéticamente eficientes.
Actualmente, está disponible en encapsulados EMP-8-AN y VSP-8-AF, con una versión en desarrollo en encapsulado DFN3030-8-GF. Nisshinbo también prepara las variantes de un solo canal (NL6000) y cuatro canales (NL6004) para adaptarse a distintas necesidades de diseño.
Para más información sobre el nuevo amplificador operacional dual de alta precisión y rendimiento EMC NL6002, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Preparados para alta escalabilidad en redes de campus y entornos IoT, los switches GE RG-S5760-X soportan redes IPv4/IPv6 y cuentan con capacidades de virtualización.
Los switches de la serie RG-S5760-X han sido diseñados por Ruijie Networks para ofrecer un alto rendimiento, gran capacidad y funciones avanzadas para redes empresariales.
Están basados en chips de nueva generación y el sistema operativo modular RGOS12.X, destacando por su capacidad de manejo de múltiples entradas, procesamiento rápido del hardware, y experiencia de operación mejorada.
Están optimizados para su empleo en aplicaciones de la IoT, movilidad y servicios en la nube, y proporcionan acceso flexible GE con puertos ópticos de 10GE integrados, idóneos para redes de alta densidad y agregación de alto rendimiento.
Soporte avanzado para IPv4 e IPv6La serie RG-S5760-X admite el doble stack IPv4/IPv6, con capacidades de conmutación multicapa a velocidad de línea y soporte para una amplia gama de protocolos de enrutamiento, incluyendo RIP, OSPFv2/v3 e IS-IS.
Esto permite a los administradores de red planificar y mantener redes flexibles, así como realizar transiciones fluidas hacia infraestructuras basadas en IPv6.
Además, los switches integran la tecnología Virtual Switching Unit (VSU), que permite virtualizar múltiples dispositivos físicos en uno sólo lógico, simplificando la topología de red y mejorando la eficiencia de gestión.
Seguridad robusta y políticas QoSEstos switches ofrecen protección avanzada contra ataques, con mecanismos como el de prevención de ataques DoS, inspección dinámica de ARP y políticas de protección de CPU.
También incluyen autenticación 802.1X basada en puertos y MAC, cifrado mediante SSH y SNMPv3, y herramientas de control de acceso basadas en IP y direcciones MAC.
En materia de calidad de servicio (QoS), estos switches clasificarán y gestionarán flujos de tráfico desde la capa 2 hasta la capa 7, garantizando un rendimiento óptimo para aplicaciones críticas como voz y vídeo bajo demanda.
Funcionalidades ampliables y eficiencia energéticaLos dispositivos pertenecientes a la serie RG-S5760-X destacan por su arquitectura modular, compatible con plataformas x86, y su capacidad para soportar aplicaciones de terceros mediante contenedores.
Ofrecen mantenimiento simplificado, actualizaciones en línea y diagnósticos periódicos mediante protocolos como gRPC.
Además, incorporan circuitos de bajo consumo y módulos de ventiladores de velocidad variable para minimizar el impacto ambiental y garantizar una operativa estable.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información sobre todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre los nuevos switchesGE RG-S5760-X, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El microcontrolador GR716B para proyectos espaciales ofrece una solución integral en tareas de supervisión, control y monitorización de sistemas satelitales, donde combina eficiencia y versatilidad.
Frontgrade Gaisler anuncia el lanzamiento del microcontrolador GR716B que, basado en el modelo GR716A de la compañía, ofrece una actualización diseñada para responder a la creciente demanda en misiones espaciales modernas.
Proporciona un rendimiento fiable durante largos periodos de tiempo y posee capacidad de gestión de múltiples tareas en aplicaciones satelitales.
Con una arquitectura optimizada y funciones analógicas integradas, el GR716B resulta ideal a la hora de supervisar, controlar y monitorizar diversos sistemas espaciales. Sus interfaces estándares garantizan una integración sencilla en una amplia variedad de plataformas.
Así pues, este microcontrolador “todo en uno” aborda diversos desafíos importantes en el sector, como la reducción del consumo energético y el uso eficiente de los recursos a bordo.
Compatibilidad con sistemas avanzadosEl diseño del GR716B también se beneficia de un enfoque innovador para dotar de una solución System–in–Package (SiP) que integra memoria no volátil.
Como consecuencia, se simplifica notablemente el diseño del sistema, permitiendo a los profesionales centrarse en las aplicaciones finales en lugar de en la gestión de componentes individuales.
El desarrollo del GR716B ha sido posible gracias al apoyo del programa de Competitividad Básica de la Agencia Espacial Europea (ESA), enmarcado dentro de los sistemas ARTES (Advanced Research in Telecommunications Systems), y la dirección de Conectividad y Comunicaciones Seguras de la ESA.
El proyecto también ha contado con la colaboración de la Agencia Espacial Nacional de Suecia (SNSA), reforzando el compromiso conjunto de impulsar tecnologías avanzadas para el sector espacial.
Si deseas obtener más información del nuevo microcontrolador, puedes ponerte en contacto con el “Servicio al lector de NTDhoy”.
xMEMS Labs ha presentado el microaltavoz Sycamore, una solución revolucionaria en el campo del audio MEMS (sistemas microelectromecánicos).
Este dispositivo es el primer microaltavoz de rango completo de silicona que, con un grosor de solo 1 mm, redefine los estándares de diseño en dispositivos compactos como auriculares inalámbricos abiertos, relojes inteligentes, gafas inteligentes y equipos de realidad aumentada o virtual.
El microaltavoz Sycamore, fabricado en base a la innovadora plataforma de xMEMS de «sonido a partir de ultrasonidos», genera audio de rango completo a partir de ondas ultrasónicas en un chip ultradelgado.
Esta tecnología permite una mejora significativa frente a los controladores dinámicos tradicionales, eliminando las restricciones de diseño gracias a su tamaño reducido, equivalente a un séptimo del volumen y un tercio del grosor de los altavoces dinámicos convencionales.
Innovación en diseño y rendimiento acústicoEl microaltavoz Sycamore sustituye a los controladores dinámicos de 3 mm de grosor por un diseño compacto que requiere menos espacio de volumen posterior. Esto permite a los fabricantes innovar en factores de forma más delgados y ligeros para dispositivos móviles, mejorando la experiencia del usuario.
El dispositivo ofrece un rendimiento sonoro optimizado con un primer orden de atenuación en frecuencias bajas, capaz de igualar el rendimiento en los tonos medios-graves de los controladores tradicionales.
A su vez, proporciona hasta 11 dB de ventaja en la extensión de subgraves y mejora los sonidos de alta frecuencia con un aumento de 15 dB por encima de los 5 kHz, posicionándolo como una alternativa ideal a los tweeters convencionales en portátiles, automóviles y altavoces portátiles Bluetooth.
El Sycamore también hereda las ventajas del proceso de fabricación utilizado en otros productos de xMEMS, como el Cypress µSpeaker, diseñado para auriculares internos con cancelación activa de ruido, y el ventilador microelectromecánico XMC-2400 µCooling, que incorpora soluciones térmicas avanzadas.
Este enfoque de fabricación unificado permite a la empresa lanzar rápidamente nuevos productos MEMS para satisfacer las necesidades del mercado de manera ágil.
Aplicaciones y futuro de la tecnología MEMSEl lanzamiento del microaltavoz Sycamore marca un avance significativo en el sector del audio de alta fidelidad, ofreciendo soluciones más compactas y eficientes para dispositivos electrónicos móviles.
Su diseño ultrafino y sus características de rendimiento lo convierten en un componente fundamental para la próxima generación de productos de consumo y aplicaciones profesionales que requieren audio de calidad superior en espacios reducidos.
Para más información sobre el nuevo microaltavoz MEMS Sycamore, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Diseño compacto y conmutación rápida en el foto relé TLP3450S para maximizar el rendimiento en sistemas de comprobación de semiconductores de alta gama.
El nuevo foto relé TLP3450S, lanzado por Toshiba Electronics Europe, ofrece mejoras significativas en velocidad y tamaño, posicionándose como una solución óptima para la electrónica de pines de probadores de semiconductores.
Este dispositivo permite medir los dispositivos bajo prueba (DUTs) con mayor precisión a altas velocidades, siendo además adecuado para tarjetas de prueba, instrumentos de medición y equipos industriales diversos.
Basado en una configuración interna mejorada, el TLP3450S integra LEDs infrarrojos optimizados acoplados a matrices de fotodiodos.
Mientras, su diseño avanzado reduce el tiempo de encendido (tON) a menos de 80 μs, lo que supone una mejora del 40 % respecto a su predecesor, el TLP3450. Estas características impactan positivamente en el rendimiento global de los sistemas de prueba automatizados (ATE).
Mayor precisión y diseño compactoEl TLP3450S reduce las pérdidas de señal y el ruido gracias a una capacitancia de salida (COFF) de tan solo 0,6 pF, lo que minimiza la fuga de señales de alta frecuencia cuando la salida está desactivada.
Su baja resistencia en estado de encendido (RON), típicamente de 6,8 Ω, mejora la atenuación de señal en el modo activo, incrementando la precisión en configuraciones de multiplexado.
El dispositivo ofrece una capacidad de aislamiento entrada-salida (BVs) de 500 Vrms, operando de forma fiable en un amplio rango de temperaturas, desde -40 °C hasta +110 °C.
Diseñado como un componente de contacto tipo A, puede gestionar una corriente continua de hasta 160 mA (ION) y admite pulsos de hasta 480 mA (IONP).
Para atender las exigencias de los sistemas ATE, que demandan componentes compactos y alta densidad de montaje, el TLP3450S se presenta en un encapsulado S-VSON4T, con dimensiones de 1,45 mm × 2,0 mm × 1,3 mm.
Además, dicho formato supone una reducción del 18 % en su huella comparado con productos convencionales, facilitando su integración en diseños de alta densidad.
Ideal para entornos industriales avanzadosEl fotorelés TLP3450S combina velocidad, eficiencia y un diseño optimizado para aplicaciones críticas como probadores de semiconductores y equipos industriales.
Su capacidad para operar bajo condiciones exigentes y su tamaño reducido lo convierten en un componente clave en sistemas de prueba y medición modernos.
Para más información sobre el nuevo foto relé TLP3450S, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
La nueva fuente de alimentación abierta PQC600 del fabricante japonés, ofrece alta densidad de potencia, eficiencia del 95 % y certificaciones médicas e industriales clave para garantizar fiabilidad y rendimiento.
Diseño compacto y cumplimiento de estándaresMurata ha ampliado su gama de fuentes de alimentación de CA a CC con la introducción de la PQC600, una solución de diseño eficiente y compacto destinada a satisfacer las exigencias de aplicaciones médicas e industriales modernas.
En concreto, este modelo ofrece una potencia de 600 W en un formato de menos de 1U de altura, haciéndolo ideal para equipos como camas hospitalarias, sillones dentales y maquinaria de procesos industriales.
La PQC600 cumple con el estándar médico IEC 60601-1 Edición 3, asegurando 2 Medios de Protección al Paciente (MOPP) entre primario y secundario, 1 MOPP del chasis a tierra y 1 MOPP entre la salida y el chasis.
Asimismo, está certificada bajo la norma IEC 60601-1-2 Edición 4 de compatibilidad electromagnética (EMC), lo que la hace apta para dispositivos médicos con partes aplicadas de tipo B o BF.
Así, dichas certificaciones garantizan un rendimiento fiable y seguro en entornos críticos.
Tecnología y eficiencia optimizadasLa PQC600 incorpora un diseño exclusivo de transformadores y un empaquetado optimizado desarrollado por Murata Power Solutions (MPS).
Mediante un sistema de refrigeración por aire forzado, alcanza una eficiencia energética del 95 % a plena carga.
Su diseño utiliza corrección del factor de potencia (PFC) intercalada y una rectificación síncrona en la etapa final, maximizando el rendimiento térmico en un formato compacto.
Otra característica destacada es la capacidad de compartición de corriente con caída («droop current sharing»), que permite configurar múltiples unidades en paralelo para ampliar la potencia disponible.
Esto asegura escalabilidad para sistemas que requieren una mayor capacidad energética.
Versatilidad en sectores claveLa combinación de alta densidad de potencia, certificaciones médicas esenciales y diseño eficiente posiciona a la PQC600 como una solución ideal para una nueva generación de dispositivos médicos e industriales.
Con su capacidad para integrarse en espacios reducidos y operar de manera eficiente en entornos exigentes, esta fuente de alimentación representa un avance significativo en la innovación tecnológica de Murata.
Para más información sobre la nueva fuente de alimentación PQC600 de 600 W, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con capacidad para enrutar señales de hasta 32 fuentes HDMI a 32 pantallas, la matriz de switching HDMI 4K SM-16X16-HD4K soporta resoluciones Ultra-HD y múltiples plataformas.
La matriz de switching HDMI 4K SM-16X16-HD4K de Network Technologies es un dispositivo que permite enrutar señales de vídeo digital 4Kx2K HDMI y audio embebido desde hasta 32 fuentes de vídeo HDMI—como ordenadores, reproductores Blu-Ray o receptores de satélite—hacia hasta 32 pantallas, incluyendo monitores, televisores 4K y proyectores.
Equipada con conectores HDMI hembra tanto en las entradas como en las salidas, es compatible con fuentes de vídeo UHD y soporta resoluciones de hasta Ultra-HD 4Kx2K (3840×2160 y 4096×2160 a 24/30/60 Hz RGB/YUV 4:4:4). Además, ofrece soporte para HDCP 2.2 y 1.4, asegurando la protección de contenido digital de alta definición.
Esta matriz HDMI tiene un ancho de banda máximo de datos de 18 Gbps, lo que garantiza una transmisión de señal de alta calidad sin pérdidas.
Además, resulta compatible con múltiples plataformas, incluyendo Windows 7/8/10/11, Windows Server 2008/2012/2016/2019/2022, Solaris, Linux, FreeBSD y macOS 10/11/12/13.
Protocolos y conectividadEn cuanto a protocolos, la matriz soporta HTTP, HTTPS, TCP/IP, DHCP, UDP, ARP, TLS v1.2 y opera bajo IPv4, facilitando su integración en diversas redes y sistemas de control. La alimentación del dispositivo se realiza a través de una entrada de 100 a 240 VAC a 50 o 60 Hz mediante un conector IEC, incluyendo el cable de alimentación específico para cada país. El consumo máximo de energía para el modelo SM-16X16-HD4K es de 150 W.
Pensada para entornos exigentes, esta matriz opera en un rango de temperatura que va desde los 0 hasta los +40 °C, y soporta temperaturas de almacenamiento de -30 a +60 °C con una humedad relativa de funcionamiento y almacenamiento del 5 al 90% sin condensación.
El tamaño del SM-16X16-HD4K es de 483x370x44 mm sin la bandeja de gestión de cables y de 483x466x44 mm con ella.
La SM-16X16-HD4K tiene una vida media entre fallos (MTBF) de 25.024 horas y, para su correcto funcionamiento, se requieren cables de interfaz entre las fuentes de vídeo, las pantallas y el conmutador. Soporta longitudes de cable de hasta 6 metros para resoluciones 4Kx2K a 60 Hz y hasta 15 metros para 1080p a 60 Hz usando cables HDMI pasivos.
Es posible utilizar cables de mayor longitud, siempre que cuenten con un ecualizador de vídeo incorporado, también conocidos como «cables HDMI activos». Se recomienda utilizar cables HD-xx-MM HDMI para conectar una fuente o pantalla HDMI.
Los modelos HD-3/6/10/15-MM soportan resoluciones hasta 4K a 60 Hz, mientras que los HD-25/30/50-MM soportan hasta 1080p a 60 Hz.
Compatibilidad y certificacionesPara conexiones de hasta 30 metros, se pueden emplear cables activos HDMI 4K HD-ACT-xx-MM para conectar una fuente o pantalla HDMI. Los modelos HD-ACT-25/30/40/50/60-MM soportan resoluciones de hasta 4K a 60 Hz (18 Gbps), y los HD-ACT-75/100-MM hasta 4K a 30 Hz (10.2 Gbps). También es compatible con cables DP-HD-xx-MM para conectar una fuente DisplayPort hasta a 4,5 metros del conmutador, soportando resoluciones de hasta 4K a 30 Hz 4:4:4 y 4K a 60 Hz 4:2:0.
El dispositivo cuenta con aprobaciones regulatorias CE y RoHS, y conformidad con la TAA, asegurando su cumplimiento con estándares internacionales. Incluye una garantía de dos años y es compatible con otros productos de NTI, como extensores, conmutadores, divisores y cables para aplicaciones complejas.
Por ejemplo, se puede combinar con el extensor HDMI 4K a través de un cable CATx (ST-C64K-300), que soporta resoluciones de hasta 4K a 30 Hz.
Asimismo, se pueden utilizar cables activos ópticos HDMI 4K (HD4K18GB-FO-xxM-MM) y cables activos HDMI 4K a 30 Hz con amplificador de señal integrado (HD-ACT-xx-MM) para ampliar las posibilidades de conexión. Los cables de interfaz DisplayPort a HDMI macho-macho 4K (DP-HD-xx-MM) también son compatibles, soportando resoluciones hasta 4K a 30 Hz 4:4:4 y 4K a 60 Hz 4:2:0.
Para más información sobre esta nueva matriz de switching HDMI, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los potenciómetros rotativos PTN09SX ofrecen configuraciones versátiles y opciones avanzadas para diversas aplicaciones de control e interfaz de usuario.
La nueva serie de potenciómetros rotativos PTN09X y PTN09SX de Same Sky incorpora características técnicas avanzadas que se adaptan a múltiples aplicaciones industriales y de consumo.
Así, estos dispositivos están disponibles en orientaciones verticales y horizontales, con rangos de resistencia que van desde 1 hasta 2000 kΩ y opciones de taper lineal, logarítmico y logarítmico inverso.
Además, las versiones PTN09SX integran un interruptor, aumentando su funcionalidad en aplicaciones como controles de volumen o ajustes de sensores.
Los modelos de esta serie están diseñados para soportar un uso prolongado con una vida útil de rotación de hasta 10 000 ciclos, lo que garantiza un funcionamiento fiable incluso en entornos exigentes.
Las configuraciones disponibles incluyen opciones de una, dos y hasta cuatro secciones (gangs), ofreciendo flexibilidad para satisfacer distintas necesidades de diseño.
Los terminales están disponibles en configuraciones rectas para montaje a través de orificio, mientras que las longitudes del eje oscilan entre 15, 20, 25 y 30 mm, con estilos de eje como D-cut, ranurado o estriado con 18 dientes.
Versatilidad y precisión en diseño compactoCon un diámetro de solo 9,5 mm, los potenciómetros PTN09SX son ideales para equipos compactos.
El modelo estándar PTN09S1-H05115K1B destaca por su orientación horizontal, taper lineal y una resistencia nominal de 5 kΩ, ofreciendo una solución eficaz para aplicaciones que requieren precisión en el ajuste de parámetros.
Su capacidad de operar en un rango de temperatura entre -10 °C y 75 °C asegura un rendimiento confiable en diferentes entornos.
Los potenciómetros de esta serie también se caracterizan por su tolerancia de resistencia del 20 %, un ángulo de rotación de 300 grados, y una potencia máxima de 0,05 W.
Los modelos sin detentes son ideales para aplicaciones donde se necesita un ajuste continuo, mientras que las versiones con detentes ofrecen posiciones fijas para un control más estructurado.
Aplicaciones y personalizaciónLos potenciómetros rotativos PTN09SX están diseñados para ofrecer personalización según las necesidades del cliente.
Las opciones de taper, estilo de eje y configuraciones de montaje los convierten en componentes adecuados para controles de usuario en sistemas de audio, equipos de automatización y dispositivos electrónicos en general.
Para más información sobre el nuevo potenciómetro rotativo PTN09SX, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Ofreciendo un gran rendimiento, el chip SuperNIC ACF ofrece conectividad de 3,2 Terabits/segundo para servidores GPU.
Enfabrica Corporation, compañía dedicada a las redes de alto rendimiento para casos de uso de inteligencia artificial (IA) y computación acelerada, ha anunciado la disponibilidad general de su revolucionario chip SuperNIC ACF de 3,2 Terabits/segundo (Tbps) y sistemas piloto.
La solución ACF proporciona conectividad Ethernet de múltiples puertos de 800 Gigabits/segundo (Gbps) a servidores GPU, superando en cuatro veces el ancho de banda y la resiliencia multipath de cualquier otro controlador de interfaz de red (NIC) adjunto a GPU.
Este chip está diseñado para interconectar lógicamente GPUs y aceleradores a través de una red escalable y de alto rendimiento en centros de datos de IA.
Desde Enfabrica indican que son la primera empresa en construir desde cero un chip SuperNIC que ofrece alto rendimiento, resiliencia y eficiencia en el movimiento de datos, exigidos por cargas de trabajo de entrenamiento, inferencia y generación aumentada por recuperación (RAG) asociadas con modelos de IA de vanguardia.
Beneficios de esta soluciónCon su alto radix, gran ancho de banda y capacidades concurrentes de multipathing PCIe/Ethernet, el chip SuperNIC ACF puede escalar de manera única de cuatro a ocho GPUs de última generación por cada sistema servidor. Esto aporta unos grandes niveles de rendimiento, escala y resiliencia a los clústeres de IA.
La solución ACF SuperNIC introduce los beneficios del control total del operador y la programabilidad con redes definidas por software (SDN) al networking RDMA ampliamente desplegado en centros de datos de IA.
Equipado con interfaces Ethernet de 800, 400 y 100 Gigabits/segundo, un alto radix de 32 puertos de red y 160 carriles PCIe en un solo chip ACF-S, permite por primera vez construir clústeres de IA de más de medio millón de GPUs utilizando un diseño de red de dos niveles más eficiente. Esto facilita el mayor rendimiento de escala y la latencia de extremo a extremo más baja en todas las GPUs del clúster.
El stack de software ACF-S soporta operaciones estándar de comunicación colectiva y networking RDMA a través de un conjunto consistente de librerías compatibles con interfaces existentes.
Ofrece beneficios sustanciales de eficiencia operativa a los operadores de centros de datos, que ahora pueden desplegar una red de back-end común y de alto rendimiento en una flota de computación de IA compuesta por GPUs y aceleradores de múltiples proveedores.
Tecnologías avanzadas para clústeres de IALa tecnología Resilient Message Multipathing (RMM), una innovación de Enfabrica, incrementa la resiliencia, la capacidad de servicio y el tiempo de actividad de los clústeres de IA a gran escala. RMM elimina las interrupciones de trabajos de IA debido a fallos e inestabilidades en los enlaces de red, mejorando el tiempo de entrenamiento efectivo y la eficiencia del cómputo GPU sin requerir cambios en el stack de software de IA o en la topología de la red.
La Red Definida por Software RDMA, exclusiva de la solución ACF-S, mejora la capacidad de depuración y permite personalizar y preparar para el futuro la capa de transporte en redes de IA para topologías de red en la nube optimizadas y a escala, sin comprometer el rendimiento.
Mediante el uso de Collective Memory Zoning, la solución ACF-S ofrece transferencias de datos de cero copia y baja latencia, mayor eficiencia en la gestión de la memoria del host y ancho de banda de ráfaga, mejorando colectivamente la eficiencia y la utilización general de FLOPs de las flotas de servidores GPU.
La disponibilidad del chip SuperNIC ACF está prevista para el primer trimestre de 2025. Tanto los chips ACF SuperNIC como los sistemas piloto ya se encuentran disponibles comercialmente para pedidos de Enfabrica y socios selectos.
Para más información sobre el nuevo SuperNIC ACF, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los inductores SMD metálicos y apantallados de la serie WMCxxxxBT150/DS para automoción se caracterizan por alta inductancia y mayor corriente nominal, cumpliendo así los requisitos de aplicaciones exigentes.
Sumida, fabricante de componentes electrónicos para un gran número de sectores, anuncia la serie WMCxxxxBT150/DS de inductores SMD apantallados de alta fiabilidad para el sector de la automoción.
Con la certificación AEC-Q200, estos componentes pueden operar en entornos con exigencias extremas de calidad y seguridad.
Entre sus principales características se encuentra un rango de inductancia que alcanza los 100 µH, superando a inductores de ferrita del mismo tamaño en términos de corriente nominal.
Además, los nuevos modelos de la serie WMCxxxxBT150/DS tienen unas dimensiones máximas de 8,05 × 7,5 × 5,4 mm, con un peso de referencia de 1,61 g.
Su estructura apantallada magnéticamente minimiza las interferencias electromagnéticas, mientras que la robustez se refleja en un rango de temperatura operativa de -55 a +150 °C, incluso considerando el autocalentamiento.
Asimismo, soportan una tensión máxima absoluta de 50 V para adecuarse a los sistemas modernos en automoción.
Ideales para convertidores CC/CCGracias a sus especificaciones técnicas, los inductores WMCxxxxBT150/DS se convierten en una buena alternativa para los convertidores CC/CC empleados en unidades de control electrónico (centralitas-ECU) y otras aplicaciones de alta fiabilidad a bordo de automóviles.
El formato SMD facilita el montaje automatizado, mientras que su presentación en bobinas de quinientas unidades asegura un suministro eficiente para la producción en serie.
Por lo tanto, los nuevos inductores metálicos aseguran una mayor capacidad de gestión de corriente sin comprometer la durabilidad ni el rendimiento térmico, factores cruciales en la industria del automóvil.
Modelos ya disponiblesLos primeros modelos de la serie MCxxxxBT150/DS son el WMC0754BT150DS-680MC y el WMC0754BT150DS-101MC.
El primero destaca por una inductancia de 68 µH ±20 por ciento, una DCR a 20 °C de hasta 216 mΩ y una corriente de saturación de hasta 3,4 A, en tanto que el segundo ofrece una inductancia de 100 µH ±20 por ciento, una DCR a 20 °C de hasta 326 mΩ y una corriente de saturación de hasta 2,6 A.
Para obtener más información de los inductores SMD apantallados puedes ponerte en contacto con el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Los controladores de motor trifásico STSPIN32G0 integran soluciones avanzadas con soporte para aplicaciones portátiles de hasta 24 V y automatización industrial de hasta 600 V.
El fabricante STMicroelectronics ha presentado la serie STSPIN32G0, diseñada para aplicaciones de motor trifásico que requieren alta integración y rendimiento.
El modelo STSPIN32G0602 es un sistema en paquete que combina un microcontrolador (MCU) STM32G031x8x3 basado en la arquitectura Arm Cortex-M0+, junto con un driver de compuertas trifásico de media potencia de 600 V.
Este controlador es capaz de gestionar transistores MOSFET de canal N o IGBT y, además, incorpora funciones avanzadas de protección como un comparador con tecnología smartSD, que responde eficazmente ante sobrecargas o sobrecorrientes.
Los diodos bootstrap de alta tensión también están integrados, junto con mecanismos de interbloqueo, tiempos muertos y protección UVLO para ambas secciones de conducción, evitando así condiciones de operación inseguras o ineficientes.
Microcontrolador integrado y control avanzadoEl microcontrolador basado en Cortex-M0+ opera a una frecuencia de hasta 64 MHz y dispone de una unidad de protección de memoria (MPU) para reforzar la seguridad en aplicaciones críticas.
Así, dicho componente es capaz de ejecutar algoritmos avanzados de control, como el control por campo orientado (FOC) o el control en seis pasos, y admite configuraciones con uno, dos o tres shunts.
Entre sus características destacan un ADC de 12 bits, temporizadores específicos para el control de motores, memoria de alta velocidad (64 KB de flash y 8 KB de SRAM) y una amplia gama de interfaces, como I2C, SPI y UART.
Además, cuenta con modos de ahorro energético y una entrada de suministro analógica independiente para el ADC.
Por otra parte, todas estas capacidades permiten un control preciso y adaptable en aplicaciones como herramientas eléctricas, drones, electrodomésticos y sistemas industriales.
Modelos para baja y alta tensiónLa serie STSPIN32G0 ofrece versiones para aplicaciones de baja y alta tensión.
Las versiones de baja tensión incluyen un regulador de voltaje, shunts y un driver de compuertas con capacidad de hasta 45 V y 0,6 A, orientadas a herramientas portátiles y drones.
Por otro lado, las versiones de alta tensión soportan 250 V o 600 V, lo que las hace idóneas para inversores industriales, bombas y sistemas de refrigeración.
El STSPIN32G0602 destaca por su rango de temperatura ampliado (-40 °C a +125 °C), protecciones integradas y su capacidad para operar en entornos industriales exigentes.
La inclusión de una interfaz SWD facilita la programación y depuración del firmware del microcontrolador, optimizando su implementación en proyectos complejos.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo controlador de motor trifásico STSPIN32G0, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación. O puedes preguntar a su distribuidor internacional Digikey.
Disponible en color negro (RAL9005), la nueva bandeja ventilada 1U combina diseño funcional y robustez para optimizar el almacenamiento y la organización en racks de servidores de 19”.
Yelco anuncia la disponibilidad de una nueva bandeja ventilada 1U de 19” en color negro (RAL9005) de Excess Patch, que ofreceuna solución eficiente diseñada específicamente para maximizar la organización en entornos de centros de datos y racks de servidores estándares de 19”.
Así, dicho modelo con formato 1U optimiza la integración en los bastidores, incluso en configuraciones con limitaciones de espacio.
Su acabado en negro no sólo aporta una estética profesional, sino que también asegura una durabilidad apropiada para entornos técnicos exigentes.
Diseño ventilado y materiales duraderosEl cajón ventilado incluye perforaciones para la ventilación, que ayudan a mejorar el flujo de aire en el rack.
Esto resulta crucial a la hora de mantener los equipos almacenados a temperaturas adecuadas y contribuye a evitar sobrecalentamientos y preservar el rendimiento de los sistemas.
La construcción utiliza materiales resistentes para garantizar un uso prolongado y fiable en condiciones de trabajo intensivas.
Además, la instalación se realiza de forma sencilla en cualquier rack de 19”, facilitando el trabajo de los técnicos de TI y reduciendo los tiempos de montaje.
Solución versátilEn principio, la nueva bandeja ventilada 1U se convierte en un accesorio ideal para conseguir un espacio “ordenado” y, por lo tanto, permitir el almacenamiento de cables, herramientas y otros accesorios esenciales.
Su diseño compacto y funcional asegura que el espacio en el bastidor se utilice de manera eficiente, fomentando un entorno de trabajo más organizado y profesional.
Para obtener más información de la nueva bandeja ventilada 1U de 19” en color negro para racks de servidores de 19″ puedes ponerte en contacto con el “Servicio al lector de NTDhoy”.
MicroPower Direct ha lanzado la serie MPL-05SC, una fuente de alimentación compacta de 5 W en formato open frame AC/DC, diseñada para satisfacer las demandas de aplicaciones de ingeniería exigentes.
Con alta eficiencia, dimensiones reducidas y un rendimiento confiable incluso en entornos hostiles, esta serie se posiciona como una solución robusta y versátil.
Amplio rango de entrada y aislamiento reforzadoLa serie MPL-05SC opera con un rango de entrada de 85 a 305 VAC y admite voltajes de entrada en corriente continua (DC) de hasta 430 V, lo que permite una implementación flexible tanto en aplicaciones de corriente alterna (AC) como de corriente continua (DC).
Además, está diseñada con aislamiento reforzado, ofreciendo una alta tensión de aislamiento de 3,600 VAC, entre la entrada y la salida, lo que garantiza seguridad y confiabilidad en aplicaciones críticas.
Rendimiento térmico y eficiencia confiableGracias a su diseño térmico eficiente y su baja disipación de energía, el MPL-05SC opera en un amplio rango de temperaturas, desde -40 °C hasta +85 °C, lo que lo hace adecuado para entornos extremos.
Con una eficiencia de hasta 81% y un tiempo medio entre fallos (MTBF) superior a 1,000 kHoras, esta serie asegura un funcionamiento duradero y eficiente.
Opciones de salida versátilesLa serie ofrece múltiples opciones de voltaje de salida, que incluyen 3.3, 5, 9, 12, 15 y 24 V, con una regulación de voltaje ajustada al ±1.5% en condiciones nominales.
Además, la regulación de carga se mantiene en ±3%, asegurando un suministro de energía constante incluso para componentes sensibles.
Su bajo consumo en modo de espera mejora aún más su eficiencia y lo hace ideal para aplicaciones que requieren una gestión optimizada de energía.
Diseño compacto y fácil integraciónCon unas dimensiones de 1.04 x 0.58 x 0.43 pulgadas, el MPL-05SC se integra fácilmente en diseños de PCB con espacio limitado, cumpliendo con especificaciones estándar de diseño industrial.
Su diseño mecánico y configuración de pines son compatibles con las prácticas habituales de la industria, lo que facilita su ensamblaje y garantiza un funcionamiento confiable en sistemas complejos.
Aplicaciones idealesLas características avanzadas de la serie MPL-05SC la hacen ideal para una amplia gama de aplicaciones, como sistemas de control industrial, dispositivos IoT y otros entornos exigentes que requieren soluciones de energía compactas y de alta eficiencia.
Con esta serie, MicroPower Direct reafirma su compromiso de proporcionar soluciones innovadoras y fiables para satisfacer las necesidades de la ingeniería moderna.
Comentarios recientes