[adsense:responsibe:9545213979]
El conmutador de micropotencia MLX92235 sin contacto ofrece un diseño compacto y eficiente, con características como un consumo ultrabajo y alta precisión, ideal para aplicaciones en tiradores, pestillos e interruptores en el sector automotriz.
Los dispositivos de conmutación son esenciales en los sistemas electrónicos de los vehículos modernos, y Melexis ha introducido una solución avanzada con el MLX92235, un conmutador de efecto Hall de potencia ultrabaja diseñado para responder a las demandas más exigentes de la industria de la automoción.
Este componente compacto destaca por su bajo consumo energético, precisión en las lecturas y versatilidad de integración, ofreciendo una solución fiable y duradera para aplicaciones que incluyen tiradores de puertas, pestillos electrónicos, botones de infoentretenimiento e interruptores de luces de freno, entre otros.
El MLX92235 está disponible en cuatro variantes que combinan fiabilidad y consistencia. Su diseño monolítico de 3 hilos optimiza el espacio en la placa, eliminando la necesidad de componentes externos.
Además, su encapsulado TSOT23-3L estándar para automoción lo convierte en una opción adecuada para entornos exigentes, soportando un rango de temperaturas operativas de -40 °C a +105 °C.
Gracias a su flexibilidad, permite opciones como salida de drenaje abierto o push-pull, un umbral magnético ajustable, coeficientes de temperatura personalizados y frecuencias de actualización que van desde 0,6 ms hasta 800 ms.
Así, todas estas características facilitan su implementación en una amplia gama de sistemas dentro de un vehículo.
Integración y consumo energético optimizadosUna de las características más destacables del MLX92235 es su avanzado diseño de potencia, que incorpora lógica integrada para secuenciar automáticamente ciclos de reposo y activación.
Dicho enfoque permite reducir el consumo energético a tan solo 0,65 μA en reposo, operando con una tensión mínima de 1,8 V, lo que lo convierte en una opción ideal para vehículos con estrictos requerimientos de ahorro energético.
El sensor, estabilizado por chopper y altamente sensible, asegura una realimentación precisa y sin contacto en aplicaciones como interruptores unipolares, omnipolares o de enclavamiento.
Esta capacidad ofrece una solución versátil que permite funciones inteligentes, como la activación de iluminación ambiental o sistemas de seguridad integrados en tiradores de puertas y parasoles.
La combinación de eficiencia, tamaño reducido y rendimiento fiable del MLX92235 lo convierte en un elemento clave para los diseñadores automotrices que buscan integrar funcionalidades innovadoras sin comprometer el consumo energético ni la durabilidad de los componentes.
Para más información sobre el nuevo conmutador de micropotencia MLX92235 sin contacto para automoción, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con un diseño ligero y compatible con puntas Weller RT Micro, el soldador USB Ninja Pen permite una soldadura portátil sin comprometer su calidad.
Mediante una campaña de micromecenazgo en la plataforma Crowd Supply, Sitron Labs ha conseguido financiar su nuevo soldador USB Ninja Pen, el cual ofrece fiabilidad y precisión en un diseño portátil.
Es compatible con el amplio catálogo de puntas RT Micro de Weller, y lo suficientemente versátil para tareas que van desde planos de tierra de gran tamaño hasta microsoldadura submilimétrica.
Con puntas intercambiables en caliente, una pantalla de temperatura ajustable y un diseño ligero, el Ninja Pen es idóneo tanto para profesionales como para aficionados que buscan portabilidad sin comprometer la calidad.
Fabricado en aluminio mecanizado anodizado, el Ninja Pen está diseñado para durar.
Componentes de alta calidad, como un conector de punta clasificado para 5.000 ciclos y un conector USB-C Würth Elektronik clasificado para 10.000 ciclos, garantizan un rendimiento duradero.
Además, el diseño del cuerpo del bolígrafo también proporciona alivio de tensión mecánica, incrementando su resistencia.
Amplia compatibilidad y potenciaEste nuevo soldador USB es compatible con 24 puntas RT Micro de Weller, cubriendo tareas desde microsoldadura hasta planos de cobre de gran tamaño. Cada pedido incluye una punta de cincel de 1,3×0,4 mm, adecuada para la mayoría de las aplicaciones.
Las puntas adicionales con distintas geometrías y usos pueden adquirirse por separado, y para la lista completa se puede consultar el catálogo oficial de Weller.
Funcionando desde 7,5 W (1,5 A a 5 V) y pudiendo negociar hasta 45 W, el Ninja Pen es compatible con diversas fuentes de alimentación, incluyendo cargadores de pared, bancos de energía y ordenadores portátiles. Permite soldar donde sea, sin limitaciones.
Funciones de seguridad y diseño compactoEl Ninja Pen incorpora un microcontrolador Raspberry Pi RP2040 y una pantalla OLED monocromática de 0,69 pulgadas con una resolución de 96×16 píxeles. Su interfaz es configurable para uso diestro o zurdo, y cuenta con dos botones clasificados para 20.000 ciclos.
Para garantizar la seguridad, incluye funcionalidades como suspensión en reposo, suspensión al detectar un imán y bloqueo en caso de caída libre. Su tamaño es de 85×15 mm, extendiéndose a 160×15 mm con la punta instalada.
El Ninja Pen es un dispositivo de hardware abierto, y se pueden explorar sus esquemas en GitHub.
Para más información sobre el nuevo Soldador USB Ninja Pen, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Siemens Digital Industries Software anuncia el lanzamiento de su próxima generación de soluciones para diseño de sistemas electrónicos, que integra los softwares Xpedition, HyperLynx y PADS Professional en una experiencia unificada.
Así, esta nueva generación incorpora conectividad en la nube y capacidades de inteligencia artificial (IA) para abordar los retos de la industria y potenciar la innovación en el desarrollo de sistemas electrónicos.
Desafíos de la industria y solución propuestaLa creciente complejidad de los diseños, la escasez de talento en ingeniería y las incertidumbres en la cadena de suministro han dificultado la capacidad de los ingenieros para cumplir con las exigencias del desarrollo moderno.
De tal forma, el fabricante responde a estas dificultades con una solución que combina herramientas intuitivas, conectividad avanzada y un enfoque integrado y multidisciplinario para optimizar el diseño de sistemas electrónicos.
Características destacadasInicialmente, y para garantizar la seguridad de los datos, el software implementa restricciones rígidas de acceso configurables y geolocalizadas, alineándose con los protocolos más estrictos de la industria.
Siemens colabora con proveedores de servicios en la nube para ofrecer medidas de seguridad de alto nivel, asegurando que la información esté protegida contra amenazas externas.
Disponibilidad y proyeccionesEn principios, las soluciones de próxima generación, que incluyen Xpedition NG y HyperLynx NG, ya están disponibles. PADS Pro NG estará disponible a partir del segundo trimestre de 2025.
Sin embargo, las nuevas herramientas representan un avance significativo en el diseño de sistemas electrónicos, respondiendo a las demandas actuales de eficiencia, colaboración y seguridad en el desarrollo de tecnología avanzada.
Con esta propuesta, Siemens refuerza su compromiso con la transformación digital y el desarrollo de soluciones que empoderan a ingenieros y organizaciones en un entorno de constante evolución.
Parker Chomerics, ha desarrollado el material THERM-A-FORM CIP 60, diseñado para la gestión térmica eficiente en aplicaciones electrónicas avanzadas.
Este compuesto de endurecimiento in situ ofrece una conductividad térmica de 6,0 W/mK, posicionándose como una solución superior frente a las almohadillas y otros materiales térmicos convencionales.
THERM-A-FORM CIP 60 es un material bicomponente con una relación de mezcla 1:1, que permite una aplicación sencilla mediante sistemas manuales o automáticos utilizando una punta de mezcla estática.
Por otra parte, su diseño evita la necesidad de mezclas o pesajes previos, y su capacidad de flujo lo hace ideal para llenar espacios complejos en placas de circuito impreso con geometrías irregulares, minimizando la presión sobre los componentes.
El material presenta resistencia al pandeo durante su curado, que puede completarse en 60 minutos a +110 °C o en 24 horas a +25 °C.
Una vez curado, ofrece una dureza Shore de 50 y puede operar en un rango de temperaturas de -50 °C a +200 °C.
Además, integra propiedades de amortiguación de vibraciones, lo que asegura un rendimiento confiable en condiciones exigentes.
THERM-A-FORM CIP 60 encuentra aplicaciones en diversos sectores, como sistemas de movilidad eléctrica, enfriamiento de convertidores e inversores, sistemas de infoentretenimiento automotriz, gestión térmica en unidades de control de dominio y sistemas de radar o LiDAR, así como en unidades de almacenamiento SSD para el ámbito empresarial.
Ventajas por sus característicasEl material cuenta con especificaciones avanzadas, incluyendo una rigidez dieléctrica de 125 kVac/mm, resistividad de volumen de 10¹³ Ω·cm, constante dieléctrica de 69,3 a 1000 kHz y un factor de disipación de 0,006 a 1000 kHz.
Estas propiedades lo convierten en una solución fiable para dispositivos electrónicos modernos que requieren una gestión térmica eficiente y de alta fiabilidad.
THERM-A-FORM CIP 60 está disponible en cartuchos de dos componentes en formatos de 50, 200 y 400 cc, lo que elimina la necesidad de operaciones adicionales de mezcla, pesaje y desgasificado.
De tal manera, el enfoque optimiza los procesos de aplicación, reduciendo el tiempo y los costos operativos asociados con las soluciones tradicionales.
Parker Hannifin reafirma su compromiso con el desarrollo de productos innovadores para responder a las demandas de la electrónica moderna, ofreciendo una solución avanzada para el enfriamiento de sistemas electrónicos con altos estándares de rendimiento y fiabilidad.
Para más información sobre el nuevo rellenador térmico THERM-A-FORM CIP 60 para sistemas electrónicos, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los nuevos sistemas de cobre Cat 6A RDT destacan por su diseño compacto y sostenibilidad, combinando velocidad de hasta 10 Gbps con cajas TEKPAK de fácil manejo.
El Grupo COFITEL, en colaboración con Leviton, presenta dos sistemas de cobre MILLENNIUM mejorados, basados en cables UTP Cat 6A RDT de diámetro reducido.
Estas soluciones han sido diseñadas para satisfacer las necesidades de redes corporativas con limitaciones de espacio, al tiempo que garantizan un alto rendimiento en transmisión de datos.
Diseño compacto y mejoras tecnológicasLos sistemas ATLAS-X1 RDT MILLENNIUM y EXTREME RDT MILLENNIUM integran los cables Cat 6A RDT, que permiten alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps, cumpliendo los estándares actuales de conectividad para redes de alta capacidad.
Su diámetro reducido no solo facilita el trabajo en entornos con espacio limitado, sino que también mejora la gestión y organización del cableado.
Ambas soluciones incorporan tomas mejoradas gracias a tecnologías exclusivas de Leviton.
La Patented Retention Force Technology (RFT) refuerza los pines de los conectores mediante un muelle de polímero, lo que incrementa su resistencia a la tensión y minimiza posibles daños.
Dicha mejora no solo alarga la vida útil de los conectores, sino que también reduce el número de intervenciones técnicas necesarias.
Otra característica destacada es la Leviton Precision Twist Technology, que controla la torsión de cada par en los cables RDT. Este método de producción asegura un rendimiento óptimo en transmisión, incluso en cables de menor tamaño.
Sostenibilidad y embalajes innovadoresLos cables Cat 6A UTP RDT disponibles en versiones plenum, riser y CPR, también destacan por su compromiso con el medioambiente. El menor tamaño y peso de los cables contribuyen a reducir la huella de carbono en los procesos de fabricación y distribución.
Además, las cajas de embalaje TEKPAK, exclusivas de COFITEL, incorporan el sistema TekLok, que mejora la estabilidad durante el apilado y el despliegue.
Este diseño práctico facilita el transporte y la instalación de los cables, optimizando los tiempos de instalación en proyectos de infraestructura.
Para más información sobre los nuevos sistemas de cobre Cat 6A RDT, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El módulo LoRa RYLR948 para aplicaciones IoT, que permite transmisiones de hasta 20 kilómetros, integra el procesador Arm Cortex M4 de Nuvoton y la arquitectura del Semtech LLCC68.
REYAX Technology, fabricante de soluciones IoT, anuncia el lanzamiento del System on Module (SoM) LoRa RYLR948, diseñado para “transformar las aplicaciones de conectividad en IoT” mediante un sistema avanzado que integra el procesador Nuvoton Arm Cortex M4 M467SJHAN con la arquitectura del Semtech LLCC68.
La capacidad para operar en la banda Sub-1G y su modulación LoRa patentada respaldan comunicaciones de largo alcance de hasta 20 kilómetros, proporcionando mayor fiabilidad que los métodos tradicionales como RS-232 y RS-485.
La tecnología del RYLR948 destaca en aplicaciones de transmisión de datos de sensores y otros sistemas IoT, donde ayuda a reducir la necesidad de infraestructuras complejas y permite a los desarrolladores aprovechar una comunicación inalámbrica de alta eficiencia.
La combinación de alcance extendido e inmunidad de bloqueo optimizada asegura un rendimiento superior en entornos desafiantes, haciendo de este módulo una opción idónea para el desarrollo de dispositivos que dependen de comunicaciones robustas y estables.
El nuevo SoM también se distingue por su sensibilidad, una cualidad que refuerza la fiabilidad en aquellas aplicaciones IoT que requieren comunicaciones seguras en entornos con interferencias.
Componentes de alto rendimiento y opciones de interfaz versátilesEl núcleo del RYLR948 es el procesador Nuvoton Arm Cortex M4 M467SJHAN, que incluye interfaces de comunicación como Ethernet 10/100 MAC, motor de cifrado de hardware, generador de números aleatorios y múltiples protocolos de conectividad como UART, SPI/I2S e I²C.
Estas opciones aportan flexibilidad a los usuarios, quienes pueden adaptar el módulo según las necesidades específicas de su proyecto, agilizando el proceso de desarrollo y fomentando la innovación en diferentes sectores.
Además, Nuvoton Technology facilita la versión gratuita Arm Cortex M4 Keil MDK Nuvoton Edition, con todos los recursos necesarios en una plataforma única que optimiza el proceso de desarrollo y evita costes adicionales en licencias.
Esta herramienta se convierte en un recurso valioso a la hora de acelerar el diseño de aplicaciones IoT basadas en el RYLR948.
Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más datos.
Y, en nuestro monográfico especial de módulos inalámbricos, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
Conectando múltiples ubicaciones y dispositivos a cualquier red IP PBX, el gateway analógico FXO HT841/HT881 permite a las empresas crear una solución VoIP fácil de implementar.
Grandstream Networks presenta su nuevo gateway analógico FXO HT841/HT881, el cual es una herramienta esencial para empresas que buscan simplificar sus comunicaciones VoIP.
Estos gateways FXO ofrecen la capacidad de conectar múltiples ubicaciones y todos los dispositivos dentro de una oficina a cualquier red IP PBX, ya sea alojada o local, facilitando al máximo las implementaciones.
Los modelos HT841 y HT881 proporcionan interfaces telefónicas versátiles; el HT841 cuenta con cuatro puertos RJ11 FXO y un puerto RJ11 FXS, mientras que el HT881 ofrece ocho puertos RJ11 FXO y un puerto RJ11 FXS.
Ambos dispositivos soportan tres perfiles SIP a través de 1 puerto FXS y cuatro u ocho puertos FXO, según el modelo, permitiendo una configuración flexible acorde con las necesidades de cada empresa.
En cuanto a las interfaces de red, incluyen dos puertos RJ45 de 10/100/1000 Mbps, uno de ellos con soporte PoE-PD 802.3af. Es importante destacar que ofrecen velocidades de hasta 1.000 Mbps en modo puente y hasta 100 Mbps en modo NAT, garantizando una conectividad de alta velocidad y rendimiento.
Funciones avanzadas de telefoníaLos HT841/HT881 incorporan una amplia gama de funciones telefónicas avanzadas, como visualización o bloqueo de identificación de llamadas, llamada en espera, flash, transferencia ciega o atendida, desvío, retención, no molestar y conferencia a tres por puerto.
Además, soportan fax T.38 para una transmisión de fax sobre IP fiable, con compatibilidad para Fax Relay del Grupo 3 hasta 14,4 kbps y cambio automático a G.711 para Fax Pass-through.
Estos gateways también ofrecen un router NAT de alto rendimiento y soporte para aprovisionamiento automatizado y seguro utilizando TR069. En caso de una interrupción eléctrica, cuentan con soporte Lifeline, donde el puerto FXS se conecta directamente al puerto FXO para garantizar la continuidad del servicio.
Para mejorar su seguridad y su fiabilidad, los HT841/HT881 incluyen cifrado AES fuerte con certificado de seguridad por unidad.
Por otro lado, disponen de un servidor SIP de conmutación por error que cambia automáticamente al servidor secundario si se pierde la conexión con el servidor principal, asegurando una comunicación ininterrumpida.
Para más información sobre el nuevo FXO HT841/HT881, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El panel de parcheo 4S255-4BH proporciona una solución universal para entornos de alta densidad de red. Compatible con tomas y conectores QUICKPORT apantallados y no apantallados, su diseño compacto optimiza la gestión del espacio en armarios de 19 pulgadas.
El fabricante CMATIC ha anunciado la disponibilidad del nuevo Half RU Universal Flat Patch Panel de Leviton, un panel de parcheo de veinticuatro puertos con referencia 4S255-4BH, diseñado para armarios y bastidores de alta densidad de conexiones.
Su configuración es ideal para centros de datos, entornos sanitarios y centros de producción donde la demanda de conexiones de red es alta y el espacio de rack, limitado.
Dicho modelo destaca por su compatibilidad con tomas y conectores QUICKPORT apantallados y no apantallados, ofreciendo la flexibilidad de trabajar tanto con cables blindados como con UTP.
Este tipo de apantallado añade una capa de protección frente a las interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia (EMI/RFI), contribuyendo a la seguridad de los datos transmitidos.
Además, el panel de parcheo 4S255-4BH también cuenta con un gestor de cable trasero (Rear Cable Manager) que permite una administración eficiente de los cables entrantes, una característica especialmente apreciada en instalaciones de alta densidad.
Diseño y materiales para máxima resistenciaLa estructura del panel de parcheo 4S255-4BH, fabricada en acero de calibre 18, asegura durabilidad y robustez, mientras que su acabado en pintura de polvo negra con serigrafía blanca facilita la identificación de puertos y conectores.
Esta construcción está especialmente diseñada para integrarse en armarios estándar de 19 pulgadas.
Adicionalmente, el panel incluye hardware compatible con conectores de tierra, cumpliendo con los requisitos de conexión a tierra según los estándares aplicables.
Esta capacidad de aceptar conexiones de tierra se ajusta a las necesidades de instalaciones exigentes, garantizando tanto la seguridad operativa como la conformidad con los estándares de la industria.
Cumplimiento de normativas y estándaresEl Half RU Universal Flat Patch Panel cumple los estándares ANSI/TIA-568.0-E e IEC 60603-7, que especifican los requisitos para sistemas de cableado en instalaciones de alta densidad.
Gracias a este cumplimiento normativo, el panel se convierte en una opción segura y fiable para instalaciones de telecomunicaciones que demandan alta densidad de conexiones.
Para más información sobre el nuevo panel de parcheo 4S255-4BH de veinticuatro puertos para alta densidad, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
Con un encapsulado exclusivo que mejora la resistencia de aislamiento, los nuevos diodos de barrera Schottky SCS2xxxNHR de SiC se dirigen a aplicaciones de automoción y sistemas industriales, brindando mayores niveles de fiabilidad y rendimiento en alta tensión.
ROHM Semiconductor anuncia su nueva gama de diodos de barrera Schottky (SBD) de carburo de silicio (SiC) para montaje superficial, diseñados específicamente para mejorar la resistencia de aislamiento en aplicaciones de alta tensión, con un enfoque particular en sistemas de vehículos eléctricos xEV y dispositivos industriales.
Con un diseño innovador que aumenta la distancia de creepage entre terminales, estos diodos han sido optimizados para evitar problemas de seguimiento eléctrico en sistemas de alta tensión, lo cual supone una mejora de aproximadamente un 30 % respecto a productos estándar similares.
Así, los primeros modelos de esta serie SCS2xxxNHR están disponibles para aplicaciones de automoción, como los cargadores de a bordo (OBC), y ROHM planea lanzar en diciembre de 2024 versiones adicionales para aplicaciones industriales, incluidas fuentes de alimentación e inversores fotovoltaicos.
El crecimiento de los vehículos eléctricos y sistemas híbridos enchufables (xEV) ha generado una demanda significativa de semiconductores de potencia que combinen baja generación de calor con capacidades avanzadas de conmutación en alta velocidad y tensión.
Mientras, los SBD de SiC, utilizados habitualmente en cargadores de a bordo, destacan en este tipo de aplicaciones.
Sin embargo, la tendencia hacia dispositivos de montaje superficial compacto ha supuesto un reto de diseño importante, ya que la menor distancia de creepage típica de estos productos compactos puede comprometer la seguridad de aislamiento en sistemas de alta tensión.
Encapsulado optimizado para mayor seguridadComo parte de su compromiso de innovación en dispositivos de SiC, ROHM ha desarrollado un diseño de encapsulado que asegura una distancia de creepage mínima de 5,1 mm, incrementando de forma significativa la resistencia al rastreo eléctrico.
La gama SCS2xxxNHR de ROHM se distingue por un diseño original en el que se ha eliminado el pin central en la base del encapsulado, incrementando la separación entre terminales y mejorando el rendimiento de aislamiento sin necesidad de encapsulación adicional en resina.
Esto no solo simplifica el montaje en circuitos de alta tensión, sino que permite también la sustitución directa en placas de circuito impreso que utilizan encapsulados estándar TO-263, asegurando compatibilidad en procesos de fabricación y reduciendo costos de adaptación.
Los modelos de diodos de la serie SCS2xxxNHR están disponibles con dos tensiones nominales: 650 V y 1200 V, lo que los hace aptos tanto para sistemas de 400 V, frecuentemente empleados en vehículos xEV, como para sistemas de tensión superior que se proyecta serán cada vez más comunes en el futuro.
Adicionalmente, estos diodos han obtenido la certificación AEC-Q101, una calificación fundamental para el sector automotriz que garantiza la alta fiabilidad y resistencia que requiere el entorno operativo de este sector.
Para más información sobre los diodos de barrera Schottky de SiC SCS2xxxNHR, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Diseñado para entornos automotrices, el sensor 6DoF SCH1633-D01 de Murata ofrece mediciones inerciales precisas, alta integración de sistemas y un cumplimiento crítico en seguridad, lo que lo hace ideal para sistemas avanzados de asistencia y conducción autónoma.
El SCH1633-D01 es una nueva incorporación a la línea de sensores de Seis Grados de Libertad (6DoF) de alto rendimiento de Murata.
Basado en tecnología MEMS, este sensor se ha diseñado para aplicaciones automotrices críticas, que incluyen conducción autónoma (AD), sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), control de estabilidad del vehículo y alineación de cámaras y faros.
Con su arquitectura altamente integrada y su optimización de costos totales, establece un nuevo estándar en la industria, siendo especialmente adecuado para entornos que requieren mediciones inerciales precisas en condiciones difíciles.
La creciente demanda de autonomía y seguridad en los vehículos está impulsando el desarrollo de sensores más precisos y robustos.
El SCH1633-D01, cumpliendo con normas como la regulación de nivelación de faros UNECE, se optimiza para proporcionar mediciones exactas, fundamentales para la seguridad y estabilidad del vehículo.
Este sensor presenta una solución de un solo paquete que se adapta bien a arquitecturas zonales, donde todos los subsistemas del vehículo pueden utilizar una fuente común de datos inerciales críticos, incluidas la integración GNSS y el control del chasis.
Como resultado, la unidad central de medición inercial (IMU) del vehículo obtiene una fuente fiable de datos, simplificando el diseño del sistema mientras reduce la complejidad y optimiza los costos.
Características clave y seguridadEmpaquetado en una carcasa única SOIC de 24 pines, el SCH1633-D01 utiliza una interfaz SafeSPI 2.0 que ofrece una salida fluida y de alta resolución de hasta 20 bits.
Además, el sensor admite sincronización de tiempo a nivel del sistema, facilitando la integración de su salida en todos los subsistemas del vehículo.
Diseñado con más de 200 señales de autodiagnóstico, este sensor asegura una alta fiabilidad y consistencia en el rendimiento a lo largo de su vida útil, lo cual es esencial para funciones de seguridad críticas.
El SCH1633-D01 está diseñado para operar en condiciones de temperatura exigentes y cuenta con la calificación AEC-Q100 grado 1.
Cumple con los estrictos estándares ISO26262 ASIL-B+ y puede extenderse a niveles de seguridad ASIL-D mediante integración en sistemas, proporcionando medidas de seguridad robustas para aplicaciones donde el rendimiento seguro es indispensable.
Si te interesa, en nuestro monográfico sobre sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo sensor 6DoF SCH1633-D01, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Diseñado para manejar altos niveles de interferencia, el filtro EMI monofásico SMF2132 ofrece supresión de ruido y atenuación de alta eficacia, proporcionando un rendimiento fiable incluso en entornos de alta interferencia.
El filtro EMI monofásico SMF2132 ha sido diseñado por EMIS para aplicaciones exigentes en sistemas de motor y accionamiento de potencia.
Gracias a su diseño compacto para montaje en chasis, este filtro facilita una instalación sencilla y está disponible en distintas opciones de terminación según los requisitos de potencia.
Así, toda la serie SMF2132 se destaca por su capacidad de atenuación y reducción de ruido de modo común y diferencial, frecuentemente causado por los semiconductores de conmutación.
Construido con materiales de alta calidad, asegura durabilidad y fiabilidad a largo plazo, con bajas tasas de fallo.
Además, entre sus especificaciones técnicas, destaca un voltaje de operación máximo de 250 VAC a frecuencias de 50/60 Hz y 250 VDC, con un rango de corriente nominal entre 1 A y 30 A a +40 °C.
Su rango de frecuencia operativa abarca de DC a 400 Hz y soporta un rango de temperatura de operación entre -25 °C y +100 °C, haciéndolo idóneo para condiciones exigentes.
Amplias aplicaciones industrialesEn ptincipio, el SMF2132 puede utilizarse en una variedad de aplicaciones industriales, entre las que se incluyen sistemas de potencia, convertidores de frecuencia, accionamientos de servomotores, cintas transportadoras, bienes de consumo, equipos industriales y de servicios alimentarios, máquinas expendedoras, equipos electrónicos, sistemas de procesamiento de datos electrónicos, inversores y sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS).
Con más de 40 años de experiencia en diseño y fabricación de filtros EMI, EMIS es una fuente fiable para soluciones EMI y EMC eficientes en diversas industrias y segmentos de frecuencia.
Entre su oferta se incluyen componentes EMI/EMC, componentes de paso, filtros de calidad de energía, filtros de grado militar y protección contra sobretensiones.
La compañía cuenta con un equipo de consultoría con gran experiencia y un laboratorio de pre-cumplimiento totalmente equipado para asegurar soluciones EMI integrales.
Para más información sobre el nuevo Filtro EMI monofásico SMF2132, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con gran estabilidad en su encapsulado SMD miniaturizado, el oscilador OCXO IQOV-116 presenta un rendimiento avanzado para aplicaciones de comunicación inalámbrica y medición precisa en un rango extendido de temperaturas.
Estabilidad en un formato compactoEl nuevo OCXO IQOV-116, desarrollado por IQD Frequency Products, parte del grupo Würth Elektronik eiSos, es un oscilador controlado por horno (OCXO) en un encapsulado de montaje SMD compacto, de apenas 7,5 x 5,5 mm, diseñado para ofrecer una gran estabilidad y un rango de temperaturas de operación extendido.
Este dispositivo es el OCXO de montaje superficial más pequeño de toda la gama de IQD, acercándose en dimensiones a los osciladores estándar de 7×5 mm, pero manteniendo las características de precisión y fiabilidad de los OCXO.
Gracias a estas propiedades, el IQOV-116 resulta ideal para aplicaciones exigentes que requieren alta precisión en condiciones ambientales variables.
Con una salida HCMOS y una estabilidad de ±20 ppb, el IQOV-116 asegura un rendimiento estable en un rango de temperaturas que abarca desde los -40 hasta los 95 °C.
La minimización del ruido de fase, con un valor de -150 dBc/Hz a 1 kHz, hace que este oscilador sea apto para aplicaciones de comunicación e infraestructura de telecomunicaciones, incluyendo celdas pequeñas. El dispositivo también destaca por su eficiencia energética, con una tensión de alimentación de 3,3 V y un consumo de 230 mA en funcionamiento continuo.
Versatilidad en aplicaciones de telecomunicaciones y sistemas de mediciónEl OCXO IQOV-116 se adapta a una amplia variedad de frecuencias estándar: 10,0 MHz, 19,2 MHz y 20,0 MHz. Sin embargo, IQD ofrece la posibilidad de solicitar el oscilador en otras frecuencias específicas según las necesidades del cliente, incrementando la flexibilidad para adaptarse a aplicaciones personalizadas.
Gracias a su tamaño compacto y alta precisión, este módulo es idóneo para entornos que requieren una referencia de frecuencia confiable y precisa, tales como infraestructuras de comunicación inalámbrica, redes de telecomunicaciones avanzadas y sistemas de medición de alta precisión.
Este oscilador también facilita su integración en procesos de ensamblaje automatizado, ya que está disponible en empaquetado en rollos para montajes con sistemas Pick’n’place. Así, se simplifica su instalación en líneas de producción automatizadas, optimizando tiempos y reduciendo el margen de error en el ensamblaje de equipos electrónicos de alto rendimiento.
Funcionamiento de alta precisión y estabilidad en frecuenciasEl IQOV-116 aprovecha la tecnología OCXO para mantener una precisión superior frente a osciladores estándar y osciladores controlados por temperatura (TCXO). Al calentar el cristal en un pequeño horno y mantenerlo a una temperatura estable, el OCXO logra reducir la deriva de frecuencia causada por fluctuaciones térmicas, proporcionando así una fuente de frecuencia fiable para aplicaciones donde la exactitud es crucial.
Este control térmico interno convierte al IQOV-116 en una solución ideal para sistemas de comunicación que operan en entornos de alta demanda y en aplicaciones de referencia de frecuencia de gran estabilidad.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Osciladores OCXO puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo oscilador OCXO IQOV-116 en formato miniaturizado y muy estable, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Las series de convertidores CC/CC PRC300 y PRC600, pensadas para condiciones exigentes, ofrecen aislamiento de 4,2 kV, control remoto on/off y protección avanzada en formatos compactos tipo brick. Gracias a estas características, los modelos PRC300 y PRC600 se consolidan como opciones fiables en aplicaciones de alta tensión para entornos industriales y ferroviarios.
Alto rendimiento y versatilidad para sectores industriales y ferroviariosCUI, parte del grupo Bel, lanza al mercado dos nuevos convertidores CC-CC de alto rendimiento, las series PRC300 y PRC600, diseñados para cumplir con los estrictos requisitos de sectores como el industrial, el ferroviario y el de la movilidad eléctrica.
Estos dispositivos cuentan con un aislamiento de 4,2 kV y una estructura compacta tipo brick que maximiza la eficiencia y la seguridad, permitiendo su integración en aplicaciones de alta tensión y en entornos de trabajo adversos.
La serie PRC300 destaca por su rango de tensión de entrada ampliado, que permite un funcionamiento estable en una variedad de aplicaciones industriales, y cuenta con certificación UL/EN/IEC 62368-1, asegurando su compatibilidad y seguridad en uso.
Adicionalmente, incorpora un sistema de refrigeración mediante placa base, lo que contribuye a una gestión térmica efectiva, facilitando su rendimiento en temperaturas extremas.
Por su parte, la serie PRC600 ofrece una potencia de salida de 600 W en un diseño de tamaño reducido que se adapta a espacios limitados, junto con la opción de configuración de lógica de control positiva o negativa.
Esta característica proporciona mayor flexibilidad de diseño a los ingenieros en función de las necesidades de cada aplicación.
Certificación y protección avanzada para ambientes adversosAmbos modelos, en formatos estándar half brick y full brick, soportan un amplio rango de temperaturas de funcionamiento, desde -40 hasta 100 °C, lo que los hace ideales para condiciones ambientales extremas y aplicaciones ferroviarias.
Los convertidores incorporan un conjunto completo de protecciones internas, incluyendo protección contra sobrecorriente, sobretemperatura, sobretensión, cortocircuito y subtensión de entrada, minimizando el riesgo de fallos en condiciones de carga variable y elevando su fiabilidad en tareas de uso continuado.
Además, estos dispositivos cumplen con las normativas EN 61373 y EN 45545-2, garantizando su resistencia ante vibraciones, golpes y condiciones de incendio, lo cual los hace especialmente adecuados para su empleo en el sector ferroviario y otras aplicaciones de transporte que exigen elevados estándares de seguridad y durabilidad.
Para más información sobre los nuevos convertidores CC/CC PRC300 y PRC600, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los relés electromecánicos Quartz con montaje superficial soportan una potencia de hasta 40 W y un ancho de banda de 26 GHz en un diseño compacto, ideal en aplicaciones de RF bajo condiciones exigentes.
Fairview Microwave, una marca Infinite Electronics y proveedor de componentes de radiofrecuencia (RF), microondas y onda milimétrica, anuncia el lanzamiento de la serie Quartz de relés electromecánicos en montaje superficial.
Estos componentes electrónicos, diseñados para aplicaciones de alta frecuencia y durabilidad, se presentan en un formato compacto con capacidad para operar en un ancho de banda que abarca desde corriente continua (CC) hasta los 26 GHz.
Su versatilidad permite cubrir un amplio rango de frecuencias, desde bandas VHF y UHF hasta la banda K, adaptándose así a múltiples aplicaciones de mercado.
Uno de los elementos que distingue a esta serie es su capacidad de gestión de potencia.
Cada unidad puede rendir con hasta 40 W en condiciones de conmutación activa, lo cual incrementa la fiabilidad en entornos industriales o militares.
Además, los interruptores incorporan actuadores de conmutación con diseño de seguridad a prueba de fallos y están disponibles en versiones de 12 V y 24 V para facilitar la integración en distintos sistemas electrónicos.
Durabilidad y resistenciaLos nuevos interruptores Quartz han sido concebidos para operar bajo condiciones exigentes y soportan desde vibraciones sinusoidales hasta impactos mecánicos, lo que garantiza una larga vida útil.
A esto se suma un diseño de montaje con superficie chapada en oro, que evita la oxidación y proporciona una conexión duradera y fiable.
Mientras, el ciclo de vida alcanza 5 millones de operaciones, lo que reafirma su longevidad en aquellas aplicaciones donde se requiere una conmutación repetida y segura.
Y, entre los aspectos técnicos, destacan una pérdida de inserción máxima de 0,2 dB, un nivel de aislamiento por encima de 50 dB y una conmutación rápida de 5 ms.
Dichas especificaciones, sumadas al diseño micromecánico, no sólo mejoran el rendimiento de los dispositivos, sino que facilitan el proceso de instalación.
Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de los interruptores de relés electromecánicos en montaje superficial.
Con una capacidad de conmutación de 240 Gbps, el switch Ethernet gestionado XGS-6311-8T4XR ofrece ocho puertos RJ45 10GBASE-T y cuatro puertos SFP+ 10GBASE-X para satisfacer las demandas de alto ancho de banda.
Diseñado por Planet Technology para entornos que requieren alto rendimiento, como puntos de acceso Wi-Fi 6/6E/7, NAS y estaciones de trabajo, el switch Ethernet gestionado XGS-6311-8T4XR proporciona una solución eficiente y flexible.
Equipado con ocho puertos 10GBASE-T RJ45 y cuatro puertos 10GBASE-X SFP+, permite una extensión flexible de la distancia de conexión.
Con una arquitectura de conmutación de almacenamiento y reenvío, este dispositivo ofrece una capacidad de conmutación de 240 Gbps y un rendimiento de 178,56 Mpps.
Dispone de una tabla de direcciones MAC de 32K con función de autoaprendizaje y soporta tramas jumbo de hasta 12 KB. Además, cuenta con una memoria RAM de 512 Mbytes y una memoria flash de 32 Mbytes.
Funciones avanzadas de capa 3El XGS-6311-8T4XR soporta protocolos de enrutamiento IPv4 como ruta estática, RIPv1/v2, OSPFv2 y BGP4, ofreciendo enrutamiento de hardware basado en capa 3.
También incluye funciones como ARP Proxy e IGMP Proxy.
En cuanto a IPv6, soporta ruta estática IPv6, RIPng, OSPFv3 y BGP6 (BGP4+), así como PIM6 y anuncios de router IPv6. Cuenta con soporte para SNMP sobre IPv6, IPv6 IPSec y ACL IPv6, entre otros.
Por otra parte, incorpora funciones como ICMPv6, ND y DNSv6, asegurando una gestión eficiente en redes modernas.
Con un tamaño de 441,5×207,5×44 mm y un peso de 2.831 g, el switch incluye dos ventiladores y requiere una alimentación dual AC de 100~240 V, 50/60 Hz.
Su consumo máximo es de 56 vatios / 190,96 BTU a plena carga. Al integrar las funcionalidades de PLANET NMS y NMSViewerPro, brinda a los usuarios una experiencia fluida e intuitiva.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Finalmente, para más información sobre el nuevo switchXGS-6311-8T4XR, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
El sensor CDT tipo B monitoriza la corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo para aplicaciones de automoción. Con capacidades ASIL B, esta solución facilita el desarrollo de OBC sin transformador en vehículos eléctricos, elevando los estándares de seguridad.
El especialista en tecnología de medida eléctrica LEM ha introducido el primer sensor de tipo B, diseñado específicamente para monitorizar la corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo (OBC).
De esta forma, cumple con los requisitos de seguridad ASIL B.
Este avance representa un paso adelante hacia el desarrollo de OBC sin transformador en el sector de los vehículos eléctricos (VE), aportando una solución clave a los ingenieros de sistemas para el diseño seguro y eficiente de estos cargadores en vehículos eléctricos.
La adopción de OBC bidireccionales ha crecido significativamente en los últimos años, ya que permiten que el usuario final utilice la batería del vehículo para alimentar otros dispositivos, como un segundo vehículo, un electrodoméstico o incluso su propio hogar.
Sin embargo, al ser bidireccionales, estos cargadores suponen ciertos desafíos de seguridad, puesto que los diseñadores deben gestionar la monitorización de fugas y la compensación de tensiones altas, a la vez que optimizan el peso, la eficiencia y los costes del equipo.
Un sensor RCM tipo B para automoción, como el modelo CDT de LEM, cumple con las normativas de seguridad requeridas, asegurando una respuesta confiable a estas necesidades.
Capacidades avanzadas y cumplimiento con ISO 26262El sensor CDT de LEM simplifica el diseño en los entornos restringidos del automóvil y mejora el proceso de desarrollo gracias a su compatibilidad con la norma ISO 26262 ASIL B.
Así, este modelo se sitúa a la vanguardia de la seguridad en automoción, ofreciendo a los diseñadores una solución inmediata ante la nueva normativa ISO 5474 Parte 2, relativa a la transferencia de corriente alterna (CA).
Esta norma, que forma parte de una serie junto con ISO 5474 Parte 1, cubre los requisitos de carga conductiva en modos 2 y 3, según IEC 61851-1, así como la transferencia inversa de energía mediante enchufes convencionales o conectores de VE a tensiones de hasta 1000 V CA.
Al cumplir con estos parámetros, el sensor CDT ofrece una solución completa para cargadores bidireccionales de a bordo, integrando un sistema de monitorización que identifica fallos, como cortocircuitos, y permite el aislamiento seguro de las secciones afectadas.
Funcionalidades optimizadas para aplicaciones V2XEste sensor es una opción ideal para los cargadores bidireccionales OBC utilizados en aplicaciones V2X (vehicle-to-everything), como V2L (vehicle-to-load), que permite alimentar dispositivos externos; V2G (vehicle-to-grid), que conecta el vehículo a la red eléctrica; y V2V (vehicle-to-vehicle), para la transferencia de energía entre vehículos.
El modelo CDT detecta corrientes de fuga tanto en corriente continua (CC) como en corriente alterna (CA), ofreciendo seguridad en sistemas eléctricos complejos con componentes de CC, como en vehículos eléctricos.
En los cargadores de a bordo, si la corriente de fallo de CC supera los 6 mA, la capacidad de detección de un interruptor de corriente diferencial residual (RCD) tipo A podría verse comprometida, elevando el riesgo de descargas eléctricas.
Por esta razón, un RCM tipo B es esencial para medir con precisión corrientes residuales en CA y CC suavizada, aportando una medida exacta de hasta ± 0,5 mA a 5 mA, con una tecnología de inducción magnética (fluxgate), exclusiva de LEM y multipatentada, que maximiza la seguridad en la medición.
Tecnología incorporadaLa tecnología de inducción magnética es particularmente eficaz para medir campos magnéticos con alta precisión, ya que estos sensores detectan incluso los más débiles, además de ser fiables en temperaturas variables y condiciones ambientales exigentes. Esto garantiza lecturas estables en entornos complejos y en continua fluctuación, como los sistemas de vehículos eléctricos.
Entre sus funciones avanzadas, el CDT incluye características en el bus SPI (Serial Peripheral Interface), como la selección de fallos, la monitorización de temperatura, la medición de valores de fuga y la monitorización del suministro. Dicho bus seguro permite la transmisión de datos cifrados y autenticados entre dispositivos, mejorando la integridad del sistema.
Mientras, el sensor CDT también incorpora un diagnóstico avanzado y es compatible con sistemas de CA monofásica y trifásica, ofreciendo una versatilidad adicional para su integración en sistemas automotrices de alta exigencia.
Y, si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo sensor CDT tipo B para monitorizar corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Y, fruto de su estrecha colaboración con AVNET Abacus, también recibe la distinción de “Distribuidor de Servicio Completo del Año” para Vishay Intertechnology.
EBV Elektronik, una unidad de negocio de AVNET, resulta reconocida como “Distribuidor de Semiconductores del Año 2023 en la Región EMEA” por parte de Vishay Intertechnology, compañía líder en la fabricación de semiconductores discretos y componentes electrónicos pasivos.
«En nombre de Vishay, estoy orgulloso de distinguir a EBV Elektronik como EMEA Semiconductor Distributor of the Year por su gran contribución durante 2023”, destaca Philippe Masson, Senior Director Channel EMEA de Vishay. «La colaboración de ambas compañías ha sido decisiva a la hora de dirigir el crecimiento y ampliar el ámbito de aplicación de nuestros semiconductores en el mercado”.
Además, en un galardón conjunto como parte de AVNET, EBV Elektronik y su empresa hermana AVNET Abacus, compañía de distribución de componentes de interconexión, pasivos y electromecánicos y fuentes de alimentación en Europa, resultaron galardonadas con el premio al “Distribuidor de Servicio Completo del Año en EMEA”.
Con este premio, se pretende demostrarla excelencia de su cooperación en el panorama de la distribución en el Viejo Continente a lo largo de 2023.
Comentarios de los participantes“También estamos muy satisfechos de conceder el EMEA Full–Service Distributor of the Year Award a AVNET, fruto del trabajo de EBV Elektronik y AVNET Abacus”, añade Philippe Masson. “Este premio destaca su aportación en el crecimiento de la línea de productos de Vishay, así como su compromiso inquebrantable para proporcionar un servicio de alta calidad a nuestros clientes mutuos en la región. Sólo podemos mostrar nuestro agradecimiento a sus equipos por la ardua labor y cooperación”.
“El título de Vishay Semiconductor Distributor of the Year refleja nuestra contribución mediante acciones de diseño, excelencia de proceso y soporte completo en toda la región EMEA”, comenta William Caruso, presidente de EBV Elektronik. “A través de la colaboración con los compañeros de AVNET Abacus, también hemos sido capaces de conseguir el galardón Full Service. Este reconocimiento de Vishay Intertechnology subraya nuestro compromiso por la excelencia y la dedicación y la flexibilidad de nuestros profesionales al suministrar soluciones de alta calidad a los clientes”.
Si quieres más información sobre el premio de Vishay Intertechnology al distribuidor internacional EBV Elektronik, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR, a continuación.
El DPTEK DK2210M-8TP2S es un switch gestionable de Capa 2+ diseñado para satisfacer las crecientes demandas de conectividad de red en aplicaciones empresariales convergentes.
Equipado con una arquitectura de conmutación de alto rendimiento, este dispositivo presenta 8 puertos Gigabit Ethernet 10/100/1000Base-T con soporte PoE y 2 ranuras SFP que permiten hasta 2.5G, lo que lo convierte en una solución rentable para redes Gigabit orientadas a servicios integrados como voz sobre IP (VoIP) y videoconferencia.
Así, este switch ofrece capacidades de transporte a velocidad de línea junto con características de seguridad, gestión y control de calidad de servicio (QoS), ideales para pequeñas y medianas empresas.
Especificaciones técnicas y funcionalidades destacadas Puertos y capacidad PoEEl DPTEK DK2210M-8TP2S ofrece una combinación robusta de funcionalidades de conmutación avanzadas, gestión simplificada y soporte PoE eficiente, haciendo que sea una opción adecuada para empresas que buscan optimizar su infraestructura de red con una solución fiable y escalable.
Este dispositivo cumple con los estándares de la industria y ofrece un rendimiento a nivel de Capa 3, lo cual, junto a su capacidad para soportar diversas aplicaciones convergentes, lo posiciona como una inversión estratégica en redes empresariales modernas.
Con un diseño compacto y eficiente, los nuevos relés reed de dos polos Serie 125 ayudan a aumentar la densidad de encapsulado, algo esencial en aplicaciones de test y medida que necesitan optimizar el espacio en la PCB.
Pickering, fabricante de relés reed de alto rendimiento, tiene previsto mostrar su amplia oferta de relés de alta densidad para aplicaciones de test y medida en electronica 2024, incluyendo la presentación de los modelos de la nueva Serie 125, que ofrece los relés reed DPST (double–pole, single–throw) de dos polos “más compactos de la industria”, según la compañía.
Con una disposición en un paso de 5 x 5 mm, esta familia 2 Form A permite un encapsulado con la densidad que muchos ingenieros precisan en sus proyectos, logrando a su vez una considerable reducción del espacio ocupado en las PCB.
Los modelos de la Serie 125 soportan hasta 1 A y 20 W de potencia de conmutación y se suministran en opciones de bobina de 3, 5 o 12 V, además de una opción de diodo integrado que aumenta su versatilidad en diversas configuraciones de circuito.
Al apilarse en sistemas de alta densidad, estos relés cuentan con un apantallado magnético de mu-metal que minimiza la interacción magnética: desde un 40 por ciento a apenas un 1 por ciento. Como resultado, se garantiza su funcionamiento incluso en instalaciones con limitaciones de espacio.
Reducción de espacio en la PCBLa serie 125 forma parte del catálogo de relés de alta densidad de Pickering que también incluye relés reed en formato SIL/SIP y montaje en superficie. Estos modelos pueden conmutar hasta 1 Amp y 20 W en diversas configuraciones, optimizadas para matrices de conmutación y multiplexores.
El fabricante ha diseñado estas novedades específicamente para aplicaciones exigentes, como test de semiconductores de señal mixta, conmutación de señales en electrónica médica e instrumentación de alta tensión en sectores como la monitorización de paneles solares y equipos de carga para vehículos eléctricos (VE).
Simulación de señal y conectividadAparte de estos relés reed, Pickering mostrará soluciones de conmutación y simulación de señal modulares de Pickering Interfaces y una gama completa de cables y conectores de Pickering Connect, proporcionando una oferta adaptada a los entornos de test y verificación electrónica.
Así pues, los ingenieros que trabajan en áreas de conmutación de alta densidad podrán aprovechar todo el espacio e incorporar hasta un 80 por ciento más de relés en la PCB, en comparación con otras alternativas disponibles en el mercado.
Para obtener más información de los relés reed dos polos Serie 125, puedes utilizar nuestro “Servicio al lector de NTDhoy”.
La tecnología de redes a 10 Gbps está alcanzando un nuevo nivel de accesibilidad con el lanzamiento del switch gestionable y de 8 puertos a 2,5 GbE ZX-SWTGW218AS, que incluye una bahía SFP+ a 10GbE.
AMPCOM, fabricante especializado en soluciones de redes, ha introducido un switch gestionable que ofrece características avanzadas a un precio excelente.
Este dispositivo de comunicaciones, fanless, de ocho puertos 2,5 GbE y con una bahía 10 GbE SFP+ para fibra óptica, proporciona una solución rentable para actualizar la infraestructura de redes en entornos domésticos y empresariales que no requieren múltiples puertos de alta velocidad a 10 GbE.
Características técnicas del switchEl modelo ZX-SWTGW218AS presenta ocho puertos RJ45 compatibles con velocidades de 100 Mbps, 1 Gbps y 2,5 Gbps, además de un puerto 10 GbE SFP+ para transmisiones de datos de alta velocidad. Su diseño sin ventilador asegura un funcionamiento silencioso y reduce el mantenimiento en comparación con dispositivos ventilados.
Las principales especificaciones incluyen:
La tabla de direcciones MAC admite hasta 4000 entradas, permitiendo una gestión eficiente de dispositivos conectados, y el switch ofrece soporte para tramas jumbo de hasta 16356 bytes, mejorando el rendimiento en entornos de red con tráfico de grandes volúmenes de datos.
Compatibilidad con estándares de la industriaEl switch cumple con una variedad de protocolos y estándares industriales para asegurar la interoperabilidad y el control de flujo en redes heterogéneas. Entre los estándares soportados se incluyen:
El ZX-SWTGW218AS se presenta como una solución adecuada para pequeñas y medianas empresas, así como para usuarios domésticos avanzados que desean mejorar la velocidad y capacidad de sus redes sin un coste elevado.
A diferencia de otros dispositivos de 10 GbE que suelen tener un precio más alto en el mercado, este modelo de AMPCOM permite una transición más asequible al estándar de redes de alta velocidad. Además, al incluir un puerto SFP+ a 10GbE, el switch facilita la integración con dispositivos de red de gama alta, tales como servidores y sistemas de almacenamiento en red (NAS).
Con un diseño fanless y una configuración flexible, el AMPCOM ZX-SWTGW218AS es una opción ideal para aplicaciones en entornos donde el ruido es una consideración importante, y su capacidad para manejar múltiples VLANs le permite operar como un nodo central en redes segmentadas.
Comentarios recientes