Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Electronica

Sensor SWIR Eyesential SW de elevada sensibilidad

diarioelectronicohoy.com - Mar, 01/21/2025 - 11:06

El sensor SWIR Eyesential SW combina alta sensibilidad, bajo ruido y un diseño optimizado para aplicaciones de visión artificial, imagen científica y espectroscopía.

Optimización en visión artificial y espectroscopía

Lynred, destacado proveedor global de sensores infrarrojos de alta calidad, ha presentado el nuevo sensor de infrarrojo de onda corta (SWIR) Eyesential SW en el evento SPIE Photonics West, que se celebra del 28 al 30 de enero en San Francisco, California.

Este sensor de formato VGA, con una resolución de 640×512 y un tamaño de píxel de 10 µm, está diseñado para ofrecer un equilibrio óptimo entre coste y rendimiento en aplicaciones de visión artificial.

Con un enfoque en la asequibilidad y las altas prestaciones, el Eyesential SW incluye una tasa de fotogramas elevada (300 Hz en cuadro completo y hasta 1200 Hz en un cuarto de cuadro completo), alta sensibilidad y bajo nivel de ruido.

Así, dichas características lo convierten en una solución idónea para las tendencias de automatización y detección en tiempo real de la industria 4.0, respondiendo a las necesidades de las líneas de producción modernas.

Características clave y aplicaciones industriales

El Eyesential SW, basado en la tecnología InGaAs, ofrece un rango espectral entre 0,9 y 1,7 µm, salida digital de 14 bits y un empaquetado COTS (Commercial-Off-The-Shelf).

Este sensorno solo mejora las capacidades de la cadena de suministro europea en sensores SWIR, sino que también amplía la oferta global de Lynred en el mercado de visión artificial.

Además, complementa su portafolio de productos SWIR, que incluye soluciones como Snake SW (640×512 / 15 µm) y módulos SWIR adquiridos recientemente a través de NIT.

Gracias a su capacidad para distinguir materiales y detectar humedad, las longitudes de onda SWIR son ideales para inspecciones industriales y controles no destructivos.

Entre sus aplicaciones destaca la clasificación de plásticos en operaciones de reciclaje, que requiere procesos de alta velocidad. Asimismo, su precisión espectral y capacidad para seleccionar o deseleccionar líneas espectrales lo convierten en una herramienta efectiva en espectroscopía infrarroja, utilizada para identificar y cuantificar compuestos químicos, y en la captura de imágenes científicas.

Sensor SWIR Eyesential SW de elevada sensibilidad Un conjunto completo de herramientas para su operación

El sensor Eyesential SW se entrega con un kit que incluye una placa electrónica equipada con interfaces mecánicas y ópticas (C-Mount), además de la Lynred Software Toolbox, que facilita su integración en sistemas avanzados.

Para más información o precios sobre el nuevo Sensor SWIR Eyesential SW, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#SWIR, #EyesentialSW, #Lynred, #visiónartificial, #espectroscopía, #industria40, #sensoresinfrared

Categorías: Electronica

Fuentes CA-CC de 800 y 1.000 W CUS800M y CUS1000M con ruido mínimo

diarioelectronicohoy.com - Mar, 01/21/2025 - 10:25

TDK-Lambda presenta las series CUS800M y CUS1000M, dispositivos CA-CC de alta potencia diseñados para satisfacer las demandas de entornos sanitarios e industriales con requisitos específicos de rendimiento y fiabilidad.

Estas fuentes de alimentación se destacan por su capacidad para proporcionar una potencia de hasta 800 y 1.000 W, respectivamente, en un factor de forma compacto con dimensiones de 171 x 85 x 42,5 mm.

Esto las hace adecuadas para aplicaciones donde el espacio es limitado, pero se requiere una elevada densidad de potencia.

Otras buenas características técnicas

Una de las características sobresalientes de estas series es su bajo nivel de ruido. Con un ventilador de velocidad variable, estas fuentes de alimentación pueden mantener un nivel de ruido típico de 30 a 42 dBA, lo que las hace ideales para entornos sensibles al sonido, como clínicas médicas y laboratorios de pruebas.

Además de su rendimiento acústico, las series CUS800M y CUS1000M ofrecen una amplia gama de características y funcionalidades. Estas incluyen una entrada de voltaje de 85 a 265 Vac, opciones de salida de 12, 24, 36 y 48 V, así como características estándar como tensión en espera de 5 V y 2 A, funciones de encendido/apagado remoto, sensado remoto y señal power good.

La eficiencia también es un punto fuerte de estos modelos, alcanzando hasta el 95,5 por ciento. Esta elevada eficiencia no solo reduce el calor generado internamente, sino que también garantiza un funcionamiento fiable en un formato compacto, lo que es crucial para aplicaciones donde el espacio y la disipación de calor son preocupaciones importantes.

Seguridad para su funcionamiento en ambientes silenciosos

En términos de seguridad, las unidades CUS800M y CUS1000M cuentan con aislamiento de entrada a salida de 4.000 Vac (2 x MoPP), de entrada a tierra de 2.000 Vac (1 x MoPP) y de salida a tierra de 1.500 Vac (1 x MoPP).

Dicha característica, cumple con los estándares necesarios para equipos médicos de tipo B y BF, garantizando la seguridad tanto para pacientes como para operadores.

En cuanto a certificaciones, estas fuentes de alimentación cumplen con una variedad de normativas internacionales, incluidas IEC/EN/ES 60601-1 e IEC/EN/UL 62368-1 con el Marcado CE/UKCA, así como normas de EMC, RoHS y otras relacionadas con emisiones conducidas, radiadas, armónicos e inmunidad.

Recibir más información

Os sugerimos empezar por los modelos anteriores: Fuentes de alimentación CUS250M para industria y sanidad.

Después, tenéis más información en sus distribuidores oficiales DISTRON, FACTRON, Kolbi Electrónica o MECTER.

Y, en nuestro monográfico “Fuentes de alimentación”, podéis encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Categorías: Electronica

Controlador remoto de alimentación IP 9655

instaladoresdetelecomhoy.com - Mar, 01/21/2025 - 08:42

Equipado con medición de corriente y funciones de reinicio automático, el controlador remoto de alimentación IP 9655 ofrece un sistema de protección frente a picos de tensión y una gran versatilidad de protocolos de red para agilizar la administración de múltiples dispositivos.

El fabricante Aviosys presenta el nuevo controlador remoto de alimentación IP 9655, un equipo que se beneficia de hardware renovado y un software avanzado.

Controlador remoto de alimentación IP 9655

La inclusión de un Active Surge Filter (ASF) ofrece protección ante sobrecargas, mientras que la integración de un medidor de corriente total y un termómetro, simplifica la supervisión de los dispositivos.

Dicho producto es capaz de soportar picos de arranque de hasta 80 A y, de la misma forma, ofrece amplias opciones de encendido rápido que garantizan una respuesta estable. Además, se basa en la misma arquitectura web-API que la serie IP Power, por lo que migrar desde modelos anteriores no requiere cambios.

La entrada eléctrica abarca un rango de 100 VAC – 250 VAC con un máximo de 10 A a través de un conector IEC320/C14, protegido por un fusible de 15 A.

La salida contempla tomas IEC320/C13 o NEMA5, con una corriente máxima de 10 A por salida (gracias a un relé que admite hasta 16 A), y está limitada de modo global a 10 A, ya sea mediante fusible o por control del software.

El dispositivo mide 86x86x80 mm, pesa 0,50 kg y puede operar en un rango de temperatura de entre 0 y +50 °C. Por otra parte, el sistema funciona con un cristal de 40 MHz, mientras la frecuencia interna alcanza los 580 MHz basados en arquitectura MIPS.

El consumo energético permanece por debajo de los 5 W, lo que resulta eficiente en entornos en los que se requiere un control continuo.

Características de red y funciones de control

El controlador remoto de alimentación IP 9655 se puede gestionar mediante navegador web o aplicaciones en Windows, iOS y Android. Con una sola salida, existen posibilidades de apagado, encendido o reinicio programado (On/Off/Power Cycle) que se vuelven muy útiles para integradores de sistemas que necesitan monitorizar dispositivos de forma remota.

La unidad admite protocolos HTTP, HTTPS/SSL, IPv4, IPv6, mDNS, SNMP v1 v2, SMTP, NTP, Telnet/TLS, MQTT y CNT Cloud, por lo que la compatibilidad cubre un amplio espectro de redes profesionales.

Dichas funciones se complementan con Auto Ping para reiniciar la salida si se detecta una pérdida de comunicación, un programador (Scheduler) y un sistema de registro (LOG) que ayudan a mantener la estabilidad en entornos críticos.

La alarma por sobrecorriente puede disparar un apagado automático, generar notificaciones por correo electrónico o emitir alertas sonoras, de modo que se refuerza la seguridad en el entorno de trabajo.

Existe la opción de hacer copias de seguridad de la configuración con el fin de acelerar la instalación en varios equipos y la integración de futuras actualizaciones mediante Internet o LAN.

Adicionalmente, la tecnología Wake on LAN (WoL) y Shut on LAN (SoL) ofrece encendido y apagado remoto de otros dispositivos, mientras que la interfaz web-API facilita el desarrollo de soluciones personalizadas por parte de terceros.

La variante 9655W añade conectividad inalámbrica a aquellos entornos que necesitan deshacerse del cableado convencional.

Para más información o precios sobre el nuevo IP 9655, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#controlador, #alimentación, #red, #9655, #Aviosys, #protección, #termómetro, #autoPing

Categorías: Electronica

Docking station Thunderbolt Echo 13 con SSD NVMe PCIe 4.0

instaladoresdetelecomhoy.com - Lun, 01/20/2025 - 11:41

La dockingstation Thunderbolt Echo 13 incluye almacenamiento SSD de alta velocidad PCIe 4.0 NVMe, soporte para pantallas 8K y conectividad Ethernet 2,5 Gb, siendo compatible con múltiples dispositivos.

Sonnet Technologies anuncia su modelo Echo 13 Thunderbolt 5 SSD Dock, una docking station (replicador de puertos) que combina las ventajas de la tecnología Thunderbolt 5 con un almacenamiento interno SSD de alta velocidad.

Docking station Thunderbolt Echo 13 con SSD NVMe PCIe 4.0

Por esto, se encuentra disponible en versiones con capacidades de 1, 2 o 4 TB, proporcionando transferencias de datos de hasta 6.100 MB/s.

Diseñado para cubrir las necesidades de conectividad y almacenamiento de los profesionales, cuenta con cuatro puertos Thunderbolt 5, cuatro puertos USB 3.2 tipo A, slots para tarjetas SD y microSD, un conector Ethernet de 2,5 Gb, y una toma – jack para auriculares de 3,5 mm.

Soporte de almacenamiento interno

El dock incluye un SSD Kingston PCIe 4.0 NVMe preinstalado, ideal para almacenamiento de aplicaciones, creación de contenidos y copias de seguridad, como las realizadas con Time Machine.

Mientras, gracias a la interfaz Thunderbolt 5, resulta posible aprovechar un ancho de banda bidireccional de hasta 80 Gbps y hasta 120 Gbps para transmisión de vídeo, soportando así configuraciones de doble pantalla de 8K, doble pantalla de 6K o triple pantalla de 4K.

Mejoras en conectividad y flexibilidad

El puerto Ethernet de 2,5 Gb permite transferencias rápidas de archivos y una conexión de red fluida en aplicaciones exigentes como sistemas NAS o juegos en red.

Por su parte, los puertos USB 3.2 tipo A ofrecen velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps y soporte de dispositivos de alta potencia, garantizando un rendimiento fiable incluso cuando el ordenador está apagado.

Además, dos de los puertos Thunderbolt 5 proporcionan hasta 15 W para dispositivos con alimentación por bus, mientras que el tercero permite una carga rápida de hasta 60 W.

Seguridad y compatibilidad

Esta docking station dispone de slots de seguridad para los candados Kensington y NanoSaver, lo que facilita la protección física del dispositivo y de los datos almacenados.

Por otro lado, resulta compatible con ordenadores Apple M series, Intel Mac con Thunderbolt 3, y otros equipos con Thunderbolt 5, 4 y USB4, así como con tabletas iPad Pro M series y Chromebooks con Thunderbolt 4.

Para más información o precios sobre el nuevo el Echo 13 Thunderbolt 5 SSD Dock puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#Echo13, #Sonnet, #Thunderbolt, #SSD, #PCIe4.0, #Ethernet, #conectividad, #tecnología.

Categorías: Electronica

Placa PCB interpondedora 24-L-6-HD

diarioelectronicohoy.com - Lun, 01/20/2025 - 10:37

Con 24 capas y una configuración HDI de seis niveles, la nueva placa PCB interpondedora 24-L-6-HD facilita conexiones de alta densidad y resuelve la creciente demanda de disipación térmica en circuitos integrados de alto rendimiento.

La compañía PCBWay, fabricante china de placas PCB a medida para proyectos de electrónica, da a conocer la nueva placa PCB interpondedora 24-L-6-HD de alta precisión con 24 capas y seis niveles de interconexión arbitraria, dirigida a su uso en aplicaciones que exigen conexiones avanzadas entre chips.

El diseño de esta placa se basa en una estructura HDI que conecta múltiples componentes electrónicos mediante pad leads, micro bumps (uBump) y un complejo enrutado interno, y que responde a la creciente complejidad en los circuitos integrados y la elevada densidad de interconexión, que requieren soluciones capaces de gestionar mayores frecuencias y velocidades de transmisión.

En estos casos, las tecnologías PCB tradicionales presentan limitaciones cuando se enfrentan a la necesidad de mantener la integridad de la señal y la estabilidad térmica en espacios reducidos.

Dicha circunstancia ha impulsado la aparición del interpondedor (en inglés, interposer), un tipo de placa que actúa como capa intermedia y aprovecha through-silicon vias (TSV) para enlazar los distintos niveles de enrutado.

Conexiones de alta densidad y control térmico

La arquitectura interna de esta placa combina láser microvias para interconectar las capas internas con las superficies externas, junto con una disposición de BGA en la parte superior, y pads inferiores de gran densidad.

Dicha estructura permite optimizar el rendimiento eléctrico y facilita la disipación del calor, un aspecto crítico en chips de alto consumo energético que generan temperaturas elevadas. El acortamiento de las rutas de transmisión, a través de microvias y TSV, mejora la velocidad de la transferencia de datos, y reduce pérdidas de señal.

La tecnología interposer también hace posible la conexión de circuitos integrados heterogéneos, lo que resulta útil en entornos de computación de alto rendimiento y en la integración de módulos de inteligencia artificial.

En sistemas de cómputo intensivo, dicha metodología permite unir varios procesadores sobre la misma capa intermedia, lo que incrementa la capacidad de cómputo sin sacrificar la estabilidad de la red de interconexión.

Mientras tanto, en soluciones de inteligencia artificial, agrupar distintas unidades funcionales en un único sustrato reduce la latencia, la potencia, y la velocidad de entrenamiento y de inferencia.

Múltiples aplicaciones en centros de datos y comunicaciones

La demanda de alta capacidad de transmisión en centros de datos y sistemas de comunicación se beneficia considerablemente de dicha tecnología, dado que un mayor ancho de banda y una menor distancia de recorrido para las señales proporcionan ventajas significativas en términos de velocidad y estabilidad.

Placa PCB interpondedora 24-L-6-HD

Además, el diseño a base de interpondedor de la placa PCB 24-L-6-HD ofrece la posibilidad de distribuir eficientemente la disipación térmica a lo largo de cada capa, asegurando un funcionamiento fiable en escenarios de uso intensivo.

Para más información o precios sobre la nueva placa PCB interpondedora 24-L-6-HD, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes dirigirte directamente al fabricante desde el siguiente enlace a su web: https://www.pcbway.com/blog/HDI_PCB/Congratulations_on_the_Successful_Development_of_PCBWay_s_24_Layer_6_Order_Arbi_76c36a5e.html

#InterposerPCB24-L-6-HD, #PCBWay, #HDI, #chips, #TSV, #laser, #BGA, #IA

Categorías: Electronica

Fusibles PPTC rearmables MF-USHT para automoción

diarioelectronicohoy.com - Vie, 01/17/2025 - 17:14

Con un rango de corriente de retención de hasta 2 A y una tensión máxima de 36 VDC, los nuevos fusibles PPTC rearmables MF-USHT son ideales para proteger equipos electrónicos que operan a altas temperaturas (hasta +125 °C).

Bourns, fabricante de de componentes electrónicos para soluciones de potencia, protección y sensado, anuncia otra ampliación de su serie de fusibles rearmables Multifuse MF-USHT con nueve nuevos modelos.

Compatibles con la norma AEC-Q200 para el sector de la automoción, las incorporaciones a la familia Multifuse Model MF-USHT Surface Mount PPTC Resettable Fuse Series, extienden el rango de corriente de retención hasta 2 A y al tensión máximo a 36 VDC, además de elevar la temperatura máxima de funcionamiento a 125 °C.

Así pues, estos dispositivos dotan de una solución robusta a aquellas aplicaciones que requieren protección contra elevaciones de corriente y temperatura en condiciones exigentes.

Tecnología avanzada en formato compacto

La serie MF-USHT emplea la tecnología freeXpansion de Bourns, que permite aumentar el rendimiento del producto al proporcionar corrientes de retención más altas, tensiones elevadas y una mayor estabilidad en la resistencia, todo en un diseño compacto.

Así, dichas características hacen que los nuevos modelos sean especialmente adecuados para su uso en entornos con alta densidad de componentes y temperaturas extremas.

Los nuevos fusibles rearmables también cumplen las normativas de seguridad UL, CSA y TÜV, incluyendo certificaciones para las normas IEC 62319-1, IEC 60738-1 e IEC 60730-1:2013, entre otras. Su fabricación se lleva a cabo en instalaciones certificadas bajo la norma IATF 16949, garantizando estándares de calidad elevados.

Aplicaciones con altas temperaturas

La versatilidad de los nuevos fusibles MF-USHT permite su integración en una amplia gama de aplicaciones electrónicas.

Fusibles PPTC rearmables MF-USHT para automoción

Desde sistemas industriales hasta equipos de consumo y dispositivos a bordo de automóviles, estos diseños RoHS ofrecen protección frente a condiciones de sobrecorriente y temperaturas extremas, cumpliendo las estrictas normativas de proyectos modernos.

Finalmente, para más información o precios sobre los nuevos fusibles PPTC rearmables MF-USHT, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, si tienes mucha prisa, visita la web de su distribuidor internacional Mouser Electronics: https://www.mouser.es/c/?q=MF-USHT

#fusibles, #PPTC, #Bourns, #MFUSHT, #freeXpansion, #protección, #altatemperatura, #AECQ200

Categorías: Electronica

Fuente de alimentación CA-CC MPE-500CMU de 500 W

diarioelectronicohoy.com - Vie, 01/17/2025 - 13:26

Con una eficiencia superior al 90 por ciento y un rango de temperatura operativa de -40 a +70 °C, la fuente de alimentación CA-CC MPE-500CMU de 500 W aporta fiabilidad y seguridad en aplicaciones industriales y comerciales.

MicroPower Direct (MPD) anuncia el lanzamiento del modelo MPE-500CMU, una fuente de alimentación CA-CC de 500 W diseñada para garantizar un rendimiento excepcional en entornos industriales y comerciales.

Con un rango de entrada universal, que abarca de 85 a 264 VAC, permite su uso global sin necesidad de ajustes en el voltaje de entrada, facilitando su integración en diferentes sistemas.

Eficiencia en un diseño compacto 

Gracias a una eficiencia típica superior al 90 por ciento, esta fuente de alimentación ayuda a minimizar las pérdidas energéticas y reducir la generación de calor, características esenciales en diseños de sistemas eficientes y sostenibles.

Además, su diseño compacto y ligero la convierte en una opción ideal para configuraciones con limitaciones de espacio. 

La MPE-500CMU también se distingue por operar en un amplio rango de temperatura, de -40 a +70 °C, respaldando así un suministro de energía fiable, incluso en las condiciones más exigentes.

Asimismo, su bajo consumo en modo de espera resulta idóneo para aplicaciones orientadas al ahorro energético.

Protección avanzada 

Esta nueva unidad supera lo establecido en los estándares UL/cUL/EN62368-1 e integra funciones de protección avanzadas contra sobretensiones, sobrecorrientes y cortocircuitos, brindando seguridad tanto al equipo como al entorno en el que se utilice. 

Aplicaciones industriales y comerciales

El modelo MPE-500CMU se puede emplear en diversas aplicaciones.

En sistemas de automatización industrial y control de procesos, ofrece un suministro estable y preciso, en tanto que en el ámbito de los equipos médicos proporciona un rendimiento que cumple las estrictas normativas de seguridad.

Y en el sector de las telecomunicaciones asegura el funcionamiento eficiente de equipos críticos de red. 

Fuente de alimentación CA-CC MPE-500CMU de 500 W

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo modelo MPE-500CMU de 500 W, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#fuentealimentación, #ACDC, #MPE500CMU, #MicroPowerDirect, #automatización, #equiposmédicos, #telecomunicaciones, #eficienciaenergética

Categorías: Electronica

Conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0 de 16 canales

diarioelectronicohoy.com - Vie, 01/17/2025 - 09:38

La familia Switchtec PCI100x ofrece soluciones de conmutación PCIe Gen 4.0, destacando en aplicaciones de automoción e informática embebida, con un alto rendimiento y eficiencia en costes.

Microchip Technology presenta su nueva serie de conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0, compuesta por la familia PCI100x, diseñada para ofrecer soluciones de alto rendimiento y fiabilidad en aplicaciones que requieren una gestión eficiente de datos a través de un elevado ancho de banda.

Estos dispositivos son fundamentales en sectores como la automoción, la industria y los centros de datos, ya que proporcionan escalabilidad, fiabilidad y conectividad de baja latencia, características esenciales para manejar las cargas de trabajo en sistemas de High-Performance Computing (HPC).

Características y aplicaciones

Los conmutadores Switchtec PCI100x de Microchip incluyen el modelo PCI1005, un conmutador de paquetes que amplía un solo puerto PCIe hasta un máximo de seis puntos finales.

Por su parte, el PCI1003 permite la conectividad multi-host mediante NTB (Non-Transparent Bridging), con configuraciones personalizables que admiten de 4 a 8 puertos.

Todos los dispositivos de esta familia cumplen con la especificación PCI-SIG Gen5, alcanzando una velocidad de hasta 16 GT/s y ofreciendo DMA de alta velocidad.

Estas características permiten que los dispositivos de la serie PCI100x se integren perfectamente en entornos de alta demanda, como centros de datos y servidores GPU, garantizando una transmisión eficiente y estable de grandes volúmenes de datos.

Además, entre las funciones avanzadas que incorporan estos conmutadores, destacan AER (Automatic Error Reporting), DPC (Downstream Port Containment) y CTS (Completion Timeout Synthesis), que mejoran aún más la fiabilidad y el rendimiento del sistema.

Amplia gama de temperaturas y aplicaciones industriales

La serie PCI100x está disponible en tres rangos de temperatura para adaptarse a diversas aplicaciones: comercial (0 °C a +70 °C), industrial (−40 °C a +85 °C) y automoción Grado 2 (−40 °C a +105 °C).

Esta flexibilidad térmica hace que los dispositivos sean adecuados tanto para entornos controlados como para aplicaciones más extremas, como las que se encuentran en el sector automotriz y en entornos industriales.

Conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0 de 16 canales

Microchip también ofrece un catálogo extenso de soluciones complementarias, incluyendo controladores Flashtec NVMe, unidades NVRAM, conmutadores Ethernet, soluciones de temporización, así como FPGA y SoC basados en Flash, cubriendo mercados como almacenamiento, automoción, industria y comunicaciones.

Para más información o precios sobre los nuevos conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0 de 16 canales, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes mirar en las webs de sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser Electronics.

#PCI100x, #Microchip, #conmutadoresPCIe, #HPC, #automoción, #informáticaembebida, #centrosdedatos, #GPU.

Categorías: Electronica

Switch SAN Brocade G710 para infraestructura en rack

instaladoresdetelecomhoy.com - Jue, 01/16/2025 - 13:58

El switch SAN Brocade G710, que ofrece una latencia de 460 ns y un consumo de 65 W, dota de una opción ideal para infraestructuras de almacenamiento en rack.

Broadcom, compañía especializada en tecnología de redes de almacenamiento, anuncia el nuevo switch Brocade G710, diseñado específicamente para soluciones SAN en racks.

Switch SAN Brocade G710 para infraestructura en rack

Este modelo con tecnología Fibre Channel Gen 7 combina capacidades avanzadas de seguridad cibernética y gestión autónoma con facilidad de integración en infraestructuras de almacenamiento.

El Brocade G710 ofrece una de las latencias más bajas de la industria, con 460 ns de puerto a puerto a velocidad de 64G, junto con un consumo energético de 65 W.

Así pues, este switch SAN dota de una solución asequible y escalable para pequeñas y medianas empresas (pymes), comenzando con ocho puertos y con la capacidad de ampliarse hasta veinticuatro puertos, soportando velocidades de hasta 64G y un ancho de banda total de 1,5 Tb/s.

Fiabilidad y seguridad

Diseñado para maximizar la fiabilidad, el Brocade G710 garantiza una disponibilidad del 99.9999 por ciento, minimizando los tiempos de inactividad y optimizando un rendimiento, incluso en condiciones adversas.

Sus funciones de reparación y optimización automáticas permiten mantener la red en funcionamiento continuo, proporcionando tranquilidad a las organizaciones frente a posibles fallos o problemas técnicos.

El nuevo modelo también está equipado con una arquitectura ciberrresiliente que protege los datos críticos mediante control de acceso y aislamiento de red.

Utilizando un sistema operativo reforzado y hardware con validación de raíz de confianza, el Brocade G710 minimiza vulnerabilidades frente a ataques de malware y secuestro de datos.

Protección a largo plazo

Con una garantía de por vida, este switch incluye acceso 24/7 a soporte técnico especializado, eliminando costes y complejidades adicionales tras el vencimiento de la garantía.

Además, los usuarios reciben actualizaciones de firmware y parches de seguridad durante todo el ciclo de vida del producto, asegurando que sus sistemas permanezcan protegidos frente a nuevas amenazas emergentes.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo switch SAN Brocade G710, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#switchSAN, #BrocadeG710, #Broadcom, #FibreChannel, #redesSAN, #almacenamiento, #ciberseguridad, #eficiencia

Categorías: Electronica

Switch RF GaN TDSW84230EP para aplicaciones críticas

diarioelectronicohoy.com - Jue, 01/16/2025 - 12:45

La solución TDSW84230EP es un switch RF de alta potencia con capacidad de 20 W CW, que opera en el rango de 30 MHz a 5 GHz. Ideal en proyectos militares y aeroespaciales, ofrece una combinación de bajo consumo, alta linealidad y eficiencia en un diseño compacto.

Teledyne e2v HiRel anuncia la disponibilidad del switch RF TDSW84230EP con tecnología de nitruro de galio (GaN) para garantizar un rendimiento excepcional en entornos exigentes.

Así, dicho modelo emplea un diseño monolítico integrado de microondas (MMIC), que permite gestionar hasta 20 W de potencia continua (CW), con una pérdida de inserción de 0,2 dB y una capacidad de aislamiento entre puertos de 45 dB.

El TDSW84230EP puede operar en el rango de frecuencias de 30 MHz a 5 GHz, siendo ideal en sistemas de radio definidos por software (SDR) en aplicaciones militares y tácticas.

Con un encapsulado plástico de montaje en superficie QFN de 3 × 3 × 0,8 mm y cualificado para rendir en rangos de temperatura de -55 a 125 °C, se posiciona como una solución robusta y compacta frente a las arquitecturas basadas en diodos PIN.

Ventajas de la tecnología GaN

Para empezar, la implementación de un proceso de transistor de alta movilidad de electrones (HEMT) en GaN otorga al interruptor una alta densidad de portadores y una tensión de ruptura superior.

Estas características lo hacen adecuado para trabajar con corrientes de saturación de hasta 900 mA/mm y operar de manera fiable en aplicaciones de alta potencia continua y pulsada.

La combinación de eficiencia energética y diseño compacto reduce significativamente el espacio ocupado en la tarjeta y mejora la linealidad, lo que permite minimizar armónicos y señales espurias en arquitecturas modernas de comunicación y defensa.

Fiabilidad en entornos exigentes Interruptor RF GaN TDSW84230EP para aplicaciones críticas

Gracias a su capacidad para operar en temperaturas extremas y un diseño optimizado para tolerar altas corrientes y voltajes, el TDSW84230EP representa una solución fiable para sistemas militares y aeroespaciales que requieren alta fiabilidad y rendimiento sostenido en condiciones adversas.

Para más información o precios sobre el nuevo interruptor RF GaN TDSW84230EP, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#TDSW84230EP, #TeledyneHiRel, #RFswitch, #GaN, #aeroespacial, #defensa, #altapotencia, #militar

Categorías: Electronica

Switch Gigabit industrial RG-S5360-24GT4XS-E

instaladoresdetelecomhoy.com - Jue, 01/16/2025 - 11:22

Con conectividad 10GE extensible y alta resistencia ambiental para aplicaciones industriales críticas, el switch Gigabit RG-S5360-24GT4XS-E ofrece un rendimiento avanzado y funciones de seguridad.

Ruijie Networks, forma especializada en dispositivos para infraestructura de red, presenta su nuevo switch Gigabit RG-S5360-24GT4XS-E, perteneciente a la serie RG-S5360-E y diseñado para ofrecer un alto rendimiento y eficiencia energética.

Switch Gigabit RG-S5360-24GT4XS-E

Cuenta con 24 puertos 10/100/1000BASE-T y cuatro puertos SFP+ que soportan velocidades de 1GE, 2,5GE y 10GE.

Esto lo convierte en una opción idónea para infraestructuras que requieren de alta velocidad y flexibilidad en la transmisión de datos.

Además, su diseño compacto y resistente asegura un funcionamiento fiable en entornos adversos.

Para su administración, cuenta con un puerto de consola RJ45, además de contar también con un USB 2.0 para la conexión de periféricos.

Seguridad y protección avanzada

Como el resto de los dispositivos pertenecientes a la misma serie, incorpora políticas de protección avanzadas contra ataques de red. Es capaz de prevenir suplantación ARP mediante la verificación de direcciones IP y MAC, y ofrece una defensa activa frente a ataques DDoS.

Su tecnología CPU Protect Policy (CPP) asegura que el tráfico no autorizado sea gestionado adecuadamente, evitando el colapso de recursos críticos del dispositivo. Asimismo, cuenta con soporte para DHCP snooping, lo que incrementa la seguridad en redes distribuidas.

Este modelo integra funciones de alta disponibilidad como Virtual Switching Unit (VSU), que permite virtualizar varios dispositivos físicos en uno lógico, mejorando la eficiencia operativa y la recuperación ante fallos en milisegundos.

También soporta protocolos de redundancia como VRRP y tecnologías de protección como Ethernet Ring Protection Switching (ERPS), que garantizan la continuidad de los servicios en redes críticas.

Resistencia y eficiencia energética

Gracias a su diseño que le permite soportar un amplio rango de temperaturas operativas, el RG-S5360-24GT4XS-E puede operar de manera estable en rangos de entre -40 y +65 °C, haciéndolo adecuado para instalaciones en entornos industriales extremos.

La incorporación de un recubrimiento de nano-protección incrementa la resistencia a la corrosión, humedad y ambientes salinos, lo que extiende su vida útil en aplicaciones costeras o de alto riesgo industrial.

Además, incluye ventiladores axiales de velocidad variable que ajustan su operación en función de la temperatura ambiente, optimizando el consumo energético y reduciendo el ruido.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo RG-S5360-24GT4XS-E, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#RG-S5360-24GT4XS-E, #RuijieNetworks, #Switches, #Gigabit, #10GE, #Redundancia, #Protección, #Industria

Categorías: Electronica

Sensor infrarrojo MLX90617 para placas de inducción

diarioelectronicohoy.com - Jue, 01/16/2025 - 10:38

El MLX90617 redefine el control de la temperatura en placas de inducción, permitiendo a los fabricantes crear productos más precisos, seguros y avanzados. Su capacidad para medir directamente la temperatura de los recipientes mejora notablemente la experiencia del usuario y la eficiencia del proceso de cocción.

Melexis presenta el MLX90617, un innovador termómetro por infrarrojos diseñado para medir la temperatura sin contacto en aplicaciones de placas de inducción.

En principio, este sensor emplea un avanzado sistema de filtrado óptico para determinar con precisión la temperatura de la base de los recipientes de cocción a través de la superficie cerámica de las placas, optimizando el control del proceso de cocción, mejorando la seguridad y ofreciendo una experiencia superior al usuario.

Limitaciones tradicionales y la solución MLX90617

En las placas de inducción tradicionales, el control de la temperatura se basa en la medición de la parte posterior del cristal cerámico. Con el MLX90617, Melexis introduce una tecnología avanzada y asequible que permite medir directamente la temperatura de la base del recipiente de cocción, proporcionando datos en tiempo real.

Principio de funcionamiento

El MLX90617 utiliza técnicas precisas de filtrado óptico ajustadas al vidrio cerámico de las placas de inducción. Esta tecnología capta la radiación emitida por la base del recipiente de cocción que atraviesa la placa cerámica. La energía emitida por la propia placa es compensada mediante un algoritmo avanzado, lo que asegura mediciones confiables.

Configuración y operación

El sensor MLX90617 trabaja en conjunto con un segundo sensor de temperatura sin contacto (como el MLX90614 o el MLX90632) montado también debajo de la superficie cerámica. Opcionalmente, un LED y un sensor de luz pueden ser utilizados para medir la emisividad del recipiente, mejorando la precisión del sistema.

El MLX90617 mide la radiación de la base del recipiente, mientras que el segundo sensor registra la radiación de la placa cerámica. El LED y el sensor de luz determinan la reflectividad del recipiente, permitiendo calcular su emisividad.

Dicho enfoque permite al sistema identificar la temperatura de la base del recipiente, ignorando el calor emitido por la cerámica y los propios sensores.

Ventajas frente a sistemas tradicionales Sensor infrarrojo MLX90617 para placas de inducción

Con el MLX90617, los fabricantes pueden ofrecer placas de inducción que controlan directamente la temperatura del recipiente, en lugar del cristal. Esto proporciona:

  • Mayor precisión: Ideal para procesos que requieren regulación térmica precisa.
  • Mayor seguridad: Permite detectar temperaturas fuera de rango.
  • Innovación en el diseño: Facilita el desarrollo de sistemas de cocción automatizados.
Especificaciones del MLX90617
  • Rango de temperatura del sensor: de -0 °C a 125 °C.
  • Medición de temperaturas en utensilios de cocina: de 70 °C a 250 °C.
  • Encapsulado TO39 con tensión de alimentación de 5 V.
  • Interfaz digital SMBus para integración sencilla.

El encapsulado TO39 incluye un detector de termopila sensible a infrarrojos, un circuito ASSP para el acondicionamiento de señal, un amplificador de bajo ruido, un ADC de 17 bits y una potente unidad DSP.

Categorías: Electronica

Oscilador SiT5977 Super-TCXO para sincronización en redes 800G

diarioelectronicohoy.com - Jue, 01/16/2025 - 08:49

El oscilador SiT5977 Super-TCXO diferencial proporciona una sincronización 3 veces más precisa y optimiza la conectividad en redes de alta velocidad con una solución compacta.

El fabricante SiTime Corporation ha presentado el nuevo oscilador diferencial SiT5977 Super-TCXO, el componente más reciente de la familia Elite RF.

Así, este chip único en su categoría ofrece un rendimiento excepcional en entornos de alta demanda, como nodos de cómputo para inteligencia artificial (IA) con requisitos de sincronización precisa y ancho de banda elevado.

Las principales aplicaciones abarcan tarjetas inteligentes de interfaz de red (Smart NICs), tarjetas de aceleración, switches y nodos de cómputo utilizados en la infraestructura de centros de datos, un mercado valorado en 200 mil millones de dólares.

El éxito de los clústeres de IA depende de su eficiencia, que se traduce en un menor coste total de propiedad (TCO) y un consumo energético reducido.

Mientras, dichos clústeres requieren interconexiones de gran ancho de banda y una sincronización precisa para minimizar el tiempo de inactividad de los aceleradores de IA.

Una mejor sincronización también permite una telemetría de red precisa, identificando y mitigando problemas en el hardware antes de que se produzcan fallos, lo que mejora el rendimiento y la fiabilidad.

Optimización del rendimiento en sistemas de IA

El oscilador SiT5977 reemplaza múltiples componentes de temporización, aumentando la eficiencia en los clústeres de cómputo de IA con una sincronización 3 veces más ajustada para la transmisión de datos en entornos reales.

Su diseño compacto, hasta 4 veces más pequeño que arquitecturas convencionales, facilita la integración de procesadores más grandes en sistemas compactos.

Esto permite aprovechar plenamente la conectividad de redes de 800G, maximizando el rendimiento del clúster.

El SiT5977 es un oscilador TCXO ultraestable y de bajo ruido de fase (jitter), con salida diferencial de frecuencia alta y control digital integrado, lo que aporta flexibilidad y programabilidad a nivel de sistema.

Características técnicas destacadas

En primer lugar, el SiT5977 ofrece una robustez ambiental superior, con una pendiente de frecuencia de ±1 ppb/°C, que asegura un rendimiento óptimo incluso bajo choque térmico o flujo de aire. Su capacidad de producir señales LVDS con un ruido de fase de 80 fs soporta enlaces de hasta 800G.

Además, integra bucles de control embebidos con un ajuste preciso de frecuencia, alcanzando ±400 ppm con una resolución de 0,05 ppt, controlable mediante interfaces I2C o SPI.

Oscilador SiT5977 Super-TCXO para sincronización en redes 800G

Y, para continuar, el nuevo oscilador elimina problemas como las fluctuaciones de enlaces asociadas a micro saltos en cristales de cuarzo, y prescinde de reguladores de tensión externos gracias a sus reguladores internos.

Con una frecuencia de salida de 156,25 MHz, resulta ideal para sistemas SerDes de alta velocidad y enlaces de 800G.

Si te interesa, en nuestro monográfico sobre módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo oscilador SiT5977 Super-TCXO diferencial, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#SiT5977, #SiTime, #SuperTCXO, #IA, #Sincronización, #Datacenter, #Anchodebanda, #800G.

Categorías: Electronica

Sensores de corriente ACS37030MY y ACS37220MZ 

diarioelectronicohoy.com - Mié, 01/15/2025 - 13:40

Los nuevos sensores ACS37030MY y ACS37220MZ ofrecen mayor aislamiento en un formato un 40% más compacto, impulsando una densidad de potencia excepcional.

Innovación en sensores de corriente para aplicaciones industriales y automotrices

Allegro MicroSystems anuncia el lanzamiento de dos nuevos circuitos integrados de sensores de corriente: ACS37030MY y ACS37220MZ.

Estos dispositivos, diseñados con tecnología de detección de vanguardia, destacan por su baja resistencia interna, amplio ancho de banda y un rendimiento confiable para una variedad de aplicaciones en los sectores automotriz, industrial y de consumo.

Diseño compacto y rendimiento avanzado

Los nuevos sensores de corriente se presentan en paquetes compactos de diseño widebody que ofrecen un aislamiento superior en un tamaño un 40% menor en comparación con los paquetes de 16 pines existentes en el mercado.

Mientras, dicho diseño incluye una resistencia reducida, lo que contribuye a disminuir la disipación de energía y mejorar la eficiencia general del sistema.

El ACS37030MY se convierte en un sensor de corriente totalmente integrado que destaca por su tiempo de respuesta ultrarrápido, ideal para la protección de dispositivos de banda ancha como los basados en GaN.

Este modelo utiliza una combinación de tecnologías de efecto Hall y bobina inductiva para detectar corrientes en un amplio rango de frecuencias.

Con una velocidad 5 veces superior a las soluciones existentes y un tamaño reducido en un 40%, este sensor también está disponible en un paquete de cuerpo estrecho para aplicaciones con menores requisitos de aislamiento.

Por su parte, el ACS37220MZ resulta un sensor de corriente basado en efecto Hall con un ancho de banda de 150 kHz y un pin de fallo integrado.

Por otro lado, el sensor se diseña para aplicaciones de detección de corriente de línea de valor, siendo el sucesor de la popular familia de productos ACS724/5. Su nuevo paquete ofrece una solución un 40% más compacta con menor resistencia, reduciendo así la disipación de energía y mejorando la densidad de potencia.

Compromiso con la innovación y la eficiencia Sensores de corriente ACS37030MY y ACS37220MZ

“Estamos entusiasmados de presentar nuestros últimos circuitos integrados de sensores de corriente, mientras seguimos ampliando los límites de la tecnología de sensores”, afirmó Ram Sathappan, vicepresidente de Marketing Global y Aplicaciones de Allegro MicroSystems. “Estos nuevos sensores establecen nuevos estándares de precisión y fiabilidad, permitiendo a nuestros clientes superar los desafíos de diseño y eficiencia, y demostrando cómo nuestra tecnología impulsa un futuro más inteligente y eficiente”.

Y, para terminar, los nuevos modelos de sensores ACS37030MY y ACS37220MZ son ejemplos del compromiso de Allegro por ofrecer soluciones avanzadas que responden a las demandas de precisión, confiabilidad y eficiencia en aplicaciones industriales, automotrices y de consumo.

#AllegroMicroSystems, #sensorsdecorriente, #tecnologíaautomotriz, #eficienciaenergética, #industria4_0

Categorías: Electronica

Relés de potencia compactos G9EK-1-UTU y G9EK-1-E

diarioelectronicohoy.com - Mié, 01/15/2025 - 11:10

Con un diseño compacto, robusto y sostenible, los nuevos relés de potencia G9EK-1-UTU y G9EK-1-E ofrecen soluciones avanzadas para aplicaciones críticas, combinando seguridad, eficiencia y durabilidad.

Así, estos dispositivos se posicionan como una opción ideal para desarrollos en movilidad eléctrica y energías renovables, garantizando un funcionamiento confiable bajo las condiciones más exigentes.

Omron Electronic Components Europe ha ampliado su catálogo de relés de potencia de corriente continua (CC) con dos nuevos modelos: el G9EK-1-UTU y el G9EK-1-E.

Estos dispositivos destacan por su capacidad para interrumpir de manera segura corrientes elevadas de hasta 200 A a tensiones superiores a 500 VCC, todo ello sin recurrir al uso de gas, lo que los convierte en una solución eficiente y sostenible para aplicaciones críticas.

características técnicas avanzadas
  • Capacidad de interrupción:
    • G9EK-1-UTU: hasta 120 A a 500 VCC.
    • G9EK-1-E: hasta 200 A a 500 VCC.
      Ambos modelos soportan corrientes de hasta 5000 A en condiciones anormales, proporcionando una excelente respuesta frente a cortocircuitos.
  • Compactos y eficientes:
    Con dimensiones reducidas de 64,2 mm (Al) x 86 mm (An) x 47,7 mm (L), estos relés eliminan la necesidad de espacio adicional para manejar arcos eléctricos, lo que optimiza los diseños de las aplicaciones.
  • Bidireccionalidad y resistencia a altas tensiones:
    Cada relé puede operar en ambos sentidos y alcanzar una corriente máxima de interrupción de:
    • 500 A para el G9EK-1-UTU.
    • 1000 A para el G9EK-1-E.
      Además, al usar dos dispositivos en serie, es posible interrumpir de manera segura tensiones de hasta 1000 VCC, mejorando la resistencia a corrientes de cortocircuito.
  • Durabilidad y robustez:
    Diseñados para aplicaciones de movilidad, los relés soportan impactos de hasta 100 G y ofrecen una resistencia superior a vibraciones y choques. Han sido probados para alcanzar un mínimo de 200.000 conmutaciones, asegurando una vida útil prolongada incluso en condiciones exigentes.
Aplicaciones principales

Estos relés están optimizados para aplicaciones que requieren la gestión de altas corrientes y tensiones, como:

  • Cargadores rápidos de vehículos eléctricos (EV) de CC.
  • Baterías de alto rendimiento.
  • Inversores fotovoltaicos.
Relés de potencia compactos G9EK-1-UTU y G9EK-1-E Sostenibilidad y eficiencia

El diseño de los G9EK-1-UTU y G9EK-1-E prescinde del uso de gas, eliminando la necesidad de materiales especiales para controlar arcos eléctricos.

Esto no solo reduce significativamente la huella de carbono de los dispositivos en comparación con productos de la competencia, sino que también elimina riesgos asociados a posibles fugas de gas.

Categorías: Electronica

Controlador de acceso inalámbrico RG-WS7110

instaladoresdetelecomhoy.com - Mié, 01/15/2025 - 08:00

Con capacidad para gestionar hasta 512 puntos de acceso genéricos, el controlador de acceso inalámbrico RG-WS7110 de alto rendimiento permite y asegura una experiencia de red estable con capacidad de 10 Gbps.

Ruijie Networks, proveedora global de infraestructuras y soluciones de red con más de veinte años de actividad en el mercado, presenta su nuevo controlador de acceso inalámbrico RG-WS7110, diseñado para soportar redes inalámbricas de alta velocidad de próxima generación.

Controlador de acceso inalámbrico RG-WS7110

Este dispositivo permite una implementación flexible en redes de capa 2 o capa 3 sin necesidad de realizar cambios en la arquitectura o el hardware existente.

Por defecto, gestiona hasta 32 puntos de acceso (AP), pero gracias a su sistema de licencias, puede ampliarse para gestionar hasta 512 AP genéricos o 1.024 AP de placa mural.

Gestión inteligente y equilibrada

Este controlador incorpora funcionalidades avanzadas de gestión centralizada y visualizada, lo que facilita considerablemente la construcción y el despliegue de redes inalámbricas.

Cuando se utiliza con puntos de acceso de la misma Ruijie y la plataforma unificada RG-WIS, el RG-WS7110 optimiza la cobertura de radiofrecuencia (RF) y el rendimiento, permite una gestión de clúster eficiente y reduce significativamente la carga de trabajo durante la instalación.

Ofrece identificación inteligente de clientes mediante un servidor Portal incorporado que adapta automáticamente las páginas de autenticación según el dispositivo, mejorando así la experiencia del usuario.

Además, cuenta con un sistema de balanceo de carga inteligente que distribuye clientes en tiempo real entre los AP conectados, maximizando el ancho de banda y garantizando una conexión estable.

Su tecnología de gestión de RF dinámica permite realizar escaneos en tiempo real para identificar interferencias y puntos de acceso no autorizados. Asimismo, regula la potencia de transmisión, el área de cobertura y la asignación de canales para optimizar la capacidad de la red.

Alta seguridad y rendimiento

Con una capacidad de reenvío de 10 Gbps y tecnologías avanzadas como la virtualización de controladores de acceso, el RG-WS7110 ofrece alta fiabilidad y escalabilidad.

Soporta estándares de cifrado como WPA3, AES y 802.1X, garantizando la seguridad de los datos. También incluye inspección profunda de paquetes (DPI) para identificar miles de aplicaciones y aplicar políticas de calidad de servicio (QoS) basadas en ellas.

Este controlador admite roaming sin interrupciones, lo que permite a los clientes desplazarse por la red sin perder conexión ni autenticación. Además, integra tecnologías como la contención de puntos de acceso no autorizados y la protección contra suplantación de ARP, esenciales para entornos empresariales y educativos.

A nivel de puertos, cuenta con ocho de tipo 1GBASE-T, a los que se suman dos 1GE SFP/RJ45 combo, y dos puertos SFP+ de 10GE.

Para más información o precios sobre el nuevo controlador de acceso RG-WS7110, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#controladordeacceso, #RuijieNetworks, #redesinalámbricas, #gestiónRF, #RG-WS7110, #seguridaddedatos, #WiFi, #balanceodecarga

Categorías: Electronica

Fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY

diarioelectronicohoy.com - Lun, 01/13/2025 - 13:36

Las fuentes de alimentación CACC para carril DIN MDR-240TY y MDR-480TY con potencias de salida de 240 y 480 W, respectivamente, proporcionan eficiencia, fiabilidad y versatilidad en aplicaciones industriales y comerciales.

MicroPower Direct (MPD) anuncia el lanzamiento de las fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY para carril DIN, diseñadas para garantizar un rendimiento excepcional en aplicaciones industriales y comerciales.

Estos modelos, con capacidades de salida de 240 y 480 W, respectivamente, se distinguen por su eficiencia y robustez, cumpliendo así los estándares internacionales de seguridad y emisiones.

Eficiencia y versatilidad

La unidad MDR-240TY proporciona una potencia de salida media de 240 W con opciones de tensión fija de 12 V, 24 V o 48 V, adecuadas para controles industriales, dispositivos médicos y electrónica comercial.

Con un formato compacto, logra una eficiencia superior al 92 por ciento, con un rango de temperatura operativa de -40 a +70 °C.

Además, soporta una entrada universal de 90 a 264 VAC, lo que permite su uso global. Este modelo integra protecciones contra sobretensión, sobrecarga y cortocircuitos, garantizando una operación segura.

Para sistemas de mayor capacidad, la fuente MDR-480TY ofrece una potencia de salida de 480 W, con las mismas opciones de tensión fija.

Además, dicho modelo, que se dirige a automatización industrial, equipos de telecomunicaciones y sistemas de energía renovable, alcanza una eficiencia por encima del 93 por ciento. Al igual que el MDR-240TY, rinde en un amplio rango de temperaturas y admite entradas universales.

Mientras, incluye corrección activa del factor de potencia (PFC), superando lo establecido en los estándares internacionales de corrientes armónicas IEC/EN61000-3-2.

Certificaciones

Ambas novedades cumplen las normativas UL/cUL/EN62368-1 y EN55032 Clase B en cuanto a emisiones conducidas y radiadas.

Las certificaciones, junto con su diseño energéticamente eficiente y características avanzadas de seguridad, convierten a estas fuentes de alimentación en opciones fiables para múltiples aplicaciones.

Fuentes de alimentación CA-CC MDR-240TY y MDR-480TY

Para más datos o precios sobre los nuevos modelos MDR-240TY y MDR-480TY para carril DIN, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Y, si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

#FuentesDeAlimentación, #MDR240TY, #MDR480TY, #MicroPowerDirect, #ACDC, #DinRail, #EficienciaEnergética, #CertificacionesUL

Categorías: Electronica

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador: Electronica