[adsense:responsibe:9545213979]
Los varistores multicapa de grado automotriz serie BVRA, compatibles con AEC-Q200, ofrecen una excelente capacidad de absorción de energía transitoria y un tiempo de respuesta ultrarrápido, optimizando la protección de circuitos integrados y componentes en aplicaciones automotrices.
Protección avanzada en aplicaciones automotricesBourns ha presentado su nueva serie de varistores multicapa de bajo voltaje BVRA, compatibles con la norma AEC-Q200 y diseñados específicamente para aplicaciones en circuitos automotrices que requieren protección contra sobretensiones.
Estos varistores destacan por su excelente capacidad de absorción de energía transitoria, lograda a través de un diseño mejorado de distribución volumétrica de energía y disipación de potencia.
Además de su aplicación principal en sistemas automotrices, estos componentes son también adecuados para proteger otros circuitos integrados y componentes, como fuentes de alimentación, sistemas electrónicos de entretenimiento y módulos basados en tecnologías CAN, LIN y FLEXRAY.
Con una gama de voltajes de funcionamiento que abarca desde 5,5 VDC hasta 85 VDC, los varistores de la serie BVRA ofrecen un tiempo de respuesta rápido de menos de 0,5 ns, asegurando una rápida desviación de energía en caso de eventos transitorios.
Esta capacidad permite proteger de forma eficaz circuitos críticos en situaciones de picos de voltaje, lo que resulta esencial en entornos automotrices donde la fiabilidad y la consistencia son factores clave.
Características técnicas y normativasDisponibles en empaques SMD de tamaño compacto 0402, 0603, 0805 y 1206, los varistores BVRA están diseñados con un recubrimiento aislante que optimiza su eficiencia e integración en los sistemas electrónicos.
Además, cumplen con la norma IEC 61000-4-5, garantizando una protección estable contra sobretensiones y una corriente de fuga controlada para mejorar la fiabilidad en el tiempo.
Su diseño sin plomo y su conformidad con la directiva RoHS refuerzan su idoneidad en aplicaciones de alto estándar, acorde a las exigencias del sector automotriz.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre los varistores multicapa grado automotriz serie BVRA AEC-Q200, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Las fuentes de alimentación AC/DC Open Frame TXO Series están diseñadas para aplicaciones industriales que requieren un alto rendimiento y un coste optimizado. Con aislamiento reforzado de 3000 VAC y varias opciones de voltaje de salida, la línea TXO garantiza eficiencia y seguridad en entornos exigentes.
Versatilidad y eficiencia en entornos industrialesLas fuentes de alimentación AC/DC TXO Series incluyen los modelos TXO 45, TXO 60, TXO 120 y TXO 300, ofreciendo potencias de salida que oscilan entre los 45 W y los 300 W.
Estos modelos han sido diseñados para aplicaciones industriales que requieren un aislamiento reforzado de 3000 VAC, así como una amplia gama de tensiones de salida que abarca desde 12 VDC hasta 48 VDC, e incluso hasta 56 VDC en algunos modelos.
Sin embargo, estas características se complementan con un diseño optimizado y compacto, lo que las convierte en una opción atractiva para aplicaciones en las que el espacio es un factor crucial.
El alto nivel de eficiencia, de hasta el 88 %, permite operar las fuentes de alimentación TXO Series en un rango de temperatura que va de –20 °C a +50 °C sin desclasificación de potencia, y de hasta +70 °C aplicando derating de carga.
Así, dicha flexibilidad térmica garantiza un funcionamiento fiable incluso en condiciones adversas, haciendo que los modelos TXO sean una solución adecuada para sectores industriales sensibles a los costes.
Protección avanzada y estándares industrialesPara cumplir con las normativas industriales, las fuentes de alimentación TXO Series incluyen un filtro interno que cumple con la clase B de la norma EN 55032, reduciendo al mínimo las interferencias electromagnéticas (EMC).
Además, se han diseñado con protección clase II, lo que les proporciona un nivel adicional de seguridad en su instalación.
Estas fuentes cuentan también con un sistema de refrigeración por convección, eliminando la necesidad de ventiladores y, por lo tanto, mejorando su fiabilidad a largo plazo.
En el caso específico del TXO 120, se ha incorporado una corrección activa del factor de potencia (PFC), optimizando el uso de la energía y garantizando un consumo mínimo en vacío inferior a 0,3 W, cumpliendo con la directiva ErP para un diseño más ecológico.
Todos los modelos incluyen protecciones frente a cortocircuitos, sobretensiones y sobrecargas, maximizando la seguridad operativa en aplicaciones críticas.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Fuentes de Alimentación puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre las fuentes de alimentación AC/DC Open Frame TXO Series, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Optimizado para controladores embebidos de alto rendimiento, procesadores de red basados en Linux y aplicaciones de IA a gran escala, el procesador AX46MPV destaca por su nueva extensión de matrices y un subsistema de memoria mejorado.
AndesCore 46-Series con soporte de hasta 16 núcleosAndes Technology, proveedor líder de núcleos RISC-V de alta eficiencia y bajo consumo de 32/64 bits y miembro fundador de RISC-V International, ha presentado la familia de procesadores AndesCore 46-series, compuesta por cuatro miembros.
El primer modelo, AX46MPV, se destaca como un procesador vector multicore de 64 bits y arquitectura superscalar, siendo la tercera generación del galardonado núcleo vectorial de Andes.
A pesar de mantener la misma canalización dual de emisión de 8 etapas que su predecesor, el AX45MPV, el nuevo AX46MPV incorpora múltiples características innovadoras como unidades duales de carga/almacenamiento, una caché L2 privada, una longitud de vector extendida, la nueva Extensión de Multiplicación de Matrices Andes y el soporte para el perfil RVA22.
Sin embargo, los modelos subsecuentes, AX46MP, A46MP y A46MPV, se diferencian principalmente por su capacidad de soporte de vectores y por su arquitectura de 32 o 64 bits, lo que hace de la serie 46 una opción óptima para aplicaciones que van desde controladores embebidos hasta redes basadas en Linux y aplicaciones de IA/ML a gran escala.
Nuevas mejoras en la capacidad de procesamiento y ancho de bandaEl modelo AX46MPV presenta mejoras sustanciales en su rendimiento, aumentando en más de un 15 % el SpecInt2006 en comparación con la generación anterior.
Esta mejora se debe principalmente a un subsistema de memoria rediseñado, que integra una caché L2 privada para reducir significativamente la latencia de memoria y una arquitectura de doble unidad de carga/almacenamiento que elimina los cuellos de botella en los núcleos de computación dependientes de memoria.
Además, soporta hasta 16 núcleos en el mismo clúster, implementando coherencia de caché y una caché L3 compartida cuya capacidad se ha duplicado respecto a la versión AX45MPV.
Para incrementar la seguridad, el AX46MPV incluye una solución de seguridad de nivel TrustZone, con las tecnologías ePMP e IOPMP, y se ofrece con una solución de software preintegrada.
El AX46MPV también ha sido diseñado específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Incorpora vectores de 2048 bits, nuevas extensiones de matrices que aceleran la multiplicación general de matrices (GEMM), y una interfaz de memoria vectorial de alta velocidad (HVM) mejorada, que permite solicitudes pendientes y respuestas fuera de orden.
Mientras, la serie 46 cuenta con un controlador HVM opcional de alto rendimiento que sirve hasta 16 núcleos y accesos DMA con 64 bancos de memoria.
Otras mejoras incluyen el soporte de aritmética completa en modo BF16 como característica estándar, junto con el galardonado sistema Andes Automated Custom Extension (ACE) que permite personalizar las instrucciones vectoriales y mejorar la canalización mediante el Puerto de Streaming Andes (ASP).
Futuro próximoAndes Technology ha resaltado que el AX46MPV no solo fortalece su liderazgo en el mercado de SoC de IA, sino que además representa un avance significativo en términos de densidad de computación. Con capacidades ampliadas en Linux, seguridad e IAoT, la serie 46 se presenta como una solución equilibrada en cuanto a rendimiento, consumo y área.
La serie AndesCore 46 abarca los procesadores AX64MP(V) de 64 bits y A64MP(V) de 32 bits, los cuales pueden configurarse desde un núcleo hasta 16 núcleos. Su disponibilidad para clientes líderes se proyecta para el Q1 de 2025 mediante un programa de acceso temprano, y para clientes generales en el Q2 de 2025.
Para más información sobre el nuevo Procesador Vector AX46MPV de Andes, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los condensadores CeraLink, con su diseño compacto y alta capacidad de rendimiento, son ideales para aplicaciones con una tensión de bus de 800 V. Estas unidades se destacan por su fiabilidad y por optimizar la eficiencia en convertidores de potencia e inversores, especialmente en sistemas automotrices y energías renovables.
TDK Corporation ha ampliado su serie de condensadores CeraLink B58043, introduciendo dos nuevos modelos de 900 V en formato EIA 2220.
Estos nuevos componentes incluyen una variante con terminación estándar (B58043I9563M052) y otra con terminación suave (B58043E9563M052), lo que proporciona alternativas para distintas configuraciones de diseño.
Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos que operan con una tensión de batería de 800 V, estos nuevos condensadores CeraLink se perfilan como candidatos idóneos, ya que su punto de funcionamiento óptimo se encuentra precisamente en ese rango de voltaje.
Mientras que los condensadores CeraLink existentes de 500 V están orientados a inversores de 400 V equipados con transistores de nitruro de galio (GaN) o MOSFETs de silicio, las nuevas versiones de 900 V están diseñadas para inversores de 800 V con MOSFETs de carburo de silicio (SiC) o IGBTs de silicio.
Los nuevos modelos destacan por su tamaño compacto de 5,7 x 5,0 x 1,6 mm, lo que facilita su montaje superficial (SMD).
Además, estos condensadores logran una capacitancia efectiva de 33 nF, pero alcanzan hasta 56 nF en aplicaciones de señal grande, como en convertidores de potencia e inversores que operan a una tensión de 800 V.
Así, dicho incremento en la capacitancia bajo un sesgo de corriente continua positivo es posible gracias al dieléctrico cerámico de PLZT (titanato de circonio y plomo con lantano), que presenta un comportamiento fundamentalmente diferente al de los dieléctricos de Clase II en MLCCs, los cuales suelen experimentar un efecto de sesgo negativo.
Capacidades en aplicaciones industriales y automotricesEstos condensadores CeraLink proporcionan una solución altamente compacta para diversas funciones en convertidores de potencia e inversores, tales como snubbers, filtros, capacitores flotantes y enlaces de DC, destacándose especialmente en aplicaciones automotrices, de energías renovables y en sistemas de accionamiento industrial.
Los nuevos modelos cumplen con la norma AEC-Q200, garantizando su fiabilidad en entornos exigentes. Además, su factor de disipación (tanẟ) se mantiene por debajo de 0,025, lo que evidencia su baja pérdida de potencia y elevada eficiencia.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Fuentes de alimentación puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre los condensadores CeraLink para aplicaciones con tensión de bus de 800 V, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
La plataforma apantallada SYSTIMAX GigaSHIELD X10D Cat 6A se integra dentro del portafolio SYSTIMAX 2.0 y ofrece una solución de cableado F/UTP, F/FTP y S/FTP para aplicaciones de redes de alta velocidad. Compatible con las soluciones de monitorización imVision y VisiPORT, esta tecnología presenta una protección avanzada contra EMI y RFI, así como un diseño ecológico y modular que optimiza los recursos.
Rendimiento optimizado y protección integralCommScope ha anunciado la plataforma apantallada de extremo a extremo SYSTIMAX GigaSHIELD X10D Cat 6A, diseñada para soportar la próxima generación de redes de cobre de alta velocidad, tanto en entornos interiores como exteriores.
Este sistema es la más reciente incorporación al portafolio SYSTIMAX 2.0 y se distingue por sus capacidades avanzadas en protección contra interferencias electromagnéticas (EMI) y radiofrecuencia (RFI), superando los estándares establecidos por las normativas ISO/IEC y TIA/EIA para el rendimiento del canal.
La plataforma GigaSHIELD X10D ofrece cables y patchcords en configuraciones F/UTP, F/FTP y S/FTP, garantizando un rechazo óptimo de EMI y RFI.
Así, dicha solución, que puede adaptarse a aplicaciones de alta seguridad e industrias ligeras, también es compatible con los conectores MGS600S y su herramienta de terminación JTT, lo cual asegura una instalación más rápida y fiable.
Además, los conjuntos preterminados SYSTIMAX InstaPATCH permiten mejorar los tiempos de instalación hasta en un 80 % en comparación con las soluciones tradicionales terminadas en campo, optimizando el despliegue de la infraestructura de red.
Integración modular y supervisión en tiempo realEl diseño modular de la plataforma GigaSHIELD X10D se destaca por su enfoque ecológico, que permite reducir los plásticos de un solo uso y la cantidad de componentes de red necesarios.
Esta arquitectura no solo contribuye a una menor huella de carbono, sino que también extiende el ciclo de vida de la infraestructura, minimizando la necesidad de futuras actualizaciones.
A nivel de supervisión y gestión, la plataforma es totalmente compatible con las soluciones VisiPORT para la monitorización de puertos e imVision para la gestión avanzada de infraestructura automatizada (AIM), lo que posibilita la optimización y resolución de problemas en tiempo real, maximizando los recursos y el rendimiento de la red.
Por último, CommScope respalda la plataforma apantallada SYSTIMAX GigaSHIELD X10D con una garantía integral de 25 años a través de su programa SYSTIMAX Assurance, que ofrece una gama completa de opciones de asistencia para diseño y soporte de red.
Para más información sobre la nueva Plataforma apantallada SYSTIMAX GigaSHIELD X10D Cat 6A, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR (https://www.ntdhoy.com/servicio-al-lector-ntdhoy/), que encontrarás más abajo.
Comentarios recientes