[adsense:responsibe:9545213979]
Con un formato compacto, el SBC TB-RK3576D incorpora procesador Rockchip RK3576D, Ethernet Gigabit dual, compatibilidad con PCIe y opciones de expansión avanzadas.
Toybrick anuncia la disponibilidad del ordenador monotarjeta (SBC) TB-RK3576D, que pretende ofrecer un avance significativo en el desarrollo de sistemas informáticos compactos con alto rendimiento.
Esta tarjeta, que mide 87 × 57 mm, se dirige a tareas exigentes, proporcionando las características demandadas en aplicaciones industriales y de desarrollo.
El nuevo SBC se beneficia de las prestaciones del procesador Rockchip RK3576D, que posee una arquitectura de CPU de ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex-A72 y cuatro núcleos Cortex-A53), y una GPU Mali-G52.
Esta combinación asegura un rendimiento sobresaliente en cálculos y gráficos, compatible con estándares avanzados como OpenGL, OpenCL y Vulkan.
El modelo Toybrick TB-RK3576D también incorpora una NPU de 6.0T que permite operaciones mixtas como INT4, INT8, INT16 y FP16, facilitando así la ejecución de los frameworks más populares de inteligencia artificial (IA), como TensorFlow, PyTorch y Caffe.
Las características de vídeo incluyen decodificación en 4K a 120 fps y codificación en 4K a 60 fps, ideales en aplicaciones multimedia avanzadas.
Conectividad versátilEl TB-RK3576D dota de conectividad robusta mediante dos puertos Ethernet Gigabit, wifi 2.4G/5G, Bluetooth y puertos USB como USB 3.0 OTG y USB-C para entrada de energía. También ofrece compatibilidad con almacenamiento externo a través de eMMC o UFS.
Para la salida de vídeo respalda resolución 4K mediante HDMI 2.1 y puertos MIPI DSI y los usuarios pueden conectar cámaras gracias a los puertos MIPI-CSI duales, compatibles con modelos como IMX415 y OV50C40.
Las opciones de expansión abarcan un cabezal GPIO de 40 pines, que soporta UART, SPI, I2C y PWM, permitiendo personalizar el SBC para diversas aplicaciones.
También cuenta con un puerto serie de depuración y un botón de recuperación, mientras que la alimentación puede realizarse a través de un adaptador PD3.0 de 12 V o USB-C de 5 V.
Capacidades de memoriaEl TB-RK3576D se presenta en configuraciones de 4 GB y 8 GB de memoria LPDDR4X, cubriendo un amplio rango de necesidades. Este diseño equilibrado lo convierte en una herramienta ideal para aquellos desarrolladores que buscan potencia y flexibilidad en un formato compacto.
Para más información o precios sobre del nuevo SBC TB-RK3576D puedes dejarnos un COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te respondan rápidamente.
#SBC, #Rockchip, #TB-RK3576D, #PCIe, #GigabitEthernet, #4K, #inteligenciaartificial, #Toybrick
Con capacidad para permitir configuraciones flexibles como empalmes y terminaciones en aplicaciones de pedestal, el terminal de conexiones Ready Connect Terminal RCT-08C-ZZZ para componentes ópticos ofrece opciones ópticas avanzadas como splitters FBT y PLC para optimizar arquitecturas distribuidas.
Clearfield, marca especialista en el diseño, fabricación y distribución de productos de conexión y administración de fibra óptica, presenta su nuevo Terminal de conexiones Ready Connect Terminal RCT-08C-ZZZ para componentes ópticos, diseñado para su uso en pedestales, e idóneo para arquitecturas distribuidas TAP y distribuidas con splitters.
Esta caja combina funcionalidad y flexibilidad en un diseño compacto, que facilita realizar empalmes, terminaciones con componentes ópticos y conexiones preterminadas o empalmadas.
Admite hasta ocho conexiones cuando se utiliza en configuraciones mid-span, lo que facilita las implementaciones FTTH de manera eficiente.
Su diseño incluye una bandeja de empalme extraíble que permite realizar hasta 24 empalmes de tubo holgado y una placa adaptadora modular que facilita la limpieza de adaptadores.
El encapsulado está fabricado en plástico de policarbonato TRISTAR, garantizando resistencia a impactos y retardante al fuego, mientras que la entrada del cable incluye una junta que mejora la protección ambiental y asegura el alivio interno de tensiones.
Configuración flexible y características avanzadasSe presenta en un tamaño de 28,7 cm de alto, 11,9 cm de ancho y 5,1 cm de profundidad, y podemos instalarlo en pedestales como el CraftSmart FiberFirst de 6 pulgadas, ofreciendo una solución discreta y estética para despliegues en zonas residenciales.
Por otra parte, el Ready Connect Terminal RCT-08C-ZZZ admite diversas configuraciones con hasta tres splitters FBT o PLC, y soporta conexiones SC/APC y SC/UPC.
La versatilidad de este terminal permite configuraciones específicas como mid-span con empalmes únicamente, o conexiones preterminadas con latiguillos y adaptadores.
Estas opciones se adaptan a las necesidades de cada proyecto, manteniendo la eficiencia operativa y reduciendo el impacto visual.
Idóneo para aplicaciones avanzadasSu diseño modular facilita su instalación en interiores o exteriores sobre pedestal, garantizando acceso sencillo para tareas de mantenimiento. Además, cuenta con un etiquetado de designación en la puerta para una mejor identificación de las conexiones.
Este equipo no solo destaca por su economía de espacio, sino también por su capacidad de configuración flexible, siendo una solución práctica para implementaciones de fibra óptica con alta densidad de conexiones.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fusionadoras fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo Ready Connect Terminal RCT-08C-ZZZ, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#ReadyConnect, #fibraoptica, #splitters, #FTTH, #terminal, #optico, #pedestal, #conexiones
Listo para integrar hasta cuarenta canales DWDM con espaciado de 100 GHz sobre banda C, el multiplexador DWDM 100 GHz C21-60 facilita tráfico dúplex en dos fibras, implementando conectores LC y soportando diferentes tasas de transmisión.
La nueva solución de multiplexación desarrollada por Anycoms destaca por integrar un athermal AWG diseñado para multiplexar señales DWDM en la banda C de Ch21 a Ch60 con una elevada estabilidad de la longitud de onda, manteniendo un margen de ±0,005 nm que garantiza una transmisión fiable y sin fluctuaciones notables.
El multiplexador DWDM 100 GHz C21-60 ha sido concebido para su uso con protocolos transparentes y tasas de 1G, 10G y 100G, trabajando con un espaciado de 100 GHz entre canales, mientras el conjunto de cuarenta canales se conecta a través de LC, lo que optimiza el acoplamiento óptico.
Además, el diseño se presenta en un formato de 19″ 1U Rackmount con un total de 82 puertos LC, ofreciendo así una integración física compacta que, sin alterar las condiciones de transmisión, busca facilitar su implementación en entornos de telecomunicaciones exigentes.
Dicho equipo permite el tráfico dúplex en dos fibras, y su rango de trabajo abarca longitudes de onda en banda C.
Este producto resulta apropiado para un amplio abanico de aplicaciones, ya que la uniformidad de pérdida de inserción entre canales no supera los 1,0 dB, al mismo tiempo que su directividad alcanza los 45 dB y la estabilidad espectral otorga una buena definición de cada canal.
Asimismo, la pérdida de inserción máxima no excede los 6,5 dB, mientras el ripple de esa pérdida permanece por debajo de los 0,5 dB, garantizando que la señal transmitida se mantenga dentro de parámetros definidos.
De igual modo, el aislamiento entre canales adyacentes llega a los 25 dB, y entre canales no adyacentes 30 dB, lo que minimiza la interferencia entre señales.
Rendimiento óptico bajo condiciones variablesEl rango de temperaturas operativas que soporta se extiende entre los -5 y los +65 °C, y se encuentran variantes de grado industrial que admiten un margen desde los -40 hasta los +85 °C.
Por su parte, las condiciones de almacenamiento permiten hasta un 95 % de humedad relativa, mientras que la potencia óptica máxima que admite el componente alcanza los 300 mW, garantizando un funcionamiento seguro bajo condiciones diversas.
La dispersión por modo de polarización no supera los 0,5 ps y la pérdida dependiente de la polarización en banda de canal despejado, se mantiene en los 0,3 dB típicos, sin superar los 0,5 dB en el peor de los casos.
La unidad MUX/DEMUX trabaja con un rango de supervisión de entrada y salidos situados entre los -35 dB/°C y los +23 dB/ºC, y el dispositivo se sirve de un soporte óptico robusto capaz de mantener los parámetros especificados.
Dicho módulo athermal AWG, construido con tolerancias muy ajustadas, se adapta a entornos cambiantes sin requerir alimentación eléctrica, asegurando un mantenimiento simplificado.
Esta arquitectura responde a la necesidad de contar con canales definidos y estables, que faciliten la asignación de frecuencias en las redes ópticas.
Para más información o precios sobre el nuevo C21-60, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#dwdm, #fibraóptica, #multiplexación, #bandac, #transmisión, #canales, #ch21-60, #rackmount
Eficiencia, flexibilidad y protección avanzada definen al controlador LED buck síncrono AL8891Q, que opera con hasta 65 V y 2 A, optimizado las aplicaciones de iluminación en vehículos.
Diodes anuncia la ampliación de su catálogo de controladores LED de grado automoción con el lanzamiento del AL8891Q, un modelo buck síncrono con detección de corriente en el lado alto.
Este dispositivo puede gestionar corrientes de hasta 2 A y un rango de tensión de entrada de 4,5 a 65 V.
Su diseño permite un ciclo de trabajo de hasta el 95 por ciento, adecuado para trabajar con cadenas de LED más largas, lo que lo convierte en una solución eficiente y versátil en los sistemas de iluminación del vehículo, como luces de circulación diurna (DRL), faros antiniebla, intermitentes, de frenado y luces interiores.
La tecnología de control de tiempo constante (COT) del AL8891Q permite una compensación de lazo simple y una limitación de corriente ciclo a ciclo, con una respuesta transitoria rápida sin necesidad de un condensador externo para la propia compensación.
Además, la frecuencia de conmutación ajustable entre 200 kHz y 2,5 MHz aporta flexibilidad para optimizar la eficiencia o reducir el tamaño del inductor, lo que se traduce en un formato compacto para aplicaciones con limitaciones de espacio.
Optimización y protección avanzadaEl AL8891Q también se distingue por su técnica de modulación de frecuencia de espectro ensanchado, diseñada para aumentar el rendimiento EMI y cumplir estándares como el CISPR 25 Clase 5.
Asimismo, cuenta con dos pines independientes para control de atenuación: uno para dimado PWM con un rango de 0,1 a 2 kHz, ideal para una atenuación de alta resolución, y otro para dimado analógico de 0,15 a 2 V.
El controlador incorpora un arranque suave interno que incrementa gradualmente la corriente del inductor y del interruptor, minimizando riesgos de sobretensión y sobrecorriente.
En términos de protección, el AL8891Q asegura la fiabilidad mediante apagado térmico con reinicio automático, bloqueo por baja tensión de entrada y corriente constante (UVLO), limitación de corriente ciclo a ciclo y protección contra circuitos abiertos o cortocircuitos en los LED.
Diseño compacto y adaptabilidadCon un encapsulado TSSOP-16EP mejorado térmicamente, el AL8891Q opera en condiciones extremas en el rango de temperatura de -40 a +125 °C. También está disponible una versión estándar, el modelo AL8891, para aplicaciones industriales y comerciales, ofreciendo versatilidad más allá del sector de la automoción.
Por lo tanto, el AL8891Q “redefine” las posibilidades de diseño en los sistemas de iluminación automotriz, combinando eficiencia, flexibilidad y protección integral.
Para más información o precios del nuevo controlador LED AL8891Q para automoción puedes dejarnos un COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Pero, si tienes un poco de prisa, visita a sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics y te darán toda la información que necesites.
#controladorLED, #iluminaciónautomotriz, #AL8891Q, #eficienciaenergética, #protecciónavanzada, #frecuenciaajustable, #DiodesIncorporated, #dimming
Con un diseño compacto de 43 x 45 mm, el módulo SOM MYC-LT536 con procesador Allwinner T536 integra una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos y un MCU RISC-V E907 y soporta Linux 5.10 y aplicaciones de última generación.
MYIR anuncia el lanzamiento de su nuevo System–On–Module (SOM) MYC-LT536, que integra el procesador Allwinner T536 en un diseño de 43 x 45 mm.
Este módulo combina una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos a 1,6 GHz con un MCU RISC-V E907 a 600 MHz. La versión T536MX-CEN2 también incluye una NPU de 2 Tops, que potencia tareas de inteligencia artificial (IA), junto con capacidades gráficas 2D y una VPU capaz de gestionar códecs de vídeo 4K HD.
El MYC-LT536 incorpora opciones de memoria LPDDR4 de 1, 2 o 4 GB, almacenamiento eMMC de 8, 16 o 32 GB, EEPROM de 32 Kbit y un circuito integrado de gestión de energía (PMIC).
Su interfaz de expansión de 381 pines con encapsulado LGA facilita la soldadura en placas base, optimizando la transferencia de señales de entrada y salida entre el módulo y la placa base asociada.
El SOM es compatible con el sistema operativo Linux 5.10. Además, MYIR proporciona un paquete de software completo con códigos fuente para kernel y controladores, así como herramientas de compilación.
Esta versatilidad resulta ideal en aplicaciones de control industrial, interacción hombre-máquina, robótica inteligente, educación y equipos de potencia.
Tarjeta de desarrolloPara facilitar la evaluación y el desarrollo se encuentra disponible la tarjeta de desarrollo MYD-LT536, que posee interfaces como dos puertos USB 2.0, un USB Tipo-C para depuración, dos Ethernet Gigabit, una ranura para tarjeta Micro SD, un módulo wifi/Bluetooth y un conector PCIe NVMe M.2 2280 para SSD.
La MYD-LT536 también dispone de una amplia gama de interfaces multimedia, entre las que destacan una salida LVDS para pantallas y una interfaz de audio, además de opciones de expansión para señales periféricas a través de las interfaces RPI y MiFAN.
Kits y accesoriosEl kit de desarrollo MYD-LT536-GK permite ampliar las capacidades del módulo al incluir una tarjeta de expansión adicional con tres puertos USB 2.0, un puerto RS232, dos puertos RS485, dos interfaces CAN y un slot Mini-PCIe para módulos 4G LTE con soporte para tarjeta SIM.
Este kit viene equipado con accesorios esenciales, como una guía de inicio rápido, un cable USB Tipo-C, una fuente de alimentación de 12 V/2 A, una antena PCB wifi/Bluetooth y conectores Phoenix.
Y, como opción, MYIR ofrece un módulo LCD de 7” (MY-LVDS070C) que complementa las capacidades multimedia del sistema.
Para obtener más información o precios del nuevo SOM MYC-LT536 puedes dejarnos un COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#SOM, #Linux, #ARM, #RISC-V, #IoT, #desarrollo, #robótica, #industria
Con un tiempo de fusión de solo 6 segundos, la fusionadora de fibra óptica S-37 combina precisión, velocidad y fiabilidad para instalaciones críticas de redes de telecomunicaciones.
La nueva fusionadora de fibra óptica S-37 de Shinho ha sido diseñada para responder a las exigencias de las actuales redes de telecomunicaciones, en donde puede ser necesario fusionar fibras ópticas de gran diámetro 125~500 um.
Este dispositivo portátil destaca por su velocidad de operación, logrando un tiempo de fusión de 6 segundos y un proceso de calentamiento del protector en apenas 15 segundos, lo que optimiza significativamente los tiempos de instalación.
Precisión y rendimiento en un diseño compactoCon un diseño compacto y resistente, la S-37 es una herramienta ideal para técnicos que trabajan en entornos desafiantes.
Así, el nuevo modelo permite fusionar fibras monomodo, multimodo y de tipo G.657 con una pérdida promedio de 0,02 dB en fibras monomodo y 0,01 dB en fibras multimodo, garantizando conexiones de alta calidad con un nivel mínimo de atenuación.
Equipada con un sistema de alineación por núcleo, la fusionadora asegura la máxima precisión en cada proceso, incluso en condiciones ambientales adversas.
La fusionadora soporta temperaturas de operación desde -10 °C hasta 50 °C y dispone de una batería recargable de larga duración capaz de realizar hasta 240 ciclos de fusión y calentamiento por carga completa, lo que aumenta su portabilidad y flexibilidad.
Herramientas avanzadas para redes modernasLa S-37 incluye una pantalla LCD de alta resolución que permite un monitoreo sencillo de todos los parámetros operativos.
Además, dispone de una memoria interna para almacenar los resultados de hasta 10000 fusiones, lo que facilita la trazabilidad y los informes técnicos en proyectos de instalación.
Por otro lado, la fusionadora es compatible con fibras de diferentes diámetros y dispone de un mecanismo de ajuste automático para optimizar cada proceso.
Su diseño ergonómico y su resistencia al polvo y las salpicaduras lo convierten en una herramienta fiable para aplicaciones en campo.
Para más información o precios sobre la nueva fusionadora de fibra óptica S-37 para fibras ópticas 125~500 um, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fusionadora, #fibraóptica, #telecomunicaciones, #redes, #Shinho, #tecnología, #precisión, #velocidad
Con un voltaje de bloqueo de 2300 V, los módulos de potencia SiC 2300 V destacan por su alta densidad energética y su capacidad para optimizar sistemas electrónicos industriales.
Los nuevos módulos de potencia SiC 2300 V desarrollados por Wolfspeed están diseñados para aplicaciones exigentes en sistemas electrónicos de alta potencia.
Estas soluciones basadas en carburo de silicio ofrecen un rendimiento superior gracias a su capacidad de operar con un voltaje de bloqueo de hasta 2300 V, lo que resulta ideal para aplicaciones industriales que requieren alta eficiencia energética y menor disipación de calor.
Innovación en eficiencia y robustezLos módulos SiC de Wolfspeed integran tecnología avanzada que mejora significativamente la conversión de energía en comparación con soluciones basadas en semiconductores tradicionales de silicio. Gracias al uso de carburo de silicio, ofrecen una mayor densidad de potencia, lo que permite diseñar sistemas más compactos y ligeros.
Además, dichas características se combinan con una alta resistencia térmica y una fiabilidad que los posiciona como una opción clave para entornos industriales exigentes.
El diseño de estos módulos garantiza una reducción notable de las pérdidas conmutativas y una mejora en la eficiencia general del sistema.
Esto resulta en menores requerimientos de refrigeración, lo que optimiza los costes operativos y prolonga la vida útil de los componentes electrónicos en las aplicaciones donde se utilizan.
Aplicaciones versátilesLa capacidad de operar a altas temperaturas y la robustez de los módulos de potencia SiC 2300 V los hacen ideales para un amplio abanico de usos industriales.
Entre estas aplicaciones se incluyen sistemas de transmisión de energía, vehículos eléctricos, sistemas de tracción ferroviaria y equipos de generación de energía renovable, como inversores solares y turbinas eólicas.
Con un enfoque en la sostenibilidad, los módulos SiC no solo ofrecen una eficiencia superior, sino que también contribuyen a reducir el impacto medioambiental al optimizar el consumo energético en las aplicaciones mencionadas.
Para más información o precios sobre los nuevos módulos de potencia SiC 2300 V, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Si es urgente, mira en la web de su distribuidor oficial Mouser Electronics: https://www.mouser.es/c/?q=Wolfspeed
#módulos, #potencia, #SiC, #carburodesilicio, #industria, #eficiencia, #energía, #tecnología
El ordenador embebido POC-700 Series combina potencia y versatilidad en un formato ultra compacto, ofreciendo opciones avanzadas para aplicaciones industriales en espacios reducidos y condiciones extremas.
Diseñado por Impulse Embedded y basado en la tecnología de Neousys Technology, fabricante de sistemas embebidos rugerizados, el ordenador embebido POC-700 Series ofrece una solución innovadora para aplicaciones de control y automatización en entornos con limitaciones de espacio.
Este dispositivo se distingue por su capacidad para operar en condiciones extremas, su rendimiento avanzado y su diseño modular adaptable.
Equipado con procesadores Intel Alder Lake Core i3-N305 de 15 W con 8 núcleos eficientes (E-Cores) o el Atom x7425E, el POC-700 Series logra un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
El modelo POC-715, con su procesador octa-core, alcanza un aumento del 30 % en el rendimiento de la CPU respecto a su predecesor, manteniendo las mismas dimensiones físicas.
Esto lo convierte en una solución adecuada para tareas complejas como aplicaciones de visión por computadora y plataformas de inteligencia artificial compatibles con OpenVINO.
Conectividad avanzada y diseño robustoEl POC-700 Series incorpora un diseño con acceso frontal que incluye puertos PoE+ opcionales, ideales para cámaras industriales en sistemas de visión artificial.
Entre las opciones de conectividad se encuentran cuatro puertos Ethernet Gigabit mediante Intel I350-AM4, cuatro puertos USB 3.2 Gen2 con cierre de seguridad, y canales de entrada y salida digital aislados para garantizar un rendimiento seguro y estable en aplicaciones críticas.
Además, gracias a su diseño sin ventiladores, el POC-700 minimiza el mantenimiento y elimina la exposición a contaminantes como polvo y partículas.
Este sistema compacto, con unas dimensiones de 64 x 116 x 176 mm, está certificado bajo estándares MIL-STF-810H, lo que asegura resistencia frente a vibraciones y choques, permitiendo su instalación en entornos exigentes como la industria del petróleo, gas y aplicaciones militares.
Disipación térmica optimizadaPara aplicaciones en espacios confinados, el modelo POC-700-FT integra un innovador diseño térmico con disipador de calor plano.
Dicho diseño facilita la instalación en recintos sellados con ventilación limitada, mejorando la disipación térmica en condiciones desafiantes y reduciendo un 20 % el tamaño del sistema en comparación con soluciones tradicionales de refrigeración.
Con su capacidad de operar en un rango de temperatura extendido de -25 °C a +70 °C, combinada con la compatibilidad MezIO para personalizar entradas y salidas, el POC-700 Series es una herramienta versátil para satisfacer las demandas de diversas industrias, desde la manufactura hasta la defensa.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo ordenador embebido POC-700 Series, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Etiquetas: #POC700, #ordenadorembebido, #Neousys, #IntelAlderLake, #visiónartificial, #diseñosinventiladores, #automatización, #industriasmilitares
El tirador de presión AC-50 incorpora un sistema de tracción dual que optimiza la instalación y operación de cierres multipunto en paneles grandes. Este diseño mejora la ergonomía del accionamiento y garantiza la seguridad en aplicaciones exigentes.
Cuando se trata de paneles de gran tamaño, los desafíos de cierre se incrementan debido a posibles deformaciones y fugas que pueden comprometer la integridad del sistema. Southco, fabricante reconocido, ha diseñado el tirador de presión AC-50 para abordar estas complicaciones mediante una solución técnica avanzada.
Este dispositivo incluye un sistema de tracción con dos cables, lo que permite a los diseñadores posicionar el actuador con mayor libertad e instalar sistemas de cierre multipunto en configuraciones exigentes.
El sistema multipunto permite que varios cierres giratorios distribuyan uniformemente la fuerza a lo largo de un panel. Esto previene deformaciones y asegura una mayor durabilidad estructural.
En aplicaciones convencionales, los actuadores utilizan un único cable, lo que restringe las opciones de diseño y, en ocasiones, exige complementos adicionales.
En contraste, el diseño del AC-50 integra soportes con conductos simétricos que facilitan la instalación de dos cables sin necesidad de accesorios adicionales.
Palancas y barriles para mayor resistenciaEntre los elementos técnicos destacados, el tirador AC-50 incorpora palancas de aluminio fundido, diseñadas para soportar precargas elevadas.
Estas trabajan en conjunto con barriles para cables que eliminan la necesidad de pinzas adicionales, simplificando la instalación. Además, el dispositivo puede montarse en superficies tubulares o redondas mediante taladros pasantes, ampliando las posibilidades de integración en distintas aplicaciones industriales.
El tirador AC-50, con su diseño ergonómico y robusto, no solo facilita un accionamiento seguro y eficiente, sino que también reduce la complejidad del sistema, beneficiando a los diseñadores y usuarios finales.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo tirador de presión AC-50, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Etiquetas: #tiradordeprensión, #cierresmultipunto, #panelesgrandes, #traccióncable, #Southco, #diseñoindustrial, #ergonomía, #seguridad
Comentarios recientes