[adsense:responsibe:9545213979]
Con un diseño pasivo y un total de ocho puertos con velocidades de entre 1 y 10 Gbps, el multiplexor de distribución transparente RG-MUX-8LC/LC ofrece una manera eficaz de extender la conectividad en redes ópticas y se basa en tecnología CWDM para asegurar un rendimiento fiable en entornos industriales.
Ruijie Networks, fabricante de dispositivos de red, da a conocer su nuevo dispositivo de distribución transparente RG-MUX-8LC/LC, el cual tiene el objetivo de simplificar el intercambio óptico en infraestructuras completamente pasivas.
Dicho dispositivo admite ocho puertos independientes con soporte simultáneo para velocidades de 1 y 10 Gbps, por lo que ayuda a optimizar la distribución de enlaces en escenarios de red avanzados.
Con un diseño basado en tecnología CWDM, funciona dentro de un rango de longitudes de onda que van desde los 1.271 hasta los 1.571 nm, ofreciendo un espaciado de 20 nm por canal y un ancho de banda de ±6 nm.
Incorpora una sola entrada de red y asegura una inserción óptica inferior a 3,7 dB, acompañada de un retorno superior a 45 dB gracias a la calidad de su acoplamiento interno.
Así, la configuración reduce significativamente la pérdida de señal, al mismo tiempo que minimiza la dependencia de componentes activos y, por ende, la complejidad en tareas de monitorización y mantenimiento.
Para lograr un rendimiento fiable, requiere el uso de transceptores CWDM específicos de Ruijie, garantizando la perfecta compatibilidad con el resto de los equipos de la marca.
Características de atenuación y aislamientoLa arquitectura CWDM de dicha solución ofrece un aislamiento superior a los 25 dB entre canales adyacentes, y sobrepasa los 35 dB cuando no comparten canal inmediato.
Estas cifras permiten una transmisión estable incluso en entornos muy congestionados, donde múltiples señales ópticas deben coexistir sin interferir entre ellas.
La dependencia de la polarización se sitúa por debajo de los 0,3 dB, lo que contribuye a mantener la integridad de la señal en entornos profesionales.
En cuanto a la resistencia ambiental, el RG-MUX-8LC/LC puede funcionar dentro de un intervalo térmico que oscila entre los 0 y los +55 °C con índices de humedad de hasta el 95%.
Dicha robustez es esencial en instalaciones de telecomunicaciones situadas en edificios o en centros de datos, ya que asegura un rendimiento continuo ante condiciones de temperatura variables. Por otro lado, el formato de conector LC/UPC facilita su integración con cables de fibra monomodo, algo especialmente útil al escalar la red.
Instalación y posibles escenarios de usoLa instalación de este dispositivo resulta sencilla al no requerir de alimentación eléctrica ni procesos de configuración complejos. Se ubica típicamente en la sala de distribución de un edificio o en un rack de 19 pulgadas, posibilitando un tendido ordenado y facilitando tareas de comprobación en caso de actualizaciones de red.
Dicha naturaleza pasiva elimina la necesidad de puntos activos adicionales, por lo que reduce el riesgo de fallos relacionados con la alimentación y optimiza el consumo energético general del sistema.
Su peso neto, que baja de los 0,25 kg facilita el montaje en entornos en los que el espacio es limitado o se requieren configuraciones flexibles. Su diseño resulta también adecuado para redes ópticas de largo alcance que necesiten integrar múltiples dispositivos, ya que cada puerto admite hasta 10 Gbps sin sacrificar fiabilidad.
Finalmente, podemos combinar este distribuidor transparente con el chasis adicional RG-MUX-BOX a fin de albergar hasta seis módulos similares, incrementando de manera escalable la capacidad de la red.
Para más información o precios sobre el nuevo RG-MUX-8LC/LC, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. También puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#ruijie, #RG-MUX-8LC/LC, #distribuidor, #transparente, #CWDM, #pasivo, #telecomunicaciones, #redesEl nuevo PIC InP con tecnología IMDD para transceptores ópticos 1.6T es capaz de operar a 200G por canal en centros de datos y redes de inteligencia artificial.
Source Photonics, fabricante de soluciones innovadoras para comunicaciones y conectividad de datos en centros de datos hiperescala y para IA, anuncia uno de los primeros circuitos integrados fotónicos (PIC) monolíticos de fosfuro de indio (InP) con capacidad multicanal de 200G por carril, optimizado para transceptores ópticos 1.6T IMDD.
Este avance permitirá futuras soluciones de 3.2T en interconexiones de centros de datos y redes de campus.
Tecnología avanzada en integración ópticaEl transceptor óptico 1.6T emplea tecnología optimizada para centros de datos con InP monolítico, integrando láseres DFB y moduladores. Su baja tensión de conducción Vpp y amplio ancho de banda garantizan una eficiencia energética superior, con capacidad para ópticas directas lineales (LPO) y ópticas retimadas.
Además de la aplicabilidad en 1.6T IMDD, esta solución allana el camino para futuras conexiones ópticas de 400G por carril, consolidando su papel en arquitecturas avanzadas para inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Demostraciones y aplicacionesLa validación del transceptor óptico 1.6T se ha llevado a cabo mediante una colaboración tecnológica estratégica de Source Photonics con otras empresas.
Este desarrollo garantiza una conectividad óptima a infraestructuras de hiperescala, centros de datos y clústeres de inteligencia artificial (IA)/ y aprendizaje automático (ML).
El dispositivo se presenta en una demostración en vivo durante el evento OFC 2025, que se celebra estos días en San Francisco (Estados Unidos).
Source Photonics tiene previsto exhibir su rendimiento en módulos ópticos 1.6T, 800G, LPO/LRO y soluciones PON de 25/50G y así confirmar su potencial en el ecosistema de redes de próxima generación.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo transceptor óptico 1.6T puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#SourcePhotonics, #1.6T, #IMDD, #InP, #transceptor, #centrosdedatos, #redesópticas, #OFC2025
Sumitomo Electric Industries y 3M anuncian un acuerdo de ensamblaje que permite a Sumitomo ofrecer una variedad de productos de conectividad de fibra óptica con la tecnología de interconexión óptica de haz expandido (EBO) de 3M, una solución de alto rendimiento para satisfacer las necesidades de escalabilidad de los centros de datos de próxima generación y arquitecturas de red avanzadas.
La tecnología EBO de 3M, disponible en configuraciones monomodo y multimodo, es una solución escalable y de alto rendimiento optimizada para centros de datos de hiperescala y entornos de computación periférica.
Su acoplamiento óptico sin contacto físico ayuda a minimizar el desgaste y la sensibilidad a la contaminación, lo que reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo de instalación, así como los requisitos de mantenimiento.
Tales beneficios proporcionarán ventajas significativas para responder al rápido aumento del desarrollo de redes de fibra en escala.
Así, Sumitomo Electric ha desarrollado su propio equipo de terminación de férula óptica de haz expandido de 3M utilizando sus tecnologías únicas, incluidas las tecnologías de empalmadora por fusión líderes en el mundo, y ha preparado su capacidad de operaciones globales y su red de distribución para ofrecer conjuntos de cables EBO de 12 y 16 fibras con la férula óptica de haz expandido de 3M.
Por otro lado, el propio fabricante Sumitomo Electric está desarrollando una solución completa en torno a la tecnología EBO.
Además de los ensamblajes conectorizados de fábrica, la línea incluirá paneles de conexión, paneles de interconexión, casetes y cable preconectorizado de alta cantidad de fibra.
Comentarios de los participantes“Nos asociamos con líderes de la industria como 3M para desarrollar soluciones galardonadas y de próxima generación, asegurando que la cartera de conectividad de Sumitomo Electric esté en una posición única para ayudar a los operadores a mantenerse al tanto de las crecientes demandas de sus centros de datos de manera rentable”, dijo Kazumasa Ozawa, director ejecutivo de Sumitomo Electric.
“Este acuerdo con Sumitomo Electric Industries continúa enfatizando el compromiso de 3M con el futuro de la infraestructura de datos”, dijo Kevin Twomey, director de cartera global de la división de soluciones de materiales electrónicos de 3M. “La férula óptica de haz expandido de 3M está optimizada para centros de datos de hiperescala y entornos de computación periférica, y estamos encantados de asociarnos con Sumitomo Electric para proporcionar soluciones fiables y escalables”.
Doble interfaz abierta y gestión SDN para despliegues flexibles, junto a eficiencia energética y soporte multiprotocolo, definen al nuevo amplificador óptico FSP 3000 IP-OLS.
Con el objetivo de abordar el creciente tráfico de datos en redes motivado por cargas de trabajo intensivas en inteligencia artificial, el amplificador óptico FSP 3000 IP-OLS combina gestión SDN con una arquitectura multiprotocolo en un formato compacto.
El nuevo amplificador Adtran FSP 3000 IP OLS es un amplificador óptico de línea abierto diseñado para facilitar la transición a arquitecturas de red más eficientes y escalables.
Su estructura desagregada admite integración sencilla en entornos IP y permite configuraciones abiertas, lo que favorece el uso conjunto con plataformas de múltiples fabricantes.
Esta solución, orientada especialmente a aplicaciones en centros de datos e infraestructuras de nube distribuida, aporta mejoras sustanciales en términos de consumo energético, latencia y flexibilidad operativa.
El dispositivo incluye dos interfaces abiertas de línea y cliente compatibles con redes ópticas abiertas (Open Optical Line Systems), lo que posibilita la interconexión directa con enrutadores IP. Esta funcionalidad minimiza la necesidad de equipos intermedios y simplifica la arquitectura de red.
Además, es compatible con múltiples formatos de modulación y velocidades de transmisión, desde 100G hasta 800G, lo que permite su adaptación a diversos escenarios de demanda sin necesidad de sustituir el hardware existente.
Arquitectura desagregada con control SDNEl FSP 3000 IP OLS integra control basado en software definido por red (SDN), lo que optimiza la gestión de los recursos ópticos y permite automatizar tareas como la configuración de topologías, el ajuste de potencia y la monitorización del estado de los enlaces.
Mientras, dicha capacidad de orquestación centralizada resulta especialmente útil en redes con cargas de tráfico dinámicas, como ocurre en aplicaciones de IA generativa y aprendizaje automático.
Su arquitectura desagregada no solo simplifica el mantenimiento y reduce los costes de propiedad, sino que también facilita la evolución tecnológica sin necesidad de renovar toda la infraestructura. Gracias a su enfoque modular, es posible escalar el sistema según las necesidades operativas de cada operador o proveedor de servicios.
Alta densidad y eficiencia energéticaEl diseño de alta densidad del FSP 3000 IP-OLS permite su instalación en formatos de bastidor estándar sin ocupar espacio adicional, lo que resulta especialmente valioso en centros de datos donde la eficiencia del espacio es crítica.
Asimismo, su arquitectura está optimizada para minimizar el consumo eléctrico por bit transmitido, aspecto crucial en un contexto donde el impacto energético de las redes ópticas se ha convertido en un factor de decisión.
Otra característica destacada es la inclusión de funciones avanzadas de monitorización del rendimiento óptico, que proporcionan información en tiempo real sobre la calidad de la señal y el estado del enlace, facilitando un mantenimiento predictivo y reduciendo los tiempos de inactividad.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo Amplificador óptico FSP 3000 IP OLS, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#Etiquetas
#FSP_3000_IP-OLS, #Adtran, #amplificadores_ópticos, #SDN, #redes_IA, #Open_OLS, #centros_de_datos, #arquitectura_desagregada
Equipado con un transmisor láser EML y un receptor de ráfaga APD, el transceptor SFP+ PRE-SFP10G-XGTB-N2I+ ofrece una velocidad de datos de 9,953 Gbps y un amplio margen térmico, gracias a lo cual resulta idóneo para despliegues en entornos XGS-PON OLT.
Precision OT, marca propiedad de Belden que se especializa en la integración de sistemas en soluciones de redes ópticas de extremo a extremo, presenta su nuevo transceptor SFP+ PRE-SFP10G-XGTB-N2I+, el cual se integra de manera fiable en infraestructuras de Fibra hasta el Hogar (FTTH) y se ajusta a los requisitos de XGS-PON OLT.
Su diseño combina un transmisor láser EML cuyo espectro se sitúa entre los 1575 y los 1580 nm, con un receptor de ráfaga APD que opera con longitudes de onda de 1260 nm a 1280 nm, garantizando una tasa de datos simétrica de 9,953 Gbps y la posibilidad de trabajar a temperaturas comprendidas entre -40 y +85 °C.
La compañía ha optimizado su consumo hasta los 3 W y mantiene la robustez necesaria para ambientes industriales, puesto que admite una humedad operativa de entre 5% y 85%, mientras que la tensión de alimentación se sitúa entre los 3,14 V y los 3,46 V.
Así, las certificaciones SFF-8636/8679, IEEE 802.3ba/bm y ITU-T G.709 OTU-4 confirman su compatibilidad con infraestructuras de comunicaciones de alta velocidad, mientras que el cumplimiento con las normativas RoHS6 y RoHS compliance, refuerza el respeto a las directivas medioambientales.
Rendimiento optimizado en aplicaciones XGS-PONLa conformidad con ITU-T G.9807.1 Clase N2 garantiza un rendimiento sobresaliente en instalaciones de FTTH OLT, puesto que el dispositivo alcanza un margen dinámico de 15 dB y soporta una sensibilidad de hasta -28 dBm, llegando incluso a -29,5 dBm en situaciones de menor velocidad de transmisión.
Mientras, la señal en recepción abarca desde 2,48832 Gbps hasta 9,95328 Gbps, lo que amplía la flexibilidad de operación.
El nivel de sobrecarga óptica se encuentra entre -7 dBm y -9 dBm, por lo que el riesgo de saturación se minimiza incluso con potencias de entrada elevadas. Igualmente, su tolerancia a la luz incidente alcanza los -15 dB, al mismo tiempo que se admite hasta -3 dBm como umbral máximo de potencia antes de ocasionar daños en la circuitería.
La integración de un conector SC/UPC y el soporte DDM/RSSI facilitan la monitorización de parámetros críticos en tiempo real, con el fin de mantener la fiabilidad de la red y realizar ajustes inmediatos.
Dicho transceptor se encuentra preparado para una anchura espectral de hasta 1 nm y posee una relación de extinción mínima de 8,2 dB, alcanzando una supresión de modo lateral superior a 30 dB que contribuye a la limpieza de la señal emitida.
Además, el PRE-SFP10G-XGTB-N2I+ puede almacenarse con humedades de hasta el 90% y temperaturas comprendidas entre -40 y +85 °C, lo que simplifica su logística en grandes proyectos de Symmetric XGS-PON.
Opción con conformidad BEAD/BABALa posibilidad de contar con versión BEAD/BABA Compliant añade un valor adicional en aquellos proyectos que requieren productos fabricados acorde con regulaciones específicas, por lo que resulta más sencillo cumplir directrices gubernamentales.
El PRE-SFP10G-XGTB-N2I+ ofrece así un alto grado de versatilidad, dado que puede emplearse en despliegues de comunicación de gran capacidad con la seguridad de respetar requisitos de suministro y origen.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes descubrir información con las soluciones disponibles actualmente en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo PRE-SFP10G-XGTB-N2I+, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#transceptor, #SFP+, #PRE-SFP10G-XGTB-N2I+, #PrecisionOT, #XGSPON, #fibraóptica, #industrial, #telecom
Con un diseño compacto y funcionalidades avanzadas, el reflectómetro OTDR FTB Lite-700 Series permite la caracterización precisa de enlaces de fibra óptica, facilitando la detección de empalmes, conectores y eventos a lo largo de la red. Su interfaz intuitiva y conectividad versátil optimizan las tareas de instalación y mantenimiento en entornos de telecomunicaciones.
El fabricante EXFO ha desarrollado el reflectómetro OTDR FTB Lite-700 Series, un dispositivo diseñado para la caracterización detallada de tramos de fibra óptica.
Así, dicho instrumento es capaz de calcular parámetros esenciales como la longitud de la fibra, atenuación, pérdidas por empalmes y conectores, así como identificar roturas y pérdidas de retorno totales.
Características principalesEl FTB Lite-700 Series se distingue por su diseño portátil y ligero, facilitando su uso en campo. Incorpora una pantalla táctil de 7 pulgadas que simplifica la navegación y configuración del dispositivo.
Además, ofrece múltiples opciones de conectividad, incluyendo Wi-Fi, Bluetooth, Ethernet Gigabit y puertos USB, permitiendo una integración eficiente en diversos entornos de trabajo.
Este reflectómetro proporciona un rango dinámico impresionante con zonas muertas cortas, lo que permite una localización precisa de eventos en la fibra. Las adquisiciones rápidas con bajos niveles de ruido facilitan la identificación exacta de empalmes con pérdidas mínimas.
Aplicaciones y funcionalidades adicionalesEl FTB Lite-700 Series es adecuado para la instalación, puesta en servicio y mantenimiento de redes de acceso y metropolitanas.
Su capacidad para realizar pruebas en múltiples longitudes de onda y su compatibilidad con diversas tecnologías de comunicación lo convierten en una herramienta versátil para técnicos e ingenieros en el sector de las telecomunicaciones.
Además, el dispositivo cuenta con funciones avanzadas como el análisis bidireccional y la detección de macrocurvaturas, mejorando la precisión en la caracterización de la fibra.
La interfaz de usuario está diseñada para facilitar la interpretación de los resultados, presentando datos de manera clara y concisa.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo reflectómetro OTDR FTB Lite-700 Series, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#FTB Lite-700 Series, #EXFO, #reflectómetro OTDR, #caracterización de fibra óptica, #telecomunicaciones, #mantenimiento de redes, #pruebas de fibra óptica, #equipos de campoEquipado con una férula de haz expandido y un mecanismo push-pull, el nuevo conector MPO EBO EZ-WAY aporta resistencia frente a la suciedad y las vibraciones, características que favorecen su estabilidad óptica en redes de alta densidad.
SENKO, firma japonesa especializada en conectores, anuncia el nuevo conector MPO EBO EZ-WAY, con el cual busca satisfacer los requisitos de redes de alta velocidad en entornos de telecomunicaciones, centros de datos de última generación y áreas industriales exigentes.
Así, dicho conector MPO se beneficia de la colaboración con Molex y la implementación de la tecnología de 3M, lo que aporta una solución avanzada que soporta conexiones más fiables incluso en ambientes con partículas de suciedad o vibraciones.
Mientras, combina un diseño con férula de haz expandido que no entra en contacto directo, con un mecanismo push-pull que agiliza su instalación en paneles densamente poblados.
La durabilidad de un millar de ciclos de acoplamiento confirma su fiabilidad, mientras que su resistencia a la contaminación minimiza la necesidad de limpiezas frecuentes y reduce el riesgo de pérdida de señal.
El rango de temperatura operativa que soporta abarca desde los -10 hasta los +60 °C y permite un rendimiento estable en infraestructuras sometidas a condiciones cambiantes.
Así mismo, su pérdida de inserción típica, inferior a 0,7 dB tanto en monomodo como en multimodo, refleja la eficacia óptica de dicho desarrollo, como también la refleja la reflexión de retorno, que puede alcanzar valores de 55 dB en monomodo y 25 dB en multimodo, optimizando la transmisión de datos en aplicaciones críticas.
Versatilidad en el uso con adaptadores MPO SCEl EBO EZ-WAY es compatible con adaptadores MPO estándar y con la serie SENKO 776 de MPO SC Footprint, por lo que se integra sin problemas en sistemas ya instalados.
Dicha cualidad favorece la actualización de infraestructuras existentes y la ampliación de redes en crecimiento, sin necesidad de rediseñar por completo el cableado o la disposición de los paneles.
Al combinar su resistencia mecánica con la protección frente a polvo y vibraciones, el conector multiplica las opciones de despliegue en emplazamientos hostiles o con actividad industrial intensa.
Por consiguiente, la tecnología de haz expandido contribuye a la estabilidad de la conexión, puesto que reduce la sensibilidad frente a partículas de pequeño tamaño y ayuda a mantener la eficiencia de transmisión a lo largo del ciclo de vida de la red.
Las aplicaciones clave para las que es útil abarcan tanto los centros de datos de próxima generación como las redes de telecomunicaciones y los entornos que exigen soluciones robustas.
Además, la capacidad de reducir las intervenciones de limpieza resulta muy valorada al simplificar las labores de mantenimiento, lo que repercute positivamente en la continuidad del servicio y la optimización de los recursos.
Para más información o precios sobre el nuevo EBO EZ-WAY, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#SENKO, #MPOEBOEZ-WAY, #fibraoptica, #datacenter, #telecomunicaciones, #conectividad, #industrial, #mantenimiento
Dotada de un molde de cuarzo, la fusionadora de fibra óptica FR-101 permite realizar recubrimientos automáticos con distintas longitudes y diámetros, además de contar con almacenamiento de hasta mil registros.
Shinho anuncia la disponibilidad de la fusionadora de fibra óptica FR-101, un equipo diseñado para ofrecer precisión en procesos de recubrimiento y empalme.
Gracias a su molde de cuarzo, garantiza la exactitud en la aplicación de resinas UV, permitiendo mejorar la protección de las fibras en diversos ámbitos de aplicación.
El modelo FR-101 es compatible con fibras individuales y puede trabajar con diámetros de recubrimiento de 195, 280, 450, 600, 850 y 1.000 µm.
Además, la fusionadora permite seleccionar longitudes de recubrimiento entre 4 y 50 mm, con una precisión del ±20 por ciento.
El proceso de aplicación de resina es completamente automático, incluyendo la inyección y compensación manual cuando sea necesario. La unidad también dispone de un sistema de limpieza automático que facilita la sustitución y adición de resina sin necesidad de intervención compleja.
Opciones de curado y almacenamiento de datosPara asegurar un curado rápido y uniforme, la FR-101 posee un sistema de irradiación en dos direcciones, permitiendo un mayor control sobre el tiempo y la intensidad del curado.
La luz UV aplicada ofrece tiempos de curado optimizados, como 20 segundos para la inyección de resina y 4 segundos para el curado en condiciones de prueba con resina DSM950-200 a 25 °C.
La nueva fusionadora de fibra óptica dispone de 35 modos de recubrimiento y 40 programas de prueba, lo que proporciona flexibilidad a la hora de adaptarse a diferentes requisitos de empalme. Además, permite almacenar hasta mil registros, simplificando la gestión y trazabilidad de los procesos.
Para mejorar la visualización del proceso, incorpora iluminación LED auxiliar, lo que se traduce en un control preciso del nivel de resina. Asimismo, el molde de recubrimiento es reemplazable por el usuario, lo que incrementa la versatilidad y la vida útil.
La alimentación del dispositivo se realiza mediante un adaptador de corriente con un rango de 100 ~ 240 VAC, 50/60 Hz y una salida de 11 ~ 13,5 VDC, 5 A. Su diseño compacto, con unas dimensiones de 250 x 170 x 170 mm y un peso de 4,8 kg, facilita el transporte y la instalación.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Fusionadoras de fibras ópticas puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo modelo FR-101 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fusionadora #fibraoptica #recubrimiento #curadoUV #Shinho #FR101 #empalme #telecomunicaciones
Capaz de gestionar una velocidad de 10 Gbps y abarcar recorridos de 80 km con longitud de onda de 1550 nm, el módulo transceptor XENPAK-10G55-ZR ofrece rendimiento en aplicaciones que requieren de una alta fiabilidad en redes de fibra monomodo.
La firma FiberMall ha desarrollado el XENPAK-10G55-ZR, un módulo transceptor pensado para su uso en aplicaciones que exigen gran velocidad y seguridad en entornos de larga distancia, que se basa en el factor de forma XENPAK e implementa una tasa de transferencia máxima de 10 Gbps, además de conectividad con fibra monomodo para cubrir hasta 80 km, utilizando un láser EML con longitud de onda de 1550 nm.
El diseño incorpora un conector SC Duplex y un receptor APD para optimizar la captación de la señal, mientras la potencia de transmisión, dentro del rango que va desde los 0 hasta los +4 dBm, y la sensibilidad del receptor, por debajo de los -24 dBm, garantizando una operatividad efectiva en distintos escenarios.
Este rendimiento se ve reforzado por la compatibilidad con XENPAK MSA Rev.3.0, un protocolo que facilita la interoperabilidad con equipos de red heterogéneos.
Control de calidad y certificacionesEl módulo transceptor XENPAK-10G55-ZR puede operar en un rango de temperaturas que va desde los 0 hasta los +70 °C, por lo que resulta adecuado para un despliegue fiable en múltiples condiciones ambientales.
El equipo de operaciones de la compañía dispone de una dilatada experiencia en el sector de la comunicación óptica y colabora con proveedores de primer nivel que también suministran a fabricantes OEM de sistemas de telecomunicaciones, lo que refuerza la solidez de los procesos en cada etapa de producción.
La calidad se sustenta en criterios y estándares reconocidos a nivel global, siendo relevantes certificaciones como las ISO 9001, CE, RoHS y FCC. El dispositivo funciona con cableado SMF y ofrece una perfecta integración en instalaciones de telecomunicaciones que necesitan monitorizar el tráfico de datos de forma continua, al mismo tiempo que reduce el índice de errores en la transmisión.
Dichos protocolos de control buscan cumplir con los requisitos de producción y seguridad mediante una minuciosa calificación de proveedores y la revisión exhaustiva de cada componente.
El modelo XENPAK-10G55-ZR resulta idóneo en numerosos escenarios de despliegue, que van desde grandes infraestructuras de telecomunicaciones hasta centros de datos en los que se necesita una latencia estable y un comportamiento fiable para el intercambio de información crítica.
Tecnología EML y aplicacionesLa integración de un láser EML (Electroabsorption Modulated Laser) con una frecuencia de 1.550 nm mejora la eficiencia óptica, al permitir que la modulación ocurra en un mismo componente. Esto reduce la dispersión y refuerza la capacidad del diseño para mantener la integridad de los datos en distancias prolongadas, lo que constituye una opción orientada a redes troncales que demandan elevada estabilidad.
Este módulo opera en entornos de telecomunicaciones y proyectos que requieran de un enlace de larga distancia, a alta velocidad y con medidas de seguridad adecuadas.
Mientras, el uso de un receptor APD con alta sensibilidad potencia la recepción de señales débiles, mientras que la monitorización constante de parámetros relevantes facilita un mantenimiento preventivo más eficaz.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica tienes más información sobre las múltiples posibilidades disponibles actualmente en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo XENPAK-10G55-ZR, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#transceptor, #xenpak-10g55-zr, #fibermall, #telecomunicaciones, #láser, #redes, #certificaciones, #datacenters
VIAVI Solutions anuncia la incorporación de un módulo 800G a la familia de equipos de prueba en campo OneAdvisor 800, ampliando su capacidad de validación de redes de alta velocidad y reforzando su liderazgo en soluciones de test para infraestructuras de telecomunicaciones.
El nuevo módulo permite a los operadores y proveedores de servicios realizar pruebas avanzadas en enlaces Ethernet de hasta 800G, asegurando el cumplimiento de los exigentes estándares actuales de conectividad y facilitando la transición hacia redes de mayor capacidad.
Capacidades avanzadas de pruebaLa integración del módulo 800G en la plataforma OneAdvisor 800 permite a los técnicos evaluar parámetros críticos de rendimiento, detectar fallos en la transmisión y garantizar la integridad de los enlaces de datos.
Así, gracias a su compatibilidad con diversas velocidades de Ethernet, desde 10G hasta 800G, el dispositivo ofrece una solución escalable y versátil para la monitorización de redes en centros de datos, telecomunicaciones y entornos de nube.
El módulo admite pruebas de BER (Bit Error Rate), análisis de jitter y latencia, así como la verificación de interoperabilidad con equipos de distintos fabricantes, facilitando la identificación y resolución de problemas antes de la puesta en marcha de los enlaces.
Aplicaciones en infraestructuras de telecomunicacionesEl avance hacia redes de 800G es clave para la evolución de los centros de datos y las redes troncales de los operadores.
La capacidad de validar estos enlaces en campo con herramientas avanzadas como OneAdvisor 800 optimiza los despliegues, reduce tiempos de inactividad y garantiza el cumplimiento de los requisitos de alto rendimiento que demandan las aplicaciones actuales.
Además, el módulo de 800G está diseñado para operar en entornos exigentes, permitiendo a los ingenieros realizar pruebas directamente en la infraestructura de redes sin necesidad de equipamiento adicional, lo que mejora la eficiencia y reduce costes operativos.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Transceptores para fibra óptica puedes encontrar información detallada sobre las últimas soluciones disponibles en el mercado.
Para más información sobre el Módulo 800G para OneAdvisor-800, puedes dejarnos un COMENTARIO o utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#VIAVI, #OneAdvisor800, #800G, #pruebasredes, #Ethernet, #centrosdedatos, #telecomunicaciones, #fibraóptica
Las nuevas opciones con elevada cantidad de fibras de la familia SJZ superan los requisitos de centros de datos de hiperescala, redes en la nube e inteligencia artificial.
Expansión de la familia SJZ de LevitonEl Grupo COFITEL, compañía especializada en soluciones para comunicaciones con presencia en España y Portugal, anuncia la ampliación de la familia de ensamblajes y cables troncales bulk SJZ de Leviton con nuevas opciones de hasta 288 fibras ópticas.
Así, ante el crecimiento en la demanda de ancho de banda y el aumento de la velocidad de los transceptores en centros de datos de hiperescala y redes de inteligencia artificial, estos nuevos cables de alta capacidad proporcionan una infraestructura flexible y escalable para estos entornos exigentes.
Conectividad de alta densidad y eficienciaLas novedades en la oferta de cables troncales de alta densidad permiten aumentar la eficiencia y garantizar conexiones a prueba de futuro, con velocidades de 200, 400 y 800 Gb/s, e incluso superiores.
Los ensamblajes de cable troncal SJZ se suministran en dos niveles de rendimiento:
Además de los cables troncales, Grupo COFITEL también ofrece cables de fibra bulk de 288 fibras, que cumplen con los requisitos de empalme en centros de datos.
Estos cables cuentan con las certificaciones Euroclase B2ca, s1a d1 a1 para instalaciones LSZH y OFNR-FT4-ST1 para sistemas riser, proporcionando una seguridad superior en entornos donde la protección contra incendios es prioritaria. Son compatibles con casetes de empalme, conectores splice-on y empalme tradicional.
Beneficios de la integración verticalGracias al soporte local de Grupo COFITEL y la integración vertical de Leviton como fabricante de extremo a extremo de cables y conjuntos de fibra, los clientes se benefician de mejoras en agilidad, seguridad y escalabilidad.
Finalmente, para más información o precios sobre los nuevos cables troncales SJZ de Leviton, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#GrupoCOFITEL, #Leviton, #fibraóptica, #centrosdedatos, #infraestructuraTI, #cablestroncales, #conectividad, #hiperescala
La infraestructura global de fibra óptica no solo permite la transmisión de datos a alta velocidad, sino que también se ha convertido en una herramienta innovadora para la monitorización sísmica y oceanográfica.
Gracias a los avances en interferometría de fibra óptica, estos cables pueden detectar terremotos, cambios en la presión del océano y otros eventos geofísicos con una precisión sin precedentes.
Los cables de fibra óptica submarinos recorren miles de kilómetros por los océanos, conectando continentes y garantizando la conectividad digital.
Sin embargo, recientes investigaciones han demostrado que estos mismos cables pueden actuar como una vasta red de sensores sísmicos.
Esto es posible gracias a la técnica de Distributed Acoustic Sensing (DAS), que convierte cualquier fibra óptica en un sensor de vibraciones de alta sensibilidad.
Mediante el uso de un interrogador láser, se envían pulsos de luz a través de la fibra óptica y se analizan las pequeñas variaciones en la retrodispersión de la señal.
Cuando un evento sísmico altera el entorno del cable, provoca microdeformaciones en la fibra, lo que cambia el patrón de dispersión de la luz.
Estos cambios pueden ser analizados para identificar terremotos, movimientos tectónicos e incluso turbulencias submarinas.
Beneficios de la fibra óptica como sensor sísmicoEl uso de fibra óptica para la detección de terremotos ofrece múltiples ventajas sobre los sismómetros tradicionales.
En primer lugar, la infraestructura ya existe, lo que reduce la necesidad de desplegar costosos sensores adicionales.
Además, los cables submarinos cubren vastas regiones del océano donde no hay estaciones sísmicas terrestres, mejorando significativamente la capacidad de monitorización en zonas de subducción y dorsales oceánicas.
Otro beneficio clave es la capacidad de proporcionar datos en tiempo real con una resolución espacial muy alta.
Los sistemas tradicionales de detección sísmica están limitados por la distancia entre los sensores, mientras que una sola fibra óptica puede actuar como miles de sensores distribuidos a lo largo de toda su extensión.
Esto permite una caracterización más detallada de los eventos sísmicos y facilita la creación de modelos más precisos para la predicción de terremotos y tsunamis.
Aplicaciones y futuro de la sismología con fibra ópticaAdemás de la detección de terremotos, la fibra óptica submarina se está explorando para otras aplicaciones geofísicas y oceanográficas.
Investigadores han logrado utilizar estos cables para monitorizar cambios en la presión del agua, detectar movimientos de masas oceánicas e incluso estudiar la actividad volcánica submarina.
El futuro de esta tecnología es prometedor, con esfuerzos internacionales para mejorar los algoritmos de análisis y extender la cobertura de la monitorización a más regiones del mundo.
La colaboración entre empresas de telecomunicaciones, instituciones de investigación y agencias gubernamentales será clave para integrar completamente la fibra óptica en los sistemas de alerta temprana de terremotos y tsunamis.
En definitiva, lo que antes era solo una red de transmisión de datos ha evolucionado hacia una herramienta avanzada sísmica para la observación del planeta.
La combinación de telecomunicaciones y geofísica abre nuevas posibilidades para la ciencia y la seguridad global, convirtiendo la fibra óptica en un recurso estratégico no solo para la conectividad, sino también para la resiliencia ante desastres naturales.
CommScope ha anunciado el lanzamiento de su nueva solución Propel XFrame, una estructura de fibra de montaje en el suelo diseñada para optimizar la gestión en entornos de alta densidad dentro de centros de datos y entornos de computación de alto rendimiento.
Este nuevo producto se suma a la cartera de soluciones Propel, enfocadas en mejorar la escalabilidad y eficiencia de las infraestructuras de telecomunicaciones.
Según Erik Gronvall, vicepresidente de estrategia y tecnología para centros de datos en CommScope, “El acelerado ritmo de evolución de los centros de datos requiere soluciones escalables que se adapten a las limitaciones de espacio, tiempo y presupuesto. El Propel XFrame responde a esta necesidad, ofreciendo una estructura modular flexible que facilita las reconfiguraciones y adaptaciones a medida que evolucionan las redes”.
Características principales del Propel XFrameEl bastidor compacto Propel XFrame estará disponible a nivel mundial a finales del segundo trimestre de 2025.
Su diseño modular y su flexibilidad en la gestión de fibra lo convierten en una solución clave para la evolución de los centros de datos, especialmente en arquitecturas de fibra de alta densidad impulsadas por el despliegue de inteligencia artificial y tecnologías emergentes.
Para más información o precios sobre el nuevo bastidor compacto Propel XFrame para gestión de fibra, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
El transceptor óptico Halo ofrece alta precisión y velocidades de transmisión elevadas en aplicaciones embebidas avanzadas.
Su diseño compacto y robusto, junto con su capacidad de integrar tecnología óptica y de cobre, lo convierte en una solución versátil para entornos exigentes.
El transceptor Halo, desarrollado por Samtec, está diseñado para aplicaciones que requieren un rendimiento de 56 y 112 Gbps PAM4, garantizando una transmisión de datos fiable y con una tasa de errores de bit (BER) de hasta e-12 a 56 Gbps PAM4.
Su diseño permite su integración en sistemas embebidos que demandan alta velocidad de procesamiento y baja latencia.
Una de sus principales ventajas es la posibilidad de intercambiar sistemas ópticos y de cobre sin modificar la estructura del circuito impreso, gracias a su conector de montaje en superficie de alto rendimiento.
Esto simplifica el diseño de PCB y optimiza la gestión de señal en aplicaciones donde la integridad de señal es un factor crítico.
Diseño compacto y resistenteCon una altura total inferior a 6,5 mm, el transceptor Halo presenta un diseño de perfil bajo adecuado para aplicaciones con limitaciones de espacio.
Su estructura está diseñada para soportar condiciones de alta vibración y golpes, ofreciendo fiabilidad en entornos industriales, aeroespaciales y militares.
El bajo consumo de energía por módulo permite su colocación cercana al circuito integrado principal, reduciendo el consumo total del sistema y mejorando la disipación térmica.
Para garantizar un rendimiento estable en condiciones extremas, el transceptor Halo admite diversas opciones de disipadores de calor, optimizando el control térmico en aplicaciones con amplios rangos de temperatura.
Versatilidad y facilidad de integraciónEste transceptor es compatible con hasta 16 canales (8 bidireccionales), lo que permite una gran flexibilidad en el diseño de arquitecturas de interconexión.
Además, es un sistema protocol-agnostic, lo que facilita su integración en distintas plataformas sin necesidad de modificaciones específicas.
Para aplicaciones donde se requiere reemplazo rápido en campo, el transceptor Halo es completamente optopluggable, permitiendo una sustitución sencilla sin afectar el rendimiento del sistema.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo transceptor óptico Halo, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#transceptor_halo, #Samtec, #transceptor_optico, #comunicaciones_embebidas, #PAM4, #interconexion_alta_velocidad, #tecnologia_hibrida, #integridad_de_senal
El mini convertidor de medios de fibra Vi50101 ofrece una solución compacta y eficiente para la expansión de redes de fibra óptica, facilitando la conversión entre fibra y UTP sin necesidad de reemplazar equipos existentes.
Conversión de fibra a UTP para mayor flexibilidadVigitron presenta el Vi50101, un mini convertidor de medios diseñado para abordar las crecientes demandas de ancho de banda derivadas del uso de cámaras de alta resolución y sensores múltiples.
Dado que muchos switches de red cuentan con un número limitado de puertos de fibra, este dispositivo permite la expansión de conectividad sin la necesidad de modificar la infraestructura existente.
El Vi50101 es un dispositivo plug-and-play que simplifica la integración de fibra en redes Ethernet sin requerir configuraciones complejas ni alimentación externa.
Su compatibilidad con velocidades de hasta 1G Ethernet y su capacidad de transmisión de hasta 80 km lo hacen ideal para aplicaciones en entornos industriales y de seguridad.
Alimentación PoE y diseño compactoEste convertidor de medios está diseñado para operar con alimentación PoE, eliminando la necesidad de adaptadores de corriente adicionales y simplificando su instalación en diferentes entornos.
Además, su diseño compacto permite su montaje en línea, en pared o en riel DIN, brindando flexibilidad en su implementación.
El Vi50101 cumple con el estándar SFP (Small Form-factor Pluggable) para convertidores de fibra, garantizando compatibilidad con una amplia variedad de transceptores.
Su estructura robusta está diseñada para soportar temperaturas operativas de -10 °C a +70 °C, asegurando un funcionamiento fiable incluso en condiciones ambientales adversas.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo mini convertidor de medios de fibra Vi50101, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#Vi50101, #Vigitron, #convertidordemedios, #fibraóptica, #PoE, #Ethernet1G, #SFP, #conectividadindustrial
El microscopio portátil CM-400x WIFI permite la inspección precisa de conectores de fibra óptica en instalaciones y laboratorios.
Con sonda digital de doble uso wifi/USB y detección automática de defectos, optimiza las tareas de mantenimiento y garantía de calidad.
CMATIC presenta el microscopio portátil CM-400x WIFI, una solución diseñada para profesionales del sector de la fibra óptica que requieren una herramienta fiable para la inspección de conectores.
Así, dicha herramienta facilita la detección de contaminación y defectos en los conectores, permitiendo evaluar el estado de la fibra de manera rápida y precisa.
El CM-400x WIFI incorpora una sonda digital de doble uso con conectividad wifi y USB, lo que le permite operar con Windows, Linux y Mac, además de dispositivos Android e iOS.
La captura de imágenes y datos se almacena en formato JPG, PDF o Excel, lo que facilita la generación de informes y el análisis posterior de los resultados.
Inspección con detección automática PASA/FALLAEn principio, este microscopio dispone de una función PASA/FALLA automática, con capacidad para detectar defectos de menos de 1 µm de diámetro.
Su sistema de inspección garantiza un aumento de 400x con un 98 % de precisión, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para la comprobación de calidad en redes de fibra óptica.
El dispositivo está equipado con un botón LED que permite controlar la fuente de luz y un botón de captura de imágenes con un solo clic, optimizando los tiempos de operación.
Además, se suministra con puntas de adaptador de cambio rápido para adaptarse a distintos tipos de conectores.
Autonomía y compatibilidad con normativasEl CM-400x WIFI incorpora una batería de litio recargable con una autonomía de 5 horas, permitiendo un uso continuo en campo o laboratorio sin necesidad de recargas frecuentes.
En modo wifi, el dispositivo permite visualizar y analizar imágenes en tiempo real, garantizando la conformidad con los estándares IEC/IPC para la certificación de conectores.
Sin embargo, el mal estado de los conectores de fibra óptica puede provocar pérdida significativa de señal, lo que afecta a la fiabilidad de la transmisión y puede derivar en el incumplimiento de normativas.
Con el microscopio CM-400x WIFI, los profesionales del sector pueden identificar problemas con rapidez y aplicar soluciones efectivas.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Por lo tanto, para más información o precios sobre el nuevo microscopio portátil CM-400x WIFI, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#CM-400x_WIFI, #CMATIC, #fibraóptica, #microscopioportátil, #inspecciónconectores, #PASAFALLA, #IECIPC, #conectividadUSBwifi
Los conectores EZ-Way ofrecen un acceso rápido y sencillo en entornos de alta densidad, gracias a un diseño optimizado y un sistema de extracción fácil. Se adaptan a aplicaciones con transceptores en configuración «belly-to-belly», incluyendo modelos 800G.
SENKO, compañía especializada en interconexiones ópticas, anuncia el desarrollado de los conectores EZ-Way con un diseño que se ajusta a la huella de los transceptores QSFP-DD y OSFP.
Con una bota (boot) de extracción fácil, permiten una instalación y retirada rápidas, maximizando la eficiencia del espacio y facilitando su uso en paneles de conexión de alta densidad.
Estas novedades responden a los desafíos de los transceptores «belly-to-belly» que necesitan conectividad dual MPO y dual LC. Los conectores tradicionales suelen exceder el espacio disponible en el transceptor, lo que dificulta el acceso y puede generar interferencias.
Modelos adaptados a diferentes necesidadesLos conectores EZ-Way se suministran en diversas versiones para cumplir los requisitos de cada proyecto.
Así, los modelos LC EZ-Way están especialmente indicados para transceptores duales de 800G. La mayoría de los conectores LC del mercado son demasiado voluminosos para este tipo de transceptores de doble interfaz.
Por esta razón, SENKO ha optimizado las unidades LC EZ-Way para adecuarse a la huella de QSFP-DD, implementando una configuración «belly-to-belly». Además, su pestaña trasera de extracción simplifica la inserción y extracción en espacios reducidos.
Por su parte, la gama CS EZ-Way permite duplicar la densidad en comparación con los conectores LC.
Esta evolución en la conectividad TELCO-Grade conserva la fiabilidad de la virola de 1,25 mm de los conectores LC, pero con una carcasa más compacta.
Su menor tamaño posibilita una mayor densidad en paneles de conexión y equipos optoelectrónicos.
Diseño innovador en MPOLas variantes MPO PLUS EZ-Way incorporan un resorte suave y un mecanismo de extracción que ayudan a mejorar su uso en entornos de alta densidad. La estructura compacta y la bota de extracción fácil lo convierten en la solución idónea para transceptores de 800G en configuración «belly-to-belly».
El diseño patentado dota de una mayor resistencia mecánica y, al mismo tiempo, minimiza la generación de residuos plásticos. Gracias a su compatibilidad con los conectores MPO estándares del mercado, los nuevos MPO PLUS EZ-Way garantizan una integración sin problemas en sistemas ya instalados.
Todos los conectores de la serie EZ-Way permiten una conexión y desconexión rápidas, incluso en los entornos más densos, convirtiéndose en una opción ideal tanto para el mercado enterprise como para el sector hyperscale en constante evolución.
Para más información o precios sobre los nuevos conectores EZ-Way puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#conectores #fibraóptica #EZWay #LC #CS #MPO #transceptores #SENKO
Con un amplio rango operativo de entre -40 y +85 °C y capacidad para enlaces de hasta 10 km, la serie de transceptores industriales SFP DIS-S asegura una inserción en caliente eficaz que optimiza la continuidad de las redes.
D-Link, fabricante taiwanesa de soluciones de redes informáticas y conectividad, ha aprovechado el Mobile World Congress que se ha celebrado estos días en Barcelona para presentar su nueva serie de transceptores industriales SFP DIS-S, con los cuales cubre la necesidad de conectividad en entornos con temperaturas extremas y requisitos de alta fiabilidad.
Dichos componentes pueden funcionar sin interrupciones dentro de un rango de temperaturas operativas de entre -40 y +85 °C, lo que facilita su integración en gabinetes exteriores o plantas de producción con cambios bruscos de temperatura.
Así, cada unidad está diseñada para operar con interfaces 1000BASE-SX o 1000BASE-LX, y resulta apropiada para fibras multimodo o monomodo, según el modelo seleccionado.
Por un lado, el formato SFP estándar permite una instalación o sustitución rápida incluso con el sistema encendido, sin afectar la continuidad de la red.
Por otro lado, la compatibilidad con los acuerdos MSA (Multiple Source Agreement) ratifica la facilidad de implantación en una amplia variedad de conmutadores y dispositivos industriales.
Rango de distancias y funcionamiento continuoLa serie DIS-S se compone de distintos modelos que trabajan a velocidades de 1,25 Gbps. Algunos ofrecen un alcance de 550 m en fibras multimodo 50/125 µm, mientras que otros alcanzan los 2 km con la misma clase de cableado, siempre cumpliendo con los estándares IEEE 802.3z.
Para despliegues que requieren mayores distancias, hay versiones compatibles con fibras monomodo 9/125 µm capaces de llegar hasta 10 km sin sacrificar la integridad de la señal. Cada opción presenta consumos de energía que rondan los 3,3 V y, adicionalmente, mantienen un nivel de disipación térmica bajo.
Con esta arquitectura, los transceptores soportan aplicaciones industriales tan variadas como la automatización en fábricas, el transporte inteligente o los sistemas de videovigilancia urbana.
Aplicaciones en entornos de temperatura extremaEl diseño robusto de estos módulos posibilita su uso en proyectos de alta exigencia en los que se requiere una comunicación fiable con resistencias a vibraciones, humedad y polvo.
De forma simultánea, su estructura de inserción en caliente permite incorporar o intercambiar cada transceptor sin desconectar la alimentación, lo que evita tiempos de inactividad en sistemas críticos. Dicha característica resulta muy útil en plantas industriales, redes ferroviarias o sistemas de transporte inteligentes, donde se precisa de un servicio continuo para monitorizar cámaras de seguridad y sensores remotos.
Su amplia tolerancia térmica garantiza la estabilidad operativa en localizaciones con extremos climáticos, incluyendo zonas con frío intenso o instalaciones situadas en regiones muy cálidas.
Cada unidad cumple las exigencias de humedades relativas de hasta un 95% sin condensación, e integra conectores LC dúplex para simplificar la conexión a la fibra y utiliza una potencia de transmisión que oscila entre los -8 dBm y -3 dBm dependiendo del modelo.
Aparte de estas prestaciones, la sensibilidad de recepción mínima puede alcanzar los -24 dBm, por lo que se incrementa la versatilidad en proyectos que requieran enlaces ópticos estables. En consecuencia, el instalador dispone de un amplio margen de potencia y un notable nivel de seguridad tanto en distancia como en fiabilidad.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica existe información detallada sobre las soluciones más avanzadas disponibles en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva serie DIS-S, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#industrial, #fibraóptica, #conectividad, #transceptor, #DIS-SSeries, #D-Link, #automatización, #videovigilancia
La fibra óptica TitaniaBend PANDA PM ha sido diseñada específicamente por Fujikura para satisfacer las necesidades de las comunicaciones ópticas de alta velocidad y gran capacidad, como las de los transceptores ópticos más avanzados de más de 800 Gbit/s.
Esta fibra destaca por una mejora significativa en la reducción de las pérdidas por curvatura, siendo capaz de operar en longitudes cortas sin comprometer la calidad de la señal, gracias a su innovador diseño y la inclusión de una capa dopada con titanio en su superficie.
Mejora en la pérdida de curvaturaLa TitaniaBend PANDA PM fiber ha logrado una reducción de hasta un 90% en las pérdidas por curvatura en comparación con las fibras ópticas convencionales. Esta característica es fundamental en aplicaciones de comunicaciones de alta velocidad, donde los transceptores ópticos deben ser cada vez más compactos y operar en espacios más reducidos.
La mejora en la curvatura permite que los cables sean más fáciles de manejar e instalar en instalaciones con restricciones de espacio, sin comprometer el rendimiento de la señal.
Así, esta capacidad para mantener la calidad de la transmisión incluso en condiciones de curvatura severa (<5 mm de radio) representa un avance significativo en el diseño de fibras ópticas para aplicaciones de alta densidad.
Operación en longitudes cortas y fiabilidad mecánicaLa fibra óptica TitaniaBend PANDA PM ha sido optimizada para operar en modo único incluso cuando se utiliza en longitudes cortas, lo que la hace ideal para las aplicaciones de los transceptores ópticos, donde las distancias de transmisión a menudo son limitadas.
Esto contribuye a que la fibra sea más flexible y versátil, permitiendo su uso en sistemas donde la longitud del cable es un factor crítico.
Una de las características que distingue a esta fibra es la capa de titanio dopada que recubre su superficie de vidrio, lo que no solo mejora las propiedades ópticas, sino también la fiabilidad mecánica de la fibra, especialmente bajo condiciones de curvatura intensa.
De tal forma, dicho diseño refuerza la resistencia del material ante esfuerzos mecánicos, lo que es crucial en entornos donde las fibras ópticas pueden estar expuestas a tensiones físicas, como en instalaciones de telecomunicaciones y redes de alta capacidad.
Aplicaciones en redes ópticas de alta capacidadLa creciente demanda de comunicaciones de mayor velocidad y capacidad está impulsando la evolución de los transceptores ópticos.
La TitaniaBend PANDA PM fiber juega un papel fundamental en este contexto, ya que su capacidad para soportar curvaturas más estrictas sin perder eficiencia óptica es esencial para los equipos más avanzados.
Este tipo de fibra es particularmente relevante para las redes ópticas que necesitan componentes cada vez más pequeños y eficientes para hacer frente al aumento del tráfico de datos impulsado por las aplicaciones de inteligencia artificial, entre otras tecnologías emergentes.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo TitaniaBend PANDA PM fiber, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#TitaniaBend PANDA PM fiber, #fibra óptica, #curvatura, #alta velocidad, #comunicaciones ópticas, #redes de telecomunicaciones, #PANDA PM, #transceptores ópticos
Diseñada para ofrecer eficiencia y precisión, la peladora de fibra óptica Precision Strip de AFL permite el desforrado rápido y sin daños de los revestimientos de fibra óptica. Con un diseño compacto y alimentado por batería, proporciona un manejo ergonómico y un rendimiento óptimo para instalaciones en campo y mantenimiento de fibra óptica.
La AFL Precision Strip es una herramienta manual para el desforrado de fibra óptica que integra un elemento calefactor para ablandar y retirar los revestimientos de la fibra de manera eficiente.
Así, diseñada para minimizar daños, requiere menos de una libra de fuerza máxima, lo que garantiza fusiones y conexiones de alta calidad.
Gracias a su diseño portátil y ergonómico, esta peladora es ideal para su uso en instalaciones en campo, centros de datos y operaciones de mantenimiento de fibra óptica.
Desforrado eficiente y precisoEn principio, este dispositivo permite el desforrado preciso de fibras ópticas con recubrimiento de 900 ?m en 5 a 8 segundos, reduciendo significativamente el tiempo de preparación.
El elemento calefactor integrado mejora la precisión del proceso de desforrado al minimizar el estrés mecánico sobre la fibra, asegurando resultados óptimos para aplicaciones de fusión y terminación de alta calidad.
Por otra parte, su mecanismo de calentamiento controlado mantiene la integridad de la fibra, reduciendo el riesgo de rotura o contaminación.
Portabilidad y diseño ergonómicoLa AFL Precision Strip cuenta con un diseño compacto y alimentado por batería, lo que permite a los técnicos realizar tareas de desforrado de manera conveniente en diversos entornos.
Su estructura ligera y ergonómica mejora el manejo, reduciendo la fatiga en las manos durante usos prolongados.
Esto la convierte en una herramienta indispensable para profesionales que requieren movilidad y precisión en proyectos exigentes de fibra óptica.
La Precision Strip es especialmente útil para técnicos de campo que trabajan en proyectos de fusión, entornos de centros de datos y mantenimiento de fibra óptica.
Su combinación de portabilidad, precisión y eficiencia garantiza un funcionamiento fluido, convirtiéndola en un complemento esencial en cualquier equipo de fibra óptica.
Por lo tanto, para más información o precios sobre la nueva Peladora de fibra óptica Precision Strip, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO o utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito para ponerte en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#fibraóptica #peladora #AFL #PrecisionStrip #fusión #centrosdedatos #mantenimiento #fibraóptica
Comentarios recientes