[adsense:responsibe:9545213979]
El chipset radar RF CMOS TEF8233 para ADAS ofrece un alcance superior a 300 metros, integración con radar imaging y un procesamiento más eficiente con menor consumo.
NXP Semiconductors ha presentado la tercera generación de su plataforma de radar automotriz con el nuevo chipset TEF8233, desarrollado para responder a las crecientes exigencias de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) y de conducción autónoma segura.
El chipset radar RF CMOS TEF8233 para ADAS incorpora un diseño monolítico basado en tecnología RFCMOS que integra transmisor, receptor, VCO y PLL, reduciendo la complejidad del sistema y optimizando tanto el espacio en placa como el consumo energético.
Opera en la banda de 76 a 81 GHz y se ha concebido para aplicaciones de radar frontal, trasero y lateral, aportando versatilidad en el diseño de plataformas de seguridad activa.
Alcance superior a 300 metros y alta resoluciónEntre sus prestaciones más destacadas, se encuentra su capacidad para detectar objetos a más de 300 metros, así como una resolución angular mejorada que posibilita la identificación precisa de peatones, vehículos y obstáculos en entornos urbanos o en condiciones climatológicas desfavorables.
El chipset es compatible con radar imaging de alta definición, favoreciendo la reconstrucción tridimensional del entorno y la toma de decisiones más segura por parte de las unidades de control.
Compatibilidad con procesadores y eficiencia energéticaLa integración con los procesadores de radar de la familia S32R del mismo fabricante permite desarrollar soluciones escalables que refuerzan la seguridad tanto en turismos como en vehículos industriales.
Esta sinergia reduce el coste total del sistema y facilita el cumplimiento normativo en materia de seguridad vial.
El encapsulado compacto y el consumo optimizado del TEF8233 lo posicionan como un elemento clave para plataformas ADAS de próxima generación que requieren fiabilidad, eficiencia y capacidad de integración en módulos radar seguros.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo chipset radar RF CMOS TEF8233 para ADAS, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#TEF8233, #NXP, #chipset radar, #ADAS, #radar automotriz, #RFCMOS, #seguridad activa, #detección de objetosCon capacidad de detección humana por ondas milimétricas de hasta 5 m, el sensor de presencia mmWave Presence Lite brinda seguimiento simultáneo de tres objetivos y actualización remota vía OTA, todo preparado para integrarse en Home Assistant.
El nuevo sensor de presencia mmWave Presence Lite de Everything Smart Home consiste en un dispositivo compacto basado en el microcontrolador ESP32-WROOM-32E que combina radar mmWave y conectividad IoT para elevar el nivel de la monitorización perimetral en viviendas, oficinas y espacios comerciales.
Gracias al radar HLK-LD2450 de 24 GHz 1T2R, el Presence Lite cubre con fiabilidad superficies de pequeño y mediano tamaño, detectando desplazamientos a lo largo de 5 – 6 m, incluso tras paneles ligeros o cristales.
Mientras tanto, el microcontrolador procesa en tiempo real datos de distancia, ángulo de aproximación, velocidad y coordenadas X-Y, posibilitando el seguimiento de hasta tres personas de manera simultánea sin aumentar la latencia perceptible en la automatización.
Así mismo, la placa incorpora un sensor de luz BH1750 que registra los niveles de iluminación ambiental y permite adaptar alarmas, escenas de luces o sistemas HVAC a las condiciones de cada momento.
Integración inmediata en Home AssistantGracias al firmware ESPHome, el instalador puede añadir el equipo a Home Assistant en cuestión de minutos, definir zonas de detección dinámicas y consultar analíticas de ocupación directamente desde el panel de control.
Sin embargo, el alcance del equipo no se limita al radar: la función de Bluetooth Proxy amplía la cobertura Bluetooth del servidor doméstico sin necesidad de gateways adicionales, simplificando la topología de red y reduciendo costes de despliegue.
Por otro lado, la interfaz USB-C facilita la alimentación y el intercambio de firmware, aunque la actualización remota OTA elimina desplazamientos innecesarios para el personal técnico.
Con 4 MB de memoria flash disponibles, es posible implementar nuevas lógicas de automatización o probar hasta cinco modelos distintos de sensores mmWave compatibles, convirtiendo el módulo en un banco de pruebas versátil.
Detección y monitorización versátil para espacios críticosEntre las aplicaciones destacadas figuran la detección de intrusos para sistemas de alarma, la supervisión de zonas sensibles —como pasillos o salas de archivo— y la activación inteligente de luminarias cuando se identifica movimiento real.
Asimismo, la información de presencia puede integrarse con climatización eficiente, evitando el consumo innecesario en estancias vacías y, en entornos sanitarios, la capacidad de evaluar micro-movimientos abre la puerta a la detección temprana de caídas de personas mayores.
El conjunto, de 50×50×66 mm, se entrega en un encapsulado inyectado en color blanco que armoniza con la mayoría de interiores; sin embargo, quienes precisen personalizar la instalación disponen de los archivos STL para impresión 3D de la tapa, el soporte y el sistema de rótula, lo que permite garantizar la orientación óptima del radar respecto a la zona vigilada.
En consecuencia, el Presence Lite se perfila como una solución robusta para integradores de seguridad y domótica que buscan fiabilidad elevada, instalación rápida y un ecosistema de firmware abierto que evolucione con las necesidades de cada proyecto.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre este nuevo sensor de presencia que cuenta con radar mmWave, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.
Alternativamente, también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#Presence Lite, #Everything Smart Home, #mmWave, #sensor de presencia, #ESP32, #Home Assistant, #seguridad del hogar, #monitorizaciónLas nuevas cámaras PTZ AI Pro incorporan zoom óptico 21x, seguimiento automático con inteligencia artificial y protección IP66, permitiendo monitorización avanzada en exteriores e interiores.
Las nuevas cámaras PTZ AI Pro de Ubiquiti Networks combinan óptica de largo alcance con funciones avanzadas de inteligencia artificial, ofreciendo una solución robusta de vigilancia en red para instalaciones profesionales tanto en interiores como en exteriores.
El modelo PTZ AI Pro integra un sensor 4K que permite capturar imágenes de alta resolución con un nivel de detalle apto para entornos críticos.
Gracias a su lente motorizada con zoom óptico de 21x, es posible realizar un seguimiento preciso de objetos o personas a larga distancia sin pérdida de calidad.
Además, su sistema de seguimiento automático mediante IA permite identificar y seguir de manera autónoma el movimiento de personas o vehículos dentro del campo visual de la cámara.
Esta función se complementa con capacidades de detección inteligente que permiten activar eventos o alertas en tiempo real.
Instalación versátil y resistencia ambientalLa carcasa de las cámaras PTZ AI Pro está diseñada para resistir condiciones exigentes.
Cuenta con certificación IP66, que asegura protección frente a polvo y lluvia, haciéndola adecuada para entornos industriales o exteriores expuestos.
Su rango de temperatura operativa abarca de -20 a 50 °C.
Por otro lado, el diseño incluye un sistema de montaje versátil compatible con techos, paredes o postes, facilitando la integración en múltiples tipos de infraestructuras sin necesidad de accesorios adicionales.
Integración en sistemas UniFi y alimentación PoE++Estas cámaras están totalmente integradas en el ecosistema UniFi Protect, lo que permite una configuración centralizada, gestión remota y grabación segura sin necesidad de servidores adicionales. El acceso a las grabaciones y la visualización en directo se realiza mediante la interfaz web o app móvil del sistema UniFi.
La alimentación se realiza mediante PoE++ (802.3bt), simplificando la instalación al requerir un único cable para datos y energía, lo cual es especialmente ventajoso en instalaciones donde no es viable una fuente de alimentación convencional.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico en cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre las nuevas cámaras PTZ AI Pro, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#PTZ AI Pro, #Ubiquiti, #cámaras de seguridad, #seguimiento automático, #vigilancia exterior, #zoom óptico 21x, #PoE++, #UniFi ProtectEl filtro DNS de ciberseguridad FlashStart llega a España con soporte técnico humano 24/7 en español, funciones de geobloqueo y una fiabilidad del 99,999999 %.
FlashStart, empresa especializada en soluciones de ciberseguridad basadas en el filtrado DNS, ha iniciado operaciones en España con el objetivo de consolidar su presencia en los mercados hispanohablantes y extender sus servicios a empresas también en Portugal.
Fundada en 2001 en Italia, la compañía protege a usuarios y organizaciones frente a amenazas online como malware, phishing o ransomware mediante su tecnología de filtrado DNS avanzado.
Según la clasificación de DNSperf, el filtro de FlashStart fue reconocido como el más rápido del mundo, con un tiempo medio de respuesta de 13,78 milisegundos, lo que garantiza una navegación segura sin comprometer la experiencia del usuario.
Soporte humano continuo y geobloqueo integradoEntre las funcionalidades destacadas de su solución se encuentran el geobloqueo, el análisis del tráfico móvil y una fiabilidad del 99,999999 %. Estas capacidades se sustentan sobre una red Anycast global que minimiza la latencia y garantiza alta disponibilidad.
Uno de los elementos diferenciales del servicio resulta su atención técnica personalizada 24/7, ofrecida en español, inglés e italiano y sin asistencia automatizada mediante bots. Además, FlashStart proporciona integración con Microsoft Active Directory, facilitando una administración granular de políticas de seguridad para entornos corporativos.
Modelo de canal enfocado en MSPs, ISPs e integradoresLa estrategia de entrada al mercado ibérico se apoya en la colaboración con MSPs, ISPs, integradores de sistemas y distribuidores. La compañía proporciona soporte técnico especializado y programas de formación continua a sus socios para asegurar la correcta integración de sus soluciones en proyectos de ciberseguridad.
Con presencia en más de 160 países y una facturación que ha duplicado la del año anterior, FlashStart suma entre sus principales clientes a compañías como Telefónica Global Solutions y Nortel.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre la compañía FlashStart, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#filtro DNS, #flashstart, #filtrado DNS, #ciberseguridad, #geobloqueo, #soporte técnico 24/7, #MSP, #seguridadLas cámaras móviles AI TNV-C8014RM y TNV-C8034RM integran enmascaramiento dinámico de privacidad, detección por color y funciones antivandálicas, ofreciendo una solución eficaz y discreta para el transporte público.
Hanwha Vision ha incorporado avanzadas capacidades de inteligencia artificial a su gama compacta de cámaras móviles.
La nueva serie, que incluye los modelos TNV-C8014RM y TNV-C8034RM, combina herramientas de análisis inteligente con funciones de privacidad dinámica, todo ello en un formato compacto de tan solo 55 mm de altura, especialmente indicado para entornos con techos bajos como autobuses y trenes.
Enmascaramiento dinámico para privacidad en entornos sensiblesUna de las funciones más destacadas de estas cámaras móviles AI es el enmascaramiento dinámico de privacidad, que permite difuminar automáticamente elementos identificables como rostros, ropa o cuerpos en las imágenes en tiempo real.
Esta funcionalidad protege la privacidad de los pasajeros durante la monitorización rutinaria, sin afectar a la operativa. En caso de incidente, un supervisor autorizado puede acceder a las grabaciones originales para fines de investigación.
Dicha característica resulta especialmente útil en sistemas de transporte con gran volumen de personas, permitiendo un equilibrio entre la seguridad operativa y el cumplimiento de normativas de protección de datos personales.
Analíticas con inteligencia artificial para detección eficazAmbos modelos integran potentes funciones de detección inteligente basadas en inteligencia artificial. Entre ellas destacan la detección de movimiento por IA, que minimiza falsas alarmas provocadas por luces, sombras o animales, y la identificación precisa de objetos como personas, camiones, coches, autobuses o bicicletas.
La detección por color permite reconocer atributos como el tono de la ropa o de los vehículos, añadiendo contexto útil para los equipos de campo y las búsquedas forenses.
Además, las cámaras incluyen analíticas virtuales configurables, como cruce de líneas virtuales o ingreso en zonas específicas, lo que facilita la creación de reglas horarias o por comportamiento, como la permanencia prolongada en un área concreta.
Funciones de inteligencia de negocio y robustez embarcadaAdemás de sus capacidades de seguridad, esta gama también proporciona datos valiosos para áreas operativas, logísticas y comerciales. Por ejemplo, los mapas de calor ayudan a optimizar el flujo de pasajeros o ubicar señalización de forma más efectiva.
Las funciones de conteo de personas y vehículos permiten mejorar la asignación de recursos y la planificación del mantenimiento o los horarios de servicio.
Las cámaras móviles AI TNV-C8014RM y TNV-C8034RM integran estabilización digital de imagen y un sensor giroscópico que asegura capturas nítidas incluso con vibraciones. Incorporan funciones antivandálicas como detección de desenfoque, manipulación o impactos, así como desempañado y calefacción interna para operar en condiciones adversas.
En cuanto a la ciberseguridad, ofrecen autenticación de usuarios y red, protección del sistema operativo y firmware, y cifrado de datos en tránsito. Estas medidas contribuyen a prevenir accesos no autorizados y ataques, garantizando la integridad del sistema embarcado.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre las nuevas cámaras móviles AI TNV-C8014RM y TNV-C8034RM, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#TNV-C8014RM, #Hanwha Vision, #cámaras móviles, #inteligencia artificial, #transporte público, #videovigilancia embarcada, #enmascaramiento dinámico, #analíticas de vídeoEl sistema de red embebido Q670L2-NA combina hasta 28 puertos LAN, gráficos Intel UHD con triple pantalla y compatibilidad con procesadores Intel Core de 13ª y 14ª generación.
Polywell Computers anuncia el nuevo sistema de red embebido Q670L2-NA, diseñado para entornos de ciberseguridad, inteligencia artificial perimetral y aplicaciones industriales avanzadas.
Mientras, dicho equipo compacto ofrece una conectividad LAN escalable de hasta 28 puertos y compatibilidad con procesadores Intel Core de última generación, siendo ideal para desarrollos de dispositivos UTM, gateways VPN y soluciones SD-WAN.
El Q670L2-NA integra procesadores Intel Core i9, i7, i5 o i3 con zócalo LGA1700, pertenecientes a la 13ª y 14ª generación, que ofrecen hasta 24 núcleos y 32 subprocesos.
Esta arquitectura, basada en el chipset Intel Q670, admite tecnología vPro, proporcionando capacidades de gestión empresarial a nivel remoto.
Conectividad LAN y capacidad gráfica avanzadaPara cubrir aplicaciones que requieren múltiples interfaces de red, el Q670L2-NA incluye de serie una doble LAN 2,5 GbE y permite ampliación hasta 28 puertos LAN mediante módulos de expansión.
Esta capacidad convierte al sistema en una base sólida para soluciones de seguridad de red de alto rendimiento.
En el apartado gráfico, integra una GPU Intel UHD 770, que soporta hasta tres pantallas mediante salidas HDMI 2.1, DisplayPort 1.4 dual y una VGA opcional. Las resoluciones admitidas alcanzan los 7680 x 4320 a 60 Hz, lo que lo hace apto también para aplicaciones de supervisión visual.
Rendimiento ampliado y diseño robustoEl sistema admite hasta 96 GB de memoria DDR5 a 5200/4800 MHz, y dispone de múltiples opciones de almacenamiento, como una ranura M.2 2280 PCIe 4.0 NVMe y cuatro bahías SATA 3.0 para SSD o HDD, asegurando un elevado caudal de datos en tiempo real.
Para ampliaciones, cuenta con un slot PCIe 5.0 x16, otro PCIe 4.0 x1 y tres ranuras M.2 adicionales. La conectividad externa incluye seis puertos COM RS232/485, cuatro puertos USB 3.2 y dos USB 2.0, garantizando una gran versatilidad en integración.
En cuanto a comunicación inalámbrica, el Q670L2-NA permite integrar módulos M.2 para WiFi-6 o WiFi-7, así como conectividad 4G/5G opcional. Incorpora funciones como Wake on LAN y arranque PXE para entornos administrados.
El chasis está disponible en formatos SFF (1800R2C o 400B) y Mini-1U (1800R2A-1U), con un MTBF de 100.000 horas. Su funcionamiento está garantizado en un rango térmico de -10 a +60 °C, con tolerancia a vibraciones y golpes, lo que facilita su uso en condiciones industriales exigentes.
El sistema Q670L2-NA es apto para despliegues de ciberseguridad, edge computing y telecomunicaciones, incluyendo tareas como gestión unificada de amenazas, cortafuegos seguros, nodos SD-WAN, equilibradores multi-WAN o dispositivos de monitorización de red.
Para más información o precios sobre el nuevo sistema de red embebido Q670L2-NA, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#Q670L2-NA, #Polywell Computers, #sistemas embebidos, #seguridad de red, #edge computing, #procesadores Intel Core, #LAN 2.5GbE, #triple pantallaLos SAI-CC programables DUSH para carril DIN ofrecen salida regulada de hasta 58 V y 20 A, soporte para múltiples tecnologías de batería hasta 1.000 Ah e interfaces LCD y Modbus.
TDK-Lambda ha anunciado la serie DUSH de módulos SAI de corriente continua (CC) diseñados para montaje en carril DIN.
Estos dispositivos compactos constituyen la base de sistemas de alimentación ininterrumpida, garantizando respaldo energético ante cortes de suministro eléctrico en aplicaciones críticas.
Los módulos permiten la conexión simultánea de fuente de alimentación, carga y batería. En operación normal, la carga se alimenta desde la fuente conectada, mientras que el sistema gestiona la carga de la batería.
Si ocurre un apagón, se mantiene una tensión de salida regulada utilizando la batería como fuente de energía para la carga conectada.
Con una tensión de entrada de 10 a 60 V, los SAI-CC DUSH permiten programar una salida regulada entre 10 y 58 V, suministrando hasta 20 A. Además, incorporan una salida auxiliar no regulada de 5 A en el modelo con sufijo -0M.
Estas unidades son compatibles con tecnologías de batería de plomo, níquel, litio y supercondensadores, alcanzando capacidades de hasta 1.000 Ah.
Gestión avanzada de batería y eficiencia energéticaEl convertidor CC-CC integrado tipo buck/boost desacopla la batería de la tensión de carga, optimizando el rendimiento y protegiendo el sistema.
Cada módulo evalúa el estado de salud de la batería para evitar descargas profundas, incluyendo carga con compensación de temperatura y monitorización de la resistencia interna.
Entre las interfaces disponibles se encuentran dos relés de alarma configurables, contacto remoto de encendido/apagado aislado, indicadores LED de estado y entrada de sensor térmico para batería.
La comunicación con sistemas externos se realiza a través de un puerto Mini USB-B o RS485 compatible con protocolo Modbus, facilitando tareas de monitorización y configuración.
Interfaz gráfica e integración en entornos de seguridadLos modelos DUSH-0M incluyen un panel frontal con pantalla LCD gráfica a color de 1.5” y cuatro teclas de control para facilitar el acceso a parámetros operativos.
El software PowerCMC (Control & Monitoring Center) complementa la solución, ofreciendo funciones de puesta en marcha, mantenimiento y registro de alarmas, así como lectura de datos en tiempo real.
Con unas dimensiones de 54 x 115 x 131 mm y un peso de 500 g, estos módulos alcanzan una eficiencia de entre el 96 y el 98 por ciento, dependiendo del modo de operación y la carga.
Funcionan en entornos con temperaturas comprendidas entre -25 y +50 °C, y cumplen con las normativas CE y UKCA, así como con las certificaciones IEC/EN/UL/CSA 61010-1, 61010-2-201 e IEC/UL/CSA/EN 62368-1 Ed.3.
Sus principales ámbitos de aplicación abarcan la automatización de edificios y fábricas, sistemas de seguridad, transporte, distribución de energía, infraestructuras de tráfico, ICT y soluciones en energías renovables.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo SAI-CC programables DUSH para carril DIN, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#DUSH, #TDK-Lambda, #sai cc, #alimentación ininterrumpida, #baterías 1000 Ah, #modbus, #automatización, #seguridad electrónicaLos firewalls USG FLEX H con seguridad cloud y on-premise ofrecen protección integral desde la primera puesta en marcha, sincronización inteligente entre nube y red local, y un rendimiento UTM tres veces superior a generaciones anteriores.
Zyxel Networks presenta su versión actualizada de la serie de firewalls USG FLEX H, destinada a proporcionar a pequeñas y medianas empresas (pymes) y proveedores de servicios gestionados (MSP) una administración de la seguridad más sencilla y consistente.
Estos dispositivos integran funciones esenciales de protección y logran un rendimiento de gestión unificada de amenazas (UTM) que triplica al de sus predecesores.
La serie de firewalls USG FLEX H con seguridad cloud y on-premise destaca por su capacidad de unificar la protección en la nube y en local mediante la nueva función Smart Sync.
A diferencia de otros firewalls híbridos, sincroniza automáticamente las políticas de seguridad, los objetos de red y las configuraciones de alta disponibilidad entre la plataforma en nube Nebula de Zyxel Networks y la interfaz de administración web local.
De este modo, se garantiza una coherencia total en la protección, se elimina la duplicación manual y se agiliza la administración de redes escalables y adaptadas al futuro.
Protección integral desde el primer momentoCon el objetivo de simplificar la puesta en marcha, los firewalls USG FLEX H incorporan de serie la nueva licencia Entry Defense Pack (EDP) de Zyxel Networks.
Esta licencia proporciona funciones de seguridad esenciales, como el filtro de reputación, el análisis mediante SecuReporter y el soporte prioritario, asegurando una defensa completa y actualizada frente a las amenazas desde la configuración inicial del equipo.
El hardware de última generación que equipa la serie USG FLEX H permite multiplicar por tres el rendimiento del firewall, la VPN y el UTM respecto a los modelos anteriores.
Gracias a velocidades de varios gigabits, que van desde 1G a 10G, ofrece la capacidad necesaria para gestionar el creciente volumen de tráfico en redes empresariales modernas.
Defensa multicapa con inteligencia artificialLa protección multicapa impulsada por IA de los nuevos firewalls USG FLEX H abarca tecnologías como IKEv2/EAP y SSL VPN, sandbox, antimalware, filtrado de DNS/IP/URL, IPS y application patrol. Así, se garantiza una defensa profunda frente a amenazas emergentes.
Para reforzar aún más la seguridad de identidad y acceso, la integración en la nube Nebula permite aplicar autenticación de dos factores (2FA), tanto para el acceso de nivel administrador como en el inicio de sesión de usuarios mediante Microsoft Entra ID en el captive portal de los puntos de acceso inalámbricos de Nebula.
Mientras, la capa adicional de verificación garantiza que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los recursos críticos.
Las funciones de convergencia entre la nube y las instalaciones locales están disponibles desde abril de 2025 en los firewalls USG FLEX H, siempre que se utilice la versión 19.00 de Nebula y el firmware uOS v1.32.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre los nuevos firewalls USG FLEX H con seguridad cloud y on-premise, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#USG FLEX H, #Zyxel Networks, #firewall híbrido, #seguridad cloud, #protección multicapa, #gestión UTM, #autenticación 2FA, #gestión de amenazasLa nueva tarjeta SBC EM1103B para aplicaciones de videovigilancia combina un sensor PIR, interfaz para huellas dactilares y soporte para doble cámara, ofreciendo una plataforma optimizada para proyectos de seguridad inteligente.
La compañía Boardcon lanza su nueva tarjeta SBC EM1103B enfocada a soluciones de videovigilancia avanzadas. Basada en un procesador Rockchip RK3568 de cuatro núcleos Cortex-A55 a 2 GHz, esta plataforma ofrece la capacidad necesaria para soportar múltiples tareas de monitorización y análisis de vídeo en tiempo real.
La tarjeta SBC EM1103B integra hasta 8 GB de RAM LPDDR4 y un almacenamiento interno de 16 GB eMMC, ampliable mediante tarjeta microSD. Además, soporta dos interfaces MIPI-CSI para conectar hasta dos cámaras de alta resolución, ideal para proyectos que requieren vigilancia desde múltiples ángulos.
Sensor PIR y autenticación biométricaUno de los aspectos diferenciales de esta tarjeta es la incorporación de un sensor PIR para la detección de movimiento por infrarrojos pasivos. Esta funcionalidad permite optimizar la monitorización en entornos donde la eficiencia energética y la respuesta automática ante intrusiones son fundamentales.
Por otro lado, dispone de una interfaz dedicada para sensores de huella dactilar, facilitando la implementación de sistemas de control de acceso biométrico en instalaciones de seguridad, edificios inteligentes o proyectos de automatización industrial.
Comunicaciones y conectividadLa conectividad de la SBC EM1103B incluye Ethernet Gigabit, Wi-Fi 802.11ac y Bluetooth 5.0, permitiendo su integración en redes locales e infraestructura IoT. Además, cuenta con salidas HDMI 2.0, LVDS y MIPI-DSI, así como diversas interfaces USB 3.0 y 2.0 para periféricos adicionales.
La alimentación se realiza mediante un conector de 12 V, y soporta un rango de temperatura de funcionamiento industrial, de -20 °C a +70 °C, adecuado para aplicaciones en exteriores o ambientes exigentes.
Gracias a estas características, la tarjeta SBC EM1103B se perfila como una opción idónea para sistemas de videovigilancia inteligente, control de accesos y plataformas de seguridad conectada.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva tarjeta SBC EM1103B para aplicaciones de videovigilancia, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#EM1103B, #Boardcon, #tarjetas SBC, #videovigilancia, #sensor PIR, #huellas dactilares, #doble cámara, #Rockchip RK3568La nueva controladora de accesos WiFi CCA+W 370021, que permite gestionar hasta 2.500 usuarios y soporta hasta 5.000 tarjetas RFID, incluye gestión vía cloud y lector IP66 antivandálico.
Ekselans by ITS (EK), marca de ITS Partner, empresa española especializada en soluciones profesionales para el sector de las telecomunicaciones, anuncia la disponibilidad de la controladora de accesos WiFi CCA+W 370021, un dispositivo diseñado para gestionar sistemas de acceso mediante tarjetas RFID con soporte de conectividad remota y compatibilidad con la infraestructura existente.
Esta unidad, alimentada para abrepuertas en corriente alterna (CA) o continua (CC), proporciona un entorno seguro a múltiples escenarios de control de acceso profesional.
La CCA+W 370021 incorpora un sistema de gestión mediante software para PC con entorno Windows, el cual permite configurar horarios de acceso tanto en modos online y offline, facilitando así un control preciso de las entradas.
Además, el acceso a las funciones de configuración se puede realizar remotamente a través de servicios en la nube, siempre que se disponga del módulo UCCA.
La solución se complementa con funciones como importación y exportación de parámetros desde el software o desde una tarjeta SD, así como la visualización en tiempo real del estado de las puertas conectadas.
Lectores RFID resistentes con sistema autojoinLa unidad integra un lector de tarjetas antivandálico con protección IP66, que garantiza su resistencia frente al agua y otros agentes externos.
Este lector se alimenta directamente desde la controladora y dispone de un sistema autojoin que simplifica la instalación y puesta en marcha. El dispositivo admite la detección automática de otras controladoras en red y, en consecuencia, respalda la escalabilidad del sistema.
En términos de capacidad, el modelo CCA+W 370021 soporta hasta 2.500 usuarios y puede gestionar hasta 5000 tarjetas RFID, siendo compatible con cerraduras ya instaladas.
También ofrece la posibilidad de realizar un back up completo en tarjeta SD (incluida), contribuyendo a mejorar la seguridad ante pérdidas de configuración.
Ajuste temporal y comunicación WiegandEl sistema permite definir un tiempo de apertura configurable entre 1 y 99 segundos, adaptándose así a distintos requisitos operativos. La comunicación entre lector y controladora se basa en el protocolo Wiegand, ampliamente utilizado en sistemas de control de acceso por su fiabilidad y compatibilidad con múltiples tecnologías RFID.
Con unas dimensiones de 110 x 50 x 22 mm, la unidad CCA+W 370021 opera en el rango de temperatura de -40 a +60 °C para poder garantizar su funcionalidad incluso en entornos extremos.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre la nueva controladora de accesos WiFi CCA+W 370021, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#CCA+W 370021, #Ekselans by ITS, #controladora de accesos, #RFID, #Wiegand, #gestión de accesos, #conectividad Cloud, #lectores IP66El nuevo interruptor pirotécnico STPS500 ofrece corte en menos de 1 ms, resistencia de aislamiento superior a 50 MΩ tras la desconexión y capacidad de interrupción de hasta 20.000 A.
Sensata Technologies ha lanzado su nuevo interruptor pirotécnico STPS500, un dispositivo de protección diseñado específicamente para aplicaciones de alto voltaje en los sectores automotriz, de carga eléctrica, aeroespacial e industrial.
Este modelo destaca por su capacidad de respuesta ultrarrápida y su diseño compacto y ligero, lo que permite su integración en entornos con restricciones de espacio sin comprometer la fiabilidad.
El interruptor pirotécnico STPS500 ha sido concebido para afrontar los crecientes retos que plantea la electrificación en múltiples sectores, donde el aumento de la corriente y el voltaje exige soluciones de seguridad avanzadas.
En este sentido, el dispositivo de Sensata Technologies proporciona una desconexión instantánea —inferior a 1 milisegundo— en caso de cortocircuito o accidente, protegiendo tanto al sistema eléctrico como a los ocupantes del vehículo o instalación.
Alta capacidad de interrupción y resistencia de aislamientoEntre sus características más destacadas, el STPS500 soporta una corriente continua de hasta 500 A a 1000 V, permitiendo su uso en entornos exigentes. Además, puede interrumpir corrientes de hasta 20.000 A a 500 V y 16.000 A a 1000 V, ofreciendo una protección robusta frente a eventos eléctricos de alta energía.
Tras el evento de desconexión, el dispositivo mantiene una resistencia de aislamiento superior a 50 MΩ a 1000 V, garantizando una elevada fiabilidad en la etapa posterior a la desconexión.
Así, dicha propiedad resulta clave para asegurar la integridad del sistema y evitar fallos derivados de fugas o arcos eléctricos residuales.
Integración optimizada y compatibilidad con contactoresEl STPS500 también presenta una excelente capacidad de sellado y supresión de arco, lo que evita la liberación de gases durante el proceso de interrupción y protege los componentes cercanos.
Por otro lado, su diseño está optimizado para trabajar conjuntamente con los contactores de alta tensión del propio catálogo de Sensata Technologies, lo cual permite validaciones conjuntas y una solución integral para fabricantes de equipos originales (OEM).
Su formato compacto y bajo peso facilita la integración directa en sistemas existentes, minimizando el impacto físico y maximizando el aprovechamiento del espacio disponible.
Esta combinación de velocidad, capacidad de interrupción y diseño optimizado convierte al STPS500 en una solución eficaz para la protección de circuitos en aplicaciones críticas.
Para más información o precios sobre el nuevo interruptor pirotécnico STPS500 de Sensata Technologies, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#STPS500, #SensataTechnologies, #interruptorpirotécnico, #proteccióneléctrica, #altovoltaje, #electrificación, #fusiblepirotécnico, #sistemasindustrialesEl sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF ofrece medición tridimensional, resolución de distancia y alcance de hasta 40 metros en un formato ultracompacto de solo 50 g de peso.
Sony ha presentado la comercialización del nuevo sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF, que destaca por ser el más pequeño y ligero del mundo en su categoría, con unas dimensiones de 29 x 29 x 31 mm y un peso de solo 50 g.
Gracias a su diseño optimizado, basado en tecnologías ópticas propias de sus cámaras industriales de visión artificial, el AS-DT1 está concebido para integrarse en dispositivos donde el espacio y el peso son factores críticos, como drones, robots autónomos o sistemas de navegación compactos.
El sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF emplea el principio de Tiempo de Vuelo Directo (Direct Time of Flight), mediante un módulo de medida exclusivo desarrollado por Sony que integra un sensor SPAD (Single Photon Avalanche Diode).
Mientras, el sensor permite una medición tridimensional precisa en las coordenadas de longitud, anchura y profundidad, incluso frente a objetos con bajo contraste o escasa reflectividad.
Esta capacidad le permite operar eficazmente en entornos con objetos complejos, como almacenes, tiendas y áreas públicas interiores y exteriores.
Medición precisa con resolución de distancia avanzadaGracias al módulo dToF patentado por Sony, el AS-DT1 es capaz de medir distancias con una precisión de ±5 cm a 10 metros tanto en interiores como exteriores, ofreciendo una resolución de distancia muy alta incluso sobre superficies complejas.
Esto incluye objetos flotantes o de difícil detección para métodos LiDAR convencionales, lo que amplía su utilidad en aplicaciones como robots de servicio en hostelería, sistemas de reparto autónomos o vehículos de guiado automático.
Alcance operativo ampliado para entornos industrialesEl sensor AS-DT1 mantiene su rendimiento incluso en distancias de hasta 40 metros en interiores y 20 metros en exteriores bajo condiciones de luz solar intensa (hasta 100.000 lux).
Este rango de funcionamiento lo convierte en una herramienta adecuada para tareas exigentes de inspección de infraestructuras como puentes, presas o carreteras, donde la fiabilidad a largo alcance es un factor determinante.
Diseño robusto y ultraligero para integración flexibleGracias a su carcasa de aleación de aluminio, el AS-DT1 ofrece una estructura resistente sin comprometer el peso.
Su reducido volumen y bajo peso lo hacen especialmente indicado para su integración en drones, vehículos autónomos o cualquier sistema móvil que requiera sensores de profundidad compactos, sin penalizar la autonomía ni el rendimiento estructural del equipo.
El sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF estará disponible a lo largo de la primavera de 2026.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo sensor LiDAR de precisión AS-DT1 con tecnología dToF, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#AS-DT1, #Sony, #sensorLiDAR, #dToF, #medicióntridimensional, #SPAD, #robotsautónomos, #inspecciónindustrialLa nueva SSD Gen 5 U.2 DC3000ME para centros de datos ofrece hasta 14.000 MB/s de lectura sostenida, cifrado AES de 256 bits y protección contra pérdida de energía para aplicaciones empresariales críticas.
Kingston Digital Technology Europe, división especializada en memorias flash de Kingston Technology Company, ha anunciado su nuevo modelo DC3000ME PCIe 5.0 NVMe U.2, una unidad de estado sólido desarrollada específicamente para entornos de centros de datos y aplicaciones en servidores de alto rendimiento.
Esta SSD empresarial adopta el formato U.2 de 2,5” con 15 mm de grosor y se basa en una interfaz PCIe Gen 5.0 NVMe x4, retrocompatible con sistemas PCIe 4.0, lo que permite su integración en arquitecturas de servidor ya desplegadas.
La SSD Gen 5 U.2 DC3000ME para centros de datos incorpora memoria 3D eTLC NAND y ha sido optimizada para responder con fiabilidad ante cargas de trabajo intensivas como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento, procesamiento de transacciones en línea (OLTP), servicios en la nube y entornos edge computing.
Así, gracias a sus capacidades de gestión avanzada, ofrece una calidad de servicio (QoS) constante y baja latencia, asegurando operaciones de entrada/salida estables en escenarios exigentes.
Rendimiento sostenido y eficiencia energéticaEl modelo proporciona un rendimiento sostenido de hasta 14.000 MB/s en lectura secuencial y hasta 2.800.000 IOPS en lectura aleatoria, dependiendo de la capacidad seleccionada, que puede ser de 3,84 TB, 7,68 TB o 15,36 TB.
En escritura secuencial, las velocidades alcanzan hasta 10.000 MB/s, y en escritura aleatoria 4K llegan a 500.000 IOPS. Además, la unidad mantiene una baja latencia con un 99 % de las operaciones bajo los 10 µs en lectura y 70 µs en escritura.
Para la eficiencia operativa, el consumo energético en reposo se sitúa en 8 W, mientras que en lectura alcanza 8,2 W y en escritura puede llegar a 24 W.
Asimismo, se incluye gestión de namespaces con soporte para hasta 128 espacios, diagnóstico mediante telemetría y herramientas de monitorización del estado de salud, temperatura y desgaste de memoria.
Seguridad y fiabilidad corporativaEn materia de protección de datos, la unidad integra cifrado por hardware AES de 256 bits, además de ser compatible con TCG Opal 2.0. También cuenta con protección contra pérdida de energía (PLP), garantizando la integridad de los datos en caso de fallos eléctricos.
Incluye nivelación de desgaste estático y dinámico, así como una resistencia de 1 DWPD durante 5 años, lo que se traduce en hasta 28.032 TBW en el modelo de mayor capacidad.
El dispositivo presenta un MTBF de 2 millones de horas y se entrega con una garantía limitada de cinco años y soporte técnico gratuito. Las dimensiones son de 100,5 x 69,8 x 14,8 mm, con pesos que varían entre 146,2 g y 152,3 g según la capacidad.
Para más información o precios sobre la nueva SSD Gen 5 U.2 DC3000ME para centros de datos, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#DC3000ME, #Kingston, #SSDempresarial, #PCIeGen5, #U2NVMe, #servidores, #cifradoAES256, #proteccionenergeticaEl evento Intercom Experience presentará soluciones en videoporteros de 2 Hilos, sistemas IP y servicios Cloud con integración en CCTV, control de accesos e intrusión.
Hikvision Iberia, en colaboración con TEC Madrid y con el respaldo de FENITEL y AMIITEL, convoca a los profesionales del sector a Intercom Experience, una jornada presencial dedicada a mostrar las últimas novedades tecnológicas en soluciones de videoportero.
La cita tendrá lugar el próximo 8 de mayo en el Madd Membership Club de Las Rozas, Madrid.
El encuentro está diseñado para instaladores especializados en telecomunicaciones, seguridad y control de accesos, y se desarrollará en un formato showroom interactivo con acceso directo a productos y demostraciones en vivo.
Los asistentes podrán conocer de primera mano las soluciones más recientes de Hikvision en videoporteros 2 Hilos, sistemas IP y servicios Cloud, con especial atención a su integración en sistemas de CCTV, control de accesos y alarmas de intrusión.
Showroom, formación técnica y networking profesionalDurante la jornada, que se extenderá de 9:00 a 15:00 horas, los instaladores tendrán acceso a un programa de ponencias técnicas, en las que se abordarán aspectos clave como las tendencias en videoportero, innovación aplicada al canal profesional y casos de éxito reales implementados en el entorno nacional.
Asimismo, el equipo técnico de Hikvision Iberia ofrecerá formación gratuita, orientada a la aplicación práctica de estas soluciones en proyectos reales. El evento contará también con zonas de networking profesional, favoreciendo el contacto entre instaladores, distribuidores y representantes de asociaciones del sector.
Un evento para impulsar el negocio de los instaladoresSegún destaca Vicente Sanchís, responsable del Canal de Ventas de Hikvision Iberia, Intercom Experience busca no solo mostrar tecnología, sino generar oportunidades concretas de crecimiento para los profesionales.
La jornada permitirá identificar nuevas líneas de negocio, conocer de primera mano el rumbo del mercado del video portero e incorporar soluciones más completas e inteligentes en futuras instalaciones.
La asistencia es gratuita, aunque con aforo limitado. Se recomienda a los profesionales interesados realizar su inscripción previa para asegurar su plaza.
Para más información o para inscribirte al evento Intercom Experience, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR, que te pondrá en contacto directo con los organizadores del evento.
#IntercomExperience, #Hikvision, #videoporteros, #controlDeAccesos, #solucionesIP, #cctv, #formacionTecnica, #networkingProfesionalCon dos puertos 10 GbE que permiten un ancho de banda de hasta 20G, y un procesador Intel Core de XII generación, el nuevo servidor NAS DXP6800 Pro ofrece un rendimiento notable y capacidad de hasta 160 TB en seis bahías para cubrir cualquier necesidad profesional.
UGREEN, firma especializada en dispositivos de almacenamiento, de alimentación, y de expansión de conectividad de periféricos, presenta su nuevo servidor NAS DXP6800 Pro, el cual destaca por su elevada velocidad de transmisión gracias a dos puertos 10 GbE, capaces de unirse para ofrecer 20GbE de ancho de banda y tasas de descarga de hasta 2.500 MB/s.
Dicho dispositivo monta un microprocesador Intel Core i5 de duodécima generación con diez núcleos y doce hilos de ejecución, lo que supone un salto significativo en rendimiento si se compara con procesadores previos.
Además, incorpora seis bahías SATA y dos ranuras M.2 NVMe que ayudan a alcanzar una capacidad máxima de 160 TB.
El dispositivo es totalmente compatible con RAID en distintas configuraciones, incluidas JBOD, Basic, RAID0, RAID1, RAID5, RAID6 y RAID10, por lo que la seguridad de los datos y la eficiencia de almacenamiento se ven reforzadas de manera notable.
Dentro de un entorno industrial o comercial, resulta vital contar con conexiones versátiles. Por consiguiente, el equipo añade un slot PCIe x4 para posibles tarjetas de expansión, dos puertos Thunderbolt 4 con velocidades de 40 Gb/s para transferencia de datos ultrarrápida y conexiones de vídeo 8K a través de HDMI.
Almacenamiento versátil para cualquier entornoMientras se aprovecha la potencia del procesador y la gran capacidad de almacenamiento, el sistema operativo UGOS Pro permite un manejo eficiente de los recursos; el DXP6800 Pro incorpora una memoria DDR5 de 8 GB, ampliable hasta los 64 GB, que garantiza la fluidez del software y la capacidad de respuesta incluso en operaciones de virtualización o acceso simultáneo de múltiples usuarios.
Asimismo, existe un SSD interno de 128 GB destinado al sistema, lo cual agiliza el arranque y la ejecución de diversas aplicaciones.
La versatilidad de este servidor NAS se ve reforzada gracias a sus seis bahías SATA, acompañadas por dos ranuras M.2 SSD que facilitan la configuración de caché o la instalación de unidades de estado sólido adicionales.
De esta manera, la capacidad total puede llegar hasta los 160 TB (combinando seis discos de 24 TB y dos SSD de 8 TB), lo que posibilita la gestión de grandes volúmenes de información.
El lector de tarjetas SD 4.0 y los puertos USB traseros, dos de ellos de tipo A de 10 Gb/s y otros dos a 480 Mb/s, simplifican la transferencia de datos desde dispositivos externos.
Por otro lado, el soporte para varios idiomas (entre ellos el español, además de portugués, inglés, francés o alemán) facilita su integración en proyectos internacionales.
Solución integral en una sola aplicaciónOtro aspecto a considerar es su aplicación unificada, que concentra la administración de almacenamiento, el acceso a archivos y la visualización de fotografías, entre otras funciones, en un único entorno.
Gracias a esta App de uso intuitivo, se reducen los tiempos de implementación y se agiliza la monitorización de los recursos, al no requerir descargas independientes para cada tarea.
Para más información o precios sobre el nuevo DXP6800 Pro, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#DXP6800Pro, #UGREEN, #NAS, #IntelCore, #10GbE, #DDR5, #UGOSPro, #RAIDEl software de análisis de tráfico AIA-C01TRF permite detectar vehículos en tiempo real, clasificar tipos de transporte y generar mapas de calor con información crítica para la gestión vial. Compatible con cámaras AI de la serie P, también puede identificar peatones y analizar giros ilegales o conducción en sentido contrario.
El nuevo software de análisis de tráfico AIA-C01TRF de Hanwha Vision se integra con las cámaras inteligentes de la serie P para ofrecer una solución avanzada en la monitorización del tráfico.
Así, dicha herramienta ha sido diseñada para proporcionar datos clave sobre la circulación vehicular y peatonal, mejorando la seguridad vial y optimizando la gestión urbana mediante algoritmos de análisis inteligente.
Gracias a sus capacidades de detección, el software AIA-C01TRF puede identificar y clasificar en tiempo real distintos tipos de vehículos, incluyendo coches, camiones, autobuses, motocicletas y bicicletas.
Esta información, esencial para la planificación del transporte, permite obtener métricas detalladas sobre el uso de la vía pública.
Asimismo, permite el rastreo preciso de cada unidad detectada, lo que facilita el análisis continuo de patrones de circulación y zonas de conflicto.
Análisis avanzado de situaciones anómalasUna de las funcionalidades destacadas del software de análisis de tráfico AIA-C01TRF es su capacidad para emitir alertas inmediatas ante situaciones de riesgo, como la circulación en sentido contrario o los giros no autorizados.
Esta función resulta fundamental para que las autoridades actúen con rapidez, minimizando incidentes.
El sistema también detecta vehículos detenidos en puntos no permitidos, ayudando a prevenir accidentes secundarios.
Además de la supervisión vehicular, el software incorpora detección de peatones, lo que resulta especialmente útil en pasos de cebra y zonas de cruce. Ante la presencia inesperada de personas en la calzada, el sistema genera notificaciones automáticas que mejoran la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Visualización de datos y gestión del tráfico en múltiples carrilesEl sistema AIA-C01TRF incluye funciones específicas para el análisis de flujo de tráfico, como el conteo de vehículos por tipo y carril, el análisis de colas en intersecciones y la monitorización de la densidad de tráfico.
Puede calcular la velocidad de los vehículos hasta un máximo de 40 km/h y activar alertas si se superan ciertos umbrales de congestión o si se detectan retrasos significativos en la circulación.
Como complemento, el software proporciona herramientas visuales como gráficos de conteo y mapas de calor que muestran las zonas con mayor densidad de tráfico y los horarios de máxima afluencia.
Estos datos son especialmente útiles para redefinir los tiempos semafóricos, abrir carriles adicionales o desviar el tráfico según las necesidades del momento.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo software de análisis de tráfico AIA-C01TRF, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#AIA-C01TRF, #Hanwha Vision, #análisis de tráfico, #detección de vehículos, #cámaras inteligentes, #gestión vial, #mapas de calor, #conteo vehicularLa cámara de seguridad Ulticam IQ Floodlight ofrece resolución 4K Ultra HD, visión nocturna en color y almacenamiento en la nube gratuito.
Además, incorpora inteligencia artificial para detección precisa de personas y vehículos.
Xthings ha desarrollado la cámara de seguridad Ulticam IQ Floodlight, equipada con dos potentes focos integrados y una lente de 160° de ángulo diagonal.
Esta cámara proporciona imágenes en 4K Ultra HD, permitiendo una vigilancia detallada de áreas como entradas de vehículos y patios. La visión nocturna en color garantiza una monitorización efectiva incluso en condiciones de baja luminosidad.
La cámara de seguridad Ulticam IQ Floodlight incorpora tecnología de inteligencia artificial avanzada que permite la detección precisa de personas y vehículos, reduciendo significativamente las falsas alarmas.
Por otra parte, ofrece reconocimiento facial para alertar sobre la presencia de individuos desconocidos. Los usuarios pueden configurar áreas específicas de detección, optimizando la seguridad en zonas de interés particular.
Oras buenas cualidadesEn cuanto al almacenamiento, la cámara proporciona 7 días de almacenamiento en la nube gratuito para eventos de seguridad, sin necesidad de suscripciones adicionales. También cuenta con almacenamiento local opcional, brindando flexibilidad en la gestión de datos.
La seguridad de la información está garantizada mediante cifrado AES-256 durante la transmisión y el almacenamiento.
La instalación de la cámara de seguridad Ulticam IQ Floodlight es sencilla, requiriendo solo unos pocos tornillos.
Su diseño resistente a condiciones climáticas extremas, soportando temperaturas de -20 °C a +50 °C, asegura un rendimiento fiable en diversas condiciones ambientales.
Sin embargo, resulta compatible con plataformas como Google Home, Alexa, U home, Matter y Onvif, facilitando su integración en sistemas domóticos existentes.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva cámara de seguridad Ulticam IQ Floodlight, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.
O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#UlticamIQFloodlight, #Ulticam, #CámarasDeSeguridad, #Vigilancia, #InteligenciaArtificial, #AlmacenamientoEnLaNube, #VisiónNocturna, #IntegraciónDomóticaLa nueva solución en la nube con IA para vigilancia avanzada destaca por su capacidad de reconocer patrones contextuales específicos en tiempo real, integrar cámaras existentes ONVIF y ofrecer búsqueda intuitiva en lenguaje natural.
EnGenius Technologies presenta oficialmente su solución de vigilancia en la nube con inteligencia artificial, integrando cámaras inteligentes y sistemas de vídeo en red con capacidades avanzadas de procesamiento Edge e IA en la nube.
Dicha innovadora propuesta revoluciona el sector al permitir que tanto cámaras propias como dispositivos ONVIF ya instalados aprovechen funcionalidades inteligentes avanzadas sin necesidad de depender de sistemas NVR tradicionales.
La solución en la nube con IA para vigilancia avanzada de EnGenius combina almacenamiento integrado, procesamiento Edge y análisis contextual en la nube mediante modelos multimodales avanzados.
A diferencia de los sistemas convencionales que únicamente detectan movimientos básicos, esta propuesta identifica comportamientos específicos, reconociendo situaciones como reuniones amistosas que se tornan conflictivas, individuos que vigilan sospechosamente un establecimiento o condiciones inseguras en entornos laborales.
Esta capacidad contextual permite a las empresas anticiparse a incidentes antes de que ocurran, aportando así mayor seguridad y eficiencia operativa.
Reconocimiento contextual en tiempo realUna de las principales fortalezas de esta solución radica en el reconocimiento contextual avanzado mediante IA en la nube. Utilizando grandes modelos multimodales (LMM), la solución analiza secuencias completas en lugar de imágenes estáticas, generando alertas preventivas capaces de detectar situaciones peligrosas.
Por ejemplo, identifica empleados fatigados o desatentos en líneas de producción, notificando oportunamente a los responsables para prevenir accidentes laborales.
Además, la plataforma incorpora una función de búsqueda intuitiva basada en lenguaje natural, que permite al personal de seguridad localizar rápidamente incidentes específicos mediante consultas conversacionales simples. Esta característica reduce significativamente el tiempo requerido para investigar sucesos, facilitando respuestas ágiles y bien fundamentadas.
Versatilidad de despliegue y gestión centralizadaOtra ventaja notable es su flexibilidad operativa. Las cámaras AI propias de EnGenius funcionan completamente sin necesidad de sistemas NVR gracias a su almacenamiento Edge integrado.
En paralelo, para instalaciones ya existentes con cámaras ONVIF, el sistema de vídeo en red con IA (AI-NVS) permite incorporar capacidades avanzadas y almacenamiento RAID de nivel empresarial, ofreciendo así una solución robusta y fiable.
Toda esta infraestructura puede gestionarse desde una única plataforma basada en la nube, simplificando drásticamente el control de dispositivos y permitiendo gestionar desde ubicaciones individuales hasta múltiples emplazamientos con total eficacia y sencillez. La plataforma integrada reduce los gastos operativos y optimiza los recursos de TI.
Para más información o precios sobre la nueva solución en la nube con IA para vigilancia avanzada, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.
O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#EnGenius, #soluciónIA, #vigilancia, #cloudIA, #AI-NVS, #seguridad, #ONVIF, #IAcontextual
La aplicación criptográfica post-cuántica Quantum Protect ofrece soporte para algoritmos ML-KEM y ML-DSA, esquemas de firma LMS y XMSS, y permite activación sobre el terreno sin cambios de hardware.
El fabricante alemán Utimaco ha lanzado la Aplicación criptográfica post-cuántica Quantum Protect, diseñada específicamente para los Módulos de Seguridad de Hardware (HSM) u.trust de la serie Se.
Así, la solución, altamente especializada, integra de forma nativa los algoritmos ML-KEM y ML-DSA, recientemente estandarizados por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), posicionándose como una herramienta clave frente a la inminente amenaza de la computación cuántica sobre los actuales sistemas criptográficos.
Quantum Protect destaca especialmente por su capacidad para incorporar esquemas de firma basados en hash con estado maduro, como LMS y XMSS, junto a sus variantes avanzadas de múltiples árboles (HSS y XMSS-MT).
Estos algoritmos, definidos por la Suite de Algoritmos de Seguridad Nacional Comercial (CNSA) 2.0, serán obligatorios para ciertas aplicaciones críticas a partir de 2025, incluyendo además algoritmos ampliamente utilizados como AES y SHA.
Integración y compatibilidad avanzadaQuantum Protect incorpora una solución patentada para la gestión segura del estado de firmas basadas en hash, permitiendo un control fiable en entornos exigentes.
Gracias a su integración con PKCS #11, facilita la adaptación en infraestructuras existentes y garantiza un funcionamiento fluido con los Módulos de Seguridad de Hardware u.trust de Utimaco, sin necesidad de reemplazar o modificar componentes físicos.
En otras palabras, la Aplicación criptográfica post-cuántica Quantum Protect puede ser activada directamente sobre el terreno.
Asimismo, la solución de Utimaco destaca por su escalabilidad, ofreciendo soporte futuro para algoritmos adicionales como SLH-DSA, previstos en su hoja de ruta. El hardware subyacente del HSM de próxima generación incorpora un chip FBGA avanzado, proporcionando aceleración específica para aplicaciones resistentes al potencial impacto de la criptografía cuántica.
Simulador funcional gratuitoOtro aspecto diferenciador de Quantum Protect es que Utimaco pone a disposición un simulador gratuito y totalmente funcional.
Mientras, dicho recurso permite a los usuarios probar exhaustivamente los algoritmos PQC dentro de su propio entorno de trabajo antes de tomar decisiones de compra, reduciendo considerablemente el tiempo de evaluación y desarrollo.
Además, las interfaces (API), configuraciones y procesos de gestión del simulador son totalmente idénticos a los del uso final con hardware, facilitando así la transición directa al entorno de producción.
Empresas como NXP Semiconductors ya confían en Quantum Protect para prepararse adecuadamente frente a futuras amenazas, anticipándose así al calendario establecido por el NIST, que marca 2030 como fecha crítica para la migración definitiva hacia la criptografía post-cuántica.
Para más información o precios sobre la nueva Aplicación criptográfica post-cuántica Quantum Protect, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#QuantumProtect, #Utimaco, #criptografíapostcuántica, #HSM, #ML-KEM, #ML-DSA, #LMS, #XMSSLos nuevos módulos ATI EOLE y ATI GALATEA SL permiten una integración directa en cámaras térmicas, con imagen corregida, lista para análisis y bajo consumo adicional de 1 Wdc. EOLE opera entre 3,2 y 3,55 µm para detección de fugas, mientras GALATEA SL trabaja en 3,6–4,2 µm, ideal para UAVs tácticos.
Los módulos ATI EOLE y ATI GALATEA SL han sido desarrollados por Lynred para facilitar la incorporación de tecnología infrarroja de altas prestaciones en sistemas de visión, al simplificar el uso de sensores refrigerados en aplicaciones industriales, energéticas y de defensa.
Ambas soluciones forman parte de la nueva gama de módulos Advanced Thermal Imaging (ATI), orientada a reducir la complejidad de integración y acelerar el desarrollo de productos finales.
ATI EOLE, específicamente optimizado para la detección y cuantificación de emisiones gaseosas, aporta la sensibilidad térmica requerida en sistemas de transmisión y distribución dentro del sector oil & gas.
Gracias a su funcionamiento en la banda espectral de 3,2 a 3,55 µm, permite identificar tasas de fuga de hasta 1,4 g/h, ayudando así al cumplimiento de las normativas recientes sobre monitorización de metano.
Por otro lado, ATI GALATEA SL está orientado al mercado de vehículos aéreos no tripulados (UAVs) de uso táctico. Opera en la banda 3,6 a 4,2 µm, también conocida como mid-wave blue band, siendo adecuada para aplicaciones de largo alcance.
Su integración en sistemas de gimbals ofrece una ventaja operativa clara al proporcionar una imagen corregida y lista para análisis inmediato, acelerando la salida al mercado de nuevos equipos.
Plataforma PlugUp y diseño compactoAmbos módulos ATI comparten una arquitectura común basada en la plataforma PlugUp de Lynred, lo que garantiza compatibilidad total a nivel mecánico, óptico y eléctrico, facilitando la intercambiabilidad entre tipos de cámara, ya sea para aplicaciones OGI o de vigilancia.
Además, cada módulo incorpora una placa adicional de procesamiento apilada sobre la placa de proximidad. Esta nueva tarjeta mantiene el mismo formato compacto, con un peso de 15 gramos, y requiere tan solo 1 Wdc adicional respecto al sensor principal.
Listos para integrar en cámaras OGI y UAVs tácticosLa salida de vídeo de los ATI EOLE y GALATEA SL se entrega como una imagen infrarroja totalmente corregida, permitiendo su uso inmediato en sistemas de análisis visual. En el caso de EOLE, esto resulta crucial para los fabricantes de cámaras OGI que deben adaptarse a exigencias regulatorias cada vez más estrictas sobre emisiones industriales.
En el ámbito de los UAVs, el uso de ATI GALATEA SL se traduce en una reducción significativa en los tiempos de desarrollo de cargas útiles estabilizadas, permitiendo ofrecer al mercado soluciones más compactas y eficaces sin necesidad de ajustes complejos.
Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial cámaras termográficas puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre los nuevos módulos ATI para imagen térmica avanzada EOLE y GALATEA SL, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#ATI-EOLE, #Lynred, #imagentermica, #camarasOGI, #detecciondefugas, #UAVtacticos, #sensorinfrarrojo, #gimbals
Comentarios recientes