[adsense:responsibe:9545213979]
Los conectores RJ45 sin herramientas 2383216-1 y 2383217-1 destacan por su diseño innovador y facilidad de instalación, ofreciendo soporte para redes Ethernet y aplicaciones industriales.
Soluciones innovadoras de conectividadLos nuevos conectores RJ45 sin herramientas, fabricados por TE Connectivity, han sido incorporados recientemente a la oferta de TME, proporcionando una solución eficiente y práctica para la conectividad en diversas aplicaciones.
Así, dichos conectores permiten la instalación directa sobre el cable sin necesidad de herramientas específicas, lo que resulta especialmente útil en entornos de trabajo de campo.
Diseñados para redes Ethernet, estos modelos son ideales para conectar ordenadores, conmutadores, enrutadores e incluso controladores en sistemas de automatización.
La oferta incluye dos variantes: los conectores con referencias 2383216-1 y 2383217-1, que se diferencian por su orientación espacial, ya sea recta o angular, lo que amplía las posibilidades de adaptación según las necesidades del usuario.
El diseño compacto de una sola pieza minimiza los riesgos asociados a la pérdida de componentes pequeños, mientras que su construcción robusta garantiza una instalación fiable incluso en entornos industriales exigentes.
Rendimiento y durabilidad en condiciones industrialesLos conectores están fabricados para soportar condiciones extremas, con un rango de temperatura operativa de -40 °C a 85 °C, lo que los hace aptos para aplicaciones de maquinaria y sistemas industriales.
Y, por supuesto, su cuerpo metálico apantallado asegura una conexión segura y minimiza las interferencias electromagnéticas.
Una característica notable es su compatibilidad con cables de tipo hilo y haz de fibras, admitiendo un tamaño de cable de 22 AWG y ofreciendo soporte para PoE (Power over Ethernet) con una corriente máxima de 0,5 A.
Mientras, todo esto los convierte en una opción versátil para múltiples sectores, desde telecomunicaciones hasta automatización industrial.
Especificaciones técnicas avanzadasLos conectores RJ45 sin herramientas cumplen con la categoría Ethernet Cat. 5e, garantizando una transferencia de datos estable y eficiente.
Su configuración 8p8c asegura la correcta conexión para aplicaciones estándar, mientras que la instalación eléctrica basada en tecnología IDC (Insulation Displacement Contact) simplifica el proceso de ensamblaje.
Para más información o precios sobre los nuevos conectores RJ45 sin herramientas 2383216-1 y 2383217-1, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#RJ45, #TEConnectivity, #conectores, #Ethernet, #Cat5e, #IDC, #PoE, #redesindustriales
Las nuevas series SKMW40 y DKMW40 ofrecen un diseño compacto y características avanzadas que las convierten en soluciones ideales para equipos de telecomunicaciones, automatización industrial y aplicaciones de transporte.
Los nuevos convertidores CC/CC SKMW40 y DKMW40, desarrollados por MEAN WELL y distribuidos en España y Portugal por Electrónica OLFER, amplían las opciones disponibles en el mercado para aplicaciones que demandan mayor potencia.
Así, dichas series, con una potencia de 40 W, presentan un encapsulado compacto de 1” x 1” y están diseñadas para responder a las exigencias de equipos con espacio limitado.
Estas soluciones destacan por su rango de entrada ultra amplio de 4:1, que permite operar entre 9-36 VCC o 18-75 VCC, así como por su capacidad de funcionar en temperaturas extremas, desde -40 °C hasta +80 °C, mediante convección de aire libre.
Además, incorporan aislamiento de entrada-salida de 2000 VCC, proporcionando mayor seguridad en su implementación.
Mientras, su encapsulado interno con gel de silicona asegura una mejor disipación térmica, al tiempo que ofrece protección contra polvo, humedad y vibraciones.
Diseño compacto y características técnicas avanzadasEl diseño compacto y los pines estandarizados facilitan su integración en equipos terminales y paneles eléctricos.
Por eso, todas las series no requieren carga mínima y cuentan con funciones integradas de control remoto para encendido y apagado, junto con la posibilidad de ajustar la tensión de salida en un rango de ±10 %.
Además, disponen de protecciones avanzadas contra cortocircuito, sobrecarga, sobretensión, baja tensión de entrada y sobrecalentamiento.
Con dimensiones de 25,4 x 25,4 x 10 mm y homologaciones internacionales como UL, EAC, CE y UKCA, los convertidores SKMW40 y DKMW40 aseguran fiabilidad y cumplimiento normativo en diversas aplicaciones.
Estas características, junto con una garantía de 3 años, refuerzan su idoneidad para entornos exigentes, como sistemas de telecomunicaciones, automatización industrial y transporte.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fuentes de alimentación, puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre los nuevos convertidores CC/CC SKMW40/DKMW40 de 40 W, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Pero, si tienes urgencia, mira en esta página del distribuidor oficial Electrónica OLFER, en donde te pueden dar mucha más información y datos.
#convertidores, #CCCC, #SKMW40, #DKMW40, #MEANWELL, #ElectrónicaOLFER, #telecomunicaciones, #automatización
La fusión de fibras ópticas es una de las tareas más críticas en el establecimiento de redes de fibra de alta capacidad. La fusionadora S16 ofrece un rendimiento superior, con un diseño optimizado para facilitar este proceso en diversos entornos de trabajo.
La fusionadora S16 es un equipo de fusión de última generación diseñado por Shinho para la instalación, mantenimiento y reparación de redes de fibra óptica.
Este dispositivo proporciona una solución eficaz y de alta precisión para la fusión de fibras, asegurando uniones fiables y duraderas, incluso en condiciones de trabajo desafiantes.
Así, este modelo S16 resulta una herramienta que se desarrolla para ofrecer resultados consistentes y de alta calidad en entornos profesionales que exigen fiabilidad y rendimiento.
Características técnicas de la fusionadora S16La fusionadora S16 cuenta con una cámara de fusión de alta precisión y tecnología avanzada que garantiza una fusión de fibras rápida y con baja atenuación, un factor crucial para el rendimiento de la red.
Este equipo es compatible con una amplia gama de tipos de fibras ópticas, incluidos cables monomodo y multimodo, lo que la convierte en una herramienta versátil para diversas aplicaciones en telecomunicaciones, redes FTTH (fibra hasta el hogar), centros de datos y redes empresariales.
Una de las características destacadas de la S16 es su pantalla táctil LCD de alta resolución de 5,7 pulgadas, que proporciona una interfaz intuitiva y fácil de manejar para los técnicos. Gracias a esta pantalla, los usuarios pueden monitorear y ajustar el proceso de fusión en tiempo real, mejorando la precisión de las tareas y reduciendo los márgenes de error.
El proceso de fusión de la S16 se realiza en un tiempo rápido, con un tiempo de fusión de aproximadamente 8 segundos para una fibra, lo que optimiza la productividad en el campo y reduce el tiempo de inactividad.
Además, la fusión cuenta con un sistema de alineación de núcleo preciso, lo que garantiza que las fibras se conecten correctamente para una mínima pérdida de señal. El equipo es capaz de fusionar fibras con un diámetro de núcleo de hasta 125 µm y una envoltura de hasta 250 µm.
La batería recargable de larga duración de la S16 permite realizar hasta 200 fusiones por carga, lo que la convierte en una opción ideal para trabajos prolongados en el campo.
La fusionadora también está diseñada para ser resistente a las condiciones adversas, con una construcción robusta que puede soportar caídas y vibraciones moderadas. Esta fiabilidad asegura que la fusionadora S16 mantenga su rendimiento en condiciones de trabajo exigentes.
Aplicaciones de la fusionadoraLa S16 es ideal para profesionales que trabajan en instalaciones de redes de telecomunicaciones de gran escala, especialmente en proyectos de FTTH y redes de acceso. Su precisión y rapidez hacen que sea una herramienta indispensable en el mantenimiento de redes ya establecidas, así como en la creación de nuevas infraestructuras.
Además, la fusiónadora S16 resulta muy útil en la reparación de cables de fibra dañados, lo que es especialmente relevante en proyectos de mantenimiento en áreas rurales o entornos industriales donde la infraestructura de fibra puede sufrir daños debido a condiciones externas. Su capacidad para ofrecer fusiones con mínima atenuación contribuye significativamente a la mejora de la calidad de las conexiones en las redes de comunicación.
La facilidad de uso y la alta fiabilidad de la S16 también la hacen adecuada para su implementación en centros de datos, donde se requieren soluciones rápidas y de alta calidad para mantener la conectividad continua y sin interrupciones.
Beneficios y ventajasLa fusionadora S16 ofrece un excelente rendimiento en la fusión de fibras ópticas, con características avanzadas como una pantalla táctil intuitiva, alta velocidad de fusión y compatibilidad con una amplia gama de tipos de fibra.
Su diseño robusto, duración de batería extendida y precisión la convierten en una herramienta esencial para los profesionales que trabajan con redes de telecomunicaciones, centros de datos y otras aplicaciones críticas de fibra óptica.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fusionadoras puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva Fusionadora S16, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fusionadora, #fibraóptica, #telecomunicaciones, #fusiónfibra, #redesFTTH, #mantenimientoinfraestructuras, #shinho, #tecnologíafibra
Comentarios recientes