[adsense:responsibe:9545213979]
Reforzado con protección IP66 y equipado con un módem LTE Cat-M narrow-band integrado, el gateway CME22-2n-BG77 para sensores ofrece conectividad inalámbrica en los 2,4 GHz para entornos hostiles, facilitando el intercambio de datos de forma eficiente.
MikroTik, compañía letona dedicada al desarrollo de routers y sistemas ISP inalámbricos, presenta su nuevo gateway CME22-2n-BG77 para sensores, basado en un microprocesador QCA9531 que funciona a una frecuencia de reloj de 650 MHz, junto a una arquitectura MIPSBE que trabaja con 64 MB de RAM y un almacenamiento Flash de 16 MB.
Dicha configuración interna interactúa con el sistema operativo RouterOS v7, que le aporta herramientas para gestionar el tráfico a través de dos puertos Ethernet 10/100 y un conjunto de funcionalidades que potencian el control del flujo de datos en múltiples escenarios.
Preparado para aguantar condiciones de trabajo exigentesEl CME22-2n-BG77, integra un módem Cat-M narrow-band LTE que facilita la transmisión de información en aquellas zonas donde la cobertura puede ser limitada, con lo que facilita el intercambio de datos mediante planes de datos móviles de bajo ancho de banda.
Mientras tanto, las certificaciones CE, FCC, IC, EAC y ROHS garantizan un nivel de cumplimiento normativo que da confianza en entornos industriales.
La robustez mecánica mostrada por su encapsulado se debe al índice de protección IP66, que proporciona resistencia ante condiciones climáticas adversas y entornos húmedos. Su rango de temperatura operativa soportada va desde los -40 °C hasta los +70 °C, hecho que permite su implantación en ubicaciones remotas y exigentes.
Asimismo, este equipo admite alimentación a través de un conector de dos pines con tensión entre los 12 y los 57 V, así como a través de PoE-in (IEEE 802.3af/at) con un rango entre los 18 y los 57 V.
Dicho sistema también ofrece PoE-out en el segundo puerto Ethernet, con capacidad de entrega de hasta 0,6 A según las condiciones de entrada, hecho que facilita alimentar dispositivos cercanos.
Conectividad inalámbrica en los 2,4 GHzLa disponibilidad de conectividad inalámbrica en la banda de los 2,4 GHz (802.11b/g/n) facilita la gestión local empleando la aplicación para smartphone del fabricante.
Dicha característica se ve complementada con la ranura Nano SIM para el módem LTE, mientras que la presencia de GPS proporciona datos de ubicación que pueden recopilarse con scripts avanzados de RouterOS.
Este dispositivo es válido para su empleo en soluciones en los sectores de la agricultura, instalaciones remotas, equipos de medición y cualquier infraestructura que requiera flexibilidad y reducción de cableado.
La reducción de ancho de banda frente a redes LTE estándar se compensa con fiabilidad en la recepción de datos y bajo consumo, resultando apropiado para aplicaciones que priorizan el envío periódico de información técnica.
Seguridad y versatilidad en entornos industrialesEl CME22-2n-BG77 ha sido diseñado sin perder la estabilidad en condiciones complejas. Dicho dispositivo ofrece funcionalidades orientadas a distintas topologías, con sistemas que resisten largos periodos de operación (MTBF aproximado de 100.000 horas a 25 °C) y una configuración que posibilita transportar datos fiables en plataformas que no demandan alto caudal, pero sí un rendimiento seguro y duradero.
La posibilidad de transmitir sin cables reduce los costes de instalación y mantenimiento en escenarios que requieren de movilidad y adaptabilidad.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios del nuevo gateway CME22-2n-BG77, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#gateway, #LTE, #RouterOS, #PoE, #MikroTik, #Industrial, #CatM, #Redes
Los receptores RS-485 MxL83411, MxL83433 y MxL83434, de la serie MxL834xx, para entornos industriales adversos, ofrecen velocidades de datos de hasta 32 Mbps, protección avanzada contra ESD y EFT y amplio rango de tensión de alimentación, garantizando una comunicación fiable.
MaxLinear, compañía especializada en tecnología de conectividad global, anuncia tres nuevos receptores RS-485 de cuatro canales diseñados para ofrecer una comunicación segura y fiable en entornos industriales.
Los modelos os MxL83411, MxL83433 y MxL83434 respaldan velocidades de transferencia de datos de hasta 32 Mbps y un amplio rango de tensión de alimentación y disponen de funciones de protección frente a descargas electrostáticas (ESD) y transitorios eléctricos rápidos (EFT).
Estas novedades tienen el objetivo de satisfacer las necesidades de aplicaciones críticas, como inferencia de inteligencia artificial (IA) en el borde en dispositivos IoT industriales.
Estas aplicaciones requieren datos precisos y en tiempo real para garantizar un aprendizaje y adaptación continuos.
Además, se presentan en un diseño robusto que minimiza el tiempo de inactividad y prolonga la vida útil del sistema, incluso en condiciones extremas.
Características destacadasEstos receptores RS-485, que se encuentran disponibles en doce variantes, integran dos opciones de velocidad (10 y 32 Mbps) y dos formatos de encapsulado estándar (NSOIC-16 y TSSOP-16).
Entre sus principales características técnicas destaca la capacidad de operar con una alimentación de 3 a 5,5 V, lo que asegura un funcionamiento fiable en una gran variedad de aplicaciones, incluso cuando el suministro eléctrico es inestable.
Además, la serie MxL834xx soporta un rango de modo común de ±15 V, permitiendo una comunicación eficaz a largas distancias.
Al tolerar tensiones de entrada de hasta ±25 V, ayudan a reducir los fallos en el sistema y minimizar el tiempo de inactividad. La protección avanzada dota de niveles de tolerancia de hasta ±4 kV frente a EFT y ±12 kV frente a ESD, cumpliendo los estándares IEC 61000-4-4 e IEC 61000-4-2.
Flexibilidad y versatilidad en la recepción de señalesSu soporte multiprotocolo permite la aceptación de señales RS-485/422, así como de otros estándares como RS-232, TTL, CMOS, LVTTL y LVCMOS, convirtiéndolas en niveles TTL/LVTTL con opción de inversión de señal.
Dicha versatilidad hace que sean ideales en aquellos sistemas donde se demanda traducción de niveles de tensión y flexibilidad en el manejo de señales.
El rango de temperatura operativa (de -40 a +125 °C) asegura un rendimiento estable en entornos extremos y, en consecuencia, los receptores RS-485 MxL83411, MxL83433 y MxL83434 aportan una solución fiable y duradera a aplicaciones industriales e IoT.
Para recibir más información o precios de los receptores RS-485 MxL83411, MxL83433 y MxL83434, de la serie MxL834xx, puedes dejarnos un comentario en esta misma página. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda.
Gracias a su medición simultánea de voltaje y resistencia interna, el probador de baterías HRM-10 ofrece un formato portátil, con posibilidad de ajustes manuales y exportación de datos históricos.
FNIRSI Technology, firma china especializada en el desarrollo, producción y venta de instrumentación inteligente de prueba y medición, presenta su nuevo probador de baterías HRM-10, un instrumento especializado para el análisis de baterías de vehículos, que incorpora una medición interna de resistencia a través de cuatro hilos.
Dicho equipo presenta una capacidad para determinar el voltaje en un rango que va desde 0 hasta ±100 V (DC), con opciones de escalado automático y de selección manual de 1 V, 10 V y 100 V, mientras la resistencia interna se mide en un rango de 0 ~ 200 Ω, con posibilidades de ajuste en 20 mΩ, 200 mΩ, 2 Ω, 20 Ω o 200 Ω. Su precisión alcanza el ±0,5%, y la señal emplea una frecuencia AC de 1 kHz.
Dichas características, junto a su capacidad recargable mediante una interfaz USB de tipo C a 5 V/1 A, otorgan versatilidad en el análisis, por lo que el HRM-10 garantiza una operación ininterrumpida gracias a una batería interna de 1.000 mAh.
FuncionalidadesEsta unidad incorpora calibración por parte del usuario, lo que permite ajustar parámetros y obtener mediciones más ajustadas a las necesidades específicas.
Asimismo, integra un modo de clasificación que filtra baterías consideradas aptas o no aptas en función de umbrales programados, además de un sistema de registro histórico capaz de almacenar mediciones previas para su posterior análisis.
Dicho registro puede exportarse en forma de tablas, facilitando una comparación sistemática entre múltiples mediciones.
Mientras que las condiciones de trabajo se sitúan entre -10 °C y +45 °C con una humedad relativa inferior al 80%, el almacenamiento es seguro en un rango de -20 °C a +80 °C, manteniendo las mismas condiciones de humedad relativa.
En cuanto al tamaño, su estructura compacta de 158,7×80,5×28,4 mm proporciona portabilidad y comodidad en el uso cotidiano del equipo.
Ajustes manuales y modo históricoLa implementación del modo histórico, junto con la posibilidad de exportar datos, facilita el análisis temporal del rendimiento de las baterías.
Dichos recursos, combinados con la flexibilidad en la selección de rangos de voltaje y resistencia, dotan al producto de una operatividad completa.
Al permitir tanto la calibración como el filtrado automático de resultados, la unidad ofrece una adaptación a distintos escenarios de análisis.
Para más información o precios sobre el nuevo HRM-10, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#baterías, #voltaje, #resistencia, #vehículos, #calibración, #historial, #exportación, #portátil
La serie AX0 Jack garantiza terminaciones sin herramientas, rendimiento fiable y sostenibilidad con el respaldo de Grupo COFITEL y Leviton.
El Grupo COFITEL, reconocido proveedor de soluciones en comunicaciones para España y Portugal, ha presentado las nuevas tomas AX0 Jack (AX Zero) en categorías Cat 6A y Cat 6, tanto blindadas como UTP, desarrolladas por Leviton.
Diseñadas para redes empresariales, estas tomas incorporan una tecnología patentada que permite una terminación sin herramientas, optimizando la instalación y asegurando el rendimiento de la infraestructura durante toda su vida útil.
El diseño de la serie AX0 Jack responde a las necesidades de los instaladores de redes empresariales, quienes buscan soluciones rápidas y eficientes.
Según declaraciones de la Global Product Manager de Leviton, Yuna Shin, la serie se desarrolló tras escuchar las demandas de técnicos de todo el mundo, con el objetivo de ofrecer una infraestructura de alta calidad que combine facilidad de uso con un rendimiento excepcional para la región EMEA.
Innovación en diseño y compatibilidadUno de los aspectos destacados de las tomas AX0 Jack es su capacidad para mejorar la supresión de diafonía adicional (AXT) en los conectores UTP Cat 6A mediante una puerta aislante de EMI.
En los modelos blindados de Cat 6A y Cat 6, los componentes metálicos no solo maximizan la disipación de calor, sino que también aseguran un alto rendimiento en aplicaciones de PoE (compatibles con IEEE 802.3bt tipo 4).
La flexibilidad de estas tomas es otro de sus puntos fuertes.
Son compatibles con una amplia gama de accesorios de Leviton, incluidos paneles de conexión, placas de pared y carcasas QUICKPORT, así como con los iconos de conector de la marca, permitiendo una identificación personalizada de los puertos. Esto las convierte en una solución versátil para redes empresariales e implementaciones de IoT.
Sostenibilidad y soporte localEn línea con su compromiso ambiental, las tomas AX0 Jack son distribuidas por el Grupo COFITEL en el innovador embalaje sostenible GREENPACK, que elimina los plásticos de un solo uso y reduce la generación de residuos en el lugar de trabajo.
Además, cuando se integran con los paneles y cables de bajo perfil de Leviton, estas tomas proporcionan una solución completa para enlaces en todas las áreas de una red empresarial.
Con la introducción de las tomas AX0, Leviton y el Grupo COFITEL refuerzan su catálogo de soluciones de conexión, ampliando las opciones disponibles con productos como la serie ATLAS-X1.
Para más información o precios sobre el nuevo tomas AX0 Jack para redes empresariales, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Etiquetas: #AX0Jack, #tomas, #redesempresariales, #Leviton, #COFITEL, #Cat6A, #PoE, #GREENPACK
Comentarios recientes