Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

Monitores táctiles open frame Serie 64

industriaembebidahoy.com - Jue, 12/12/2024 - 12:06

Con un diseño elegante y funcional, los monitores táctiles open frame Serie 64 destacan por su capacidad de detectar hasta diez toques simultáneos, versatilidad de instalación y opciones específicas para entornos hostiles y aplicaciones continuas.

Versatilidad y precisión para aplicaciones industriales y comerciales Monitores táctiles open frame Serie 64

Macroservice, distribuidor en España de Elo Touch Solutions, ha anunciado el lanzamiento de los monitores táctiles open frame de la Serie 64, diseñados para satisfacer las exigencias de entornos industriales y comerciales.

Estos monitoresestán disponibles en tamaños de 7, 10 y 15,6 pulgadas e integran la tecnología táctil PCAP TouchPro, que permite la detección de hasta diez toques simultáneos con alta precisión.

El diseño esbelto y sin biseles (zero bezel) facilita la integración en sistemas de control industrial, interfaces hombre-máquina (HMI), automatización de almacenes, terminales de juegos y otros escenarios interactivos.

Su funcionalidad se ve ampliada por la capacidad de instalación en diversas posiciones (vertical, horizontal y face up), simplificando su implementación en contadores, kioscos o armarios.

Interactividad y eficiencia en un único cable

Los monitores de la Serie 64 destacan por su capacidad de operar mediante un único cable USB-C, que habilita simultáneamente la transmisión de vídeo, la funcionalidad táctil y la alimentación eléctrica.

Además, los usuarios pueden configurar parámetros de funcionamiento a través de la navegación en pantalla (OSD) o mediante controles físicos situados en la parte trasera del dispositivo.

La pantalla ópticamente unida garantiza una visualización óptima, minimizando reflejos y mejorando la calidad de imagen en cualquier entorno.

En proyectos donde se requieren niveles específicos de resistencia, las pantallas TouchPro pueden ser protegidas con vidrio de hasta 6 mm o plástico de 3 mm, lo que las hace ideales para entornos hostiles o con riesgo de vandalismo.

Aplicaciones continuas y compatibilidad avanzada

Pensados para uso ininterrumpido (24/7), los monitores cuentan con certificaciones como Energy Star 7.0, UL62368 e IK08, lo que asegura eficiencia energética y resistencia física.

Sus interfaces de vídeo HDMI y Display Port proporcionan flexibilidad en la conectividad, mientras que la compatibilidad con el Box PC Linux Elo Backpack permite transformar los monitores en terminales interactivos de forma sencilla. Este módulo puede fijarse al monitor mediante el soporte VESA integrado, optimizando la instalación en kioscos.

Los modelos disponibles incluyen el Elo 0764L de 7 pulgadas con una resolución de 1280 x 800 y 400 nits de brillo, el Elo 1064L de 10,1 pulgadas con características similares y 500 nits de brillo, y el Elo 1564L de 15,6 pulgadas con una resolución Full HD de 1920 x 1080 y 450 nits de brillo.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos monitores táctiles open frame Serie 64, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te respondan rápidamente.

Etiquetas: #monitorestáctiles, #pantallatáctl, #openframe, #PCAP, #macroservice, #interactividad, #automación, #elotouchsolutions

Cables DAC OSFP-2XQ112-800GB conformes TAA y MSA

Fibra optica - Jue, 12/12/2024 - 11:10

Concebidos para su uso en entornos complejos de IA y aprendizaje automático, los cables DAC OSFP-2XQ112-800GB proporcionan tasas de datos de hasta 800 Gbps, favoreciendo una conectividad veloz y una latencia prácticamente imperceptible en aplicaciones de alta exigencia.

AddOn Networks, compañía especializada en productos para redes de fibra óptica tales como transceptores y cableado entre otros, presenta sus nuevos cables DAC OSFP-2XQ112-800GB, una solución preparada para funcionar en ámbitos en los que la eficiencia y la capacidad de respuesta resultan determinantes.

Cables DAC OSFP-2XQ112-800GB conformes TAA y MSA

Así, estos cables, diseñados para integrarse sin dificultad en infraestructuras ya desplegadas, satisfacen las necesidades tanto de sistemas basados en Mellanox como en Nvidia, y ofrecen una conformidad con estándares TAA y MSA, garantizando una operativa conforme a las especificaciones más rigurosas.

Debido a ello, su uso en tareas de inteligencia artificial, aprendizaje automático o cargas de trabajo HPC aporta una transmisión de datos coherente, estable y segura.

En el catálogo se incluyen productos compatibles con OSFP a 2xQSFP112 y 4xQSFP112, presentando un cableado de tipo direct attach pasivo twinax disponible en tamaños que van desde 1 hasta 3 metros, siempre procurando una integración sencilla.

Compatibilidad flexible con interfaces OSFP

El conjunto integra distintas referencias, con modelos que mantienen la misma categoría, como soluciones las OSFP 400G a 2xQSFP56, 400G OSFP-RHS y variantes 800G a 2x400G OSFP RHS, respondiendo a requisitos muy específicos.

Mediante estas opciones, las redes pueden beneficiarse de una elevada capacidad para el transporte de datos, sin interrupciones ni retrasos, y con una operatividad apropiada en aplicaciones que requieren máxima fiabilidad.

La oferta se extiende a productos con disponibilidad inmediata desde las instalaciones en EEUU y Reino Unido, lo que facilita la rapidez en las entregas.

Los cables cuentan con capacidades capaces de cumplir con el estándar 800GBase-CU y su configuración interna favorece las conexiones punto a punto sin pasos intermedios complejos.

Esta característica, junto con la posibilidad de soportar configuraciones divididas en 2x y 4xQSFP112, brinda la oportunidad de expandir la infraestructura sin alterar equipos ni topologías ya establecidas. Dicho planteamiento es especialmente valioso en centros de datos que se enfrentan a volúmenes de información crecientes.

Otras variantes con conexiones escalables

A lo largo de la operación, la calidad del producto permanece constante, impulsando la transmisión de datos sin fluctuaciones que puedan afectar a la optimización de los recursos. Por otra parte, la garantía de por vida otorga la seguridad necesaria, reduciendo preocupaciones a largo plazo.

Este entorno reforzado permite abordar aplicaciones donde el ancho de banda debe ser elevado, la latencia reducida y la consistencia permanente, ayudando así a aprovechar completamente las posibilidades de IA, ML y HPC.

La flexibilidad no se limita a un único formato, ya que la gama ofrece alternativas para adaptarse a distintos tipos de entornos y prestaciones.

La disponibilidad de cables OSFP a QSFP56 u OSFP RHS abre el abanico a múltiples escenarios, impulsando una integración fluida sin tener que recurrir a cambios drásticos.

Tales beneficios se extienden a distintas plataformas, garantizando una capacidad de respuesta adecuada ante necesidades presentes y futuras.

Para más información o precios sobre los nuevos cables OSFP-2XQ112-800GB, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#addon, #cablesdac, #osfp, #qsfp112, #conexion, #infraestructura, #latencia, #rendimiento, #AddOnNetworks

Categorías: Fibra optica

Caja de distribución de fibra óptica 144 Core

Fibra optica - Jue, 12/12/2024 - 10:32

Pensada para redes de alta densidad, la caja de distribución de fibra óptica 144 Core exhibe una configuración con 144 puertos y un montaje en bastidor que permiten facilitar la organización de las conexiones, integrando adaptadores LC, SC, FC y ST para una mayor flexibilidad.

Fiberik, compañía especializada en productos de interconexión para redes de fibra óptica, presenta la nueva caja de distribución de fibra óptica 144 Core, una solución que se presenta como un punto de distribución que posibilita la gestión eficaz y el ordenamiento de las fibras ópticas.

Caja de distribución de fibra óptica 144 Core

Por otra parte, su estructura interna, basada en un bastidor con paneles, bandejas de empalme y adaptadores, está fabricada con chapa de acero laminado en frío Q235 de 1,0 mm, ofreciendo así un chasis robusto.

Asimismo, el diseño del ODF 144 Core se concibe con el objetivo de permitir la fácil interconexión y mantenimiento en entornos diversos, integrando todas las funcionalidades sin requerir modificaciones adicionales.

Dicho dispositivo, conocido como ODF (Optical Distribution Frame), se emplea en redes de fibra óptica para centralizar y distribuir el cableado que llega de distintos puntos.

Mientras tanto, la capacidad de 144 puertos proporciona una alta densidad de conexiones, aprovechando las propiedades del material constructivo y la flexibilidad de los adaptadores mencionados.

Además, la inclusión de bandejas de empalme en ABS de doce fibras cada una, facilita una correcta ordenación interna, evitando confusiones en la asignación de canales.

Distribución interna optimizada

La configuración en bastidor contribuye a que la instalación en entornos como oficinas centrales, centros de datos o instalaciones de telecomunicaciones resulte más sencilla, reduciendo riesgos de rotura y facilitando el mantenimiento periódico.

Al ofrecer una estructura modular y ordenada, el ODF 144 Core posibilita el uso de conectores intercambiables, garantizando que el flujo de datos se mantenga estable incluso bajo condiciones ambientales adversas.

Por otro lado, las medidas de 485 mm x 300 mm x 340 mm y el peso de 9 kg permiten su integración en espacios técnicos reducidos.

Facilidad de implementación con distintos adaptadores

Su versatilidad, soportando adaptadores LC, SC, FC y ST, contribuye a una amplia compatibilidad en instalaciones existentes y futuras expansiones de la red. Igualmente, el rango de temperatura operativa soportado se extiende desde los –40 hasta los +60 °C favoreciendo su uso en entornos exigentes sin impacto notable en el rendimiento.

Dicho dispositivo fortalece la fiabilidad de las infraestructuras ópticas gracias a su concepción modular.

Para más información o precios sobre el nuevo ODF 144 Core, puedes dejarnos un sencillo COMENTARI. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#odf, #fibraóptica, #telecomunicaciones, #adaptadores, #redes, #bastidor, #conexiones, #fiberik

Categorías: Fibra optica

Beam collimator kit transforms testing of military optical systems (From Optical Surfaces Ltd.)

engnet - Jue, 12/12/2024 - 09:24
Optical Surfaces Ltd has developed a new approach, using a series of pre-aligned beam collimator sub-assemblies, for Modulation Transfer Function (MTF) testing of large diameter military optical systems. MTF is a technique, trusted by optical designers, for objectively evaluating the image-forming capability of military optical systems. As reflect
Categorías: Ingenieria

Electrically-Pumped Laser Grown on Silicon Wafer

photonics - Jue, 12/12/2024 - 08:00

An international research team has developed an electrically-pumped continuous wave semiconductor laser suitable for seamless silicon integration. According to the team, this is the first laser of its kind directly grown on a silicon wafer.

Developed by scientists from Forschungszentrum Jülich (FZJ), the University of Stuttgart, and the Leibniz Institute for High Performance Microelectronics (IHP), together with CEA-Leti, the laser is composed exclusively of elements from the fourth group of the periodic table — the “silicon group.” Built from stacked ultrathin layers of germanium-tin and silicon germanium-tin, the device opens new possibilities for on-chip integrated photonics, the researchers said.
An...
Categorías: Sensores

Compact Device Combines Light Sensing and Modulation

photonics - Jue, 12/12/2024 - 08:00

A device developed by researchers at CEA-Leti combines the ability to sense light and modulate it accordingly by pairing a liquid crystal cell and a CMOS image sensor into a single device. According to the researchers, this is the first time a single device has had these capabilities simultaneously.

The compact system provides intrinsic optical alignment and compactness and is easy to scale-up, facilitating the use of digital optical phase conjugation (DOPC) techniques in applications such as microscopy and medical imaging.

In a paper presented at the 2024 IEEE International Electron Devices Meeting, the researchers state that this is the first solid-state device integrating a liquid crystal-based spatial light modulator...
Categorías: Sensores

Mouser Shipping New STMicroelectronics STEVAL-PDETECT1 Presence Detection Evaluation Kit for Human Presence Applications

Mouser - Jue, 12/12/2024 - 07:00
The STEVAL-PDETECT1 kit features low power, user privacy and multi-sensor modalities, with up to three add-on boards for smart home, human presence, and IoT applications

Video — The Digi IX30, available from Mouser, is an intelligent 4G LTE router designed for optimal performance and reliability in critical infrastructure and industrial applications.

Mouser - Jue, 12/12/2024 - 07:00
The IX30 offers global LTE and HSPA+ connectivity and certification with major carriers worldwide. It has dual SIM slots, multi-carrier networking, and Digi’s SureLink to ensure an extremely resilient connection. The Digi IX30 offers Ethernet, serial I/O, and Modbus bridging, plus digital and analog I/O and a GNSS receiver. Its rugged enclosure makes it ideal for harsh environments.

Microchip Technology MCP6082x Operational Amplifiers

Mouser - Jue, 12/12/2024 - 07:00
Microchip Technology MCP6082x Operational Amplifiers operate between 2.2V and 5.5V power supply voltage range and -40°C to 125°C temperature range. Available from Mouser Electronics

Murata Electronics UCMH90 Common Mode Choke Coil/Noise Filter

Mouser - Jue, 12/12/2024 - 07:00
Murata Electronics UCMH90 Common Mode Choke Coil/Noise Filter is designed for automotive powertrains and safety equipment. Available from Mouser Electronics

Quectel HCM511S High-Performance BLUETOOTH® 5.4 Modules

Mouser - Jue, 12/12/2024 - 07:00
Quectel HCM511S High-Performance BLUETOOTH® 5.4 Modules feature an Arm® Cortex®-M33 processor running up to 76.8MHz and supporting BLE 5.4. Available from Mouser Electronics

High-performance Electrical Protection Systems (From FDB Electrical Ltd)

engnet - Jue, 12/12/2024 - 04:38
Gary Miles, Managing Director of FDB Electrical, discusses the specification of high-performance Electrical Protection Systems
Categorías: Ingenieria

Compact lens for operating in high radiation areas (From Resolve Optics Ltd.)

engnet - Jue, 12/12/2024 - 01:00
The Model 390 is Resolve Optics most compact radiation resistant lens. Measuring just 21 x 14mm – the Model 390 is the perfect non browning lens for small sensor cameras operating in high radiation areas. Designed to maintain high clarity up to a total radiation dose of 100,000,000 rad, this 5mm focal length fixed focus lens is optimized for use wi
Categorías: Ingenieria

Software aGIS Telco IA con simulaciones basadas en Inteligencia Artificial

instaladoresdetelecomhoy.com - Mié, 12/11/2024 - 17:40

aGIS Telco IA es una solución, desarrollada por una empresa sevillana de desarrollo, consultoría y análisis de software GIS y Location Intelligence, Stratos Global Solutions, que integra tecnología GIS e Inteligencia Artificial para la digitalización de redes de telecomunicaciones.

Software aGIS Telco IA con simulaciones basadas en Inteligencia Artificial

Stratos es una empresa que apuesta por el desarrollo continuo.

Por ello, ha ido evolucionando aGIS desde sus inicios hasta convertirla en una herramienta referente para ISPs en el diseño, gestión y planificación de redes telco, que inno-va implementando Inteligencia Artificial.
Dicho software comenzó a desarrollarse en 2015 enfocado en el diseño y gestión de planta externa.

Sin embargo, amplía horizontes ofreciendo un gemelo digital al operador telco, pues su última versión, aGIS TELCO IA, pretende acompañar al ISP durante toda la vida útil de cualquier tipo de red (FTTx, fibra oscura, radioenlaces, WiFi, WiMax, emplazamientos…).

De esta forma, se posibilita, además, la completa gestión de trabajos y su asignación a empleados, la monitorización de OLTs y ONTs y con una gran variedad de módulos para obtener información de valor con la que analizar la evolución de la red y tomar decisiones.

Nueva versión del software

Así, ahora, se añade el desarrollo de toda una red de telecomunicaciones con simulaciones basadas en IA, mejorando la toma de decisiones para una gestión eficiente y precisa.

Con aGIS TELCO IA, los operadores acceden a análisis espaciales avanzados, simulaciones en planta externa y herramientas de escalabilidad.

Para esto, incorpora la IA generativa en tres niveles: chatbot para la documentación durante el diseño de la red, aGIS Intelligence para consultas sobre la red ya diseñada y Red Neuronal que lleva a cabo los prediseños en segundos.

Todo ello se complementa con estudios de continuidad, gestión de abonados y operaciones en tiempo real.

Estas capacidades están disponibles en las soluciones aGIS TELCO ISP, enfocado a operadores locales, y aGIS TELCO SUPERNETCO, a operadores nacionales, brindando una plataforma integral para gestionar infraestructuras con mayor eficiencia.

Si te interesa conocer todo su desarrollo, lee la noticia de su anterior versión en https://www.instaladoresdetelecomhoy.com/programa-de-socios-para-agis-telco/ o lee su completo desarrollo desde https://www.fibraopticahoy.com/agis-telco-digitalizacion-de-las-redes-de-telecomunicaciones

Categorías: Electronica

Switch PoE de cuatro puertos NetWaySP4TCW53 para exteriores

instaladoresdetelecomhoy.com - Mié, 12/11/2024 - 17:15

El switch PoE de cuatro puertos NetWaySP4TCW53, que combina potencia con capacidad de gestión remota, supera los requisitos de aplicaciones en exteriores y entornos industriales críticos.

Altronix, compañía especializada en transmisión de datos y potencia para la industria de seguridad profesional, presenta el switch PoE NetWaySP4TCW53, un dispositivo de cuatro puertos desarrollado para rendir en instalaciones de seguridad en ubicaciones remotas.

Switch PoE de cuatro puertos NetWaySP4TCW53 para exteriores

Así, este equipo, con capacidad para alimentar dispositivos IP avanzados, garantiza una operación fiable en entornos industriales, sistemas de videovigilancia urbana, infraestructura crítica y hubs de transporte.

Con una potencia de hasta 90 W por puerto, alcanzando un total de 360 W a través de sus cuatro puertos Ethernet 802.3bt, este switch permite el despliegue de cámaras PTZ de alta resolución, iluminadores infrarrojos (IR), paneles de control de acceso y otros dispositivos con alta demanda energética.

El nuevo modelo incluye dos puertos SFP de 1 Gb que, siendo compatibles con fibra monomodo o multimodo, fomentan la flexibilidad en transmisiones de datos a larga distancia y en la interconexión de múltiples switches para cubrir grandes áreas.

Diseño robusto para condiciones adversas

El NetWaySP4TCW53 cuenta con una carcasa NEMA 4/4X – IP66-11 diseñada para resistir condiciones adversas, como humedad, polvo y temperaturas extremas en exteriores y ambientes hostiles.

La tecnología de gestión integrada LINQ permite monitorizar y diagnosticar el sistema de manera remota desde cualquier dispositivo con acceso a la web y, por ende, facilita la resolución de problemas y optimiza el tiempo de actividad del sistema.

Este switch también incorpora un cargador de batería “rápido” (Altronix EBC48) que es capaz de recargar baterías de hasta 40 Ah en menos de ocho horas, asegurando un tiempo de respaldo extendido en aplicaciones críticas como instalaciones de emergencia, centros de transporte y áreas de alta seguridad.

Versatilidad

En principio, toda la serie NetWay Spectrum de Altronix ofrece configuraciones con hasta ocho puertos PoE y opciones de conectividad mediante puertos SFP simples o dobles, adaptándose a los requisitos específicos de cada instalación.

Alternativamente, ofrece convertidores de medios alimentados y adaptadores Ethernet a fibra para despliegues donde no se dispone de energía local.

En nuestro monográfico especial de switches, existe información de casi todas las posibilidades del mercado actual. Y, para acceder a más datos o precios del nuevo modelo NetWaySP4TCW53, puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales).

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#SwitchPoE, #NetWaySP4TCW53, #Fibraóptica, #altronix, #Seguridad, #Infraestructura, #PoE, #Monitorización

Categorías: Electronica

Lightwave Logic Makes Changes to Leadership

photonics - Mié, 12/11/2024 - 16:02
Lightwave Logic, a developer of electro-optic polymer technology, has named Yves LeMaitre CEO, and Thomas Zelibor president. The company announced that Michael Lebby has retired as chairman and CEO, effective Dec. 10.

The company board also appointed Ronald Bucchi, current lead independent director, as non-executive independent chairman.

LeMaitre joined the company’s board of directors in August as a photonics industry veteran with more than 30 years of experience in the optical network and AI/datacenter industry, as well as in global technology, corporate strategy, and marketing. LeMaitre led the Optical Coherent Division of IPG Photonics and advised and oversaw its divestiture to Lumentum in 2022. For 10 years, he held...
Categorías: Sensores

Procesador RISC-V P8700 con capacidad de IA para automoción

diarioelectronicohoy.com - Mié, 12/11/2024 - 13:34

El procesador RISC-V MIPS P8700 de alto rendimiento ofrece capacidad de IA, eficiencia y escalabilidad a sistemas de ayuda al conductor (ADAS) y vehículos autónomos.

MIPS, desarrollador de núcleos de procesamiento IP eficientes y configurables, anuncia la disponibilidad del procesador P8700 con arquitectura RISC-V como respuesta a la demanda de baja latencia y procesamiento intensivo de datos en sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y vehículos autónomos.

Al combinar computación acelerada, eficiencia energética y escalabilidad, supera los enfoques tradicionales basados en núcleos más numerosos y altas velocidades de reloj, que suelen resultar menos eficientes.

El P8700 adopta una arquitectura multinúcleo y multihilo optimizada, que permite a los fabricantes de equipos originales (OEM) desarrollar soluciones ADAS con un menor número de núcleos y un diseño térmico reducido.

Esto no sólo minimiza los cuellos de botella asociados con el movimiento “ineficiente” de datos, sino que también se adapta perfectamente a plataformas multisensor con altas demandas de interrupciones.

Eficiencia y flexibilidad

El nuevo procesador dota de beneficios destacados para sistemas ADAS de nivel L2+ con pilas de software autónomas habilitadas por IA.

Su capacidad para descargar elementos centrales de procesamiento, difíciles de cuantificar en redes neuronales profundas, contribuye a mejorar la eficiencia del software en más del 30 por ciento, maximizando el rendimiento de la pila de IA.

Diseñado con una arquitectura RISC-V RV64GC, el P8700 soporta hasta seis núcleos coherentes en un clúster, cada uno con aceleradores.

La integración de capacidades de seguridad funcional conforme al estándar ASIL-B(D) (ISO 26262), como la protección de paridad en buses de datos y registros visibles por software, respalda el nivel de fiabilidad demandado en aplicaciones críticas en automoción.

Preparado para la producción en masa

El procesador P8700 ya está avanzando hacia la producción en serie con varios OEM, entre los que se encuentra Mobileye, que lo empleará en sus futuros sistemas EyeQ para conducción autónoma.

Procesador RISC-V P8700 con capacidad de IA para automoción

Estos desarrollos subrayan el compromiso de MIPS por la evolución en un mercado global competitivo, con más de treinta modelos de automóviles utilizando tecnologías basadas en su arquitectura.

Para obtener más información o precios sobre el nuevo procesador RISC-V P8700 puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#CPU, #RISC-V, #ADAS, #autonomía, #IA, #MIPS, #eficiencia, #seguridad

Categorías: Electronica

Conectores MX80 de hasta doce posiciones para automoción

cablesyconectoreshoy.com - Mié, 12/11/2024 - 13:28

La expansión de la serie MX80 de conectores para el sector de la automoción añade una nueva opción de doce posiciones, manteniendo su diseño compacto e impermeabilidad.

Japan Aviation Electronics Industry (JAE), fabricante de soluciones de conectividad, anuncia la ampliación de su serie MX80 de conectores compactos e impermeables para el sector del automóvil. Ya está disponible una variante de doce posiciones que se une a la gama inicial de dos, tres, cuatro y seis posiciones.

Conectores MX80 de hasta doce posiciones para automoción

También se encuentra en desarrollo una versión de ocho posiciones que se lanzará próximamente.

El incremento de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), la electrificación del sistema de propulsión y la incorporación de dispositivos electrónicos en vehículos han impulsado la necesidad de conectores compactos capaces de instalarse en espacios limitados.

Diseñada para cubrir las necesidades mencionadas, la serie MX80 ha sido bien recibida no sólo por fabricantes de automóviles y proveedores Tier 1, sino también por fabricantes de equipos de movilidad al aire libre, como motocicletas y maquinaria agrícola y de construcción.

La nueva versión de doce posiciones aumenta las opciones para diversas aplicaciones, mientras que la futura variante de ocho posiciones complementará esta expansión.

Ambos modelos incorporan contactos dispuestos en dos filas para reducir la anchura del conector e integran una cubierta (shroud) para el anillo de sellado, garantizando una conexión estanca al agua y protegiendo contra contaminantes como polvo o partículas.

Protección avanzada y facilidad de uso

Con un nivel de protección IP67 y una variante opcional IPX9K, la serie MX80 asegura una elevada resistencia al agua y al polvo, conforme a los estándares USCAR-2.

Para evitar errores de montaje en el arnés, estos conectores cuentan con un retenedor frontal que detecta la inserción incompleta de los terminales, lo que refuerza la seguridad durante la instalación. Además, el clic distintivo garantiza un acoplamiento correcto y facilita el trabajo a los profesionales.

Estos conectores utilizan terminales de crimpado compatibles con el modelo no resistente al agua MX81, posibilitando su uso tanto en áreas impermeables como no impermeables de los vehículos. Asimismo, poseen un paso de terminal de 2,54 mm que simplifica la integración con contactos estándar.

Ideales en automoción

Con un rango de temperatura operativa de -40 a +125 °C, los conectores MX80 resultan idóneos en múltiples aplicaciones relacionadas con la automoción, como centralitas-ECU, sensores, sistemas de iluminación, componentes de entrada de carga, manijas de puertas y relés BMS.

La inclusión de características avanzadas, como terminales estandarizados de 0,64 mm y sellado mejorado, asegura un rendimiento fiable en condiciones adversas.

Para más información o precios sobre los nuevos conectores MX80 con hasta doce 12 posiciones, puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

También puedes acudir a su distribuidor internacional Mouser Electronics: https://www.mouser.es/c/connectors/automotive-connectors/?q=mx80

#conectores, #automoción, #impermeabilidad, #electrificación, #MX80, #terminales, #resistencia, #tecnología

Ordenador GPU Edge-AI PE8000G para entornos extremos

industriaembebidahoy.com - Mié, 12/11/2024 - 13:05

FORTEC presenta el PE8000G de ASUS IoT, un avanzado ordenador industrial GPU Edge-AI diseñada específicamente para entornos industriales hostiles. Este equipo combina una construcción robusta con un rendimiento excepcional, permitiendo realizar inferencias de IA en tiempo real directamente en el borde de la red.

Ordenador GPU Edge-AI PE8000G para entornos extremos

Así, el PE8000G es compatible con hasta dos tarjetas GPU de 450 vatios y los últimos procesadores Intel Core de 14.ª, 13.ª y 12.ª generación, lo que lo convierte en una solución ideal para aplicaciones impulsadas por IA y con alta demanda de datos.

Sus áreas de aplicación abarcan desde sistemas industriales inteligentes y videovigilancia hasta transporte y tecnología médica.

Rendimiento máximo para tareas complejas de IA

El PE8000G está diseñado para abordar las tareas más exigentes de inteligencia artificial. Con soporte para dos tarjetas GPU de alto rendimiento, cada una de hasta 450 vatios, este sistema es ideal para redes neuronales, procesamiento avanzado de imágenes e inferencias en tiempo real.

La arquitectura del sistema permite distribuir inteligentemente las tareas entre las GPUs, maximizando el rendimiento y garantizando estabilidad y precisión en todo momento.

Además, su compatibilidad con procesadores Intel Core de última generación y hasta 64 GB de memoria DDR5-SDRAM asegura una plataforma óptima para cálculos intensivos y aplicaciones futuras que requieran mayor potencia computacional.

Diseño resistente y versátil para condiciones extremas

Construido según el estándar militar MIL-STD-810H, el PE8000G opera en un amplio rango de temperaturas, de -20 °C a 60 °C, y es resistente a vibraciones y golpes fuertes, lo que lo convierte en una opción robusta para entornos adversos.

Su entrada de corriente de rango amplio (8–48V DC), el control de encendido integrado y las funciones de monitoreo energético mejoran su confiabilidad en aplicaciones críticas. Asimismo, cuenta con cuatro ranuras SSD intercambiables en caliente de 2.5 pulgadas, que garantizan la disponibilidad ininterrumpida de datos y la expansión rápida del almacenamiento.

Soluciones Basadas en NVIDIA para Aplicaciones Edge-AI

Además de las arquitecturas basadas en Intel, ASUS IoT ofrece sistemas equipados con GPUs NVIDIA®, diseñados específicamente para aplicaciones Edge-AI.

Dichas soluciones combinan CPUs ARM con GPUs NVIDIA, logrando una eficiencia energética sobresaliente con un rendimiento que alcanza los 275 TOPS/Watt. La serie Jetson de ASUS IoT proporciona un soporte robusto y versátil para una amplia gama de aplicaciones, desde análisis en tiempo real hasta procesamiento avanzado de imágenes.

Innovación para el futuro de la IA industrial

Con el PE8000G y su portafolio complementario de soluciones Edge-AI, FORTEC Integrated y ASUS IoT establecen nuevos estándares en precisión, velocidad y fiabilidad para aplicaciones industriales basadas en inteligencia artificial.

Mientras, todas estas tecnologías innovadoras proporcionan una base sólida y preparada para el futuro en proyectos exigentes de diversos sectores.

Finalmente, para conocer más sobre el PE8000G y otros productos Edge-AI de ASUS IoT, FORTEC pone a disposición toda la información necesaria para el desarrollo de proyectos industriales avanzados.

Tarjeta CPU MIC-732-AO con NVIDIA Nova Orin

industriaembebidahoy.com - Mié, 12/11/2024 - 12:50

La tarjeta CPU MIC-732-AO, equipada con NVIDIA Nova Orin, combina un diseño fanless, conectividad avanzada y un rendimiento de 275 TOPs, ofreciendo una solución completa para el desarrollo de robots móviles autónomos (AMR).

Advantech, líder en soluciones industriales de IA, ha presentado la tarjeta CPU MIC-732-AO junto con el kit de desarrollo MIC-732D-AO, ambos integrados con la tecnología NVIDIA Nova Orin.

Tarjeta CPU MIC-732-AO con NVIDIA Nova Orin

Este sistema todo en uno está diseñado para acelerar el desarrollo de aplicaciones para robots móviles autónomos en sectores como logística, agricultura de precisión, mantenimiento minorista y manufactura avanzada.

La tarjeta CPU MIC-732-AO destaca por su diseño fanless y su capacidad para ofrecer hasta 275 TOPs de rendimiento en IA, impulsada por la tecnología NVIDIA Nova Orin.

Para tal fin, está equipada con ocho conectores GMSL FAKRA para cámaras, lo que permite a los robots obtener visión de 360 grados. Esta capacidad es fundamental para la monitorización en tiempo real del entorno y la toma de decisiones autónomas.

Además, la integración de sensores 3D LiDAR garantiza una percepción de profundidad precisa, ideal para la navegación en entornos complejos. Para complementar estas capacidades, los sensores 2D LiDAR mejoran la detección de detalles en superficies, incrementando la precisión en el reconocimiento del entorno.

Un sistema modular y flexible

El diseño modular del MIC-732-AO facilita su adaptabilidad en diferentes aplicaciones industriales. Ofrece una variedad de opciones de entrada/salida, entre las que se incluyen conectividad 10G LAN, CANBus, IMU, y tecnologías inalámbricas como Wi-Fi, 4G/LTE y 5G.

Todas las características aseguran una escalabilidad óptima, permitiendo integrar el sistema en entornos dinámicos y exigentes. La tarjeta también incluye el software NVIDIA Isaac Perceptor, que optimiza el desarrollo de soluciones para AMR.

Por otro lado, el MIC-732D-AO se presenta como un kit de desarrollo abierto, con un diseño ventilado y las mismas opciones de entrada/salida que su contraparte fanless. Esto permite a los desarrolladores mayor flexibilidad para personalizar soluciones térmicas y diseñar aplicaciones específicas.

Preparada para los desafíos del mercado AMR

La serie MIC-732 está diseñada específicamente para afrontar tareas repetitivas y de alta demanda en sectores como logística y manufactura.

Gracias a la integración de componentes como cámaras estéreo, sensores LiDAR y controladores, el sistema ofrece una solución completa y unificada para acelerar el desarrollo de robots móviles autónomos, reduciendo tanto los tiempos como los costes de implementación.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre la nueva tarjeta CPU MIC-732-AO, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#tarjetaCPU, #NVIDIA, #robotsautónomos, #inteligenciaartificial, #LiDAR, #modularidad, #conectividad, #desarrollodeAI

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador