[adsense:responsibe:9545213979]
El comprobador de tensión P 1094 permite la medición segura de voltajes de 12 a 400 V en sistemas de corriente alterna y continua, con una pantalla LED para una visualización clara y sin necesidad de baterías.
El PeakTech 1094 es un comprobador de tensión de dos polos, fiable y robusto, diseñado para la medición precisa de voltajes de 12 V a 400 V en corriente alterna y continua.
Su construcción resistente y facilidad de uso lo hacen adecuado tanto para aplicaciones profesionales en ingeniería eléctrica como para entornos domésticos y de mantenimiento.
Además, al no requerir baterías, el dispositivo está siempre listo para su uso.
Indicadores LED y seguridad mejoradaEl dispositivo cuenta con una pantalla LED que muestra los valores de tensión medidos de manera clara, con escalas de 12 V, 24 V, 50 V, 120 V, 230 V y 400 V, permitiendo mediciones precisas en diversas aplicaciones, desde instalaciones domésticas hasta sistemas industriales.
Por otro lado, incorpora una alerta acústica que se activa a partir de 50 V, lo que mejora la seguridad al advertir cuando se supera el límite de Extra Low Voltage (ELV) y reduce el riesgo de descargas eléctricas.
El comprobador cumple con la categoría de sobretensión CAT III 400 V, lo que lo hace ideal para instalaciones de baja tensión.
Su grado de protección IP54 garantiza resistencia frente a la entrada de polvo y salpicaduras de agua, lo que lo hace adecuado para entornos exigentes.
Diseño ergonómico y facilidad de usoEl PeakTech 1094 ha sido diseñado para ofrecer un manejo cómodo durante períodos prolongados de uso. Su superficie engomada proporciona un agarre seguro, permitiendo una manipulación estable incluso en condiciones de trabajo adversas.
Este comprobador de tensión es una herramienta indispensable para profesionales y entusiastas del bricolaje que buscan seguridad y precisión en sus mediciones eléctricas.
Para más información o precios sobre el nuevo comprobador de tensión P 1094, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#comprobadordetensión, #P1094, #PeakTech, #voltaje, #eléctrico, #seguridad, #IP54, #CATIII
Con una tasa de muestreo de 3.2 GS/s y una resolución de 12 bits, el osciloscopio Haasoscope Pro ofrece un ancho de banda de 2 GHz y la posibilidad de sincronizar múltiples unidades para alcanzar los 6.4 GS/s.
Andy Haas ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo (crowdfunding) en Crowd Supply para financiar el nuevo osciloscopio Haasoscope Pro, con el cual realiza un rediseño completo del producto original, y le incorpora mejoras significativas en rendimiento.
Así, la nueva revisión de este osciloscopio incrementa el ancho de banda a 2 GHz y la resolución a 12 bits, con una tasa de muestreo que alcanza los 3,2 GS/s en configuración de un canal, o 1,6 GS/s con dos canales.
Este instrumento también permite la sincronización de múltiples unidades para alcanzar una tasa combinada de 6.4 GS/s, ofreciendo flexibilidad en la intercalación de ADCs.
El dispositivo cuenta con dos canales analógicos, y el sistema ofrece opciones de impedancia de 50 Ohm con menos de 1 pF o de 1 MOhm con aproximadamente 10 pF.
También garantiza un ancho de banda analógico de 2 GHz en configuración de 50 Ohm y de 500 MHz en modo 1 MOhm. El sistema refuerza la precisión en la medida mediante ajustes de acoplamiento y offsets programables.
Amplia capacidad de almacenamientoDispone de la capacidad de almacenar hasta 40 k muestras por disparo y permite ajustar el offset de tiempo en el trigger. El sistema establece una escala variable que va desde los 100 ps/div hasta los 24 hora/div para diez divisiones.
El dispositivo alcanza un rango máximo de entrada analógica de ±5 V en modo de 50 Ohm y de ±3 V en configuración de 1 MOhm, ampliando el rango a ±50 V o ±30 V al utilizar una sonda x10.
La sensibilidad varía desde los 1.6 V/div hasta los 8 mV/div en modo x1. El sistema permite programar el acoplamiento de entrada y los offsets en cada canal. El sistema incorpora entradas de disparador externas y salida auxiliar de trigger.
Podemos conectar múltiples Haasoscope Pro para ampliar el número de canales o incrementar la tasa de muestreo hasta los 6,4 GS/s, sincronizando tiempos y triggers.
El firmware ofrece un conjunto de triggers personalizables que detectan flancos ascendentes y descendentes, entre otras configuraciones específicas.
Para la interfaz de software utiliza Qt y Python, y resulta compatible con sistemas Windows, Mac y Linux. integra funciones estándar de medición de señales en el entorno de la aplicación, y utiliza un conector USB de tipo C de 5 V 1.5 A para su alimentación. También emplea un conector de barril de 12 V 1 A de 2.1 mm como alternativa.
El chasis, fabricado en aluminio, incorpora un ventilador interno de 40 mm que opera silenciosamente, y el tamaño del dispositivo es de 220x165x35 mm con un peso de 0,9 kg.
Sonda activaLa sonda activa ofrece un ancho de banda analógico de DC a 2 GHz, y el dispositivo garantiza una respuesta plana desde DC hasta 1 GHz con una variación inferior a 0.3 dB. Incluye una resistencia de entrada de 1 MOhm y una capacitancia de 1.1 pF, con una impedancia mínima de 100 Ohm cerca de 1,6 GHz.
El atenuador x10 incorporado en la sonda permite un rango de tensión de entrada de ±30 V, mientras que el sistema utiliza un conector SMA de 50 Ohm con un cable de un metro para la salida. El dispositivo ofrece alimentación mediante un conector de barril de 12 V a aproximadamente 80 mA a través de un conector de 2,1 mm.
Alternativamente, el sistema emplea una fuente de 5 V a 200 mA por USB con el cable incluido.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial osciloscopios descubrirás análisis detallados y datos técnicos que muestran todas las opciones disponibles en el mercado.
Si te interesa, para más información o precios sobre el nuevo Haasoscope Pro, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#HaasoscopePro, #Haasoscope, #Osciloscopio, #2GHz, #12bit, #3_2GS/s, #OpenSource, #RealTime
Compatible con los estándares 100BASE-T1 y 1000BASE-T1, funcionando a través de USB 3.0 Gen 1 de tipo C y con alimentación de 5 V sin fuente externa, la interfaz USB-Ethernet HydraLink destaca por su diseño plug-and-play para diagnósticos y prototipado en redes automotrices.
La firma Dissecto ha desarrollado una interfaz USB a Ethernet para su empleo en el sector automotriz, que facilita el acceso a redes de datos modernas, que integra los estándares 100BASE-T1 y 1000BASE-T1 en un único par trenzado para ofrecer comunicación full dúplex.
La nueva interfaz USB-Ethernet HydraLink funciona mediante un puerto USB 3.0 Gen 1 de tipo C y se alimenta con 5 V suministrados por la conexión USB, eliminando la necesidad de una fuente de alimentación externa.
Asimismo, cuenta con indicadores LED que muestran la actividad y velocidad del enlace, facilitando el diagnóstico y las pruebas de red en entornos automotrices.
La interfaz presenta compatibilidad total con macOS, Linux y Windows, ya que sus drivers son de código abierto y favorecen la colaboración en el ámbito tecnológico.
Dicho enfoque permite a profesionales monitorizar y analizar la comunicación de redes automotrices sin recurrir a soluciones complejas o voluminosas.
Aplicaciones en entornos de pruebaEn primer lugar, el presente dispositivo se utiliza en entornos de laboratorio donde se conectan ordenadores anfitriones a unidades de control electrónico en bancos de pruebas.
Los profesionales en diagnóstico y simulación lo emplean para ajustar parámetros, flashear firmware y validar el comportamiento de redes automotrices en condiciones controladas.
En segundo, el producto también se despliega en vehículos para realizar análisis in situ, con lo que permite a los técnicos monitorizar datos en tiempo real y ejecutar diagnósticos durante pruebas de carretera.
Expertos en seguridad y evaluación de interfaces utilizan dicho hardware para capturar tráfico, inyectar tramas y efectuar ataques de repetición controlada, contribuyendo a la identificación de vulnerabilidades en redes.
Rendimiento y especificaciones técnicasEn principio, la interfaz HydraLink ofrece una velocidad de enlace de 100 Mbit/s y 1000 Mbit/s en modo full dúplex, lo cual resulta fundamental para aplicaciones de alta demanda en el sector automotriz.
Es un dispositivo compacto, con un tamaño de 74x41x16 mm y un peso de 55 g, lo que garantiza su portabilidad y facilidad de integración en sistemas existentes.
Puede operar en un rango de temperaturas que va desde los 0 hasta los +70 °C, lo cual asegura su rendimiento en diversas condiciones ambientales.
Dicho rendimiento técnico se complementa con su diseño plug-and-play y la ausencia de componentes voluminosos, con lo que facilita la implementación en proyectos de diagnóstico, simulación y prototipado en el ámbito automotriz.
Para más información o precios sobre la nueva interfaz HydraLink, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Por otro lado, esta interfaz se promociona a través de la plataforma de cofinanciación Crowd Supply.
#HydraLink, #USBEthernet, #automotriz, #diagnosticos, #pruebas, #USB3.0, #plugandplay, #open
Con un diseño compacto de alta densidad de 3U, las nuevas fuentes de alimentación HPS20K800 (800 V / 25 A) y HPS20K1500 (1.500 V / 13.4 A) pueden ofrecer una operación en paralelo de hasta 160 kW, con una eficiencia del 94 por ciento.
B&K Precision, compañía dedicada al diseño y la producción de instrumentos de test y medida y representada por ADLER Instrumentos, anuncia la ampliación de su oferta de fuentes de alimentación CC con la serie HPS de 20 kW.
Esta nueva serie consta de los modelos HPS20K800, capaz de proporcionar una tensión de salida de hasta 800 V y una corriente de 25 A, y HPS20K1500 con una tensión de hasta 1.500 V y una corriente de 13,4 A.
Con formato 3U y capacidad de operación en paralelo, ambos equipos pueden proporcionar hasta 160 kW de potencia total en proyectos aeroespaciales, vehículos eléctricos (VE) y otras muchas aplicaciones.
Mejoras en control y conectividadEl panel frontal incorpora una pantalla táctil de 5 pulgadas, que facilita el ajuste y la monitorización de los valores de salida, incluyendo la simulación de resistencia interna.
Además, dispone de un puerto USB host para el registro de datos de tensión y corriente.
Las interfaces estándares LAN y RS232 permiten el control y la supervisión remotos desde un PC, mientras que la interfaz analógica galvánicamente aislada posibilita la regulación de la salida mediante una fuente de tensión externa.
El sistema también posee funciones de protección para evitar daños, tanto en la fuente como en el dispositivo bajo prueba.
Entre estas funciones se encuentran protección contra elevación de tensión(OVP), corriente (OCP) y potencia (OPP) y caída de tensión (UVP), así como un sistema de bloqueo de teclas para impedir cambios accidentales en la configuración.
Eficiencia energéticaLas unidades HPS Series 20 kW DC Power Supplies, que son ideales en sistemas donde se requiere alta tensión y control de potencia, ofrecen un tiempo de respuesta transitoria inferior a 3 ms, permitiendo una regulación rápida ante cambios en la carga.
Y, gracias a su eficiencia del 94 por ciento, los dos modelos contribuyen a reducir las pérdidas energéticas y la generación de calor en entornos exigentes. También soportan configuraciones de entrada trifásica a 208 o 400 VAC para adaptarse a diferentes infraestructuras industriales.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre las unidades HPS20K800 y HPS20K1500 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fuentealimentación #HPS20K1500 #B&KPrecision #DCpower #electrónica #pruebaymedida #energía #potencia
Con un ancho de banda en tiempo real de 490 MHz, el analizador de espectro SPECTRAN V6 MOBILE permite mediciones precisas y fiables en entornos inalámbricos complejos. Su sistema basado en AMD Ryzen 7 Core 8845HS y gráficos Radeon 780M proporciona un rendimiento superior para la detección y análisis de interferencias.
Alta capacidad de análisis en entornos exigentesEl fabricante Aaronia ha presentado el SPECTRAN V6 MOBILE, un analizador de espectro en tiempo real portátil diseñado para facilitar la detección y monitorización de interferencias electromagnéticas (EMI) y garantizar la compatibilidad electromagnética (EMC) en aplicaciones de redes inalámbricas.
Este dispositivo está especialmente indicado para analizar redes WLAN, las cuales emplean técnicas de modulación adaptativa y saltos de frecuencia que dificultan su evaluación.
El sistema está equipado con un procesador AMD Ryzen 7 Core 8845HS y una GPU AMD Radeon 780M, lo que le permite capturar y procesar datos en tiempo real con una resolución gráfica de alta definición.
Además, incorpora 64 GB de memoria DDR5 y un almacenamiento NVMe de 2 TB, con posibilidad de expansión mediante ranuras M.2 adicionales.
El SPECTRAN V6 MOBILE ofrece un ancho de banda en tiempo real de 490 MHz, permitiendo capturar los canales de 320 MHz del estándar IEEE 802.11ax (Wi-Fi 6) en su totalidad. Su capacidad de barrido en frecuencia y velocidad de muestreo pueden ajustarse según los requisitos de la aplicación.
Pantalla de alta luminosidad y conectividad avanzadaEl dispositivo cuenta con una pantalla de 15 pulgadas, disponible en dos variantes: un panel estándar con hasta 1.500 NIT de brillo o una opción OLED de 1.300 NIT, garantizando una excelente visibilidad en exteriores.
Además, las conexiones están protegidas contra la entrada de agua y suciedad mediante tapas de sellado.
En cuanto a conectividad, dispone de puertos USB PD, HDMI, dos interfaces Ethernet de 2.5 Gbit y un lector de tarjetas SD, facilitando la integración con otros sistemas y la transferencia de datos de manera eficiente.
Autonomía y accesorios incluidosEl analizador integra una batería recargable con opción de extensión hot-swappable, proporcionando una autonomía aproximada de 4,5 horas por carga. La posibilidad de intercambiar baterías permite operar el sistema sin necesidad de una conexión fija a la red eléctrica.
El SPECTRAN V6 MOBILE 500TA-6 se suministra junto con la antena omnidireccional OmniLOG 30800, diseñada para mediciones isotópicas en un rango de 300 MHz a 8 GHz.
Esta antena permite la detección directa de fuentes de RF como LTE, GSM, UMTS y WLAN, sin necesidad de alineación manual, lo que facilita la obtención rápida de datos de campo.
Para más información o precios sobre el nuevo analizador de espectro SPECTRAN V6 MOBILE, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#analizador, #espectro, #SPECTRANV6MOBILE, #Aaronia, #WLAN, #frecuencia, #interferencias, #radiofrecuencia
Con una alta estabilidad y precisión gracias a su tecnología de bombeo óptico de cesio, los nuevos relojes ópticos de cesio OSA 3300 que anuncia Oscilloquartz, son útiles en aplicaciones de metrología y telecomunicaciones, donde garantizan un funcionamiento fiable con una longevidad superior a la de los modelos magnéticos.
Los nuevos OSA 3300 HP (por High-Performance) y OSA 3300 SHP (Super High-Performance) son los dos modelos de la nueva serie de relojes ópticos de cesio OSA 3300, desarrollada por Adtran, siendo, según la fabricante, los primeros relojes atómico comerciales que emplean la tecnología de bombeo óptico de cesio para aplicaciones de alto rendimiento.
Gracias a esta innovación, la presente serie proporciona una estabilidad de frecuencia sin precedentes, asegurando una mayor precisión en metrología, laboratorios de sincronización y aplicaciones de defensa y telecomunicaciones.
Su diseño compacto y modular facilita su integración en infraestructuras críticas, al mismo tiempo que prolonga su vida útil al doble de la de los modelos convencionales basados en cesio magnético.
Precisión y estabilidad mejoradasLa serie OSA 3300 destaca por su gran estabilidad y precisión, posibles gracias a su innovador uso del bombeo óptico de cesio, técnica que permite una preparación de átomos sin selección magnética, lo que mejora significativamente la fiabilidad del dispositivo con un margen de error inferior a ±5×10-13.
Con él, este reloj supera en rendimiento a los modelos tradicionales, ofreciendo una estabilidad hasta diez veces mayor a lo largo de su vida operativa.
El equipo proporciona salidas de frecuencia de 5, 10, y 100 MHz, con un bajo nivel de ruido de fase, lo que lo convierte en idóneo para su empleo en entornos de investigación y aplicaciones científicas.
Su baja deriva de frecuencia y su robustez frente a interferencias magnéticas lo convierten en una elección segura para laboratorios de metrología y organismos de normalización del tiempo.
Diseño modular y gestión remotaLos OSA 3300 están diseñados para facilitar su mantenimiento y operación.
Su arquitectura modular de 3RU para racks de 19″ permite la sustitución en caliente de los módulos de alimentación y batería, garantizando la continuidad del servicio en aplicaciones críticas. Además, su pantalla táctil LCD facilita la configuración y supervisión del dispositivo de manera local o remota.
En cuanto a su administración, ambos admiten conectividad Ethernet con compatibilidad SNMPv3, lo que facilita su integración con sistemas de administración como Ensemble Controller. Esta capacidad asegura un control centralizado, reduciendo el tiempo de intervención en caso de ajustes o fallos.
Aplicaciones en telecomunicaciones y defensaLos aparatos de la serie OSA 3300 son idóneos para su uso en aplicaciones en sectores donde la sincronización de alta precisión es crítica. En telecomunicaciones, permiten mejorar la precisión de los sistemas de navegación satelital y ofrecer una referencia de frecuencia ultraestable en redes de comunicaciones.
En defensa y exploración espacial, su estabilidad a corto plazo mejora la precisión de los sistemas de guiado y temporización, proporcionando una solución fiable para infraestructuras de seguridad y operación crítica.
Para más información o precios sobre cualquiera de los dos modelos de la serie OSA 3300, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#OSA3300, #Adtran, #relojatómico, #metrología, #frecuencia, #telecomunicaciones, #GNSS, #defensa
Con un amplio rango de frecuencias que va desde los 54 hasta los 4.100 MHz y funciones para medir retorno, VSWR y distancia a fallos, el analizador de cables y antenas iWA-0140 introduce conectividad Bluetooth en un módulo inalámbrico que agiliza la localización de averías en infraestructuras de radiofrecuencia.
El nuevo analizador de cables y antenas iWA-0140 desarrollado por Kaelus se presenta como una evolución de la reconocida plataforma iVA, y ofrece mejoras para la supervisión detallada de redes de comunicaciones.
Su rango de frecuencia, que abarca desde los 54 hasta los 4.100 MHz, es útil para aplicaciones de Land Mobile Radio y 5G en la banda media, mientras que sus modos de medición incluyen retorno, VSWR, pérdidas de cable y localización de fallos (DTF).
Dicho dispositivo, que mantiene la fiabilidad de su antecesor, incorpora conectividad Bluetooth para un control inalámbrico desde tablets, smartphones o portátiles.
La nueva plataforma exhibe una potencia de salida de 0 dBm en retorno y un rango dinámico de 40 dB.
El barrido, con una velocidad de 12 ms por punto de frecuencia y hasta 4047 puntos configurables, resulta idóneo para identificar fallos con detalle.
Sin embargo, su autonomía de 7,5 horas la aporta una batería de iones de litio de 3,6 V, 2.350 mAh y 8,5 Wh, recargable mediante una fuente USB compatible.
El consumo energético en modo de medición de retorno se sitúa en 6 W, mientras que la operación en espera apenas demanda 0,6 W.
Para optimizar la precisión, la medición de pérdidas de retorno contempla un rango de entre 0 y 40 dB con márgenes de tolerancia de ±0,4 dB entre 0 y 10 dB, de ±0,6 dB entre 10 y 20 dB, de ±1,5 dB entre 20 y 30 dB, y de ±4 dB entre 30 y 40 dB.
La capacidad de medición de cable de hasta 20 dB se subordina a una conexión con baja pérdida en los conectores.
Conectividad y control remotoLa interacción con el iWA-0140 se realiza a través de USB o Bluetooth, de manera que es posible monitorizar parámetros y registrar resultados mediante dispositivos móviles basados en iOS o Android, así como ordenadores con Windows 10 o superior.
El conector USB 2.0 mini-B se emplea tanto para cargar la batería como para enlazar con el analizador de potencia iPA o con un ordenador, lo cual garantiza versatilidad en distintas ubicaciones de trabajo. Su construcción robusta, con un peso de 0,7 kg y un tamaño de 52×69,5×216 mm, se ha concebido para facilitar el transporte en instalaciones sobre el terreno.
El puerto RF de pruebas adopta una conexión tipo N macho de 50 ohms en la versión iWA-0140A y una interfaz 4.3-10 macho en el modelo iWA-0140B, con un chasis, que soporta golpes y vibraciones según el estándar MIL-PRF-28800F Clase 2 y ETS 300 019, ostenta un grado de protección IP54 para operar en entornos con polvo o salpicaduras.
Entornos de operación y cumplimiento normativoEl rango de temperaturas operativas de este equipo va desde los -10 hasta los +55 °C, junto con la humedad operativa de entre un 5% y un 95% sin condensación, y posibilita el uso del equipo en escenarios meteorológicos cambiantes.
El dispositivo puede funcionar a altitudes de hasta 4600 m y se ajusta a las directrices CE, FCC, RCM y RoHS para cumplir con los requisitos de seguridad y compatibilidad. Por su parte, el rango de temperaturas de almacenamiento va desde los -20 hasta los +60 °C.
En situaciones con altos niveles de ruido, la inmunidad a interferencias de +10 dBm a 500 kHz de la frecuencia de estímulo, refuerza la fiabilidad de las mediciones.
La impedancia del sistema alcanza 50 ohms, aspecto que reduce pérdidas y distorsiones durante las pruebas. Este analizador resulta idóneo para organizaciones que demanden mediciones precisas en redes de comunicaciones móviles y entornos de última generación.
Para más información o precios sobre el nuevo iWA-0140, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#iwa-0140, #Kaelus, #antenas, #rf, #bateria, #bluetooth, #telecom, #mediciones
Rohde & Schwarz ha ampliado su oferta de osciloscopios con el lanzamiento de ScopeStudio, una innovadora aplicación que lleva las capacidades de los osciloscopios de la serie MXO a un ordenador personal.
Esta solución avanzada permite a los ingenieros visualizar, analizar, documentar y compartir mediciones realizadas con osciloscopios, optimizando así la eficiencia de los equipos de desarrollo.
Un osciloscopio en su ordenadorScopeStudio es una aplicación basada en PC que traslada las funcionalidades de los osciloscopios MXO al entorno del ordenador, proporcionando una solución más accesible y práctica tanto para usuarios individuales como para equipos de trabajo.
Los usuarios pueden importar formas de onda capturadas o sesiones completas (que incluyen datos de medición y configuraciones del instrumento) para realizar análisis posteriores en un entorno informático sin necesidad de utilizar el hardware del osciloscopio en tiempo real.
Principales ventajasEn principio, el software ScopeStudio ofrece tres beneficios clave:
ScopeStudio incluye herramientas y características estándar que replican las capacidades del hardware de la serie MXO, entre ellas:
Además, se espera que en próximas actualizaciones se incorpore soporte para decodificación de protocolos como I2C, SPI, RS-232/UART, CAN, CAN-FD, LIN, SENT, MilStd 1553, ARINC 429 y SPMI, ampliando aún más su utilidad para aplicaciones de diseño y depuración de sistemas electrónicos complejos.
Compatibilidad y disponibilidadScopeStudio es compatible con los osciloscopios de las series MXO 4, MXO 5 y MXO 5C. La aplicación ya está disponible y representa un paso importante para facilitar el trabajo colaborativo y la optimización de procesos en entornos de desarrollo electrónico.
Con esta solución, el fabricante refuerza su compromiso de proporcionar herramientas innovadoras que no solo optimizan los recursos en laboratorio, sino que también potencian la productividad de los ingenieros y equipos de diseño en todo el mundo.
La compañía redefine los estándares en medición de potencia de RF con su nueva serie de sensores NRPxE, diseñados para ofrecer precisión, fiabilidad y versatilidad en una amplia gama de aplicaciones.
La empresa Rohde & Schwarz ha lanzado sus innovadores sensores de potencia de RF NRPxE, que ofrecen un rendimiento excepcional en mediciones precisas y fiables en frecuencias de hasta 18 GHz.
Estos sensores, con un rango dinámico de 80 dB y un ancho de banda de vídeo de 100 kHz, están diseñados para satisfacer las demandas de diversas aplicaciones en I+D, producción, educación y mantenimiento en campo, combinando calidad y durabilidad con una excelente relación calidad/precio.
Características técnicas destacadasLos sensores NRPxE cubren frecuencias desde 10 MHz hasta 8 o 18 GHz, proporcionando una solución flexible para necesidades variadas de medición. Con una capacidad de realizar hasta 1000 mediciones por segundo, son ideales para entornos que requieren alta velocidad y precisión, tanto para señales moduladas como no moduladas.
Además, su diseño compacto y carcasa robusta aseguran un rendimiento confiable incluso en entornos industriales y de campo.
Facilidad de uso e integraciónEl manejo de los sensores NRPxE ha sido optimizado para una experiencia de usuario intuitiva:
Equipados con una interfaz USBTMC, los sensores pueden integrarse fácilmente en sistemas de prueba automatizados y ser controlados de manera remota a través de un PC o dispositivo móvil.
Además, la aplicación gratuita PowerViewer Mobile permite realizar mediciones directamente desde un smartphone Android, proporcionando una solución práctica para servicios de mantenimiento y pruebas sobre el terreno.
Sustitución y mejora de modelos anterioresLos sensores NRPxE reemplazan a los modelos previos NRP-Z2x1, ofreciendo capacidades superiores y soporte para señales modernas moduladas y no moduladas.
Con este lanzamiento, Rohde & Schwarz reafirma su liderazgo en tecnología de medición, proporcionando herramientas innovadoras que satisfacen las demandas más exigentes en aplicaciones profesionales.
Los sensores de potencia NRPxE son una opción ideal para quienes buscan precisión, durabilidad y facilidad de integración en sus sistemas de prueba.
El analizador de espectro óptico AQ6377E optimiza la precisión y velocidad para mediciones en el rango infrarrojo medio.
El fabricante Yokogawa Test & Measurement anuncia el lanzamiento del analizador de espectro óptico AQ6377E, diseñado específicamente para realizar mediciones en el rango infrarrojo medio (MWIR).
Este modelo mantiene el rendimiento óptico reconocido de su predecesor, el AQ6377, pero añade características avanzadas que permiten satisfacer la creciente demanda en el análisis preciso de espectros de láser en el rango de los 5 μm, especialmente en aplicaciones que requieren alta sensibilidad y velocidad.
Así, el nuevo analizador de espectro óptico AQ6377E mejora las capacidades del modelo AQ6377 previo al incluir nuevas funciones que incrementan la precisión, la velocidad y las posibilidades en aplicaciones avanzadas como el análisis de láseres para mediciones ambientales.
Mejora en la sensibilidad y medición de luz pulsadaUna de las principales innovaciones del AQ6377E es la optimización del sistema interno de chopper, que ahora opera de manera automática según la configuración de sensibilidad seleccionada.
Las nuevas opciones NORMAL/CHOP y MID/CHOP incorporan la función de detección por bloqueo, lo que reduce el ruido de fondo y permite mediciones más rápidas y precisas en comparación con el modelo previo.
Además, el analizador incluye un modo avanzado para la medición de luz pulsada, lo que amplía significativamente su capacidad para evaluar pulsos de baja frecuencia de repetición, un requisito esencial en investigaciones y desarrollos de láseres avanzados.
Rango dinámico mejorado y análisis avanzado de láseresEl AQ6377E también destaca por su capacidad para realizar mediciones simultáneas en un amplio rango dinámico, una característica que refuerza su capacidad para evaluar el índice de supresión de modos laterales (SMSR) con alta precisión.
Por todo esto, se posiciona como una herramienta excelente frente a analizadores ópticos de espectro basados en transformadas de Fourier (FT-OSA), especialmente en aplicaciones donde la evaluación precisa del rendimiento de láseres es crucial.
Para más información o precios sobre el nuevo analizador de espectro óptico AQ6377E, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#AQ6377E, #Yokogawa, #analizadordeespectro, #infrarrojo, #láser, #MWIR, #mediciónóptica, #SMSR
Soporte para la evaluación de medición espectral en dispositivos médicos y automotrices hasta el rango de ondas milimétricas.
Anritsu anuncia la incorporación de funciones avanzadas en sus analizadores de señales MS2830A, MS2840A y MS2850A, permitiendo extender el rango de medición espectral al rango de ondas milimétricas mediante la conexión de mezcladores externos de VDI o Eravant.
Aplicaciones innovadoras en el rango de ondas milimétricasLa tecnología de detección en ondas milimétricas permite registrar cambios sutiles en la superficie del cuerpo humano, como los causados por la respiración y el pulso, además de identificar posiciones de personas y objetos.
Así, estas capacidades habilitan nuevas aplicaciones en campos como la atención médica, la seguridad mediante reconocimiento facial y los sistemas automotrices avanzados. Con estas mejoras, Anritsu contribuye al desarrollo de dispositivos de alta calidad y fomenta un entorno más seguro y confiable.
Contexto de desarrolloEl creciente interés por la tecnología de radares en el rango de ondas milimétricas, especialmente en las bandas de 60 GHz para aplicaciones médicas y en la banda ultraancha de 79 GHz para radares automotrices, ha impulsado la necesidad de evaluaciones precisas.
Dicho radares son esenciales para detectar pequeños objetivos, como peatones y ciclistas, con alta resolución.
Mientras, para garantizar un análisis eficaz de sensores y señales de radares automotrices, es fundamental contar con soluciones prácticas y fiables.
Características principales de los productosInicialmente, los analizadores de señales de rango medio de Anritsu MS2830A, MS2840A y MS2850A ofrecen capacidades de alto rendimiento y opciones versátiles para la medición de señales inalámbricas en diversas aplicaciones, desde bandas RF hasta microondas y ondas milimétricas.
Ampliación del rango de medición con mezcladores externosMediante la instalación de la función de conexión de mezcladores externos MX284090A, es posible conectar un mezclador recomendado de Eravant o VDI al puerto de salida local del analizador.
Ventajas principales:
De tal forma, todas estas mejoras en los analizadores de señales de Anritsu brindan soluciones innovadoras para el análisis y evaluación de tecnologías de vanguardia, promoviendo avances en sectores como el automotriz, médico y de seguridad.
La nueva serie de multímetros P 1071, P 1072 y P 1073 combina versatilidad, facilidad de uso y seguridad, destacándose como una opción perfecta para estudiantes, aprendices y aficionados al bricolaje más exigentes.
Propiedades comunes en los tres modelosLos multímetros de la serie P 1071–1073, fabricados por PeakTech, ofrecen características avanzadas que facilitan el trabajo en cualquier entorno. Entre sus funcionalidades destacan:
El test de voltaje sin contacto (NCV) proporciona seguridad máxima al detectar voltajes sin necesidad de contacto directo.
A esto se suma la función LIVE test, que actúa como un comprobador de fase de un solo polo, permitiendo localizar rápidamente la fase en un enchufe mediante una punta de prueba.
Los modelos cuentan con un sistema de retroiluminación múltiple (Multi-backlight), que cambia el color del LCD azul a rojo durante pruebas de continuidad, NCV o LIVE, garantizando una excelente legibilidad incluso en condiciones de poca luz.
Además, incluyen una luz LED integrada para iluminar zonas de trabajo con poca visibilidad.
Diseñados para ser robustos y seguros, los tres dispositivos están certificados bajo la categoría de sobretensión CAT III 600 V, haciéndolos aptos para una amplia variedad de aplicaciones.
Su tamaño compacto de 13x6x3,5 cm los convierte en herramientas portátiles ideales para llevar en el bolsillo.
P 1071: el multímetro básico con selector rotativoEl modelo P 1071 es la opción más asequible de la serie, manteniendo un notable conjunto de funciones de medición. Está equipado con un selector rotativo clásico que permite medir voltajes, corrientes, resistencias y más.
Su diseño robusto y la certificación CAT III 600 V garantizan un rendimiento seguro incluso en entornos exigentes.
P 1072 y P 1073: multímetros inteligentes para necesidades modernasLos modelos P 1072 y P 1073 ofrecen un nivel superior de inteligencia y funcionalidad al incorporar un sistema de detección automática de las funciones de medición.
Estos dispositivos identifican automáticamente si se está midiendo voltaje, resistencia o corriente, ajustando el modo de operación sin necesidad de intervención manual.
Si se conecta un voltaje, el dispositivo mide automáticamente dicho voltaje; al medir una resistencia, cambia automáticamente al modo correspondiente.
Incluso si el cable de prueba se conecta al puerto de corriente, el multímetro ajusta su configuración a la medición de corriente.
Aunque el sistema automático facilita las mediciones, también es posible seleccionar las funciones manualmente mediante un botón dedicado.
Facilidad de uso y diseño compactoEl diseño ergonómico y la incorporación de tecnologías avanzadas hacen que estos multímetros sean intuitivos y accesibles para usuarios de todos los niveles.
Para más información o precios sobre los nuevos multímetros P 1071, P 1072 y P 1073, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#multímetros, #P1071, #P1072, #P1073, #XYZCorporation, #instrumentación, #medición, #electricidad, #NCV.
Con un rango de operación de 1 MHz y una salida de 30 Vpp, el amplificador de banda ancha 3030 combina versatilidad y fiabilidad. Su ajuste de ganancia de 1x a 10x y la atenuación de -20 dB lo hacen ideal para múltiples aplicaciones técnicas.
El fabricante B&K Precision, y su distribuidor ADLER Instrumentos, anuncian e nuevol amplificador de banda ancha 3030, un dispositivo capaz de operar en un rango de frecuencia de corriente continua (DC) hasta 1 MHz.
Este equipo destaca por su capacidad de entregar una salida máxima de 30 Vpp desde una impedancia de 50 Ω o 600 Ω, permitiendo flexibilidad en la conexión con diversos sistemas electrónicos.
Además, puede proporcionar hasta 15 Vpp a una carga de 50 Ω y manejar corrientes de hasta 300 mA en condiciones de baja impedancia o cortocircuito.
Características técnicas avanzadasEntre las características principales del amplificador de banda ancha 3030, destaca su ganancia ajustable mediante un control de ajuste Vernier, que permite variar el factor de amplificación entre 1x y 10x.
También cuenta con una atenuación integrada de -20 dB para adaptarse a señales de entrada más potentes, asegurando precisión en aplicaciones sensibles.
Un elemento importante es su sistema de protección de salida, que previene daños en situaciones de alta corriente. Asimismo, incorpora un LED indicador de recorte de señal, que alerta al usuario cuando la señal excede los límites de salida.
Por su diseño versátil, este amplificador es apto para una amplia variedad de usos, como la amplificación de señales de audio y baseband, diseño de sistemas de control, y la extensión del rango de salida de generadores de formas de onda.
Compatibilidad con generadores de formas de ondaEl amplificador 3030 se integra perfectamente con la serie de generadores de formas de onda 4078C de B&K Precision, los cuales ofrecen un ancho de banda de hasta 50 MHz en configuración de doble canal.
Estos generadores son capaces de producir formas de onda personalizadas con una profundidad de memoria superior a 4 millones de puntos y una resolución de 16 bits. La combinación de estos equipos resulta ideal para pruebas y desarrollos en entornos técnicos exigentes.
Para más información o precios sobre el nuevo amplificador de banda ancha 3030, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#amplificador, #bandaancha, #B&KPrecision, #3030, #señales, #ganancia, #frecuencia, #amplificación
El nuevo analizador de calidad de suministro QNA 600, con certificado en Clase A, asegura un control total sobre la calidad del suministro.
Circutor presenta el QNA 600, un analizador de calidad de suministro eléctrico certificado en Clase A y conforme a la Edición 3 de la normativa IEC 61000-4-30.
Este certificado garantiza que los datos recopilados cumplen con las normativas internacionales en precisión y métodos, proporcionando mediciones fiables y válidas para evaluar el cumplimiento de los requisitos de calidad del suministro eléctrico en tensión y corriente, tanto para suministradoras como para clientes.
Con un diseño orientado a satisfacer las necesidades más exigentes en calidad de instalaciones eléctricas, el QNA 600 asegura un control integral del suministro eléctrico.
Permite una gestión automática, proactiva y eficiente de la energía, posicionándose como una herramienta estratégica para optimizar el rendimiento y prevenir posibles incidencias que podrían generar costes adicionales.
Características avanzadas del QNA 600El QNA 600 destaca por su capacidad para realizar informes automáticos programables según la normativa EN 50160, lo que simplifica la interpretación de datos y permite evaluar la calidad del suministro sin necesidad de interacción directa con el equipo.
Además, incorpora detección avanzada de eventos como sobretensiones, interrupciones y transitorios, que se registran en tiempo real, minimizando riesgos para cargas críticas.
La conectividad es otro de sus puntos fuertes, con opciones integradas como 4G, Wi-Fi y Ethernet, que garantizan el acceso remoto a los datos desde cualquier ubicación. También es compatible con sistemas de automatización de subestaciones mediante el protocolo IEC 61850, lo que facilita su integración en redes eléctricas modernas.
El equipo ofrece funcionalidades únicas, como la dirección de los armónicos, identificando si estos provienen de la red o de las propias instalaciones. Además, incluye la curva ITIC automática, que analiza y clasifica la severidad de los eventos registrados, facilitando la toma de decisiones en situaciones críticas.
Almacenamiento y gestión inteligenteEl QNA 600 dispone de una memoria capaz de almacenar hasta 5 años de datos históricos y 4.000 eventos con sus respectivas formas de onda.
Se complementa con Scout, una plataforma en la nube de Circutor, que permite monitorizar incidencias en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, mejorando significativamente la eficiencia en la gestión energética.
Para más información o precios sobre el nuevo analizador de calidad de suministro QNA 600, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#analizador, #QNA600, #Circutor, #calidaddesuministro, #EN50160, #IEC61000, #automatización, #energía
La pinza amperimétrica digital AC/CC CL710 ofrece mediciones fiables y detección de tensión sin contacto en un diseño ergonómico con pantalla de alto contraste.
Klein Tools, compañía dedicada al diseño, el desarrollo y la producción de herramientas profesionales desde 1857, anuncia su nueva pinza amperimétrica digital CL710 que proporciona una solución completa para la medición de corriente CA/CC, tensión, resistencia, continuidad, frecuencia y capacidad, todo ello con precisión True RMS.
Diseñada para profesionales que requieren un alto nivel de fiabilidad, este dispositivo incluye funciones avanzadas como modo de baja impedancia (LoZ) para eliminar tensiones “fantasmas” y evitar lecturas erróneas.
Medición precisa en entornos adversosLa CL710 destaca por su capacidad para ofrecer resultados precisos, incluso en condiciones de iluminación adversas.
Su pantalla transflectiva de alto contraste asegura una excelente visibilidad tanto a plena luz solar como en espacios oscuros, mientras que el dial iluminado facilita la lectura en entornos con poca luz.
La función de detección de tensión sin contacto integrada en las mordazas de la pinza, con alertas sonoras y visuales progresivas, añade un nivel adicional de seguridad al identificar fuentes de tensión.
Con un rango de medición de hasta 600 A para corriente CA/CC y un diseño ergonómico, que incluye un soporte para los cables de prueba y una montura trasera compatible con colgadores magnéticos opcionales (Cat. Nos. 69445 o 69417), este dispositivo combina practicidad y facilidad de uso.
Robustez y versatilidadLa construcción de la pinza amperimétrica cumple con la clasificación IP40 de protección contra el polvo y está diseñada para soportar caídas de hasta 2 metros, lo que la convierte en una herramienta fiable para trabajos exigentes.
El modelo CL710 se suministra con diferentes accesorios, como cables de prueba de entrada en ángulo recto, un termopar, una funda de almacenamiento, un manual de instrucciones y tres pilas AAA.
Por lo tanto, esta herramienta resulta ideal para técnicos e ingenieros en aplicaciones industriales, eléctricas y de mantenimiento, donde proporciona mediciones precisas y seguras.
Para más información o precios sobre la nueva pinza amperimétrica digital CL710 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#PinzaAmperimétrica, #CL710, #KleinTools, #TrueRMS, #VoltajeCACC, #MedicionesPrecisas, #DetecciónSinContacto, #HerramientasIndustriales
El fabricante anuncia mejoras en sus generadores de señales vectoriales SMW200A y SMM100A, destacando un rendimiento optimizado de magnitud de error vectorial (EVM). El modelo SMW200A se posiciona como una solución robusta para investigación en 5G NR FR3 y pruebas RF de alta exigencia, mientras que el SMM100A ofrece ahora un rendimiento mejorado en aplicaciones de rango medio.
Rendimiento mejorado para aplicaciones avanzadasRohde & Schwarz ha introducido la última evolución de sus generadores de señales vectoriales, destacando el modelo SMW200A para aplicaciones de alta demanda y el SMM100A como opción intermedia de alto rendimiento.
El SMW200A incorpora un panel frontal rediseñado, una interfaz de usuario mejorada y hardware de microondas modificado.
Así, los avances se traducen en un rendimiento optimizado de magnitud de error vectorial (EVM) y mayor potencia de salida en frecuencias superiores a 20 GHz. Estas características están diseñadas para satisfacer las exigencias de la investigación en 5G NR FR2 y las pruebas de componentes y módulos RF.
Entre las novedades más destacadas se encuentra la opción de software de linearización RF R&S SMW-K575, que emplea tecnología de pre-distorsión digital para optimizar la EVM incluso a alta potencia de salida.
Esto garantiza una precisión y estabilidad elevadas, especialmente en esquemas de modulación complejos a lo largo de todo el rango de frecuencias.
Avances aplicados al modelo SMM100AEl modelo de rango medio SMM100A también se beneficia de estas mejoras con la incorporación de la opción de bajo ruido de fase SMM-B709.
Esta característica permite al SMM100A ofrecer un rendimiento de EVM mejor que –53 dB para señales IEEE802.11be con un ancho de banda de 320 MHz, asegurando su fiabilidad en aplicaciones de conectividad inalámbrica avanzadas.
Además, los clientes con versiones previas de los modelos SMW200A o SMM100A pueden aprovechar las mejoras de rendimiento gracias a las opciones de actualización, que incluyen la implementación del software SMx-K575 mediante un sencillo proceso de calibración y servicio.
Aplicaciones críticas en conectividad inalámbricaCon el aumento de las tasas de datos y la complejidad de los esquemas de modulación, reducir la EVM es esencial para garantizar la estabilidad y robustez de las aplicaciones de conectividad inalámbrica.
Los generadores SMW200A y SMM100A representan una herramienta clave para afrontar los requerimientos de las pruebas más avanzadas gracias a su excepcional rendimiento y características RF superiores.
Para más información o precios sobre los nuevos generadores de señales vectoriales SMW200A y SMM100A, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#generadores, #vectoriales, #SMW200A, #SMM100A, #Rohde&Schwarz, #EVM, #RF, #5G
Con capacidad de medir desde voltaje AC/DC hasta microamperios DC y temperatura, la pinza amperimétrica CL810 brinda una lectura clara gracias a su pantalla transflectiva de alto contraste.
La fabricante estadounidense Klein Tools ha desarrollado la pinza amperimétrica CL810 con un diseño ergonómico en ABS/electrónica que permite un agarre cómodo y un ajuste del dial con el pulgar.
Dicho equipo se encuentra capacitado para medir tensión alterna y continua hasta 1000 V, corriente AC/DC hasta 600 A, resistencia de hasta 60 MΩ, capacitancia hasta 6000 µF, frecuencia entre 1 Hz y 500 KHz, microamperios DC, así como realizar pruebas de continuidad, diodos y temperatura desde -40° a +1.000° C, con un intervalo complementario de entre 40° y 1.832° F.
La lectura, que se muestra en una pantalla LCD de contraste inverso y recuento de 6.000 dígitos, es visible incluso a contraluz, y dispone de retroiluminación integrada. Este dispositivo también integra un sistema True RMS, lo que le permite ofrecer mediciones más fiables a la hora de trabajar en entornos con distintos tipos de carga.
La estructura del cuerpo, que posee una mandíbula de 1,4 pulgadas’ (3,6 cm) y puede soportar caídas de hasta 2 m, incorpora detección de voltaje sin contacto, ofreciendo señales visuales y acústicas que aumentan de intensidad a medida que la pinza se aproxima a la fuente de tensión.
Modo LoZ y trabajo seguroLa presencia del modo de baja impedancia LoZ, permite eliminar voltajes fantasmas, incrementando así la precisión de las mediciones. La inclusión de funciones de auto-rango y la capacidad TRMS garantizan mediciones estables en las más variadas aplicaciones industriales y de diagnóstico.
Por su parte, la protección IP40, sumada a la de doble aislamiento interno, le permite cumplir con los estándares CAT IV 600 V y CAT III 1000 V, además de contar con certificaciones CE y UKCA.
La CL810 incorpora un modo de baja impedancia que evita mediciones falsas provocadas por voltajes residuales, ofreciendo así una herramienta más segura para operar en entornos complejos.
Este modo, junto a la detección sin contacto que se integra en la mordaza, aporta un conjunto de ventajas clave para el profesional que requiere de datos fiables.
Extras prácticosPara guardar y transportar el dispositivo, el equipo viene con leads de entrada en ángulo recto, un termopar, una bolsa de almacenamiento y baterías AAA.
La parte posterior del dispositivo incluye un soporte integrado para las puntas de prueba y la posibilidad de colocar un colgador magnético opcional (Cat. Nos. 69445 o 69417) que facilita la operación sin manos. También presenta una función de apagado automático para preservar la duración de las baterías.
Para más información o precios sobre la nueva CL810, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#pinzaamperimétrica, #CL810, #TrueRMS, #voltaje, #corriente, #temperatura, #capacitancia, #LoZ
Equipado con una medición de alta precisión, un amplio rango de medición y una pantalla de alta calidad, el multímetro digital DMC-100 es útil para un amplio abanico de aplicaciones.
FNIRSI Technology, firma especializada en soluciones de testeo innovadores, de alto rendimiento, pero de precio contenido, lanza su nuevo multímetro digital DMC-100, un dispositivo de medición inteligente que ofrece una alta precisión con una capacidad de hasta 10.000 cuentas.
Este nuevo multímetro es adecuado para tareas de mantenimiento industrial, investigaciones de laboratorio, revisiones de vehículos y diagnósticos eléctricos en el hogar, proporcionando una solución versátil y fácil de manejar para profesionales y entusiastas.
Rango de Medición y PrecisiónEl DMC-100 soporta un amplio rango de medición, que abarca hasta los 750 V en voltaje, y 600 A en corriente.
Dicha capacidad lo convierte en idóneo para su uso en una amplia variedad de aplicaciones que requieren de mediciones precisas y fiables.
La función True RMS garantiza lecturas exactas incluso en condiciones de señal no sinusoidal, lo que incrementa la fiabilidad de las mediciones en entornos complejos.
El dispositivo cuenta con una pantalla TFT de 2 pulgadas y una resolución de 240×320 píxeles, con lo que ofrece una visualización clara y detallada de los datos.
La interfaz intuitiva incluye una nueva presentación de curvas de datos que facilita la interpretación rápida de las mediciones.
Funcionalidades AvanzadasIncorpora múltiples modos de medición, permitiendo al usuario cambiar libremente entre mediciones generales, visualización de formas de onda y mediciones de potencia.
Además, dispone de la función NCV (detección de voltaje sin contacto) y la identificación de líneas de encendido/apagado, lo que mejora la seguridad y eficiencia durante su uso.
La capacidad de medir temperaturas va desde los -55 °C hasta los 1.300 °C, y amplía su utilidad en diversas aplicaciones industriales y de laboratorio.
El multímetro también incluye una batería de 3,7 V y 1.500 mAh que le garantiza un uso prolongado, mientras que un puerto USB de tipo C facilita la carga y transmisión de datos de manera conveniente.
Otras funciones adicionales como la linterna, la luz de fondo de la pantalla y las capacidades de almacenamiento de datos hasta en 30 grupos hacen del DMC-100 una herramienta completa y adaptable a distintas necesidades.
La posibilidad de actualizar su firmware permite mejorar sus funcionalidades a lo largo del tiempo, asegurando que el dispositivo se mantenga al día con las últimas innovaciones tecnológicas.
Finalmente, para más información o precios sobre el nuevo DMC-100, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o al distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#multimetro, #medición, #dmc-100, #instrumentación, #FNIRSI, #voltaje, #corriente, #diagnóstico
Con una resolución infrarroja de 1280×1024 píxeles, la cámara termográfica 229Pro ofrece una precisión de medición de ±1 °C y una sensibilidad térmica de hasta 30 mK.
FOTRIC, compañía especializada en soluciones de sensorización para aplicaciones de seguridad industrial, presenta su nueva cámara termográfica 229Pro, una herramienta de última generación diseñada para ofrecer precisión en la investigación y el desarrollo.
Con una resolución infrarroja de 1280×1024 píxeles y una sensibilidad térmica NETD de 30 mK, este dispositivo captura variaciones térmicas mínimas, con lo que permite asegurar resultados detallados y fiables.
Para ello, esta cámara utiliza un detector infrarrojo FPA sin refrigeración con un pitch de 12 μm, lo que permite una detección precisa en el rango espectral que va desde los 8 μm hasta los 14 μm.
El sistema de enfoque TurboFocus proporciona ajustes continuos y asistidos por láser, y con ello facilita la obtención de imágenes nítidas tanto en condiciones de contraste térmico como en modo de enfoque manual.
Rango y precisión de medición térmicaLa FOTRIC 229Pro ofrece un amplio rango de medición de temperatura, que abarca desde los -20 °C hasta los 120 °C, con hasta 650 °C en los rangos inteligentes.
La precisión de las mediciones es de ±1 °C o ±1%, dependiendo de las condiciones ambientales y el rango de temperatura. Además, al utilizar el objetivo macro de 50 μm, la precisión se mantiene en ±2 °C o ±2% en un rango extendido de -20 °C a +400 °C.
El dispositivo soporta múltiples parámetros de medición, incluyendo emisividad, temperatura reflejada, temperatura ambiental, humedad, distancia y compensación de ventana IR.
Con herramientas de medición que abarcan dieciocho puntos de spot, seis líneas, y dieciocho áreas, además del software AnalyzIR que permite regiones de interés ilimitadas, la 229Pro facilita un análisis detallado y personalizado de los datos térmicos obtenidos.
La pantalla de visualización de 5 pulgadas con resolución 1280×720 permite una interpretación clara de las imágenes térmicas. Además, el modo de imagen T-DEF Blend y las capacidades de Picture-in-Picture ofrecen versatilidad en la presentación de los datos. La cámara digital integrada cuenta con dos cámaras de 5 megapíxeles y 13 megapíxeles, proporcionando imágenes detalladas además de las térmicas.
Gran capacidad de almacenamientoEl almacenamiento se maneja mediante una tarjeta SD de 256 GB, ampliable hasta los 2 TB, con lo que asegura una amplia capacidad para guardar imágenes y vídeos.
El antes mencionado software AnalyzIR incluido ofrece herramientas avanzadas de análisis, mientras que la grabación de vídeo radiométrico permite documentar y revisar los procesos térmicos en tiempo real.
En términos de consumo, la 229Pro utiliza una batería de litio de 3,6V y 10.000 mAh, proporcionando una duración de más de cuatro horas por carga. Opera eficientemente en un rango de temperatura ambiente de entre -20 °C y 50 °C, lo que la hace adecuada para diversas condiciones de trabajo.
Este equipo es idóneo para su empleo en aplicaciones en servicios de dispositivos eléctricos, mantenimiento y fiabilidad, petróleo y gas, manufactura, investigación y desarrollo, inspección de edificios, metalurgia y análisis de productos.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial cámaras termográficas, puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva cámara 229Pro, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#cámaratermográfica, #imagentérmica, #FOTRIC, #investigación, #desarrollo, #sensibilidadtérmica, #resoluciónIR, #análisis
El medidor portátil Omniport 40, que permite registrar hasta siete variables medidas, aporta mejoras en comodidad y eficiencia. Su diseño renovado y características avanzadas optimizan las tareas de mantenimiento y monitorización.
E+E Elektronik, compañía dedicada al desarrollo y la producción de sensores y transmisores, anuncia el lanzamiento del modelo Omniport 40, que forma parte de una nueva generación de medidores portátiles con diseño renovado y mejoras técnicas.
Este dispositivo versátil puede medir hasta siete variables, como temperatura, humedad, flujo, punto de rocío (desde -60 °Td), humedad en aceite y CO2, siendo idóneo en tareas de mantenimiento, monitorización de procesos y servicios en campo.
Gracias a su diseño compacto y eficiente, permite mediciones precisas in situ con un único equipo y contribuye a reducir el tiempo de las pruebas y los costes asociados.
El Omniport 40 incluye una amplia gama de sensores portátiles y de proceso, que pueden conectarse y ajustarse directamente al medidor. Cada unidad se entrega con un certificado de calibración 2.2, lo que asegura su precisión y fiabilidad desde el primer uso.
Conexión simultánea y funciones avanzadasEl nuevo modelo permite la conexión y detección automática de hasta dos sensores simultáneamente.
Esta característica aumenta la eficiencia al disminuir la necesidad de múltiples dispositivos y minimizar errores potenciales.
Además, su capacidad de registrar y almacenar hasta un millón de datos ayuda a la hora de realizar análisis extensos, sin necesidad de exportar información con frecuencia, optimizando tanto la administración como la evaluación.
La función de registro de puntos de medición predefinidos asegura una recopilación estructurada de datos.
Este sistema define puntos concretos para mediciones recurrentes, garantizando consistencia y precisión en los resultados.
La funcionalidad no sólo reduce la intervención manual, sino que también facilita análisis significativos en menos tiempo.
Biblioteca de aceites para un control precisoOtra de las características a destacar del Omniport 40 es su biblioteca de aceites integrada, que permite monitorizar la humedad y la actividad del agua en diferentes tipos de aceite y dota de acceso a una amplia base de datos, con la posibilidad de añadir información específica según las necesidades del usuario.
Dicho enfoque respalda un control preciso de la calidad del aceite, previniendo daños en los sistemas y prolongando su vida útil. Además, la detección temprana de signos de desgaste contribuye a reducir los costes de mantenimiento.
Por lo tanto, el medidor portátil Omniport 40 ofrece una herramienta esencial en tareas críticas, como el mantenimiento industrial, al combinar tecnología avanzada con facilidad de uso.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Y, para obtener más información o precios sobre el nuevo medidor portátil, puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#Omniport40, #medidorportátil, #mantenimiento, #sensores, #calibración, #monitorización, #procesosindustriales, #humedadenaceite
Comentarios recientes