[adsense:responsibe:9545213979]
Con un diseño innovador, el nuevo cable FTTx de bajada para interiores ofrece características técnicas avanzadas, alta resistencia y facilidad de instalación.
Fiberik, compañía especializada en productos de interconexión para redes de fibra óptica, presenta su nuevo cable FTTx de bajada para interiores, un cable de fibra óptica diseñado con una estructura sencilla y práctica.
Así, este nuevo cable posiciona la unidad de fibra óptica en el centro, flanqueada por dos plásticos reforzados con fibra (FRP/KFRP), un diseño que se completa con una funda LSZH, disponible en color negro o de otros colores.
Para tal fin, dicha fibra especial de baja sensibilidad garantiza un alto ancho de banda y excelentes propiedades de transmisión, lo que la convierte en idónea para su uso en aplicaciones que requieren de una transmisión fiable y de alta calidad.
Rendimiento y resistenciaLos dos elementos de resistencia de FRP paralelos que incorpora aseguran un buen rendimiento en términos de resistencia a la compresión, protegiendo la fibra de posibles daños mecánicos.
El cable se caracteriza, además de por su estructura simple, por su peso ligero y su alta practicidad, facilitando así su manejo e instalación en distintos entornos industriales y comerciales.
El diseño novedoso de las aletas permite un fácil pelado y empalme, simplificando significativamente los procesos de instalación y mantenimiento.
Además, la funda es de baja emisión de humo, libre de halógenos y retardante de la llama, lo que incrementa la seguridad en su uso dentro de edificios y otras infraestructuras.
Parámetros de la fibra óptica y especificaciones físicasEn principio, el cable soporta varias configuraciones de fibra óptica, incluyendo G.652, G.657 y G.655, con diámetros de 50/125 ?m y 62,5/125 ?m.
Ofrece una atenuación máxima de 3,5 dB/km a 850 nm, 0,40 dB/km a 1.310 nm, y 1,5 dB/km a 1.550 nm.
La apertura numérica es de 0,275 ± 0,015 NA, y la longitud de corte del cable es ? 1260 nm.
Disponible con distintos conteos de fibra que van desde 1 hasta 12, cada configuración ofrece un peso de 8 kg/km a 9,7 kg/km, una resistencia a la tracción de 40 N, una resistencia a la compresión de 80 N/100 m, y una resistencia al aplastamiento de 500 N a 1000 N.
Mientras, su radio de curvatura es de 20D, y el cable puede soportar temperaturas de almacenamiento que van desde los -20 °C hasta los +60 °C.
Finalmente, para más información o precios sobre este nuevo cable FTTx, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO, que nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fibraóptica, #cables, #FTTx, #tecnología, #comunicación, #industria, #instalación, #transmisión
Diseñado para operar en condiciones extremas, el ordenador industrial Nuvo-9650AWP con protección IP66 soporta temperaturas de -25 a +70 °C y posee múltiples opciones de conectividad.
Impulse Embedded anuncia la disponibilidad del ordenador industrial Nuvo-9650AWP de Neousys Technology con diseño IP66 para entornos adversos.
El nuevo modelo resiste la presencia de polvo y chorros de agua de alta presión y, en consecuencia, es idóneo en aplicaciones industriales donde predominan contaminantes en el aire o condiciones meteorológicas extremas.
Su rango de temperatura operativa de -25 a +70 °C, con CPU de 65 W, asegura estabilidad térmica en tareas críticas.
Equipado con procesadores Intel de duodécima, decimotercera o decimocuarta generación, el Nuvo-9650AWP incorpora una carcasa impermeable y conexiones externas protegidas.
Este ordenador robusto con la certificación MIL-STD-910H garantiza resistencia frente a golpes y vibraciones, permitiendo su instalación en vehículos o proyectos militares. También dispone de con una entrada de corriente continua de 8 a 48 V, con control de encendido integrado, lo que amplía aún más su capacidad de adaptación a diversos escenarios.
Versatilidad en conectividad y capacidad de ampliaciónEl sistema incluye diversas opciones de conectividad, como tres puertos Ethernet de 2.5 Gb, un puerto Gb Ethernet, un puerto USB 3.2 tipo C y puertos RS-232 y RS-422/485 aislados, todos ellos con conectores externos impermeables.
Además, la versión con soporte para Power over Ethernet(PoE) tiene cuatro puertos que permiten conectar cámaras IP, puntos de acceso inalámbrico o sensores industriales.
Las principales características del Nuvo-9650AWP se completan con un M.2 2280 M key (PCIe Gen4 x4), dos SO-DIMM DDR5-4800 de 262 pines y hasta 96 GB y soporte de los sistemas operativos Win 10 IoT, Windows 11 y Linux.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo ordenador industrial puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#ordenadorindustrial, #IP66, #robustez, #PoE, #Neousys, #industrial, #procesadoresIntel, #ImpulseEmbedded
La plataforma de prototipado Thingy:91 X permite el desarrollo rápido de aplicaciones IoT móviles y localización Wi-Fi con múltiples tecnologías. Este diseño compacto y certificado a nivel global asegura una conectividad eficiente y precisa.
Nordic Semiconductor, compañía especializada en soluciones de conectividad inalámbrica de bajo consumo, anuncia el lanzamiento del modelo Thingy:91 X, una plataforma de prototipos IoT para proyectos LTE-M, NB-IoT, Wi-Fi SSID, DECT NR+ y GNSS.
Este diseño compacto y eficiente simplifica el desarrollo de aplicaciones IoT móviles gracias a sus numerosas características, facilitando la monitorización de condiciones ambientales, el seguimiento de movimientos y la programación de funciones.
Además, reduce el tiempo de llegada al mercado, convirtiéndose en una herramienta esencial para los desarrolladores que buscan agilidad y fiabilidad.
En el núcleo de la Thingy:91 X se encuentra elSystem–in–Package (SiP) nRF9151, con un tamaño un 20 por ciento menor al de modelos anteriores, como el nRF9160.
La alimentación queda garantizada por una batería Li-Po recargable de 1.350 mAh, gestionada por el PMIC nPM1300, reconocido por su eficiencia y medición precisa del nivel de batería.
El nRF9151, que soporta las tecnologías LTE-M, NB-IoT, GNSS y DECT NR+, posee los certificados para operar globalmente y no está sujeto a aranceles en Estados Unidos.
Localización, eficiencia y conectividad inmediataLa nueva plataforma incluye tarjetas SIM precargadas de Onomondo y Wireless Logic para permitir una conectividad IoT móvil inmediata.
Al configurar por primera vez la Thingy:91 X, se conecta directamente al servicio nRF Cloud, proporcionando información precisa de la ubicación.
Y, por otro lado, los sensores incorporados ofrecen funciones avanzadas de monitorización y detección de movimiento, mientras que las antenas y los botones programables facilitan una operación flexible.
La Thingy:91 X también integra el chip CI companion wifi nRF7002, que habilita la localización mediante Wi-Fi SSID, como complemento a otras tecnologías de posicionamiento, y permite a los desarrolladores ajustar el equilibrio entre precisión y consumo energético.
Gracias a estas características, el dispositivo resulta ideal en aplicaciones como el seguimiento de activos.
Soporte completo para desarrolladoresNordic Semiconductor ofrece soporte para la Thingy:91 X a través de su kit de desarrollo de software nRF Connect SDK y, mediante la Developer Academy, proporciona formación específica, cubriendo desde las configuraciones iniciales hasta las funciones avanzadas del dispositivo.
Para más información o precios sobre la nueva plataforma de prototipos IoT puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales).
Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#Thingy91X, #IoT, #prototipos, #LTE-M, #NB-IoT, #localización, #sensores, #NordicSemiconductor
El medidor portátil Omniport 40, que permite registrar hasta siete variables medidas, aporta mejoras en comodidad y eficiencia. Su diseño renovado y características avanzadas optimizan las tareas de mantenimiento y monitorización.
E+E Elektronik, compañía dedicada al desarrollo y la producción de sensores y transmisores, anuncia el lanzamiento del modelo Omniport 40, que forma parte de una nueva generación de medidores portátiles con diseño renovado y mejoras técnicas.
Este dispositivo versátil puede medir hasta siete variables, como temperatura, humedad, flujo, punto de rocío (desde -60 °Td), humedad en aceite y CO2, siendo idóneo en tareas de mantenimiento, monitorización de procesos y servicios en campo.
Gracias a su diseño compacto y eficiente, permite mediciones precisas in situ con un único equipo y contribuye a reducir el tiempo de las pruebas y los costes asociados.
El Omniport 40 incluye una amplia gama de sensores portátiles y de proceso, que pueden conectarse y ajustarse directamente al medidor. Cada unidad se entrega con un certificado de calibración 2.2, lo que asegura su precisión y fiabilidad desde el primer uso.
Conexión simultánea y funciones avanzadasEl nuevo modelo permite la conexión y detección automática de hasta dos sensores simultáneamente.
Esta característica aumenta la eficiencia al disminuir la necesidad de múltiples dispositivos y minimizar errores potenciales.
Además, su capacidad de registrar y almacenar hasta un millón de datos ayuda a la hora de realizar análisis extensos, sin necesidad de exportar información con frecuencia, optimizando tanto la administración como la evaluación.
La función de registro de puntos de medición predefinidos asegura una recopilación estructurada de datos.
Este sistema define puntos concretos para mediciones recurrentes, garantizando consistencia y precisión en los resultados.
La funcionalidad no sólo reduce la intervención manual, sino que también facilita análisis significativos en menos tiempo.
Biblioteca de aceites para un control precisoOtra de las características a destacar del Omniport 40 es su biblioteca de aceites integrada, que permite monitorizar la humedad y la actividad del agua en diferentes tipos de aceite y dota de acceso a una amplia base de datos, con la posibilidad de añadir información específica según las necesidades del usuario.
Dicho enfoque respalda un control preciso de la calidad del aceite, previniendo daños en los sistemas y prolongando su vida útil. Además, la detección temprana de signos de desgaste contribuye a reducir los costes de mantenimiento.
Por lo tanto, el medidor portátil Omniport 40 ofrece una herramienta esencial en tareas críticas, como el mantenimiento industrial, al combinar tecnología avanzada con facilidad de uso.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Y, para obtener más información o precios sobre el nuevo medidor portátil, puedes dejarnos un comentario más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#Omniport40, #medidorportátil, #mantenimiento, #sensores, #calibración, #monitorización, #procesosindustriales, #humedadenaceite
Nisshinbo Micro Devices anuncia el lanzamiento de los interruptores SPDT de alto aislamiento NT1821 y NT1822.
Estos componentes compactos han sido diseñados para satisfacer las exigencias de las infraestructuras Wi-Fi 7 y otras aplicaciones de comunicación inalámbrica, ofreciendo características sobresalientes como baja pérdida de inserción y alta aislación en un amplio rango de frecuencias.
Características técnicas destacadasEl NT1821 es un conmutador SPDT de alto rendimiento especialmente diseñado para sistemas de comunicación inalámbrica, con un enfoque en aplicaciones de Wi-Fi 7.
Este dispositivo soporta funciones clave como la conmutación de transmisión/recepción y la conmutación de antena.
Por otra parte, opera en un rango de frecuencias que va desde 1.0 hasta 7.125 GHz, garantizando un aislamiento superior y un excelente desempeño en redes avanzadas.
Entre sus métricas clave destacan:
El interruptor integra condensadores de bloqueo de corriente continua (DC blocking) en todos sus puertos RF, lo que simplifica el diseño del sistema y minimiza el espacio requerido en la PCB.
Además, su paquete DFN1010-6-GV de 1.0 × 1.0 mm contribuye a ahorrar espacio, haciéndolo ideal para módulos Wi-Fi, puntos de acceso, teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.
Aplicaciones y ventajasEl NT1821 es una solución versátil y eficiente para múltiples aplicaciones, tales como:
Este dispositivo asegura un rendimiento confiable bajo condiciones operativas entre -40 °C y +105 °C, haciéndolo adecuado para entornos exigentes.
Su diseño cumple con los estándares medioambientales, ya que es RoHS y libre de halógenos, además de contar con una clasificación MSL1, lo que garantiza baja sensibilidad a la humedad.
Diferencias entre NT1821 y NT1822Ambos modelos son funcionalmente idénticos, pero difieren en los voltajes de control para el pin VCTL, lo que permite flexibilidad en el diseño según los requerimientos del sistema.
DisponibilidadLos conmutadores SPDT NT1821 y NT1822 ya están disponibles para compra. Para obtener información técnica detallada, así como opciones de distribución local y en línea, se recomienda visitar el sitio web oficial de Nisshinbo Micro Devices.
Nexperia ha lanzado una nueva línea de 16 MOSFET de potencia de 80 V y 100 V en el innovador encapsulado CCPAK1212 con clip de cobre, diseñado para maximizar la densidad de potencia y el rendimiento térmico en aplicaciones industriales y de alta demanda energética.
Este diseño innovador, que elimina las uniones de cables tradicionales, proporciona una conducción de corriente superior, baja resistencia, y una notable capacidad de disipación térmica.
Características técnicas destacadasEl encapsulado CCPAK1212, con dimensiones de 12 mm x 12 mm, permite lograr un rendimiento sobresaliente en un formato compacto.
Un ejemplo clave es el PSMN1R0-100ASF, un MOSFET de 100 V y resistencia RDS(on) de solo 0,99 mΩ, capaz de manejar corrientes de hasta 460 A y disipar 1,55 kW de potencia.
Así, dicha referencia está optimizada para refrigeración inferior, mientras que su versión PSMN1R0-100CSF incorpora refrigeración superior, ofreciendo flexibilidad en el diseño térmico.
El encapsulado utiliza un clip de cobre que integra el chip de silicio entre una lengüeta de drenaje y un clip de fuente. Esta arquitectura reduce las inductancias parásitas y mejora la eficiencia térmica, ofreciendo ventajas significativas sobre los diseños convencionales.
Aplicaciones y beneficiosLos nuevos MOSFET CCPAK1212 son ideales para aplicaciones industriales que demandan alta eficiencia y fiabilidad, como:
Estos dispositivos también están disponibles como MOSFET de aplicación específica (ASFET) diseñados para funciones críticas como el intercambio en caliente (hot-swap) en servidores de inteligencia artificial.
Estas versiones ASFET cuentan con un área de operación segura (SOA) ampliada y mayor estabilidad térmica, esenciales para la gestión de transiciones de modo lineal.
Un beneficio adicional es la capacidad de simplificar el diseño electrónico al reducir la necesidad de paralelismo. Esto permite a los ingenieros desarrollar soluciones más compactas, fiables y rentables sin comprometer el rendimiento.
Herramientas de diseño avanzadasNexperia acompaña estos dispositivos con herramientas de diseño avanzadas, incluidas hojas de datos interactivas y modelos de simulación térmica.
Mientras, la función «graph-to-csv» permite descargar y analizar datos de características clave, facilitando decisiones de diseño informadas y aumentando la confianza en los resultados.
Perspectivas futurasLa empresa planea expandir el encapsulado CCPAK1212 a rangos de tensión adicionales y a productos calificados para automoción bajo la norma AEC-Q101, alineándose con las crecientes demandas de los sistemas de próxima generación.
Con los MOSFET CCPAK1212, Nexperia establece un nuevo estándar en densidad de potencia, rendimiento térmico y eficiencia en encapsulados compactos, posicionándose como un líder en soluciones de alta tecnología para aplicaciones industriales y energéticas.
Comentarios recientes