[adsense:responsibe:9545213979]
Deja de sufrir por la mala señal. Te cuento mi experiencia personal y te guío para elegir el amplificador de cobertura móvil perfecto para ti.
¿Alguna vez te ha pasado esto que estabas esperando una llamada importante y, justo en ese momento, la señal desaparecía? ¡A mí sí! Muchas veces.
Vivir en el campo tiene sus ventajas, pero la cobertura móvil es fatal.
Las llamadas se cortan, sin hablar de videollamadas, es imposible hacerlas. Y hasta enviar un mensaje en WhatsApp requiere a veces paciencia de santo.
Entonces decidí que ha llegado la hora de saber algo sobre los amplificadores cobertura móvil.
La frustración de la señal inestable: una historia realRecuerdo una vez, intentando cerrar un trato importante por teléfono. Estaba en casa, buscando aquella “zona mágica” donde la señal fuera ligeramente mejor, ¡casi bailando alrededor del salón!
Pero nada, la llamada se cortaba cada dos minutos. La frustración era inmensa. Sentía que perdía oportunidades por algo tan básico como la falta de cobertura.
Entonces, me dije: “¡Basta!”. Empecé a buscar soluciones y descubrí que no era el único que sufría este problema. Muchos de mis vecinos también luchaban con la señal débil. Así que, leí todo sobre diferentes tipos de amplificadores disponibles.
Descifrando el universo de los amplificadores: ¿Cuál necesitas?¿Qué son los amplificadores de cobertura móvil y cómo entender las diferencias si el mercado ofrece una gran variedad de ellos? Pues, te lo explico. Se dividen en dos categorías:
En mi caso, necesitaba ambas cosas: llamadas claras y una conexión a internet buena. Así que opté por un amplificador que cubriera ambas frecuencias.
Cuando buscaba un amplificador bueno, descubrí amplificadormovil.es. Me sentí atraído por su amplia selección de modelos y la claridad con la que se explican las características de cada dispositivo. Además, te ofrecen un seguimiento personal para ayudarte a elegir el amplificador que te convenga.
La instalación: más fácil de lo que pensabaConfieso que al principio me asusté un poco con la idea de instalar el amplificador. Pensaba que iba a ser algo complicado y que necesitaría contratar a un técnico. Pero, ¡qué sorpresa! El kit que compré venía con instrucciones muy claras y un video explicativo. No fue nada complicado y lo hice todo yo mismo.
Según las instrucciones, tenía que colocar una antena fuera de mi casa (la monté en el tejado), conectarla al amplificador y, finalizando, conectar el amplificador a una antena interior, cuya tarea es distribuir la señal amplificada dentro de la casa. Bueno, lo más complicado fue subir al tejado, ¡pero valió la pena!
Si tienes dudas o no te sientes cómodo con la instalación, amplificadormovil.es ofrece servicios de instalación profesional. Cuentan con un equipo de técnicos que se encarga de todo: evalúan la señal, montan todo el sistema y lo ajustan para que el amplificador aumente bien la señal.
El resultado: una señal fuerte y estableDespués de instalar el amplificador, ¡vi la diferencia! La señal que era casi nula pasó de a mostrar cuatro o cinco barras en mi teléfono. Las llamadas se escuchan bien, las videollamadas no se cortan y me meto en internet sin ningún problema, todo se carga muy rápido.
Ahora puedo trabajar desde casa sin preocuparme por la señal. Puedo disfrutar de mis series favoritas online sin interrupciones. Y, lo más importante, puedo estar conectado con mis amigos y familiares sin importar dónde me encuentre.
Mis consejos para elegir el amplificador perfectoSi estás pensando en comprar un amplificador cobertura móvil, te recomiendo que tengas en cuenta lo siguiente:
La inversión en un amplificador cobertura móvil ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. Me siento más tranquilo, porque sé que puedo estar conectado en cualquier momento y en cualquier lugar.
Si estás cansado de tener una mala señal, te recomiendo que pienses en comprarte un amplificador de cobertura. ¡No te arrepentirás!
Allegro Packets presenta el nuevo Allegro 510, una evolución de la serie 500 que incorpora numerosas mejoras en hardware, incluyendo mayor capacidad de memoria y una velocidad de análisis superior, manteniendo un diseño compacto.
Con un 25 % más de rendimiento medio y el doble de capacidad de memoria que el Allegro 500, el Allegro 510 permite un procesamiento de datos más rápido y eficiente.
Así, compatible con velocidades de red de hasta 2.5 G, este dispositivo es ideal para entornos de redes pequeños y medianos.
“Con el Allegro 510 ofrecemos un modelo de entrada mejorado, ideal para oficinas remotas y depuración local. Es compacto, fácil de integrar en redes existentes y proporciona a los administradores una solución fiable para la resolución de problemas y la optimización de redes, todo ello a un precio muy competitivo”, comenta Klaus Degner, Director General de Allegro Packets.
Características principales del analizador Allegro 510Por otro lado, para los clientes que ya utilizan el Allegro 500, Allegro Packets ofrece una actualización rentable que permite mejorar su dispositivo al modelo 510, maximizando su rendimiento y funcionalidad.
Y, finalmente, para más información o precios sobre los nuevos analizador compacto Allegro 510 para redes 2.5 G, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.
O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
Beneficiándose del alto rendimiento de los procesadores AMD EPYC 8004, el servidor Edge AI ICS-2000 ofrece una configuración escalable con múltiples ranuras PCIe y almacenamiento flexible, proporcionando una solución fiable a aplicaciones de IA y automatización industrial.
Vecow, compañía experta en tecnología embebida, anuncia el lanzamiento del servidor Edge AI ICS-2000 con procesadores AMD EPYC 8004, optimizados para aplicaciones de computación en el borde.
Ideal en entornos exigentes, combina eficiencia energética y capacidades de procesamiento avanzadas para cumplir los requisitos de proyectos de inteligencia artificial (IA), IoT y automatización industrial.
Gracias a la arquitectura de alto rendimiento basada en hasta 64 núcleos «Zen 4», el ICS-2000 proporciona una capacidad de procesamiento superior sin comprometer la eficiencia.
Mientras, respalda aceleración por GPU y permite la integración de hasta dos tarjetas gráficas de 900 W, ya sean de NVIDIA o AMD, posibilitando un procesamiento de IA a nivel de centro de datos en el borde.
Capacidades de expansión y almacenamientoEl ICS-2000 dispone de hasta seis ranuras PCIe para ampliar su funcionalidad.
Estas incluyen dos PCIe 5.0 x16 y cuatro PCIe 5.0 x8, facilitando la conexión de gráficas discretas y otros dispositivos periféricos.
En cuanto a almacenamiento, el sistema tiene cuatro módulos M.2 y cuatro bahías U.2 accesibles frontalmente.
Para entornos industriales, este servidor cuenta con una entrada de alimentación de amplio rango que abarca desde 16 a 50 V en corriente continua y de 90 a 240 V en corriente alterna, lo que hace que se pueda adaptar a diversas infraestructuras energéticas.
Además, admite hasta seis módulos DDR5 de 4.800 MHz, alcanzando una capacidad máxima de 768 GB, que asegura un procesamiento eficiente en aplicaciones intensivas en datos.
Conectividad y fiabilidad en entornos adversosEl ICS-2000 está diseñado para ofrecer una conectividad integral mediante dos puertos GigE LAN, un puerto de gestión MLAN, dos puertos USB y cuatro puertos COM, permitiendo una integración versátil en distintos escenarios industriales y de automatización. Su construcción robusta y su diseño eficiente lo convierten en una solución fiable para entornos hostiles.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo servidor Edge AI ICS-2000 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#servidor #EdgeAI #ICS2000 #Vecow #AMD #IA #PCIe #almacenamiento
El analizador de espectro óptico AQ6361 ofrece hasta 20 veces la velocidad de medición respecto a modelos anteriores, con diseño compacto y resolución de 0,03 nm en el rango de 1200 a 1700 nm.
Yokogawa Test & Measurement Corporation ha diseñado este modelo con un enfoque en la eficiencia, consiguiendo una velocidad de medición hasta 20 veces superior a la del AQ6370E.
El nuevo analizador de espectro óptico AQ6361 ha sido desarrollado para responder a la creciente demanda de componentes de comunicación óptica en sectores como telecomunicaciones y centros de datos.
Su diseño compacto y su alta velocidad de medición lo convierten en una opción ideal para entornos de producción y prueba de dispositivos como diodos láser, transceptores ópticos y amplificadores.
Así, dicha mejora optimiza el tiempo de prueba en la fabricación de dispositivos ópticos, permitiendo un flujo de producción más rápido y eficaz.
Diseño compacto y alto rendimientoEl AQ6361 presenta un formato de sobremesa significativamente más reducido que modelos anteriores, facilitando su integración en estaciones de prueba y laboratorios con espacio limitado.
Su tamaño reducido lo hace idóneo para pruebas de chips de diodos láser y otros dispositivos en líneas de producción automatizadas.
A nivel técnico, este analizador ofrece una resolución de longitud de onda de 0,03 nm y un rango de operación entre 1200 y 1700 nm.
Por otra parte, su capacidad para medir con un alto rango dinámico y una supresión de luz parásita de 73 dB permite obtener datos precisos en la caracterización de dispositivos ópticos avanzados.
Aplicaciones y sectores objetivoEl AQ6361 está dirigido a fabricantes de módulos y dispositivos ópticos, así como a empresas especializadas en pruebas de diodos láser y componentes fotónicos.
Sus aplicaciones incluyen la caracterización y evaluación de productos en la fabricación de láseres para comunicaciones ópticas, transceptores y amplificadores ópticos.
Si te interesa, en nuestro monográfico transceptores para fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo analizador de espectro óptico AQ6361, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.
O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#AQ6361, #Yokogawa, #AnalizadorDeEspectro, #ComunicacionesOpticas, #DiodosLaser, #TransceptoresOpticos, #FibraOptica, #Telecomunicaciones
La antena de microondas EMI de alta ganancia HF1444G14 permite realizar mediciones de interferencias electromagnéticas en el rango de frecuencias de 14,9 GHz a 44 GHz, cumpliendo con los estándares CISPR 16-1-4 y CISPR 16-2-3.
Gracias a su diseño avanzado y calibración individual opcional, optimiza las pruebas en cámaras compactas y mejora la precisión de los ensayos.
Rohde & Schwarz ha desarrollado la antena de microondas EMI de alta ganancia HF1444G14 para responder a la creciente demanda de pruebas en frecuencias elevadas.
Este modelo amplía el portafolio de antenas para mediciones EMC hasta los 44 GHz, permitiendo la monitorización de dispositivos en la banda FR2.
Así, su diseño innovador proporciona un alto nivel de ganancia, alcanzando aproximadamente 14 dBi en la frecuencia central, con un ancho de haz a media potencia de más de 28°.
Gracias a estas prestaciones, la HF1444G14 puede iluminar completamente un equipo bajo prueba (EUT) con un volumen cilíndrico de 1,5 m x 1,5 m desde una distancia de 3 m en una sola medición.
Este factor reduce significativamente el tiempo de prueba y permite que la antena se sitúe a menor distancia del EUT, optimizando el uso de cámaras EMC más compactas y rentables.
Cumplimiento normativo y aplicacionesLa antena cumple con los estándares CISPR 16-1-4 y CISPR 16-2-3, adaptándose a la actualización que extiende el rango de 1 GHz a 18 GHz hasta 40 GHz y establece un ancho de haz a media potencia mínimo de 28°.
Para pruebas de conformidad hasta 44 GHz, la HF1444G14 se combina idealmente con el receptor de pruebas EMI ESW44, proporcionando resultados precisos y fiables.
Su diseño la convierte en una inversión a largo plazo para laboratorios de EMC y fabricantes de productos electrónicos que requieren pruebas de EMI, incluyendo sectores como la automoción, telefonía móvil, electrónica de consumo e industria.
La antena HF1444G14 estará disponible a mediados de 2025.
Finalmente, para más información o precios sobre la nueva antena de microondas EMI de alta ganancia HF1444G14, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#HF1444G14, #RohdeSchwarz, #antenaEMI, #pruebasEMC, #frecuenciasaltas, #medicionesEMI, #interferencias, #equiposprueba
Las fuentes de alimentación industriales ZWS-C ofrecen nuevas configuraciones opcionales que mejoran la flexibilidad en su integración y optimizan la protección en entornos exigentes.
Nuevas configuraciones para mayor adaptabilidadTDK-Lambda amplía las opciones de montaje y protección de su serie de fuentes de alimentación ZWS-C, que operan con tensiones de salida de 5, 12, 15 y 24 V en modelos de 10, 15, 30 y 50 W.
Además, la variante de 50 W también admite 48 V.
Inicialmente comercializada en formato open frame, esta serie ahora incorpora cuatro nuevas configuraciones: bracket-L metálico (con o sin cubierta), pines para montaje en PCB y revestimiento de tarjeta de dos caras para todos los niveles de tensión y potencia.
Estas opciones permiten mejorar la protección en entornos adversos, reducir costes en cableado y facilitar su integración en diversos sistemas industriales.
Rendimiento y eficiencia operativaLas fuentes de alimentación ZWS-C presentan una vida útil del condensador electrolítico de hasta 15 años, lo que las hace idóneas para aplicaciones como automatización industrial, robótica, producción de semiconductores y equipos de test y medida.
Las unidades garantizan un aislamiento eléctrico de 3 kVac entre entrada y salida, 2 kVac entre entrada y toma de tierra, y 750 Vac entre salida y toma de tierra (Clase I).
Además, cumplen con los estándares EN55011/EN55032-B para EMI conducida y radiada sin necesidad de filtrado externo.
La temperatura operativa abarca entre -10 y +70 °C, con limitación lineal de carga del 50 % entre 50 y 70 °C.
Con refrigeración por convección, las fuentes pueden operar con carga parcial, mientras que con un flujo de aire externo de 0,8 m/s, alcanzan su rendimiento máximo. Su consumo sin carga se sitúa por debajo de 0,3 W.
Certificaciones y garantíaLa serie ZWS-C está certificada según los estándares IEC/UL/CSA/EN62368-1 para equipos TIC y EN60335-1 para electrodomésticos. Además, supera los requisitos de IEC/EN61558-1 e IEC/EN61558-2-16, facilitando su integración en distintos sistemas.
También cumple con IEC 61000-3-2 (armónicos) e IEC 61000-4 (inmunidad), garantizando un alto nivel de compatibilidad electromagnética.
Con cinco años de garantía, estos modelos cuentan con los marcados CE y UKCA, asegurando su conformidad con las directivas de Baja Tensión (LV), EMC y RoHS.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva fuente de alimentación industrial ZWS-C, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
Sin embargo, también tenéis más información en sus distribuidores oficiales DISTRON, FACTRON, Kolbi Electrónica o MECTER.
#ZWS-C, #TDK, #fuentesdealimentación, #automatizaciónindustrial, #electrónicaindustrial, #EMC, #conversióndeenergía, #normativasIEC
El conector H4 PRO ofrece una solución eficiente y segura para instalaciones solares de alto rendimiento. Este conector fotovoltaico, certificado para 1500 V CC según las normas IEC y UL, destaca por su diseño compacto y su alta fiabilidad en aplicaciones solares exigentes.
El conector H4 PRO, desarrollado por Amphenol Industrial Operations, está diseñado para soportar sistemas fotovoltaicos de alta tensión, garantizando una transmisión de energía eficiente y segura.
Su certificación para 1500 V CC bajo las normas UL6703 e IEC62852:2014+A1 respalda su idoneidad para aplicaciones de alta tensión en entornos fotovoltaicos.
Características técnicas del conector H4 PROUna de las características destacadas del H4 PRO es su baja resistencia de contacto, inferior o igual a 0,30 mΩ, lo que minimiza las pérdidas de potencia y asegura un rendimiento constante a lo largo del tiempo.
Mientras, ofrece una amplia gama de capacidades de corriente, soportando hasta 25 A para cables de 2,5 mm² (AWG14), 41 A para cables de 4,0 mm² (AWG12) y 45 A para cables de 6,0 mm² (AWG10).
El diseño compacto del conector H4 PRO incluye un diámetro exterior reducido en la tapa posterior, lo que facilita su integración en marcos de módulos fotovoltaicos más delgados y optimiza la densidad de empaquetado en las instalaciones solares.
Esta característica es especialmente beneficiosa para proyectos que buscan maximizar el uso del espacio sin comprometer la calidad de la conexión.
Resistencia ambiental y facilidad de instalaciónEl conector H4 PRO está diseñado para resistir condiciones ambientales adversas. Cuenta con una clasificación IP68, lo que garantiza su resistencia al agua y al polvo (sumergible a 1 metro durante 1 hora cuando está conectado).
Además, está fabricado con materiales resistentes a los rayos UV y con una clasificación de inflamabilidad UL94-V0, asegurando su durabilidad en entornos exteriores exigentes.
La instalación del H4 PRO es sencilla y eficiente. Es compatible con herramientas de crimpado estándar y no requiere una manga de bloqueo adicional para cumplir con el código NEC, lo que simplifica el proceso de instalación y reduce el tiempo necesario para la puesta en marcha de los sistemas fotovoltaicos.
Aplicaciones del conector H4 PROEl conector H4 PRO es adecuado para una amplia variedad de aplicaciones en el sector de la energía solar, incluyendo instalaciones residenciales, comerciales e industriales.
Su capacidad para manejar altas corrientes y su diseño robusto lo convierten en una opción ideal para proyectos solares a gran escala, como parques solares y sistemas fotovoltaicos de gran envergadura.
Por otro lado, su compatibilidad con la familia de conectores H4 ofrece flexibilidad en el diseño de sistemas y facilita la integración con componentes existentes.
En resumen, el conector H4 PRO representa una solución avanzada para conexiones fotovoltaicas, combinando alta capacidad de corriente, resistencia ambiental y facilidad de instalación en un diseño compacto. Estas características lo posicionan como una opción confiable y eficiente para profesionales que buscan optimizar el rendimiento y la durabilidad de sus instalaciones solares.
Para más información o precios sobre el nuevo conector H4 PRO, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#H4PRO, #Amphenol, #conectorfotovoltaico, #energíasolar, #instalacionessolares, #componenteselectrónicos, #conexióneléctrica, #certificación1500V
Combining multiple sensors in a never-before-seen form factor, the innovative design of the sensors simplifies integration, reduces costs, and enables customization in design. These sensors reduce time-to-market and cost of ownership for applications like air quality control, smart homes, building automation, variable air volume (VAV) controllers, and air purifiers.
These sensors can measure up to nine environmental parameters (PM1, PM2.5, PM4, PM10, RH, T, VOC Index, NOx Index, CO2 or HCHO). The central component of the SEN6x platform is a miniaturized MEMS-based particulate matter sensing unit that integrates all the necessary building blocks for measuring PM1, PM2.5, PM4, and PM10.
Air quality sensors measure nine parameters is a post from: Engineering which is not allowed to be copied on other sites.
En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de entrevistar al fundador de una de las mejores compañías en lo referente a fabricación de ordenadores. Estas fueron nuestras preguntas y las amables respuestas de Sam Chu.
Desde la fundación de Polywell Computers en 1987, ¿cuáles han sido los hitos más significativos que han definido la trayectoria de la compañía en la industria tecnológica?Polywell Computers toma su posición en Silicon Valley para poder obtener las últimas tecnologías de hardware y software a través de sus años de establecimiento de relaciones y adaptar las tecnologías para desarrollar y producir nuevos productos de soluciones por delante de otras competencias.
Con sede en los EE. UU., podemos obtener una mejor visión y demandas del mercado global mientras atendemos a nuestros clientes empresariales de EE. UU. que presentan el establecimiento mundial de su negocio, entendemos cuáles son sus problemas y qué direcciones están dirigiendo, nos permiten construir productos con soluciones para satisfacer sus necesidades e implementarlos en los mercados globales.
No solo estamos fabricando PCs, que fue como comenzamos hace 38 años, ahora estamos fabricando equipos informáticos completos para ayudar a las empresas a resolver problemas o mejorar su negocio como herramientas comerciales.
Así, mejoramos nuestros productos, que ahora van desde dispositivos integrados (PC), reproductores multimedia para señalización digital, IPTV, entretenimiento, video a través de la red, seguridad cibernética, seguridad física, dispositivos visuales, AI Edge, IoT, quiosco, estacionamiento, etc. Y, por esto, nuestra línea de productos abarca desde PC integrados de factor de forma pequeño hasta estaciones de trabajo IA, servidores en la nube, soluciones de almacenamiento y servidores de red 400G de alta gama para SDN.
Polywell Computers ha sido reconocida por la calidad y fiabilidad de sus sistemas informáticos. ¿Qué estrategias y procesos implementa la empresa para mantener estos estándares en un mercado tan competitivo?Polywell ha mejorado su sistema de gestión de aseguramiento de la calidad para brindar un mejor servicio a los clientes empresariales y gubernamentales. Este sistema se alinea con los estándares esenciales requeridos en los EE. UU., lo que nos permite expandirnos a mercados más amplios y hacer crecer aún más nuestro negocio.
Nuestro tamaño nos permite seguir siendo flexibles, atendiendo a pequeñas y medianas empresas con requisitos de cantidad mínima de pedido (MOQ) más bajos, un segmento de mercado que los fabricantes de nivel 1 consideran económicamente inadecuado debido a su escala y la necesidad de grandes MOQ.
Además, es posible que muchos competidores más pequeños no cumplan con el mismo nivel de estándares de calidad requeridos para estas necesidades comerciales.
Este posicionamiento único nos permite servir a un segmento especializado del mercado de manera más efectiva.
Comentarios recientes