[adsense:responsibe:9545213979]
Equipado con el SoC Siflower SF19A28, el router Banana Pi BPI-WiFi5 de cuatro puertos Ethernet gigabit dota de conectividad WiFi 5 AC1200 a redes domésticas o empresariales.
Banana Pi anuncia el Banana Pi BPI-WiFi5, un router que integra un procesador (SoC) Siflower SF19A28 de doble núcleo MIPS a 1,2 GHz, acompañado de 64 MB de RAM DDR2 y 8 MB de memoria flash.
Así, este dispositivo ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre coste y prestaciones, proporcionando WiFi 5 AC1200 con velocidades de hasta 866,7 Mbps en la banda de 5 GHz y 300 Mbps en la de 2,4 GHz.
Conectividad de alto rendimientoEn principio, el sistema de red del router BPI-WiFi5 incluye un switch Airoha AN8855R que gestiona cuatro puertos Ethernet gigabit: uno dedicado a WAN y tres para LAN, lo que garantiza un flujo de datos rápido y estable para múltiples dispositivos conectados.
Mientras, sus capacidades inalámbricas se potencian a través de dos antenas externas de 3,5 dBi para 2,4 GHz y dos antenas de alta ganancia de 5 dBi para 5 GHz, asegurando una cobertura óptima en entornos diversos.
Las bandas de frecuencia abarcan desde 2,4 GHz hasta 2,4835 GHz y desde 5,150 GHz hasta 5,85 GHz para dotar de conectividad versátil y sin interrupciones.
Diseño compacto y funcionalidadCon un formato compacto, la PCB mide 97 x 65 mm, mientras que el router completo tiene unas dimensiones de 148 x 94 x 34 mm, sin las antenas.
Alimentado mediante un adaptador de 12 V/1 A con conector de CC de 5,5/2,1 mm, el dispositivo posee un botón de reinicio/WPS para una configuración rápida y sencilla, ideal para los usuarios que buscan una solución de red asequible y, al mismo tiempo, efectiva.
Si te interesa, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más datos del router BPI-WiFi5.
Y, en nuestro monográfico especial de routers inalámbricos, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
El modelo Stratum X3 ofrece una solución de backhaul Ethernet punto a punto inalámbrica con tecnología MIMO 2×2 para las bandas de 5 y 6 GHz, que se caracteriza por velocidades de hasta 1 Gbps y mitigación de interferencias.
Proxim Wireless, especialista en soluciones avanzadas de conectividad Wi-Fi y banda ancha inalámbrica para comunicaciones de alta disponibilidad y alto rendimiento, introduce el modelo Stratum X3, una solución de backhaul Ethernet punto a punto inalámbrica con tecnología MIMO 2×2 que opera en las bandas de 5 y 6 GHz.
Soporta una velocidad de transmisión de hasta 1 Gbps, gracias a técnicas avanzadas de codificación y al protocolo patentado Wireless Outdoor Router Protocol (WORP).
Así pues, la serie Stratum, que se distingue por su eficiencia y seguridad, ahora incluye esta opción asequible para proyectos donde se requiere conectividad fiable en redes de alto rendimiento.
Tecnología avanzada y eficiencia optimizadaEl Stratum X3, que comparte arquitectura base con el modelo Stratum X5, aporta una alternativa más económica y eficiente.
La capacidad para funcionar tanto en 5 GHz como en 6 GHz permite a los diseñadores de redes superar los desafíos de saturación en las bandas de frecuencia más utilizadas.
La inclusión de la tecnología Proxim ClearConnect, parte integral del protocolo WORP, asegura la mitigación de interferencias y, en consecuencia, ayuda a aumentar la fiabilidad en entornos congestionados.
Este protocolo asíncrono optimiza dinámicamente el uso del ancho de banda, ajustando las tasas de subida y bajada en función de la demanda del tráfico.
Además, la codificación QAM1024 y el soporte para antenas externas de doble polaridad garantizan una transmisión eficiente incluso en aplicaciones de larga distancia.
Mejoras en seguridad y durabilidadLos dispositivos de la familia Stratum están diseñados para rendir en condiciones extremas: su con carcasa metálica IP67 confiere resistencia frente al viento, altas concentraciones salinas y temperaturas extremas.
En cuanto a la seguridad, el Stratum X3 ofrece encriptación AES de 128 bits, ampliable a 256 bits, y autenticación mediante RADIUS, asegurando así la integridad de las comunicaciones.
Con soporte multilingüe (inglés, francés, español y chino) en su interfaz de gestión, el Stratum X3 es accesible para usuarios de diferentes regiones.
Las versiones que operan en la banda de 6 GHz ya se encuentran disponibles en muchos países y se espera su lanzamiento en Norteamérica a principios de 2025.
Para obtener más información de la nueva solución de backhaul Ethernet inalámbrico Stratum X3 puedes utilizar el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Sugerencia: Lee también sobre su anterior modelo, la radio punto a punto STRATUM X5
Con un diseño robusto y versatilidad, el nuevo punto de acceso inalámbrico NetMetal ax para exteriores ofrece conectividad Wi-Fi 6 de largo alcance en cualquier entorno.
El NetMetal ax de MikroTik es un punto de acceso inalámbrico diseñado para su uso en entornos exteriores exigentes.
Está basado en una CPU ARM de doble núcleo IPQ-5010 que funciona a 800 MHz, y a la que acompañan 256 MB de memoria RAM y 128 MB de almacenamiento tipo NAND, todo ello operando bajo el sistema RouterOS v7 con licencia Nivel 4.
Además, y gracias a un puerto Ethernet Gigabit y a otro puerto SFP compatible con 2,5G para conexión de fibra óptica, ofrece una conectividad versátil.
También incorpora un puerto USB de tipo A y una ranura miniPCI-e libre, que permite personalizar el dispositivo según las necesidades del usuario.
Por ejemplo, es posible añadir un módem LTE para respaldo de Internet móvil, aprovechando la ranura para NanoSIM incluida.
Conectividad inalámbrica avanzadaEl NetMetal ax soporta radio Wi-Fi 6 de doble banda y doble cadena, ofreciendo mayores velocidades y estabilidad en comparación con protocolos inalámbricos anteriores.
En la banda de los 2,4 GHz, alcanza una tasa máxima de datos de 574 Mbit/s, cumpliendo con los estándares 802.11b/g/n/ax, mientras que en la banda de los 5 GHz, alcanza hasta 2.400 Mbit/s, y es compatible con 802.11a/n/ac/ax.
Mientras, dos conectores RP-SMA permiten agregar antenas personalizadas para distancias de hasta 30 kilómetros, dependiendo de la antena seleccionada.
El dispositivo también incluye características como PoE pasivo con entrada de voltaje de 18-28 V. Admite hasta dos entradas de DC (jack y PoE-IN) con voltaje de 12-28 V. Su consumo máximo de energía es de 25 W, reduciéndose hasta los 12 W sin accesorios adicionales.
La refrigeración es de tipo pasivo, idónea para entornos en los que el ruido debe minimizarse.
Funciones adicionales y certificacionesEste punto de acceso incorpora funciones como la monitorización de la temperatura de la PCB y del voltaje. Incluye un beeper para alarmas o señales audibles. En cuanto a los periféricos, dispone de un puerto USB con corriente máxima de 1,5 A y admite el restablecimiento de energía del USB.
Está diseñado para operar dentro de un rango de temperaturas que oscilan entre los -40 y los +70°C. Cuenta con una protección IP66 que lo hace resistente al polvo y a chorros de agua potentes.
Esto lo convierte en adecuado para su instalación en diversos entornos, desde áticos húmedos hasta estructuras costeras.
El NetMetal ax cuenta con las certificaciones CE, FCC, IC, EAC, y ROHS, garantizando su cumplimiento con estándares internacionales. Su MTBF es de aproximadamente 200.000 horas a 25°C, lo que refleja su fiabilidad a largo plazo.
El punto de acceso inalámbrico exterior NetMetal ax es idóneo para aplicaciones que requieren un rendimiento inalámbrico robusto y adaptable.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información sobre todas las posibilidades disponibles actualmente en el mercado.
Para más información sobre el nuevo punto de acceso inalámbrico NetMetal ax para exteriores, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Ideal en aplicaciones de IoT y gestión en edificios inteligentes, el gateway LoRaWAN ED-GWL1010 con SoC Amlogic S905X4 combina conectividad de largo alcance, bajo consumo y soporte PoE.
EDATEC presenta su gateway ED-GWL1010, especialmente indicado para redes IoT industriales (IIoT) y edificios inteligentes que requieren conectividad LoRaWAN de largo alcance y bajo consumo.
Este dispositivo aprovecha las prestaciones del SoC Amlogic S905X4 de cuatro núcleos Cortex-A55 con hasta 2.0 GHz.
Su arquitectura se basa en el ordenador monotarjeta (SBC) ED-REIMEI1, que integra el chip de banda base Semtech SX1302/SX1250 y el chip de seguridad Microchip ATECC608, proporcionando una solución robusta.
En lo que se refiere a la memoria, el ED-GWL1010 soporta hasta 8 GBde LPDDR4 y 32 GB de almacenamiento eMMC, complementado con un slot MicroSD para almacenamiento externo.
Por su parte, la conectividad incluye wifi de doble banda, Bluetooth 5.0, Ethernet 10/100 Mbps con soporte PoE y un slot mini PCIe para módulos LoRa compatibles con frecuencias US915, AU915, AS923 y EU868.
Además, la incorporación de USB 3.0, LED RGB y botón de usuario refuerza la capacidad de adaptación.
Fiabilidad y flexibilidad operativaEl ED-GWL1010 ofrece opciones de alimentación flexibles mediante entrada de CC de 7 a 18 V, Micro USB o PoE, asegurando el funcionamiento con temperaturas de -25 °C a 50 °C.
Su carcasa metálica con diseño compacto (110 × 90 × 26 mm) facilita la integración en instalaciones con limitaciones de espacio.
Además, el dispositivo se entrega con antenas externas para wifi, Bluetooth y LoRa para ampliar la cobertura.
Este gateway trabaja con Debian 11 Lite, un sistema operativo de 64 bits optimizado para tareas IoT, con recursos para configurar redes LoRaWAN y ejemplos prácticos basados en ChipStack, disponibles en la página del producto.
Si te interesa, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información del gateway LoRaWAN.
Equipado con el SOM NVIDIA Jetson Orin Nano, el sistema embebido edge AI PJAI-100-ON ofrece un diseño sin ventilador y una amplia conectividad, siendo ideal para aplicaciones industriales de inteligencia artificial en el borde.
El sistema embebido edge AI PJAI-100-ON de Portwell es un equipo compacto y robusto diseñado para aplicaciones de inteligencia artificial en el borde.
Equipado con el SOM NVIDIA Jetson Orin Nano, cuenta con un procesador de 6/8 núcleos ARM Cortex-A78AE v8.2, que ofrece un rendimiento eficiente para tareas exigentes.
Este sistema dispone de 4/8 GB de memoria LPDDR5 de 64 bits, proporcionando una capacidad adecuada para aplicaciones que hacen un uso intensivo de datos.
En cuanto al almacenamiento, incluye una ranura M.2 2280 M-Key (PCIe x4) que permite una rápida transferencia de datos y flexibilidad en la elección de dispositivos de almacenamiento.
Para conectividad, el PJAI-100-ON integra opciones avanzadas. Cuenta con dos puertos Ethernet Gigabit RJ45, facilitando conexiones de red de alta velocidad.
Además, incorpora módulos de expansión M.2: una ranura M.2 2280 M-Key adicional (PCIe x4), una M.2 3042/3052 B-Key y una M.2 2230 E-Key, así como dos ranuras para Nano SIM. Esto habilita conectividad inalámbrica y opciones de comunicación ampliadas.
Conectividad y versatilidadEl sistema ofrece múltiples puertos USB; dispone de tres USB 3.2 Gen1 de tipo A para conexiones de alta velocidad, dos USB 2.0 a través de pines internos, un USB 2.0 Micro-USB para flasheo del sistema operativo y un USB 2.0 de tipo C para depuración.
Dispone también de entradas y salidas digitales, con cuatro entradas digitales y cuatro salidas digitales, para integración con dispositivos industriales.
En cuanto a interfaces de comunicación, el PJAI-100-ON incluye dos puertos COM DB9 para RS-232/422/485 y un puerto DB9 para CANbus. Esto asegura compatibilidad con una amplia gama de dispositivos y protocolos de comunicación industriales.
El sistema soporta salida de video HDMI con una resolución máxima de 3840×2160 a 60 Hz, que permite visualizaciones de alta definición. Su diseño sin ventilador y rango de temperatura de operación de -20 °C a +60 °C garantizan un funcionamiento fiable en entornos exigentes.
Diseño robusto y montaje flexibleEn términos de energía, admite una entrada de corriente continua de 12 a 24 V a través de un conector de bloque de terminales de tres pines. Su tamaño compacto de 152x112x62 mm y peso de 1,4 kg facilitan su instalación en espacios limitados. El sistema puede montarse en pared o en riel DIN, ofreciendo flexibilidad en su integración.
El PJAI-100-ON es idóneo para su uso en aplicaciones industriales que requieren de un sistema embebido potente y fiable, capaz de operar en condiciones ambientales rigurosas.
Su amplia gama de interfaces y opciones de conectividad lo convierten en adecuado para la integración tanto con equipos modernos como con equipamiento legado.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo PJAI-100-ON, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con un potente procesador y múltiples opciones de conectividad, el conjunto formado por el SBC Raspberry Pi Compute Module 5 y tarjeta de E/S ofrece soluciones avanzadas para aplicaciones embebidas exigentes.
El SBC Raspberry Pi Compute Module 5 (CM5) es la última adición a la conocida línea de placas Raspberry Pi, el cual se presenta en un tamaño de 55×40×4,7 mm, y cuenta con 4 orificios de montaje M2.5.
Está basado en un microprocesador Broadcom BCM2712 de arquitectura ARM de 64 bits con cuatro núcleos Cortex-A76 (Armv8) operando a 2,4 GHz, y proporcionando un rendimiento eficiente para diversas aplicaciones.
Ofrece distintas opciones de memoria según el proyecto para el cual queramos destinar esta placa, incluyendo 1, 2, 4 u 8 GB de LPDDR4-4267 SDRAM con ECC, además de opciones de almacenamiento eMMC flash de 16, 32 o 64 GB o, incluso, sin almacenamiento.
Conectividad avanzadaEn términos de conectividad, el nuevo módulo de Raspberry Pi dispone de opciones para un módulo de radio certificado que incluye conectividad inalámbrica IEEE 802.11 b/g/n/ac en las bandas de los 2,4 y los 5 GHz, así como Bluetooth 5.0 y BLE. Incluye un interruptor electrónico integrado que permite seleccionar entre la antena de trazado PCB o una antena externa. También ofrece un PHY Ethernet Gigabit compatible con IEEE 1588.
El módulo proporciona una amplia gama de interfaces, como un puerto PCIe x1 root complex Gen 2 (5 Gbps), un puerto USB 2.0 de alta velocidad y dos puertos USB 3.0 que soportan operaciones simultáneas a 5 Gbps.
Además, cuenta con hasta 30 pines GPIO compatibles con señales de 1,8V o 3,3V, y diversas opciones periféricas que incluyen hasta cinco UART, cinco I2C, cinco SPI, una interfaz SDIO, una interfaz DPI (display RGB paralelo), una interfaz I2S, hasta cuatro canales PWM y hasta tres salidas GPCLK.
Opciones multimediaPara aplicaciones multimedia, integra dos puertos HDMI 2.0 que soportan hasta 4Kp60 en ambos puertos simultáneamente, así como dos puertos MIPI de cuatro carriles que soportan tanto DSI (puerto de pantalla) como CSI-2 (puerto de cámara). También ofrece decodificación HEVC 4Kp60, gráficos OpenGL ES 3.1 y compatibilidad con Vulkan 1.2.
Tarjeta de E/SConcebida para este SBC, la Raspberry Pi Compute Module 5 IO Board permite acceder a todas las interfaces del Compute Module 5, facilitando así el desarrollo y prueba de aplicaciones.
Entre sus características principales, cuenta con un conector GPIO estándar de 40 pines y dos conectores HDMI 2.0 de tamaño completo, que permite la conexión de múltiples dispositivos y pantallas de alta resolución.
Además, incluye dos conectores FPC MIPI DSI/CSI-2 de cuatro carriles, con 22 pines y un paso de 0,5 mm. Estos conectores soportan conexiones de cámaras y pantallas adicionales.
Para una mayor conectividad, dispone de dos conectores USB 3.0, ofreciendo velocidades de transferencia rápidas para periféricos y dispositivos de almacenamiento. También cuenta con un puerto Ethernet Gigabit con soporte PoE, aunque requiere un HAT Raspberry Pi PoE que se vende por separado, proporcionando opciones de alimentación y conectividad en red avanzadas.
Opciones de Expansión y AlimentaciónAdemás, la placa incorpora una ranura PCIe M.2 M-key compatible con módulos de tamaño 2230, 2242, 2260 y 2280. Esto permite la expansión con unidades de estado sólido u otros módulos PCIe.
También incluye una ranura para tarjetas MicroSD, destinada al uso con módulos Lite del Compute Module 5.
Para funcionalidades adicionales, cuenta con un zócalo para batería RTC, asegurando el mantenimiento del reloj en tiempo real. Además, dispone de un conector para ventilador de cuatro pines, facilitando la gestión térmica del sistema.
El suministro de energía externa se realiza mediante una fuente de alimentación USB-C, que se vende por separado. Esto proporciona una solución de alimentación estándar y fácil de usar para la placa.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre los nuevos SBC Raspberry Pi Compute Module 5 y tarjeta de E/S, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Comentarios recientes