[adsense:responsibe:9545213979]
FORTEC presenta el PE8000G de ASUS IoT, un avanzado ordenador industrial GPU Edge-AI diseñada específicamente para entornos industriales hostiles. Este equipo combina una construcción robusta con un rendimiento excepcional, permitiendo realizar inferencias de IA en tiempo real directamente en el borde de la red.
Así, el PE8000G es compatible con hasta dos tarjetas GPU de 450 vatios y los últimos procesadores Intel Core de 14.ª, 13.ª y 12.ª generación, lo que lo convierte en una solución ideal para aplicaciones impulsadas por IA y con alta demanda de datos.
Sus áreas de aplicación abarcan desde sistemas industriales inteligentes y videovigilancia hasta transporte y tecnología médica.
Rendimiento máximo para tareas complejas de IAEl PE8000G está diseñado para abordar las tareas más exigentes de inteligencia artificial. Con soporte para dos tarjetas GPU de alto rendimiento, cada una de hasta 450 vatios, este sistema es ideal para redes neuronales, procesamiento avanzado de imágenes e inferencias en tiempo real.
La arquitectura del sistema permite distribuir inteligentemente las tareas entre las GPUs, maximizando el rendimiento y garantizando estabilidad y precisión en todo momento.
Además, su compatibilidad con procesadores Intel Core de última generación y hasta 64 GB de memoria DDR5-SDRAM asegura una plataforma óptima para cálculos intensivos y aplicaciones futuras que requieran mayor potencia computacional.
Diseño resistente y versátil para condiciones extremasConstruido según el estándar militar MIL-STD-810H, el PE8000G opera en un amplio rango de temperaturas, de -20 °C a 60 °C, y es resistente a vibraciones y golpes fuertes, lo que lo convierte en una opción robusta para entornos adversos.
Su entrada de corriente de rango amplio (8–48V DC), el control de encendido integrado y las funciones de monitoreo energético mejoran su confiabilidad en aplicaciones críticas. Asimismo, cuenta con cuatro ranuras SSD intercambiables en caliente de 2.5 pulgadas, que garantizan la disponibilidad ininterrumpida de datos y la expansión rápida del almacenamiento.
Soluciones Basadas en NVIDIA para Aplicaciones Edge-AIAdemás de las arquitecturas basadas en Intel, ASUS IoT ofrece sistemas equipados con GPUs NVIDIA®, diseñados específicamente para aplicaciones Edge-AI.
Dichas soluciones combinan CPUs ARM con GPUs NVIDIA, logrando una eficiencia energética sobresaliente con un rendimiento que alcanza los 275 TOPS/Watt. La serie Jetson de ASUS IoT proporciona un soporte robusto y versátil para una amplia gama de aplicaciones, desde análisis en tiempo real hasta procesamiento avanzado de imágenes.
Innovación para el futuro de la IA industrialCon el PE8000G y su portafolio complementario de soluciones Edge-AI, FORTEC Integrated y ASUS IoT establecen nuevos estándares en precisión, velocidad y fiabilidad para aplicaciones industriales basadas en inteligencia artificial.
Mientras, todas estas tecnologías innovadoras proporcionan una base sólida y preparada para el futuro en proyectos exigentes de diversos sectores.
Finalmente, para conocer más sobre el PE8000G y otros productos Edge-AI de ASUS IoT, FORTEC pone a disposición toda la información necesaria para el desarrollo de proyectos industriales avanzados.
La tarjeta CPU MIC-732-AO, equipada con NVIDIA Nova Orin, combina un diseño fanless, conectividad avanzada y un rendimiento de 275 TOPs, ofreciendo una solución completa para el desarrollo de robots móviles autónomos (AMR).
Advantech, líder en soluciones industriales de IA, ha presentado la tarjeta CPU MIC-732-AO junto con el kit de desarrollo MIC-732D-AO, ambos integrados con la tecnología NVIDIA Nova Orin.
Este sistema todo en uno está diseñado para acelerar el desarrollo de aplicaciones para robots móviles autónomos en sectores como logística, agricultura de precisión, mantenimiento minorista y manufactura avanzada.
La tarjeta CPU MIC-732-AO destaca por su diseño fanless y su capacidad para ofrecer hasta 275 TOPs de rendimiento en IA, impulsada por la tecnología NVIDIA Nova Orin.
Para tal fin, está equipada con ocho conectores GMSL FAKRA para cámaras, lo que permite a los robots obtener visión de 360 grados. Esta capacidad es fundamental para la monitorización en tiempo real del entorno y la toma de decisiones autónomas.
Además, la integración de sensores 3D LiDAR garantiza una percepción de profundidad precisa, ideal para la navegación en entornos complejos. Para complementar estas capacidades, los sensores 2D LiDAR mejoran la detección de detalles en superficies, incrementando la precisión en el reconocimiento del entorno.
Un sistema modular y flexibleEl diseño modular del MIC-732-AO facilita su adaptabilidad en diferentes aplicaciones industriales. Ofrece una variedad de opciones de entrada/salida, entre las que se incluyen conectividad 10G LAN, CANBus, IMU, y tecnologías inalámbricas como Wi-Fi, 4G/LTE y 5G.
Todas las características aseguran una escalabilidad óptima, permitiendo integrar el sistema en entornos dinámicos y exigentes. La tarjeta también incluye el software NVIDIA Isaac Perceptor, que optimiza el desarrollo de soluciones para AMR.
Por otro lado, el MIC-732D-AO se presenta como un kit de desarrollo abierto, con un diseño ventilado y las mismas opciones de entrada/salida que su contraparte fanless. Esto permite a los desarrolladores mayor flexibilidad para personalizar soluciones térmicas y diseñar aplicaciones específicas.
Preparada para los desafíos del mercado AMRLa serie MIC-732 está diseñada específicamente para afrontar tareas repetitivas y de alta demanda en sectores como logística y manufactura.
Gracias a la integración de componentes como cámaras estéreo, sensores LiDAR y controladores, el sistema ofrece una solución completa y unificada para acelerar el desarrollo de robots móviles autónomos, reduciendo tanto los tiempos como los costes de implementación.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre la nueva tarjeta CPU MIC-732-AO, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#tarjetaCPU, #NVIDIA, #robotsautónomos, #inteligenciaartificial, #LiDAR, #modularidad, #conectividad, #desarrollodeAI
Basado en la arquitectura ESP32, el módulo LoRaWAN IoT WAN-4-ALL de tamaño compacto, posibilita integrar conectividad LoRaWAN con firmware preinstalado y un entorno sin código, facilitando la creación de aplicaciones IoT de forma inmediata y flexible.
Financiándose a través de una campaña de micromecenazgo (crowdfunding) a través de la conocida plataforma Kickstarter, el módulo LoRaWAN IoT WAN-4-ALL de tamaño compacto supone una solución cuyo diseño separa el módulo de procesamiento de la placa portadora, con lo que permite elegir periféricos entre una amplia variedad de escudos (shields).
El WAN-4-ALL se presenta en un tamaño de 37 mm x 36 mm x 7 mm, e integra en su configuración principal un componente Wio-E5 Module STM32WLE5JC que habilita la comunicación LoRaWAN, así como Wi-Fi 4 en la banda de los 2,4 GHz, más conectividad Bluetooth BLE 5.
La plataforma se ve impulsada por un MCU ESP32S3 con 512 KB RAM y 8 MB de SPI flash, requiere alimentación de 3,3 V en su módulo principal, mientras que la placa de desarrollo ofrece conversión de 5 V a partir de USB o terminales de tornillo.
Integración con periféricos adicionalesLa placa portadora incorpora una cabecera de 48 GPIO reconfigurables para ADC, DAC, UART, I2C y SPI, incrementando las opciones de interconexión. Dicha flexibilidad se manifiesta en la compatibilidad con una multiplicidad de escudos, entre los que se incluyen Arduino MKR, Featherboard, dos sockets MikroBUS y seis conectores Grove, entre ellos dos para ADC, dos para I2C y dos para D GPIO.
A través de dicha variedad, se facilita el desarrollo de proyectos que combinen sensores, módulos embebidos de IA, así como diversas funcionalidades de conectividad.
La placa de desarrollo contempla, además, un reloj de tiempo real, un sensor de temperatura integrado, conectividad USB para alimentación, carga de imágenes y depuración sin código, cuatro botones GPIO y cuatro LEDs GPIO. Dichas prestaciones, unidas a la protección ESD para las GPIO, garantizan un entorno robusto.
El soporte de una subplaca de pantalla a través del bus SPI, conectado con el módulo principal, permite incorporar interfaces visuales avanzadas sin requerir un rediseño completo.
La presencia del firmware inxware precargado facilita iniciar el trabajo inmediato tras encender el dispositivo.
Dicho software incluye la herramienta no-code inxware-lucid, un IDE disponible sin coste que ofrece acceso a un amplio abanico de tecnologías, desde redes y planificación de tareas hasta ML en el extremo y desarrollo de interfaces gráficas. El usuario puede optar por reconstruir el firmware con un SDK en C/C++ si el proyecto requiere personalizaciones avanzadas sin necesidad de instalar entornos adicionales.
Pantalla SPI y expansión finalUna vez conectado el módulo a la placa portadora, la aplicación precargada se pone en marcha y admite la carga de aplicaciones Lucid a través de cualquier red.
Así, su modularidad, y el hecho de poder combinar múltiples escudos de distintos proveedores, permite explorar diversas posibilidades de conectividad y funcionalidad IoT, siempre con un enfoque encaminado a la escalabilidad industrial tras superar las etapas iniciales de prueba de concepto.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información sobre todas las posibilidades actualmente presentes en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo módulo WAN-4-ALL, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#LoRaWAN, #ESP32S3, #IoT, #inxware, #Firmware, #NoCode, #ArduinoMKR, #Grove
Los sistemas de cobre Cat 6A RDT MILLENNIUM destacan por su rendimiento mejorado, tecnología patentada de torsión precisa y conectores más resistentes, con opciones sostenibles de embalaje en cajas TEKPAK.
CMATIC ha presentado los nuevos sistemas de cobre MILLENNIUM que integran cables RDT como parte de la línea de cableado UTP Cat 6A. Estos modelos ofrecen un diámetro exterior reducido, lo que facilita su uso en redes corporativas con limitaciones de espacio.
Los sistemas están diseñados para respaldar velocidades de transmisión de hasta 10 Gbps, proporcionando así un rendimiento superior en instalaciones de alto rendimiento.
Tecnología avanzada y conectores duraderosLos cables RDT Cat 6A se incorporan en dos configuraciones clave: el ATLAS-X1 RDT MILLENNIUM System, equipado con la toma ATLAS-X1, y el EXTREME RDT MILLENNIUM System, que incluye la toma EXTREME. Ambos sistemas cuentan con tecnologías exclusivas de Leviton, como la Patented Retention Force Technology (RFT).
Esta tecnología utiliza un muelle de polímero que refuerza los pines del conector, aumentando su resistencia al desgaste y mejorando la durabilidad del sistema.
Otra innovación destacada es la Precision Twist Technology, que controla la torsión de cada par de cables para superar los estándares industriales en términos de diafonía alienígena. Esto resulta fundamental en aplicaciones donde la estabilidad de la transmisión es prioritaria.
Embalaje sostenible y ventajas logísticasLos nuevos sistemas no solo se centran en la eficiencia técnica, sino también en la sostenibilidad. Los cables RDT Cat 6A UTP están disponibles en versiones plenum, riser y CPR, y utilizan cajas TEKPAK, diseñadas con el sistema TekLok.
As diseño facilita el transporte, el apilamiento y el despliegue del cable sin necesidad de carritos o soportes adicionales.
Las cajas incluyen al menos un 60 % de material reciclado y son completamente reciclables, contribuyendo a reducir los residuos en el lugar de trabajo.
En resumen, los sistemas de cobre Cat 6A RDT MILLENNIUM combinan tecnologías innovadoras como RFT y Precision Twist, con soluciones sostenibles que mejoran tanto el rendimiento como la logística de instalación.
Para más información o precios sobre los nuevos sistemas de cobre Cat 6A RDT MILLENNIUM, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#Cat6A, #RDT, #cables, #embalaje, #UTP, #Leviton, #TEKPAK, #tecnología
The IDEC FT1J is a powerful, compact solution designed for a wide range of industrial control applications.
It integrates a programmable logic controller with a 4.3-inch PCAP human-machine interface (HMI) featuring 16 million colours, delivering exceptional performance and efficiency.
All-in-one PLC and HMI boosts Mouser industrial automation range is a post from: Engineering which is not allowed to be copied on other sites.
Con un procesador de alto rendimiento y una pantalla táctil capacitiva de 18,5 pulgadas, el panel PC industrial P18A aporta una sólida configuración industrial que le permite adaptarse con precisión a entornos exigentes.
Emdoor, grupo de empresas dedicadas a diversos aspectos del sector tecnológico, presenta su nuevo panel PC industrial P18A, concebido para operar en entornos exigentes.
Se presenta en un tamaño de 457 mm de ancho, por 279 mm de alto, y por 54 mm de grosor, con un peso todavía pendiente de determinar, y un chasis con tonalidad negra.
Dicho dispositivo integra un procesador Intel i5-1235U, una GPU Intel Iris Xe Graphics, 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, así como soporte para Windows 11 Pro, Windows 11 IoT o Windows 11 Home, proporcionando una combinación versátil acorde a las necesidades del entorno industrial.
En cuanto a la pantalla, monta un panel LCD de 18,5 pulgadas con resolución 1920×1080, relación de aspecto 16:9 y brillo de 250 cd/㎡, con un panel táctil capacitivo de 10 puntos (10 PCAP). Esta configuración de imagen, junto con la conectividad interna, facilita su integración donde se exige una interfaz fluida.
Versatilidad de E/SPara sus comunicaciones inalámbricas, el P18A incluye Wi-Fi 6 802.11(a/b/g/n/ac/ax), así como Bluetooth BT5.1 y la opción de incorporar conectividad 4G, lo que extiende su uso en aplicaciones móviles o remotas. La opción de integrar un módulo 4G abarca las bandas LTE-FDD B1/3/5/7/8/20, LTE-TDD B40, WCDMA B1/5/8 y GSM 900/1800, posibilitando un uso fiable en múltiples regiones.
La placa ofrece cuatro puertos USB 3.0 con conector de tipo A, una entrada de alimentación DC 19 V con un rango admitido de entre 12–24 V, una salida de auriculares de 3,5 mm, dos puertos RJ45 con capacidad adaptativa entre 10M/100M/1000M, dos puertos DB9 con RS232, un puerto HDMI y una ranura M.2 2280 estándar, para soportar señales SATAIII o PCIe3.0x4.
Protección del frontal IP65La certificación IP65 en el panel frontal aporta resistencia ante el polvo y las salpicaduras, reforzando la durabilidad en entornos adversos. El rango de temperatura operativa soportada va desde los -20 °C y los +60 °C, las condiciones de almacenamiento entre los -30 °C y los +70 °C, con una humedad relativa del 95% sin condensación.
Estas condiciones garantizan un funcionamiento seguro y estable en entornos industriales.
Su fuente de alimentación admite AC100 V a 240 V, 50 Hz/60 Hz con salida DC 19 V/3,42 A, satisfaciendo requisitos eléctricos variables sin comprometer su rendimiento.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Finalmente, para más información o precios sobre el nuevo Panel PC P18A, puedes dejarnos un sencillo COMENTARI. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#panelpc, #industrial, #windows11, #intel, #wifi6, #pantallatactil, #ip65, #i5
Reforzado con protección IP66 y equipado con un módem LTE Cat-M narrow-band integrado, el gateway CME22-2n-BG77 para sensores ofrece conectividad inalámbrica en los 2,4 GHz para entornos hostiles, facilitando el intercambio de datos de forma eficiente.
MikroTik, compañía letona dedicada al desarrollo de routers y sistemas ISP inalámbricos, presenta su nuevo gateway CME22-2n-BG77 para sensores, basado en un microprocesador QCA9531 que funciona a una frecuencia de reloj de 650 MHz, junto a una arquitectura MIPSBE que trabaja con 64 MB de RAM y un almacenamiento Flash de 16 MB.
Dicha configuración interna interactúa con el sistema operativo RouterOS v7, que le aporta herramientas para gestionar el tráfico a través de dos puertos Ethernet 10/100 y un conjunto de funcionalidades que potencian el control del flujo de datos en múltiples escenarios.
Preparado para aguantar condiciones de trabajo exigentesEl CME22-2n-BG77, integra un módem Cat-M narrow-band LTE que facilita la transmisión de información en aquellas zonas donde la cobertura puede ser limitada, con lo que facilita el intercambio de datos mediante planes de datos móviles de bajo ancho de banda.
Mientras tanto, las certificaciones CE, FCC, IC, EAC y ROHS garantizan un nivel de cumplimiento normativo que da confianza en entornos industriales.
La robustez mecánica mostrada por su encapsulado se debe al índice de protección IP66, que proporciona resistencia ante condiciones climáticas adversas y entornos húmedos. Su rango de temperatura operativa soportada va desde los -40 °C hasta los +70 °C, hecho que permite su implantación en ubicaciones remotas y exigentes.
Asimismo, este equipo admite alimentación a través de un conector de dos pines con tensión entre los 12 y los 57 V, así como a través de PoE-in (IEEE 802.3af/at) con un rango entre los 18 y los 57 V.
Dicho sistema también ofrece PoE-out en el segundo puerto Ethernet, con capacidad de entrega de hasta 0,6 A según las condiciones de entrada, hecho que facilita alimentar dispositivos cercanos.
Conectividad inalámbrica en los 2,4 GHzLa disponibilidad de conectividad inalámbrica en la banda de los 2,4 GHz (802.11b/g/n) facilita la gestión local empleando la aplicación para smartphone del fabricante.
Dicha característica se ve complementada con la ranura Nano SIM para el módem LTE, mientras que la presencia de GPS proporciona datos de ubicación que pueden recopilarse con scripts avanzados de RouterOS.
Este dispositivo es válido para su empleo en soluciones en los sectores de la agricultura, instalaciones remotas, equipos de medición y cualquier infraestructura que requiera flexibilidad y reducción de cableado.
La reducción de ancho de banda frente a redes LTE estándar se compensa con fiabilidad en la recepción de datos y bajo consumo, resultando apropiado para aplicaciones que priorizan el envío periódico de información técnica.
Seguridad y versatilidad en entornos industrialesEl CME22-2n-BG77 ha sido diseñado sin perder la estabilidad en condiciones complejas. Dicho dispositivo ofrece funcionalidades orientadas a distintas topologías, con sistemas que resisten largos periodos de operación (MTBF aproximado de 100.000 horas a 25 °C) y una configuración que posibilita transportar datos fiables en plataformas que no demandan alto caudal, pero sí un rendimiento seguro y duradero.
La posibilidad de transmitir sin cables reduce los costes de instalación y mantenimiento en escenarios que requieren de movilidad y adaptabilidad.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios del nuevo gateway CME22-2n-BG77, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#gateway, #LTE, #RouterOS, #PoE, #MikroTik, #Industrial, #CatM, #Redes
La serie AX0 Jack garantiza terminaciones sin herramientas, rendimiento fiable y sostenibilidad con el respaldo de Grupo COFITEL y Leviton.
El Grupo COFITEL, reconocido proveedor de soluciones en comunicaciones para España y Portugal, ha presentado las nuevas tomas AX0 Jack (AX Zero) en categorías Cat 6A y Cat 6, tanto blindadas como UTP, desarrolladas por Leviton.
Diseñadas para redes empresariales, estas tomas incorporan una tecnología patentada que permite una terminación sin herramientas, optimizando la instalación y asegurando el rendimiento de la infraestructura durante toda su vida útil.
El diseño de la serie AX0 Jack responde a las necesidades de los instaladores de redes empresariales, quienes buscan soluciones rápidas y eficientes.
Según declaraciones de la Global Product Manager de Leviton, Yuna Shin, la serie se desarrolló tras escuchar las demandas de técnicos de todo el mundo, con el objetivo de ofrecer una infraestructura de alta calidad que combine facilidad de uso con un rendimiento excepcional para la región EMEA.
Innovación en diseño y compatibilidadUno de los aspectos destacados de las tomas AX0 Jack es su capacidad para mejorar la supresión de diafonía adicional (AXT) en los conectores UTP Cat 6A mediante una puerta aislante de EMI.
En los modelos blindados de Cat 6A y Cat 6, los componentes metálicos no solo maximizan la disipación de calor, sino que también aseguran un alto rendimiento en aplicaciones de PoE (compatibles con IEEE 802.3bt tipo 4).
La flexibilidad de estas tomas es otro de sus puntos fuertes.
Son compatibles con una amplia gama de accesorios de Leviton, incluidos paneles de conexión, placas de pared y carcasas QUICKPORT, así como con los iconos de conector de la marca, permitiendo una identificación personalizada de los puertos. Esto las convierte en una solución versátil para redes empresariales e implementaciones de IoT.
Sostenibilidad y soporte localEn línea con su compromiso ambiental, las tomas AX0 Jack son distribuidas por el Grupo COFITEL en el innovador embalaje sostenible GREENPACK, que elimina los plásticos de un solo uso y reduce la generación de residuos en el lugar de trabajo.
Además, cuando se integran con los paneles y cables de bajo perfil de Leviton, estas tomas proporcionan una solución completa para enlaces en todas las áreas de una red empresarial.
Con la introducción de las tomas AX0, Leviton y el Grupo COFITEL refuerzan su catálogo de soluciones de conexión, ampliando las opciones disponibles con productos como la serie ATLAS-X1.
Para más información o precios sobre el nuevo tomas AX0 Jack para redes empresariales, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Etiquetas: #AX0Jack, #tomas, #redesempresariales, #Leviton, #COFITEL, #Cat6A, #PoE, #GREENPACK
Comentarios recientes