Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Automatas. Componentes Electricos. Componentes Electronicos

Conector Ethernet M12 CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200

cablesyconectoreshoy.com - Jue, 03/20/2025 - 09:26

Preparado con un diseño estanco que garantiza una protección IP67, el conector Ethernet M12 CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200 admite cables con tamaño de crimpado AWG26~30 y opera en un amplio rango térmico para multitud de entornos industriales.

La fabricante nipona JAE presenta su nuevo conector Ethernet M12 CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200, el cual ofrece una solución de conectividad que se centra en el JB12 M12-style D-code con contactos de tipo socket y un sistema screw-mating que contribuye a la firmeza de la unión y minimiza los riesgos de desconexiones imprevistas en aplicaciones exigentes.

Conector Ethernet M12 CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200

Dicho conjunto es el que recibe la denominación de CONT-JB12-20S-C2-D-PKG200, y soporta una corriente de 4 A por posición y un voltaje de 250 V AC o DC, de modo que resulta idóneo para equipamientos industriales con requisitos de potencia y transmisión de datos simultáneamente.

Por consiguiente, su encapsulado hermético dispone de la clasificación IP67 en condiciones de inserción completa, garantizando la máxima protección frente al polvo y la humedad en robots, equipos automatizados, maquinaria de control numérico, sistemas ferroviarios y campos generales de la industria.

Los parámetros eléctricos y mecánicos del conector se amplían con su margen de temperatura operativa de entre -40 y +85 ºC, sin ignorar que su diseño cumple los requisitos de las normativas ROHS y REACH, lo cual refuerza la seguridad ambiental y la fiabilidad en múltiples escenarios.

La geometría compacta y el contacto de tamaño 20 ayudan a mantener la integración en espacios reducidos, mientras que su naturaleza activa en el catálogo actual implica disponibilidad continua para proyectos en fase de expansión.

Protección avanzada contra entornos extremos

La estanqueidad del conector se combina con la robustez de su mecanizado para responder con eficacia ante vibraciones, altas cargas mecánicas y rangos amplios de humedad.

El tamaño de crimpado AWG26~30 aporta versatilidad en la elección de cables, de modo que la instalación resulta flexible cuando se requiere adaptarse a distintos espesores de hilo y niveles de tensión.

Por otro lado, la interfaz M12 con codificación D promueve la transmisión fiable de señal Ethernet en espacios en los que conviven redes de control y protocolos industriales.

Las posibilidades de aplicación se extienden al ámbito de la fabricación de semiconductores y a otras líneas de producción automatizadas que precisen soluciones de comunicación seguras.

La fisionomía externa del conector, sumada al tornillo de acoplamiento, facilita una retención firme y ayuda a preservar la protección frente a la entrada de polvo y líquidos.

Este enfoque reduce al mínimo las interrupciones fortuitas, por lo que se promueve la continuidad operativa en zonas propensas a la acumulación de suciedad o a salpicaduras frecuentes.

Para más información o precios sobre el nuevo conector Ethernet M12, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#conector, #ethernet, #JAE, #IP67, #M12, #industria, #robots

Amphenol Piher PSTI Inductive Rotor Position Sensors, Now at Mouser, Deliver Touchless Measurement of Rotor Position

Mouser - Jue, 03/20/2025 - 07:00
The through-shaft PSTI eMotor position sensors are immune to stray fields and require no shielding.

Video — Toshiba’s new TCWA1225G RF antenna switch, available from Mouser Electronics, measures only 1.9mm2, yet can handle power up to 47dBm with an insertion loss of only 0.6dB.

Mouser - Jue, 03/20/2025 - 07:00
A wide temperature range, flexible supply voltage and easy GPIO control make the Toshiba TCWA1225G RF antenna switch a perfect choice for any wireless application running from 0.7 to 5GHz. The Toshiba TCWA1225G RF SPDT high-power antenna switch is ideal for telecommunications base stations and radio communications equipment.

Mini-Circuits KM Coaxial Adapters

Mouser - Jue, 03/20/2025 - 07:00
Mini-Circuits KM Coaxial Adapters are 2.92mm male to 2.92mm male adapters supporting a wide range of applications from DC to 40GHz. Available from Mouser Electronics

STMicroelectronics STM32U3 Ultra-Low-Power 32-Bit Microcontrollers

Mouser - Jue, 03/20/2025 - 07:00
STMicroelectronics STM32U3 Ultra-Low-Power Arm Cortex-M33 32-Bit Microcontrollers with TrustZone and a Floating-Point Unit (FPU) operate at up to 96MHz. Available from Mouser Electronics

Mouser Electronics Named 2024 Global Distributor of the Year by Amphenol SV Microwave

Mouser - Jue, 03/20/2025 - 07:00
This is the third time that Mouser has received this award from Amphenol SV Microwave, a leader in the radio frequency (RF)/microwave industry.

IXYS IXFH46N65X2W Power MOSFET

Mouser - Jue, 03/20/2025 - 07:00
IXYS IXFH46N65X2W Power MOSFET is a 650V, 69mΩ, X2 Class HiPerFET™ power MOSFET developed using the charge compensation principle and proprietary process technology. Available from Mouser Electronics

Conectores USB Tipo C UP20, UP31 y UP32 con hasta 10 Gbps y 150 W

cablesyconectoreshoy.com - Mié, 03/19/2025 - 17:23

Los nuevos conectores USB Tipo C UP20, UP31 y UP32 ofrecen velocidades de transferencia de datos de hasta 10 Gbps y una entrega de potencia de hasta 150 W, con opciones de montaje versátiles para diversas aplicaciones industriales y electrónicas.

Conectores USB Tipo C UP20, UP31 y UP32 con hasta 10 Gbps y 150 W Nuevos conectores USB Tipo C con altas prestaciones

same sky ha anunciado la ampliación de su línea de conectores USB con la incorporación de los modelos UP20, UP31 y UP32, los cuales cumplen con los estándares USB 2.0, USB 3.2 Gen 1 y USB 3.2 Gen 2. Diseñados para aplicaciones que requieren transferencias de datos de hasta 10 Gbps, estos conectores también permiten una entrega de potencia de hasta 150 W con un voltaje de 30 V y una corriente de 5 A.

Disponibles en configuraciones horizontales y verticales, estos conectores USB Tipo C ofrecen varias opciones de montaje, incluyendo through hole, montaje en superficie, borde de placa y montaje en cable, lo que amplía su compatibilidad con una gran variedad de diseños electrónicos.

Durabilidad y compatibilidad

La gama de conectores USB de Same Sky abarca múltiples tipos de interfaces, incluyendo USB Tipo A, Tipo B, Micro AB, Micro B, Mini AB, Mini B y Tipo C, compatibles con diversas especificaciones USB como USB 2.0, USB 3.2 Gen 1, USB 3.2 Gen 2, USB 3.2 Gen 2×2 y USB4.

Con velocidades de transferencia de hasta 40 Gbps y entrega de potencia de hasta 240 W, estos conectores se adaptan a una amplia variedad de aplicaciones.

Los modelos UP20, UP31 y UP32 destacan por su alta fiabilidad, ofreciendo una durabilidad de hasta 10.000 ciclos de inserción. Además, son compatibles con soldadura por reflujo y presentan un rango de temperatura operativa que varía entre -30 y 125 °C, según la variante seleccionada.

Para más información o precios sobre los nuevos conectores USB Tipo C UP20, UP31 y UP32, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#UP20, #UP31, #UP32, #SameSky, #ConectoresUSB, #USBTipoC, #TransferenciaDeDatos, #EntregaDePotencia

Adaptador coaxial SMA IP67 para enlaces fiables

cablesyconectoreshoy.com - Mié, 03/19/2025 - 17:18

El nuevo adaptador coaxial SMA IP67 hembra a hembra de la serie RFAD-SA3SA2-01-N garantiza conexiones seguras en entornos exigentes, gracias a su protección y amplio rango de frecuencias.

GCT anuncia la disponibilidad del adaptador coaxial SMA hembra a hembra de la serie RFAD-SA3SA2-01-N de GradConn, una solución fiable para la interconexión de cables y dispositivos con conectores SMA macho.

Adaptador coaxial SMA IP67 para enlaces fiables

Su diseño permite extender el alcance de la señal en aplicaciones donde la continuidad del enlace es esencial, asegurando un rendimiento estable en condiciones adversas

Protección IP67 y rendimiento en alta frecuencia

El cuerpo de latón chapado en oro aporta mejoras en conductividad y resistencia a la corrosión, mientras que la junta tórica de silicona refuerza la protección frente a la humedad y el polvo.

Gracias a su certificación IP67, el conector mantiene la integridad tanto en estado acoplado como desacoplado, ofreciendo una solución robusta a aplicaciones industriales y telecomunicaciones.

Con una impedancia de 50 Ω y un rango de operación de DC a 6 GHz, este adaptador SMA IP67 es compatible con una amplia variedad de dispositivos y sistemas de transmisión de radiofrecuencia.

Su diseño recto y configuración SMA a SMA hembra facilitan la integración en diversas configuraciones de cableado.

Resistencia térmica y versatilidad

Las unidades de la serie RFAD-SA3SA2-01-N operan en un rango de temperatura de -55 a +125 °C, pudiendo así rendir con fiabilidad en entornos extremos.

La compatibilidad con conectores SMA de tipo A y B permite al adaptador SMA IP67 un acoplamiento seguro en diferentes aplicaciones, desde equipos de comunicación hasta sistemas de medición de señales de alta frecuencia. 

Para más información o precios sobre el nuevo adaptador coaxial SMA IP67 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, un sencillo formulario que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#adaptadorSMA, #coaxial, #IP67, #SeriesRFAD-SA3SA2-01-N, #radiofrecuencia, #telecomunicaciones, #latónchapado, #frecuencia6GHz

Panel PC IPC-5015ASC-2 con refrigeración incorporada

industriaembebidahoy.com - Mié, 03/19/2025 - 08:15

Con una pantalla táctil capacitiva de 15 pulgadas y un procesador Intel Core i5, el Panel PC IPC-5015ASC-2 resulta idóneo para trabajar con un amplio rango de entre 9 y 36 V, lo que proporciona flexibilidad de alimentación en distintos entornos.

El nuevo panel PC IPC-5015ASC-2 de EyeCubePC se presenta como una solución robusta y versátil para múltiples aplicaciones industriales, basado en un procesador Intel Core i5-1135G7 de cuatro núcleos a 2,4 GHz, lo que le otorga un rendimiento adecuado para tareas de control y supervisión.

Panel PC IPC-5015ASC-2 con refrigeración incorporada

Además, su pantalla TFT LED de 15 pulgadas con funcionalidad multitáctil ofrece una resolución de 1024×768 y un brillo de 350 cd/m² para una visibilidad óptima en entornos con iluminación variable.

El frontal con protección IP65 soporta polvo y salpicaduras, mientras que la tensión de entrada de 9 V a 36 V aporta gran flexibilidad en instalaciones de distinta índole.

Dicho dispositivo incorpora dos ranuras DDR4 SODIMM, opciones de almacenamiento con M.2 SATA, M.2 NVMe y bahía para disco de 2,5» SATA, junto a interfaces RS-232/422/485, USB 3.0, USB 2.0 y conectividad Ethernet a 2,5 GbE que, en modelos avanzados, se puede ampliar hasta a cuatro puertos.

Conviene destacar que la presencia de HDMI posibilita un funcionamiento de pantalla dual en modo sincrónico o independiente.

Sistema de refrigeración y rango térmico

Su encapsulado de aleación de aluminio contribuye a disipar el calor y, gracias a esto, el IPC-5015ASC-2 mantiene un rango de trabajo de entre -20 y +60 °C sin comprometer su seguridad.

Dicho dispositivo incorpora ventilación pasiva para reducir el riesgo de acumulación de partículas y ruidos, por lo que resulta adecuado en procesos de automatización y supervisión en los que se requiere un equipo fiable y resistente.

Presenta una vida útil de 30000 h para la retroiluminación del panel.

Distintas industrias, como la alimentaria o la logística, pueden beneficiarse de la robustez del IPC-5015ASC-2, principalmente por la capacidad de soporte de voltaje y el amplio rango térmico.

Por otro lado, el equipo facilita la integración en armarios de control mediante montaje VESA de 75×75 mm o 100×100 mm, mientras que su diseño compacto, de 376,13 mm por 285,34 mm, se adecua a espacios reducidos.

Mientras, la conexión a redes de mayor velocidad, junto con la protección frontal, favorece la estabilidad de la producción continua.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre este nuevo panel PC, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#ipc5015asc2, #eyecubepc, #panelpc, #industria, #capacitivetouch, #tft, #temperatura, #fiable

Kit de desarrollo inalámbrico nRF9151 Connect Kit

comunicacionesinalambricashoy.com - Mié, 03/19/2025 - 08:07

Diseñado para un uso global con LTE-M, NB-IoT, DECT NR+ y GNSS, el módulo inalámbrico nRF9151 Connect Kit destaca por incorporar una arquitectura de alta integración y funciones especiales de ahorro energético, lo que facilita su empleo en proyectos exigentes que requieran conexión celular de baja potencia.

La fabricante Nordic Semiconductor presenta el nuevo módulo inalámbrico nRF9151 Connect Kit.

Módulo inalámbrico nRF9151 Connect Kit

Esta resulta una solución que reúne un SiP (System-in-Package) nRF9151 con soporte para 700 – 2200 MHz en bandas LTE B1-B5, B8, B12, B13, B17-B20, B25, B26, B28, B65, B66 y B85.

Principales propiedades y características

El procesador principal es un ARM Cortex-M33 a 64 MHz, acompañado de 1 MB de Flash y 256 KB de RAM que permiten ejecutar aplicaciones dedicadas con la asistencia de un módem multimodo para LTE-M, NB-IoT, GNSS y DECT NR+, por lo tanto, la cobertura global resulta viable en un formato muy compacto.

También incluye un procesador adicional concebido para simplificar la labor de actualización de firmware, programación y depuración, eliminando la necesidad de herramientas externas.

La compañía ha integrado un interfaz MCU basada en nRF52820 con un núcleo ARM Cortex-M4 a 64 MHz, 256 KB de Flash y 32 KB de RAM que facilita la gestión de la placa.

Dicha interfaz incluye funciones CMSIS-DAP para debug, opciones de programación sencillas y la capacidad de actualizar el firmware del módem de forma directa, sin recurrir a dispositivos adicionales.

La propia interfaz incorpora un puente USB-UART que proporciona registro y trazas, a la vez que ofrece una Shell con comandos útiles para acceder a diversas capacidades integradas en la placa.

Además, el gestor de arranque UF2 brinda el método de arrastrar y soltar para reprogramar el firmware de la interfaz MCU con rapidez.

El SiP admite Power Class 5 20 dBm y Power Class 3 23 dBm para adecuarse a distintos escenarios de transmisión.

El soporte para las bandas de 1,9 GHz NR+ y la certificación para despliegue mundial, multiplican las aplicaciones industriales y de monitorización remota, pues se dispone de una plataforma segura gracias a ARM TrustZone y CryptoCell 310.

Así, dichas prestaciones facilitan la protección de datos en entornos sensibles y garantizan la incorporación de periféricos como SPI, UART, TWI, PDM, I2S, PWM y ADC. Mientras, 31 GPIO multifunción, de las cuales ocho admiten configuración como entradas ADC, extienden la versatilidad en el diseño.

Capacidades integradas de GNSS y DECT NR+

La placa ofrece un bajo ruido en la amplificación GNSS, ya que incluye un LNA de 18,2 dB de ganancia y un factor de ruido de 0,7 dB, lo que repercute en una sensibilidad mejorada al monitorizar la ubicación.

Sumado a las funciones de DECT NR+, la solución resulta idónea para proyectos que requieran posicionamiento preciso y comunicación celular con alta fiabilidad en distintos países.

Para potenciar la autonomía, se ha incluido un cargador de batería BQ25180 con gestión de ruta de alimentación y corriente quiescente muy reducida, además de un conversor buck-boost TPS63901 con tan solo 75 nA de consumo en reposo y suministro configurable de 1,8 V/3,3 V para las E/S.

Los conectores U.FL, el puerto USB-C, los indicadores LED y los botones, se han dispuesto de forma que simplifican las pruebas y la depuración, acompañándose de un zócalo nano-SIM y de un conector para batería.

El formato DIP/SMT de 55,88 mm x 20,32 mm con doble hilera de 40 pines y la disponibilidad de cabeceras sueltas o pre-soldadas que amplían la flexibilidad en montajes diversos, por lo que la implementación en soluciones profesionales se agiliza.

Todo se integra sobre un diseño abierto que permite usar el nRF Connect SDK, basado en Zephyr RTOS y compatible con una amplia gama de ejemplos, librerías y controladores de hardware para el desarrollo de IoT con coinectividad celular.

Alimentación con ultra bajo consumo

El enfoque de la gestión energética abarca desde el uso de conversores de consumo insignificante, hasta la inclusión de un sistema inteligente de carga programable, circunstancias que habilitan un rendimiento sostenido con baterías de reducida capacidad.

Además, el conector para alimentación y la disposición de pines facilitan la incorporación de módulos adicionales.

El sistema admite la monitorización de los procesos en tiempo real, y se adecúa a múltiples entornos industriales que demandan conectividad robusta y eficiente. De la misma manera, la interacción con el módulo nRF9151 Connect Kit se simplifica gracias a la interfaz Shell y su repertorio de comandos específicos.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo nRF9151 Connect Kit, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#módulo, #nRF9151, #NordicSemiconductor, #LTE, #DECTNR, #GNSS, #IoT, #Zephyr

TAIYO YUDEN MCAS Series of High Dielectric Automotive MLCCs

Mouser - Mié, 03/19/2025 - 07:00
TAIYO YUDEN MCAS Series of High Dielectric Automotive MLCCs are AEC-Q200 qualified and available in standard case sizes in a wide range of capacitance values. Available from Mouser Electronics

Texas Instruments LP5899-Q1 Automotive LED Driver, Now Available at Mouser, Supports SPI-Compatible Connectivity

Mouser - Mié, 03/19/2025 - 07:00
The LP5899-Q1 LED driver is AEC-Q100 qualified for automotive applications and ideal for SPI-compatible connectivity between an SPI and a continuous clock serial interface (CCSI).

New at Mouser: onsemi Acuros CQD SWIR Cameras for AI, Industrial, Automotive, Agricultural and Medical Applications

Mouser - Mié, 03/19/2025 - 07:00
The Acuros CQD cameras provide high-resolution imaging and sensing capabilities across the visible, near-infrared (NIR), and shortwave infrared (SWIR) spectrum.

Pulse Electronics IATF Current Sense Transformers

Mouser - Mié, 03/19/2025 - 07:00
Pulse Electronics IATF Current Sense Transformers support current measurements of up to 30A in an EE8 platform with a 13mm x 10.5mm x 7.2mm footprint. Available from Mouser Electronics

Diodes Incorporated PI2EQX1693x ReDrivers™

Mouser - Mié, 03/19/2025 - 07:00
Diodes Incorporated PI2EQX1693x ReDrivers are multi-data rate and two/four differential channel ReDrivers that provide programmable linear equalization and flat gain through I2C control. Available from Mouser Electronics

Mi experiencia con amplificadores de cobertura móvil

comunicacionesinalambricashoy.com - Mar, 03/18/2025 - 14:04

Deja de sufrir por la mala señal. Te cuento mi experiencia personal y te guío para elegir el amplificador de cobertura móvil perfecto para ti.

¿Alguna vez te ha pasado esto que estabas esperando una llamada importante y, justo en ese momento, la señal desaparecía? ¡A mí sí! Muchas veces.

Mi experiencia con amplificadores de cobertura móvil

Vivir en el campo tiene sus ventajas, pero la cobertura móvil es fatal.

Las llamadas se cortan, sin hablar de videollamadas, es imposible hacerlas. Y hasta enviar un mensaje en WhatsApp requiere a veces paciencia de santo.

Entonces decidí que ha llegado la hora de saber algo sobre los amplificadores cobertura móvil.

La frustración de la señal inestable: una historia real

Recuerdo una vez, intentando cerrar un trato importante por teléfono. Estaba en casa, buscando aquella “zona mágica” donde la señal fuera ligeramente mejor, ¡casi bailando alrededor del salón!

Pero nada, la llamada se cortaba cada dos minutos. La frustración era inmensa. Sentía que perdía oportunidades por algo tan básico como la falta de cobertura.

Entonces, me dije: “¡Basta!”. Empecé a buscar soluciones y descubrí que no era el único que sufría este problema. Muchos de mis vecinos también luchaban con la señal débil. Así que, leí todo sobre diferentes tipos de amplificadores disponibles.

Descifrando el universo de los amplificadores: ¿Cuál necesitas?

¿Qué son los amplificadores de cobertura móvil y cómo entender las diferencias si el mercado ofrece una gran variedad de ellos? Pues, te lo explico. Se dividen en dos categorías:

  • Amplificadores para Voz (2G/3G): Si tu problema principal es la mala calidad de las llamadas, una solución buena para ti es un repetidor GSM. Es ideal para aquellas regiones donde la red 2G/3G se usa para la comunicación de voz.
  • Amplificadores para Datos (4G/LTE): Si, como a mí, te frustra la lentitud de internet en el móvil, necesitas un amplificador 4G. Son perfectos para disfrutar de videos en streaming, navegar sin esperas y usar aplicaciones que consumen muchos datos.

En mi caso, necesitaba ambas cosas: llamadas claras y una conexión a internet buena. Así que opté por un amplificador que cubriera ambas frecuencias.

Cuando buscaba un amplificador bueno, descubrí amplificadormovil.es. Me sentí atraído por su amplia selección de modelos y la claridad con la que se explican las características de cada dispositivo. Además, te ofrecen un seguimiento personal para ayudarte a elegir el amplificador que te convenga. 

La instalación: más fácil de lo que pensaba

Confieso que al principio me asusté un poco con la idea de instalar el amplificador. Pensaba que iba a ser algo complicado y que necesitaría contratar a un técnico. Pero, ¡qué sorpresa! El kit que compré venía con instrucciones muy claras y un video explicativo. No fue nada complicado y lo hice todo yo mismo. 

Según las instrucciones, tenía que colocar una antena fuera de mi casa (la monté en el tejado), conectarla al amplificador y, finalizando, conectar el amplificador a una antena interior, cuya tarea es distribuir la señal amplificada dentro de la casa. Bueno, lo más complicado fue subir al tejado, ¡pero valió la pena!

Si tienes dudas o no te sientes cómodo con la instalación, amplificadormovil.es ofrece servicios de instalación profesional. Cuentan con un equipo de técnicos que se encarga de todo: evalúan la señal, montan todo el sistema y lo ajustan para que el amplificador aumente bien la señal.

El resultado: una señal fuerte y estable

Después de instalar el amplificador, ¡vi la diferencia! La señal que era casi nula pasó de a mostrar cuatro o cinco barras en mi teléfono. Las llamadas se escuchan bien, las videollamadas no se cortan y me meto en internet sin ningún problema, todo se carga muy rápido.

Ahora puedo trabajar desde casa sin preocuparme por la señal. Puedo disfrutar de mis series favoritas online sin interrupciones. Y, lo más importante, puedo estar conectado con mis amigos y familiares sin importar dónde me encuentre.

Mis consejos para elegir el amplificador perfecto

Si estás pensando en comprar un amplificador cobertura móvil, te recomiendo que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Identifica tus necesidades: ¿Qué es lo que más te molesta de la mala señal? ¿Las llamadas que se cortan o lo que la conexión a internet lenta?
  • Investiga las frecuencias: Asegúrate de que el amplificador sea compatible con las frecuencias que utiliza tu operador de telefonía móvil.
  • Fíjate en la cobertura: Elige un amplificador que cubra el área que necesitas. Si tienes una casa grande, necesitarás un amplificador más potente.
  • Lee opiniones de otros usuarios: Busca reseñas en internet para conocer la experiencia de otras personas con el amplificador que te haya interesado.
  • Confía en profesionales: Si tienes dudas, no dudes en contactar con una empresa especializada como Amplificadormovil.es para que te asesoren.
Conclusión: adiós a la mala señal

La inversión en un amplificador cobertura móvil ha sido una de las mejores decisiones que he tomado. Me siento más tranquilo, porque sé que puedo estar conectado en cualquier momento y en cualquier lugar.

Si estás cansado de tener una mala señal, te recomiendo que pienses en comprarte un amplificador de cobertura. ¡No te arrepentirás!

Servidor Edge AI ICS-2000 con procesadores AMD EPYC 8004 

industriaembebidahoy.com - Mar, 03/18/2025 - 11:45

Beneficiándose del alto rendimiento de los procesadores AMD EPYC 8004, el servidor Edge AI ICS-2000 ofrece una configuración escalable con múltiples ranuras PCIe y almacenamiento flexible, proporcionando una solución fiable a aplicaciones de IA y automatización industrial.

Vecow, compañía experta en tecnología embebida, anuncia el lanzamiento del servidor Edge AI ICS-2000 con procesadores AMD EPYC 8004, optimizados para aplicaciones de computación en el borde.

Servidor Edge AI ICS-2000 con procesadores AMD EPYC 8004

Ideal en entornos exigentes, combina eficiencia energética y capacidades de procesamiento avanzadas para cumplir los requisitos de proyectos de inteligencia artificial (IA), IoT y automatización industrial.

Gracias a la arquitectura de alto rendimiento basada en hasta 64 núcleos «Zen 4», el ICS-2000 proporciona una capacidad de procesamiento superior sin comprometer la eficiencia.

Mientras, respalda aceleración por GPU y permite la integración de hasta dos tarjetas gráficas de 900 W, ya sean de NVIDIA o AMD, posibilitando un procesamiento de IA a nivel de centro de datos en el borde.

Capacidades de expansión y almacenamiento

El ICS-2000 dispone de hasta seis ranuras PCIe para ampliar su funcionalidad.

Estas incluyen dos PCIe 5.0 x16 y cuatro PCIe 5.0 x8, facilitando la conexión de gráficas discretas y otros dispositivos periféricos.

En cuanto a almacenamiento, el sistema tiene cuatro módulos M.2 y cuatro bahías U.2 accesibles frontalmente.

Para entornos industriales, este servidor cuenta con una entrada de alimentación de amplio rango que abarca desde 16 a 50 V en corriente continua y de 90 a 240 V en corriente alterna, lo que hace que se pueda adaptar a diversas infraestructuras energéticas.

Además, admite hasta seis módulos DDR5 de 4.800 MHz, alcanzando una capacidad máxima de 768 GB, que asegura un procesamiento eficiente en aplicaciones intensivas en datos.

Conectividad y fiabilidad en entornos adversos

El ICS-2000 está diseñado para ofrecer una conectividad integral mediante dos puertos GigE LAN, un puerto de gestión MLAN, dos puertos USB y cuatro puertos COM, permitiendo una integración versátil en distintos escenarios industriales y de automatización. Su construcción robusta y su diseño eficiente lo convierten en una solución fiable para entornos hostiles.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo servidor Edge AI ICS-2000 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#servidor #EdgeAI #ICS2000 #Vecow #AMD #IA #PCIe #almacenamiento

Conector fotovoltaico compacto H4 PRO de 1500 V

cablesyconectoreshoy.com - Mar, 03/18/2025 - 09:15

El conector H4 PRO ofrece una solución eficiente y segura para instalaciones solares de alto rendimiento. Este conector fotovoltaico, certificado para 1500 V CC según las normas IEC y UL, destaca por su diseño compacto y su alta fiabilidad en aplicaciones solares exigentes.

El conector H4 PRO, desarrollado por Amphenol Industrial Operations, está diseñado para soportar sistemas fotovoltaicos de alta tensión, garantizando una transmisión de energía eficiente y segura.

Conector fotovoltaico compacto H4 PRO de 1500 V

Su certificación para 1500 V CC bajo las normas UL6703 e IEC62852:2014+A1 respalda su idoneidad para aplicaciones de alta tensión en entornos fotovoltaicos.

Características técnicas del conector H4 PRO

Una de las características destacadas del H4 PRO es su baja resistencia de contacto, inferior o igual a 0,30 mΩ, lo que minimiza las pérdidas de potencia y asegura un rendimiento constante a lo largo del tiempo.

Mientras, ofrece una amplia gama de capacidades de corriente, soportando hasta 25 A para cables de 2,5 mm² (AWG14), 41 A para cables de 4,0 mm² (AWG12) y 45 A para cables de 6,0 mm² (AWG10).

El diseño compacto del conector H4 PRO incluye un diámetro exterior reducido en la tapa posterior, lo que facilita su integración en marcos de módulos fotovoltaicos más delgados y optimiza la densidad de empaquetado en las instalaciones solares.

Esta característica es especialmente beneficiosa para proyectos que buscan maximizar el uso del espacio sin comprometer la calidad de la conexión.

Resistencia ambiental y facilidad de instalación

El conector H4 PRO está diseñado para resistir condiciones ambientales adversas. Cuenta con una clasificación IP68, lo que garantiza su resistencia al agua y al polvo (sumergible a 1 metro durante 1 hora cuando está conectado).

Además, está fabricado con materiales resistentes a los rayos UV y con una clasificación de inflamabilidad UL94-V0, asegurando su durabilidad en entornos exteriores exigentes.

La instalación del H4 PRO es sencilla y eficiente. Es compatible con herramientas de crimpado estándar y no requiere una manga de bloqueo adicional para cumplir con el código NEC, lo que simplifica el proceso de instalación y reduce el tiempo necesario para la puesta en marcha de los sistemas fotovoltaicos.

Aplicaciones del conector H4 PRO

El conector H4 PRO es adecuado para una amplia variedad de aplicaciones en el sector de la energía solar, incluyendo instalaciones residenciales, comerciales e industriales.

Su capacidad para manejar altas corrientes y su diseño robusto lo convierten en una opción ideal para proyectos solares a gran escala, como parques solares y sistemas fotovoltaicos de gran envergadura.

Por otro lado, su compatibilidad con la familia de conectores H4 ofrece flexibilidad en el diseño de sistemas y facilita la integración con componentes existentes.

En resumen, el conector H4 PRO representa una solución avanzada para conexiones fotovoltaicas, combinando alta capacidad de corriente, resistencia ambiental y facilidad de instalación en un diseño compacto. Estas características lo posicionan como una opción confiable y eficiente para profesionales que buscan optimizar el rendimiento y la durabilidad de sus instalaciones solares.

Para más información o precios sobre el nuevo conector H4 PRO, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#H4PRO, #Amphenol, #conectorfotovoltaico, #energíasolar, #instalacionessolares, #componenteselectrónicos, #conexióneléctrica, #certificación1500V

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador: Automatas. Componentes Electricos. Componentes Electronicos