[adsense:responsibe:9545213979]
Con un diseño compacto y robusto, el ordenador embebido GM-1100 ofrece potentes capacidades de procesamiento y gráficos, siendo idóneo para su uso en aplicaciones de IA en el borde con espacio de instalación limitado.
La taiwanesa Cincoze, firma especializada en la producción de sistemas informáticos embebidos para aplicaciones en el borde de la red (edge) y de la AIoT, presenta su nuevo ordenador embebido GM-1100, el cual está basado en los microprocesadores Intel Core de las generaciones que van de la duodécima a la decimocuarta, ambas incluidas, y es compatible con los modelos que van desde los i3 a los i9 con un TDP máximo de 65 W.
Utiliza el chipset Intel R680E y soporta hasta 64 GB de memoria DDR5 a 4800 MHz en dos sockets SO-DIMM, compatibles con memoria sin buffer y ECC.
En cuanto al apartado gráfico, dispone de una GPU Intel UHD Graphics 770 integrada para los procesadores Core i9, i7 y i5, UHD Graphics 730 para los Core i3, y UHD Graphics 710 para Pentium y Celeron.
Así, admite salida a triple pantalla independiente a través de un puerto DisplayPort, un HDMI y un VGA. El DisplayPort soporta resoluciones de hasta 4096×2304@60 Hz (verificado hasta 3840×2160@60 Hz), el HDMI hasta 4096×2160@30 Hz (verificado hasta 3840×2160@30 Hz), y el VGA de hasta 1920×1200@60 Hz.
El audio se gestiona mediante el códec Realtek ALC888, ofreciendo alta definición con conexiones de Line-out y Mic-in mediante jacks de 3.5 mm.
Amplias opciones de conectividadEn cuanto a la conectividad, el GM-1100 cuenta con un puerto LAN de 2,5 GbE (Intel I225) y otro de 1 GbE (Intel I219), ambos con conectores RJ45.
Dispone de cuatro puertos COM RS-232/422/485 con control de flujo automático y soporte de 5 V/12 V en conectores DB9.
Asimismo, ofrece un puerto USB 3.2 Gen2 con conector de tipo C de 20 Gbps, tres puertos USB 3.2 Gen2 de tipo A de 10 Gbps y cuatro puertos USB 3.2 Gen1 de tipo A de 5 Gbps.
Para el almacenamiento, incorpora dos bahías frontales accesibles para unidades SATA HDD/SSD de 2,5 pulgadas (SATA 3.0) de hasta 15 mm de altura.
También incluye un socket M.2 Key M de tipo 2280 que soporta unidades SSD NVMe PCIe Gen4 x4 o SSD SATA (SATA 3.0).
Mientras, dispone de un socket M.2 Key B de tipo 3052 compartido que soporta SSD NVMe PCIe Gen3 x2 o SSD SATA, y dos sockets M.2 Key B tipo 2242 compartidos que soportan SSD NVMe PCIe Gen4 x2 o SSD SATA. Soporta configuraciones RAID 0/1/5/10.
El GM-1100 ofrece amplias posibilidades de expansión, incluyendo un socket para tarjeta portadora MXM para módulos GPU MXM. También dispone de dos sockets para tarjetas SIM.
Diseño robusto y sin ventiladorEntre otras funciones, el equipo cuenta con dos conectores para ventiladores externos de cuatro pines con bloque de terminales, soportando control inteligente del ventilador vía BIOS.
Soporta función de detección de encendido con gestión de tiempo de retraso y selección de 12 V/24 V mediante un módulo opcional CFM.
Incluye un interruptor de Clear CMOS, botón de reinicio y tecnología de reinicio instantáneo de 0,2 segundos. El temporizador watchdog es programable por software, y soporta 256 niveles de reinicio del sistema.
Dispone de dos orificios para antenas y LEDs indicadores de estado para HDD, GPIO, IGN, GPU y Ethernet.
En cuanto a alimentación, dispone de un botón de encendido/apagado ATX y un interruptor para modo AT/ATX.
Soporta entrada de alimentación de 9-48 VDC mediante fuente única, con conectores de tipo bloque de terminales de 2×3 pines, cada uno con limitación de corriente de 15 A. Incluye una entrada remota de encendido/apagado de dos pines.
El consumo máximo de energía es de 187,51 W en plena carga con CPU de 35 W y 258,96 W con CPU de 65 W.
El tamaño del equipo es de 260x200x85 mm, con un peso de 4,73 kg y su construcción es de aluminio extruido con metal de alta resistencia. Permite montaje en pared, lateral, en riel DIN o VESA. El diseño es sin ventilador, sin cables y sin jumpers, con una construcción unibody.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información sobre todas las opciones actuales en el mercado.
Si te interesa, para más información o precios sobre el nuevo GM-1100, puedes dejarnos un sencillo comentario un poco más abajo en esta misma página. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda.
El Panel PC industrial de 10” SPC-10W35 con procesador Intel Celeron J6412 combina rendimiento, estabilidad y eficiencia en un diseño compacto y duradero. Se dirige a sistemas de automatización, manufactura y laboratorios.
Avalue Technology, proveedor global de soluciones informáticas industriales, presenta el Panel PC industrial de 10” SPC-10W35 con procesador Intel Celeron J6412 (Elkhart Lake) que ofrece eficiencia y seguridad a aplicaciones industriales ligeras.
Así, garantiza un rendimiento estable en sistemas de automatización, manufactura (compresores y máquinas herramientas), procesamiento de alimentos y laboratorios farmacéuticos.
Resistencia y conectividadEl SPC-10W35, que posee un diseño IP65/54, resiste la presencia de agua y polvo y los impactos.
Los conectores M12 impermeables y su revestimiento SECC con recubrimiento de zinc dotan de protección ante la corrosión, los ácidos y las huellas, asegurando su durabilidad en condiciones difíciles.
Por otra parte, la amplia gama de interfaces de entrada/salida incluye DC, LAN, USB 2.0, GPIO y COM, respaldando una conexión segura incluso en entornos con vibraciones e impactos frecuentes.
Adaptabilidad en condiciones extremasEn principio, el panel táctil PCAP tiene tres modos de uso: estándar, con guantes y en condiciones de alta humedad, lo que ayuda a mejorar la interacción en escenarios industriales.
Además, los clientes pueden optar por una solución de alto brillo para aumentar la legibilidad bajo luz solar directa.
Su diseño sin ventilador, compatibilidad con los sistemas operativos Windows y Linux, y rango de tensión de +12~24 VDC aseguran el funcionamiento en entornos de trabajo prolongado.
Con esta innovación, Avalue suministra una solución robusta, fácil de limpiar y preparada para afrontar los desafíos encontrados en entornos industriales.
Es posible obtener más datos del modelo SPC-10W35 en el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Y, en nuestro monográfico especial de Panel PC, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
El ordenador semi-ruggedizado XH610G2 ofrece soporte para procesadores Intel Core de 14.ª generación y gráficos UHD, ideal para tareas avanzadas de reconocimiento de imágenes, creación de videos en 3D y procesamiento de datos con IA.
El XH610G2, diseñado por Shuttle Computer para entornos semi industriales, es un ordenador compacto y robusto que combina rendimiento y flexibilidad.
Así, este equipo es compatible con procesadores Intel Core de 12.ª, 13.ª y 14.ª generación en formato LGA1700, soportando un TDP máximo de 65 W, lo que lo hace adecuado para aplicaciones de alto rendimiento.
Su arquitectura incluye gráficos integrados Intel UHD, que permiten gestionar hasta tres pantallas en resolución 4K, una característica clave para aumentar la productividad en multitarea y flujos de trabajo complejos.
Versatilidad y conectividad avanzadaEl sistema está equipado con ranuras PCI-E x16 v5.0 y PCI-E x1, ofreciendo velocidades de transferencia ultrarrápidas y opciones de conectividad ampliadas.
Así, dichas capacidades lo convierten en una solución altamente adaptable para tareas exigentes, como el análisis de datos mediante inteligencia artificial o la creación de contenido multimedia en 3D.
El almacenamiento incluye dos ranuras M.2 2280 con soporte para discos NVMe y SATA, así como una bahía para HDD/SSD de 2,5 pulgadas, lo que garantiza opciones versátiles para satisfacer las necesidades de espacio y velocidad.
Por otra parte, el soporte de hasta 64 GB de memoria DDR5 a 5600 MHz a través de dos ranuras SODIMM asegura un rendimiento fluido y eficiente, incluso bajo cargas de trabajo intensivas.
Diseño robusto para aplicaciones exigentesCon un chasis compacto y semi-ruggedizado fabricado en aluminio, el XH610G2 ofrece una estructura resistente y ligera, con dimensiones de 9,84″ × 7,87″ × 3,74″.
Este diseño optimiza el espacio en configuraciones empresariales, al tiempo que garantiza durabilidad en entornos exigentes.
La expansión opcional con gráficos discretos de doble ranura y conectividad LTE refuerza la adaptabilidad de este sistema a escenarios diversos, desde oficinas modernas hasta aplicaciones industriales ligeras.
El ordenador semi-ruggedizado XH610G2, compatible con procesadores Intel Core de 14.ª generación, redefine las capacidades de los sistemas compactos al combinar un rendimiento excepcional con características de última generación.
Con soporte para triple pantalla, este dispositivo permite gestionar múltiples tareas de forma simultánea, optimizando la experiencia de usuario en entornos empresariales.
Finalmente, para más información sobre el nuevo ordenador semi-ruggedizado XH610G2, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
La tablet PC industrial Rocktab U210 G2 combina un diseño ultrarresistente y compacto con un rendimiento optimizado, destacando por su certificación MIL-STD-810G, memoria ampliada y conectividad avanzada, ideal para aplicaciones industriales exigentes.
Diseño ultrarresistente y alto rendimientoLa Rocktab U210 G2, desarrollada por WEROCK Technologies, es una solución fiable para la digitalización en entornos industriales.
Con un grosor de 15 mm y un peso de 996 g, este dispositivo se caracteriza por un diseño compacto y robusto que facilita su uso en condiciones adversas.
El procesador Intel Quad-Core N100 proporciona una mejora significativa en la eficiencia energética y duplica el rendimiento respecto a versiones anteriores.
Asimismo, su memoria RAM de 16 GB permite un trabajo fluido con procesos complejos, mientras que el almacenamiento interno, que puede alcanzar hasta 2 TB mediante una unidad NVMe SSD, ofrece suficiente espacio para aplicaciones, imágenes y documentación.
Compatible con sistemas operativos como Windows 11 IoT Enterprise, Windows 11 Pro y Ubuntu Linux, esta tablet está diseñada para tareas de programación, diagnóstico y mantenimiento en entornos exigentes.
Su pantalla táctil de 10 puntos, compatible con guantes y gestos, está protegida contra arañazos, lo que la convierte en una herramienta ideal para uso industrial intensivo.
Certificación robusta y conectividad avanzadaLa Rocktab U210 G2 cumple con el estándar MIL-STD-810G, superando pruebas de caída desde 1.5 m y un test de tumbos que incluye 40 caídas consecutivas desde 1 m.
La certificación IP65 garantiza resistencia al agua y al polvo, mientras que el rango de temperatura operativa de -20 °C a 60 °C permite su uso en entornos desafiantes como líneas de producción, logística y control de calidad.
La batería de 33 Wh ofrece una autonomía de 7 horas y es intercambiable en caliente, lo que permite su reemplazo durante la operación sin interrupciones, ideal para trabajos por turnos.
En cuanto a conectividad, el dispositivo incorpora Ethernet Gigabit, puertos USB y compatibilidad con WiFi 6E. Para zonas con cobertura WiFi limitada, se ofrece una opción de conectividad LTE que amplía su versatilidad.
Opciones personalizables y ciclo de vida extendidoEl equipo puede configurarse con un escáner de códigos de barras 2D de alto rendimiento, capaz de leer códigos a una distancia de hasta 80 cm, lo que elimina la necesidad de dispositivos adicionales.
La integración en oficinas es sencilla mediante una estación de acoplamiento opcional que añade salidas de monitor, conexión de red y puertos USB, transformando la tablet en un puesto de trabajo completo sin requerir equipos adicionales.
La planificación a largo plazo de WEROCK Technologies garantiza la disponibilidad del Rocktab U210 G2 hasta 2030, convirtiéndola en una opción fiable y duradera para el sector industrial.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo tablet industrial Rocktab U210 G2, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Equipado con un microprocesador de ocho núcleos, el ordenador de placa única Compact3588S ofrece soporte para hasta 16 GB de RAM y múltiples opciones de conectividad, posicionándose como una solución eficiente para tareas de computación avanzadas.
El ordenador de placa única Compact3588S de Boardcon Embedded Design, es un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito con un diseño similar a la conocida por todos ya, tarjeta CPU Raspberry Pi 4.
Sin embargo, está equipada con un microprocesador bastante potente, el Rockchip RK3588S, un micro de 64 bits con ocho núcleos de procesamiento, combinando cuatro núcleos Cortex-A76 de alto rendimiento, y cuatro núcleos Cortex-A55 para tareas menos exigentes.
A este micro lo acompañan hasta 16 GB de memoria LPDDR4X y 256 GB de almacenamiento eMMC.
Además, incluye una ranura M.2 opcional para expandir el almacenamiento con una unidad de alta velocidad o para la integración de un módulo 4G.
En cuanto a conectividad, la Compact3588S incorpora Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2, alcanzando una tasa PHY máxima de 1.201 Mbps. Opcionalmente, se puede añadir un módulo 4G LTE que soporta velocidades de descarga de hasta 150 Mbps y de subida hasta 50 Mbps.
Soporte de video avanzadoEste dispositivo ofrece múltiples opciones de salida de vídeo, incluyendo HDMI 2.1, DisplayPort 1.4 a HDMI 2.0 y MIPI LCD.
Estas opciones permiten configuraciones de triple pantalla en 8K+4K+2K o una única pantalla en resoluciones de 8K, 4K o 2K.
Esto la convierte en idónea para aplicaciones que requieren altas capacidades gráficas.
La placa proporciona múltiples opciones de expansión a través de una cabecera GPIO de 40 pines. Esta incluye interfaces como dos I2C, una PWM, dos UART, una CAN, una SPI y doce GPIO.
Además, soporta alimentación a través de USB de tipo C, cabecera GPIO y Power over Ethernet (PoE), ofreciendo flexibilidad en distintos entornos.
Aplicaciones industriales y tamaño compactoCon un peso de 58 gramos y un tamaño de 85×56 mm, este ordenador sigue el factor de forma de la Raspberry Pi 4 Model B, y es adecuado para aplicaciones que requieren un tamaño compacto.
Gracias a sus características avanzadas, la placa Compact3588S se posiciona como una solución eficiente para dispositivos IoT y equipos de monitorización industrial. También es idónea para hogares inteligentes, cámaras inteligentes y robots de atención al cliente, entre otros.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Finalmente, para más información sobre el nuevo ordenador en placa Compact3588S, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El módulo de radio Metis-e, con soporte para la norma inalámbrica M-Bus EN 13757-4, destaca por su pequeño tamaño, eficiencia energética y alcance de hasta 1500 metros, ideal para la lectura automática de contadores.
El fabricante Würth Elektronik ha presentado el módulo de radio Metis-e, diseñado específicamente para aplicaciones de medición conforme a la norma inalámbrica M-Bus EN 13757-4.
Este módulo compacto es apto tanto para la transmisión de lecturas de contadores como para su recepción en sistemas centralizados, proporcionando una solución eficiente para la comunicación en la banda de frecuencia de 868 MHz.
El Metis-e se basa en el chipset SoC CC1310 de Texas Instruments, ofreciendo un diseño optimizado para dispositivos alimentados por batería.
Con unas dimensiones de 12 × 8 × 2 mm, es aproximadamente un 50 % más pequeño que otros productos similares en el mercado, lo que facilita su integración en sistemas compactos.
Además, garantiza un alcance de hasta 1500 metros, lo que resulta clave para aplicaciones en entornos industriales y residenciales.
alta eficiencia energética y flexibilidad operativaPara maximizar la duración de la batería en dispositivos portátiles, el módulo integra avanzados modos de ahorro de energía.
En modo de espera, el consumo se reduce a 1,6 µA, mientras que en modo de apagado alcanza apenas 200 nA, lo que asegura una operación eficiente y de bajo consumo.
Asimismo, los desarrolladores pueden seleccionar entre los modos S, T y C del protocolo wM-Bus, permitiendo la adaptación a diversas aplicaciones y requisitos de transmisión.
El módulo ofrece una gran flexibilidad de desarrollo gracias a su interfaz UART y las numerosas funciones que pone a disposición de los integradores.
Por otra parte, Würth Elektronik acompaña este lanzamiento con un manual técnico detallado y un completo paquete de desarrollo de software (SDK) para simplificar su implementación y personalización en proyectos específicos.
Para más información sobre el nuevo módulo de radio Metis-e, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación o visitar a sus distribuidores internacionales Digikey o Mouser Electronics.
El conector FAKRA IP67 recto rear mount soporta cables de mayor diámetro, ofreciendo un diseño robusto y fiable para aplicaciones industriales y automotrices exigentes.
Diseño robusto y características técnicasEl conector FAKRA IP67 recto rear mount de Amphenol RF ha sido desarrollado específicamente para soportar cables como el TFC 302LL y otros de características similares.
Este diseño ofrece un rendimiento mecánico y eléctrico seguro, además de capacidades de baja pérdida, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde la precisión y la integridad de la conexión son cruciales.
Gracias a su codificación por colores y el mecanizado de claves, su instalación es sencilla y segura, con opciones como el código universal Z que amplían su versatilidad en diversos sistemas.
El montaje mediante bulkhead trasero permite fijar el conector a través de paneles o paredes de envolventes, proporcionando un punto de conexión estable y resistente.
Además, su capacidad de sellado en condiciones tanto acopladas como desacopladas garantiza que no se introduzcan contaminantes.
Un sistema de juntas garantiza la estanqueidad, con una junta de estanqueidad interna en la interfaz y una junta tórica situada entre la brida y el panel para mayor protección.
Rendimiento y durabilidadEste conector está diseñado para aplicaciones que exigen transmisión de datos de alta frecuencia hasta 6 GHz, asegurando un desempeño óptimo en redes de comunicación vehicular y automatización industrial.
Su construcción incluye una carcasa de plástico resistente de alto rendimiento sobre un cuerpo y una brida de aleación de zinc niquelado.
El contacto central, fabricado en latón con revestimiento en oro, y la férula de cobre niquelado refuerzan su durabilidad y eficiencia.
Las aplicaciones incluyen la integración de sensores, sistemas de inspección automatizada y redes de comunicación para vehículos, áreas en las que destaca por su robustez y capacidad para mantener conexiones fiables.
Compatibilidad y facilidad de terminaciónEl conector FAKRA IP67 recto rear mount se integra fácilmente con juegos de matrices de crimpado estándar, lo que simplifica el proceso de terminación con los cables adecuados.
Su diseño está optimizado para satisfacer las demandas de conectividad en aplicaciones avanzadas, uniendo funcionalidad y durabilidad en un producto compacto y eficaz.
Para más información sobre el nuevo conector FAKRA IP67 recto rear mount, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El adaptador Thunderbolt SFP28 Twin10G SFP28 ofrece conectividad óptica 10GbE, es compatible con Mac, Windows y Linux y garantiza transferencias rápidas y fiables en entornos de alto rendimiento.
Sonnet Technologies anuncia los modelos Twin10G SFP28 Thunderbolt Adapter (referencia TWIN10GM-SFP-TB) y Twin10G SFP28 PCIe Card (G10E-SFP-2XM-E3), los últimos productos en incorporarse a la amplia línea de adaptadores de red Ethernet de la compañía.
Los adaptadores Twin10G SFP28 respaldan una conectividad de red de doble puerto 10Gb Ethernet (10GbE) mediante cables de fibra óptica LC (no incluidos), ayudando a extender el alcance hasta 300 metros, gracias a sus transceptores 25GBASE-SR SFP28 integrados.
Compatibles con sistemas operativos macOS, Windows y Linux, son ideales en infraestructuras avanzadas y flujos de trabajo de postproducción en 4K y superiores.
El modelo Twin10G SFP28 Thunderbolt se conecta a ordenadores con puertos Thunderbolt 5, 4 o 3, mientras que la tarjeta PCIe es una solución x8 PCIe 3.1 de bajo perfil que puede trabajar con cualquier sistema con ranuras PCIe o cajas de expansión Thunderbolt a PCIe, garantizando una integración sencilla y flexible.
Diseño compacto y silenciosoEl adaptador Thunderbolt se puede usar en espacios reducidos, ya que tiene unas dimensiones de 4” (101,6 mm) de ancho, 8.25”(209,55 mm) de largo y 2.8”(71,12 mm) de alto.
Además, su ventilador de velocidad variable controlado por temperatura asegura un funcionamiento silencioso, ideal para entornos sensibles al ruido.
Por su parte, la tarjeta PCIe incluye soportes de perfil completo y bajo para facilitar la instalación en diversas configuraciones.
Transferencias seguras y escalabilidadLa fibra óptica empleada aporta inmunidad frente a las interferencias electromagnéticas (EMI), manteniendo la integridad de los datos hasta 300 metros, en tanto que el soporte para Server Message Block (SMB) Multichannel permite combinar ambos puertos para duplicar la velocidad de transferencia, incrementando la fiabilidad en caso de fallo o desconexión.
Con funciones de balanceo de carga y baja latencia, las unidades Twin10G SFP28 dotan de una solución segura y asequible para usuarios profesionales que requieren accesos rápidos y constantes a redes de alta velocidad.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información del adaptador Thunderbolt SFP28 y la tarjeta PCIe Twin10G.
Equipada con un potente procesador y capacidades de IA avanzadas de IA, la placa de desarrollo para procesamiento en el borde Core3576 constituye una solución idónea para aplicaciones de computación en el borde.
LUCKFOX, firma china que produce microcontroladores, placas de desarrollo, o módulos de comunicaciones inalámbricas entre otros productos orientados a ingenieros, desarrolladores y empresas, anuncia su nueva placa de desarrollo para procesamiento en el borde Core3576.
Equipada con un SoC RK3576 de arquitectura ARM con ocho núcleos, combina cuatro Cortex-A72 a 2,2 GHz para las tareas más exigentes en cuestión de rendimiento, con otros cuatro Cortex-A53 a 2 GHz para las tareas menos exigentes.
A partir de aquí, tenemos varias configuraciones disponibles si nos atenemos a los parámetros de memoria RAM y almacenamiento, empezando por aquella que carece de esto último y monta solamente 4 GB de RAM, de la que pasamos a esos mismos 4 GB de RAM, pero a los que se añaden 32 GB de almacenamiento en una unidad eMMC, y 8 GB sin almacenamiento, o con una unidad eMMC de 64 GB.
En cualquiera de los casos, la memoria RAM es de tipo LPDDR4X.
Potente NPU y capacidades gráficasPara ampliar el almacenamiento, cuenta con una ranura para tarjeta TF y un conector M.2 compatible con unidades SSD PCIe NVMe en tamaños 2242, 2260 y 2280.
Un aspecto destacado es su NPU de 6 TOPS a INT8, que soporta operaciones mixtas en INT4, INT8, INT16, FP16, BF16 y TF32. Esto la convierte en idónea para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
En el apartado gráfico, incorpora una GPU ARM Mali G52 MC3 a 0,9 GHz, compatible con OpenGL ES 1.1/2.0/3.2, OpenCL 2.0 y Vulkan 1.1, ofreciendo aceleración de hardware 2D/3D de alto rendimiento.
La placa también integra un ISP de 16 MP, soportando aceleradores de algoritmos como HDR, 3A, CAC, 3DNR, 2DNR, Sharpening, Dehaze, Enhance, Debayer y corrección de distorsión de lentes de ángulo pequeño, entre otros.
Amplia conectividad y expansionesEn términos de conectividad, ofrece dos puertos Ethernet de 1000 Mbps, un módulo inalámbrico integrado con soporte para Wi-Fi 6 de doble banda (2,4/5 GHz) y Bluetooth 5.2 con capacidad BLE.
Para la salida de vídeo, dispone de un puerto HDMI 2.1 capaz de soportar una resolución de 4K a 120 fps y una interfaz MIPI DSI de cuatro carriles (2K a 60 fps). Para entrada de vídeo, cuenta con dos interfaces MIPI CSI de cuatro carriles.
La placa proporciona múltiples puertos USB: un USB de tipo C (5 Gbps con soporte para vídea DisplayPort) con soporte OTG y grabación de imágenes, un puerto USB 3.2 Gen1 (5 Gbps) y tres puertos USB 2.0. Además, soporta la comunicación de datos CAN FD y CAN 2.0 A/B de alta velocidad.
Incluye un micrófono integrado, un conector de salida de audio de tres pines MX1.25 y una cabecera GPIO de 40 pines compatible con la mayoría de los HATs de Raspberry Pi. Es compatible con sistemas operativos como Buildroot, Debian, Ubuntu y Android 14 y se alimenta mediante una entrada de 5 VDC.
Está diseñada para operar en un rango de temperaturas ambiente de entre 0 y +60 °C.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado. Y para más información, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
Comentarios recientes