Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

diarioelectronicohoy.com

Subscribe to canal de noticias diarioelectronicohoy.com diarioelectronicohoy.com
Periódico técnico de noticias sobre electrónica profesional. Online desde 2002.
Actualizado: hace 15 horas 5 mins

Relés electromecánicos Quartz con montaje superficial

Mar, 11/12/2024 - 17:16

Los relés electromecánicos Quartz con montaje superficial soportan una potencia de hasta 40 W y un ancho de banda de 26 GHz en un diseño compacto, ideal en aplicaciones de RF bajo condiciones exigentes.

Fairview Microwave, una marca Infinite Electronics y proveedor de componentes de radiofrecuencia (RF), microondas y onda milimétrica, anuncia el lanzamiento de la serie Quartz de relés electromecánicos en montaje superficial.

Estos componentes electrónicos, diseñados para aplicaciones de alta frecuencia y durabilidad, se presentan en un formato compacto con capacidad para operar en un ancho de banda que abarca desde corriente continua (CC) hasta los 26 GHz.

Su versatilidad permite cubrir un amplio rango de frecuencias, desde bandas VHF y UHF hasta la banda K, adaptándose así a múltiples aplicaciones de mercado.

Uno de los elementos que distingue a esta serie es su capacidad de gestión de potencia.

Cada unidad puede rendir con hasta 40 W en condiciones de conmutación activa, lo cual incrementa la fiabilidad en entornos industriales o militares.

Además, los interruptores incorporan actuadores de conmutación con diseño de seguridad a prueba de fallos y están disponibles en versiones de 12 V y 24 V para facilitar la integración en distintos sistemas electrónicos.

Durabilidad y resistencia

Los nuevos interruptores Quartz han sido concebidos para operar bajo condiciones exigentes y soportan desde vibraciones sinusoidales hasta impactos mecánicos, lo que garantiza una larga vida útil.

A esto se suma un diseño de montaje con superficie chapada en oro, que evita la oxidación y proporciona una conexión duradera y fiable.

Mientras, el ciclo de vida alcanza 5 millones de operaciones, lo que reafirma su longevidad en aquellas aplicaciones donde se requiere una conmutación repetida y segura.

Relés electromecánicos Quartz con montaje superficial

Y, entre los aspectos técnicos, destacan una pérdida de inserción máxima de 0,2 dB, un nivel de aislamiento por encima de 50 dB y una conmutación rápida de 5 ms.

Dichas especificaciones, sumadas al diseño micromecánico, no sólo mejoran el rendimiento de los dispositivos, sino que facilitan el proceso de instalación.

Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de los interruptores de relés electromecánicos en montaje superficial.

Categorías: Electronica

Sensor CDT tipo B para monitorizar corriente residual

Mar, 11/12/2024 - 10:21

El sensor CDT tipo B monitoriza la corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo para aplicaciones de automoción. Con capacidades ASIL B, esta solución facilita el desarrollo de OBC sin transformador en vehículos eléctricos, elevando los estándares de seguridad.

El especialista en tecnología de medida eléctrica LEM ha introducido el primer sensor de tipo B, diseñado específicamente para monitorizar la corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo (OBC).

De esta forma, cumple con los requisitos de seguridad ASIL B.

Este avance representa un paso adelante hacia el desarrollo de OBC sin transformador en el sector de los vehículos eléctricos (VE), aportando una solución clave a los ingenieros de sistemas para el diseño seguro y eficiente de estos cargadores en vehículos eléctricos.

La adopción de OBC bidireccionales ha crecido significativamente en los últimos años, ya que permiten que el usuario final utilice la batería del vehículo para alimentar otros dispositivos, como un segundo vehículo, un electrodoméstico o incluso su propio hogar.

Sin embargo, al ser bidireccionales, estos cargadores suponen ciertos desafíos de seguridad, puesto que los diseñadores deben gestionar la monitorización de fugas y la compensación de tensiones altas, a la vez que optimizan el peso, la eficiencia y los costes del equipo.

Un sensor RCM tipo B para automoción, como el modelo CDT de LEM, cumple con las normativas de seguridad requeridas, asegurando una respuesta confiable a estas necesidades.

Capacidades avanzadas y cumplimiento con ISO 26262

El sensor CDT de LEM simplifica el diseño en los entornos restringidos del automóvil y mejora el proceso de desarrollo gracias a su compatibilidad con la norma ISO 26262 ASIL B.

Así, este modelo se sitúa a la vanguardia de la seguridad en automoción, ofreciendo a los diseñadores una solución inmediata ante la nueva normativa ISO 5474 Parte 2, relativa a la transferencia de corriente alterna (CA).

Esta norma, que forma parte de una serie junto con ISO 5474 Parte 1, cubre los requisitos de carga conductiva en modos 2 y 3, según IEC 61851-1, así como la transferencia inversa de energía mediante enchufes convencionales o conectores de VE a tensiones de hasta 1000 V CA.

Al cumplir con estos parámetros, el sensor CDT ofrece una solución completa para cargadores bidireccionales de a bordo, integrando un sistema de monitorización que identifica fallos, como cortocircuitos, y permite el aislamiento seguro de las secciones afectadas.

Funcionalidades optimizadas para aplicaciones V2X

Este sensor es una opción ideal para los cargadores bidireccionales OBC utilizados en aplicaciones V2X (vehicle-to-everything), como V2L (vehicle-to-load), que permite alimentar dispositivos externos; V2G (vehicle-to-grid), que conecta el vehículo a la red eléctrica; y V2V (vehicle-to-vehicle), para la transferencia de energía entre vehículos.

Sensor CDT tipo B para monitorizar corriente residual

El modelo CDT detecta corrientes de fuga tanto en corriente continua (CC) como en corriente alterna (CA), ofreciendo seguridad en sistemas eléctricos complejos con componentes de CC, como en vehículos eléctricos.

En los cargadores de a bordo, si la corriente de fallo de CC supera los 6 mA, la capacidad de detección de un interruptor de corriente diferencial residual (RCD) tipo A podría verse comprometida, elevando el riesgo de descargas eléctricas.

Por esta razón, un RCM tipo B es esencial para medir con precisión corrientes residuales en CA y CC suavizada, aportando una medida exacta de hasta ± 0,5 mA a 5 mA, con una tecnología de inducción magnética (fluxgate), exclusiva de LEM y multipatentada, que maximiza la seguridad en la medición.

Tecnología incorporada

La tecnología de inducción magnética es particularmente eficaz para medir campos magnéticos con alta precisión, ya que estos sensores detectan incluso los más débiles, además de ser fiables en temperaturas variables y condiciones ambientales exigentes. Esto garantiza lecturas estables en entornos complejos y en continua fluctuación, como los sistemas de vehículos eléctricos.

Entre sus funciones avanzadas, el CDT incluye características en el bus SPI (Serial Peripheral Interface), como la selección de fallos, la monitorización de temperatura, la medición de valores de fuga y la monitorización del suministro. Dicho bus seguro permite la transmisión de datos cifrados y autenticados entre dispositivos, mejorando la integridad del sistema.

Mientras, el sensor CDT también incorpora un diagnóstico avanzado y es compatible con sistemas de CA monofásica y trifásica, ofreciendo una versatilidad adicional para su integración en sistemas automotrices de alta exigencia.

Y, si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo sensor CDT tipo B para monitorizar corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

EBV Elektronik obtiene un premio de Vishay Intertechnology

Mar, 11/12/2024 - 10:02

Y, fruto de su estrecha colaboración con AVNET Abacus, también recibe la distinción de “Distribuidor de Servicio Completo del Año” para Vishay Intertechnology.

EBV Elektronik, una unidad de negocio de AVNET, resulta reconocida como “Distribuidor de Semiconductores del Año 2023 en la Región EMEA” por parte de Vishay Intertechnology, compañía líder en la fabricación de semiconductores discretos y componentes electrónicos pasivos.

«En nombre de Vishay, estoy orgulloso de distinguir a EBV Elektronik como EMEA Semiconductor Distributor of the Year por su gran contribución durante 2023”, destaca Philippe Masson, Senior Director Channel EMEA de Vishay. «La colaboración de ambas compañías ha sido decisiva a la hora de dirigir el crecimiento y ampliar el ámbito de aplicación de nuestros semiconductores en el mercado”.

Además, en un galardón conjunto como parte de AVNET, EBV Elektronik y su empresa hermana AVNET Abacus, compañía de distribución de componentes de interconexión, pasivos y electromecánicos y fuentes de alimentación en Europa, resultaron galardonadas con el premio al “Distribuidor de Servicio Completo del Año en EMEA”.

Con este premio, se pretende demostrarla excelencia de su cooperación en el panorama de la distribución en el Viejo Continente a lo largo de 2023.

Comentarios de los participantes

“También estamos muy satisfechos de conceder el EMEA FullService Distributor of the Year Award a AVNET, fruto del trabajo de EBV Elektronik y AVNET Abacus”, añade Philippe Masson. “Este premio destaca su aportación en el crecimiento de la línea de productos de Vishay, así como su compromiso inquebrantable para proporcionar un servicio de alta calidad a nuestros clientes mutuos en la región. Sólo podemos mostrar nuestro agradecimiento a sus equipos por la ardua labor y cooperación”.

EBV Elektronik obtiene un premio de Vishay Intertechnology

“El título de Vishay Semiconductor Distributor of the Year refleja nuestra contribución mediante acciones de diseño, excelencia de proceso y soporte completo en toda la región EMEA”, comenta William Caruso, presidente de EBV Elektronik. “A través de la colaboración con los compañeros de AVNET Abacus, también hemos sido capaces de conseguir el galardón Full Service. Este reconocimiento de Vishay Intertechnology subraya nuestro compromiso por la excelencia y la dedicación y la flexibilidad de nuestros profesionales al suministrar soluciones de alta calidad a los clientes”.

Si quieres más información sobre el premio de Vishay Intertechnology al distribuidor internacional EBV Elektronik, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR, a continuación.

Categorías: Electronica

Relés reed de dos polos Serie 125

Lun, 11/11/2024 - 13:11

Con un diseño compacto y eficiente, los nuevos relés reed de dos polos Serie 125 ayudan a aumentar la densidad de encapsulado, algo esencial en aplicaciones de test y medida que necesitan optimizar el espacio en la PCB.

Pickering, fabricante de relés reed de alto rendimiento, tiene previsto mostrar su amplia oferta de relés de alta densidad para aplicaciones de test y medida en electronica 2024, incluyendo la presentación de los modelos de la nueva Serie 125, que ofrece los relés reed DPST (doublepole, singlethrow) de dos polos “más compactos de la industria”, según la compañía.

Con una disposición en un paso de 5 x 5 mm, esta familia 2 Form A permite un encapsulado con la densidad que muchos ingenieros precisan en sus proyectos, logrando a su vez una considerable reducción del espacio ocupado en las PCB.

Los modelos de la Serie 125 soportan hasta 1 A y 20 W de potencia de conmutación y se suministran en opciones de bobina de 3, 5 o 12 V, además de una opción de diodo integrado que aumenta su versatilidad en diversas configuraciones de circuito.

Al apilarse en sistemas de alta densidad, estos relés cuentan con un apantallado magnético de mu-metal que minimiza la interacción magnética: desde un 40 por ciento a apenas un 1 por ciento. Como resultado, se garantiza su funcionamiento incluso en instalaciones con limitaciones de espacio.

Reducción de espacio en la PCB

La serie 125 forma parte del catálogo de relés de alta densidad de Pickering que también incluye relés reed en formato SIL/SIP y montaje en superficie. Estos modelos pueden conmutar hasta 1 Amp y 20 W en diversas configuraciones, optimizadas para matrices de conmutación y multiplexores.

El fabricante ha diseñado estas novedades específicamente para aplicaciones exigentes, como test de semiconductores de señal mixta, conmutación de señales en electrónica médica e instrumentación de alta tensión en sectores como la monitorización de paneles solares y equipos de carga para vehículos eléctricos (VE).

Simulación de señal y conectividad

Aparte de estos relés reed, Pickering mostrará soluciones de conmutación y simulación de señal modulares de Pickering Interfaces y una gama completa de cables y conectores de Pickering Connect, proporcionando una oferta adaptada a los entornos de test y verificación electrónica.

Relés reed de dos polos Serie 125

Así pues, los ingenieros que trabajan en áreas de conmutación de alta densidad podrán aprovechar todo el espacio e incorporar hasta un 80 por ciento más de relés en la PCB, en comparación con otras alternativas disponibles en el mercado.

Para obtener más información de los relés reed dos polos Serie 125, puedes utilizar nuestro “Servicio al lector de NTDhoy”.

Categorías: Electronica

Inductores de potencia SMD blindados CYRSxxxxT150/DS

Vie, 11/08/2024 - 16:30

Los inductores de potencia SMD CYRSxxxxT150/DS con blindaje de resina y homologación AEC-Q200 ofrecen una solución fiable en convertidores CC/CC de centralitas-ECU a bordo de automóviles.

Sumida, fabricante de componentes electrónicos para un gran número de sectores, anuncia las series CYRSxxxxT150/DS de inductores de ferrita en formato SMD, que se caracterizan por su blindaje magnético y una estructura de componentes simple para dotar de una alternativa a los inductores de ferrita tipo tambor-anillo tradicionales.

Los nuevos modelos no sólo destacan por su relación calidad-precio, sino también por su resistencia en entornos exigentes. Y, gracias a su cualificación AEC-Q200, superan los estándares de calidad automotrices más rigurosos.

Características avanzadas para altas temperaturas

Las series CYRSxxxxT150/DS, que poseen unas dimensiones (máximas) de 4,2 × 4,2 × 3,7 mm y un peso de referencia de 0,23 g, se pueden instalar en espacios reducidos sin comprometer la eficiencia.

El blindaje de resina de estos inductores SMD puede soportar una tensión máxima de 50 V a través del componente y la sensibilidad a la humedad se sitúa en el nivel 1 para asegurar una alta resistencia en entornos con distintos niveles de humedad.

El rango de temperatura operativa se extiende desde los -55 °C hasta los +150 °C, incluyendo el aumento de temperatura propio de la bobina.

Como resultado, pueden trabajar en las condiciones extremas encontradas en aplicaciones de automoción.

Aplicaciones en convertidores CC/CC

Los inductores robustos de las seriesCYRSxxxxT150/DS están especialmente indicados en convertidores CC/CC en centralitas-ECU y otros diseños electrónicos de alta fiabilidad destinados a vehículos.

Inductores de potencia SMD blindados CYRSxxxxT150/DS

Los nuevos dispositivos se entregan en formato de cinta y bobina, con un embalaje de 2000 piezas por carrete, lo que facilita su integración en líneas de producción automatizadas.

Para obtener más información de los inductores SMD con blindaje de resina CYRSxxxxT150/DS Series puedes ponerte en contacto con el “Servicio al lector de NTDhoy”.

Categorías: Electronica

Controlador de conmutación de audio NA1150 con diagnóstico de carga

Vie, 11/08/2024 - 11:22

Diseñado para aplicaciones de automoción, el controlador de conmutación de audio NA1150 con diagnóstico de carga es una solución avanzada para sistemas de sonido robustos basados en microcontroladores.

El fabricante Nisshinbo Micro Devices presenta el NA1150, un controlador de audio de última generación especialmente diseñado para aplicaciones en la industria automotriz.

Esta solución destaca en la implementación de sistemas de sonido en los cuadros de instrumentos, los sistemas de audio de información y entretenimiento, así como en los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS).

Gracias a su alta eficiencia, el NA1150 permite optimizar las prestaciones de sonido y es ideal para desarrollos que requieran una reproducción de audio clara y precisa en condiciones exigentes.

El NA1150, basado en tecnología CMOS avanzada, ofrece una salida monofónica en configuración Bridge-Tied-Load (BTL), que alcanza una potencia máxima de salida de 1,5 W y es alimentada con un suministro de 5 V.

Por esto, su configuración BTL permite conectar dos salidas del amplificador a un altavoz, donde cada una funciona en fase opuesta, logrando una mayor entrega de potencia sin necesidad de incrementar el voltaje de la fuente de alimentación.

Además, este componente electrónicos compatible con un amplio rango de voltaje de entrada, de 2,6 V a 5,5 V, y presenta una corriente de reposo ultra-baja de solo 2,0 mA, convirtiéndolo en una opción energéticamente eficiente para integrarse en los diferentes sistemas de alimentación de automoción.

Características avanzadas de diagnóstico y seguridad

Un elemento diferenciador del controlador NA1150 es su avanzada funcionalidad de diagnóstico de carga, que permite detectar múltiples fallos, como cortocircuito en el altavoz o desconexión del mismo, así como cortocircuitos a tierra o a la tensión de alimentación.

Dicha característica simplifica la labor de los diseñadores al asegurar la fiabilidad y seguridad de los sistemas de audio.

En caso de detectar alguna de estas anomalías, el dispositivo envía una señal al microcontrolador conectado mediante una salida de drenaje abierto, permitiendo así una rápida respuesta y corrección del sistema.

Controlador de conmutación de audio NA1150 con diagnóstico de carga

El NA1150 integra varios mecanismos de protección, como el bloqueo por bajo voltaje (UVLO), detección de temperatura excesiva y protección contra sobrecorriente, asegurando la fiabilidad del sistema en entornos extremos.

Funciona en un amplio rango de temperaturas, desde -40 °C hasta 125 °C, y cumple con el estándar AEC-Q100 Grado 1, que garantiza los máximos niveles de fiabilidad para aplicaciones automotrices.

Opciones de empaquetado y aplicación compacta

El NA1150 se ofrece en dos opciones de empaquetado: un formato compacto DFN2323-8-GS y la versión VSP-8-AF (en desarrollo).

Ambas opciones requieren un número mínimo de componentes externos, lo que facilita una implementación en aplicaciones de reproducción de voz y sonido en entornos con espacio limitado.

Gracias a estas características, el controlador NA1150 permite una integración versátil y simplificada, adaptándose a las crecientes demandas de espacio en los diseños automotrices.

Para más información sobre el nuevo controlador de conmutación de audio NA1150 con diagnóstico de carga, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

IGBTs de cuarta generación 1200 V para automoción e industria

Vie, 11/08/2024 - 10:08

Los nuevos IGBTs de cuarta generación 1200 V ofrecen baja pérdida y alta resistencia al cortocircuito, posicionándose como una solución eficiente para compresores eléctricos de vehículos e inversores industriales.

ROHM Semiconductor, un destacado fabricante en el sector de los componentes electrónicos, ha lanzado al mercado una nueva gama de IGBTs de cuarta generación con una tensión nominal de 1200 V y calificación de calidad automotriz AEC-Q101.

Además, estos dispositivos presentan una baja pérdida y alta tolerancia a cortocircuitos, lo que los convierte en una opción fiable para aplicaciones en compresores eléctricos de vehículos, calentadores de alta potencia e inversores industriales.

El diseño de estos IGBT ha sido optimizado para responder a las demandas actuales de sistemas de alta tensión tanto en automoción como en equipos industriales, donde los requerimientos de alta eficiencia y fiabilidad son esenciales.

Así, al integrar encapsulados como el TO-247-4L y el TO-247N en modelos discretos (RGA80TRX2HR, RGA80TRX2EHR, RGA80TSX2HR, RGA80TSX2EHR) y variantes en bare chip (SG84xxWN), la gama ofrece opciones versátiles y escalables para los desarrolladores de sistemas electrónicos industriales.

Características avanzadas para entornos de alta tensión

Los nuevos IGBT de ROHM son una respuesta a las crecientes exigencias en cuanto a eficiencia energética y compacidad en los sistemas de alta tensión.

Estos dispositivos han sido diseñados para ofrecer baja pérdida en conmutación y conducción, con una capacidad de resistencia a cortocircuitos que destaca en el sector al lograr un tiempo de hasta 10 µs (Tj=25 °C).

Además, mantienen una tensión de resistencia de 1200 V que cumple con los requisitos de la norma AEC-Q101 para la fiabilidad en aplicaciones automotrices, gracias a una estructura interna optimizada y un diseño periférico avanzado.

El encapsulado TO-247-4L se diferencia al integrar un terminal de emisor Kelvin, que permite una conmutación de alta velocidad. Este diseño no solo mejora la eficiencia, sino que reduce significativamente las pérdidas.

Las pruebas realizadas en inversores trifásicos muestran que este encapsulado reduce las pérdidas en un 24 % en comparación con productos estándar y en un 35 % frente a encapsulados convencionales, lo cual es una ventaja importante en términos de eficiencia para aplicaciones de accionamiento de motores.

Seguridad y diseño simplificado para aplicaciones industriales y automotrices

El encapsulado TO-247-4L está diseñado para soportar hasta 1100 V en entornos de “grado de contaminación 2”, lo cual asegura una línea de fuga adecuada entre pines y permite su aplicación en sistemas de mayor tensión sin comprometer la seguridad.

IGBTs de cuarta generación 1200 V para automoción e industria

El mencionado encapsulado facilita el diseño de sistemas a los fabricantes al eliminar la necesidad de medidas adicionales en el lado del dispositivo para garantizar la línea de fuga, lo que contribuye a reducir la carga de diseño y mejorar la fiabilidad en aplicaciones de automoción e industriales.

Con el lanzamiento de estos IGBT de 4.ª generación de 1200 V, ROHM no solo responde a las demandas actuales de eficiencia y durabilidad, sino que también reafirma su compromiso de continuar expandiendo su gama de dispositivos de alto rendimiento para aplicaciones industriales y automotrices que requieren miniaturización y eficiencia energética.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo IGBTs de cuarta generación 1200 V para automoción e industria, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Micromódulos MagI³C VDMM de 60 V para aplicaciones de 48 Vdc

Jue, 11/07/2024 - 13:47

Los nuevos micromódulos MagI³C VDMM de 60 V amplían las capacidades de la familia de módulos de alimentación del fabricante, permitiendo soportar buses de 48 Vdc y facilitando la integración en sistemas compactos y de alto rendimiento.

Würth Elektronik ha lanzado una nueva versión de la familia de módulos de alimentación MagI³C VDMM, diseñada específicamente para responder a las necesidades de aplicaciones industriales exigentes.

Estos micromódulos cuentan con un rango de tensión de entrada ampliado, lo que los hace robustos ante transitorios de tensión para buses de 48 Vdc, y están encapsulados en un compacto formato LGA-12 que facilita una elevada densidad de integración en el diseño.

La tensión de salida ajustable de los nuevos MagI³C-VDMM va desde los 0,85 hasta los 6 V, y soporta corrientes de hasta 0,3 A.

Dicho rango de tensión de entrada, de 3,5 a 60 V, habilita la operación con buses de tensión desde 5 hasta 48 Vdc.

Así, esto lo que hace posible su empleo en aplicaciones desde punto de carga (PoL) hasta la conexión directa a buses de 24 V.

Gracias a estas especificaciones, los micromódulos de la serie se posicionan como una alternativa efectiva a los reguladores lineales convencionales, siendo ideales para la alimentación de interfaces, sensores, microcontroladores, microprocesadores, DSP y FPGA.

Aplicaciones industriales y diseño energético

Estos módulos destacan en aplicaciones de conversión DC-DC industriales, equipos de sensores y medición, dispositivos médicos y puntos de carga (PoL).

Su tamaño reducido, junto con un rendimiento de hasta el 86 %, habilita un “diseño frío” que permite operar en un amplio rango de temperaturas, desde -40 hasta +105 °C.

Mientras, esta eficiencia permite que el MagI³C-VDMM se emplee en entornos de alta exigencia energética.

Para optimizar el consumo, los micromódulos integran un pin dedicado que permite activar el modo de reposo, donde la corriente en reposo se reduce a solo 3 µA. Esto convierte a la serie en una solución adecuada para aplicaciones que requieren una alta eficiencia energética.

Sincronización y compatibilidad EMC

El nuevo MagI³C-VDMM también incluye una función de sincronización (Sync Feature) que permite al usuario sincronizar varios módulos a una frecuencia externa, simplificando así el diseño de sistemas más complejos.

Micromódulos MagI³C VDMM de 60 V para aplicaciones de 48 Vdc

Además, el dispositivo cumple con los requisitos de la norma EMC EN55032/CISPR32 Clase B para interferencias radiadas y conducidas, gracias a la integración de combinaciones de filtros preverificados.

Una característica destacada es el Spread Spectrum selectivo, que permite optimizar el comportamiento EMC, lo que resulta clave en aplicaciones sensibles a las interferencias electromagnéticas.

Para más información sobre el nuevo micromódulo MagI³C-VDMM de 60 V, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Potenciómetro MPE19 para generación de señal sin desgaste

Jue, 11/07/2024 - 12:57

Con el lanzamiento del potenciómetro MPE19-HALL, EBE sensors + motion introduce una solución innovadora en generación de señal sin desgaste, lograda mediante un sensor magnético integrado que garantiza una durabilidad excepcional.

Este modelo de potenciómetro ha sido diseñado especialmente para su aplicación en interfaces hombre-máquina (HMI) y está orientado a satisfacer las necesidades de sectores de ingeniería mecánica y de plantas industriales.

Gracias a sus características, el MPE19 se presenta como una alternativa ideal para sustituir potenciómetros convencionales de alta calidad, como los de hilo y cermet.

Así, el modelo MPE19-HALL destaca por su diseño compacto, con un diámetro de 19 mm y una altura de aproximadamente 20 mm detrás del panel frontal.

Su montaje central robusto se realiza a través de una rosca de M10x0,75 mm con un perfil en D, lo que permite una fijación segura y estable.

Durabilidad y robustez

Diseñado para resistir hasta 1.000.000 ciclos de operación con enclavamiento, el MPE19 ofrece una vida útil extremadamente prolongada.

Comparado con los potenciómetros convencionales de alta calidad, que suelen soportar un máximo de 50.000 ciclos de operación o incluso menos si incluyen enclavamiento, el MPE19 supera esta cifra en un factor de 20.

Además, ofrece un mecanismo de enclavamiento ajustable o, en su defecto, sin enclavamiento con topes finales.

Esta versatilidad permite un uso flexible en múltiples aplicaciones industriales, tales como controles de máquinas, ajustes en tractores y maquinaria de construcción, control de variables en tecnología de sonido e iluminación e incluso en equipos médicos.

El eje de acero inoxidable, con un diámetro de 6 mm, garantiza una alta capacidad de carga y estabilidad.

La salida de señal de voltaje analógico del MPE19 se mueve en el sentido horario desde 0 VCC hasta el voltaje de suministro (VCC), con una resolución de corriente de 0,017 V por grado.

Potenciómetro MPE19 para generación de señal sin desgaste

Además, el sensor HALL simula la curva de voltaje típica de los potenciómetros convencionales, con una fase inicial de 0 V y un aumento gradual hasta alcanzar el voltaje máximo al final del ángulo de rotación.

El eje sellado y el sellado adicional del panel aseguran una protección completa contra la entrada de polvo y agua, cumpliendo con los estándares de protección IP.

Integración y operación sencillas

Para facilitar la integración en sistemas existentes, el potenciómetro MPE19 está equipado con un conector estándar MicroMatch.

Diseñado para entornos industriales, funciona con un voltaje de hasta 5 V CC y un consumo máximo de 20 mA.

Con el potenciómetro MPE19, EBE ofrece una solución precisa, sin desgaste y preparada para el futuro, adecuada para una amplia variedad de aplicaciones HMI en entornos industriales.

Gracias a la tecnología de sensor magnético, el MPE19 garantiza un funcionamiento confiable y duradero, manteniendo su precisión y funcionalidad incluso después de años de uso intensivo.

Categorías: Electronica

Encoder absoluto AMT24 para ejes de mayor tamaño

Jue, 11/07/2024 - 11:19

El encoder absoluto AMT24, diseñado para soportar ejes de entre 9 mm y 15,875 mm de diámetro, mantiene altos niveles de durabilidad y precisión gracias a la tecnología capacitiva de Same Sky. Con opciones de salida de 12 o 14 bits y un protocolo RS-485 de alta velocidad, este encoder es ideal para aplicaciones industriales y robóticas.

La empresa Same Sky, a través de su Motion & Control Group, ha lanzado la serie AMT24, una nueva línea de encoders absolutos que se suman a su familia AMT y que están diseñados para admitir ejes de mayor tamaño, entre 9 mm y 15,875 mm (5/8 de pulgada).

Con base en la tecnología capacitiva ASIC de la empresa, estos encoders ofrecen la misma durabilidad, precisión y resistencia a partículas ambientales que otros modelos de la serie AMT, ampliando sus capacidades a una gama de ejes mayor.

El encoder AMT24 entrega información de posición absoluta en resoluciones de 12 o 14 bits, con opciones de salida de giro único o múltiple, y utiliza el protocolo RS-485 de alta velocidad, lo cual permite obtener datos de posición con baja latencia y respuesta rápida.

Este protocolo es especialmente adecuado para aplicaciones que requieren una transmisión de datos fiable y de alta velocidad, lo cual se convierte en una ventaja significativa en entornos industriales y de automatización.

Instalación sencilla y configuración digital

El AMT24 está diseñado en un paquete modular compacto que permite una instalación simplificada mediante un sistema de fijación con bloqueo y ofrece opciones de conexión de cable radial o axial.

Entre sus principales características se encuentran el bajo consumo de energía, de 16 mA a 5 V, y un amplio rango de temperatura de funcionamiento, de –40 a 105 °C, lo que permite su integración en condiciones ambientales variadas sin afectar su rendimiento.

Además, la precisión mecánica de ±0,2 grados garantiza que el dispositivo proporcione datos fiables de posición.

Gracias a su interfaz digital, los usuarios pueden establecer la posición cero directamente desde la interfaz gráfica AMT Viewpoint o a través del protocolo RS-485 del encoder, ofreciendo así un control preciso del dispositivo.

Mientras, el mismo protocolo permite asignar direcciones específicas a varios encoders conectados en el bus RS-485, lo cual facilita su integración en sistemas complejos de control de movimiento y aumenta la flexibilidad en su aplicación.

Versatilidad de montaje y opciones de tamaño

El kit AMT24-V ofrece a los usuarios una mayor flexibilidad en el diseño de sus aplicaciones al soportar 9 tamaños de buje con diámetros de entre 9 mm y 15,875 mm.

Encoder absoluto AMT24 para ejes de mayor tamaño

Este kit incluye herramientas de montaje simples, lo cual facilita el proceso de instalación en diferentes configuraciones de motor y aplicación sin necesidad de ajustes complejos.

Así, dicha versatilidad convierte al AMT24 en una solución adecuada para aplicaciones industriales, robótica y sistemas de automatización que requieren una compatibilidad con distintos tamaños de eje en un solo producto.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo encoder absoluto AMT24 para ejes de mayor tamaño, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Sensor compacto CMOS OV0TA1B

Jue, 11/07/2024 - 09:23

El sensor CMOS OV0TA1B es un modelo mono/IR que, combinando formato compacto y eficiencia energética, ayuda a optimizar la detección de presencia, el reconocimiento facial y el estado «siempre activo» en ordenadores portátiles y cámaras web.

OMNIVISION, desarrollador de semiconductores, incluyendo tecnología avanzada en imagen digital, analógica y touch & display, anuncia el nuevo sensor CMOS OV0TA1B.

Es un modelo con tecnología de imagen monocromática (mono)/infrarroja (IR) que destaca por su reducido tamaño y bajo consumo energético, facilitando la integración en dispositivos compactos, desde ordenadores portátiles ultrafinos hasta cámaras web y dispositivos IoT.

La capacidad para adaptarse a un módulo de dimensión Y de tan solo 3 mm permite la instalación en los ordenadores portátiles de última generación.

Con una resolución de 440 x 360 a 30 fps, el sensor también está optimizado para en sistemas de detección de presencia humana (HPD) y autenticación facial basados en inteligencia artificial (IA), áreas en las que se suele demandar un funcionamiento siempre activo (AON).

A nivel técnico, el OV0TA1B utiliza una tecnología de píxeles PureCel con un tamaño de 2 µm, lo que garantiza un rendimiento superior en términos de sensibilidad y función de transferencia de modulación (MTF).

Estos atributos son especialmente importantes para mantener la precisión, tanto en la detección de presencia como en el reconocimiento facial, incluso en entornos con poca luz.

Además, la eficiencia energética del sensor es notable, con un consumo mínimo de 2,58 mW a 3 fps en un formato óptico de 1/15,8”.

Tecnología de píxeles y funcionalidad IR

El sensor OV0TA1B se encuentra disponible en dos versiones (mono e IR) para poder adaptarse a los requisitos específicos de cada diseño.

Esto permite que el sistema pueda contar con una cámara RGB independiente, mientras que el sensor mono/IR asume las funciones de detección de presencia y reconocimiento facial.

Sensor compacto CMOS OV0TA1B

La integración de cámaras IR de 940 nm, cada vez más común en portátiles y funciones de IA personalizadas, encuentra en el OV0TA1B una solución idónea.

De tal forma, el sensor se alinea perfectamente con las necesidades de sistemas avanzados de detección de presencia y autenticación facial, además de ser una opción práctica en tareas de recuento de personas y tráfico en aplicaciones IoT.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más datos. Y, en nuestro monográfico especial de sensores, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Categorías: Electronica

Mini relé de potencia de 55 A G6QG con conmutación avanzada

Mar, 11/05/2024 - 12:25

El mini relé de potencia G6QG de 55 A se presenta como una solución de alta capacidad para placas de circuito impreso, optimizando espacio sin sacrificar prestaciones esenciales para aplicaciones en infraestructuras energéticas de alta tensión.

Omron Electronic Components Europe ha lanzado su último mini relé de potencia G6QG, que destaca por su compacidad y eficiencia en aplicaciones de conmutación de alta corriente y tensión.

Este nuevo relé, optimizado para placas de circuito impreso, ofrece una significativa reducción de espacio ocupando un área hasta un 51 % menor en comparación con otros dispositivos de similar capacidad (480 VCA y 55 A), con un peso ligero de solo 18 g y dimensiones compactas que demandan únicamente 488 mm² de superficie de montaje.

Adicionalmente, su perfil reducido, sumado a su alta capacidad de conmutación, hacen del G6QG una opción ideal para infraestructuras de energía, incluyendo cargadores de vehículos eléctricos e inversores fotovoltaicos.

Alta capacidad de conmutación y normativa IEC62109

A pesar de sus reducidas dimensiones, el G6QG ofrece una excelente capacidad de conmutación con contactos nominales de 480 VCA y 55 A.

Una de las características más notables del relé es la separación de contacto de 2 mm como mínimo, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa IEC62109 sobre generación de energía solar.

Esta amplia distancia entre contactos también mejora el aislamiento, proporcionando una mayor seguridad en aplicaciones de alta tensión.

Además, el G6QG puede soportar picos de sobretensión de hasta 10 kV entre la bobina y el contacto, lo que lo hace especialmente fiable en entornos de energía renovable y sistemas industriales críticos.

Eficiencia energética en consumo de bobina

El diseño del G6QG permite una operación energética altamente eficiente gracias a su tensión de retención en la bobina, que puede ajustarse entre el 35 % y el 50 % de la tensión nominal de la misma.

Dicho ajuste reduce el consumo de la bobina hasta aproximadamente un 12 % de la tensión nominal, contribuyendo a un consumo total de 1400 mW que puede reducirse hasta 172 mW cuando la tensión de retención está en el 35 %.

Estas características permiten una eficiencia energética considerable en aplicaciones de uso prolongado, minimizando los costos operativos y el impacto ambiental del sistema.

El perfil del G6QG es un 33 % más bajo y un 50 % más ligero que otros productos disponibles en el mercado, lo cual permite a los diseñadores de sistemas energéticos reducir el tamaño y el peso de las placas y dispositivos.

Mini relé de potencia de 55 A G6QG con conmutación avanzada

Esto también ofrece la posibilidad de utilizar el espacio adicional para aumentar la capacidad o integrar nuevas funcionalidades en la infraestructura.

Entre las aplicaciones previstas para el G6QG se incluyen sistemas de generación de energía solar, inversores fotovoltaicos y de almacenamiento de energía, estaciones de carga de vehículos eléctricos, inversores industriales y otros equipos industriales que requieren conmutación fiable en espacios reducidos.

Para más información sobre el nuevo mini relé de potencia de 55 A G6QG, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Controlador táctil DALI SDP-LCD8 para iluminación inteligente

Mar, 11/05/2024 - 11:00

En el marco de la evolución hacia sistemas de iluminación inteligentes, Electrónica OLFER amplía su catálogo de soluciones avanzadas con el lanzamiento de la SDP-LCD8, una pantalla táctil diseñada para el control y automatización de luminarias DALI.

Este dispositivo, pensado para cumplir con las exigencias de versatilidad y eficiencia de los profesionales de la industria, proporciona una interfaz intuitiva y personalizable para la gestión avanzada de la iluminación en distintos entornos.

Características principales del SDP-LCD8

El modleo SDP-LCD8 actúa como un controlador DALI Master, permitiendo controlar luminarias DALI mediante una pantalla LCD táctil con opciones de personalización que facilitan el manejo tanto de direcciones y grupos DALI como en modo broadcast.

Este dispositivo es compatible con luminarias de tipo DALI DT6 (monocanal) y DT8 (RGBW/TC), lo que permite gestionar no solo la intensidad lumínica, sino también aspectos cromáticos de la luz, incluyendo el ajuste de temperatura de color y el control RGBW.

Además, mediante la conexión de un CBU-DA-1P (dispositivo de control DALI) configurado como Gateway, el SDP-LCD8 puede ampliar sus capacidades para integrar dispositivos Casambi, facilitando la interoperabilidad con sistemas de control de iluminación basados en Bluetooth, lo cual añade una capa de versatilidad en entornos mixtos de control.

Funcionalidad personalizable

Una de las principales ventajas del SDP-LCD8 es la posibilidad de personalizar completamente sus funciones. El dispositivo permite configurar hasta 16 botones táctiles, con distintas funcionalidades, tales como:

  • Encendido y apagado (ON/OFF).
  • Regulación de intensidad (DIMMING).
  • Ajuste de temperatura de color (TC).
  • Control RGBW para luces multicolor.
  • Activación de escenas y programaciones personalizadas.

Los textos e iconos de cada botón son editables, facilitando la adaptación del controlador a las necesidades y preferencias del usuario final. Esto permite simplificar el acceso a las funcionalidades más utilizadas en cada instalación, optimizando el tiempo de respuesta y reduciendo la complejidad operativa.

Especificaciones técnicas Controlador táctil DALI SDP-LCD8 para iluminación inteligente

La pantalla LCD IPS de la SDP-LCD8 ofrece una resolución de 480×480 píxeles y un control de color de 16 bits (true color), proporcionando una experiencia visual de alta calidad. Su diseño compacto permite su instalación en una caja de mecanismo estándar de 86 mm, lo que facilita la integración del dispositivo en infraestructuras de iluminación ya existentes sin necesidad de realizar modificaciones significativas en el entorno.

Entre sus especificaciones adicionales destacan:

  • Control táctil capacitivo, que asegura una interacción rápida y precisa.
  • Fecha y hora integradas mediante un reloj interno, útil para la gestión de programaciones horarias.
  • Cumplimiento del estándar DALI IEC62386-103, garantizando la interoperabilidad con otros dispositivos que operen bajo esta normativa.
  • Consulta de estado DALI local, que permite verificar el estado de los dispositivos conectados directamente desde el controlador.
  • Función de contraseña de acceso, ideal para aplicaciones donde se requiera restringir el acceso a la configuración del sistema.
  • Tensión de alimentación de 12-24 Vcc, lo cual amplía su compatibilidad con distintas fuentes de alimentación.
  • Interfaz de comunicación DALI, que asegura una integración fluida en sistemas de iluminación basados en esta tecnología.
Aplicaciones del SDP-LCD8

Gracias a su diseño intuitivo y la flexibilidad de su configuración, el SDP-LCD8 es ideal para su uso en una amplia gama de entornos, tales como:

  • Edificios de oficinas y comerciales, donde se requiera un control preciso de la iluminación por zonas o en áreas de uso compartido.
  • Instalaciones residenciales con sistemas de automatización, permitiendo una gestión personalizada de los distintos tipos de luminarias y ajustes de escenas.
  • Espacios públicos y culturales, en los que la flexibilidad para ajustar el ambiente lumínico según diferentes escenarios es fundamental.
  • Aplicaciones industriales, donde se necesite una solución robusta y configurable para la gestión de sistemas de iluminación complejos y variados.

Para más información sobre el controlador SDP-LCD8, visita https://www.olfer.com/catalogsearch/result/?q=sdp-lcd8

Categorías: Electronica

Convertidores CA/CC MPO-40S de 40 W

Lun, 11/04/2024 - 16:36

Los convertidores CA/CC MPO-40S de 40 W ofrecen una solución compacta y eficiente con opciones de salida versátiles y una sólida protección integrada. Diseñados para aplicaciones críticas, combinan eficiencia energética y compatibilidad con normativas ambientales, asegurando una operación estable y segura en condiciones exigentes.

MicroPower Direct (MPD) anuncia su serie MPO-40S de convertidores CA/CC de 40 W con formato de marco abierto (open frame).

Estos convertidores, que se distinguen por tamaño compacto y bajo coste, ofrecen diversas opciones de salida de tensión, entre las que se incluyen 3,3, 5, 12, 15 y 24 V.

Esta versatilidad resulta ideal a la hora de adaptarse a diferentes necesidades de potencia en aplicaciones críticas, donde el espacio y la eficiencia son factores decisivos.

Para garantizar una operación estable y segura, cada MPO-40S incorpora un sistema de protección completo ante sobrecargas, cortocircuitos, sobretensiones y subtensiones, brindando una respuesta fiable en situaciones de tensión irregular.

La nueva serie alcanza una eficiencia del 92 por ciento, lo cual favorece la reducción de consumo de energía y la disipación de calor durante su funcionamiento.

Flexibilidad operativa y protección electromagnética

Los convertidores CA/CC MPO-40S Series están diseñados para operar en un amplio rango que abarca entre -40 y +80 °C y, por ende, aseguran su fiabilidad en entornos con temperaturas extremas.

Además, cuenta con una carcasa metálica blindada de 2” x 1” que no sólo protege el dispositivo a nivel mecánico, sino que también proporciona un apantallado efectivo contra interferencias electromagnéticas (EMI), cumpliendo con la normativa EN 55032 Clase A.

Convertidores CA/CC MPO-40S de 40 W

También destacan por las funciones de control remoto de encendido/apagado y ajuste de tensión de salida. Así pues, dotan de una mayor flexibilidad en su operación y facilitan la integración en sistemas de gestión de energía.

Mientras, las unidades MPO-40S cumplen la normativa RoHS, superando los estándares internacionales de seguridad y cuidado ambiental.

Si estás interesado en más datos, escríbenos desde el “Servicio al lector de NTDhoy”.

Y, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Categorías: Electronica

Comparando los sensores PIR vs sensores de microondas

Lun, 11/04/2024 - 14:09

Los dos tipos de sensores más comunes en el mercado son los sensores de infrarrojos pasivos (PIR) y los sensores de microondas, los cuales se diferencian en sus principios de funcionamiento, capacidades de detección y aplicaciones recomendadas.

Los sensores de movimiento son dispositivos esenciales en numerosas aplicaciones de seguridad y automatización, y su selección adecuada puede optimizar tanto la eficiencia energética como la efectividad del sistema en el que se emplean.

A continuación, se examinan sus características principales para entender sus ventajas y limitaciones, y su idoneidad en distintos contextos de uso.

Sensores PIR (Infrarrojos Pasivos)

Los sensores PIR operan mediante la detección de radiación infrarroja emitida por los objetos en su entorno.

Estos dispositivos están diseñados para captar cambios en los niveles de calor cuando un objeto, generalmente una persona, entra en su campo de detección.

Al detectar estas variaciones térmicas, el sensor activa una señal que puede emplearse para distintos fines, como la activación de alarmas o sistemas de iluminación.

Ventajas de los Sensores PIR
  • Eficiencia Energética: Los sensores PIR requieren un bajo consumo de energía, lo que los convierte en una opción rentable para sistemas que deben funcionar de manera continua.
  • Precisión en la Detección Humana: Son altamente fiables en la detección de movimiento humano, dado que estos generan cambios significativos en los niveles de calor.
  • Ideal para Aplicaciones en Interior y Exterior: Su sensibilidad a movimientos cercanos y moderados los hace aptos tanto para espacios cerrados como para áreas externas controladas.
Limitaciones de los Sensores PIR
  • Rango de Detección Limitado: Su capacidad de detección es menor en comparación con los sensores de microondas, lo que los hace menos efectivos en áreas grandes.
  • Sensible a Condiciones Térmicas: Cambios extremos de temperatura en el entorno pueden afectar su rendimiento, lo que requiere un ajuste adecuado de su ubicación e instalación.
Aplicaciones Comunes de los Sensores PIR Comparando los sensores PIR vs sensores de microondas

En sistemas de seguridad doméstica y comercial, los sensores PIR son una elección popular debido a su efectividad y economía.

También se emplean ampliamente en control de iluminación en sistemas automatizados y automatización del hogar, como en baños públicos para la activación de luces y ventiladores.

En el catálogo de Electrónica OLFER, se encuentran series como EBDHS, EBDSPIR y EBMHS, con diferentes versiones de regulación ON/OFF, DALI y soluciones CASAMBI de marcas reconocidas como CP ELECTRONICS, AIMOTION, entre otras.

Categorías: Electronica

Inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150

Lun, 11/04/2024 - 12:54

Los nuevos inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150, con dimensiones compactas y cualificación AEC-Q200, ofrecen características avanzadas para aquellas aplicaciones de EPS que demandan alta corriente y temperaturas operativas extremas.

Sumida, fabricante de componentes electrónicos para un gran número de sectores, anuncia la ampliación de su catálogo de productos tras la introducción de los inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150 que, con diseño compacto y capacidad de gestión de alta corriente, son ideales en aplicaciones exigentes.

Estos componentes tienen dimensiones de 26,3 x 18,3 x 23,5 mm (versión de mayor tamaño) y presentan un peso de referencia de 45 g en el modelo DEP2517MET150NP-1R2MC y 49 g en el DEP2517MET150NP-2R2MC.

Al estar cualificados bajo la norma AEC-Q200, las unidades DEP2517ME/T150 garantizan su fiabilidad en condiciones adversas y, gracias a una estructura de montaje THT y un sistema de apantallado magnético, resultan idóneas en sistemas de potencia de alta frecuencia.

Estos inductores han sido diseñados para soportar una tensión absoluto de hasta 500 V a través del componente, y operar en el rango de temperatura de -40 a +150 °C, satisfaciendo así las necesidades de proyectos que requieren estabilidad térmica en entornos extremos, como los sistemas de potencia en vehículos eléctricos y otras aplicaciones de alto rendimiento.

Diferentes inductancias para aplicaciones de alta corriente

El modelo DEP2517MET150NP-1R2MC posee una inductancia de 1,2 µH ± 20 por ciento, con una resistencia de corriente continua (DCR) de 0,37 mΩ típica y 0,44 mΩ máxima a 20 °C.

Este inductor puede trabajar con corrientes de saturación de hasta 138 A a 20 °C, disminuyendo a 96 A a 150 °C, y corrientes de aumento de temperatura de hasta 52 A, lo que lo convierte en una opción robusta para sistemas de alimentación de alta demanda.

Por su parte, el DEP2517MET150NP-2R2MC se caracteriza por una inductancia de 2,2 µH ± 20 por ciento, con DCR de 0,5 mΩ típica y 0,6 mΩ máxima a 20 °C, una capacidad de saturación de hasta 100 A a 20 °C, y de 70 A a 150 °C y una corriente de aumento de temperatura de hasta 50 A.

Así, dicha variante es adecuada en aplicaciones de potencia que necesitan fiabilidad a largo plazo.

Inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150

Ambos inductores pueden actuar como filtros (choques) de modo normal de alta corriente en sistemas de alimentación eléctrica (EPS), donde la capacidad de funcionar en un amplio rango de temperatura y la eficiencia ante variaciones de corriente son aspectos críticos para el rendimiento.

Se suministran en bandejas de 30 unidades, facilitando la gestión y el almacenamiento en procesos industriales.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de los inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150.

Categorías: Electronica

PCBWay en electronica 2024

Lun, 11/04/2024 - 10:02

Con un nuevo modelo de PCB con impresión a color y un área de exhibición más amplia, la reconocida feria de electrónica, electronica 2024, permitirá a los asistentes descubrir de primera mano la calidad mejorada de los circuitos y otros desarrollos de PCBWay.

El evento internacional electronica, celebrado en Múnich desde 1964, se ha consolidado como uno de los puntos de referencia en el sector de la electrónica.

En su edición de 2024, la feria continúa cubriendo una amplia variedad de áreas, desde semiconductores y tecnología de microsistemas hasta electrónica vehicular y tecnología de sensores.

PCBWay, uno de los fabricantes más destacados en el sector, participa nuevamente, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar sus innovaciones en tecnología de placas de circuito impreso (PCB) y productos adicionales, diseñados para satisfacer las necesidades de la industria moderna.

La principal novedad que PCBWay trae en esta edición son las placas con impresión a color, que han captarán el interés de numerosos visitantes.

Este avance responde a la demanda de mayor versatilidad en los acabados de los circuitos impresos, ofreciendo a los fabricantes la posibilidad de personalizar sus diseños para aplicaciones específicas y mejorar la identificación de áreas críticas en entornos complejos de montaje.

Las muestras disponibles en electronica 2024 permitirán a los visitantes evaluar en persona tanto la precisión como la calidad de estas impresiones, una experiencia imposible de lograr únicamente mediante comunicación en línea.

Ampliación del espacio de exhibición

Para esta edición de electronica, PCBWay ha duplicado su compromiso, no solo presentando su línea de productos ampliada, sino también mediante un espacio de exhibición significativamente mayor.

Con un área de 5 x 14 m, el nuevo diseño del stand ofrece un espacio amplio y profesional que mejora la comodidad de los visitantes y maximiza las oportunidades de interacción en un entorno accesible y bien organizado.

Este rediseño meticuloso y su ejecución permiten a los asistentes apreciar tanto el catálogo de productos como la filosofía de calidad que caracteriza a PCBWay.

Innovaciones adicionales y obsequios PCBWay en electronica 2024

Además de los PCB de color, PCBWay presenta una selección de piezas impresas en 3D y partes de metal, proporcionando una visión completa de su oferta de fabricación avanzada.

La inclusión de estos productos adicionales responde a la creciente demanda en la industria de componentes personalizados y piezas de soporte mecánico de alta precisión.

Para facilitar el acceso al stand, PCBWay distribuye entradas gratuitas, permitiendo a los visitantes interesados obtener acceso directo a sus instalaciones.

Las puedes solicitar desde https://tickets.messe-muenchen.de/MM/ELE24/Register/PCBWay_2024

Pero, si solo quieres un poco más de información, mira en https://www.pcbway.com/blog/News/Meet_PCBWay_at_electronica_2024_688122e7.html

Categorías: Electronica

Fuente de luz para sensores 3D Amtelus

Vie, 11/01/2024 - 12:28

La fuente de luz para sensores 3D Amtelus permite integrar de forma eficiente tecnología de emisión de luz en áreas de montaje reducidas, logrando mayor precisión y flexibilidad en la emisión. El desarrollo de esta fuente de luz responde a las crecientes necesidades de aplicaciones en dispositivos compactos.

SCIVAX y Shin-Etsu Chemical colaboran en el desarrollo de Amtelus, una fuente de luz de reducido tamaño para sensores 3D, diseñado para integrarse en aplicaciones avanzadas donde el espacio es limitado, como las gafas de realidad aumentada y smartphones.

La producción en masa de este dispositivo se gestionará por Shin-Etsu Chemical, quien también iniciará la entrega de muestras de evaluación en noviembre de 2024.

Desarrollo de una fuente de luz miniaturizada

El nuevo componente electrónico Amtelus se desarrolla para ofrecer un tamaño y una funcionalidad superiores en comparación con los dispositivos convencionales.

Para esto, incorpora las capacidades de Platanus, una lente óptica que asegura una difusión uniforme de la luz y se usa actualmente en sensores 3D para diversas aplicaciones, entre ellas, el sector automotriz.

Este avance supone una mejora notable en la integración de los dispositivos de emisión de luz en aplicaciones donde la miniaturización es esencial, superando las limitaciones de espacio de los dispositivos con estructuras de cavidad tradicionales.

Así, Amtelus logra una superficie de montaje de 1 mm² o menor, lo que representa una reducción de diez veces en comparación con las dimensiones convencionales, junto a una disminución de espesor a la mitad o menos.

Precisión y flexibilidad en emisión de luz

El diseño de Amtelus permite su integración en sistemas que requieren alta precisión en la emisión de luz.

Mediante la incorporación de la lente Platanus, resulta posible conseguir campos de irradiación variados, ajustados a las especificaciones del cliente.

Entre sus configuraciones destacan la capacidad para irradiar en un ángulo amplio de hasta 140 grados o en un formato de alto aspecto, como el de 120 grados x 30 grados. Esta flexibilidad en la emisión permite adaptar el dispositivo a diferentes requerimientos, potenciando su versatilidad para aplicaciones de última generación.

Fuente de luz para sensores 3D Amtelus

Por otro lado, el desarrollo del material de alta dureza por parte de Shin-Etsu Chemical fue un factor determinante en este avance, al ofrecer propiedades ópticas y capacidad de sellado que aseguran la protección y durabilidad del dispositivo.

Este material, procesable mediante técnicas de corte, facilita la integración de la lente y la fuente de luz en un único paquete de resina, optimizando el proceso de fabricación y aumentando la competitividad en costos frente a soluciones convencionales.

Perspectivas para aplicaciones futuras

Dada su innovación en miniaturización y flexibilidad, SCIVAX y Shin-Etsu Chemical contemplan la expansión de Amtelus a nuevos sectores, incluyendo el ámbito de la ciencia de la vida de próxima generación, donde este dispositivo podría ser empleado como fuente de luz para sensores vitales.

Con ello, se espera que Amtelus contribuya significativamente al desarrollo de soluciones avanzadas en tecnologías de sensor.

Para más información sobre la nueva fuente de luz para sensores 3D Amtelus®, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Páginas

Pin It