[adsense:responsibe:9545213979]
Ideado para su empleo en proyectos avanzados, el módulo SDR SignalSDR Pro ofrece un manejo de frecuencias de 70 MHz a 6 GHz y resulta compatible con plataformas de software como GNU Radio o MATLAB.
El fabricante Signalens ha desarrollado un dispositivo que mantiene la portabilidad de una tarjeta de crédito y la versatilidad de una Raspberry Pi. Dicho equipo, conocido como módulo SDR SignalSDR Pro, se orienta a entornos profesionales en los que el procesamiento de señales, el análisis de espectro y la implementación de sistemas de comunicación exigen alta eficiencia.
Presentado en Crowd Supply, el chipset transceptor AD9361 de 2×2 con DACs y ADCs de 12 bits con soporte para operativa TDD y FDD incorporado en dicho módulo, junto a la FPGA AMD Zynq 7020 de arquitectura ARM, ofrece un alcance de frecuencias de entre 70 MHz y 6 GHz, con un muestreo de 61,44 MHz y una resolución de 12 bits.
Estas características le permiten abordar proyectos complejos con mayor rapidez y fiabilidad, mientras la compatibilidad con flujos de trabajo ya existentes impulsa una transición sin contratiempos.
Conectividad y softwareLa posibilidad de cambiar la configuración de jumpers y la disponibilidad de la tarjeta microSD facilita la interoperabilidad con soluciones de hardware como ADALM-PLUTO o USRP B210, por lo que se cubre una gama extensa de proyectos SDR.
Asimismo, la presencia de interfaces como Gigabit Ethernet y Full Type-B USB 3.0 garantiza una integración fluida en entornos en los que se requiere alta velocidad de transmisión, junto con la disponibilidad de referencia de reloj externa que optimiza la precisión.
La compatibilidad con aplicaciones tan variadas como GNU Radio, MATLAB, LabView, DragonOS, LTE Sniffer, Open5GS, srsRAN, GPS-Sim-SDR, OpenBTS o GQRX respalda su uso en contextos de investigación e industrial.
Programas adicionales, tales como OpenWiFi, yatebts, LTESniffer, osmoBTS, OpenAirInterface o 5ghoul-5g-nr-attacks, también pueden aprovechar las capacidades del SignalSDR Pro. Dicho rango de software extiende el alcance de este equipo a redes móviles, análisis de protocolos y desarrollo de infraestructuras de telecomunicación.
El equipo se sustenta en dos canales de transmisión y dos de recepción que operan en modo dúplex completo, lo que facilita la implementación de arquitecturas de comunicación bidireccionales en tiempo real.
La incorporación de 85k puertas lógicas en su FPGA aporta la flexibilidad necesaria para tareas personalizadas de procesado de señales, mientras que la tasa de muestreo alta y la referencia de reloj externa, aseguran resultados uniformes en distintas pruebas de laboratorio o proyectos de campo.
Aplicaciones versátiles en telecomunicacionesLa flexibilidad inherente de este módulo permite su adaptación a sistemas de telefonía móvil, redes inalámbricas y configuraciones de pruebas experimentales en entornos universitarios y de investigación. Implementaciones como Open5GS, srsRAN o OpenBTS encuentran en este hardware una herramienta eficaz para desarrollar soluciones celulares privadas, analizar tecnologías 5G y llevar a cabo evaluaciones de protocolo avanzadas.
De la misma manera, funciones de geolocalización o navegación pueden aprovechar la amplitud de frecuencias soportadas para trabajar en bandas GNSS y, además, la posibilidad de monitorizar señales en tiempo real incrementa el valor añadido en aplicaciones de seguridad y supervisión.
En consecuencia, la amplia variedad de software compatible respalda el uso del SignalSDR Pro en campos diversos, desde laboratorios industriales hasta integración OEM.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo módulo SignalSDR Pro, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#SDR, #SignalSDRPro, #SignalSDR, #AMD, #Zynq, #AD9361, #GNU, #MATLAB
Los conectores en línea MX80B12PZ1A, que se dirigen a aplicaciones en automóviles, combinan miniaturización y gestión de potencia con características como resistencia al agua y a las vibraciones.
Japan Aviation Electronics Industry (JAE) presenta sus conectores MX80B12PZ1A, unos modelos en línea (in–line) impermeables, especialmente diseñados para una amplia variedad de aplicaciones en el sector de la automoción.
Estas unidades de doce posiciones combinan la miniaturización con una capacidad de gestión de potencia eficiente, siendo ideales en entornos exigentes y proporcionando un rendimiento fiable en aplicaciones críticas.
Los nuevos conectores in–line pin están configurados con dos filas de contactos, con un espacio de 2,54 mm entre ellos, lo que asegura una disposición compacta sin sacrificar la fiabilidad.
En cuanto a las capacidades eléctricas, la gama MX80B12PZ1A resulta adecuada para varios tamaños de cables, pudiendo gestionar hasta 2,4 A con un cable de 0,13 mm², 4,1 A con un cable de 0,35 mm² y 6,6 A con cables de 1 mm², en condiciones de temperatura ambiente de hasta 80 °C.
Diseño robusto e impermeabilidadLa tecnología de sellado del MX80B12PZ1A garantiza que este conector sea impermeable, alcanzando un mínimo de IPX7, apropiado en condiciones adversas, como exposición a agua y humedad.
Además, su resistencia a las vibraciones resulta probada siguiendo las especificaciones LV214 y USCAR.
El material aislante utilizado es PBT, que es conocido por su robustez y durabilidad en condiciones de temperaturas extremas, con un rango operativo de -40 a +125 °C.
El conector también incluye un sistema de protección con cierre en las paredes laterales y códigos de clave que previenen la conexión incorrecta, aumentando así la seguridad durante su instalación y uso.
Versatilidad de aplicaciónEl MX80B12PZ1A con marcado RoHS está diseñado para numerosas aplicaciones en automóviles, como espejos retrovisores, sistemas de iluminación interior y exterior, módulos de techo solar, sensores de carrocería y dispositivos periféricos.
Su capacidad de manejar altas corrientes, junto con la resistencia al agua y la miniaturización, hacen que sea una opción ideal para sistemas automotrices que requieren conectores pequeños y robustos.
Para más información o precios sobre los nuevos conectores MX80B12PZ1A puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#MX80B12PZ1A, #JAE, #conectores, #automotriz, #impermeable, #vibraciones, #PBT, #conectoresin-line
El Spitz Plus GL-X2000 es un router 4G LTE con soporte Wi-Fi 6, diseñado para ofrecer conectividad en entornos remotos y de trabajo, donde ayuda a optimizar la estabilidad de red mediante características avanzadas.
GL.iNet anuncia la disponibilidad del modelo Spitz Plus GL-X2000, un router 4G LTE con soporte para Wi-Fi 6 (AX3000) que ha sido desarrollado para proporcionar una conectividad fiable en diversas situaciones, como trabajo remoto, viajes y acceso a internet en zonas rurales.
Este dispositivo cuenta con características avanzadas de red, incluyendo Multi-WAN, Failover y Load Balancing, mejorando la estabilidad de la conexión y asegurando un rendimiento constante, incluso en condiciones cambiantes.
El Spitz Plus GL-X2000 también se beneficia de las prestaciones de un procesador Qualcomm dual–core de 1 GHz, acompañado de 512 MB de RAM DDR3L y 128 MB de almacenamiento NAND Flash, satisfaciendo las necesidades en tareas de alto rendimiento.
Con velocidades de hasta 574 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 2.402 Mbps en la de 5 GHz, el nuevo router es capaz de ofrecer conexiones rápidas y eficientes, aprovechando su soporte para Wi-Fi 6 y complementando estas capacidades con puertos Ethernet Gigabit para asegurar la transferencia de datos de forma inalámbrica y por cable.
Conectividad avanzada y opciones personalizablesEl Spitz Plus GL-X2000 integra el módulo Quectel EG120K-NA, que es compatible con varias bandas LTE para América del Norte (B2, B4, B66 y B71), mientras que la versión EG120K-EA está optimizada para regiones como EMEA, APAC y Brasil, soportando bandas como B1, B3 y B28.
Este router posee antenas de alta ganancia intercambiables, tanto para Wi-Fi 6 como para 4G LTE, lo que permite a los usuarios adaptar la configuración a los diferentes requisitos de conectividad, en función del entorno.
El nuevo modelo también se distingue por su capacidad dual-SIM y compatibilidad con eSIM, pudiendo así alternar entre perfiles de operadores y, en consecuencia, garantizar una conexión más robusta o reducir costes al viajar a otros países.
Además, el Spitz Plus GL-X2000 incluye soporte preinstalado para más de treinta proveedores de servicios VPN, como OpenVPN y WireGuard, permitiendo una navegación segura con velocidades de hasta 190 Mbps cuando se usa WireGuard.
Capacidad de gestión remotaLa instalación del router es sencilla gracias a su soporte para montaje en pared, ya sea mediante adhesivo o tornillos, lo que facilita su colocación en superficies lisas o rugosas.
Además, cuenta con funciones de acceso y gestión remota, permitiendo a los usuarios monitorizar el uso de datos, realizar actualizaciones de firmware y solucionar problemas a través de una interfaz centralizada.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo Spitz Plus GL-X2000, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#SpitzPlusGLX2000, #Qualcomm, #WiFi6, #4GLTE, #VPN, #routers, #conectividad, #tecnología
La compañía presenta módulos de memoria DDR5-6400 con diseño sin plomo, ideales para aplicaciones de alto rendimiento y sostenibilidad.
Apacer Technology ha iniciado la producción en masa de sus nuevos módulos de memoria DDR5-6400 CUDIMM y CSODIMM de grado industrial.
Estos son los primeros en incorporar un diseño completamente libre de plomo en sus resistencias, eliminando la necesidad de exenciones bajo la directiva RoHS de la UE.
Así, equipados con componentes profesionales de alto nivel, como el controlador de reloj (CKD) y los diodos supresores de voltaje transitorio (TVS), estos módulos están diseñados específicamente para satisfacer las demandas de aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC) e inteligencia artificial (IA).
Mientras, la estabilidad y la seguridad excepcionales que ofrecen, incluso en entornos industriales extremos, los convierten en una solución fiable, ecológica y de alto rendimiento para las empresas.
Innovación sostenible y cumplimiento normativoEn consonancia con la tendencia global hacia la sostenibilidad, los módulos DDR5 sin plomo de Apacer han despertado gran interés entre los clientes gracias a su cumplimiento con la cláusula de exención de plomo 7(c)-I de la UE RoHS.
Al adoptar esta tecnología, las empresas pueden mitigar de manera proactiva los riesgos derivados de la expiración de extensiones de exenciones.
Ahora disponibles en producción en masa, estos módulos no solo garantizan el cumplimiento normativo internacional, sino que también ofrecen una ventaja competitiva en el mercado de computación de alto rendimiento.
Rendimiento optimizado para entornos exigentesLos módulos DDR5 CUDIMM y CSODIMM de Apacer alcanzan densidades de hasta 64 GB por módulo y ofrecen un ancho de banda mejorado, así como un diseño optimizado para reducir la latencia.
Dichas características garantizan un funcionamiento fluido en aplicaciones como análisis de datos en tiempo real, procesamiento de grandes volúmenes de información y computación de altas cargas.
Además, cumplen con los estándares JEDEC Raw Card Revision 1.0, proporcionando una estabilidad líder en la transmisión de datos y un rendimiento de alta velocidad.
Fiabilidad en condiciones extremasApacer selecciona componentes CKD de grado industrial para garantizar capacidades superiores de transmisión y amortiguación de señales.
Esto minimiza significativamente el ruido y las interferencias en operaciones de alta velocidad, asegurando una transmisión de datos precisa y estable en entornos extremos.
Por otro lado, el diseño innovador de TVS protege eficazmente los módulos y otros componentes críticos de las fluctuaciones de voltaje transitorias, mejorando la estabilidad y la fiabilidad del sistema, especialmente en aplicaciones de alto riesgo como la automatización industrial.
Para más información o precios sobre los nuevos DDR5-6400 CUDIMM y CSODIMM, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#DDR56400, #Apacer, #HPC, #IA, #sostenibilidad, #memoriaindustrial, #altorendimiento, #JEDEC.
Con un diseño de doble radio y una velocidad de datos combinada de 3,570 Gbps, el punto de acceso Wi-Fi 7 RG-AP9220 integra tecnologías avanzadas como OFDMA y 4096-QAM, garantizando una experiencia inalámbrica de alta densidad y eficiencia.
El nuevo punto de acceso Wi-Fi 7 RG-AP9220, desarrollado por Ruijie Networks, está diseñado para entornos interiores en sectores como educación superior, gobierno, finanzas y negocios.
Este dispositivo, que cumple con los estándares IEEE 802.11be, IEEE 802.11ax, y otros anteriores, ofrece un diseño de doble radio independiente del hardware, y una velocidad máxima combinada de 3,570 Gbps.
Gracias a sus características avanzadas, elimina cuellos de botella en el rendimiento, garantizando una experiencia fluida incluso en escenarios de alta densidad de usuarios.
Innovaciones en conectividad inalámbricaEl RG-AP9220 incorpora tecnología OFDMA (Orthogonal Frequency-Division Multiple Access), que optimiza la eficiencia de la red y reduce la latencia al dividir los canales WLAN en subcanales para múltiples usuarios.
Esto, junto con el 4096-QAM, permite tasas de datos más altas, idóneas para servir a aplicaciones exigentes. Además, utiliza técnicas avanzadas como la selección dinámica de frecuencias (DFS) y beamforming para asegurar un rendimiento estable y minimizar interferencias.
Seguridad y administración eficientesEn materia de seguridad, incluye características como WPA3, PPSK, y opciones avanzadas de monitorización y protección contra intrusiones, mientras que para su administración, el RG-AP9220 es compatible con modos Fat, Fit y Cloud, lo que facilita su integración y control mediante la plataforma WIS Cloud.
Desde esta, es posible gestionar configuraciones, monitorizar en tiempo real y realizar optimizaciones con un solo clic, simplificando el ciclo de vida de la red.
Diseñado para ser montado en techo o pared, el RG-AP9220 admite alimentación local y mediante PoE, adaptándose a distintas condiciones de instalación. Su diseño lo hace perfecto para oficinas pequeñas, salas de reuniones y pasillos, asegurando conectividad fiable en espacios reducidos.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información con más posibilidades que te puede dar el mercado actual.
Para más información o precios sobre el nuevo punto de acceso RG-AP9220, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#RGAP9220, #RuijieNetworks, #WiFi7, #OFDMA, #4096QAM, #conectividadinalámbrica, #puntoacceso, #tecnologíaavanzada
Comentarios recientes