[adsense:responsibe:9545213979]
La fuente de alimentación de tipo CF NCF660, con potencia de 660 W y certificación IEC 60601-1, posee un diseño optimizado para aquellos dispositivos médicos que pueden entrar en contacto con el corazón.
Advanced Energy, fabricante de soluciones de conversión, medida y control de energía de precisión, anuncia la ampliación de su familia de fuentes de alimentación médicas de tipo CF (cardiac floating – Corazón Flotante) con la introducción del modelo NCF660.
Así, dicho modelo cumple los requisitos de seguridad eléctrica para equipos médicos con contacto directo con el corazón o el torrente sanguíneo, como generadores quirúrgicos, dispositivos de asistencia cardíaca, sistemas de ablación por RF y equipos de hemodiálisis.
El NCF660 con potencia de 660 W tiene la certificación según la norma IEC 60601-1, lo que permite a los ingenieros reducir los tiempos de desarrollo y minimizar los costes no recurrentes.
Esta nueva unidad destaca por lograr una corriente de fuga inferior a 10 microamperios, unos niveles de aislamiento mejorados y una protección contra pulsos de desfibrilación de 5 kV, garantizando la máxima seguridad del paciente.
Asimismo, ofrece aislamiento de 4 kVAC y un índice de separación de 8 mm, cumpliendo con la clasificación más alta de protección del paciente (2 x MOPP).
Características y aplicacionesCada fuente de alimentación NCF660 integra protección contra sobretensiones, apantallamiento térmico y EMI avanzado, lo que facilita su integración en sistemas médicos compactos.
Estas características contribuyen a reducir el tamaño y el peso del sistema y a simplificar la lista de materiales.
Además, está diseñada para soportar entornos médicos exigentes, respaldando la llegada de soluciones fiables en aplicaciones como monitores cardíacos y generadores quirúrgicos, así como para tecnologías avanzadas como la ablación por campo pulsado (PFA).
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación, puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el nuevo modelo de tipo CF NCF660 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fuentesdealimentación, #NCF660, #AdvancedEnergy, #dispositivosmédicos, #ablación, #seguridadeléctrica, #cardiacfloating, #equiposmédicos
Con un amplio rango de frecuencias que va desde los 54 hasta los 4.100 MHz y funciones para medir retorno, VSWR y distancia a fallos, el analizador de cables y antenas iWA-0140 introduce conectividad Bluetooth en un módulo inalámbrico que agiliza la localización de averías en infraestructuras de radiofrecuencia.
El nuevo analizador de cables y antenas iWA-0140 desarrollado por Kaelus se presenta como una evolución de la reconocida plataforma iVA, y ofrece mejoras para la supervisión detallada de redes de comunicaciones.
Su rango de frecuencia, que abarca desde los 54 hasta los 4.100 MHz, es útil para aplicaciones de Land Mobile Radio y 5G en la banda media, mientras que sus modos de medición incluyen retorno, VSWR, pérdidas de cable y localización de fallos (DTF).
Dicho dispositivo, que mantiene la fiabilidad de su antecesor, incorpora conectividad Bluetooth para un control inalámbrico desde tablets, smartphones o portátiles.
La nueva plataforma exhibe una potencia de salida de 0 dBm en retorno y un rango dinámico de 40 dB.
El barrido, con una velocidad de 12 ms por punto de frecuencia y hasta 4047 puntos configurables, resulta idóneo para identificar fallos con detalle.
Sin embargo, su autonomía de 7,5 horas la aporta una batería de iones de litio de 3,6 V, 2.350 mAh y 8,5 Wh, recargable mediante una fuente USB compatible.
El consumo energético en modo de medición de retorno se sitúa en 6 W, mientras que la operación en espera apenas demanda 0,6 W.
Para optimizar la precisión, la medición de pérdidas de retorno contempla un rango de entre 0 y 40 dB con márgenes de tolerancia de ±0,4 dB entre 0 y 10 dB, de ±0,6 dB entre 10 y 20 dB, de ±1,5 dB entre 20 y 30 dB, y de ±4 dB entre 30 y 40 dB.
La capacidad de medición de cable de hasta 20 dB se subordina a una conexión con baja pérdida en los conectores.
Conectividad y control remotoLa interacción con el iWA-0140 se realiza a través de USB o Bluetooth, de manera que es posible monitorizar parámetros y registrar resultados mediante dispositivos móviles basados en iOS o Android, así como ordenadores con Windows 10 o superior.
El conector USB 2.0 mini-B se emplea tanto para cargar la batería como para enlazar con el analizador de potencia iPA o con un ordenador, lo cual garantiza versatilidad en distintas ubicaciones de trabajo. Su construcción robusta, con un peso de 0,7 kg y un tamaño de 52×69,5×216 mm, se ha concebido para facilitar el transporte en instalaciones sobre el terreno.
El puerto RF de pruebas adopta una conexión tipo N macho de 50 ohms en la versión iWA-0140A y una interfaz 4.3-10 macho en el modelo iWA-0140B, con un chasis, que soporta golpes y vibraciones según el estándar MIL-PRF-28800F Clase 2 y ETS 300 019, ostenta un grado de protección IP54 para operar en entornos con polvo o salpicaduras.
Entornos de operación y cumplimiento normativoEl rango de temperaturas operativas de este equipo va desde los -10 hasta los +55 °C, junto con la humedad operativa de entre un 5% y un 95% sin condensación, y posibilita el uso del equipo en escenarios meteorológicos cambiantes.
El dispositivo puede funcionar a altitudes de hasta 4600 m y se ajusta a las directrices CE, FCC, RCM y RoHS para cumplir con los requisitos de seguridad y compatibilidad. Por su parte, el rango de temperaturas de almacenamiento va desde los -20 hasta los +60 °C.
En situaciones con altos niveles de ruido, la inmunidad a interferencias de +10 dBm a 500 kHz de la frecuencia de estímulo, refuerza la fiabilidad de las mediciones.
La impedancia del sistema alcanza 50 ohms, aspecto que reduce pérdidas y distorsiones durante las pruebas. Este analizador resulta idóneo para organizaciones que demanden mediciones precisas en redes de comunicaciones móviles y entornos de última generación.
Para más información o precios sobre el nuevo iWA-0140, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#iwa-0140, #Kaelus, #antenas, #rf, #bateria, #bluetooth, #telecom, #mediciones
El panel de conexión universal Half RU de 24 puertos ofrece alta densidad y compatibilidad con conectores QUICKPORT, adaptándose a las necesidades de centros de datos y redes corporativas modernas.
El Grupo COFITEL, compañía especializada en soluciones de comunicaciones con presencia en España y Portugal, ha presentado el nuevo panel de conexión universal plano de 24 puertos en un formato compacto de 0,5 u.a. (Half RU), fabricado por Leviton.
Diseñado para atender los requerimientos de red más exigentes, este modelo maximiza el espacio de parcheo, facilita la escalabilidad de la red y combina conectividad de cobre y fibra en un formato de alta densidad.
El diseño modular y de bajo perfil del panel Half RU optimiza la gestión del espacio en racks y permite una instalación sencilla en centros de datos, redes corporativas, salas de telecomunicaciones, recintos de eventos y puntos de consolidación.
Flexibilidad y eficiencia en redes modernasEl panel Half RU de 24 puertos destaca por su versatilidad al admitir diferentes tipos de conectores según las necesidades de la red.
Es compatible con los conectores QUICKPORT, incluidos los modelos ATLAS-X1, EXTREME y AX0, ofreciendo así una solución modular que se adapta a una amplia variedad de aplicaciones.
Además, este panel universal se encuentra disponible tanto para canales blindados como no blindados.
El modelo blindado proporciona protección frente a interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia (EMI/RFI), garantizando un aislamiento eficaz de la señal y reduciendo la diafonía alienígena (AXT).
Para aplicaciones UTP y blindadas, la puesta a tierra PEM asegura una conexión adecuada, mejorando la fiabilidad del sistema.
La integración de una bandeja de gestión de cableado con capacidades de segregación de cables aporta una mejor organización y simplifica las tareas de mantenimiento.
Estas características convierten al panel Half RU de 24 puertos en una herramienta esencial para optimizar el rendimiento de las redes modernas.
Compatibilidad con sistemas globalesEl panel Half RU no solo se destaca por su diseño técnico avanzado, sino también por su disponibilidad a nivel mundial.
Forma parte de los sistemas globales MILLENNIUM de Leviton, también distribuidos por el Grupo COFITEL, lo que asegura una solución fiable y accesible para proyectos de telecomunicaciones en cualquier lugar del mundo.
Para más información o precios sobre el nuevo panel universal Half RU de 24 puertos, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#paneluniversal, #HalfRU, #Leviton, #GrupoCofitel, #QUICKPORT, #telecomunicaciones, #gestióndecables, #altadensidad
Con un diseño resistente y clasificación IP68, la caja FAT SJ-FTTH-SK18-U brinda configuraciones de 9, 10 o 12 puertos, facilitando la conectividad exterior con adaptadores preconectorizados y ensamblaje robusto.
BWNfiber presenta la nueva caja FAT SJ-FTTH-SK18-U, ideada para su uso en entornos de exterior, en los cuales resulta esencial una integración de fibra rápida y robusta.
Así, su diseño le permite soportar condiciones adversas y satisface necesidades de hasta doce puertos para alojar distintas configuraciones con adaptadores preconectorizados SC/APC u OptiTap.
La SJ-FTTH-SK18-U cuenta con un chasis fabricado en PP modificado, y se sella mediante tornillos desmontables, con accesorios metálicos de acero inoxidable.
Se presenta en un tamaño de 199x193x78,5 mm, con un acabado en color negro que ayuda a su instalación en diversos escenarios.
La integración en un único recinto de empalme, división, almacenamiento y gestión de fibra facilita una implementación eficiente en cada despliegue.
La protección IP68 la dota de resistencia al agua y al polvo, mientras que la calificación IK10 certifica un elevado nivel de protección contra impactos.
De esta forma, la durabilidad se mantiene incluso bajo condiciones climáticas extremas o en zonas expuestas a golpes ocasionales. El ensamblaje preterminado minimiza el tiempo de instalación y posibilita la conexión de uno o varios cables ISP u OSP sin complicaciones.
Opciones de puertos y configuración de splittersLa versión de nueve puertos se basa en un adaptador rojo y ocho adaptadores negros, junto a un splitter PLC 1×8 que canaliza las señales de manera uniforme.
Para diez puertos, se incluye un adaptador rojo, otro adaptador azul y ocho adaptadores negros, con la opción de un splitter 1×2 FBT combinado con un 1×8 PLC, o bien un splitter 1×9 según las exigencias del proyecto.
Con la configuración de doce puertos, existe un arreglo formado por un adaptador rojo, tres adaptadores azules o verdes y ocho adaptadores negros, lo que amplía la capacidad de conexión hacia múltiples abonados.
Facilidad de gestiónInicialmente, cada puerto ofrece una inserción rápida mediante conectores reforzados que aseguran el máximo rendimiento óptico.
Dicho planteamiento garantiza la integridad de la señal y simplifica las labores de mantenimiento, ya que la caja puede abrirse para revisar o reemplazar componentes internos sin sacrificar la protección.
La instalación también se beneficia de un acabado modular, que facilita futuras ampliaciones o reconfiguraciones de la red.
El encapsulado difiere según la versión seleccionada, aunque cada unidad estándar se entrega en un contenedor individual de 22x21x9 cm con un peso de 0,8 kg. En pedidos más extensos, se suministran hasta veinte unidades en un embalaje mayor de 45x43x49 mm y 17 kg, lo que agiliza la logística en grandes despliegues.
La versatilidad de las configuraciones convierte dicho dispositivo en un punto de terminación decisivo para un cable ISP, un cable OSP y hasta doce conexiones de salida.
Por lotanto, para más información o precios sobre la nueva SJ-FTTH-SK18-U, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fibraóptica, #SJ, #SJ-FTTH-SK18-U, #terminal, #exteriores, #distribución, #IP68, #PLCsplitter
Equipado con una pantalla táctil de 5,6 pulgadas y funcionalidades como Visual Fault Location y Optical Power Meter, el PON OTDR ST3200C-P resulta idóneo para monitorizar la longitud y la pérdida de cables de fibra en aplicaciones PON.
El nuevo PON OTDR ST3200C-P de Senter incluye, en su diseño, una pantalla táctil a color de 5,6 pulgadas y un sistema de doble operación mediante teclas y superficie táctil.
Dicho instrumento alcanza hasta 45 dB de rango dinámico y puede penetrar divisores ópticos de 1:64 en redes PON, integrando funcionalidades como Visual Fault Location, Event Map, Optical Power Meter, Light Source, Optical Loss Test y Optical End Face Detection para comprobar la longitud, la pérdida y la calidad de conexión de las fibras basadas en G.652.
Su aplicación se extiende a entornos de construcción, reparación de emergencias y labores de desarrollo, ya que permite medir parámetros esenciales de cables ópticos con fiabilidad.
Diferentes configuracionesA la hora de abordar distintos requisitos de cada instalación, existen varias configuraciones (P1, P2, P3, P4, P5, P6 y P7) que se adaptan a distintas longitudes de onda, incluidas 1310 nm ± 20 nm, 1550 nm ± 20 nm, 1625 nm ± 20 nm filtrada y 1650 nm ± 15 nm filtrada.
Estas modalidades incorporan filtros de paso alto o de banda, con aislamientos que superan los 50 dB, y ofrecen rangos dinámicos máximos de 37 dB, 38 dB, 40 dB o incluso 42 dB, según la combinación escogida. Dichas variaciones en las especificaciones posibilitan un mejor ajuste a escenarios de trabajo particulares en redes FTTH y sistemas PON.
La detección de eventos resulta práctica gracias a un Event Blind Zone de 1 m y un ATT Blind Zone de 6 m, complementado por un PON Blind Zone de 30 m que facilita la localización precisa de empalmes o puntos de atenuación. El rango de prueba abarca desde 500 m hasta 256 km, con anchos de pulso escalonados de entre 3 y 20000 ns para acomodar distintas distancias y niveles de detalle.
El dispositivo presenta una precisión de alcance de ±(0,75 m + intervalo de muestreo + 0,005% × distancia de prueba), con una resolución y precisión de pérdidas de ±0,001 dB y ±0,05 dB/dB, respectivamente. También admite los métodos de medición de cuatro y cinco puntos, y guarda datos en formato SOR Standard File Format.
Integración de OPM, LS y VFLLa interfaz integra un láser de Clase II seguro y funciones de Optical Power Meter (OPM) con rango de operación de 800 nm a 1700 nm y un margen de prueba de -50 dBm a +26 dBm, junto con calibraciones para 850, 980, 1300, 1310, 1490, 1550, 1625 y 1650 nm.
Al mismo tiempo, la salida de la fuente de luz (LS) coincide con la longitud de onda del OTDR y ofrece una potencia comprendida entre 2 y 5 dBm.
También se incluye un sistema de proyección de luz visible con 650 nm ± 20 nm y potencia superior a 10 mW para la localización de defectos, que puede operar en modo continuo o modular a 1 Hz y 2 Hz.
Dicho enfoque integral permite verificar la pérdida óptica total, controlar la integridad de cada conector y optimizar la eficiencia en la instalación.
La alimentación se basa en un adaptador AC/DC con entradas de entre 100 y 240 V (50/60 Hz) y salida de 12 a 19 V, complementado con una batería de 7,4 V, 5.200 mAh que facilita el uso sobre el terreno. El equipo solo pesa ?1,2 kg y mide 227×160×70 mm, de modo que se transporta con facilidad.
El rango de temperatura operativa va desde los -10 hasta los +50 °C, mientras que el de almacenamiento va desde los -40 hasta los +70 °C, con hasta un 95% de humedad relativa sin condensación. Esto convierte al ST3200C-P en una solución orientada a trabajos de ingeniería, producción y mantenimiento, donde el operario precisa un instrumento versátil con actualizaciones rápidas de trazas y conectividad USB, Mini-USB y Ethernet.
Amplias posibilidades en medición PONLos datos almacenados pueden superar las 3.000 curvas internamente, mientras que el soporte externo abarca 4 G de capacidad para prolongar la recopilación de informes. Los conectores FC/UPC intercambiables a SC o ST y la interfaz Ethernet a 10/100 Mbit/s facilitan la adaptación a redes de distintas características.
La integración de funciones como el Optical End Face Detection ayuda a verificar la limpieza y el estado de los conectores, minimizando pérdidas y averías posteriores.
En consecuencia, este aparato se ha concebido para medir con precisión la longitud, la atenuación y la calidad de empalmes de todo tipo de fibra y cable, además de incluir funciones combinadas que ahorran tiempo en el proceso de mantenimiento sobre el terreno.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo ST3200C-P, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#otdr, #ST3200C-P, #fabricante, #fibra, #cables, #mediciones, #pruebas, #pantalla
El aplique solar LED EcoNight SOL, con un diseño moderno y práctico, resulta ideal a la hora de proporcionar iluminación en zonas rurales o propiedades comerciales sin infraestructura eléctrica.
US LED, proveedor de soluciones de control e iluminación LED de larga duración, anuncia la disponibilidad del modelo EcoNight SOL, un nuevo aplique solar LED con diseño full cutoff, especialmente pensado para suministrar iluminación eficiente en sistemas de seguridad y áreas remotas donde no hay acceso a redes eléctricas.
Así, este producto integra un panel solar ajustable de silicio policristalino, que permite maximizar la captación de luz solar y garantizar una carga óptima.
Iluminación sostenible y eficienteEl diseño full cutoff del EcoNight SOL cumple las normativas de iluminación en zonas restringidas al ofrecer luz enfocada y minimizar la contaminación lumínica.
Además, incluye un mando a distancia que facilita la configuración de los modos de iluminación, personalizables mediante un sensor PIR de movimiento, y aumenta la seguridad en función de las necesidades específicas del entorno.
La durabilidad y la fiabilidad de este aplique están aseguradas gracias al uso de componentes de alta calidad.
Diseñado para soportar condiciones adversas, el EcoNight SOL combina estilo moderno con funcionalidad práctica, dotando de una solución versátil y fácil de instalar en una amplia variedad de aplicaciones de seguridad al aire libre.
AplicacionesEn preimer lugar, el EcoNight SOL, que se convierte en una alternativa robusta y autónoma en áreas remotas, resulta ideal para propiedades comerciales alejadas, zonas rurales o cualquier lugar sin acceso a infraestructura eléctrica.
Además, cuenta con una garantía estándar de tres años para el aplique y dos años para la batería.
Para más información o precios sobre el nuevo aplique solar LEDpuedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#EcoNightSOL, #USLED, #apliquesolar, #LED, #iluminaciónremota, #iluminaciónLED, #zonasrurales, #fullcutoff
Comentarios recientes