Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

MCU inalámbrico tri-radio RW612 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4

comunicacionesinalambricashoy.com - Mar, 11/12/2024 - 13:13

El MCU inalámbrico tri-radio RW612 con Wi-Fi 6, Bluetooth LE 5.4 y 802.15.4 proporciona conectividad avanzada, seguridad y eficiencia en hogares inteligentes y sistemas de automatización industrial

NXP Semiconductors introduce su nuevo MCU inalámbrico tri-radio RW612 que dota de una solución integral a aplicaciones en hogares inteligentes, automatización industrial y sistemas de energía avanzados.

MCU inalámbrico tri-radio RW612 con Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.4

Así, equipado con conectividad Wi-Fi 6 de doble banda, Bluetooth Low Energy 5.4 y el estándar 802.15.4, el RW612 ofrece una plataforma robusta y versátil diseñada para entornos donde se necesita una conectividad fiable y una respuesta rápida.

El RW612 incorpora un procesador Arm Cortex-M33 a 260 MHz con arquitectura TrustZone-M que permite gestionar aplicaciones en un entorno seguro.

Este núcleo se complementa con 1,2 MB de SRAM y una interfaz de Quad FlexSPI que admite acceso XIP a memoria flash externa con cifrado en tiempo real. La memoria interna, junto con las capacidades de expansión, asegura un rendimiento sostenido en múltiples aplicaciones IoT.

La conectividad Wi-Fi 6 opera en bandas de 2,4 y 5 GHz con un ancho de banda de 20 MHz, ayudando a aumentar la eficiencia de la red y la latencia.

Además, dicha tecnología también incorpora WPA3 para la seguridad de la red y cuenta con un amplificador de potencia (PA) y un amplificador de bajo ruido (LNA), que maximizan la transmisión con hasta +21 dBm de potencia de salida.

Conectividad avanzada y soporte para Matter

El RW612 no sólo ofrece cobertura wifi, sino que también es compatible con Bluetooth Low Energy (LE) 5.4 con funcionalidades de transmisión de alta velocidad a 2 Mbps y soporte de largo alcance.

De este modo, se asegura una conectividad fiable para redes malladas como Thread y soporta Matter, protocolo que facilita la interoperabilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes. Y, gracias a su radio 802.15.4, el dispositivo optimiza el despliegue de redes IoT en aplicaciones industriales y domésticas, como soluciones de control de iluminación o monitorización de seguridad.

Este MCU cuenta con un módulo de seguridad NXP EdgeLock, que permite gestionar de forma segura las actualizaciones de firmware, el arranque y las claves de cifrado mediante hardware criptográfico y la tecnología PUF (Physically Unclonable Function). Dicho módulo EdgeLock cumple los estándares PSA Certified Nivel 3 y SESIP Nivel 3 para una gestión fiable de datos sensibles.

Gestión energética y soporte de desarrollo

Desarrollado para entornos energéticamente eficientes, el RW612 utiliza una única alimentación de 3.3 V y dispone de reguladores tipo buck y LDO integrados que optimizan el consumo en función de la aplicación. La posibilidad de que cada subsistema se active de forma independiente mediante GPIO, IRQ o RTC proporciona un ahorro energético significativo, siendo ideal para aplicaciones IoT que requieren un tiempo de respuesta rápido.

Además, NXP ofrece el kit de desarrollo FRDM-RW612, que facilita la creación de prototipos rápidos con acceso a las E/S del MCU, memoria externa y un depurador integrado.

El kit está diseñado para cubrir múltiples necesidades de conectividad, incluyendo wifi, Bluetooth, Ethernet y USB Tipo-C, así como la compatibilidad con Zigbee y Thread. Los cabezales Arduino, FRDM, mikroBUS y Pmod amplían las opciones de expansión y permiten implementar el MCU en aplicaciones desde sistemas de climatización hasta dispositivos de seguridad y monitorización.

Finalmente, para acceder a más información del MCU inalámbrico tri-radio RW612 puedes utilizar el “Servicio al lector de NTDhoy”.

SoCs nRF54L de ultra bajo consumo para IoT

comunicacionesinalambricashoy.com - Mar, 11/12/2024 - 13:04

Nordic Semiconductor anuncia su nueva serie de SoCs inalámbricos nRF54L, que incluye los modelos nRF54L15, previamente anunciado, y los nuevos nRF54L10 y nRF54L05.

SoCs nRF54L de ultra bajo consumo para IoT

Esta avanzada serie establece nuevos estándares en la industria, ofreciendo una eficiencia mejorada, gran potencia de procesamiento y flexibilidad de diseño para satisfacer las crecientes demandas de aplicaciones en Bluetooth LE e IoT.

Los tres dispositivos de la serie nRF54L integran una radio de 2,4 GHz y funcionalidades de MCU, incluyendo CPU, memoria y periféricos en un solo chip de ultrabajo consumo. Esto los hace adecuados para una amplia gama de aplicaciones, desde productos de alto volumen y simplicidad hasta diseños más exigentes y avanzados.

Entre las aplicaciones clave destacan dispositivos portátiles, anillos inteligentes, controles de videojuegos, dispositivos HID, dispositivos médicos, hogares inteligentes e IoT industrial. Mientras que el modelo nRF54L15 se adapta mejor a aplicaciones más exigentes, los nRF54L10 y nRF54L05 están orientados a aplicaciones de alto volumen y con sensibilidad al costo, como etiquetas inteligentes, etiquetas electrónicas para estantes, rastreadores de activos y otros dispositivos IoT.

Preparado para los productos IoT avanzados del mañana

La serie nRF54L utiliza un procesador Arm Cortex-M33 a 128 MHz y una radio de 2,4 GHz de ultrabajo consumo, diseñada para soportar software avanzado de aplicaciones y pilas de protocolos inalámbricos en un solo chip, eliminando la necesidad de MCUs externos o memoria adicional.

Dentro de la serie, el nRF54L15 ofrece la mayor capacidad de memoria con 1,5 MB de memoria no volátil (NVM) y 256 KB de RAM, ideal para aplicaciones de alta exigencia. El nRF54L10 proporciona una opción intermedia con 1,0 MB de NVM y 192 KB de RAM, mientras que el nRF54L05 está optimizado para aplicaciones menos exigentes y de bajo costo, con 0,5 MB de NVM y 96 KB de RAM.

La serie nRF54L ofrece hasta 35 GPIOs y un paquete ultra compacto WLCSP de 2,4 x 2,2 mm, un 50% más pequeño que el comparable nRF52840. Además, están disponibles paquetes QFN de la serie nRF54L con compatibilidad de pines en configuraciones 6×6, lo que facilita el diseño flexible y la optimización de costos de fabricación.

Además de las opciones ampliadas de memoria, esta serie incorpora un coprocesador RISC-V de bajo consumo, lo que permite cubrir necesidades avanzadas de aplicaciones sin componentes externos adicionales, reduciendo los costos de la lista de materiales (BOM) y permitiendo diseños compactos.

Soporte multiprotocolo mejorado

La serie nRF54L admite Bluetooth LE, Bluetooth Mesh, Thread, Matter, Zigbee, Amazon Sidewalk y protocolos propietarios de 2,4 GHz, con capacidades avanzadas como velocidades de datos de hasta 4 Mbps. Esta serie está preparada para el futuro, soportando Bluetooth 6.0, incluyendo las funcionalidades de Bluetooth Channel Sounding.

SoCs inalámbricos de próxima generación

Por otra parte, la serie nRF54L lleva el liderazgo de la serie nRF52 al siguiente nivel, con un consumo de energía aún menor, el doble de potencia de procesamiento y el triple de eficiencia de procesamiento.

Estos nuevos productos se desarrollan sobre la base de la amplia experiencia de Nordic y su propiedad intelectual (IP) propia, como la RAM de baja fuga y tecnología avanzada de radio. Las capacidades de ultra bajo consumo y eficiencia se han mejorado con la transición pionera al nodo de proceso de 22 nm (tecnología 22ULL de TSMC), mejorando significativamente también la resiliencia de la cadena de suministro de la firma.

La seguridad es una prioridad en el diseño de la serie, integrando características como aislamiento TrustZone, sensores de manipulación y aceleradores criptográficos endurecidos para cumplir con los requisitos esenciales de seguridad avanzada.

Soporte de desarrollo y disponibilidad

El nuevo kit de desarrollo nRF54L15 DK ya está disponible para pedido, lo que permite que toda la serie nRF54L, incluyendo los modelos nRF54L10 y nRF54L05, esté ampliamente accesible para evaluación y desarrollo. Este kit cuenta con un ecosistema de software que facilita el desarrollo y la creación de conceptos de prueba, junto con documentación detallada, cursos prácticos en línea y un soporte técnico de primera clase.

El nRF54L15 está actualmente en fase de pruebas para clientes seleccionados. Mientras, los modelos nRF54L15, nRF54L10 y nRF54L05 entrarán en producción a gran escala hacia finales de este año.

Osciloscopio RTB 2 con memoria segmentada

instrumentacionhoy.com - Mar, 11/12/2024 - 12:27

Rohde & Schwarz anuncia el osciloscopio RTB 2, la evolución de su exitoso RTB2000, que en 2017 marcó un hito como el primer osciloscopio de nivel de entrada en incorporar una pantalla táctil y resolución vertical de 10 bits, características antes exclusivas de equipos de gama alta.

Osciloscopio RTB 2 con memoria segmentada

Así, el nuevo RTB 2 no solo mantiene estas capacidades de referencia, sino que amplía sus especificaciones con la adición de un generador de formas de onda arbitrarias integrado y una memoria segmentada de 160 Mpts.

Innovación en prestaciones y versatilidad

El RTB 2 incorpora un generador de formas de onda arbitrarias que permite a los usuarios simular estímulos de circuito o emular componentes ausentes, con frecuencias de hasta 25 MHz y velocidades de patrones de hasta 50 Mbits/s.

Además, ofrece flexibilidad en el diseño de pruebas al aceptar formas de onda importadas desde archivos CSV o capturas de osciloscopio, y permite añadir ruido para simular condiciones reales de funcionamiento.

Por otro lado, incluye patrones predefinidos para protocolos I2C, SPI, UART y CAN/LIN, así como opciones para introducir patrones manualmente, optimizando el análisis de señales en diferentes entornos.

El RTB 2 se destaca como un instrumento 10 en 1, ya que combina las funciones de osciloscopio, analizador de protocolos, analizador lógico, generador de formas de onda, y más, lo cual lo convierte en una solución compacta y versátil.

Este enfoque es ideal para estudiantes, aficionados y profesionales de la ingeniería que trabajan en espacios limitados o laboratorios educativos.

El modo de educación con protección de contraseña y su servidor web integrado facilitan la visualización y el control remoto en entornos de formación, optimizando su uso en sesiones de laboratorio.

Memoria expandida y nuevas opciones de software

Uno de los aspectos más destacados del RTB 2 es su memoria segmentada de 160 Mpts, que permite capturar grandes volúmenes de datos para un análisis exhaustivo de señales, facilitando la localización de fallos en procesos complejos. Además, la opción de software RTB 2-PK1 amplía aún más sus capacidades, ofreciendo un conjunto de aplicaciones y mejoras de rendimiento que permiten abordar una amplia gama de pruebas y mediciones.

Philip Diegmann, Vicepresidente de Osciloscopios en Rohde & Schwarz, afirmó: “Nuestro objetivo con el RTB 2 es proporcionar a los usuarios un instrumento altamente versátil para sus necesidades diarias. Desde la resolución de 10 bits hasta la versatilidad de 10 en 1, este osciloscopio ofrece un rendimiento sólido a un precio accesible, brindando a ingenieros, estudiantes y educadores la innovación y el valor necesarios para sobresalir en sus tareas de prueba y medición”.

Categorías: Instrumentacion

Cerradura electrónica Smart Lock Ultra con batería recargable integrada

seguridadprofesionalhoy.com - Mar, 11/12/2024 - 12:14

La Smart Lock Ultra es la cerradura electrónica de quinta generación de la firma, un modelo más rápido, compacto y eficiente, que incluye batería recargable y funciones avanzadas de seguridad y control inteligente.

La nueva Smart Lock Ultra de Nuki representa un salto en el desarrollo de cerraduras electrónicas para hogares inteligentes.

Cerradura electrónica Smart Lock Ultra con batería recargable integrada

Este dispositivo, que es tres veces más rápido y solo tiene un tercio del tamaño de las versiones anteriores, ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento óptimo con una mínima huella en el hogar.

Además, cuenta con una batería de polímero de litio integrada, eliminando la necesidad de pilas alcalinas, y se recarga en aproximadamente dos horas para proporcionar autonomía durante varios meses.

Innovación en diseño y velocidad

El diseño compacto de la Smart Lock Ultra se complementa con un motor de última generación, desarrollado sin escobillas para ofrecer un funcionamiento rápido y eficiente.

Con tres modos de velocidad distintos, los usuarios pueden ajustar el tiempo de apertura y cierre de la cerradura según sus necesidades: el modo «Insane» permite bloquear o desbloquear en menos de segundo y medio, mientras que el modo «Standard» realiza la misma operación en dos segundos, y el modo «Gentle» reduce la velocidad y el ruido manteniendo el doble bloqueo.

El diseño del dispositivo incluye un círculo LED icónico y una novedad en su estructura: un anillo base intercambiable en blanco y negro que se adapta al acabado de acero inoxidable, permitiendo que los usuarios elijan y modifiquen la apariencia de la cerradura en cualquier momento.

Avances en carga y compatibilidad de datos

Para optimizar la autonomía, la Smart Lock Ultra incorpora una batería de polímero de litio recargable a través de una conexión magnética que se realiza directamente en la puerta mediante un cable de dos metros de longitud, simplificando así el proceso de carga.

Además, para quienes deseen migrar desde una versión anterior de Nuki, el flujo de datos entre dispositivos permite transferir la configuración de manera automática mediante la aplicación móvil, incluyendo funciones, autorizaciones y conexiones de seguridad.

Instalación simplificada con nuevo cilindro universal

El nuevo modelo también introduce un cilindro universal premium de alta seguridad, diseñado para proporcionar una compatibilidad máxima con diferentes anchos de puerta estándar.

Así, por primera vez en la gama Nuki, es necesario sustituir el cilindro original para utilizar la cerradura Smart Lock Ultra. No obstante, el cambio es intuitivo y rápido, realizándose en menos de 15 minutos gracias a instrucciones visuales paso a paso que guían al usuario a través de la app, sin necesidad de herramientas adicionales ni conocimientos técnicos especializados.

Funciones avanzadas de gestión y seguridad

La Smart Lock Ultra mantiene las características de conectividad y control avanzadas de Nuki, incluyendo Wi-Fi integrado, compatibilidad con Matter y Thread, y es capaz de integrarse fácilmente con sistemas de hogar inteligente como Google Home, Apple Home y Amazon Alexa.

La app de Nuki permite asignar hasta 200 autorizaciones de acceso personalizadas y activar opciones inteligentes como el desbloqueo automático y el modo nocturno, además de gestionar la cerradura mediante huella dactilar o código PIN.

Para más información sobre la nueva cerradura electrónica Smart Lock Ultra con batería recargable integrada, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.

Categorías: Seguridad

Conector SPE para PROFINET según nuevos estándares

cablesyconectoreshoy.com - Mar, 11/12/2024 - 12:03

Anuncio del desarrollo de un conector uniforme para PROFINET sobre Ethernet de Par Único (SPE), marcando un hito en la automatización industrial al consolidar su integración con los sistemas de la organización PROFIBUS Nutzerorganisation.

TE Connectivity impulsa la estandarización de un sistema de conectores uniforme para PROFINET sobre SPE, permitiendo una comunicación más clara y segura en entornos industriales y promoviendo la miniaturización para futuras implementaciones.

Conector SPE para PROFINET según nuevos estándares

El desarrollo de un sistema de conectores uniforme para PROFINET sobre Ethernet de Par Único (SPE) marca un nuevo avance en la automatización industrial y se impulsa por TE Connectivity (TE) en colaboración con la PROFIBUS Nutzerorganisation (PNO).

Este estándar permitirá aprovechar de manera eficaz las capacidades de SPE en entornos industriales, impulsando la adopción de soluciones más compactas y versátiles en comunicación y automatización industrial.

Para esto, las especificaciones se han presentado a la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, por sus siglas en inglés) para su estandarización global, lo que posiciona a este conector como el sistema de referencia para aplicaciones de Ethernet industrial basadas en SPE.

Hacia una solución estandarizada de conectividad

La PNO, entidad que forma parte de PROFIBUS & PROFINET International, lidera la innovación en comunicación y automatización industrial junto a otros fabricantes, con el objetivo de unificar el sistema de conexión de los sistemas PROFINET sobre SPE.

Dicha colaboración, liderada por TE, busca optimizar las aplicaciones SPE en la industria, consolidando una infraestructura más interoperable que también facilite el reemplazo de sistemas de bus de campo obsoletos.

Además de su función como miembro clave en la definición de la tecnología SPE, TE ha tenido un papel fundamental en el proceso actual de estandarización, asegurando que la nueva solución cumpla con las especificaciones de IEEE 802.3 para garantizar una comunicación de alta velocidad y transmisión de datos y energía sobre un solo par de hilos.

El nuevo estándar abarcará un mating face universal, o interfaz de conexión, aplicable a distintos entornos de la automatización industrial, tanto dentro de los gabinetes de control como en entornos de campo y configuraciones híbridas.

Esto permitirá la adopción de un modelo universal de SPE para optimizar la eficiencia, la fiabilidad y la integración de datos desde el nivel de campo hasta los sistemas IT en entornos industriales, automatización de procesos y edificios inteligentes.

Integración con la IIoT y soporte para el futuro de la industria

Un sistema de conectores SPE estandarizado y unificado para PROFINET no solo permitirá la reducción de cables de cobre y el peso de la infraestructura, sino que además facilitará la integración con la Industrial Internet of Things (IIoT), permitiendo una comunicación más eficaz en el ámbito industrial.

La solución desarrollada por TE y respaldada por la PNO también es independiente de la tecnología PROFINET, lo que garantiza su implementación en aplicaciones SPE a velocidades más altas, de modo que la tecnología SPE pueda extenderse a otros sectores de la industria.

Además, se están considerando nuevos conceptos de alimentación para ofrecer una solución SPE consistente en todos los niveles de comunicación.

De este modo, el estándar SPE será ampliamente adoptado en diversas capas de la infraestructura de red y comunicaciones en entornos industriales.

Para más información sobre el nuevo Conector SPE para PROFINET según nuevos estándares, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.

Switch Ethernet gestionado XGS-6311-8T4XR

instaladoresdetelecomhoy.com - Mar, 11/12/2024 - 11:50

Con una capacidad de conmutación de 240 Gbps, el switch Ethernet gestionado XGS-6311-8T4XR ofrece ocho puertos RJ45 10GBASE-T y cuatro puertos SFP+ 10GBASE-X para satisfacer las demandas de alto ancho de banda.

Diseñado por Planet Technology para entornos que requieren alto rendimiento, como puntos de acceso Wi-Fi 6/6E/7, NAS y estaciones de trabajo, el switch Ethernet gestionado XGS-6311-8T4XR proporciona una solución eficiente y flexible.

Equipado con ocho puertos 10GBASE-T RJ45 y cuatro puertos 10GBASE-X SFP+, permite una extensión flexible de la distancia de conexión.

Switch Ethernet gestionado XGS-6311-8T4XR

Con una arquitectura de conmutación de almacenamiento y reenvío, este dispositivo ofrece una capacidad de conmutación de 240 Gbps y un rendimiento de 178,56 Mpps.

Dispone de una tabla de direcciones MAC de 32K con función de autoaprendizaje y soporta tramas jumbo de hasta 12 KB. Además, cuenta con una memoria RAM de 512 Mbytes y una memoria flash de 32 Mbytes.

Funciones avanzadas de capa 3

El XGS-6311-8T4XR soporta protocolos de enrutamiento IPv4 como ruta estática, RIPv1/v2, OSPFv2 y BGP4, ofreciendo enrutamiento de hardware basado en capa 3.

También incluye funciones como ARP Proxy e IGMP Proxy.

En cuanto a IPv6, soporta ruta estática IPv6, RIPng, OSPFv3 y BGP6 (BGP4+), así como PIM6 y anuncios de router IPv6. Cuenta con soporte para SNMP sobre IPv6, IPv6 IPSec y ACL IPv6, entre otros.

Por otra parte, incorpora funciones como ICMPv6, ND y DNSv6, asegurando una gestión eficiente en redes modernas.

Con un tamaño de 441,5×207,5×44 mm y un peso de 2.831 g, el switch incluye dos ventiladores y requiere una alimentación dual AC de 100~240 V, 50/60 Hz.

Su consumo máximo es de 56 vatios / 190,96 BTU a plena carga. Al integrar las funcionalidades de PLANET NMS y NMSViewerPro, brinda a los usuarios una experiencia fluida e intuitiva.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Finalmente, para más información sobre el nuevo switchXGS-6311-8T4XR, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Ordenador de placa única HummingBoard i.MX8M IIOT

industriaembebidahoy.com - Mar, 11/12/2024 - 11:45

Equipado con un potente procesador y amplia conectividad, el ordenador de placa única HummingBoard i.MX8M IIOT de SolidRun está diseñado para aplicaciones industriales de IIoT y HMI.

SolidRun, empresa desarrolladora y fabricante de soluciones de alto rendimiento en formato SOM (Sistema en Módulo, por sus siglas en inglés), ordenadores de placa única y soluciones en el borde de la red (edge), ha lanzado el HummingBoard i.MX8M IIOT, un ordenador de placa única robusto y personalizable, diseñado para satisfacer las complejas necesidades de aplicaciones de la Internet Industrial de las Cosas (IIoT) y de Interfaz Hombre-Máquina (HMI).

Ordenador de placa única HummingBoard i.MX8M IIOT

El HummingBoard i.MX8M IIOT está impulsado por un procesador NXP i.MX 8M Plus SOM de cuatro núcleos ARM Cortex A53, que alcanza una frecuencia de hasta 1,8 GHz.

Cuenta con hasta 8 GB de memoria LPDDR4 y hasta 128 GB en una unidad de almacenamiento eMMC, además de una ranura MicroSD para expansión adicional.

En cuanto a las capacidades de visualización, soporta pantallas MIPI-DSI o LVDS, y el kit de evaluación incluye una pantalla táctil de 7 pulgadas con tecnología LVDS/MIPI-DSI.

Conectividad avanzada para aplicaciones industriales

El dispositivo ofrece múltiples opciones de entrada y salida, incluyendo dos puertos RS232, dos RS485, o una combinación de RS232 y RS485.

También integra dos interfaces CAN-FD, un puerto USB 3.0 OTG y dos puertos USB 3.0 Host. Para aplicaciones que requieren captura de imágenes, dispone de dos interfaces MIPI-CSI de cuatro carriles (una en el SOM y dos en la placa portadora).

En términos de conectividad de red, el HummingBoard i.MX8M IIOT incorpora dos puertos Ethernet RJ45 10/100/1000 y soporte para Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac y Bluetooth en las bandas de los 2,4 y 5 GHz.

Entre otras características, incluye TPM 2.0 para seguridad, GPIO, RTC y EEPROM. Su rango de alimentación es amplio, yendo desde los 7 hasta los 32 V, y soporta PoE según el estándar 802.3at, además de protección contra polaridad inversa.

Para expandir sus capacidades, ofrece ranuras de expansión M.2: una M.2 B-Key para módem LTE (con soporte para eSIM y NanoSIM) y una M.2 M-Key para unidades NVMe o aceleradores de inteligencia artificial.

Adicionalmente, el HummingBoard i.MX8M IIOT está diseñado para operar en entornos industriales con temperaturas que oscilan entre los -40 y los +85 °C. Su tamaño es compacto, de 120x80x30 mm, y viene alojado en un encapsulado de aluminio extruido.

Con todas estas características, el HummingBoard i.MX8M IIOT se posiciona como una solución idónea para aplicaciones industriales que requieren un alto rendimiento y flexibilidad.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.Para más información sobre este nuevo ordenador de placa única, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Appliance de ciberseguridad NSA 3200

seguridadprofesionalhoy.com - Mar, 11/12/2024 - 11:41

Pensada para soportar cargas de trabajo seguras y con menor consumo energético, la appliance de ciberseguridad NSA 3200 ofrece alto rendimiento y amplias opciones de conectividad para redes de pequeñas y medianas empresas.

La taiwanesa NEXCOM, firma especializada en sistemas inteligentes para industria, automatización y redes, presenta su nueva appliance de ciberseguridad NSA 3200, diseñada para soportar cargas de trabajo seguras y un menor consumo de energía.

Appliance de ciberseguridad NSA 3200

Es un aparato basado en un microprocesador Intel Core de decimocuarta generación que dispone de ocho puertos de cobre de 2,5 GbE y cuatro puertos de fibra de 10 GbE, siendo un servidor perimetral ideal o un equipo de seguridad de red en redes de pequeñas y medianas empresas.

Alto rendimiento y memoria expandible

Presenta un consumo máximo de 65 W, y la placa base cuenta con el chipset Intel R680E que soporta Intel RST. Dispone de TPM 2.0 integrado y BIOS dual para mayor seguridad y redundancia.

En cuanto a memoria, soporta hasta dos módulos DDR5 5600/4800 ECC/no-ECC UDIMM, con hasta 32 GB por ranura en configuración de doble canal, permitiendo un máximo de 64 GB de RAM.

Para almacenamiento, ofrece dos ranuras para unidades SSD SATA de 2,5 pulgadas y una ranura M.2 2242 Key M para SSD NVMe, proporcionando opciones rápidas y versátiles.

Amplia conectividad y opciones de expansión

En el apartado de interfaces externas, la NSA 3200 cuenta con botones de encendido y reinicio, LEDs indicadores para PWR/SYS/SSD/Bypass 1/Bypass 2/NEXBOOT, dos puertos USB 3.2, un puerto de consola RJ45 y un puerto HDMI.

Además, también incluye ocho puertos 2,5 GbE RJ45, de los cuales cuatro disponen de dos pares bypass, y un diseño reservado para añadir ocho puertos adicionales de 2,5 GbE RJ45.

El equipo también integra cuatro puertos 10 GbE SFP+ para conexiones de alta velocidad, una ranura de módulo LAN PCIe 4.0 y un LCM. Para refrigeración, incorpora dos ventiladores inteligentes fijos y la opción de un ventilador adicional para tarjetas de expansión.

En términos de expansión, ofrece una ranura para tarjeta riser que permite añadir ocho puertos adicionales 2,5 GbE RJ45 opcionales, aumentando la flexibilidad de conectividad según las necesidades.

Cuenta con una fuente de alimentación de 300 W, y su tamaño es de 438x300x44 mm, con un peso sin embalaje de 5,37 kg.

En cuanto al entorno operativo, soporta temperaturas de funcionamiento de 0 a +40 °C, con temperaturas de almacenamiento de -40 a +80 °C y una humedad relativa de entre 10% y 90% sin condensación.

Cuenta con las certificaciones CE/FCC Clase A y CE-LVD, asegurando el cumplimiento de estándares internacionales de seguridad y calidad.

Para más información sobre la appliance NSA 3200, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Seguridad

Fuentes de alimentación programables EA-PSB 20000 Triple bidireccionales

instrumentacionhoy.com - Mar, 11/12/2024 - 11:36

La nueva serie EA-PSB 20000 Triple introduce una fuente de alimentación DC bidireccional de tres canales, diseñada para ofrecer flexibilidad, densidad de potencia y capacidad de recuperación de energía en un solo dispositivo.

Tektronix ha ampliado su gama de dispositivos de potencia con la nueva serie EA-PSB 20000 Triple, una fuente de alimentación programable de tres canales que integra capacidad bidireccional, recuperación de energía y alta densidad de prueba.

Fuentes de alimentación programables EA-PSB 20000 Triple bidireccionales

Diseñada para aplicaciones complejas, la EA-PSB 20000 Triple está destinada a optimizar las configuraciones de prueba al proporcionar múltiples canales de alimentación en un único equipo, permitiendo a los ingenieros consolidar configuraciones de prueba y reducir tanto los costos como el tiempo de ensayo.

Características clave de la serie EA-PSB 20000 Triple

La EA-PSB 20000 Triple es la primera fuente de alimentación de tres canales con capacidad bidireccional en el mercado. Cada canal independiente puede suministrar hasta 10 kW de potencia, admitiendo voltajes de hasta 920 V y corrientes de hasta 340 A.

Esta potencia distribuida en tres canales permite realizar pruebas paralelas y en condiciones de alta demanda, lo cual es fundamental para componentes y sistemas de gran complejidad.

Una de las innovaciones principales de esta serie es la función de autorango (autoranging), que ajusta automáticamente la salida de voltaje o corriente para mantener la potencia máxima en un amplio rango de operación.

Dicha innovación, facilita la flexibilidad en las pruebas, al permitir que una sola unidad maneje diferentes combinaciones de voltaje y corriente sin la necesidad de cambiar de equipo.

Beneficios de la función bidireccional con recuperación de energía

La serie EA-PSB 20000 Triple incorpora una función bidireccional que permite tanto suministrar como absorber energía en los ensayos. Esta capacidad, unida a la función de recuperación de energía, convierte a la fuente en un sistema altamente eficiente, ya que devuelve la energía absorbida a la red en lugar de disiparla como calor.

Mientras, reduce el consumo energético y los costos operativos, especialmente en pruebas de larga duración o de alta potencia.

Además de optimizar el uso de la energía, la capacidad bidireccional de la EA-PSB 20000 Triple es ideal para pruebas de carga y descarga de baterías, así como para otros ensayos donde el flujo de energía necesita ser reversible.

Esto hace que sea particularmente adecuada para aplicaciones en el ámbito de la automoción, almacenamiento de energía y electrónica de consumo avanzada.

Aplicaciones en entornos de prueba avanzados

Con una alta capacidad de corriente y voltaje, la serie EA-PSB 20000 Triple es una herramienta versátil para ingenieros en sectores que demandan soluciones de prueba robustas y adaptables, como el desarrollo de vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía y componentes electrónicos de alto rendimiento.

La arquitectura de tres canales permite realizar pruebas simultáneas en diferentes componentes o subsistemas, maximizando la cobertura de prueba en un solo dispositivo.

Al reducir la necesidad de equipos adicionales y al simplificar la configuración de pruebas, esta serie permite una notable reducción de los tiempos de prueba, consolidando las configuraciones y optimizando el espacio en los laboratorios de ensayo.

Con esta solución, Tektronix responde a la creciente necesidad de fuentes de alimentación avanzadas y altamente configurables que faciliten la innovación en un mercado cada vez más electrificado.

Disponibilidad

La serie EA-PSB 20000 Triple ya está disponible para pre-orden a través de nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, con un inicio de envíos programado para enero de 2025.

Categorías: Instrumentacion

Sondas de corriente aisladas TICP IsoVu de alta precisión

instrumentacionhoy.com - Mar, 11/12/2024 - 10:36

La nueva serie TICP IsoVu establece un nuevo estándar en la medición de corriente con aislamiento RF, ofreciendo precisión y seguridad sin precedentes para aplicaciones de alto y bajo voltaje en industrias con demandas cada vez mayores de potencia y eficiencia.

Tektronix lanza las primeras sondas de corriente en la industria que integran aislamiento RF, diseñadas para proporcionar una precisión y seguridad excepcionales al medir corrientes en sistemas que operan a distintos niveles de voltaje.

Sondas de corriente aisladas TICP IsoVu de alta precisión

Así, toda la serie TICP IsoVu representa un avance disruptivo en la medición de corriente, al ofrecer un aislamiento galvánico completo entre el sistema de medición y el dispositivo bajo prueba.

Esto permite obtener lecturas de corriente de alta precisión en aplicaciones de alto voltaje y baja frecuencia, superando las capacidades de las sondas convencionales o las técnicas de medición basadas en derivaciones (shunt).

Gracias a su alta precisión y bajo nivel de ruido, las sondas TICP IsoVu están diseñadas para capturar variaciones rápidas de corriente en cuestión de nanosegundos, y permiten a los ingenieros realizar mediciones confiables en un amplio rango de voltajes, desde microamperios hasta kiloamperios.

Por estas características, la serie TICP IsoVu resulta ideal para aplicaciones en sectores como la automoción y las energías renovables, donde la precisión y la seguridad son fundamentales.

Características principales de la serie TICP IsoVu:
  • Aislamiento galvánico completo mediante tecnología RF: elimina los bucles de tierra, lo que mejora la seguridad en las pruebas y evita problemas de interferencia.
  • Rechazo de modo común (CMRR) superior: hasta 140 dB en corriente continua y 90 dB a 1 MHz, es decir, más de 30 veces superior al de las sondas de tensión diferencial tradicionales.
  • Contribución de ruido extremadamente baja: en una configuración de 1X, la entrada de 50 Ω mantiene un ruido inferior a 4,7 nV/√Hz (menos de 150 μV a 1 GHz).
  • Disponibles en tres modelos con anchos de banda de 1 GHz (TICP100), 500 MHz (TICP050) y 250 MHz (TICP025), lo que permite seleccionar la sonda adecuada según las necesidades de la aplicación.
  • Compatibilidad con la interfaz TekVPI™: facilita una integración sin problemas con los osciloscopios de las series MSO 4, 5 y 6 de Tektronix, optimizando la conectividad y el rendimiento de las mediciones.
Tecnología de aislamiento por RF y su impacto en la precisión de las mediciones

La tecnología de aislamiento por RF empleada en las sondas TICP IsoVu permite obtener una precisión superior al eliminar los problemas de interferencia que suelen afectar las mediciones en sistemas de alto voltaje.

Dicho enfoque evita la necesidad de componentes adicionales para aislamiento, simplificando la configuración de la prueba y mejorando la confiabilidad de los datos obtenidos.

Al ofrecer una alternativa más precisa y menos intrusiva que las sondas tradicionales, la serie TICP IsoVu permite a los ingenieros captar incluso las variaciones más sutiles en la corriente.

Mientras, su precisión es fundamental para aplicaciones en las que las fluctuaciones rápidas de corriente pueden afectar el rendimiento y la seguridad de los sistemas.

Una herramienta revolucionaria para industrias de alta demanda de energía

Las sondas TICP IsoVu permiten a los ingenieros realizar mediciones de corriente con niveles de exactitud y seguridad sin precedentes, contribuyendo a acelerar la innovación en sectores como la automoción, energías renovables y electrónica avanzada.

Con esta nueva tecnología, Tektronix no solo mejora la precisión y fiabilidad de las pruebas de corriente, sino que también establece una base sólida para futuras innovaciones en un mundo cada vez más electrificado.

Categorías: Instrumentacion

Sensor CDT tipo B para monitorizar corriente residual

diarioelectronicohoy.com - Mar, 11/12/2024 - 10:21

El sensor CDT tipo B monitoriza la corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo para aplicaciones de automoción. Con capacidades ASIL B, esta solución facilita el desarrollo de OBC sin transformador en vehículos eléctricos, elevando los estándares de seguridad.

El especialista en tecnología de medida eléctrica LEM ha introducido el primer sensor de tipo B, diseñado específicamente para monitorizar la corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo (OBC).

De esta forma, cumple con los requisitos de seguridad ASIL B.

Este avance representa un paso adelante hacia el desarrollo de OBC sin transformador en el sector de los vehículos eléctricos (VE), aportando una solución clave a los ingenieros de sistemas para el diseño seguro y eficiente de estos cargadores en vehículos eléctricos.

La adopción de OBC bidireccionales ha crecido significativamente en los últimos años, ya que permiten que el usuario final utilice la batería del vehículo para alimentar otros dispositivos, como un segundo vehículo, un electrodoméstico o incluso su propio hogar.

Sin embargo, al ser bidireccionales, estos cargadores suponen ciertos desafíos de seguridad, puesto que los diseñadores deben gestionar la monitorización de fugas y la compensación de tensiones altas, a la vez que optimizan el peso, la eficiencia y los costes del equipo.

Un sensor RCM tipo B para automoción, como el modelo CDT de LEM, cumple con las normativas de seguridad requeridas, asegurando una respuesta confiable a estas necesidades.

Capacidades avanzadas y cumplimiento con ISO 26262

El sensor CDT de LEM simplifica el diseño en los entornos restringidos del automóvil y mejora el proceso de desarrollo gracias a su compatibilidad con la norma ISO 26262 ASIL B.

Así, este modelo se sitúa a la vanguardia de la seguridad en automoción, ofreciendo a los diseñadores una solución inmediata ante la nueva normativa ISO 5474 Parte 2, relativa a la transferencia de corriente alterna (CA).

Esta norma, que forma parte de una serie junto con ISO 5474 Parte 1, cubre los requisitos de carga conductiva en modos 2 y 3, según IEC 61851-1, así como la transferencia inversa de energía mediante enchufes convencionales o conectores de VE a tensiones de hasta 1000 V CA.

Al cumplir con estos parámetros, el sensor CDT ofrece una solución completa para cargadores bidireccionales de a bordo, integrando un sistema de monitorización que identifica fallos, como cortocircuitos, y permite el aislamiento seguro de las secciones afectadas.

Funcionalidades optimizadas para aplicaciones V2X

Este sensor es una opción ideal para los cargadores bidireccionales OBC utilizados en aplicaciones V2X (vehicle-to-everything), como V2L (vehicle-to-load), que permite alimentar dispositivos externos; V2G (vehicle-to-grid), que conecta el vehículo a la red eléctrica; y V2V (vehicle-to-vehicle), para la transferencia de energía entre vehículos.

Sensor CDT tipo B para monitorizar corriente residual

El modelo CDT detecta corrientes de fuga tanto en corriente continua (CC) como en corriente alterna (CA), ofreciendo seguridad en sistemas eléctricos complejos con componentes de CC, como en vehículos eléctricos.

En los cargadores de a bordo, si la corriente de fallo de CC supera los 6 mA, la capacidad de detección de un interruptor de corriente diferencial residual (RCD) tipo A podría verse comprometida, elevando el riesgo de descargas eléctricas.

Por esta razón, un RCM tipo B es esencial para medir con precisión corrientes residuales en CA y CC suavizada, aportando una medida exacta de hasta ± 0,5 mA a 5 mA, con una tecnología de inducción magnética (fluxgate), exclusiva de LEM y multipatentada, que maximiza la seguridad en la medición.

Tecnología incorporada

La tecnología de inducción magnética es particularmente eficaz para medir campos magnéticos con alta precisión, ya que estos sensores detectan incluso los más débiles, además de ser fiables en temperaturas variables y condiciones ambientales exigentes. Esto garantiza lecturas estables en entornos complejos y en continua fluctuación, como los sistemas de vehículos eléctricos.

Entre sus funciones avanzadas, el CDT incluye características en el bus SPI (Serial Peripheral Interface), como la selección de fallos, la monitorización de temperatura, la medición de valores de fuga y la monitorización del suministro. Dicho bus seguro permite la transmisión de datos cifrados y autenticados entre dispositivos, mejorando la integridad del sistema.

Mientras, el sensor CDT también incorpora un diagnóstico avanzado y es compatible con sistemas de CA monofásica y trifásica, ofreciendo una versatilidad adicional para su integración en sistemas automotrices de alta exigencia.

Y, si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo sensor CDT tipo B para monitorizar corriente residual en cargadores bidireccionales de a bordo, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Máquina de limpieza de extremos de fibra Offsoon Mark II Plus

Fibra optica - Mar, 11/12/2024 - 10:10

Con un sistema sin contacto y una eficacia de más del 95 por ciento, la máquina de limpieza de extremos de fibra Offsoon Mark II Plus ofrece una solución rápida y sencilla para optimizar el rendimiento de conectores ópticos.

Dimension Technology anuncia la disponibilidad de la máquina de limpieza de extremos de fibra Offsoon Mark II Plus, diseñada para facilitar el trabajo de los profesionales y mejorar la eficacia en la limpieza de conectores ópticos.

Máquina de limpieza de extremos de fibra Offsoon Mark II Plus

Esta nueva versión permite limpiar de manera rápida y efectiva el extremo de los conectores hembra, resolviendo así la compleja tarea de eliminar los residuos en superficies de conexión de difícil acceso.

Su sistema de limpieza sin contacto asegura que no haya material extraño en la conexión, manteniendo unas características ópticas que favorecen una baja pérdida de inserción y un alto nivel de pérdida de retorno.

Por ello, entre las aplicaciones recomendadas se encuentran la limpieza de transceptores ópticos para TOSA (Transmitter Optical SubAssembly), ROSA (Receiver Optical SubAssembly) y atenuadores.

Funcionamiento sin contacto para proteger el extremo de fibra

Esta limpieza sin contacto combina la acción de una solución líquida y gas. La solución líquida disuelve rápidamente las impurezas en el extremo de la fibra óptica, mientras que un chorro de gas elimina de forma inmediata la solución y con los posibles residuos.

Todo el proceso de limpieza, que se realiza en unos 2 segundos, garantiza que la fibra óptica quede libre de polvo y restos de aceite. La tasa de limpieza en una sola pasada supera el 95 por ciento para superar los requisitos de aplicaciones que requieren limpieza y precisión.

Las características mencionadas convierten a la Offsoon Mark II Plus en una herramienta ideal para la limpieza de módulos de transferencia óptica, extremos de fibra en TOSA y ROSA y observadores ópticos tipo Yin Yang.

Seguridad y diseño ergonómico

El diseño de la Offsoon Mark II Plus toma en cuenta tanto la seguridad como la facilidad de uso de los técnicos.

Su método de limpieza garantiza que la fibra no sufra daños en la superficie, en tanto que el sistema de reciclaje de alta presión evita cualquier posible contacto de los residuos de líquido y gas con el usuario, lo que aporta seguridad adicional.

Además, esta máquina permite una recarga eficiente de la solución limpiadora, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Para simplificar aún más su uso, se han incorporado ajustes hidráulicos y neumáticos automáticos que eliminan la necesidad de calibrar la presión manualmente. Un sistema de visualización muestra el número de limpiezas, la duración del rociado y la succión, permitiendo a los usuarios ajustar estos parámetros de forma independiente.

Y, por si esto fuera poco, se han preconfigurado parámetros de limpieza para los conectores más comunes.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de la máquina de limpieza de extremo de fibra Offsoon Mark II Plus.

Categorías: Fibra optica

EBV Elektronik obtiene un premio de Vishay Intertechnology

diarioelectronicohoy.com - Mar, 11/12/2024 - 10:02

Y, fruto de su estrecha colaboración con AVNET Abacus, también recibe la distinción de “Distribuidor de Servicio Completo del Año” para Vishay Intertechnology.

EBV Elektronik, una unidad de negocio de AVNET, resulta reconocida como “Distribuidor de Semiconductores del Año 2023 en la Región EMEA” por parte de Vishay Intertechnology, compañía líder en la fabricación de semiconductores discretos y componentes electrónicos pasivos.

«En nombre de Vishay, estoy orgulloso de distinguir a EBV Elektronik como EMEA Semiconductor Distributor of the Year por su gran contribución durante 2023”, destaca Philippe Masson, Senior Director Channel EMEA de Vishay. «La colaboración de ambas compañías ha sido decisiva a la hora de dirigir el crecimiento y ampliar el ámbito de aplicación de nuestros semiconductores en el mercado”.

Además, en un galardón conjunto como parte de AVNET, EBV Elektronik y su empresa hermana AVNET Abacus, compañía de distribución de componentes de interconexión, pasivos y electromecánicos y fuentes de alimentación en Europa, resultaron galardonadas con el premio al “Distribuidor de Servicio Completo del Año en EMEA”.

Con este premio, se pretende demostrarla excelencia de su cooperación en el panorama de la distribución en el Viejo Continente a lo largo de 2023.

Comentarios de los participantes

“También estamos muy satisfechos de conceder el EMEA FullService Distributor of the Year Award a AVNET, fruto del trabajo de EBV Elektronik y AVNET Abacus”, añade Philippe Masson. “Este premio destaca su aportación en el crecimiento de la línea de productos de Vishay, así como su compromiso inquebrantable para proporcionar un servicio de alta calidad a nuestros clientes mutuos en la región. Sólo podemos mostrar nuestro agradecimiento a sus equipos por la ardua labor y cooperación”.

EBV Elektronik obtiene un premio de Vishay Intertechnology

“El título de Vishay Semiconductor Distributor of the Year refleja nuestra contribución mediante acciones de diseño, excelencia de proceso y soporte completo en toda la región EMEA”, comenta William Caruso, presidente de EBV Elektronik. “A través de la colaboración con los compañeros de AVNET Abacus, también hemos sido capaces de conseguir el galardón Full Service. Este reconocimiento de Vishay Intertechnology subraya nuestro compromiso por la excelencia y la dedicación y la flexibilidad de nuestros profesionales al suministrar soluciones de alta calidad a los clientes”.

Si quieres más información sobre el premio de Vishay Intertechnology al distribuidor internacional EBV Elektronik, puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR, a continuación.

Categorías: Electronica

Pestañas en el sistema de conexión PBC15

cablesyconectoreshoy.com - Mar, 11/12/2024 - 09:46

Con un diseño robusto y compacto, las nuevas pestañas de sistema de conexión PBC15 facilitan la transmisión segura de alta potencia en aplicaciones industriales exigentes.

binder, fabricante de conectores circulares industriales, anuncia el lanzamiento de las nuevas pestañas de sistema de conexión PBC15, que se presentan como una solución innovadora para aplicaciones industriales que requieren transmisión de alta potencia en espacios reducidos.

Pestañas en el sistema de conexión PBC15

Este sistema de conectores se distingue por su capacidad para transmitir corrientes y tensiones elevadas de manera fiable, siendo ideal en sectores como la tecnología de accionamiento y la automatización.

La combinación de los conectores de cable PBC15 con las pestañas permite configurar soluciones personalizadas para una gran variedad de aplicaciones, como motores trifásicos y asíncronos e en inversores de frecuencia.

El sistema PBC15 ha sido diseñado específicamente para entornos donde se necesitan transmitir potencia y señales a través de un cable.

También permite la opción de apantallado, lo que asegura una mayor integridad de la señal en aplicaciones que demandan protección contra interferencias electromagnéticas. Este tipo de conector ayuda a garantizar una transmisión precisa en aplicaciones industriales como sistemas de ventilación, bombas y maquinaria de envasado.

Pestañas adaptadas a entornos industriales

Las nuevas pestañas para el PBC15 se suministran tanto en versiones de enchufe como de socket con sistema de bloqueo, disponibles en variantes de plástico sin apantallar o en metal apantallado, dotando de una mayor flexibilidad en aplicaciones específicas.

Estos conectores permiten secciones de cable estándar de 1,5 y 2,5 mm², con longitudes de cable de 250 mm, capaces de transmitir hasta 16 A a 630 V. Su sistema de montaje incluye una rosca M20x1.5, que se puede fijar directamente en la carcasa específica del cliente o en el alojamiento de dispositivos y motores utilizando una contratuerca.

Esto se traduce en una integración directa y segura.

Otro de los aspectos técnicos a destacar de los nuevos modelos de binder es su mecanismo de bloqueo rápido que permite un anclaje con un giro de ¼ de vuelta.

Así, dicha facilidad de uso se suma a su compatibilidad entre fabricantes, ya que cumplen la normativa DIN EN IEC 61076-2-116 para asegurar la interoperabilidad en aplicaciones con múltiples requisitos de conexión.

Solución de conectividad fiable y adaptable

La combinación de diseño compacto y estructura robusta ofrece una conectividad segura y eficiente en el espacio reducido de dispositivos industriales.

Además, su capacidad de integración en aplicaciones de alta demanda de energía resulta ideal en áreas de ingeniería mecánica, intralogística y tecnología de automatización, donde se requiere una conexión estable y flexible.

Si estás interesado en más datos, escríbenos desde el “Servicio al lector de NTDhoy”.

EU to Establish Pilot Line for Photonic Integrated Circuits

photonics - Mar, 11/12/2024 - 08:00
Europe’s Chips Joint Undertaking (Chips JU), the European public-private partnership that supports research, development, and innovation in semiconductor technologies, is beginning negotiations with the PIXEurope consortium to establish the Advanced Photonic Integrated Circuits (PIC) Pilot Line for Europe. The pilot line, expected to be established in the Netherlands, will be jointly funded by the European Union, through the Horizon Europe and Digital Europe Programmes, participating states, and private organizations.

PIXEurope's PIC pilot line will bring together Europe’s top research organizations to set up the world’s first open access PIC ecosystem, the Chips JU said in a statement. It will use state-of-the-art...
Categorías: Sensores

Sivers Semiconductors Halts Plans to Spin off Photonics Business

photonics - Mar, 11/12/2024 - 08:00
The board of Sivers Semiconductors is pausing its discussions related to the proposed business combination between subsidiary Sivers Photonics and special purpose acquisition company (SPAC) ByNordic.

“While we agree with ByNordic's thesis that our photonics business is highly undervalued in Sivers' current market capitalization with its critical positioning in the upcoming AI datacenters, the capital markets for successfully executing SPAC mergers remain challenging,” said Bami Bastani, chairman of the board of directors of Sivers Semiconductors AB. “Consequently, we have elected to put our pencils down on this opportunity.”

According to the company, the decision was made after a thorough evaluation and...
Categorías: Sensores

Mouser Now Stocking Benewake TFS20-L LiDAR dTOF Ranging Module for Robotic and IoT Applications

Mouser - Mar, 11/12/2024 - 07:00
The TFS20-L is a fully integrated, single-channel, direct time-of-flight (dToF) ranging mini-module for service robots, consumer drones, and Internet of Things (IoT) applications.

New Tech Tuesdays — Separating Signals from Noise - The 14-Bit Difference

Mouser - Mar, 11/12/2024 - 07:00
As miniaturization advances, the importance of using the right tools becomes crucial. High-performance testing equipment enables engineers to tackle modern circuit design challenges with precision, ensuring optimal functionality and reliability in complex circuit designs.

onsemi BC846BPDW1 Bipolar Transistors

Mouser - Mar, 11/12/2024 - 07:00
onsemi BC846BPDW1 Bipolar Transistors are dual general-purpose transistors designed for low-power surface mount applications. Available from Mouser Electronics

TE Connectivity Magnetic Modular Connectors

Mouser - Mar, 11/12/2024 - 07:00
TE Connectivity's (TE) Magnetic Modular Connectors are designed to terminate Ethernet cables and connect to routers, computers, LANs, and other data communication equipment. Available from Mouser Electronics

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador