Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

Researchers Push Broadband High-Resolution Frequency Combs into the UV

photonics - Lun, 11/04/2024 - 08:00

Researchers have developed an ultrafast laser platform that generates ultra-broadband UV frequency combs with an unprecedented one million comb lines, providing exceptional spectral resolution. The approach, which also produces extremely accurate and stable frequencies, could enhance high-resolution atomic and molecular spectroscopy.

Optical frequency combs, which emit thousands of regularly spaced spectral lines, have been essential to fields like metrology, spectroscopy, and precision timekeeping via optical atomic clocks, earning the 2005 Nobel Prize in Physics.

The first frequency combs operated within the visible to NIR range. Shortly after their introduction, their spectral range was extended to the UV region through...
Categorías: Sensores

Sydor Technologies Names Nicholas West President

photonics - Lun, 11/04/2024 - 08:00

Sydor Technologies, a developer of advanced diagnostics and high speed imaging for defense, research, and industrial applications, has named Nicholas West president. West will oversee daily operations of Sydor’s U.S. and U.K. businesses, reporting to company founder Michael Pavia, who will transition to chairman of the board.
Nicholas West. Courtesy of Sydor Technologies.
Categorías: Sensores

STMicroelectronics New 64-Bit Microprocessor, Now Available from Mouser, Enables Advanced and Secure Edge AI Applications

Mouser - Lun, 11/04/2024 - 07:00
The STM32MP25 MPUs are industrial-grade 64-bit solutions for secure Industry 4.0 and advanced edge computing applications that require high-end multimedia capabilities, such as factory automation, artificial intelligence (AI), machine vision, smart homes, smart cities and infrastructure.

Nexperia NEVB-NXU0x04UL Evaluation Boards

Mouser - Lun, 11/04/2024 - 07:00
Nexperia NEVB-NXU0x04UL Evaluation Boards are two-layer printed circuit boards (PCBs) containing the NXU0x04 Dual-Supply Voltage-Level Translating Buffers. Available from Mouser Electronics

Infineon Technologies EiceDRIVER Transformer Driver ICs

Mouser - Lun, 11/04/2024 - 07:00
Infineon EiceDRIVER Transformer Driver ICs are full-bridge transformer driver integrated circuits with power integration and optimizations to generate an asymmetric output voltage to supply isolated gate drivers. Available from Mouser Electronics

Lantronix SISPM1040 Managed Hardened PoE+ Switches

Mouser - Lun, 11/04/2024 - 07:00
Lantronix SISPM1040 Managed Hardened PoE+ Switches are next-generation rack mountable hardened switches with 80Gbps switching capacity. Available from Mouser Electronics

Solidigm D7-P5810 Solid State Drives (SSDs)

Mouser - Lun, 11/04/2024 - 07:00
Solidigm D7-P5810 Solid State Drives (SSDs) are ultra-fast SLC PCIe 4.0 SSDs with up to 50x Drive Writes Per Day (DWPD) for workloads with extreme write intensity and high endurance needs. Available from Mouser Electronics

Fourth-Generation Optics Surmount the Limitations of Planar Optics

photonics - Lun, 11/04/2024 - 05:00

A micrometer-thin film coated over a flat glass substrate can deflect a light beam in the same way as a prism. This film can be fabricated to be structurally smooth, at a molecular level, and as clear and haze-free as a polished window of fused silica or sapphire.


Courtesy of BEAM Engineering for Advanced Measurements Co.

With an even wider transmission spectrum than classic optical windows, these flat prisms and lenses — as well as optical vortices, axicons, patterned phase plates, beam shapers, and numerous custom optics — find use for a variety of demanding applications. Many of these applications involve high-energy laser beams and take place in harsh environmental conditions, including in space and on the...
Categorías: Sensores

In lieu of a banner year, a watershed moment

photonics - Lun, 11/04/2024 - 05:00

On Wednesday, Oct. 3, 2023, the clock started ticking on what would become a seismic 24-hour period. For those of us in North America, it began when we woke up to the news that Pierre Agostini, Ferenc Krausz, and Anne L’Huillier had been announced as winners of the Nobel Prize in physics. The trio’s award, in recognition of their advancements in attosecond pulse generation, established consecutive years in which a photonics (or photonics-enabled) achievement was celebrated with the ultimate honor.

In the optical sciences community, the 2023 winners represented something more. Though the accomplishments of Agostini, Krausz, and L’Huillier made it six of the last 10 Nobel Prizes in physics to have a photonics...
Categorías: Sensores

Laser Safety and the Cleanroom

photonics - Lun, 11/04/2024 - 05:00

The commonly accepted definition of a cleanroom is a controlled environment that filters out pollutants such as dust, airborne microbes, and aerosol particles to provide the cleanest area possible. Cleanrooms are grouped, or classified, by the number of particles allowed in the air per cubic meter. These work areas control additional variables, such as temperature, airflow, and humidity.

The precise function of a cleanroom depends on its group. Certain cleanrooms are dedicated to fabrication operations. Others support Class 1 products used in automated operations — similar to a manufacturing environment. Cleanrooms that contain a high-power laser system, such as terawatt or petawatt systems, are classified separately.


...
Categorías: Sensores

Watching as the sun sets on jet lag

photonics - Lun, 11/04/2024 - 05:00

Air travel is not for everyone. Whether you’re afraid of heights, your wallet can’t cover the rising cost of a ticket, or you’re too tall to cram yourself into the ever-dwindling confines of a seat, there are many conceivable reasons as to why someone would forgo a trip in a flying aluminum can in favor of four-wheeled travel.

For the brave souls who can look past all of the prerequisite fears of boarding an airplane, and find it in themselves to surrender to their small uncomfortable seat, there may also be the threat of losing sleep that makes flying that much less appealing. Jet lag is rarely inescapable when flying across time zones due to our pesky circadian rhythm telling our bodies when night and daytime...
Categorías: Sensores

Pines de PCB

cablesyconectoreshoy.com - Dom, 11/03/2024 - 08:58

En este artículo de fondo, Jeff Smoot nos explica claramente qué son los pines de PCB (placas de circuito impreso) y sus infinitos beneficios.

Los pines de PCB son pequeños bloques de construcción de muchos sistemas modernos de interconexión eléctrica entre componentes electrónicos y ensamblajes de placas de circuitos.

Fueron desarrollados para permitir que los pines del conector se monten directamente en una placa de circuito y permitir la interconexión sin conectores estándar dedicados mediante alambre, cable o alambres soldados poco confiables. Individualmente, son pequeños pines metálicos que se pueden montar en una matriz para permitir la conexión económica, funcional y personalizada de los componentes a una placa, o de una placa a otra. Su creciente uso en productos ha sido impulsado por los interminables diseños de dispositivos electrónicos de computación, control y comunicaciones cada vez más pequeños.

Pines de PCBFigura 1: hoy en día, los pines de PCB están disponibles en muchos tamaños, formas, materiales y configuraciones. ¿Cómo se utilizan los pines de PCB?

En su forma más básica, los pines de PCB son conectores macho metálicos en forma de tubo que se montan, ya sea individualmente o en grupos, generalmente directamente en una placa de circuito mediante tecnología de orificio pasante. También se pueden emplear como parte de una matriz con una carcasa de plástico llamada cabezal de pin.

Como conectores, los pines de PCB requieren el uso de un receptáculo, o zócalo, en el que se inserta el pin para hacer una conexión. El acoplamiento de los pines a los cabezales forma una conexión sólida que funciona eléctrica y mecánicamente para conectar la función de un componente o PCB a otro en un sistema.

Esto también permite varias consideraciones de diseño, incluidas las conexiones rectas y en ángulo recto.

Beneficios de usar pines de PCB en un diseño

Los componentes de los sistemas electrónicos se pueden conectar de muchas maneras, algunas más elegantes que otras. Para los diseños modernos que requieren interconexiones que sean efectivas en cuanto a la señal y fáciles de fabricar, los pines de PCB son difíciles de superar.

Estos son algunos de los beneficios que pueden ofrecer en el diseño de su producto:

  • Habilitar una ruta conductora simple para un circuito eléctrico
  • Permitir múltiples conexiones
  • Se adaptan fácilmente a varias configuraciones de placa
  • Junto con un zócalo de acoplamiento, también pueden agregar refuerzo mecánico a una placa de circuito impreso
  • La amplia variedad permite la personalización en una amplia variedad de aplicaciones
  • Ofrece una conexión fiable, estable y segura sin pérdida de señal
  • El diseño duradero permite resistencia a golpes, vibraciones y cambios de temperatura
  • Bajo mantenimiento y fácil reemplazo para reparación o actualización
  • Rentable en comparación con otras soluciones de conexión
  • La baja fuerza de inserción hace que sean fáciles de insertar o quitar
  • Ocupa un espacio mínimo en la placa de circuito impreso, lo que permite interconexiones de alta densidad
  • Capaces de transmisión de datos a alta velocidad, así como señales de alimentación o audio

Probablemente sea mejor detenerse aquí, ya que esta lista podría ser un poco larga. Basta con decir que, dependiendo de sus necesidades, el uso de la tecnología de pines de PCB en su diseño puede ofrecer múltiples características que pueden aumentar efectivamente el rendimiento de su producto o sistema.

Renesas / Dialog CCE4511-EVAL-V1 Evaluation Board

Mouser - Dom, 11/03/2024 - 07:00
Renesas / Dialog CCE4511-EVAL-V1 Evaluation Board is designed to evaluate two CCE4511 IO-Link Master transceiver ICs. Available from Mouser Electronics

Amphenol Anytek PS & OQ Terminal Blocks

Mouser - Dom, 11/03/2024 - 07:00
Amphenol Anytek PS and OQ Terminal Blocks are available in snap-in, vertical, and right-angle varieties with pluggable, through-hole, and surface-mount designs. Available from Mouser Electronics

Hirschmann IT MAMMUTHUS Enterprise Managed Switches

Mouser - Sáb, 11/02/2024 - 07:00
Hirschmann IT MAMMUTHUS Enterprise Managed Switches provide a comprehensive solution for industrial Ethernet networks. Available from Mouser Electronics

Texas Instruments SN74ACT138-Q1 3-to-8 Line Inverting Decoders/Demux

Mouser - Sáb, 11/02/2024 - 07:00
Texas Instruments SN74ACT138-Q1 3-to-8 Line Inverting Decoders/Demultiplexers contain a three-to-eight decoder with one standard output strobe (G2) and two active low output strobes (G1 and G0). Available from Mouser Electronics

Contador de frecuencia universal de 3 GHz 1823B

instrumentacionhoy.com - Vie, 11/01/2024 - 18:14

Con una precisión de ±1 ppm y múltiples opciones de medición, el contador de frecuencia universal de 3 GHz Modelo 1823B de la Serie 1820B es una herramienta fiable para la medición de frecuencias en un amplio rango.

Con una pantalla LCD de 0,5 pulgadas y batería recargable para hasta 24 horas de autonomía, este dispositivo, fabricado por B&K Precision y distribuido por ADLER Instrumentos, ofrece la versatilidad y exactitud requeridas en entornos técnicos y de laboratorio.

Contador de frecuencia universal de 3 GHz 1823B

Los contadores de frecuencia de la Serie 1820B, entre los que destaca el Modelo 1823B de 3 GHz, han sido diseñados para ofrecer versatilidad en la medición de frecuencias y otros parámetros de señal, incluyendo periodo, ratio, ancho de pulso y conteo de eventos.

Equipados con una referencia de frecuencia interna compensada por temperatura, estos dispositivos mantienen una estabilidad excepcional en condiciones variables, gracias a una precisión de ±1 ppm, lo que los convierte en herramientas idóneas para aplicaciones que requieren exactitud prolongada en el tiempo.

Una pantalla LCD de 0,5 pulgadas y resolución de 10 dígitos permite visualizar lecturas claras y detalladas, lo que facilita un control preciso de las mediciones.

La configuración de entrada múltiple resulta otra de las características destacadas de este modelo.

El canal de entrada A permite el acondicionamiento flexible de la señal, donde los usuarios pueden seleccionar el tipo de acoplamiento (AC o DC), la impedancia de entrada (1 MΩ o 50 Ω), la atenuación (1:1 o 5:1), el umbral, y el borde activo, ajustándose a los requerimientos específicos de la señal.

Opciones de entrada y capacidad de medición

El Modelo 1823B incluye una entrada adicional (canal C) en el caso del Modelo 1826B, diseñado para medir frecuencias de hasta 6 GHz, y que dispone de un conector tipo N con impedancia de 50 Ω.

Ambos modelos cuentan con una función de ratio de frecuencia que permite la comparación directa de señales. Además, las medidas de intervalo de tiempo están disponibles para tareas de análisis que requieren precisión temporal.

Los tiempos de medición configurables (100 s, 10 s, 1 s, y 0,3 s) ofrecen un control adicional sobre la velocidad y resolución de las lecturas, permitiendo adaptarse a diferentes situaciones de prueba.

En cuanto a la conectividad, el contador Modelo 1823B dispone de una interfaz USB (VCOM) para control remoto, lo que facilita la integración en sistemas automatizados y entornos de pruebas avanzadas.

Con una autonomía de hasta 24 horas gracias a sus baterías recargables internas, el Modelo 1823B resulta adecuado tanto para aplicaciones en laboratorio como en campo, siendo un equipo robusto y fiable para profesionales que necesitan un dispositivo que combine precisión y movilidad.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Osciloscopios puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo contador de frecuencia universal de 3 GHz Modelo 1823B, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Instrumentacion

Conectores tarjeta a tarjeta FPC WP56MS-S050VA1-R20000

cablesyconectoreshoy.com - Vie, 11/01/2024 - 12:48

El conector tarjeta a tarjeta FPC WP56MS-S050VA1-R20000 presenta una estructura robusta de apilamiento con 50 posiciones, un paso de 0,3 mm y una altura de apilamiento de 0,6 mm, ideal para dispositivos móviles que exigen alta densidad y mayor potencia.

Reducción de tamaño y aumento de potencia en aplicaciones móviles

La necesidad de conectar componentes en dispositivos móviles compactos, como smartphones, dispositivos vestibles y tabletas, está impulsando la miniaturización de componentes como los conectores tarjeta a tarjeta.

Conectores tarjeta a tarjeta FPC WP56MS-S050VA1-R20000

Con el crecimiento de tecnologías como 5G y la demanda de mayores capacidades de batería y nuevos sensores, el conector WP56MS-S050VA1-R20000 de JAE, ofrece una solución avanzada para la gestión de espacio y potencia, adaptándose a diseños más exigentes.

Su altura de apilamiento de 0,6 mm y paso de 0,3 mm permiten una conexión fiable en entornos de alta densidad de montaje, manteniendo un diseño compacto con una profundidad de solo 1,73 mm, lo que optimiza el uso del espacio en aplicaciones críticas.

Una de las principales características de este conector es la incorporación de dos terminales de sujeción que actúan como puntos de suministro de energía, permitiendo la transmisión de hasta 5,0 A.

Esta integración de las sujeciones como terminales de potencia no solo optimiza el diseño del dispositivo, sino que también contribuye a un menor número de terminales, lo cual se traduce en mayor libertad de diseño.

Además, el conector cuenta con un diseño armado que incorpora herrajes metálicos protectores en las sujeciones, incrementando considerablemente su resistencia mecánica frente a daños durante el acoplamiento.

Fiabilidad y diseño para condiciones exigentes

El diseño robusto del WP56MS-S050VA1-R20000 ofrece una mayor durabilidad y seguridad en aplicaciones de montaje superficial (SMT), debido a su estructura de contacto de dos puntos.

Esta estructura asegura una conexión fiable, minimizando el riesgo de fallos por pérdida de contacto.

Para proteger los contactos de posibles defectos de soldadura, el conector dispone de una barrera de níquel que evita la migración de la soldadura, garantizando así una instalación limpia y duradera.

El conector WP56MS-S050VA1-R20000 también es compatible con las más altas velocidades de transmisión de datos, soportando estándares avanzados como MIPI, USB4 y PCIe Gen4, lo que lo convierte en una opción ideal para dispositivos que requieren conexiones rápidas y seguras en espacios reducidos.

El diseño de la superficie de acoplamiento, con un “clic” perceptible al conectar, mejora la manejabilidad y seguridad de instalación para el usuario, facilitando la manipulación y el ajuste preciso en el ensamblaje.

Para más información sobre los nuevos conectores tarjeta a tarjeta FPC WP56MS-S050VA1-R20000, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Fuente de luz para sensores 3D Amtelus

diarioelectronicohoy.com - Vie, 11/01/2024 - 12:28

La fuente de luz para sensores 3D Amtelus permite integrar de forma eficiente tecnología de emisión de luz en áreas de montaje reducidas, logrando mayor precisión y flexibilidad en la emisión. El desarrollo de esta fuente de luz responde a las crecientes necesidades de aplicaciones en dispositivos compactos.

SCIVAX y Shin-Etsu Chemical colaboran en el desarrollo de Amtelus, una fuente de luz de reducido tamaño para sensores 3D, diseñado para integrarse en aplicaciones avanzadas donde el espacio es limitado, como las gafas de realidad aumentada y smartphones.

La producción en masa de este dispositivo se gestionará por Shin-Etsu Chemical, quien también iniciará la entrega de muestras de evaluación en noviembre de 2024.

Desarrollo de una fuente de luz miniaturizada

El nuevo componente electrónico Amtelus se desarrolla para ofrecer un tamaño y una funcionalidad superiores en comparación con los dispositivos convencionales.

Para esto, incorpora las capacidades de Platanus, una lente óptica que asegura una difusión uniforme de la luz y se usa actualmente en sensores 3D para diversas aplicaciones, entre ellas, el sector automotriz.

Este avance supone una mejora notable en la integración de los dispositivos de emisión de luz en aplicaciones donde la miniaturización es esencial, superando las limitaciones de espacio de los dispositivos con estructuras de cavidad tradicionales.

Así, Amtelus logra una superficie de montaje de 1 mm² o menor, lo que representa una reducción de diez veces en comparación con las dimensiones convencionales, junto a una disminución de espesor a la mitad o menos.

Precisión y flexibilidad en emisión de luz

El diseño de Amtelus permite su integración en sistemas que requieren alta precisión en la emisión de luz.

Mediante la incorporación de la lente Platanus, resulta posible conseguir campos de irradiación variados, ajustados a las especificaciones del cliente.

Entre sus configuraciones destacan la capacidad para irradiar en un ángulo amplio de hasta 140 grados o en un formato de alto aspecto, como el de 120 grados x 30 grados. Esta flexibilidad en la emisión permite adaptar el dispositivo a diferentes requerimientos, potenciando su versatilidad para aplicaciones de última generación.

Fuente de luz para sensores 3D Amtelus

Por otro lado, el desarrollo del material de alta dureza por parte de Shin-Etsu Chemical fue un factor determinante en este avance, al ofrecer propiedades ópticas y capacidad de sellado que aseguran la protección y durabilidad del dispositivo.

Este material, procesable mediante técnicas de corte, facilita la integración de la lente y la fuente de luz en un único paquete de resina, optimizando el proceso de fabricación y aumentando la competitividad en costos frente a soluciones convencionales.

Perspectivas para aplicaciones futuras

Dada su innovación en miniaturización y flexibilidad, SCIVAX y Shin-Etsu Chemical contemplan la expansión de Amtelus a nuevos sectores, incluyendo el ámbito de la ciencia de la vida de próxima generación, donde este dispositivo podría ser empleado como fuente de luz para sensores vitales.

Con ello, se espera que Amtelus contribuya significativamente al desarrollo de soluciones avanzadas en tecnologías de sensor.

Para más información sobre la nueva fuente de luz para sensores 3D Amtelus®, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Kit de pruebas OLTS FlowScout MPO para certificación de fibras ópticas

Fibra optica - Vie, 11/01/2024 - 11:31

El kit de prueba OLTS FlowScout MPO permite una certificación eficiente y precisa de conectores multi-fibra y dúplex en redes de fibra óptica de centros de datos, empresariales e hiperescalados. Este nuevo kit de certificación Tier I, primero en el sector en ofrecer soporte nativo para 16 fibras, revoluciona la forma de verificar enlaces ópticos, mejorando la productividad en el proceso de certificación.

Certificación multi-fibra rápida y precisa

El kit de prueba FlowScout MPO OLTS destaca por su diseño portátil y su capacidad de realizar certificaciones de conectores multi-fibra y dúplex con un solo equipo.

Kit de pruebas OLTS FlowScout MPO para certificación de fibras ópticas

Al integrar un comprobador de conectores dúplex, el dispositivo ofrece un flujo de trabajo uniforme, sin necesidad de dispositivos adicionales o procesos de configuración separados, para certificar enlaces tanto en conectores de varias fibras como en conectores dúplex.

Fabricado por AFL, este kit permite certificar enlaces de 16 fibras en un tiempo récord de seis segundos por puerto, eliminando pasos innecesarios del flujo de trabajo.

Así, la velocidad y precisión de cada verificación mejoran sustancialmente la eficiencia en las certificaciones Tier I en redes de centros de datos de gran escala, redes empresariales y centros de datos de múltiples inquilinos, que requieren altos volúmenes de enlaces certificados en tiempos mínimos.

Diseño intuitivo y tecnología avanzada

Para facilitar su operación, el kit FlowScout MPO OLTS incorpora una interfaz de usuario basada en iconos de navegación sencilla, con una pantalla táctil a color de gran tamaño.

Dicha interfaz permite a los técnicos configurar, verificar y documentar enlaces de fibra con agilidad y precisión, facilitando la identificación de los niveles de potencia detectados y mostrando resultados de aprobación o rechazo mediante códigos de color.

Además, el equipo cuenta con tecnología avanzada de prueba que permite garantizar la validación y comprobación de enlaces de forma extremadamente precisa.

Las funcionalidades de almacenamiento interno, conectividad Bluetooth y USB, junto con las capacidades de generación de informes a través de FlexReporter y FlexApp, lo posicionan como una solución idónea para gestionar, almacenar y compartir resultados de pruebas en un entorno de trabajo colaborativo.

Aplicaciones de alto rendimiento en centros de datos

El FlowScout MPO OLTS permite certificar redes de fibra óptica en centros de datos hiperescalados y centros de datos empresariales, así como en infraestructuras multi-arrendatario.

Su capacidad de certificación rápida y precisa para enlaces multi-fibra y dúplex, junto con su compatibilidad con estándares de la industria y la posibilidad de establecer límites de prueba personalizados, lo convierten en una solución completa para técnicos que operan en redes de fibra de gran complejidad y alta exigencia de rendimiento.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo Kit de prueba OLTS FlowScout MPO, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Fibra optica

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador