[adsense:responsibe:9545213979]
Concebida para integrarse en los modelos H3 y H4 del conocido SBC, la tarjeta de red NetCard 3 para ODROID ofrece cuatro puertos Ethernet a 5 GbE de velocidad con un disipador de aluminio incorporado que contribuye a mantener un rendimiento estable al evitar sobrecalentamientos.
ODROID lanza al mercado la NetCard 3, un módulo de expansión que encaja de forma exclusiva en sus SBC ODROID-H3 y ODROID-H4, aportando cuatro puertos de alta velocidad 5 GbE.
Dicho dispositivo mantiene el mismo formato que modelos previos y se ancla sin dificultades a placas compatibles, con lo que permite asegurar una integración sencilla.
Para sostener el máximo rendimiento, cada interfaz está gobernada por un controlador Realtek RTL8126, capaz de operar con gran fiabilidad en distintas aplicaciones industriales.
Por otro lado, la Tarjeta de red NetCard 3 para ODROID dispone de un disipador de aluminio que cubre los cuatro controladores, con el fin de disipar el calor de manera uniforme y evitar pérdidas de enlace o ralentizaciones por temperaturas elevadas.
Amplia versatilidadEsta tarjeta está diseñada para ajustarse a encapsulados específicos de la familia ODROID-H3 y ODROID-H4, como las opciones Type 2, Type 3, Type 4 en la serie H4, o Type 5, Type 6 y Type 7 en la serie H3.
La arquitectura interna de ODROID-H3, basada en Jasper Lake, y ODROID-H4, sustentada en Alder Lake-N, otorgan suficiente capacidad de proceso para sacar provecho de las conexiones a 5 Gbps sin colapsar otros recursos del sistema.
Dichas funcionalidades se ven complementadas por la alta tasa de transferencia que puede alcanzar la Tarjeta de red NetCard 3 incluso en escenarios exigentes.
Al no contar con BIOS dedicado en los controladores, ciertas prestaciones como Wake on LAN, PXE boot o la lectura de información de pantalla no se encuentran disponibles.
Aun así, las pruebas de iperf3 revelan que el rendimiento total puede exceder los 18 Gbps en modo de envío y situarse cerca de 18 Gbps en el modo de recepción, cuando los cuatro puertos trabajan al mismo tiempo.
Alta velocidad en las pruebasCada puerto ronda los 4,6 Gbps efectivos, teniendo en cuenta la carga de la pila IP, la interfaz PCIe y el chipset Ethernet. Bajo escenarios de 1GbE, las mediciones se aproximan a los 945 Mbps, mientras que en 2,5GbE se alcanzan alrededor de los 2,35 Gbps, confirmando valores teóricos muy cercanos a los esperados.
A medida que aumentan las sesiones simultáneas de iperf3, el uso de la CPU sube de manera escalonada, mostrando que es posible manejar transferencias elevadas sin mermar otras operaciones.
Dicha capacidad, unida a la Tarjeta de red NetCard 3, convierte a la plataforma ODROID-H4 en una buena candidata para funciones de NAS, routers avanzados y pasarelas de red.
Según datos oficiales, múltiples clientes pueden acceder a toda la velocidad de 5 Gbps sin que se produzcan caídas notables de rendimiento. La compañía facilita una página Wiki con más detalles y pautas de instalación para optimizar el montaje y la refrigeración.
Para más información o precios sobre la nueva NetCard 3, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#red, #NetCard3, #Hardkernel, #Ethernet, #ODROID, #JasperLake, #AlderLake, #NAS
Equipado con los módulos NVIDIA Jetson Orin, el nuevo ordenador industrial JCO-3000-ORN ofrece un rendimiento de hasta 100 TOPS en entornos exigentes. Su diseño sin ventilador y su certificación de grado industrial garantizan un funcionamiento estable en condiciones adversas.
Premio, firma conocida por sus soluciones de computación corporativa con requisitos especiales, y que abarcan desde el borde de la red (edge) hasta la nube, presenta su nuevo ordenador industrial JCO-3000-ORN, concebido esencialmente para su uso en aplicaciones de inteligencia artificial en entornos exigentes.
Para ello, utiliza los módulos NVIDIA Jetson Orin NX y Orin Nano, gracias a los que proporciona un rendimiento de 40 a 100 TOPS, con una configuración de consumo que oscila entre 7 W y 25 W.
Gracias a la arquitectura Ampere, cuenta con hasta 2048 núcleos CUDA y 64 núcleos Tensor, lo que le permite realizar inferencias en tiempo real con un procesamiento altamente eficiente.
Las aplicaciones a las que está dirigido son aquellas de automatización industrial, vehículos autónomos y vigilancia de seguridad, para las que ofrece una solución compacta y robusta en entornos industriales, manteniendo un diseño sin ventilador capaz de operar en temperaturas de entre -20 y +60 °C.
Conectividad avanzada y opciones de expansiónEl presente equipo se encuentra disponible en dos configuraciones: una con dos puertos LAN Gigabit, y otra con cuatro puertos LAN Gigabit, esta última con soporte opcional para PoE+ de hasta 25,5 W por puerto.
Además, incorpora puertos USB 3.0, HDMI y CAN Bus, lo que le permite integrarse en distintos entornos de automatización industrial.
El almacenamiento se gestiona mediante una ranura M.2 (M Key) con compatibilidad NVMe, que permite la instalación de SSDs de alta velocidad.
Así mismo, cuenta con un M.2 (B Key) y un M.2 (E Key) para la instalación de módulos 4G/5G, Wi-Fi y Bluetooth, proporcionando conectividad inalámbrica avanzada.
Diseño robusto con certificaciones industrialesConstruido para su despliegue en entornos industriales exigentes, el JCO-3000-ORN cumple con las normativas CE, FCC y UL y está diseñado para soportar golpes de hasta 50 G y vibraciones de hasta 5 Grms, según los estándares MIL-STD-810G.
Su diseño sin ventilador y encapsulado reforzado garantizan un funcionamiento estable y seguro en aplicaciones de automatización, infraestructuras inteligentes y transporte autónomo.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC, puedes encontrar información sobre todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo JCO-3000-ORN, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#computadora, #industrial, #IA, #PoE, #JetsonOrin, #automatización, #BoxPC, #Premio
Comentarios recientes