Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

Primer módulo integrado compatible con SGP.32 e iSIM

comunicacionesinalambricashoy.com - Jue, 11/07/2024 - 13:10

Giesecke+Devrient (G+D) y Murata han presentado el primer módulo de conectividad del mundo que incorpora la nueva especificación de aprovisionamiento remoto de SIM (RSP) SGP.32 de la tecnología de SIM integrada (iSIM).

Primer módulo integrado compatible con SGP.32 e iSIM

Esta solución innovadora se basa en el módulo de conectividad Cat.M1/NB-IoT Tipo 2GD de Murata, compatible con el estándar ETSI/3GPP Release 17, y en el sistema operativo altamente seguro y compatible con SGP.32 de SIM de G+D.

Así, está diseñado para respaldar despliegues de IoT en diferentes sectores, incluidos productos de punto de venta (POS), seguimiento de activos, soluciones de salud y dispositivos portátiles, así como aplicaciones en ciudades inteligentes, agricultura y hogares conectados.

Aplicaciones y usos

Las aplicaciones de IoT se están implementando en diversos sectores, como transporte y logística, agricultura, gestión de energía, manufactura y conceptos de ciudades inteligentes.

No obstante, existen desafíos en la provisión y gestión de dispositivos IoT. La especificación SGP.32 publicada por la GSMA para el aprovisionamiento remoto de SIM promete mejorar significativamente este proceso.

A diferencia de la especificación anterior SGP.02, que se basaba en comunicación vía SMS, SGP.32 utiliza un protocolo basado en IP más rápido y confiable.

Esto permite enviar directamente por aire (OTA) las credenciales y configuraciones SIM a los dispositivos a través de redes móviles, facilitando la carga, activación y administración de perfiles SIM en dispositivos IoT.

El compacto módulo de conectividad Tipo 2GD Cat.M1/NB-IoT de Murata incorpora una Tarjeta de Circuito Integrado Universal (iUICC), lo que le permite soportar aplicaciones iSIM compatibles con SGP.32.

Durante la producción, se puede grabar el perfil SIM deseado por el cliente junto con el sistema operativo SIM líder en el mercado de G+D en el elemento iSIM del módulo, eliminando la necesidad de que los clientes realicen este proceso manualmente, optimizando así la producción de dispositivos IoT.

El aprovisionamiento de iSIM, proporcionado por G+D, también permite la reconfiguración de los perfiles SIM si es necesario, una vez desplegado el dispositivo IoT, simplificando y reduciendo los costos de los despliegues de IoT celular.

Comentarios de los participantes

“Las iSIM jugarán un rol crucial en el futuro de los dispositivos celulares IoT, reduciendo el tamaño y la complejidad para despliegues como ciudades inteligentes, IoT médico y dispositivos portátiles que dependen de servicios celulares,” comentó Hirokazu Nakae, Gerente General del Departamento de Productos de Módulos de Conectividad de Murata. Añadió: “Gracias a esta iniciativa, el innovador Tipo 2GD es el primer módulo en el mercado listo para soportar la próxima generación de dispositivos iSIM compatibles con SGP.32.”

“Nos complace asociarnos con Murata para lanzar este módulo iSIM compatible con SGP.32,” dijo Bee Gek Lim, Directora Global de Conectividad Digital y Soluciones IoT en G+D. Continuó: “Siguiendo nuestros anteriores logros pioneros en el mercado, este hito destaca nuestro compromiso continuo con la innovación en IoT e iSIM. Junto a nuestros socios estratégicos, estamos impulsando el futuro de la conectividad y la eficiencia en diversos sectores.”

Solución Integral

G+D proporciona una solución iSIM compatible con SGP.32 dentro del módulo Tipo 2GD de Murata.

Esta solución representa el primer módulo de conectividad integrado que soporta tanto la tecnología SGP.32 como iSIM.

Además, tl sistema operativo y la solución de gestión de G+D permiten el aprovisionamiento remoto del perfil SIM durante toda la vida útil de los dispositivos celulares IoT, permitiendo a los clientes cargar, gestionar o cambiar el perfil SIM de un nuevo dispositivo, sin importar su ubicación global.

Potenciómetro MPE19 para generación de señal sin desgaste

diarioelectronicohoy.com - Jue, 11/07/2024 - 12:57

Con el lanzamiento del potenciómetro MPE19-HALL, EBE sensors + motion introduce una solución innovadora en generación de señal sin desgaste, lograda mediante un sensor magnético integrado que garantiza una durabilidad excepcional.

Este modelo de potenciómetro ha sido diseñado especialmente para su aplicación en interfaces hombre-máquina (HMI) y está orientado a satisfacer las necesidades de sectores de ingeniería mecánica y de plantas industriales.

Gracias a sus características, el MPE19 se presenta como una alternativa ideal para sustituir potenciómetros convencionales de alta calidad, como los de hilo y cermet.

Así, el modelo MPE19-HALL destaca por su diseño compacto, con un diámetro de 19 mm y una altura de aproximadamente 20 mm detrás del panel frontal.

Su montaje central robusto se realiza a través de una rosca de M10x0,75 mm con un perfil en D, lo que permite una fijación segura y estable.

Durabilidad y robustez

Diseñado para resistir hasta 1.000.000 ciclos de operación con enclavamiento, el MPE19 ofrece una vida útil extremadamente prolongada.

Comparado con los potenciómetros convencionales de alta calidad, que suelen soportar un máximo de 50.000 ciclos de operación o incluso menos si incluyen enclavamiento, el MPE19 supera esta cifra en un factor de 20.

Además, ofrece un mecanismo de enclavamiento ajustable o, en su defecto, sin enclavamiento con topes finales.

Esta versatilidad permite un uso flexible en múltiples aplicaciones industriales, tales como controles de máquinas, ajustes en tractores y maquinaria de construcción, control de variables en tecnología de sonido e iluminación e incluso en equipos médicos.

El eje de acero inoxidable, con un diámetro de 6 mm, garantiza una alta capacidad de carga y estabilidad.

La salida de señal de voltaje analógico del MPE19 se mueve en el sentido horario desde 0 VCC hasta el voltaje de suministro (VCC), con una resolución de corriente de 0,017 V por grado.

Potenciómetro MPE19 para generación de señal sin desgaste

Además, el sensor HALL simula la curva de voltaje típica de los potenciómetros convencionales, con una fase inicial de 0 V y un aumento gradual hasta alcanzar el voltaje máximo al final del ángulo de rotación.

El eje sellado y el sellado adicional del panel aseguran una protección completa contra la entrada de polvo y agua, cumpliendo con los estándares de protección IP.

Integración y operación sencillas

Para facilitar la integración en sistemas existentes, el potenciómetro MPE19 está equipado con un conector estándar MicroMatch.

Diseñado para entornos industriales, funciona con un voltaje de hasta 5 V CC y un consumo máximo de 20 mA.

Con el potenciómetro MPE19, EBE ofrece una solución precisa, sin desgaste y preparada para el futuro, adecuada para una amplia variedad de aplicaciones HMI en entornos industriales.

Gracias a la tecnología de sensor magnético, el MPE19 garantiza un funcionamiento confiable y duradero, manteniendo su precisión y funcionalidad incluso después de años de uso intensivo.

Categorías: Electronica

Limpiadora de superficies de fibra Offsoon Pro

Fibra optica - Jue, 11/07/2024 - 12:43
Limpieza de superficies de fibra Offsoon Pro

La limpiadora Offsoon Pro es una máquina automatizada de limpieza de superficie de fibra óptica recientemente lanzada por Dimension Technology, diseñada para limpiar tanto conectores de fibra óptica de un solo núcleo como multicore.

Limpiadora de superficies de fibra Offsoon Pro

Así, este equipo ha sido renovado y mejorado con circuitos internos de aire y líquido, y ahora cuenta con una pantalla de visualización y botones configurables para ajustar la presión de limpieza.

Estas actualizaciones aumentan la eficiencia, fiabilidad y facilidad de uso, permitiendo limpiar de manera efectiva conectores de fibra óptica, componentes ópticos, módulos ópticos, insertos MT y otras superficies terminales.

Además, es compatible con sistemas automatizados de limpieza y prueba para componentes ópticos.

    Limpieza sin contacto con una eficiencia del 98%

    La Offsoon Pro utiliza un principio de limpieza basado en líquido + gas. El agente de limpieza disuelve rápidamente los residuos en la superficie de la fibra óptica, mientras que el gas elimina el agente de limpieza y los restos de aceite, completando todo el proceso en solo 2 segundos. Con esta tecnología, la máquina alcanza una eficiencia de limpieza de más del 98% en un solo ciclo.

    Sistema de filtrado de alta precisión integrado

    Para empezar, la máquina está equipada con un sistema de filtración de alta precisión, que incluye filtros de aire, separadores de aceite y micro-separadores, garantizando un proceso libre de residuos externos.

    Mientras, los dispositivos de filtrado están ubicados en la parte inferior de la máquina, lo que facilita su reemplazo y limpieza.

    Pantalla intuitiva para la configuración de programas

    La Offsoon Pro cuenta con una pantalla que permite visualizar intuitivamente el número de ciclos de limpieza y la duración de las fases de pulverización, soplado y succión. Además, incorpora parámetros predeterminados para los tipos de limpieza más comunes, lo que facilita su uso. Los botones permiten ajustar los tiempos de acuerdo con las necesidades específicas del usuario.

    Diseño ergonómico y facilidad de uso

    En principio, el controlador de la Offsoon Pro es compacto y está diseñado ergonómicamente para minimizar la fatiga operativa.

    Su mango está optimizado para un agarre cómodo y es compatible con varias interfaces, como Offspring MARK III, Off MARK IV y otros modelos de la serie MT, lo que facilita su instalación y reemplazo.

    Por otro lado, esta máquina limpiadora de superficies también ofrece la posibilidad de añadir un dispositivo externo de bastoncillo de limpieza para superficies específicas.

    En conclusión, la Offsoon Pro es una solución avanzada y eficaz para la limpieza de superficies de fibra óptica en aplicaciones que requieren alta precisión y automatización. Su diseño mejorado y características avanzadas de control y filtración la convierten en una herramienta ideal para entornos industriales y de telecomunicaciones que exigen una limpieza rápida y confiable.

    Aplicaciones principales
    • Limpieza de superficies de conectores ópticos de un solo núcleo y multicore
    • Limpieza de puertos de módulos ópticos de un solo núcleo y multicore
    • Limpieza de superficies de TOSA/ROSA
    • Limpieza de superficies de conectores MT
    Categorías: Fibra optica

    Panel PC certificados ARM TPC-100W para IoT industrial

    industriaembebidahoy.com - Jue, 11/07/2024 - 12:23

    Advantech ha lanzado al mercado su nueva serie de Panel PC TPC-100W con certificación Arm SystemReady IR, la cual promete revolucionar la interoperabilidad en el ámbito del IoT industrial.

    Panel PC certificados ARM TPC-100W para IoT industrial

    Basada en la arquitectura Arm y equipada con el procesador de cuatro núcleos i.MX 8M Mini de NXP, esta serie marca un hito en la estandarización de dispositivos IoT.

    Esta certificación garantiza que los Panel PC de Advantech cumplen con normas industriales clave, facilitando una integración más efectiva en entornos de IoT industrial y asegurando la interoperabilidad entre distintos sistemas, lo cual establece una nueva referencia para el sector.

    Seguridad avanzada para IoT industrial

    La serie TPC-100W incluye arranque seguro como parte de su proceso de certificación, lo cual añade una capa crítica de protección frente a ataques de firmware y ejecución de código no autorizado.

    Este arranque seguro utiliza infraestructura de clave pública (PKI), que funciona mediante certificados digitales y cifrado asimétrico, además de emplear una autoridad de certificación (CA) para validar el software de arranque. Este sofisticado sistema asegura que solo se ejecute software verificado y confiable, lo cual es esencial en entornos industriales donde la ciberseguridad es una prioridad para la protección de datos y la continuidad de las operaciones.

    Con amenazas constantes en el ámbito de la ciberseguridad, estas medidas avanzadas refuerzan la seguridad de los dispositivos en redes de IoT industrial.

    Interoperabilidad mejorada y estandarización

    La certificación Arm SystemReady IR garantiza que los dispositivos de la serie TPC-100W cumplen con las normas de interoperabilidad de la industria, permitiendo una integración fluida con una variedad de entornos de software y hardware.

    Así, entre los beneficios clave de esta certificación se encuentra la compatibilidad con el sistema UEFI (Unified Extensible Firmware Interface), que optimiza el proceso de arranque y evita problemas de incompatibilidad. UEFI es fundamental en entornos industriales que requieren tiempos de actividad elevados, ya que asegura un inicio del sistema confiable y una recuperación rápida en caso de fallos.

    Compatibilidad flexible con sistemas operativos

    Gracias a la certificación Arm SystemReady IR, la serie TPC-100W es compatible con varios sistemas operativos, incluyendo Linux Yocto, Ubuntu, Debian y otros. Esto se logra mediante procesos estandarizados de arranque y soporte de interfaces de hardware que minimizan la necesidad de adaptaciones.

    Dicha compatibilidad permite que la serie TPC-100W se integre fácilmente en infraestructuras Linux, habilitando actualizaciones de seguridad en tiempo real que protegen a los sistemas de nuevas amenazas. Así, los desarrolladores pueden enfocarse en crear aplicaciones específicas sin preocuparse por problemas de compatibilidad, lo cual reduce tanto el tiempo de desarrollo como los costos asociados a la implementación del proyecto.

    Características de la serie TPC-100W

    La serie TPC-100W de Advantech incluye Panel PC con pantallas de 7», 10,1», 15,6» y 21,5» totalmente planas y con tecnología multitáctil P-CAP, adecuada para diversas aplicaciones industriales.

    Estos dispositivos soportan el protocolo CAN 2.0 y ofrecen funcionalidad PoE (Power-over-Ethernet), lo cual simplifica la instalación y reduce la cantidad de cableado necesario en el entorno industrial. Además, dentro de esta serie destaca el modelo TPC-100WX, que ha sido diseñado para condiciones ambientales extremas. Este modelo incorpora una pantalla legible en exteriores, un rango de temperatura ampliado y una resistencia adicional a los golpes, lo que lo hace ideal para aplicaciones en entornos adversos.

    En conclusión, la serie TPC-100W de Advantech representa un avance significativo en la tecnología de Panel PC para IoT industrial, gracias a su robusta seguridad, interoperabilidad mejorada y compatibilidad con diversos sistemas operativos.

    Mientras, todos los dispositivos se diseñaron para responder a las necesidades cambiantes del IoT industrial, proporcionando una solución completa, segura y adaptable para aplicaciones de alta demanda en sectores industriales.

    Bloqueos STM 515 Extreme para condiciones ambientales extremas

    seguridadprofesionalhoy.com - Jue, 11/07/2024 - 12:14

    La serie STM 515 Extreme, desarrollada por el área de negocio Controltec, ofrece una solución de seguridad robusta y segura para aplicaciones en condiciones adversas, enfocada en sectores que requieren bloqueos de seguridad compactos y resistentes a la corrosión y vibraciones.

    Resistencia en ambientes extremos

    La serie Ex STM 515 de steute se ha destacado por su diseño robusto y funcionalidad en atmósferas potencialmente explosivas.

    Bloqueos STM 515 Extreme para condiciones ambientales extremas

    Sin embargo, la última ampliación de esta serie —la STM 515 Extreme— ofrece una solución aún más avanzada para entornos industriales con condiciones particularmente desfavorables.

    Esta versión está diseñada para soportar polvo, humedad, suciedad y vibraciones, características comunes en sectores como la industria de materiales a granel.

    La carcasa de la STM 515 Extreme, fabricada en aluminio fundido a presión, ofrece una alta resistencia mecánica, prolongando así su vida útil incluso bajo condiciones de desgaste intenso.

    Para protegerla de la corrosión, steute ha aplicado un recubrimiento múltiple a la carcasa, que incluye pasivado, imprimación y recubrimiento en polvo, logrando un alto nivel de durabilidad frente a ambientes corrosivos.

    Además, gracias a un diseño hermético, la serie cumple con los grados de protección IP66/67, lo que garantiza una resistencia excepcional frente a la entrada de humedad y polvo, permitiendo su uso seguro en condiciones de alta humedad.

    El compartimento de conexiones eléctricas se ha aislado de manera efectiva, asegurando que los contactos internos permanezcan protegidos y funcionales incluso en entornos con vibración constante y exposición a impactos.

    Diseño modular y opciones de personalización

    Una característica clave de toda la serie STM 515, incluida la versión Extreme, es su diseño modular y versátil. El cabezal de accionamiento puede reposicionarse en incrementos de 90° (hasta 4 posiciones diferentes), permitiendo una adaptación óptima a diversas configuraciones de montaje y facilitando la instalación en máquinas con espacios limitados.

    Además, los usuarios pueden seleccionar entre el principio de corriente de reposo y el de corriente de trabajo, lo cual es esencial en aplicaciones de seguridad que exigen personalización en función del tipo de tarea y entorno operativo.

    Entre las opciones adicionales se encuentran el desbloqueo auxiliar, que se realiza desde el lado de acceso, y el desbloqueo de emergencia, accesible desde la zona de peligro.

    Estas opciones proporcionan una mayor flexibilidad y seguridad en la operación del equipo, siendo especialmente útiles en situaciones de mantenimiento o intervención de emergencia.

    Aplicaciones en la industria de materiales a granel y otras

    Aunque la STM 515 Extreme se desarrolló con un enfoque en ambientes extremos, sus aplicaciones no se limitan exclusivamente a atmósferas con riesgo de explosión. steute ha diseñado esta serie pensando en industrias como la manipulación de materiales a granel, donde la maquinaria y los sistemas operan en entornos con alta concentración de polvo y humedad.

    Con esta solución, steute amplía su portafolio para incluir sistemas de seguridad que funcionan de forma confiable en una gama diversa de aplicaciones industriales, incluyendo plantas de procesamiento de minerales, fábricas de cemento y otros entornos que presentan condiciones adversas sin requerimientos de protección explosiva.

    En resumen, la serie STM 515 Extreme de steute es una herramienta avanzada y adaptable para condiciones ambientales extremas.

    Su diseño robusto y modular, junto con sus opciones de personalización, convierten a esta serie en una elección confiable para los sectores industriales que requieren bloqueos de seguridad duraderos y resistentes frente a condiciones de uso exigentes.

    Categorías: Seguridad

    Encoder absoluto AMT24 para ejes de mayor tamaño

    diarioelectronicohoy.com - Jue, 11/07/2024 - 11:19

    El encoder absoluto AMT24, diseñado para soportar ejes de entre 9 mm y 15,875 mm de diámetro, mantiene altos niveles de durabilidad y precisión gracias a la tecnología capacitiva de Same Sky. Con opciones de salida de 12 o 14 bits y un protocolo RS-485 de alta velocidad, este encoder es ideal para aplicaciones industriales y robóticas.

    La empresa Same Sky, a través de su Motion & Control Group, ha lanzado la serie AMT24, una nueva línea de encoders absolutos que se suman a su familia AMT y que están diseñados para admitir ejes de mayor tamaño, entre 9 mm y 15,875 mm (5/8 de pulgada).

    Con base en la tecnología capacitiva ASIC de la empresa, estos encoders ofrecen la misma durabilidad, precisión y resistencia a partículas ambientales que otros modelos de la serie AMT, ampliando sus capacidades a una gama de ejes mayor.

    El encoder AMT24 entrega información de posición absoluta en resoluciones de 12 o 14 bits, con opciones de salida de giro único o múltiple, y utiliza el protocolo RS-485 de alta velocidad, lo cual permite obtener datos de posición con baja latencia y respuesta rápida.

    Este protocolo es especialmente adecuado para aplicaciones que requieren una transmisión de datos fiable y de alta velocidad, lo cual se convierte en una ventaja significativa en entornos industriales y de automatización.

    Instalación sencilla y configuración digital

    El AMT24 está diseñado en un paquete modular compacto que permite una instalación simplificada mediante un sistema de fijación con bloqueo y ofrece opciones de conexión de cable radial o axial.

    Entre sus principales características se encuentran el bajo consumo de energía, de 16 mA a 5 V, y un amplio rango de temperatura de funcionamiento, de –40 a 105 °C, lo que permite su integración en condiciones ambientales variadas sin afectar su rendimiento.

    Además, la precisión mecánica de ±0,2 grados garantiza que el dispositivo proporcione datos fiables de posición.

    Gracias a su interfaz digital, los usuarios pueden establecer la posición cero directamente desde la interfaz gráfica AMT Viewpoint o a través del protocolo RS-485 del encoder, ofreciendo así un control preciso del dispositivo.

    Mientras, el mismo protocolo permite asignar direcciones específicas a varios encoders conectados en el bus RS-485, lo cual facilita su integración en sistemas complejos de control de movimiento y aumenta la flexibilidad en su aplicación.

    Versatilidad de montaje y opciones de tamaño

    El kit AMT24-V ofrece a los usuarios una mayor flexibilidad en el diseño de sus aplicaciones al soportar 9 tamaños de buje con diámetros de entre 9 mm y 15,875 mm.

    Encoder absoluto AMT24 para ejes de mayor tamaño

    Este kit incluye herramientas de montaje simples, lo cual facilita el proceso de instalación en diferentes configuraciones de motor y aplicación sin necesidad de ajustes complejos.

    Así, dicha versatilidad convierte al AMT24 en una solución adecuada para aplicaciones industriales, robótica y sistemas de automatización que requieren una compatibilidad con distintos tamaños de eje en un solo producto.

    Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

    Para más información sobre el nuevo encoder absoluto AMT24 para ejes de mayor tamaño, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

    Categorías: Electronica

    Gateway SD-WAN 1800EFW-5G con Wi-Fi 6 integrado

    instaladoresdetelecomhoy.com - Jue, 11/07/2024 - 10:15

    Con una conectividad versátil y tecnologías avanzadas, el gateway SD-WAN 1800EFW-5G ofrece a las medianas empresas una solución integral con módem 5G integrado y Wi-Fi 6 de doble banda.

    LANCOM Systems, fabricante europea de soluciones de seguridad para redes de datos, da a conocer su nuevo gateway SD-WAN 1800EFW-5G, el cual permite una conectividad escalable para redes SD-WAN en medianas empresas.

    Gateway SD-WAN 1800EFW-5G con Wi-Fi 6 integrado

    Cuenta con un módem 5G integrado, gracias al cual puede ofrecer escenarios de respaldo inteligentes en caso de fallos en la línea cableada, o bien puede utilizarse como conexión primaria.

    Así, se garantiza una alta disponibilidad y un rendimiento óptimo para las aplicaciones críticas de negocio.

    Gracias a la tecnología Wi-Fi 6 de doble banda concurrente, es posible integrar dispositivos móviles en la red corporativa de forma simultánea en las bandas de los 5 y los 2,4 GHz, proporcionando velocidades de hasta 1.200 Mbps y 575 Mbps respectivamente.

    El 1800EFW-5G ofrece una conexión VPN segura a través de LANCOM IPSec VPN, con cinco canales integrados y la opción de ampliar hasta veinticinco.

    La LANCOM Management Cloud (LMC) permite trabajar de forma independiente de la ubicación, gestionando centralmente los componentes de la red.

    Balanceo de carga y virtualización de redes

    Este dispositivo admite balanceo de carga para la operación activa/activa de varias líneas de acceso a Internet, maximizando el ancho de banda disponible.

    Asimismo, soporta virtualización de redes con hasta dieciséis redes en un solo dispositivo (ARF), facilitando la segmentación y gestión de distintos entornos de red.

    El gateway 1800EFW-5G incorpora funciones SD-WAN, incluyendo despliegue zero-touch y Auto-VPN a través de la LANCOM Management Cloud, simplificando la configuración y gestión de la red.

    Mientras, su alta velocidad de Internet a través de fibra óptica (con módulos GPON y AON disponibles por separado) y Ethernet Gigabit para la conexión de módems externos asegura un rendimiento excepcional.

    Con su módem 5G integrado, puede operar de forma primaria vía 4G/5G o en paralelo con otros tipos de acceso, ofreciendo baja latencia y alto ancho de banda para aplicaciones en tiempo real como streaming de vídeo, telefonía o realidad aumentada.

    Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

    Para más información sobre el nuevo Gateway SD-WAN 1800EFW-5G, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

    Categorías: Electronica

    Router SD-WAN VoIP 1803VAW-5G

    comunicacionesinalambricashoy.com - Jue, 11/07/2024 - 09:49

    Equipado con Wi-Fi 6 de doble banda y módems integrados de VDSL y 5G, el router SD-WAN VoIP 1803VAW-5G ofrece una gran flexibilidad y rendimiento para redes corporativas exigentes.

    El router SD-WAN VoIP 1803VAW-5G de LANCOM Systems es una solución integral para una conectividad rápida y altamente disponible en redes de sitios remotos.

    Router SD-WAN VoIP 1803VAW-5G

    Equipado con Wi-Fi 6 de doble banda concurrente, utiliza cualquier tecnología de Internet disponible en la ubicación, ya sea VDSL, 5G o fibra óptica.

    Gracias a una amplia variedad de interfaces y la capacidad de utilizar múltiples líneas simultáneamente, ofrece la máxima flexibilidad y fiabilidad, incluso en situaciones de alto volumen de datos y aplicaciones críticas para el negocio.

    En combinación con el LANCOM Management Cloud (LMC), permite una gestión de red automatizada que ahorra recursos valiosos como tiempo y costes.

    Conectividad versátil y alta velocidad

    Incorpora un módem VDSL Supervectoring integrado que alcanza hasta 300 Mbps, así como un módem 5G para operación primaria a través de 4G/5G o en paralelo con otros tipos de acceso. Esto garantiza baja latencia y alta banda ancha para aplicaciones en tiempo real como videostreaming, telefonía o realidad aumentada.

    En la banda de los 2,4 GHz, es capaz de llegar a una velocidad de transferencia de hasta 575 Mbps, mientras que en la de los 5 GHz es capaz de obtener los 1.200 Mbps.

    Ofrece Internet de alta velocidad a través de fibra óptica, con módulos GPON y AON disponibles por separado, y Ethernet Gigabit para la conexión de módems externos.

    Mientras, el balanceo de carga permite la operación activa/activa de varias líneas de acceso a Internet, maximizando el ancho de banda disponible.

    Funciones avanzadas de telefonía y seguridad

    Dispone de características profesionales de telefonía gracias al LANCOM VCM (Voice Call Manager) y al SBC (Session Border Controller) integrados.

    Permite el uso continuado de componentes ISDN y analógicos existentes a través de dos interfaces ISDN S0 (NT) para configuración de línea punto a punto o multipunto, y dos analógicos internos/fax.

    Incluye cinco canales VPN IPSec integrados, ampliables opcionalmente a 25, y soporta virtualización de redes con hasta dieciséis redes en un solo dispositivo (ARF).

    Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Routers inalámbricos puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

    ara más información sobre el nuevo router1803VAW-5G, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

    Tarjeta AIoT Core-3576JD4

    industriaembebidahoy.com - Jue, 11/07/2024 - 09:44

    La tarjeta AIoT Core-3576JD4, con procesador octa-core y capacidades de procesamiento de visión, pretende redefinir la computación en el borde en aplicaciones de inteligencia artificial y dispositivos IoT avanzados.

    Firefly anuncia la tarjeta Core-3576JD4 diseñada para facilitar la integración de inteligencia artificial (IA) en proyectos de Internet de las Cosas (AIoT), enfocándose en aquellos sistemas que requieren procesamiento de datos local y una conectividad limitada.

    Tarjeta AIoT Core-3576JD4

    El nuevo dispositivo cuenta con el procesador de ocho núcleos y arquitectura de 64 bits Rockchip RK3576, que incluye una CPU Mali C52 MC3 con capacidad de 145 GFLOPS, así como una unidad de procesamiento neural (NPU) capaz de alcanzar los 6 TOPS, permitiendo operaciones de precisión mixta (INT4/8/16, FP16, BF16, y TF32) para ejecutar modelos de inteligencia artificial basados en arquitecturas tipo Transformer.

    Mientras, la tarjeta AIoT Core-3576JD4 es compatible con frameworks de aprendizaje profundo como TensorFlow, PyTorch, MXNet y tecnologías de gestión de contenedores Docker.

    Este modelo ofrece distintas configuraciones de RAM LPDDR4/LPDDR4x y opciones de almacenamiento en eMMC que varían de 16 a 256 GB, junto con soporte para almacenamiento UFS 2.0 y expansión mediante PCIe NVMe o SSD SATA. Estas características fomentan un alto rendimiento en aplicaciones de vídeo y procesamiento de datos intensivo.

    Capacidades de procesamiento de video y conectividad

    En términos de procesamiento de imagen y video, la tarjeta Core-3576JD4 admite decodificación de video en 8K a 30 fps y 4K a 120 fps para formatos H.265/HEVC, VP9, AVS2 y AVI.

    Está equipada con interfaces HDMI 2.1, eDP 1.3 y DP 1.4, lo que posibilita salidas de vídeo de alta resolución. Por lo tanto, resulta idónea en aplicaciones como señalización digital, transmisión de medios y sistemas de vigilancia.

    La nueva placa también incorpora un procesador de señal de imagen (ISP) de 16 MP, que soporta sensores RGBIR, reducción de ruido en entornos de poca luz y hasta 120 dB de HDR.

    Sus interfaces MIPI-CSI permiten la integración de múltiples cámaras a la hora de adaptarse a diferentes configuraciones en sistemas de supervisión y seguridad.

    Conectividad y eficiencia energética

    La Core-3576JD4 dispone de numerosas opciones de conectividad, como interfaces I2C, UART, CAN, SPI y GPIO, y una conexión SODIMM de 260 pines, para satisfacer las necesidades de aplicaciones industriales y comerciales.

    Además, tiene un módulo inalámbrico compatible con módulos 4G-LTE (EC20, EG25-G) y 5G (RM500Q-GL), junto con funcionalidades de GPS y GLONASS.

    Con un consumo de apenas 1,2 W, la tarjeta Core-3576JD4 está diseñada para dispositivos de bajo consumo energético, especialmente para aplicaciones que requieren funcionamiento continuo, como sistemas de monitorización remota o dispositivos móviles.

    Si estás interesado en más datos de la tarjeta AIoT Core-3576JD4, escríbenos desde el “Servicio al lector de NTDhoy”.

    Indicadores PMI bicolor Serie PML50

    seguridadprofesionalhoy.com - Jue, 11/07/2024 - 09:32

    Los indicadores PMI bicolor de la serie PML50, diseñados para entornos extremos, aprovechan la tecnología FlexVolt para aumentar la durabilidad y las posibilidades de diseño en entornos industriales.

    VCC, compañía especializada en la fabricación de soluciones electrónicas iluminadas para diversos sectores, anuncia el lanzamiento de nuevos modelos de la serie PML50 de indicadores de montaje de panel (PMI) bicolor especialmente diseñados para aplicaciones en entornos adversos.

    Indicadores PMI bicolor Serie PML50

    Con una estructura robusta y una clasificación IP67, estos indicadores soportan condiciones con presencia de polvo y humedad, así como temperaturas extremas, ofreciendo un rendimiento seguro en aplicaciones de automatización, control industrial, transporte marítimo, petroquímica, ferrocarriles y sistemas de seguridad.

    Las novedades también resultan ideales en proyectos al aire libre, donde pueden estar expuesta a lluvias, altas vibraciones y luz solar directa.

    Con tecnología FlexVolt, los modelos PML50 soportan un rango operativo de 5 a 28 VDC, permitiendo su uso en un gran número de aplicaciones que requieren diferentes tensiones de entrada.

    Esta característica extienden las posibilidades de diseño al proporcionar flexibilidad de alimentación en diversos hostiles.

    Además, garantizan una visibilidad mejorada en condiciones de luz diurna, gracias a un amplio ángulo de visión y un brillo completo en milisegundos.

    Opciones bicolor y facilidad de montaje

    Con varias opciones de colores bicolor, como rojo/verde, amarillo/verde y ámbar/verde, la serie PML50 contribuye a reducir la necesidad de componentes adicionales y simplifica el diseño, minimizando el tamaño y los costes de los componentes.

    Asimismo, la utilización de cableado codificado por colores facilita la identificación de cada indicador y su correspondiente función y, en consecuencia, agiliza el montaje y la instalación.

    Los nuevos indicadores se fabrican con una vida útil operativa de hasta 100 000 horas, asegurando fiabilidad y larga duración.

    Su montaje requiere un orificio de 0,688” (177,5 mm) y el indicador cuenta con una lente de perfil plano y transparente para una visibilidad clara. Además, cumple con las normativas ambientales RoHS y Reach.

    Para acceder a más información de los nuevos indicadores PMI bicolor de la Serie PML50 puedes utilizar el “Servicio al lector de NTDhoy”.

    Categorías: Seguridad

    Sensor compacto CMOS OV0TA1B

    diarioelectronicohoy.com - Jue, 11/07/2024 - 09:23

    El sensor CMOS OV0TA1B es un modelo mono/IR que, combinando formato compacto y eficiencia energética, ayuda a optimizar la detección de presencia, el reconocimiento facial y el estado «siempre activo» en ordenadores portátiles y cámaras web.

    OMNIVISION, desarrollador de semiconductores, incluyendo tecnología avanzada en imagen digital, analógica y touch & display, anuncia el nuevo sensor CMOS OV0TA1B.

    Es un modelo con tecnología de imagen monocromática (mono)/infrarroja (IR) que destaca por su reducido tamaño y bajo consumo energético, facilitando la integración en dispositivos compactos, desde ordenadores portátiles ultrafinos hasta cámaras web y dispositivos IoT.

    La capacidad para adaptarse a un módulo de dimensión Y de tan solo 3 mm permite la instalación en los ordenadores portátiles de última generación.

    Con una resolución de 440 x 360 a 30 fps, el sensor también está optimizado para en sistemas de detección de presencia humana (HPD) y autenticación facial basados en inteligencia artificial (IA), áreas en las que se suele demandar un funcionamiento siempre activo (AON).

    A nivel técnico, el OV0TA1B utiliza una tecnología de píxeles PureCel con un tamaño de 2 µm, lo que garantiza un rendimiento superior en términos de sensibilidad y función de transferencia de modulación (MTF).

    Estos atributos son especialmente importantes para mantener la precisión, tanto en la detección de presencia como en el reconocimiento facial, incluso en entornos con poca luz.

    Además, la eficiencia energética del sensor es notable, con un consumo mínimo de 2,58 mW a 3 fps en un formato óptico de 1/15,8”.

    Tecnología de píxeles y funcionalidad IR

    El sensor OV0TA1B se encuentra disponible en dos versiones (mono e IR) para poder adaptarse a los requisitos específicos de cada diseño.

    Esto permite que el sistema pueda contar con una cámara RGB independiente, mientras que el sensor mono/IR asume las funciones de detección de presencia y reconocimiento facial.

    Sensor compacto CMOS OV0TA1B

    La integración de cámaras IR de 940 nm, cada vez más común en portátiles y funciones de IA personalizadas, encuentra en el OV0TA1B una solución idónea.

    De tal forma, el sensor se alinea perfectamente con las necesidades de sistemas avanzados de detección de presencia y autenticación facial, además de ser una opción práctica en tareas de recuento de personas y tráfico en aplicaciones IoT.

    En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más datos. Y, en nuestro monográfico especial de sensores, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

    Categorías: Electronica

    Xavveo, 4D-Photonic Radar Developer, Closes $8.6M Seed Round

    photonics - Jue, 11/07/2024 - 08:00
    Xavveo, developer of a 4D photonic radar technology, has raised an $8.6 million seed round to support the commercialization of its distributed photonic radar technology. Xavveo’s technology platform has applications in autonomous vehicles, as well as factory automation and healthcare monitoring. Xavveo's current system uses advanced monolithic silicon photonics technology to provide lidar-like native angular resolution of <0.1º and provides a high level of reliability in detecting obstacles. According to the company, the technology allows autonomous vehicles a 360º field of view and retains its reliability in adverse weather conditions.

    Xavveo was founded by current company CEO Sven Otte and CTO Stefan Meister,...
    Categorías: Sensores

    Imaging Method Improves Scanning Speed for Precise 3D Surface Measurement

    photonics - Jue, 11/07/2024 - 08:00

    A new technique for 3D surface measurement, called fringe photometric stereo (FPS), could improve the speed and accuracy of surface measurements taken for industrial inspection, medical applications, robotic vision, and other purposes.

    The FPS method for acquiring and reconstructing 3D surface measurements was developed by a research team at the University of Electronic Science and Technology of China.

    FPS speeds up the image scanning process and enables high-quality, unambiguous 3D reconstruction by requiring fewer fringe patterns than traditional fringe projection profilometry (FPP).
    Researchers developed a method for acquiring and reconstructing high-quality 3D surface measurements that is faster and more accurate than...
    Categorías: Sensores

    Mouser Electronics Supports Tenth Annual Run with Heart Charity Fundraiser

    Mouser - Jue, 11/07/2024 - 07:00
    Mouser has supported the event since 2014, and this year, the company received the award for the largest 5K corporate team and the fastest 5K time.

    Mouser IoT Day 2024 in Mexico City and Querétaro to Showcase the Latest Technologies

    Mouser - Jue, 11/07/2024 - 07:00
    The two-day event will feature exhibits, expert-led lectures, special presentations, and the opportunity to network with other engineering professionals.

    Video — Amphenol Industrial GTC-E connectors, now available from Mouser, are designed for industrial and commercial industries that require rugged bayonet-style and field-installation connectors for heavy-duty power and signal applications.

    Mouser - Jue, 11/07/2024 - 07:00
    The Amphenol Industrial GTC-E connectors feature UL 94V-0 hard plastic inserts and easy-to-install and easy-to-remove crimp contacts. These connectors are suitable for rail and mass transit, heavy equipment, machine tools, and factory automation applications.

    NXP Semiconductors FXLS8971CF 3-Axis MEMS Accelerometer, Now at Mouser, Enables Industrial and Medical IoT Applications

    Mouser - Jue, 11/07/2024 - 07:00
    Applications for the FXLS8971CF MEMS Accelerometer include activity monitors, wearables, mobile accessories, asset tracking, tilt measurement, and more.

    Toshiba XPQx Automotive 80V & 100V N-channel MOSFETs

    Mouser - Jue, 11/07/2024 - 07:00
    Toshiba XPQx N-channel MOSFETs are AEC-Q101-qualified MOSFETs available in the L-TOGL™ package to meet the growing demand for 48V batteries in automotive equipment. Available from Mouser Electronics

    Bourns GDT225EX Very High Energy GDTs

    Mouser - Jue, 11/07/2024 - 07:00
    Bourns GDT225EX Very High Energy (Gas Discharge Tubes) GDTs are ideal for high-density and space-restricted applications that require high-performance components for energy diversion. Available from Mouser Electronics

    Liquid Instruments Integrates AI into Moku Platform

    photonics - Mié, 11/06/2024 - 18:16
    Liquid Instruments has integrated artificial intelligence (AI) into its Moku platform, including a new instrument, the Moku Neural Network. The added capabilities enable the quick deployment of machine learning models to physical systems, for applications including signal analysis, denoising, sensor conditioning, and closed loop feedback.

    The Moku platform uses field-programmable gate arrays (FPGAs) to deliver a suite of instruments — from bench essentials including an oscilloscope to advanced tools including a lock-in amplifier — on one device. The Moku Neural Network enables users to rapidly develop and train their own artificial neural networks with Python and upload them to their Moku:Pro device.

    Liquid...
    Categorías: Sensores

    Páginas

    Pin It
    Subscribe to ingen.cajael.com agregador