[adsense:responsibe:9545213979]
En el marco de la evolución hacia sistemas de iluminación inteligentes, Electrónica OLFER amplía su catálogo de soluciones avanzadas con el lanzamiento de la SDP-LCD8, una pantalla táctil diseñada para el control y automatización de luminarias DALI.
Este dispositivo, pensado para cumplir con las exigencias de versatilidad y eficiencia de los profesionales de la industria, proporciona una interfaz intuitiva y personalizable para la gestión avanzada de la iluminación en distintos entornos.
Características principales del SDP-LCD8El modleo SDP-LCD8 actúa como un controlador DALI Master, permitiendo controlar luminarias DALI mediante una pantalla LCD táctil con opciones de personalización que facilitan el manejo tanto de direcciones y grupos DALI como en modo broadcast.
Este dispositivo es compatible con luminarias de tipo DALI DT6 (monocanal) y DT8 (RGBW/TC), lo que permite gestionar no solo la intensidad lumínica, sino también aspectos cromáticos de la luz, incluyendo el ajuste de temperatura de color y el control RGBW.
Además, mediante la conexión de un CBU-DA-1P (dispositivo de control DALI) configurado como Gateway, el SDP-LCD8 puede ampliar sus capacidades para integrar dispositivos Casambi, facilitando la interoperabilidad con sistemas de control de iluminación basados en Bluetooth, lo cual añade una capa de versatilidad en entornos mixtos de control.
Funcionalidad personalizableUna de las principales ventajas del SDP-LCD8 es la posibilidad de personalizar completamente sus funciones. El dispositivo permite configurar hasta 16 botones táctiles, con distintas funcionalidades, tales como:
Los textos e iconos de cada botón son editables, facilitando la adaptación del controlador a las necesidades y preferencias del usuario final. Esto permite simplificar el acceso a las funcionalidades más utilizadas en cada instalación, optimizando el tiempo de respuesta y reduciendo la complejidad operativa.
Especificaciones técnicasLa pantalla LCD IPS de la SDP-LCD8 ofrece una resolución de 480×480 píxeles y un control de color de 16 bits (true color), proporcionando una experiencia visual de alta calidad. Su diseño compacto permite su instalación en una caja de mecanismo estándar de 86 mm, lo que facilita la integración del dispositivo en infraestructuras de iluminación ya existentes sin necesidad de realizar modificaciones significativas en el entorno.
Entre sus especificaciones adicionales destacan:
Gracias a su diseño intuitivo y la flexibilidad de su configuración, el SDP-LCD8 es ideal para su uso en una amplia gama de entornos, tales como:
Para más información sobre el controlador SDP-LCD8, visita https://www.olfer.com/catalogsearch/result/?q=sdp-lcd8
Con una conectividad multi-Gigabit, el nuevo gateway SD-WAN 2100EF ofrece integración con tecnología XGS-PON y una gestión centralizada en la nube.
LANCOM Systems, especialista germana en soluciones hardware y software de red y de seguridad, presenta el gateway SD-WAN 2100EF, el cual está diseñado para aprovechar al máximo las redes de fibra óptica, ofreciendo velocidades de Internet multi-Gigabit gracias a sus dos puertos 10 Gigabit SFP+.
Este dispositivo es idóneo para tecnologías de fibra óptica XGS-PON, utilizando el módulo opcional LANCOM SFP-XGSPON-1, aunque también es compatible con módulos GPON y AON.
La segunda ranura SFP+ permite a este gateway distribuir datos a la red local a plena velocidad, mientras que los módems externos o un switch de acceso multi-Gigabit se pueden conectar de manera flexible mediante los cuatro puertos 2,5 Gigabit Ethernet.
La seguridad en el acceso a la red está garantizada mediante funciones integradas de LANCOM IPSec VPN y SD-WAN, que permiten conectar de forma segura hasta 25 sitios y empleados móviles, con la opción de ampliar a 100.
Además, la integración del Gateway SD-WAN 2100EF en la LANCOM Management Cloud (LMC) facilita la centralización y automatización de su gestión, optimizando la administración de la infraestructura de red.
Funcionalidades avanzadas de SD-WANEl 2100EF incorpora la tecnología LANCOM SD-WAN, que permite gestionar y monitorizar toda la red corporativa de manera centralizada, eficiente y sin complicaciones.
En combinación con la LANCOM Management Cloud, este gateway ofrece opciones avanzadas para la configuración automatizada de conexiones VPN seguras (Auto-VPN) entre distintas ubicaciones, incluyendo la virtualización de la red.
Entre las características destacadas se encuentran el High Scalability VPN (HSVPN) y el Advanced Mesh VPN, que aportan una mayor escalabilidad y eficiencia para un gran número de sucursales y aplicaciones. Además, cuando se definen múltiples conexiones WAN, estas operan automáticamente en modo activo/activo (load balancing), incrementando así el ancho de banda total disponible.
La Dynamic Path Selection y la Dynamic Traffic Steering permiten enrutar dinámicamente las aplicaciones a través de la mejor conexión disponible en cada momento, optimizando el rendimiento de la red.
El diseño del Gateway SD-WAN 2100EF incluye un encapsulado metálico completo en formato CPE, asegurando su robustez y fiabilidad en entornos exigentes.
Viene equipado con dos soportes de montaje de 19 pulgadas, facilitando su instalación tanto en la parte frontal como trasera de los racks estándar.
La compatibilidad futura, la fiabilidad y la seguridad están garantizadas gracias a su ingeniería alemana, posicionando al Gateway SD-WAN 2100EF como una solución robusta y de alto rendimiento para las necesidades de redes modernas.
Para más información sobre el nuevo Gateway SD-WAN 2100EF, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los nuevos Panel PC KPanel S Series, desarrollados para su operación directa en máquinas, aportan mejoras en visualización y rendimiento. Se caracterizan por procesadores de última generación de Intel, pantalla antirreflejo y protección IP65 en un chasis de metal resistente, asegurando alta durabilidad y facilitando de integración en sistemas industriales.
Kontron, proveedor de IoT/Embedded Computing Technology (ECT), presenta la serie KPanel S de Panel PC “todo en uno” con diseño resistente, visualización óptima y rendimiento adecuado para entornos industriales.
Basada en procesadores de última generación de Intel, el rango de configuraciones abarca desde CPU Intel Atom de bajo consumo hasta procesadores Intel Core de alta potencia. Esto permite la ejecución de tareas complejas con visualizaciones avanzadas, garantizando una experiencia de uso eficiente, incluso en condiciones de iluminación difíciles gracias a su acabado antirreflejo y antihuellas.
La pantalla táctil multitoque de tipo PCAP se puede usar con guantes y está cubierta por un cristal endurecido IK07 para mayor durabilidad.
Estos Panel PC cuentan con una protección IP65 en todo su chasis de metal cerrado y un sistema de refrigeración pasiva, lo que ayuda a aumentar la vida útil del dispositivo sin necesidad de mantenimiento.
Diseñados para adaptarse a diferentes sistemas de brazos de soporte, permiten el acceso a las interfaces mediante una tapa abatible en su parte trasera.
Las conexiones de cables están aseguradas con un sistema de doble fijación. Además, una unidad de extensión opcional facilita la integración de dispositivos de control adicionales, como interruptores, pantallas, RFID y botones de parada de emergencia.
Almacenamiento flexible y conectividad avanzadaLa serie KPanel S también incorpora RAM DDR5 de alto rendimiento y opciones de almacenamiento de hasta 1 TB en SSD M.2 (con posibilidad de RAID 0/1), así como una ranura para tarjetas CF bajo pedido.
Para una conectividad inalámbrica rápida, estos Panel PC soportan WiFi 6 y Bluetooth.
En cuanto a las conexiones, todos los modelos incluyen dos DisplayPorts, dos interfaces Ethernet de 2,5 Gigabit y cuatro puertos USB, de los cuales dos son USB 3.2 (uno de ellos en formato USB-C en el modelo KPanel S-AML/ADN). Como opción, también se ofrece una interfaz USB extra con protección IP65 en el exterior del dispositivo y un botón de encendido con indicador LED.
Gracias a su diseño de fácil limpieza, la pantalla evita la acumulación de suciedad en las esquinas y bordes mediante un frontal de vidrio completamente plano y bordes biselados. Y la tecnología PCAP multitoque garantiza una operación segura y efectiva incluso en entornos de trabajo rigurosos.
Compatibilidad y seguridad en entornos industrialesBasados en las tarjetas SBC de 3,5” de Kontron, los sistemas KPanel S simplifican el mantenimiento y la actualización de software, siendo compatibles con otros Panel PC de la compañía, como FlatClient, y con sistemas Box PC de la serie KBox A-151. Asimismo, el kit QIWI opcional convierte el panel en una interfaz web configurable, ideal para aplicaciones que requieran fácil acceso remoto.
Y, con la intención de cumplir los estándares de seguridad cibernética más estrictos, cada KPanel S incluye el sistema operativo seguro KontronOS, basado en Linux.
Para aplicaciones de reloj de tiempo real (RTC) y entornos de altas temperaturas, la serie dispone de una batería CMOS que posibilita una operación sin mantenimiento.
Es posible obtener más datos de los KPanel S Series en el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Y, en nuestro monográfico especial de Panel PC, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
Dispuestos en horizontal, los modelos WFD de gran formato y alto brillo cumplen los requisitos de rendimiento e impacto visual.
Macroservice, empresa de fabricación e importación de productos informáticos y electrónicos, anuncia que Finques Rius, referente y especialista en la comercialización y gestión de locales comerciales para el sector “retail” con más de 35 años de experiencia, ha elegido monitores de gran formato y alto brillo de SolView para la actualización de los escaparates de sus oficinas.
Los monitores de alto brillo WFD (Window Face Display) de 86” de SolView cumplen los requisitos exigidos por Finques Rius, compañía que apuesta por la innovación en todos los niveles para ofrecer el mejor servicio al cliente.
Tras el proceso de selección, la inmobiliaria valoró muy positivamente las características de los monitores de gran formato distribuidos por Macroservice: brillo de 3000 cd/m², resolución 4K (3840 x 2160), ángulos de visión horizontal/vertical de 178 ° y temperatura de trabajo de -10 a + 45 °C.
Otro de los aspectos determinantes en la elección de estos modelos de alto brillo es su panel LCD TNI (Twisted Nematic In–Plane Switching), que soporta una temperatura de hasta 110 °C de temperatura en el propio panel sin que aparezca el efecto de “mancha negra” o “quemado de imagen” por sobrecalentamiento, debido al sol directo y al efecto lupa del escaparate.
Además, los monitores WFD de 86” han permitido su instalación en una posición “estratégica”: en horizontal y casi en la base del suelo. De este modo, se logra mantener el impacto visual desde la calle, dejando libre el resto del escaparate para ganar en amplitud.
Y, gracias a sus amplios ángulos de 178°, facilita la visión por parte de los clientes desde fuera de la oficina, sin tener que estar muy cerca del cristal y así no perder la percepción de parte del contenido mostrado.
SolView WFDEste es un buen ejemplo de las muchas posibilidades que ofrece la gama SolView WFD de Macroservice, compuesta por monitores con pantallas de 32 a 86” y un brillo de 3.000 cd/m² (hasta diez veces más que un modelo “estándar” para interior).
Los monitores, que tienen una vida útil de 60.000 horas y emplean componentes de grado industrial, satisfacen las necesidades de aplicaciones de uso intensivo (24/7).
También se benefician de la tecnología de retroiluminación OD20 que respalda un diseño esbelto con un grosor de 57 mm (63 mm para el modelo de 86” empleado en los escaparates de Finques Rius).
El marco de color negro tiene un grosor de 9,5 mm para dotar de una sensación de pantalla más grande y una estética prácticamente inmejorable. El chasis con protección IP20 está realizado en aluminio y acero laminado en frío.
La familia SolView WFD también cuenta con funciones de ajuste automático de brillo y control inteligente de temperatura.
El brillo se adapta a la luz ambiente (mediante un sensor) para garantizar la mejor calidad de imagen y minimizar el consumo de energía, mientras que el control de temperatura se realiza a través de ventiladores silenciosos que proporcionan un flujo de aire interno para mantener el panel y el resto de los componentes a una temperatura óptima y así aumentar la fiabilidad.
Los convertidores CA/CC MPO-40S de 40 W ofrecen una solución compacta y eficiente con opciones de salida versátiles y una sólida protección integrada. Diseñados para aplicaciones críticas, combinan eficiencia energética y compatibilidad con normativas ambientales, asegurando una operación estable y segura en condiciones exigentes.
MicroPower Direct (MPD) anuncia su serie MPO-40S de convertidores CA/CC de 40 W con formato de marco abierto (open frame).
Estos convertidores, que se distinguen por tamaño compacto y bajo coste, ofrecen diversas opciones de salida de tensión, entre las que se incluyen 3,3, 5, 12, 15 y 24 V.
Esta versatilidad resulta ideal a la hora de adaptarse a diferentes necesidades de potencia en aplicaciones críticas, donde el espacio y la eficiencia son factores decisivos.
Para garantizar una operación estable y segura, cada MPO-40S incorpora un sistema de protección completo ante sobrecargas, cortocircuitos, sobretensiones y subtensiones, brindando una respuesta fiable en situaciones de tensión irregular.
La nueva serie alcanza una eficiencia del 92 por ciento, lo cual favorece la reducción de consumo de energía y la disipación de calor durante su funcionamiento.
Flexibilidad operativa y protección electromagnéticaLos convertidores CA/CC MPO-40S Series están diseñados para operar en un amplio rango que abarca entre -40 y +80 °C y, por ende, aseguran su fiabilidad en entornos con temperaturas extremas.
Además, cuenta con una carcasa metálica blindada de 2” x 1” que no sólo protege el dispositivo a nivel mecánico, sino que también proporciona un apantallado efectivo contra interferencias electromagnéticas (EMI), cumpliendo con la normativa EN 55032 Clase A.
También destacan por las funciones de control remoto de encendido/apagado y ajuste de tensión de salida. Así pues, dotan de una mayor flexibilidad en su operación y facilitan la integración en sistemas de gestión de energía.
Mientras, las unidades MPO-40S cumplen la normativa RoHS, superando los estándares internacionales de seguridad y cuidado ambiental.
Si estás interesado en más datos, escríbenos desde el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Y, en nuestro monográfico especial de fuentes de alimentación, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
Los dos tipos de sensores más comunes en el mercado son los sensores de infrarrojos pasivos (PIR) y los sensores de microondas, los cuales se diferencian en sus principios de funcionamiento, capacidades de detección y aplicaciones recomendadas.
Los sensores de movimiento son dispositivos esenciales en numerosas aplicaciones de seguridad y automatización, y su selección adecuada puede optimizar tanto la eficiencia energética como la efectividad del sistema en el que se emplean.
A continuación, se examinan sus características principales para entender sus ventajas y limitaciones, y su idoneidad en distintos contextos de uso.
Sensores PIR (Infrarrojos Pasivos)Los sensores PIR operan mediante la detección de radiación infrarroja emitida por los objetos en su entorno.
Estos dispositivos están diseñados para captar cambios en los niveles de calor cuando un objeto, generalmente una persona, entra en su campo de detección.
Al detectar estas variaciones térmicas, el sensor activa una señal que puede emplearse para distintos fines, como la activación de alarmas o sistemas de iluminación.
Ventajas de los Sensores PIREn sistemas de seguridad doméstica y comercial, los sensores PIR son una elección popular debido a su efectividad y economía.
También se emplean ampliamente en control de iluminación en sistemas automatizados y automatización del hogar, como en baños públicos para la activación de luces y ventiladores.
En el catálogo de Electrónica OLFER, se encuentran series como EBDHS, EBDSPIR y EBMHS, con diferentes versiones de regulación ON/OFF, DALI y soluciones CASAMBI de marcas reconocidas como CP ELECTRONICS, AIMOTION, entre otras.
Los nuevos inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150, con dimensiones compactas y cualificación AEC-Q200, ofrecen características avanzadas para aquellas aplicaciones de EPS que demandan alta corriente y temperaturas operativas extremas.
Sumida, fabricante de componentes electrónicos para un gran número de sectores, anuncia la ampliación de su catálogo de productos tras la introducción de los inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150 que, con diseño compacto y capacidad de gestión de alta corriente, son ideales en aplicaciones exigentes.
Estos componentes tienen dimensiones de 26,3 x 18,3 x 23,5 mm (versión de mayor tamaño) y presentan un peso de referencia de 45 g en el modelo DEP2517MET150NP-1R2MC y 49 g en el DEP2517MET150NP-2R2MC.
Al estar cualificados bajo la norma AEC-Q200, las unidades DEP2517ME/T150 garantizan su fiabilidad en condiciones adversas y, gracias a una estructura de montaje THT y un sistema de apantallado magnético, resultan idóneas en sistemas de potencia de alta frecuencia.
Estos inductores han sido diseñados para soportar una tensión absoluto de hasta 500 V a través del componente, y operar en el rango de temperatura de -40 a +150 °C, satisfaciendo así las necesidades de proyectos que requieren estabilidad térmica en entornos extremos, como los sistemas de potencia en vehículos eléctricos y otras aplicaciones de alto rendimiento.
Diferentes inductancias para aplicaciones de alta corrienteEl modelo DEP2517MET150NP-1R2MC posee una inductancia de 1,2 µH ± 20 por ciento, con una resistencia de corriente continua (DCR) de 0,37 mΩ típica y 0,44 mΩ máxima a 20 °C.
Este inductor puede trabajar con corrientes de saturación de hasta 138 A a 20 °C, disminuyendo a 96 A a 150 °C, y corrientes de aumento de temperatura de hasta 52 A, lo que lo convierte en una opción robusta para sistemas de alimentación de alta demanda.
Por su parte, el DEP2517MET150NP-2R2MC se caracteriza por una inductancia de 2,2 µH ± 20 por ciento, con DCR de 0,5 mΩ típica y 0,6 mΩ máxima a 20 °C, una capacidad de saturación de hasta 100 A a 20 °C, y de 70 A a 150 °C y una corriente de aumento de temperatura de hasta 50 A.
Así, dicha variante es adecuada en aplicaciones de potencia que necesitan fiabilidad a largo plazo.
Ambos inductores pueden actuar como filtros (choques) de modo normal de alta corriente en sistemas de alimentación eléctrica (EPS), donde la capacidad de funcionar en un amplio rango de temperatura y la eficiencia ante variaciones de corriente son aspectos críticos para el rendimiento.
Se suministran en bandejas de 30 unidades, facilitando la gestión y el almacenamiento en procesos industriales.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de los inductores de potencia SMD DEP2517ME/T150.
La Serie F de comprobadores de fibra óptica, compuesta por los modelos ARGUS F200, F240 y F300, ofrece herramientas avanzadas para la instalación y el mantenimiento de redes ópticas GPON y XGS-PON. Con funciones especializadas como un medidor de potencia selectivo quíntuple y simulación completa de ONT hasta 10 Gbit/s, estos dispositivos garantizan pruebas fiables y precisas en aplicaciones de telecomunicaciones.
La compañía germana intec, firma con más de tres décadas de experiencia en el campo de los productos de telecomunicaciones, y representada por Argus Test Ibérica, anuncia la Serie F de comprobadores de fibra óptica, especialmente diseñada para la implementación y el mantenimiento de redes GPON y XGS-PON.
Estos comprobadores, compuestos por los modelos ARGUS F200, ARGUS F240 y ARGUS F300, ofrecen una solución técnica para la monitorización y prueba de estas redes, permitiendo la lectura precisa de los niveles ópticos en diversas longitudes de onda descendentes y ascendentes mediante un medidor de potencia selectivo de cinco filtros independientes.
Gracias a su modo de conexión pasante, estos dispositivos se integran en conexiones PON existentes, permitiendo la medición simultánea de las señales y la identificación de otras fuentes no registradas, como ONTs ajenas o “Alien”.
ARGUS F200 es un comprobador básico para redes GPON y XGS-PONEquipado con un medidor de potencia selectivo de cinco frecuencias, este modelo se integra en las conexiones de redes ópticas permitiendo la detección de otras señales externas en la línea, así como la lectura del identificador PON (PON-ID) a través del mensaje PLOAM.
Esta funcionalidad se complementa con un monitor PLOAM, que escanea las ONUs conectadas a cada rama de la red, identificando los números de serie y los ONT de cada una.
Y así, el modelo resulta ideal para escenarios en los que se requiere una supervisión eficiente y la lectura de múltiples señales en tiempo real.
Simulación de ONT y pruebas de rendimiento en ARGUS F240El ARGUS F240, conocido como el comprobador de fibra universal, es capaz de simular una ONT completa, realizando pruebas de rendimiento hasta 10 Gbit/s tanto en GPON como en XGS-PON.
Esta simulación permite evaluar el rendimiento de las conexiones mediante pruebas avanzadas que incluyen VoIP, IPTV, y análisis de datos con carga y descarga, además de tests específicos como ping, traceroute y pruebas de velocidad IP de alto rendimiento.
La integración del analizador WLAN facilita la monitorización de redes inalámbricas en el entorno de instalación.
El F240 también incorpora un medidor de potencia de cinco filtros, que posibilita la medición precisa de niveles ópticos para GPON, XGS-PON y superposiciones de vídeo a través de los filtros independientes.
Esto, junto con la función PLOAM, permite la supervisión de ONU y ONTs en toda la red, optimizando la identificación de elementos presentes en el entorno de trabajo.
ARGUS F300: Combinación única de OTDR y medidor de potencia selectivoEl modelo más avanzado de esta serie, el ARGUS F300, es el único comprobador que combina funciones de OTDR (reflectometría óptica en el dominio del tiempo) y medidor de potencia selectivo, proporcionando una solución integral para la instalación y mantenimiento de redes GPON y XGS-PON.
Dicho OTDR permite determinar la atenuación de línea y de evento, calcular la longitud de la fibra y detectar la ubicación de empalmes y conectores. Asimismo, el ARGUS F300 realiza simulaciones de ONT hasta 10 Gbit/s, con las mismas pruebas avanzadas que el F240.
Entre sus características más destacadas, el ARGUS F300 permite la lectura de identificadores PON y XGS-PON. Además de las pruebas de fibra óptica, el F300 soporta una gama completa de test funcionales, incluyendo analizador WLAN y pruebas de triple play (VoIP, IPTV y transmisión de datos) y herramientas para pruebas de velocidad mediante iperf.
Su diseño avanzado le permite monitorizar el rendimiento y detectar problemas potenciales tanto en redes de fibra como en Ethernet.
Si te interesa, en nuestro monográfico sobre OTDR puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre los nuevos comprobadores de fibra óptica Serie F: ARGUS F200, F240 y F300, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
La pantalla táctil Raspberry Pi Touch Display 2, con un panel de 7″ y diseño compacto, ofrece una interfaz multi-touch completamente compatible con Raspberry Pi OS, ideal para aplicaciones embebidas.
Diseño compacto y funcionalLa Raspberry Pi Touch Display 2 proporciona una experiencia de alta resolución y multi-touch capacitiva en un formato de 7 pulgadas de diagonal, con un área activa de 88 mm × 155 mm y una resolución de 720 (RGB) × 1280 píxeles.
Esta segunda generación de pantalla mejora la funcionalidad de la Raspberry Pi al integrar un panel capacitivo multi-touch de cinco puntos, permitiendo al usuario interactuar directamente en pantalla sin necesidad de dispositivos adicionales.
Completamente integrada con Raspberry Pi OS, la Touch Display 2 se adapta tanto a proyectos industriales como personales que requieren una interfaz táctil fiable.
La pantalla obtiene energía directamente de una placa Raspberry Pi conectada, soportando todos los modelos desde la Raspberry Pi 1B+ en adelante, excepto la serie Raspberry Pi Zero, que no cuenta con el puerto DSI necesario.
Su instalación es sencilla, fijándose de manera segura a la Raspberry Pi mediante cuatro tornillos e incluyendo cables de alimentación y datos compatibles con conectores FPC estándar y mini.
Su nuevo diseño integra la PCB del controlador de pantalla dentro de la propia carcasa, lo cual reduce significativamente el grosor del dispositivo en comparación con la pantalla táctil original de Raspberry Pi.
Experiencia de usuario mejorada y orientación versátilTotalmente soportada por Raspberry Pi OS, la Touch Display 2 ofrece control fluido con cinco puntos de toque y un teclado en pantalla mediante controladores nativos de software, permitiendo al usuario interactuar con la pantalla sin requerir teclado o ratón.
Esto la convierte en una solución autónoma ideal para aplicaciones embebidas.
Aunque el panel está orientado en formato vertical nativo con una resolución de 720×1280 píxeles, los usuarios tienen la opción de girar la pantalla a formato horizontal mediante ajustes en Raspberry Pi OS, lo cual proporciona flexibilidad para diversas aplicaciones.
Disponibilidad a largo plazo para aplicaciones industrialesEn línea con el compromiso de la empresa de ofrecer productos con ciclos de vida largos, la pantalla táctil original de Raspberry Pi continuará en producción para diseños existentes; sin embargo, se recomienda ahora el modelo Touch Display 2 para proyectos nuevos.
Además, se espera que este modelo esté en producción hasta 2030, brindando a los clientes de sectores embebidos e industriales la seguridad necesaria para integrarlo con confianza en sus proyectos y aplicaciones a largo plazo.
Para más información sobre la nueva Pantalla táctil Raspberry Pi Touch Display 2, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
Diseñado para su uso por parte de grandes empresas y organizaciones del sector público, el nuevo cortafuegos UF-1060 cuenta con una inspección SSL avanzada y un rendimiento de 100 G.
LANCOM Systems, compañía alemana productora de soluciones de red y de seguridad tanto hardware como software, anuncia el lanzamiento de su nuevo cortafuegos UF-1060, una solución de alto rendimiento diseñada específicamente para su uso por parte de grandes compañías y organizaciones con volúmenes de datos muy elevados, y que se entrega en formato rack.
Gracias a un diseño de hardware completamente nuevo y a características de software mejoradas, ofrece un rendimiento significativamente superior a los modelos anteriores.
Para esto, cuenta con interfaces de 100 G, 12 G UTM, rendimiento de firewall de 100 G y una cifra de túneles VPN de cinco dígitos, multiplicando el rendimiento para implementar funciones de seguridad efectivas en conexiones WAN rápidas o al segmentar redes LAN.
La máxima disponibilidad está asegurada por unidades SSD, ventiladores y fuentes de alimentación redundantes.
Con ocho ranuras en el dispositivo de 2 RU (unidades de rack) de altura para insertar módulos de expansión opcionales (máximo 100 G cada uno), ofrece una gran flexibilidad en la elección de conexiones.
Inspección SSL y Deep Packet Inspection con aprendizaje automáticoPara contrarrestar el uso creciente de tráfico de datos cifrado, el UF-1060 está equipado con un potente motor de inspección SSL.
El motor R&S PACE2 Deep Packet Inspection protege contra ataques APT complejos y permite una clasificación precisa del tráfico de red, protocolos y aplicaciones, así como prevención de pérdida de datos (DLP), incluyendo en la capa 7.
Los archivos potencialmente peligrosos son analizados mediante aprendizaje automático en una sandbox aislada para defenderse contra el malware y exploits de día cero.
Este es un servicio en la nube que está alojado en Alemania.
La interfaz gráfica de usuario intuitiva proporciona una visión completa de todas las áreas de negocio protegidas y facilita la implementación de requisitos de seguridad y cumplimiento.
La más alta disponibilidad se logra mediante un clúster HA equipado con hardware redundante.
El UF-1060 también se integra perfectamente en la LANCOM Management Cloud (LMC), lo que permite la monitorización centralizada, incluyendo funciones de alarma y configuración remota del cortafuegos.
El aparato se entrega con una garantía de tres años, ampliable opcionalmente a cinco. El soporte técnico se encuentra disponible en el Centro de Soporte de LANCOM.
Si te interesa, para más información sobre el nuevo UF-1060, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Ofreciendo pruebas totalmente automatizadas, los analizadores Ethernet PVA-3000 y 3002 simplifican la evaluación de interfaces Ethernet sin necesidad de equipos costosos.
Sifos Technologies, firma especialista en soluciones y servicios de testeo, presenta sus nuevos analizadores Ethernet PVA-3000 y 3002, con los cuáles busca simplificar drásticamente la tarea de probar interfaces Ethernet 10/100/1000 en productos terminados, eliminando la necesidad de dispositivos de prueba, señales de prueba, osciloscopios y sondas.
Estos dispositivos constituyen soluciones plug’n play totalmente automatizada para la prueba de interfaces LAN en cualquier producto, proporcionando una gran simplicidad y productividad.
Los dos analizadores PhyView se presentan en dos formatos: el PVA-3000 de múltiples ranuras, mientras que el PVA-3002 es de formato compacto.
Así, ambos instrumentos soportan el innovador y totalmente automatizado 10/100/1000 PHY Performance Test Suite, que cubre los comportamientos de transmisión, recepción y auto-negociación de cualquier interfaz 10/100/1000Base-T.
Características claveEl PVA-3000 conecta hasta 24 puertos 10/100/1000Base-T y proporciona acceso al PHY Performance Test Suite, ofreciendo pruebas de transmisión, recepción y auto-negociación totalmente automatizadas con un solo clic.
Este analizador permite realizar pruebas exhaustivas de la capa física en la interfaz RJ-45, sin necesidad de osciloscopios, sondas, dispositivos de prueba costosos ni señales de prueba de PHY.
Además, acelera las pruebas de recepción con impedimentos físicos versátiles, incluyendo pérdidas de inserción en el peor caso, diafonía alienígena y fluctuaciones de señal.
PAa esto, ofrece una evaluación básica de auto-negociación 10/100/1000, y es una alternativa más rápida e informativa a las pruebas basadas en paquetes.
Cuenta con metodologías únicas e innovadoras, incluyendo potencia de transmisión (Tx Power), distorsión espectral de potencia, relación señal-ruido (SNR), pérdida de retorno de banda ancha y diafonía de banda ancha.
Se puede combinar con el PowerSync Analyzer para evaluar el rendimiento de la capa física PSE mientras se alimentan dispositivos PD.
Es un instrumento de prueba comercial totalmente certificado y ampliamente documentado.
Por lo que respecta a su homólogo compacto, el PVA-3002, este proporciona las mismas funcionalidades de testeo que el anterior, pero en un formato transportable, y limitado a una configuración de dos puertos, idóneo para trabajar sobre el terreno.
Finalmente, para más información sobre el PVA-3000 o el PVA-3002, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con un nuevo modelo de PCB con impresión a color y un área de exhibición más amplia, la reconocida feria de electrónica, electronica 2024, permitirá a los asistentes descubrir de primera mano la calidad mejorada de los circuitos y otros desarrollos de PCBWay.
El evento internacional electronica, celebrado en Múnich desde 1964, se ha consolidado como uno de los puntos de referencia en el sector de la electrónica.
En su edición de 2024, la feria continúa cubriendo una amplia variedad de áreas, desde semiconductores y tecnología de microsistemas hasta electrónica vehicular y tecnología de sensores.
PCBWay, uno de los fabricantes más destacados en el sector, participa nuevamente, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de explorar sus innovaciones en tecnología de placas de circuito impreso (PCB) y productos adicionales, diseñados para satisfacer las necesidades de la industria moderna.
La principal novedad que PCBWay trae en esta edición son las placas con impresión a color, que han captarán el interés de numerosos visitantes.
Este avance responde a la demanda de mayor versatilidad en los acabados de los circuitos impresos, ofreciendo a los fabricantes la posibilidad de personalizar sus diseños para aplicaciones específicas y mejorar la identificación de áreas críticas en entornos complejos de montaje.
Las muestras disponibles en electronica 2024 permitirán a los visitantes evaluar en persona tanto la precisión como la calidad de estas impresiones, una experiencia imposible de lograr únicamente mediante comunicación en línea.
Ampliación del espacio de exhibiciónPara esta edición de electronica, PCBWay ha duplicado su compromiso, no solo presentando su línea de productos ampliada, sino también mediante un espacio de exhibición significativamente mayor.
Con un área de 5 x 14 m, el nuevo diseño del stand ofrece un espacio amplio y profesional que mejora la comodidad de los visitantes y maximiza las oportunidades de interacción en un entorno accesible y bien organizado.
Este rediseño meticuloso y su ejecución permiten a los asistentes apreciar tanto el catálogo de productos como la filosofía de calidad que caracteriza a PCBWay.
Innovaciones adicionales y obsequiosAdemás de los PCB de color, PCBWay presenta una selección de piezas impresas en 3D y partes de metal, proporcionando una visión completa de su oferta de fabricación avanzada.
La inclusión de estos productos adicionales responde a la creciente demanda en la industria de componentes personalizados y piezas de soporte mecánico de alta precisión.
Para facilitar el acceso al stand, PCBWay distribuye entradas gratuitas, permitiendo a los visitantes interesados obtener acceso directo a sus instalaciones.
Las puedes solicitar desde https://tickets.messe-muenchen.de/MM/ELE24/Register/PCBWay_2024
Pero, si solo quieres un poco más de información, mira en https://www.pcbway.com/blog/News/Meet_PCBWay_at_electronica_2024_688122e7.html
Comentarios recientes