Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

Broadcom AEAT-901B Incremental Magnetic Encoders

Mouser - Lun, 01/13/2025 - 07:00
Broadcom AEAT-901B Incremental Magnetic Encoders provide an integrated solution for angular detection within a complete 360° rotation. Available from Mouser Electronics

TE Connectivity NTSEAL Sealed Wire-to-Wire Connectors

Mouser - Dom, 01/12/2025 - 07:00
TE Connectivity's (TE) NTSEAL Sealed Wire-to-Wire Connectors feature a compact, high-density footprint in 20, 26, 36, or 48 positions. Available from Mouser Electronics

STMicroelectronics ST25-TAG-BAG-AC NFC Tag Set

Mouser - Dom, 01/12/2025 - 07:00
STMicroelectronics ST25-TAG-BAG-AC NFC Tag set is a ready-to-use tag set, containing tags based on NFC Forum Type 2 (ST25TN01K) tag ICs. Available from Mouser Electronics

Texas Instruments OPA830 Low-Power Single-Supply Wideband Op Amps

Mouser - Sáb, 01/11/2025 - 07:00
Texas Instruments OPA830 Low-Power Single-Supply Wideband Operational Amplifiers (Op Amps) are voltage-feedback amplifiers designed to operate on a single +5V or +3V supply. Available from Mouser Electronics

HARTING Han® Protect Size 3A Heavy-Duty Power Connectors

Mouser - Sáb, 01/11/2025 - 07:00
HARTING Han® Protect Size 3A Heavy-Duty Power Connectors are size 3A connectors that adapt a 5mm x 20mm fuse to protect devices against overcurrent or a short circuit. Available from Mouser Electronics

Appliance uCPE/SD-WAN INA1607 con Intel Atom x7405C

instaladoresdetelecomhoy.com - Vie, 01/10/2025 - 17:13

El appliance uCPE/SD-WAN INA1607 con procesador Intel Atom x7405C ofrece conectividad silenciosa a aplicaciones industriales y empresariales en un diseño sin ventilador.

IBASE Technology, compañía especializada en el diseño y la fabricación de soluciones informáticas embebidas y de seguridad de red, presenta el modelo INA1607, un appliance uCPE/SD-WAN sin ventilador dirigido a proyectos de edge computing, TI empresarial e IoT industrial (IIoT).

Appliance uCPE/SD-WAN INA1607 con Intel Atom x7405C

Este equipo con procesador Intel Atom x7405C (Amston Lake) permite un funcionamiento silencioso, incluso en entornos exigentes.

El diseño sin ventilador no sólo disminuye el ruido operativo, sino que también mejora la durabilidad al minimizar la necesidad de mantenimiento en sistemas de refrigeración.

Por otro lado, dicho modelo soporta hasta 16 GB de memoria DDR5 e incorpora cuatro puertos 2.5GbE RJ45 y dos puertos GbE de función dual (RJ45/SFP), proporcionando opciones flexibles para implementaciones de red.

Conectividad inalámbrica y almacenamiento

La capacidad inalámbrica del INA1607 es notable, ya que soporta módulos WiFi/WiFi 6, LTE/5G y hasta seis antenas para garantizar comunicaciones rápidas y seguras en redes distribuidas.

Mientras, cuenta con un slot mini PCI-E y dos ranuras M.2, una para módulos inalámbricos y otra para almacenamiento adicional.

Las opciones de almacenamiento incluyen un compartimento para disco SATA de 2,5” y hasta 64 GB de memoria eMMC, permitiendo gestionar cargas de trabajo intensivas y proteger datos.

Con interfaces adicionales, como tres puertos USB 3.0, un puerto RJ45 para consola de gestión y GPIO configurables, el INA1607 facilita la personalización según las necesidades del usuario. Alimentado por un adaptador de 12 V y 84 W, asegura un rendimiento constante.

Gracias a su diseño compacto y versátil, este nuevo modelo resulta ideal para aplicaciones SD-WAN, equipos virtualizados (uCPE) y conexiones de oficinas remotas, ayudando a las organizaciones a mantenerse conectadas mientras reducen costes operativos y niveles de ruido.

Para más información o precios sobre el nuevo appliance uCPE/SD-WAN INA1607, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#INA1607, #IBASE, #uCPE, #SDWAN, #IntelAtom, #IoT, #redes, #almacenamiento

Categorías: Electronica

Conmutador óptico PM 1×32 a 1550 nm para redes y laboratorios

Fibra optica - Vie, 01/10/2025 - 12:50

El nuevo conmutador óptico PM 1×32 a 1.550 nm garantiza baja pérdida de inserción, alta estabilidad y compatibilidad con sistemas avanzados de redes y monitorización.

Fibermart, fabricante de componentes ópticos, anuncia el lanzamiento del nuevo conmutador óptico PM 1×32 a 1.550 nm, un dispositivo de fibra pasiva que posee capacidad para transmitir, redirigir o bloquear señales ópticas de manera precisa.

Conmutador óptico PM 1x32 a 1.550 nm para redes y laboratorios

Este modelo Polarization Maintaining Optical Switch (PM Fiber Switch) utiliza fibras PM tipo panda y conectores de alta calidad compatibles con estándares industriales, asegurando un mantenimiento fiable del estado de polarización (SOP) de la luz.

El diseño del conmutador se caracteriza por una baja pérdida de inserción y un amplio rango de longitud de onda, lo que lo hace ideal en aquellas aplicaciones que requieren fiabilidad.

Además, cuenta con una construcción libre de epoxi en la trayectoria óptica, mejorando la estabilidad y minimizando el cruce de señales no deseadas.

Se encuentra disponible en versiones latching y nonlatching, adaptándose a diferentes necesidades de operación.

Versatilidad en redes y laboratorios

Este conmutador óptico PM 1×32 es especialmente adecuado en redes metropolitanas, investigación y desarrollo (I+D) en laboratorios, monitorización de sistemas y configuración de módulos de multiplexación óptica (OADM).

Mientras, su capacidad para mantener un estado de polarización bien definido lo convierte en una solución ideal para sistemas que demandan alta precisión y estabilidad óptica.

Con un diseño compacto de 900 µm y un cable de 1 m de longitud, el dispositivo opera con una tensión de 5 V, ofreciendo una integración sencilla en configuraciones existentes.

Para más información o precios sobre el nuevo conmutador óptico PM 1×32 de 1550 nm, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#Fibermart, #PM1550nm, #conmutadoróptico, #redes, #monitorización, #OADM, #laboratorios, #polarización

Categorías: Fibra optica

¿Ciber-resiliencia en tu sistema de video?

seguridadprofesionalhoy.com - Vie, 01/10/2025 - 12:36

A medida que surgen nuevas capacidades y análisis en los sistemas de video, su popularidad sigue en aumento, pero también lo hace su atractivo para actores maliciosos.

A lo largo de los años, la videovigilancia ha pasado de ser una solución de seguridad a convertirse en una herramienta de inteligencia a nivel organizacional, proporcionando datos que mejoran la eficiencia operativa, la planificación de ventas y marketing, las operaciones comerciales, entre otros.

¿Ciber-resiliencia en tu sistema de video?

Por lo tanto, la ciberseguridad debe estar en el centro de todas las estrategias de implementación y mantenimiento de sistemas de video.

Enfoque centrado en la ciber-resiliencia

Los instaladores y usuarios finales que trabajen con fabricantes responsables y de confianza estarán mejor preparados contra los riesgos cibernéticos, y les será más fácil cumplir con la legislación actual y futura.

Las regulaciones globales, como la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) en Estados Unidos y el Reglamento de Ciberresiliencia (CRA) y la Directiva sobre Sistemas de Redes y de Información (NIS2) de la UE, están impulsando a las organizaciones a reforzar sus prácticas de ciberseguridad para dispositivos conectados, incluidos los sistemas de video.

Existe una brecha significativa

Sin embargo, a medida que las regulaciones se endurecen, muchas organizaciones están sobreestimando su resiliencia cibernética. 

La investigación de Hanwha Vision Europe ha descubierto una brecha significativa entre cómo creen las organizaciones que están protegidos sus sistemas de video y su verdadera preparación.

Más de 1.150 directores y responsables de IT y seguridad de organizaciones con más de 50 empleados en el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España fueron encuestados sobre su ciber-resiliencia y su conocimiento de amenazas y legislación.

Los participantes representaron sectores clave, como centros de datos y telecomunicaciones, servicios financieros, industria (energía, minería, servicios públicos), manufactura, comercio, transporte y administración pública.

La confianza de los líderes en su resiliencia cibernética varía según factores como el tamaño de la organización, la ubicación y el sector. Por ejemplo, los niveles de confianza llegan hasta un 97% en Italia, con un promedio del 92% de los directores de IT y seguridad que creen que sus sistemas de video están altamente protegidos contra ciberdelitos.

Las instituciones financieras muestran una confianza casi absoluta (99%), mientras que sectores como los centros de datos son algo más conservadores, rondando el 80%.

Desinformados y poco familiarizados

Lo que resulta preocupante es la falta de conocimiento sobre las regulaciones clave de ciberseguridad y cumplimiento. Muchos líderes no están familiarizados con marcos regulatorios fundamentales, como el CRA y el NIS2, que impactan directamente en la ciberseguridad de sus sistemas de video.

Por ejemplo, solo el 47% de los encuestados está al tanto del NIS2. Aún menos (23%) conocen el CRA, una directiva destinada a fortalecer la ciberseguridad de los dispositivos conectados, incluidos los sistemas de video.

Esta brecha de conocimiento significa que los equipos de IT y seguridad pueden no estar al tanto de los requisitos específicos necesarios para mantener seguros sus sistemas de video, lo que lleva a protecciones inadecuadas que podrían ser explotadas. Los expertos de la industria del video, incluidos instaladores y fabricantes, pueden liderar el camino para educar a los líderes empresariales sobre cómo reforzar la ciber-resiliencia en los sistemas de video.

Las mejores prácticas están siendo insuficientes

La investigación destaca la falta de prácticas básicas de ciberseguridad en muchas organizaciones.

Asegurarse de que los empleados sigan los protocolos de ciberseguridad y fomentar la conciencia son acciones esenciales para una buena ciber-resiliencia. Sin embargo, menos de un tercio (31%) de las organizaciones promueven medidas básicas de ciberseguridad, como las actualizaciones de firmware de los dispositivos.

Estas mejores prácticas incluyen:
  • Mantenerse al día con las actualizaciones y el firmware de los dispositivos.
  • Reconocer los intentos de phishing y saber cómo reportarlos.
  • Recordar al personal los riesgos asociados con la adición de hardware a la red.
  • Realizar evaluaciones regulares de riesgos en edificios, redes y dispositivos.
  • Autenticación de múltiples factores.
  • Realizar simulacros de ciberataques para evaluar la resiliencia del sistema.
  • Uso de contraseñas fuertes.

Las prácticas básicas de ciberseguridad, como asegurar el acceso físico a los dispositivos de red, implementar control de acceso basado en certificados 802.1x y crear cuentas de usuario, también son deficientes, según revela la investigación. En consecuencia, muchas empresas enfrentan mayores riesgos derivados de problemas prevenibles, como errores humanos o dispositivos mal configurados.

Por lo tanto, es importante asociarse con un fabricante que actualice regularmente sus sistemas contra nuevas amenazas, ya que esto reduce el riesgo de que se descubran vulnerabilidades en el sistema.

Igualmente, un fabricante que cuente con recursos dedicados a la ciberseguridad, comprenda la naturaleza crítica de la ciber-resiliencia para el negocio y esté comprometido a garantizar que sus productos estén lo mejor protegidos posible.

El equipo interno de respuesta a emergencias de seguridad (S-CERT) de Hanwha Vision se enfoca en abordar cualquier posible vulnerabilidad de seguridad en los productos, asegurando que los clientes cuenten con las contramedidas más recientes para mitigar amenazas emergentes y nuevas técnicas de hacking.

Es necesario actuar de inmediato

A medida que las amenazas cibernéticas a los sistemas de video aumentan en frecuencia y sofisticación, queda claro que es necesario actuar de inmediato. Todos los líderes deben reevaluar la ciber-resiliencia de sus sistemas de video actuales, alinearse con los marcos regulatorios y adoptar las mejores prácticas de ciberseguridad para proteger tanto sus sistemas como a los usuarios.

Los instaladores y fabricantes pueden ofrecer orientación para asegurar que el sector, en su conjunto, esté lo mejor protegido posible frente a los actores maliciosos.

Categorías: Seguridad

Controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 para entornos industriales

diarioelectronicohoy.com - Vie, 01/10/2025 - 12:07

Diseñado para optimizar los sistemas de automatización industrial, el controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 proporciona capacidad de respuesta ultrarrápida, interfaces versátiles y alta flexibilidad.

GigaDevice, fabricante de semiconductores, anuncia el lanzamiento del nuevo chip controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832, desarrollado bajo licencia de Beckhoff.

Este dispositivo pretende responder a la demanda de alto rendimiento en sistemas de automatización industrial, como control de motores, adquisición de datos y módulos de comunicación.

El GDSCN832 de dos o tres puertos integra dos PHY internos y una interfaz de extensión MII, ofreciendo canales Ethernet full-dúplex con transceptores de 100 Mbps.

Además, soporta ocho unidades FMMU y Sync Manager, lo que ayuda a mejorar la seguridad y la eficiencia en la gestión de datos, reduciendo la latencia de acceso a memoria. Gracias a su RAM de doble puerto de 8 KB y un reloj distribuido de 64 bits, permite una precisión inferior a 1 µs en sistemas complejos.

El diseño incluye una amplia variedad de interfaces, como comunicación serie/paralela de 8/16 bits, SPI/QSPI/OSPI con velocidades de hasta 100 MHz y modo síncrono EXMC. Esto, junto con su regulador de núcleo integrado de 1.1 V y la capacidad para gestionar E/S de tensiones variables, asegura flexibilidad en configuraciones de interfaz y compatibilidad con diversas aplicaciones industriales.

MCU y compatibilidad con sistemas avanzados

La integración de este controlador en la serie de microcontroladores GD32H75E, también lanzada por GigaDevice, combina sus prestaciones con un núcleo Arm Cortex-M7 de hasta 600 MHz. Estos MCU cuentan con aceleradores DSP, FPU y módulos avanzados para tareas de control y comunicación.

También tienen memoria Flash y SRAM con soporte ECC, múltiples interfaces periféricas. como USB 2.0 OTG y CAN-FD, y recursos analógicos de alta precisión, ideales en sistemas de control de movimiento.

El GDSCN832, que se presenta en un encapsulado QFN64, se beneficia de su compatibilidad con herramientas de evaluación y desarrollo como GD32 IDE y Arm KEIL, dotando de una solución versátil a los desarrolladores de sistemas industriales.

Controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832 para entornos industriales

Por su parte, la serie GD32H75E consta de dos modelos en encapsulado BGA240, con soporte de PHY interno o modo bypass para una configuración flexible en función de las necesidades de aplicación.

Para más información o precios sobre el nuevo controlador EtherCAT SubDevice GDSCN832, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#EtherCAT, #GDSCN832, #GigaDevice, #automatización, #controladores, #interfaces, #comunicación, #microcontroladores

Categorías: Electronica

Cámaras edge AI S-VA-01B y A1102 IP66

seguridadprofesionalhoy.com - Vie, 01/10/2025 - 11:11

Equipadas con potentes núcleos ARM y conectividad RS485 o LoRaWAN, las cámaras edge AI S-VA-01B y A1102 integran un procesador de 400 MHz y clasificación IP66, útiles para entornos industriales con visión avanzada.

La firma Seeed Studio ha lanzado dos dispositivos de visión artificial basados en IA: la Modbus Vision RS485 y la SenseCAP A1102, ambas enfocadas a las aplicaciones industriales y domésticas que precisan análisis inteligente de imágenes.

Cámaras edge AI S-VA-01B y A1102

Dichas soluciones, conocidas también como las cámaras edge AI S-VA-01B y A1102, emplean un procesador Himax WiseEye2 HX6538 con núcleos ARM Cortex-M55 a 400 MHz y 150 MHz, junto a una microNPU ARM Ethos-U55 que trabaja a 400 MHz.

Este esquema se completa con hasta 2.432 KB de SRAM y 64 KB de memoria de arranque, lo que proporciona suficiente espacio para procesamiento avanzado, junto con la capacidad de almacenar múltiples modelos de reconocimiento.

En ambas unidades, el módulo XIAO ESP32C3 aporta conectividad Wi-Fi 4 y Bluetooth LE 5.0 gracias al ESP32-C3 single-core RISC-V a 160 MHz con 400 KB de SRAM y 384 KB de ROM, además de 4 MB de flash para el firmware.

Cada cámara también dispone de un sensor OV5647 con resolución de 2.592×1.944, óptica de 3,4 mm y la posibilidad de grabar vídeo a 1080p a 30 fps, o bien a 720p a 60 fps, cubriendo un campo de visión de 62°.

Conectividad industrial y larga distancia

La Modbus Vision RS485 admite una interfaz RS485 mediante un transceptor half-dúplex que soporta Modbus-RTU con un alcance de hasta 1.200 metros a velocidades de 250 kbps. Dicho modelo puede enlazarse con SenseCAP Sensor Hub 4G DTU o SenseCAP S2100 LoRaWAN DTU si se requiere transmisión remota vía 4G LTE o LoRaWAN.

En el caso de la SenseCAP A1102, se utiliza un módulo LoRaWAN v1.0.3 Class A operando en las bandas de los 863 a los 928 MHz, con una distancia máxima de hasta 10 km y potencia de transmisión de 19 dBm, lo que contribuye a aplicaciones de control y supervisión en zonas alejadas.

Cada cámara integra IP66 como característica importante para labores en exteriores y un cable de 2 metros que facilita la instalación. La alimentación para el modelo RS485 se realiza a 5 V o 12 V con un consumo de 1 A máximo, mientras la variante LoRaWAN puede trabajar con una batería integrada de 19Ah capaz de ofrecer 279 días de funcionamiento a intervalos de cinco minutos, o bien conectarse a una fuente de 12 V y 1 A a través de una caja de conexiones.

El modelo RS485 incluye más de 300 modelos de IA pre-entrenados, adecuados para la detección de objetos y la clasificación en proyectos de automatización de fábricas, control medioambiental o agricultura inteligente.

Por su parte, la cámara LoRaWAN cuenta con tres modelos preinstalados para reconocimiento de personas, recuento de individuos y lectura de contadores, por lo que atiende a un rango diverso de aplicaciones de supervisión remota.

Almacenamiento removible

Ambas variantes incorporan una tarjeta microSD de 8 GB que registra las secuencias de vídeo y facilita la transmisión de fotogramas clave por Wi-Fi, con tamaños y pesos distintos: la Modbus Vision RS485 pesa 439 gramos, y la SenseCAP A1102 719 gramos, en un formato de 180×75×70 mm que se acomoda a espacios reducidos.

Ambas cámaras pueden operar a temperaturas de entre 0 y +70 °C, y soportan niveles de humedad de 0 a 100% sin condensación.

Dichas especificaciones, unidas a la robustez IP66, permiten su uso en un amplio abanico de proyectos de visión industrial, automatización y seguridad, por lo que diversas organizaciones pueden implementar técnicas de detección de rostros y objetos de manera rápida y fiable.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Cámaras de seguridad puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre las nuevas S-VA-01B y A1102, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#cámaras, #S-VA-01B, #A1102, #SeeedStudio, #LoRaWAN, #RS485, #EdgeAI, #OV5647

Categorías: Seguridad

Switch L2+/Lite L3 ECS5550-54X con seguridad incorporada

instaladoresdetelecomhoy.com - Vie, 01/10/2025 - 10:39

Diseñado para la agregación en entornos de operador y para pequeños centros de datos, el switch L2+/Lite L3 ECS5550-54X proporciona puertos de 10GbE SFP+ y enlaces ascendentes de 100GbE, junto a gestión IPv6 y funciones de seguridad avanzadas.

La firma Edgecore Networks, especialista en productos de red, presenta el nuevo switch L2+/Lite L3 ECS5550-54X, perteneciente a la serie ECS5550. Dicha gama está orientada a configuraciones de agregación en operadores o empresas, y también se integra como solución de top-of-rack en pequeños centros de datos.

Switch L2+/Lite L3 ECS5550-54X con seguridad incorporada

El modelo ECS5550-54X dispone de características que facilitan el despliegue de redes de alta disponibilidad, incluyendo protección contra fallos y funcionalidades de enrutamiento en arquitecturas tradicionales de tres niveles o en estructuras del tipo folded-Clos. Gracias a estas prestaciones, la serie facilita la implementación de IPv6, protocolos de calidad de servicio y control de tráfico multicast para cumplir con los requisitos de rendimiento en diversos escenarios.

Por otra parte, integra mecanismos de seguridad para entornos que precisan de un tráfico robusto y sin interrupciones. El uso de ERPSv2 (basado en la recomendación ITU-T G.8032), QinQ, VLAN translation y TrTCM contribuye a una operativa estable, mientras que las herramientas OAM conforme a 802.3ah refuerzan la fiabilidad de la infraestructura.

Además, las funciones de DHCP Snooping, IP Source guard y DAI garantizan una protección completa frente a amenazas como los ataques DoS. En el ámbito multicast, el soporte de IGMP y MLD incluye servicios de vídeo y telepresencia, mientras MVR posibilita una distribución de TV sobre IP más eficiente.

Características de agregación y escalabilidad

Como el resto de los switches de la serie ECS5550, el presente modelo posee la funcionalidad MLAG, que facilita la colaboración entre varios dispositivos para minimizar interrupciones y equilibrar el tráfico de forma eficiente. El formato 1 RU con 1+1 ventiladores y 1+1 módulos de alimentación redundantes y extraíbles otorga mayor sencillez en el mantenimiento, con la posibilidad de sustituir rápidamente cualquier componente.

Para acceder y monitorizar todas las funciones, este switch ofrece una interfaz de configuración basada en CLI, SNMPv1/v2/v3 y un portal web intuitivo, complementado por un MIB privado para controlar todos los parámetros a través de sistemas EMS propios.

Las especificaciones de hardware contemplan un consumo máximo de 230 W, una memoria principal de 4 GB EEC y 8 GB de eMMC. También se admite XGSPON TIBIT OLT o ONU microplug en los puertos de 10G SFP+.

La temperatura de funcionamiento oscila entre los –5 y los +50 °C, por lo que la implementación es viable en entornos con exigencias térmicas moderadas. Todo ello, junto con la compatibilidad con redes de L2 VPN y la rapidez de conmutación por debajo de 50 ms, contribuye a un servicio operativo estable y seguro.

La utilización del switch ECS5550-54X resulta igualmente idónea para escenarios en los que se requiere escalabilidad con conectividad de alta velocidad y redundancia. La inclusión de funciones como la clasificación del tráfico o la priorización avanzada mediante QoS favorece la distribución inteligente de recursos. Dichas ventajas se aprecian tanto en grandes operadores como en compañías que precisan más eficiencia en sus redes internas y un control del tráfico robusto.

Aplicaciones en entornos empresariales

Las opciones de agregación con veinticuatro puertos SFP+ 10GbE o 48 puertos SFP+ 10GbE y la presencia de seis puertos 100GbE para uplink justifican la integración de este switch en redes corporativas de elevada densidad.

El soporte a escenarios de voz, datos y vídeo sobre IP, combinado con la administración simplificada, beneficia la puesta en marcha de servicios como IPTV, videoconferencias y soluciones de almacenamiento en línea sin sobrecargas. Las funcionalidades para IPv6 garantizan una transición fluida hacia la próxima generación de direcciones en distintas infraestructuras.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo switch ECS5550-54X, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#Edgecore, #ECS5550-54X, #Switch, #10GbE, #IPv6, #QoS, #seguridad, #multicast

Categorías: Electronica

Cables de fibra óptica ADVENTUM resistentes a la llama

Fibra optica - Vie, 01/10/2025 - 10:03

Ideales en interiores y exteriores, los nuevos modelos ADVENTUM ofrecen una alternativa sin gel con armadura de cinta de acero y resistencia al fuego.

El Grupo COFITEL ha presentado los cables de fibra óptica ADVENTUM Fire Survival y RailSafe Steel Tape Armor, diseñados para garantizar alta seguridad y rendimiento en infraestructuras críticas.

Estos cables cuentan con una construcción de tubo seco central, resistente a las llamas, que reduce la complejidad de instalación y asegura un rendimiento fiable en condiciones adversas.

Cables de fibra óptica ADVENTUM resistentes a la llama Características técnicas de los cables Fire Survival

El modelo Fire Survival está diseñado especialmente para aplicaciones interiores y garantiza la transmisión de datos durante emergencias.

Así, dicho cable cumple con los estándares IEC60331-25 y puede mantener la integridad del circuito durante 90 minutos bajo condiciones extremas (PH90 según EN50200), haciéndolo ideal para edificios públicos y centros críticos donde la seguridad es prioritaria.

Entre sus especificaciones, incluye una capacidad de 2 a 24 fibras codificadas por colores según TIA-598-D, fibra resistente a curvaturas disponible en versiones monomodo y multimodo (OM3, OM4 y OM5), y una cubierta retardante de llama de baja emisión de humos libre de halógenos.

Mientras, cuenta con armadura de cinta de acero corrugado para una protección mejorada frente a impactos, aplastamientos y daños causados por roedores.

Ventajas de los cables RailSafe Steel Tape Armor

El modelo RailSafe está diseñado para entornos ferroviarios y subterráneos, cumpliendo la especificación LUL S-1085 del Metro de Londres y los requisitos de la Euroclase Cca s1a d0 a1.

Con su capacidad de 2 a 24 fibras, este cable ofrece una fibra insensible a la curvatura y una construcción de tubo seco bloqueante del agua, que impide la entrada de humedad a lo largo del cable.

La combinación de su armadura de acero corrugado y su cubierta retardante de llama HFFR-LS, estable a rayos UV, lo hace apto tanto para interiores como exteriores.

Esto elimina la necesidad de cambiar entre diferentes tipos de cable durante la instalación, mejorando la eficiencia y reduciendo los costes asociados.

Diseño sostenible y eficiente

Los cables ADVENTUM incorporan un diseño sin gel que simplifica la instalación y minimiza el impacto ambiental al eliminar la necesidad de consumibles de limpieza.

Además, su construcción ligera reduce la carga en las bandejas de cables y facilita su despliegue, permitiendo configuraciones troncales de baja y alta densidad según los requisitos específicos de cada instalación.

Si te interesa, en nuestro monográfico alquiler de equipos de fibra óptica puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos cables de fibra óptica ADVENTUM Fire Survival y RailSafe Steel Tape Armor, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#fibraóptica, #cables, #ADVENTUM, #RailSafe, #FireSurvival, #COFITEL, #resistenciallama, #tuboseco

Categorías: Fibra optica

VIAVI Delivers Components for NASA Europa Clipper Mission: Week in Brief: 1/10/25

photonics - Vie, 01/10/2025 - 08:00

Ansys has entered into a definitive agreement for the sale of its PowerArtist business to Keysight Technologies, Inc., a developer of design and simulation software for semiconductors. PowerArtist is a comprehensive register-transfer level design-for-power platform used by semiconductor companies for early-stage power analysis, profiling, and reduction. Ansys and Synopsys determined that the sale of PowerArtist was necessary to obtain regulatory approval for Synopsys' proposed acquisition of Ansys, which is pending regulatory approvals and expected to close in the first half of 2025. Ansys entered into an agreement with Synopsys for its acquisition in January 2024 in a deal worth $35 billion.

VISTA, Calif. — Anatomic and digital...
Categorías: Sensores

Photonics Tech Lights Up CES 2025

photonics - Vie, 01/10/2025 - 08:00

The Consumer Electronics Show, the flagship event of the Consumer Technology Association, opened its doors Tuesday. The annual show, which showcases the latest innovations and developments in consumer technology, concludes today. Photonics Media has tracked this year’s product demonstrations, partnerships, and photonics industry news.

Aledia, a company specialized in 3D nanowire-based micro-LED technology, unveiled a $200 million state-of-the-art production line in Grenoble, France. The line utilizes semiconductor-grade silicon in 8-inch and 12-inch formats, lowering production costs for large-scale production of micro-LEDs. The company stated that it can support customer demand ramp up to nearly 5000 wafer starts per week.
...
Categorías: Sensores

Monolithic Power Systems (MPS) EVM3814-PA-01A Evaluation Board

Mouser - Vie, 01/10/2025 - 07:00
Monolithic Power Systems (MPS) EVM3814-PA-01A Evaluation Board is designed to demonstrate the capabilities of the MPM3814, a synchronous, step-down power module with an integrated inductor. Available from Mouser Electronics

Same Sky DC Power Connectors

Mouser - Vie, 01/10/2025 - 07:00
Same Sky DC Power Connectors include DC power jacks and receptacles, which are suitable for DC power applications. Available from Mouser Electronics

Quectel YEGB000Q1A GNSS External Antenna

Mouser - Vie, 01/10/2025 - 07:00
Quectel YEGB000Q1A GNSS External Antenna utilizes diverse forms to ensure the most suitable polarization type and covers frequency bands ranging from 1154MHz to 1606MHz. Available from Mouser Electronics

Broadcom AFBR-S50MX85I Time-of-Flight Sensor Module

Mouser - Vie, 01/10/2025 - 07:00
Broadcom AFBR-S50MX85I Time-of-Flight Sensor Module is a multipixel optical distance and motion sensor module that uses Time of Flight. Available from Mouser Electronics

Conectores impermeables MX80B12PZ1A para automoción

cablesyconectoreshoy.com - Jue, 01/09/2025 - 17:04

Los conectores en línea MX80B12PZ1A, que se dirigen a aplicaciones en automóviles, combinan miniaturización y gestión de potencia con características como resistencia al agua y a las vibraciones.

Japan Aviation Electronics Industry (JAE) presenta sus conectores MX80B12PZ1A, unos modelos en línea (inline) impermeables, especialmente diseñados para una amplia variedad de aplicaciones en el sector de la automoción.

Conectores impermeables MX80B12PZ1A para automoción

Estas unidades de doce posiciones combinan la miniaturización con una capacidad de gestión de potencia eficiente, siendo ideales en entornos exigentes y proporcionando un rendimiento fiable en aplicaciones críticas.

Los nuevos conectores inline pin están configurados con dos filas de contactos, con un espacio de 2,54 mm entre ellos, lo que asegura una disposición compacta sin sacrificar la fiabilidad.

En cuanto a las capacidades eléctricas, la gama MX80B12PZ1A resulta adecuada para varios tamaños de cables, pudiendo gestionar hasta 2,4 A con un cable de 0,13 mm², 4,1 A con un cable de 0,35 mm² y 6,6 A con cables de 1 mm², en condiciones de temperatura ambiente de hasta 80 °C.

Diseño robusto e impermeabilidad

La tecnología de sellado del MX80B12PZ1A garantiza que este conector sea impermeable, alcanzando un mínimo de IPX7, apropiado en condiciones adversas, como exposición a agua y humedad.

Además, su resistencia a las vibraciones resulta probada siguiendo las especificaciones LV214 y USCAR.

El material aislante utilizado es PBT, que es conocido por su robustez y durabilidad en condiciones de temperaturas extremas, con un rango operativo de -40 a +125 °C.

El conector también incluye un sistema de protección con cierre en las paredes laterales y códigos de clave que previenen la conexión incorrecta, aumentando así la seguridad durante su instalación y uso.

Versatilidad de aplicación

El MX80B12PZ1A con marcado RoHS está diseñado para numerosas aplicaciones en automóviles, como espejos retrovisores, sistemas de iluminación interior y exterior, módulos de techo solar, sensores de carrocería y dispositivos periféricos.

Su capacidad de manejar altas corrientes, junto con la resistencia al agua y la miniaturización, hacen que sea una opción ideal para sistemas automotrices que requieren conectores pequeños y robustos.

Para más información o precios sobre los nuevos conectores MX80B12PZ1A puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#MX80B12PZ1A, #JAE, #conectores, #automotriz, #impermeable, #vibraciones, #PBT, #conectoresin-line

Router Wi-Fi 6 y 4G LTE CAT 12 Spitz Plus GL-X2000

comunicacionesinalambricashoy.com - Jue, 01/09/2025 - 16:19

El Spitz Plus GL-X2000 es un router 4G LTE con soporte Wi-Fi 6, diseñado para ofrecer conectividad en entornos remotos y de trabajo, donde ayuda a optimizar la estabilidad de red mediante características avanzadas.

GL.iNet anuncia la disponibilidad del modelo Spitz Plus GL-X2000, un router 4G LTE con soporte para Wi-Fi 6 (AX3000) que ha sido desarrollado para proporcionar una conectividad fiable en diversas situaciones, como trabajo remoto, viajes y acceso a internet en zonas rurales.

Router Wi-Fi 6 y 4G LTE CAT 12 Spitz Plus GL-X2000

Este dispositivo cuenta con características avanzadas de red, incluyendo Multi-WAN, Failover y Load Balancing, mejorando la estabilidad de la conexión y asegurando un rendimiento constante, incluso en condiciones cambiantes.

El Spitz Plus GL-X2000 también se beneficia de las prestaciones de un procesador Qualcomm dualcore de 1 GHz, acompañado de 512 MB de RAM DDR3L y 128 MB de almacenamiento NAND Flash, satisfaciendo las necesidades en tareas de alto rendimiento.

Con velocidades de hasta 574 Mbps en la banda de 2,4 GHz y 2.402 Mbps en la de 5 GHz, el nuevo router es capaz de ofrecer conexiones rápidas y eficientes, aprovechando su soporte para Wi-Fi 6 y complementando estas capacidades con puertos Ethernet Gigabit para asegurar la transferencia de datos de forma inalámbrica y por cable.

Conectividad avanzada y opciones personalizables

El Spitz Plus GL-X2000 integra el módulo Quectel EG120K-NA, que es compatible con varias bandas LTE para América del Norte (B2, B4, B66 y B71), mientras que la versión EG120K-EA está optimizada para regiones como EMEA, APAC y Brasil, soportando bandas como B1, B3 y B28.

Este router posee antenas de alta ganancia intercambiables, tanto para Wi-Fi 6 como para 4G LTE, lo que permite a los usuarios adaptar la configuración a los diferentes requisitos de conectividad, en función del entorno.

El nuevo modelo también se distingue por su capacidad dual-SIM y compatibilidad con eSIM, pudiendo así alternar entre perfiles de operadores y, en consecuencia, garantizar una conexión más robusta o reducir costes al viajar a otros países.

Además, el Spitz Plus GL-X2000 incluye soporte preinstalado para más de treinta proveedores de servicios VPN, como OpenVPN y WireGuard, permitiendo una navegación segura con velocidades de hasta 190 Mbps cuando se usa WireGuard.

Capacidad de gestión remota

La instalación del router es sencilla gracias a su soporte para montaje en pared, ya sea mediante adhesivo o tornillos, lo que facilita su colocación en superficies lisas o rugosas.

Además, cuenta con funciones de acceso y gestión remota, permitiendo a los usuarios monitorizar el uso de datos, realizar actualizaciones de firmware y solucionar problemas a través de una interfaz centralizada.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial de routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo Spitz Plus GL-X2000, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#SpitzPlusGLX2000, #Qualcomm, #WiFi6, #4GLTE, #VPN, #routers, #conectividad, #tecnología

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador