[adsense:responsibe:9545213979]
Ideal en redes domésticas, pymes y entornos industriales, el appliance de red NSA-50A1 combina el procesador Intel Atom C3338R con seguridad de nivel hardware para proporcionar conectividad de alta velocidad y aplicaciones flexibles.
Acrosser Technology, compañía especializada en plataformas edge computing y ordenadores embebidos, anuncia el modelo NSA-50A1, un appliance de red diseñado para responder a la creciente demandas de seguridad informática en el borde de la red, consecuencia de la proliferación de dispositivos móviles y aplicaciones conectadas.
Equipado con el procesador Intel Atom C3338R, este dispositivo es ideal para gateways de red LAN, cortafuegos y procesamiento de datos en entornos donde la seguridad y la eficiencia son aspectos clave, como redes de teletrabajo, sistemas de punto de venta en tiendas y despliegues de edge computing.
El NSA-50A1 garantiza transmisiones seguras mediante la integración de QAT (QuickAssist Technology), que acelera los procesos de cifrado y compresión sin comprometer el rendimiento.
Además, incorpora un chip TPM 2.0 para proporcionar seguridad de nivel hardware y así proteger las operaciones más sensibles frente a amenazas cibernéticas.
Conectividad flexibleUno de los aspectos más destacados es su capacidad de conectividad. El NSA-50A1 cuenta con cuatro puertos Ethernet de 2,5 GbE compatibles con DPDK, lo que asegura alto rendimiento, baja latencia y acceso directo a la memoria en redes “exigentes”.
La conectividad inalámbrica puede ampliarse a través un slot M.2 2230 E Key para wifi y un M.2 3042/3052 B Key para LTE/5G, lo que permite su integración en pequeñas oficinas (pymes), cafeterías y hoteles.
El nuevo dispositivo también incluye una función de LAN bypass, que garantiza el flujo ininterrumpido de tráfico incluso en caso de fallos de energía o problemas de software, minimizando las interrupciones en operaciones críticas.
Aplicaciones versátiles para múltiples escenariosLa flexibilidad del NSA-50A1 lo convierte en una solución ideal a la hora de mejorar las prestaciones de VPN, potenciar el rendimiento informático en el borde en entornos industriales o actuar como una plataforma uCPE para diferentes sectores.
Gracias a su diseño pensado en la fiabilidad y la seguridad, este nuevo modelo de Acrosser es capaz de adaptarse a diversas necesidades, ofreciendo un rendimiento constante y seguro en todo momento.
Para acceder a más información del appliance de red NSA-50A1 puedes utilizar el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Proporcionando una gran versatilidad, el cierre de empalme FTP Cross Connect proporciona flexibilidad para el montaje y soluciones de empalme económicas para redes FTTX.
El cierre de empalme FTP Cross Connect de Multilink constituye una solución de empalme de bajo coste que ofrece flexibilidad de montaje y está equipada para proporcionar fibra óptica aérea, en poste, pedestal y enterrada directamente para redes FTTX.
Este dispositivo cuenta con configuraciones de seis terminales de caída, así como la capacidad para hasta cuatro puntos de acceso de fibra con la posibilidad de empalme por fusión directa de la fibra o derivaciones dentro del cierre.
Si se requiere, el cierre puede conectarse con una inserción de potencia a través de un adaptador NPT y un pasacables.
La versatilidad y fiabilidad de este cierre de empalme FTP ayudan a lograr implementaciones rápidas y sencillas dentro de una red.
Incorpora una placa frontal con conectores Surelight Scout y Surelight IP, que le proporcionan una interfaz segura y robusta para las conexiones de fibra óptica.
Dispone de cuatro puertos de entrada con pasacables múltiples y un puerto NPT adicional, lo que permite una mayor flexibilidad en las configuraciones de cableado.
En cuanto a sus especificaciones físicas, el Cross Connect se presenta en un tamaño de 19,79 cm de ancho x 11,13 cm de alto x 33,96 cm de largo, está fabricado en plástico estabilizado contra rayos UV y presenta un acabado en color negro.
Cuenta con seis puertos de salida y una capacidad para alojar hasta tres bandejas de empalme.
Opciones de montaje versátilesEste cierre puede montarse en pared, poste, pedestal o tendido aéreo, adaptándose a distintas necesidades de instalación. dicha flexibilidad facilita su integración en distintos entornos y aplicaciones de redes de fibra óptica.
Además, el dispositivo está diseñado según los estándares GR-771 y GR-326, que le garantizan el cumplimiento de las normativas de seguridad y calidad en sistemas de telecomunicaciones.
Para más información sobre el nuevo Cross Connect, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con capacidad para suministrar hasta 90 W por puerto, el nuevo switch PoE CRS320-8P-8B-4S+RM simplifica la gestión de cables en entornos como hoteles, oficinas y edificios de gran altura.
La gestión de cables puede ser una tarea agotadora en instalaciones complejas.
El switch PoE CRS320-8P-8B-4S+RM de MikroTik ofrece una solución eficiente al proporcionar suficiente potencia para dispositivos exigentes, facilitando la organización y reduciendo la necesidad de adaptadores de corriente adicionales.
Según la compañía fabricante, este switch es el primero en implementar plenamente el estándar 802.3af/at/bt, capaz de suministrar hasta 90 W por puerto.
Esto permite alimentar dispositivos de alto consumo como cámaras de seguridad 4K con elementos de calefacción, pantallas publicitarias LED y luminarias PoE, cubriendo las necesidades de hoteles, salas de conferencias y edificios de oficinas.
El CRS320-8P-8B-4S+RM cuenta con una fuente de alimentación fiable de 600 W, con la opción de añadir una fuente de alimentación adicional para incrementar la potencia total hasta los 1.150 W, adaptándose así a los requisitos de instalaciones que demandan mayor potencia.
Compatibilidad y rendimientoEquipado con diecisiete puertos Gigabit Ethernet, este switch ofrece versatilidad y alto rendimiento. Los puertos del #1 al #8 soportan PoE-out 802.3af/at, mientras que los puertos del #9 al #16 son compatibles con PoE++ 802.3bt.
Además, incluye un puerto Ethernet Gigabit adicional para propósitos de gestión, un puerto de consola y cuatro puertos de fibra SFP+ de 10G para enlaces ascendentes, proporcionando opciones de conectividad flexibles.
En su núcleo, el CRS320-8P-8B-4S+RM incorpora un potente chip de conmutación de Marvel, similar al utilizado en dispositivos para proveedores de servicios de Internet como el netPower 16P y el netFiber 9.
Este chip es capaz de manejar cargas pesadas, incluyendo filtrado VLAN y enrutamiento de Capa 3 con descarga de hardware, asegurando un rendimiento fiable en entornos exigentes.
Al adoptar el switch PoE CRS320-8P-8B-4S+RM, se simplifica la gestión de cables, eliminando la necesidad de múltiples adaptadores de corriente.
Soporta únicamente dispositivos alimentados totalmente compatibles con 802.3af/at/bt, cómo mAP-lite, RB1100AHx4, CRS510-8XS-2XQ, CRS504-4XQ, FTC11XG y CRS305-1G-4S+OUT.
Aunque también puede alimentar dispositivos compatibles con 802.3af/at/bt, es necesario evitar escenarios específicos de conexión a tierra para garantizar un funcionamiento seguro.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo CRS320-8P-8B-4S+RM, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los pines Pogo son pequeños dispositivos de conexión de metal accionados por resorte que se utilizan en muchos productos y sistemas electrónicos para establecer y mantener una conexión eléctrica segura a través de sus puntos de contacto.
Son tubulares, con un mecanismo de resorte interno que los hace parecer algo así como un palo de pogo en miniatura, de ahí su nombre.
Y en caso de que te lo estés preguntando, el juguete original fue creado por Max Pohlig y Ernst Gottschall, utilizando las dos primeras letras de cada uno de sus apellidos para el producto. Como puedes imaginar, la similitud entre los palos de pogo y los alfileres de pogo termina con su nombre y movimiento mecánico similar.
Mire desde aquí, toda la gama de pines pogo y pines PCB de same sky.
Pines Pogo para electrónicaLos pines Pogo utilizados en la industria electrónica se inventaron en Bell Labs a principios de la década de 1970 y encontraron aceptación para su uso en equipos de prueba de semiconductores y su requisito de rendimiento miniaturizado, preciso y repetible.
Las continuas mejoras en la estabilidad, la capacidad de corriente y el tamaño continúan haciéndolos adecuados para su uso en una amplia gama de dispositivos electrónicos en los mercados de consumo, industrial y médico.
Constan de un barril, un émbolo y un resorte helicoidal interno. Por lo general, están hechos de aleaciones de latón o cobre, a menudo con una capa de níquel. También se ofrecen chapados en oro y otros metales para mejorar la resistencia al contacto.
Por lo general, se agrupan densamente en un dispositivo para permitir múltiples puntos de contacto en una placa de circuito o en un conector que está destinado a acoplarse y desacoplarse con frecuencia.
Los tiristores siguen siendo uno de los componentes semiconductores más utilizados, especialmente cuando se requiere el control de altas tensiones y corrientes en un circuito. En tales casos, vale la pena considerar las soluciones de Powersem.
Powersem es un fabricante germano-indio que lleva casi 40 años especializado en módulos de potencia semiconductores.
Sus soluciones se utilizan para controlar corrientes en aplicaciones típicas, como fuentes de alimentación, controladores de motores e iluminación.
A continuación, presentamos una selección de módulos tiristores de Powersem: pequeños componentes ideales para circuitos industriales, sistemas HVAC, maquinaria pesada y otros usos.
Características generales de los módulosLos módulos tiristores de Powersem están disponibles en diversas configuraciones (ver tabla a continuación).
El catálogo de TME ofrece versiones con estructuras sencilla, doble y triple (independientes y con ánodo común), así como configuraciones en serie o antiparalelo (polarización opuesta, conexión en paralelo).
Estos tiristores pueden manejar altos voltajes, desde 600 V hasta 2 kV, y corrientes de hasta 300 A (en algunos modelos el pico de corriente de pulso alcanza los 6 kA), lo que los hace adecuados para la mayoría de los circuitos de alta potencia.
Para una óptima regulación térmica, disponen de orificios para fijación a disipadores de calor y otros elementos de refrigeración.
Una de las mayores ventajas de los tiristores es su precio competitivo, inferior al de soluciones alternativas como los módulos basados en transistores de potencia. A la vez, presentan una gran durabilidad.
Están disponibles en versiones para montaje en PCB (THT), en carcasas tipo ECO-PAC1 y ECO-PAC2, diseñadas para trabajar en condiciones exigentes y soportar altas cargas.
Además, el corriente de control de puerta es relativamente baja, de 25 mA a 400 mA, según el modelo, la estructura y las especificaciones.
Los productos de Powersem están destinados a aplicaciones diversas, como la conmutación y control de circuitos monofásicos y trifásicos, el control de iluminación y componentes en sistemas HVAC (incluidos calentadores), el arranque de motores de CA y la fabricación de interruptores semiconductores.
Contenido elaborado por Transfer Multisort Elektronik TME en https://www.tme.eu/es/news/about-product/page/62324/modulos-tiristores-de-powersem/
Equipado con el SoC Siflower SF19A28, el router Banana Pi BPI-WiFi5 de cuatro puertos Ethernet gigabit dota de conectividad WiFi 5 AC1200 a redes domésticas o empresariales.
Banana Pi anuncia el Banana Pi BPI-WiFi5, un router que integra un procesador (SoC) Siflower SF19A28 de doble núcleo MIPS a 1,2 GHz, acompañado de 64 MB de RAM DDR2 y 8 MB de memoria flash.
Así, este dispositivo ha sido diseñado para ofrecer un equilibrio entre coste y prestaciones, proporcionando WiFi 5 AC1200 con velocidades de hasta 866,7 Mbps en la banda de 5 GHz y 300 Mbps en la de 2,4 GHz.
Conectividad de alto rendimientoEn principio, el sistema de red del router BPI-WiFi5 incluye un switch Airoha AN8855R que gestiona cuatro puertos Ethernet gigabit: uno dedicado a WAN y tres para LAN, lo que garantiza un flujo de datos rápido y estable para múltiples dispositivos conectados.
Mientras, sus capacidades inalámbricas se potencian a través de dos antenas externas de 3,5 dBi para 2,4 GHz y dos antenas de alta ganancia de 5 dBi para 5 GHz, asegurando una cobertura óptima en entornos diversos.
Las bandas de frecuencia abarcan desde 2,4 GHz hasta 2,4835 GHz y desde 5,150 GHz hasta 5,85 GHz para dotar de conectividad versátil y sin interrupciones.
Diseño compacto y funcionalidadCon un formato compacto, la PCB mide 97 x 65 mm, mientras que el router completo tiene unas dimensiones de 148 x 94 x 34 mm, sin las antenas.
Alimentado mediante un adaptador de 12 V/1 A con conector de CC de 5,5/2,1 mm, el dispositivo posee un botón de reinicio/WPS para una configuración rápida y sencilla, ideal para los usuarios que buscan una solución de red asequible y, al mismo tiempo, efectiva.
Si te interesa, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más datos del router BPI-WiFi5.
Y, en nuestro monográfico especial de routers inalámbricos, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
El modelo Stratum X3 ofrece una solución de backhaul Ethernet punto a punto inalámbrica con tecnología MIMO 2×2 para las bandas de 5 y 6 GHz, que se caracteriza por velocidades de hasta 1 Gbps y mitigación de interferencias.
Proxim Wireless, especialista en soluciones avanzadas de conectividad Wi-Fi y banda ancha inalámbrica para comunicaciones de alta disponibilidad y alto rendimiento, introduce el modelo Stratum X3, una solución de backhaul Ethernet punto a punto inalámbrica con tecnología MIMO 2×2 que opera en las bandas de 5 y 6 GHz.
Soporta una velocidad de transmisión de hasta 1 Gbps, gracias a técnicas avanzadas de codificación y al protocolo patentado Wireless Outdoor Router Protocol (WORP).
Así pues, la serie Stratum, que se distingue por su eficiencia y seguridad, ahora incluye esta opción asequible para proyectos donde se requiere conectividad fiable en redes de alto rendimiento.
Tecnología avanzada y eficiencia optimizadaEl Stratum X3, que comparte arquitectura base con el modelo Stratum X5, aporta una alternativa más económica y eficiente.
La capacidad para funcionar tanto en 5 GHz como en 6 GHz permite a los diseñadores de redes superar los desafíos de saturación en las bandas de frecuencia más utilizadas.
La inclusión de la tecnología Proxim ClearConnect, parte integral del protocolo WORP, asegura la mitigación de interferencias y, en consecuencia, ayuda a aumentar la fiabilidad en entornos congestionados.
Este protocolo asíncrono optimiza dinámicamente el uso del ancho de banda, ajustando las tasas de subida y bajada en función de la demanda del tráfico.
Además, la codificación QAM1024 y el soporte para antenas externas de doble polaridad garantizan una transmisión eficiente incluso en aplicaciones de larga distancia.
Mejoras en seguridad y durabilidadLos dispositivos de la familia Stratum están diseñados para rendir en condiciones extremas: su con carcasa metálica IP67 confiere resistencia frente al viento, altas concentraciones salinas y temperaturas extremas.
En cuanto a la seguridad, el Stratum X3 ofrece encriptación AES de 128 bits, ampliable a 256 bits, y autenticación mediante RADIUS, asegurando así la integridad de las comunicaciones.
Con soporte multilingüe (inglés, francés, español y chino) en su interfaz de gestión, el Stratum X3 es accesible para usuarios de diferentes regiones.
Las versiones que operan en la banda de 6 GHz ya se encuentran disponibles en muchos países y se espera su lanzamiento en Norteamérica a principios de 2025.
Para obtener más información de la nueva solución de backhaul Ethernet inalámbrico Stratum X3 puedes utilizar el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Sugerencia: Lee también sobre su anterior modelo, la radio punto a punto STRATUM X5
La cámara de vigilancia Picoline combina un diseño compacto con resolución de hasta 5 Mpx, funciones avanzadas de ciberseguridad y análisis de IA, destacándose como una solución flexible y económica para diversas aplicaciones de monitorización.
La empresa Dallmeier electronic, reconocida por sus soluciones profesionales de videovigilancia, ha ampliado su gama de productos con la cámara de entrada Picoline.
Este dispositivo, diseñado para aplicaciones que requieren grabaciones de día y noche con alta resolución en modo IR, ofrece un rendimiento sobresaliente incluso en condiciones de iluminación adversas o espacios reducidos.
La Picoline se caracteriza por su alta calidad de imagen con resolución de hasta 5 Mpx, funcionalidades avanzadas de ciberseguridad y análisis basados en inteligencia artificial.
Su diseño compacto permite su instalación en espacios confinados, ya sea en techos o paredes, mientras que su alimentación mediante PoE asegura una integración sencilla. Este modelo versátil se adapta a una amplia variedad de entornos y necesidades de vigilancia.
Domera OS: seguridad de alto nivelLa seguridad es una prioridad en la serie Picoline. Gracias al sistema operativo Linux cerrado, conocido como Domera OS, los usuarios disfrutan de amplias funciones de protección cibernética.
Dicho sistema es sometido regularmente a pruebas de penetración externas para garantizar su robustez. Asimismo, la monitorización y el mantenimiento constantes mantienen los componentes actualizados conforme a los estándares de seguridad más exigentes.
Dallmeier, con su compromiso «Made in Germany», asegura actualizaciones funcionales durante al menos cinco años, con opción de extensión. Además, proporciona parches de seguridad para vulnerabilidades críticas conocidas, siempre que sea técnicamente viable, durante todo el ciclo de vida del producto.
Análisis avanzado con inteligencia artificialLa Picoline integra capacidades opcionales como la «Clasificación Básica de Objetos con IA», que permite identificar y clasificar objetos, incluyendo personas y vehículos, independientemente de los movimientos en el fondo. Las aplicaciones de AI EdgeAnalytics, como la detección de merodeo, intrusiones y el conteo de personas, ofrecen herramientas clave para la evaluación y análisis de eventos relevantes.
La compatibilidad con el estándar ONVIF permite integrar la cámara con sistemas VMS y software cliente, tanto de Dallmeier como de otros fabricantes compatibles. Además, los eventos generados por la cámara pueden enviarse mediante correo electrónico o emplearse para gestionar dispositivos IoT a través de MQTT y HTTPS.
Rendimiento óptimo en condiciones de iluminación complejasEquipadas con la función HDR (alto rango dinámico), las cámaras Picoline optimizan la captura de escenas de alto contraste, combinando dos configuraciones de exposición en tiempo real. Esto permite obtener un vídeo equilibrado que conserva detalles tanto en áreas claras como oscuras, proporcionando una calidad visual cercana a la percepción humana.
Además, la funcionalidad opcional de grabación en el borde permite almacenar simultáneamente dos flujos de vídeo con configuraciones distintas en una tarjeta SD integrada de hasta 1 TB.
Adicionalmente, el propio sistema asegura la captura de momentos críticos, gracias a la activación por eventos de EdgeAnalytics, y ofrece la posibilidad de transferir los datos a sistemas de grabación para una copia de seguridad permanente.
La serie Picoline representa una solución flexible, económica y segura para diversas necesidades de vigilancia. Con su capacidad para producir grabaciones de excelente contraste, claridad y fidelidad de color, esta cámara se posiciona como una herramienta esencial para aplicaciones exigentes.
Para más información sobre la nueva cámara de vigilancia Picoline, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Comentarios recientes