Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

Controlador remoto de alimentación IP 9655

instaladoresdetelecomhoy.com - Mar, 01/21/2025 - 08:42

Equipado con medición de corriente y funciones de reinicio automático, el controlador remoto de alimentación IP 9655 ofrece un sistema de protección frente a picos de tensión y una gran versatilidad de protocolos de red para agilizar la administración de múltiples dispositivos.

El fabricante Aviosys presenta el nuevo controlador remoto de alimentación IP 9655, un equipo que se beneficia de hardware renovado y un software avanzado.

Controlador remoto de alimentación IP 9655

La inclusión de un Active Surge Filter (ASF) ofrece protección ante sobrecargas, mientras que la integración de un medidor de corriente total y un termómetro, simplifica la supervisión de los dispositivos.

Dicho producto es capaz de soportar picos de arranque de hasta 80 A y, de la misma forma, ofrece amplias opciones de encendido rápido que garantizan una respuesta estable. Además, se basa en la misma arquitectura web-API que la serie IP Power, por lo que migrar desde modelos anteriores no requiere cambios.

La entrada eléctrica abarca un rango de 100 VAC – 250 VAC con un máximo de 10 A a través de un conector IEC320/C14, protegido por un fusible de 15 A.

La salida contempla tomas IEC320/C13 o NEMA5, con una corriente máxima de 10 A por salida (gracias a un relé que admite hasta 16 A), y está limitada de modo global a 10 A, ya sea mediante fusible o por control del software.

El dispositivo mide 86x86x80 mm, pesa 0,50 kg y puede operar en un rango de temperatura de entre 0 y +50 °C. Por otra parte, el sistema funciona con un cristal de 40 MHz, mientras la frecuencia interna alcanza los 580 MHz basados en arquitectura MIPS.

El consumo energético permanece por debajo de los 5 W, lo que resulta eficiente en entornos en los que se requiere un control continuo.

Características de red y funciones de control

El controlador remoto de alimentación IP 9655 se puede gestionar mediante navegador web o aplicaciones en Windows, iOS y Android. Con una sola salida, existen posibilidades de apagado, encendido o reinicio programado (On/Off/Power Cycle) que se vuelven muy útiles para integradores de sistemas que necesitan monitorizar dispositivos de forma remota.

La unidad admite protocolos HTTP, HTTPS/SSL, IPv4, IPv6, mDNS, SNMP v1 v2, SMTP, NTP, Telnet/TLS, MQTT y CNT Cloud, por lo que la compatibilidad cubre un amplio espectro de redes profesionales.

Dichas funciones se complementan con Auto Ping para reiniciar la salida si se detecta una pérdida de comunicación, un programador (Scheduler) y un sistema de registro (LOG) que ayudan a mantener la estabilidad en entornos críticos.

La alarma por sobrecorriente puede disparar un apagado automático, generar notificaciones por correo electrónico o emitir alertas sonoras, de modo que se refuerza la seguridad en el entorno de trabajo.

Existe la opción de hacer copias de seguridad de la configuración con el fin de acelerar la instalación en varios equipos y la integración de futuras actualizaciones mediante Internet o LAN.

Adicionalmente, la tecnología Wake on LAN (WoL) y Shut on LAN (SoL) ofrece encendido y apagado remoto de otros dispositivos, mientras que la interfaz web-API facilita el desarrollo de soluciones personalizadas por parte de terceros.

La variante 9655W añade conectividad inalámbrica a aquellos entornos que necesitan deshacerse del cableado convencional.

Para más información o precios sobre el nuevo IP 9655, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#controlador, #alimentación, #red, #9655, #Aviosys, #protección, #termómetro, #autoPing

Categorías: Electronica

Kit de Box PC BOXER-8654AI-KIT para IA e IoT

industriaembebidahoy.com - Mar, 01/21/2025 - 08:30

La configuración con módulos NVIDIA Jetson Orin NX y la presencia de cuatro puertos Ethernet gigabit convierten al kit de Box PC BOXER-8654AI-KIT en una plataforma compacta y potente para aplicaciones Edge AI e IoT en espacios industriales.

El nuevo Box PC BOXER-8654AI-KIT de AAEON integra la versatilidad de la serie Jetson Orin NX, con opciones de CPU de ocho núcleos y 16 GB de LPDDR5 o de seis núcleos y 8 GB de LPDDR5, para desplegar proyectos de inteligencia artificial en ámbitos como ciudades inteligentes y ecosistemas IoT.

Kit de Box PC BOXER-8654AI-KIT para IA e IoT

Dicho diseño se refuerza con cuatro puertos Ethernet Gigabit que admiten PoE mediante un módulo opcional de 25,6 W en cada uno de los canales de red.

El kit de Box PC también dispone de una cabecera Out-of-Band (OOB), enfocado a tareas de administración remota, y es compatible con GNU/Linux a través del NVIDIA JetPack 6.0 o versiones superiores.

La estructura del BOXER-8654AI-KIT proporciona un formato reducido de 166×133 mm, con un peso neto de 0,19 kg, y soporta un amplio rango térmico de funcionamiento que abarca desde los -25 hasta los +70 °C con kit de ventilación, y un flujo de aire de 0,5 m/s.

Conectividad y versatilidad en puertos

Este modelo combina salidas de vídeo a través de HDMI 1.4 y facilita la conexión de periféricos mediante seis puertos USB 3.2 Gen 2, un conector micro USB para la carga de imágenes del sistema, y un botón de encendido con LED indicador.

El chasis soporta alimentación de 12 a 24 V DC, conectada por un bloque terminal de dos pines y, además, ofrece distintos conectores DB-9 con funciones de RS-232, RS-422, RS-485 o CANBus para optimizar la comunicación en entornos industriales.

Entre las opciones de almacenamiento, se incluye una ranura M.2 M-Key 2280 para unidades NVMe, mientras que la fiabilidad en espacios adversos se refuerza con una temperatura de almacenamiento que se encuentra entre los -40 y los +85 °C.

Dicha configuración ofrece también la posibilidad de contar con dos conectores MIPI (cada uno con cuatro pistas) enfocados a la integración de cámaras para la captura de imágenes, lo que resulta interesante en aplicaciones de análisis en tiempo real.

A su vez, el soporte nativo para interfaces DB-9 y la cabecera de 40 pines, compatible con Jetson Orin Nano Developer Kit, brinda flexibilidad en entornos donde se requiera monitorizar diversos sensores o sistemas de control. La cabecera OOB facilita la gestión externa del dispositivo, una ventaja clara en infraestructuras de gran alcance.

Opciones de expansión y aplicaciones

El objetivo de esta máquina se centra en ofrecer un equipo compacto, preparado para trabajar con cargas de IA y, al mismo tiempo, con un acceso amplio a puertos de comunicación y conexión, de modo que el usuario final pueda desarrollar soluciones de procesado y análisis en el edge.

Las posibilidades de ampliación incluyen un conector SATA y una salida de potencia dedicada para discos duros convencionales, mientras la compatibilidad con NVIDIA JetPack 6.0 o versiones posteriores asegura un entorno de desarrollo actualizado.

La certificación CE/FCC de clase A contribuye a la integración de dicho box PC en despliegues exigentes.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo BOXER-8654AI-KIT, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#BoxPC, #BOXER-8654AI-KIT, #AAEON, #EdgeAI, #GigabitEthernet, #NVIDIAJetson, #OrinNX, #Industrial

New Metal Foams Enable World’s Brightest X-Ray Source

photonics - Mar, 01/21/2025 - 08:00

By combining the National Ignition Facility (NIF)’s X-ray laser and ultralight metal foams, researchers at Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) have produced the brightest X-ray source to date — about twice as bright as previous solid metal versions.

These ultrabright, high-energy X-rays can be used to image and study extremely dense matter, like the plasmas created during inertial confinement fusion.

LLNL scientist Jeff Colvin compared the source to the machine used to find cavities by a dentist.

“Your dentist's machine creates an electron beam that is crashed into a heavy metal plate. The electrons in the beam interact with the electrons bound to the metal atoms to create X-rays,” he...
Categorías: Sensores

Time-Shared Optical Tweezers Simplify Study of Viscoelasticity and Aging

photonics - Mar, 01/21/2025 - 08:00

A technique to study the link between physiological aging and disease, from the Institute of Photonic Sciences (ICFO), uses single-laser-based optical tweezers to measure the viscoelasticity of biological materials as they mature.

In biology, changes in viscoelasticity can lead to cancer, neurodegenerative disorders, and other diseases. Knowledge of the viscoelasticity and other rheological properties of intracellular organelles, cells, and whole tissues is central to understanding their physiological functions. Knowledge of how changes to viscoelasticity affect cellular health could help speed diagnosis and drug development.

Optical tweezers are well-suited to obtaining the material properties of biological materials because...
Categorías: Sensores

Toshiba 300mA TCR3DM/TCR3EM Fixed Output LDO Regulators

Mouser - Mar, 01/21/2025 - 07:00
Toshiba 300mA TCR3DM/TCR3EM Fixed Output LDO Regulators are CMOS general-purpose single-output voltage regulators with an on/off control input, delivering low dropout voltage and a fast load transient response. Available from Mouser Electronics

Schneider Electric Harmony P6 Fanless PCs for Industrial Automation, Now at Mouser Electronics

Mouser - Mar, 01/21/2025 - 07:00
The Harmony P6 industrial PCs feature a fanless design, solid-state drives, remote monitoring tools, scratch-resistant screen (H7 hardness), and a 0°C to +55°C operating temperature range.

Mouser Electronics and Synaptics Announce Global Distribution Agreement to Enable Multimodal Solutions

Mouser - Mar, 01/21/2025 - 07:00
Synaptics' portfolio includes low-power edge compute and AI solutions, application-specific system-on-chip (SoC) technology, embedded solutions for IoT and more.

New Tech Tuesdays — Portenta-Based Agriculture and Turf Management

Mouser - Mar, 01/21/2025 - 07:00
The changing climate is driving demand for climate-resilient solutions. The Arduino Portenta Environmental Monitoring Bundle offers an adaptable solution for monitoring critical environmental variables such as moisture, temperature, and air quality in a user-friendly, open-source ecosystem.

M5Stack U192 Unit ByteButton

Mouser - Mar, 01/21/2025 - 07:00
M5Stack U192 Unit ByteButton is an 8-button touch switch input unit with 8 button inputs and 9 WS2812C RGB LEDs. Available from Mouser Electronics

Texas Instruments TMP75B/TMP75B-Q1 Digital Temperature Sensors

Mouser - Mar, 01/21/2025 - 07:00
Texas Instruments TMP75B/TMP75B-Q1 Digital Temperature Sensors have a 12-bit analog-to-digital converter (ADC) that can operate at a 1.8V supply and is register and pin compatible with the industry-standard TMP75 and LM75. Available from Mouser Electronics

Snapshot Video Rate Hyperspectral Imaging Excels in Environmental Applications

photonics - Mar, 01/21/2025 - 06:00

Hyperspectral imaging is widely favored for a broad range of applications in the industrial, life sciences, and space imaging sectors. The technology combines the capabilities of imaging and spectroscopy in a single instrument, and is differentiated from traditional RGB imaging, which provides three channels of visible colors across an image. By contrast, hyperspectral imaging provides a complete spectrum with tens or even hundreds of bands, usually extending outside of the visible and in some cases even beyond the NIR band (Main Image). It enables users to obtain valuable spectral information as a result, which can be used for image classifications, real-time detection, and surveillance.

Even as technological advances have led to...
Categorías: Sensores

Custom hardware OEM designs from EMKA Ltd (From EMKA UK Ltd)

engnet - Mar, 01/21/2025 - 01:27
To meet the needs of a custom hardware design where a standard offering is not suitable, EMKA are delighted to offer modifications to their standard portfolio or indeed completely original designs.
Categorías: Ingenieria

Nodo controlador LoRa LN502 con alimentación solar para exteriores

comunicacionesinalambricashoy.com - Lun, 01/20/2025 - 18:12

Concebido para usarlo en proyectos industriales en entornos hostiles, el nodo controlador LoRa LN502 con alimentación solar para exteriores integra un puerto USB para configurar la unidad con rapidez.

La taiwanesa PLANET Technology, especializada en la construcción de dispositivos de conectividad mediante protocolo IP para pequeñas y medianas empresas, proveedores de infraestructura de red o actores del sector de la IoT/IIoT entre otros, presenta su nuevo nodo controlador LoRa LN502 con alimentación solar para exteriores para la adquisición eficaz de datos procedentes de múltiples sensores.

Nodo controlador LoRa LN502 con alimentación solar para exteriores

Este dispositivo proporciona interfaces de entrada y salida digitales, así como puertos serie que agilizan el despliegue y la gestión de redes LoRaWAN.

Además, se puede configurar con rapidez a través de una conexión USB por cable, mientras su encapsulado con protección IP67 y conectores M12 le confiere resistencia al polvo, al agua y a condiciones ambientales adversas.

La transmisión inalámbrica se basa en la tecnología LoRaWAN, con una antena de 50 Ω y conector SMA (pin central hembra) que se adapta sin contratiempos a diversos entornos de operación.

Esta solución funciona en las bandas de frecuencia IN865, EU868, RU864, US915, AU915, KR920 y AS923, aportando una potencia de transmisión de 16 dBm en la banda de los 868, y de 20 dBm en los 915, junto a una sensibilidad de -148 dBm.

El modo de trabajo soporta las modalidades OTAA o ABP en clases A, B y C, con el objetivo de encajar en usos industriales variados y exigentes.

Potencia solar y protección IP67

La conectividad cableada incluye dos conectores M12 A-Coded macho y dos puertos GPIO que funcionan como entradas y salidas digitales, lo que facilita la monitorización de señales y la activación de dispositivos sobre el terreno.

Por otro lado, el equipo integra un puerto RS232 o RS485 con velocidad programable de entre 600 bps y 115.200 bps, admitiendo modo transparente en RS232 y protocolo Modbus RTU en RS485. La unidad puede suministrar 3,3 V o 5 V de forma continua a sensores externos, lo que incrementa su flexibilidad a la hora de integrarse en una amplia gama de aplicaciones industriales.

Para reducir complicaciones en la puesta en marcha, el LN502 incorpora un puerto micro USB que habilita la configuración directa y rápida. Dicho dispositivo dispone de indicadores LED capaces de mostrar el estado del sistema mediante secuencias de iluminación específicas.

Su principal fuente de energía procede de paneles solares y baterías recargables tipo 18650, aunque existe la opción de emplear alimentación externa de entre 9 y 48 V DC. El rango de temperaturas operativas soportadas va desde los -40 hasta los +75 °C en circunstancias estándar, o entre -10 y +65 °C cuando se aplica la limitación de la batería interna.

Detalles de conexiones y tamaño

Los conectores J3 y J4 presentan una distribución de pines que abarca entradas y salidas digitales, alimentación DC positiva y negativa, y masa común, mientras que la segunda interfaz agrupa las señales RS232 o RS485, las tensiones de 5 V y 3.3 V, además del acceso a tierra.

El controlador pesa 375 g y mide 88,04×55,2×194,95 mm, con la posibilidad de fijación mural en instalaciones al aire libre. El sensor de temperatura integrado y las certificaciones CE y FCC contribuyen a la fiabilidad de un sistema diseñado para soportar las condiciones más exigentes.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos se puede encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo LN502, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#LoRaWAN, #PLANET, #LN502, #IP67, #sensores, #industria, #controlador, #móduloinalámbrico

Box PC AIE-CN/CO-1-S1 para IA generativa

industriaembebidahoy.com - Lun, 01/20/2025 - 18:08

Con el objetivo de potenciar la IA generativa en entornos de visión artificial y robótica, el Box PC AIE-CN/CO-1-S1 incorpora la función Super Mode para duplicar su rendimiento de inferencia para alcanzar un incremento del 70% en la potencia de cálculo.

La fabricante Aetina ha introducido la función Super Mode en su familia DeviceEdge a través del nuevo Box PC AIE-CN/CO-1-S1, con el fin de mejorar el rendimiento en tareas de la IA generativa y permitir aplicaciones más eficientes en entornos locales.

Box PC AIE-CN/CO-1-S1 para IA generativa

Este avance, habilitado a través del kit de desarrollo de software NVIDIA JetPack 6.2, promete un incremento de 2x en la capacidad de inferencia de IA y un incremento del 70% en los TOPS, lo que posibilita la ejecución de modelos avanzados, como LLMs, VLMs y Vision Transformers, de manera más rápida y con menor consumo energético.

La integración de Jetson Orin NX y Jetson Orin Nano resulta clave para potenciar el procesamiento en proyectos que abarcan visión artificial, robótica y otras áreas que se benefician de la computación en el borde.

Mediante la adopción de Super Mode, estos módulos experimentan un uso optimizado de sus recursos, favoreciendo la ejecución simultánea de múltiples redes neuronales y acelerando el desarrollo de plataformas de chat inteligente o agentes visuales basados en IA.

Nuevos modelos para Jetson Orin Nano en 2025

La serie DeviceEdge incluye los modelos AIE-PN/PO-1-S1 y AIE-KN/KO-1-S1, los cuales también han sido diseñados para aprovechar la mejora de rendimiento que ofrece Super Mode.

Por medio de estos dispositivos, se facilita el uso de herramientas como NVIDIA Isaac, NVIDIA Metropolis y NVIDIA TAO Toolkit a la hora de desarrollar soluciones complejas de IA, ya que la integración de todo el ecosistema de software acelera los procesos de creación y despliegue en distintos sectores industriales.

La misma fabricante planea lanzar configuraciones adicionales que contarán con Super Mode para Jetson Orin Nano a lo largo del primer trimestre de 2025, mientras que las versiones dedicadas a Jetson Orin NX aparecerán durante el segundo trimestre de este mismo año.

Dichas ampliaciones se orientan a garantizar un rendimiento superior, una eficiencia notable y una fiabilidad reforzada en condiciones operativas exigentes. Por lo tanto, el Box PC AIE-CN/CO-1-S1 y el resto de la familia DeviceEdge se perfilan como plataformas industriales y empresariales capaces de impulsar proyectos de IA generativa, visión artificial y robótica avanzada.

La versatilidad de estas soluciones habilita escenarios de computación en el borde en los que la latencia reducida y la protección de datos resultan vitales, dado que la información permanece procesada localmente.

Aplicaciones por su tecnología

Con esta tecnología, aplicaciones de mantenimiento predictivo, inspección industrial autónoma y asistencia sanitaria con IA pueden beneficiarse de la potencia y la eficiencia añadida, sin requerir conectividad constante a la nube.

De este modo, la seguridad y la velocidad de respuesta se incrementan, permitiendo una ampliación de los campos de uso en ámbitos corporativos e industriales.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo ordenador AIE-CN/CO-1-S1, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#AIE-CN/CO-1-S1, #aetina, #boxpc, #supermode, #IA, #robotica, #edge, #jetson

Módulo de captura de vídeo AVC8000M2

industriaembebidahoy.com - Lun, 01/20/2025 - 17:58

Con capacidad para gestionar ocho canales de vídeo analógico de forma simultánea, el módulo de captura de vídeo AVC8000M2 integra hardware de conversión de espacio de color y resulta idóneo para aplicaciones de visualización y análisis.

Advanced Micro Peripherals, firma dedicada al diseño y fabricación de placas, sistemas y soluciones embebidos, presenta su nuevo módulo de captura de vídeo AVC8000M2, un componente dotado de una arquitectura que permite capturar hasta ocho señales de vídeo analógico compuesto, y alojarlas en la memoria del sistema, además de mostrar la imagen en tiempo real o grabarla en disco.

Módulo de captura de vídeo AVC8000M2

Dicho módulo de captura dispone de una interfaz M.2 Key A+E (PCIe Gen 1 x1) para la conexión con la placa base, y ofrece un rendimiento que puede alcanzar la resolución D1 a una velocidad de cuadro completa en cada uno de los ocho canales.

El controlador también realiza la conversión de espacio de color de forma interna para ajustar las secuencias de vídeo en la codificación requerida por aplicaciones de software que operan sobre los sistemas Microsoft Windows y GNU/Linux.

Cada canal procesa señales PAL, NTSC o SECAM, mientras integra conversores analógico-digital de 10 bits y filtros anti-aliasing para garantizar la integridad de la imagen. Asimismo, es posible modificar el contraste desde 0 hasta 255%, controlar la saturación hasta el 200%, y ajustar el brillo y la fase del color según las necesidades de cada instalación.

Las prestaciones de hardware incluyen formatos de captura en RGB555, RGB565 y YCbCr 4:2:2 o 4:1:1, por lo que el flujo de datos se puede adaptar sin dificultades a distintos entornos profesionales.

Multiformato y condiciones ambientales extremas

La configuración admite una amplia gama de normas de vídeo, entre las que se incluyen NTSC-M, NTSC-Japón, NTSC (4.43), RS-170, PAL-B, G, N, D, H, I, M, CN, 60 y SECAM, con posibilidad de monitorizar en paralelo hasta ocho entradas.

El módulo M.2 presenta un tamaño de 30 mm de ancho por 50 mm de largo y permite un montaje robusto en sockets compatibles con un formato de 30×42 mm.

El rango de temperaturas operativas soportadas se sitúa entre los -40 y los +85 °C, por lo que resulta apropiado para sistemas embebidos que requieran funcionamiento estable en condiciones ambientales adversas.

Mientras, el paquete de software incluye controladores para distintas versiones de Windows (7, 8, 10) y Linux, además de un ejemplo de código en C/C++ que facilita la integración de funciones de captura y superposición en aplicaciones desarrolladas a medida.

Dicho enfoque aporta una solución flexible para sectores como la seguridad, el registro de delitos, la supervisión de tráfico y el seguimiento de activos, donde se demanda visualización en tiempo real y análisis posterior de los datos obtenidos.

Los múltiples campos de aplicación abarcan desde sistemas de vigilancia remota y supervisión multicámara, hasta funcionalidades de reconocimiento situacional.

Este módulo posibilita aprovechar su arquitectura para transferir los flujos de vídeo a memoria local o a almacenamiento permanente.

Así, la captura de vídeo en vehículos o en entornos de seguridad, así como en operaciones forenses y de monitorización continua, se convierte en un procedimiento más fluido y seguro.

Para más información o precios sobre el nuevo AVC8000M2, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#AVC8000M2, #ActiveSilicon, #captura, #seguridad, #video, #analisis, #supervision, #PCIe

Cable USB-C HackCable con procesador ESP32-S3 y RP2040

seguridadprofesionalhoy.com - Lun, 01/20/2025 - 17:53

El cable USB-C HackCable, que se suministra en versiones con procesador ESP32-S3 y RP2040, ofrece una solución versátil de código abierto que se adapta a los requisitos de seguridad de investigadores y profesionales.

Kickstarter anuncia el HackCable, un cable USB-C que, diseñado para investigación en ciberseguridad y pruebas de sistemas, combina funciones avanzadas como inyección de teclas y conectividad wifi, dotando de una herramienta versátil para investigadores y profesionales.

Cable USB-C HackCable con procesador ESP32-S3 y RP2040

Se presenta en dos versiones con un microcontrolador diferente (ESP32-S3 y RP2040) para adaptarse a diversas necesidades de seguridad.

Dos versiones

La variante con ESP32-S3 integra conectividad wifi que respalda operaciones remotas mediante un punto de acceso inalámbrico. Su microcontrolador ofrece un procesador de doble núcleo que funciona a una velocidad de hasta 240 MHz, soporte para wifi y Bluetooth y múltiples opciones de conectividad.

Este diseño permite a los usuarios controlar el cable desde un smartphone u otro dispositivo y admite configuraciones maestro-esclavo para operaciones sincronizadas.

Por otro lado, la versión estándar con RP2040 prioriza la eficiencia económica para tareas offline. El microcontrolador cuenta con dos núcleos ARM Cortex-M0+ que operan a 133 MHz, 2 MB de memoria Flash QSPI, soporte para USB 1.1 y pines GPIO programables, convirtiéndose en una opción sencilla pero efectiva para tareas de inyección de teclas.

Compatibilidad y personalización

El HackCable es compatible con sistemas operativos como Windows, macOS, Linux, Android e iOS, lo que garantiza una integración fluida en distintas plataformas.

Su funcionalidad plugandplay facilita la configuración, permitiendo a los usuarios centrarse directamente en sus pruebas e investigaciones.

Además, se trata de una solución de código abierto. Esto se traduce en la posibilidad de modificar el firmware y personalizar sus funciones. Los desarrolladores pueden programarlo en lenguajes como Python, C/C++ y MicroPython, entre otros, aumentando así las capacidades del cable según las necesidades específicas de cada proyecto.

Herramienta versátil y segura

Creado para parecer un cable de carga estándar, el HackCable combina discreción y funcionalidad, haciendo de él una herramienta ideal para pruebas de seguridad en diversos entornos.

Gracias a su diseño robusto y su capacidad para realizar tareas avanzadas, se posiciona como una solución eficiente para profesionales del sector.

Para más información o precios sobre el nuevo cable USB-C HackCable, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#HackCable, #ESP32S3, #RP2040, #ciberseguridad, #USB-C, #tecladoinjection, #softwarelibre, #firmware.

Categorías: Seguridad

Hispanic Fiber Fast inaugura su fábrica de fibra óptica

Fibra optica - Lun, 01/20/2025 - 17:21

Hispanic Fiber Fast, fabricante de cable de fibra óptica especializado en la creación y expansión de infraestructuras de telecomunicaciones y empresa participada por el Grupo Gestioniza, anuncia la inauguración su primera fábrica de fibra óptica en España, ubicada en la localidad de Almansa (Albacete).

Asistentes a la inauguración Hispanic Fiber Fast inaugura su fábrica de fibra óptica

El Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el Consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina, el Director-Gerente de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, Juan Ángel Morejudo, la Directora General de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad de la Agencia de Transformación Digital de Castilla-La Mancha, María Dolores Higuera González, el Director General de Empresas de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha, Javier Rosell.

Por otra parte, también asistieron el Presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero Masip, el Delegado de la Junta de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos y la Alcaldesa de Almansa, Pilar Callado, han participado en la inauguración junto a Juan Valdepeñas, Presidente de Grupo Gestioniza, Raúl Salas, CEO de Gestioniza Infraestructuras, Ignacio Martín, CEO de Fibritel, Manuel de la Guía, Director de Operaciones de Fibritel-Grupo Gestioniza, y Fernando Albertos, CEO de Hispanic Fiber Fast.

Con una inversión cercana a los 3 millones de euros, la planta de producción ya está operativa y cuenta con una plantilla de 15 profesionales que previsiblemente se ampliará en el futuro con el fin de responder a la creciente demanda de cable y unificar las dos líneas de producción del complejo.

Producción innovadora

Con sede en España e instalaciones en otros países de Europa y Latinoamérica, Hispanic Fiber Fast cuenta con las últimas tecnologías para producir cables de fibra óptica de primera calidad, abarcando desde fibras ópticas monomodo para transmisión de larga distancia hasta cables armados para entornos exigentes y una amplia gama de conectores y transceptores.

La compañía también utiliza una técnica innovadora para facilitar la instalación de fibra óptica en troncales aportando a los clientes la fibra ya integrada en el tubo, evitando el tradicional soplado bajo presión y ahorrando así el tiempo empleado en dicho proceso. La integración del cable se realiza también en la fábrica, en su segunda línea de producción.

Se trata del primer centro de estas características ubicado en la Comunidad manchega, con una capacidad de producción de 3.000 kilómetros de fibra al mes (y más de 180 kilómetros de cable en stock) destinados a mayoristas de fibra oscura y operadores tanto nacionales como internacionales como Asteo, Masorange, Rede Aberta, Lyntia, Onivia, Telconet, Getecom, Alma Telecom o ATK.

Ubicación estratégica

Su ubicación estratégica en Almansa, población muy bien comunicada con Madrid, la zona de Levante y el puerto de Valencia, facilitará también la importación de materias primas y la exportación del producto final a clientes de países europeos y latinoamericanos como Grecia y Colombia, donde Hispanic Fiber Fast ya tiene actividad comercial en colaboración con el Grupo Gestioniza.

“La calidad en la fabricación de fibra óptica es un factor determinante en la durabilidad de las redes de telecomunicaciones. En Hispanic Fiber Fast trabajamos para garantizar que cada componente de la fibra cumpla con los estándares más exigentes, y estamos encantados de llevar esta experiencia a la fábrica de Almansa, que será sin duda un referente en términos de fiabilidad y alto rendimiento”, destaca Fernando Albertos, CEO de Hispanic Fiber Fast.

“En Grupo Gestioniza y Fibritel nos hemos comprometido a que la digitalización mediante conexiones de alta velocidad se extienda también a las zonas rurales del país, apuesta que se refuerza ahora con esta fábrica que contará con la capacidad necesaria para responder a la creciente demanda”, concluye Manuel de la Guía, Director de Operaciones de Fibritel-Grupo Gestioniza.

Categorías: Fibra optica

Router Wi-Fi 6 M60 AQUILA PRO AI AX6000

comunicacionesinalambricashoy.com - Lun, 01/20/2025 - 12:15

El router Wi-Fi 6 M60 AQUILA PRO AI AX6000 ofrece hasta 6.000 Mbps, conectividad 4×4 y tecnología basada en IA para priorización de tráfico y redes malladas.

D-Link anuncia la disponibilidad del M60 AQUILA PRO AI AX6000, un router que combina las funciones de router, extensor y punto de acceso con soporte para Wi-Fi 6, alcanzando velocidades de hasta 6.000 Mbps.

Router Wi-Fi 6 M60 AQUILA PRO AI AX6000

Este equipo, continuación de los anteriores modelos, destaca por su diseño avanzado y la integración de inteligencia artificial para optimizar el tráfico, el roaming en redes malladas y la selección de canales, siendo parte de un ecosistema más amplio que incluye otros dispositivos de la gama AQUILA PRO AI.

Así, además del el router Wi-Fi 6 de banda dual AX6000 MS60, se trata del router Wi-Fi 6E tribanda AX7800 MS78 y del router Wi-Fi 6 de banda dual AX3000 MS30.

Características técnicas avanzadas

El M60 opera bajo el estándar Wi-Fi 6 (802.11ax), con doble banda simultánea que ofrece 1.148 Mbps en 2,4 GHz y 4.804 Mbps en 5 GHz.

Así, se entrega equipado con cuatro antenas para cada banda, lo que permite una cobertura mejorada, especialmente en la banda de 5 GHz gracias al ancho de canal de 160 MHz, que minimiza la saturación y maximiza el rendimiento.

Para conexiones cableadas, incluye un puerto WAN de 2,5 Gbps y cuatro puertos LAN Gigabit.

Su diseño de antenas esféricas garantiza una cobertura homogénea en 360 grados, mejorando significativamente la difusión de la señal en entornos con múltiples dispositivos.

Tecnología de red mallada e inteligencia artificial

El M60 puede integrarse en una red mallada con otros dispositivos de la gama AQUILA PRO AI, como el modelo M30 o el extensor E30.

La funcionalidad de fast roaming, basada en el estándar IEEE 802.11 k/v, permite que los dispositivos conectados cambien automáticamente al nodo más cercano, asegurando una conectividad fluida y estable en redes extensas.

El uso de tecnologías de inteligencia artificial es clave en el M60. E modelo AI Wi-Fi Optimiser selecciona el canal menos saturado, el AI Mesh Optimiser garantiza la estabilidad de la red mallada y el AI Traffic Optimiser prioriza automáticamente las aplicaciones que requieren un mayor ancho de banda, como el streaming o los videojuegos en línea.

Instalación, gestión y sostenibilidad

La instalación del M60 es sencilla gracias a la aplicación AQUILA PRO AI, compatible con iOS y Android, que permite elegir entre los modos de router o punto de acceso.

También ofrece controles avanzados, como la creación de redes para invitados, controles parentales y gestión horaria.

En términos de seguridad, cumple con el estándar WPA3 y la certificación de ciberseguridad ETSI EN 303 645.

En el ámbito de la sostenibilidad, el M60 se fabrica en Taiwán utilizando materiales reciclados y reduciendo el uso de tinta en el embalaje.

Asimismo, su soporte para Target Wake Time (TWT) optimiza el consumo energético de los dispositivos conectados, contribuyendo al ahorro de batería.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo router Wi-Fi 6 M60 AQUILA PRO AI AX6000, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#router, #wi-fi6, #D-Link, #AQUILAproAI, #redmallada, #fastroaming, #AIoptimiser, #M60

Edmund Optics Acquires son-x

photonics - Lun, 01/20/2025 - 11:55
Edmund Optics has acquired son-x, a developer of ultrasonic assist systems and high precision optics manufacturing. Financial terms of the acquisition were not disclosed.

Fraunhofer spin-off son-x was founded in 2011. son-x is the developer of an ultrasonic-assisted diamond turning technology used for ultra-precise optics manufacturing. The company produces metallic mirrors used in the semiconductor, satellite, and defense sectors, as well as infrared optics. According to son-x, quantities range from one-off production for prototypes to series production of several thousand mirrors per year.

Integrating son-x’s expertise and resources, Edmund said, will enable it to produce multi-axis machined (up to 5-axis) high complex...
Categorías: Sensores

Docking station Thunderbolt Echo 13 con SSD NVMe PCIe 4.0

instaladoresdetelecomhoy.com - Lun, 01/20/2025 - 11:41

La dockingstation Thunderbolt Echo 13 incluye almacenamiento SSD de alta velocidad PCIe 4.0 NVMe, soporte para pantallas 8K y conectividad Ethernet 2,5 Gb, siendo compatible con múltiples dispositivos.

Sonnet Technologies anuncia su modelo Echo 13 Thunderbolt 5 SSD Dock, una docking station (replicador de puertos) que combina las ventajas de la tecnología Thunderbolt 5 con un almacenamiento interno SSD de alta velocidad.

Docking station Thunderbolt Echo 13 con SSD NVMe PCIe 4.0

Por esto, se encuentra disponible en versiones con capacidades de 1, 2 o 4 TB, proporcionando transferencias de datos de hasta 6.100 MB/s.

Diseñado para cubrir las necesidades de conectividad y almacenamiento de los profesionales, cuenta con cuatro puertos Thunderbolt 5, cuatro puertos USB 3.2 tipo A, slots para tarjetas SD y microSD, un conector Ethernet de 2,5 Gb, y una toma – jack para auriculares de 3,5 mm.

Soporte de almacenamiento interno

El dock incluye un SSD Kingston PCIe 4.0 NVMe preinstalado, ideal para almacenamiento de aplicaciones, creación de contenidos y copias de seguridad, como las realizadas con Time Machine.

Mientras, gracias a la interfaz Thunderbolt 5, resulta posible aprovechar un ancho de banda bidireccional de hasta 80 Gbps y hasta 120 Gbps para transmisión de vídeo, soportando así configuraciones de doble pantalla de 8K, doble pantalla de 6K o triple pantalla de 4K.

Mejoras en conectividad y flexibilidad

El puerto Ethernet de 2,5 Gb permite transferencias rápidas de archivos y una conexión de red fluida en aplicaciones exigentes como sistemas NAS o juegos en red.

Por su parte, los puertos USB 3.2 tipo A ofrecen velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps y soporte de dispositivos de alta potencia, garantizando un rendimiento fiable incluso cuando el ordenador está apagado.

Además, dos de los puertos Thunderbolt 5 proporcionan hasta 15 W para dispositivos con alimentación por bus, mientras que el tercero permite una carga rápida de hasta 60 W.

Seguridad y compatibilidad

Esta docking station dispone de slots de seguridad para los candados Kensington y NanoSaver, lo que facilita la protección física del dispositivo y de los datos almacenados.

Por otro lado, resulta compatible con ordenadores Apple M series, Intel Mac con Thunderbolt 3, y otros equipos con Thunderbolt 5, 4 y USB4, así como con tabletas iPad Pro M series y Chromebooks con Thunderbolt 4.

Para más información o precios sobre el nuevo el Echo 13 Thunderbolt 5 SSD Dock puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#Echo13, #Sonnet, #Thunderbolt, #SSD, #PCIe4.0, #Ethernet, #conectividad, #tecnología.

Categorías: Electronica

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador