[adsense:responsibe:9545213979]
They are in stock at authorised distributor DigiKey.
Utilizing an advanced and patented rate-of-change algorithm, the BES detects battery electrolyte vapour commonly released during the initial venting phase called First Vent, as well as hydrogen and carbon monoxide gases released during a thermal runaway event.
Electrolyte sensors detect First Vent is a post from: Engineering which is not allowed to be copied on other sites.
El punto de acceso inalámbrico AWK-4262A ofrece conectividad IEEE 802.11ax con velocidades de hasta 1.775 Gbps en una estructura robusta que resiste condiciones adversas.
Moxa anuncia la disponibilidad del modelo AWK-4262A, un punto de acceso inalámbrico (WAP)/puente/cliente desarrollado para responder a la creciente demanda de redes industriales con mayores velocidades de transmisión de datos.
Compatible con el estándar IEEE 802.11ax, el nuevo dispositivo permite alcanzar tasas agregadas de hasta 1.775 Gbps y operar simultáneamente en las bandas de 2,4 y 5 GHz.
Mientras, su compatibilidad con tecnologías previas 802.11a/b/g/n/ac garantiza una integración sin problemas en infraestructuras inalámbricas existentes y, en consecuencia, facilita la transición hacia redes de nueva generación.
El diseño robusto del AWK-4262A cumple la normativa industrial en cuanto a resistencia a vibraciones, descargas electrostáticas (ESD) y sobretensiones.
Su carcasa IP68 lo protege de las inclemencias meteorológicas, asegurando un rendimiento fiable en aplicaciones al aire libre.
Además, soporta un amplio rango de temperatura de funcionamiento, entre -40 y 75 °C, para poder emplearse en entornos industriales adversos.
Seguridad avanzada y despliegue flexibleLa incorporación del protocolo de cifrado WPA3 refuerza la seguridad de la red inalámbrica, protegiéndola frente a accesos no autorizados.
Además, el (WAP)/puente/cliente cuenta con tecnología OFDMA, optimizando así la comunicación con múltiples clientes de manera simultánea y mejorando la eficiencia en proyectos de alta densidad.
El AWK-4262A permite una recuperación rápida en caso de interrupciones de conexión gracias a su tecnología Turbo Roaming, que reduce los tiempos de recuperación a menos de 150 ms en modo cliente.
La compatibilidad con canales DFS en la banda de 5 GHz amplía las opciones de selección de canal, minimizando interferencias con otras infraestructuras inalámbricas.
Aparte de sus dos entradas de alimentación redundantes DC, el dispositivo admite alimentación mediante PoE para facilitar su instalación en ubicaciones remotas donde la disponibilidad de alimentación convencional puede ser limitada.
Para más información o precios sobre el nuevo punto de acceso AWK-4262A puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#AWK4262A, #Moxa, #WiFi6, #IEEE80211ax, #IP68, #PoE, #TurboRoaming, #redesindustriales
Con un procesador ARM de cuádruple núcleo y soporte para hasta 8 GB de memoria, el box PC ED-IPC3630 destaca por sus múltiples opciones de almacenamiento y conectividad destinadas a entornos profesionales.
EDATEC, firma dedicada a los ordenadores para usos industriales y de aplicaciones específicas basados en los SBC Raspberry Pi, así como de complementos para el mismo ecosistema, presenta su nuevo box PC ED-IPC3630.
Es un dispositivo orientado a usos industriales basado en el módulo Raspberry Pi CM5 que ofrece una construcción robusta y una amplia capacidad de expansión para tareas de automatización y control.
Cómo tal, Incorpora el microprocesador Broadcom BCM2712, que posee cuatro núcleos ARM Cortex-A76 a 2,4 GHz y ofrece arquitectura ARM v8 de 64 bits.
Tenemos configuraciones con 2, 4 u 8 GB de memoria LPDDR4-4267 SDRAM, mientras que para el almacenamiento interno disponemos de posibilidades de 16, 32 o 64 GB en una unidad eMMC, junto con una ranura para tarjetas micro SD y opción de disco M.2 NVMe de 128, 256 o 512 GB.
El procesador gráfico admite OpenGL ES 3.1 y Vulkan 1.2, además de un motor de descodificación H.265 (HEVC) capaz de manejar resoluciones de hasta 4Kp60.
Conectividad completa con interfaces industrialesLa presencia de un puerto Ethernet Gigabit y otro de 100M garantiza comunicaciones fluidas en redes de distintas velocidades.
Cuatro puertos RS232/RS485 aislados con protección electrostática y frente a sobretensiones, resultan adecuados para el intercambio de datos en redes industriales, mientras dos canales CAN aislados con indicadores LED, incorporan compatibilidad con CAN 2.0B.
Dichos puertos permiten supervisar y controlar dispositivos sobre el terreno con fiabilidad en aplicaciones de automatización, y los ocho canales DI con entrada de CA, junto con otros ocho canales DO con protección contra sobrecorriente, contribuyen a la versatilidad de este sistema.
Para su alimentación, admite un rango que va desde los 9 hasta los 36 V con protección contra polaridad inversa, sobretensión y sobrecorriente, lo que incrementa la fiabilidad de la unidad en distintas instalaciones.
De manera opcional, puede añadirse un supercondensador que actúa como respaldo de energía, además de un RTC, un Watchdog, una EEPROM y un chip de encriptación para reforzar la integridad de los datos.
También funciona bajo temperaturas comprendidas entre -25 y +60℃, y su chasis metálico con montaje en riel DIN facilita la integración en armarios y paneles de control.
Soporte para Raspberry Pi OSPara completar la experiencia, el sistema admite CODESYS Control for Raspberry Pi MC SL y es compatible con Raspberry Pi OS en sus variantes Lite y convencional tanto de 32 como de 64 bits. Dichas opciones de software permiten desarrollar y ejecutar aplicaciones de monitorización y control en entornos industriales exigentes.
El soporte inalámbrico para Wi-Fi en las bandas de los 2,4 y 5 GHz, Bluetooth y LTE, refuerza su adaptación a múltiples escenarios de comunicación. Así mismo, la existencia de E/S aisladas facilita la protección ante picos de voltaje, y se mantiene la posibilidad de integrar el equipo en sistemas de supervisión críticos.
Dicho diseño, centrado en la fiabilidad, convierte al ED-IPC3630 en un aliado de diversas industrias, incluidas las instalaciones de transporte, edificios inteligentes y fábricas conectadas.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar más información sobre todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo ED-IPC3630, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#ED-IPC3630, #ED, #BoxPC, #RaspberryPi, #industrial, #automocion, #automatizacion, #IoT
El inyector PoE+ para Raspberry Pi permite suministrar hasta 30 W de potencia y datos a través de un solo cable Ethernet, compatible con velocidades de 10/100/1000 Mbps y dispositivos que cumplen con las especificaciones IEEE 802.3af y 802.3at.
Así, este dispositivo facilita la incorporación de la funcionalidad Power over Ethernet (PoE) en redes Ethernet existentes sin capacidad PoE, permitiendo alimentar placas Raspberry Pi equipadas con PoE HAT o PoE+ HAT sin necesidad de fuentes de alimentación adicionales.
Raspberry Pi ha diseñado este inyector para ofrecer una solución plug-and-play, económica y eficiente, que combina la transmisión de datos y energía en una sola conexión Ethernet.
Especificaciones técnicasEn primer lugar, el inyector PoE+ para Raspberry Pi proporciona una potencia de salida de 30 W y admite velocidades de transferencia de datos de 10/100/1000 Mbps, garantizando una comunicación rápida y estable. Su voltaje de entrada es de 100-240 V AC, con un voltaje nominal de salida de 55 V DC.
Mientras, las conexiones de datos se realizan a través de conectores RJ-45 blindados, compatibles con los estándares EIA 568A y 568B, mientras que la conexión de alimentación utiliza una entrada IEC C13 (cable de alimentación no incluido).
Compatibilidad y aplicacionesEn segundo lugar, este inyector es compatible con dispositivos que cumplen con las especificaciones IEEE 802.3af y 802.3at, incluyendo todas las generaciones de PoE HAT y PoE+ HAT de Raspberry Pi.
Su diseño compacto, con dimensiones de 159 mm de largo, 51.8 mm de ancho y 33.5 mm de alto, facilita su integración en diversas configuraciones de red, ofreciendo una solución eficiente para alimentar dispositivos en entornos donde la instalación de fuentes de alimentación adicionales es limitada o inconveniente.
Para más información o precios sobre el nuevo inyector PoE+ para Raspberry Pi, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#InyectorPoEPlus, #RaspberryPi, #PowerOverEthernet, #PoEInjector, #Redes, #Electrónica, #Telecomunicaciones, #Componentes
These sensors provide precise measurement of rotor position in a lightweight, compact, and fully sealed package.
They are immune to stray fields and require no shielding. The PSTI rotor position sensors feature up to 600.000 rpm maximum electrical speed, 2.2Nm maximum mounting torque, <4.2μsec propagation delay, and unlimited rotational life.
Rotor position sensors don’t need shielding is a post from: Engineering which is not allowed to be copied on other sites.
Comentarios recientes