[adsense:responsibe:9545213979]
El High-Speed Bit Error Rate Tester BERT800 ofrece un sistema flexible para la evaluación de módulos ópticos de alta velocidad con configuraciones de hasta 800GbE.
Dimension Technology presenta el High-Speed Bit Error Rate Tester BERT800, una herramienta desarrollada para probar y verificar módulos transceptores ópticos de alta velocidad (hasta 800G).
Para tal fin, el instrumento se adapta a diversas aplicaciones, desde la producción masiva hasta las pruebas de rendimiento y despliegues en campo.
Gracias a su arquitectura modular, la familia BERT800 permite una configuración flexible que reduce los costes operativos a largo plazo, optimizando así los procesos de test y asegurando la fiabilidad en sistemas avanzados de comunicación óptica.
Modularidad y flexibilidadEl BERT800 con diseño modular incluye una tarjeta de control universal y tarjetas de interfaz intercambiables.
Así, dicha flexibilidad facilita la compatibilidad con módulos ópticos de diferentes formatos, como OSFP, QSFP-DD y QSFP28, lo que permite cubrir las necesidades de pruebas en un amplio rango de aplicaciones.
La capacidad de reemplazar únicamente la tarjeta de interfaz, cuando el conector óptico alcanza el final de su vida útil, extiende la longevidad del sistema, minimizando los costes asociados al mantenimiento y la renovación del equipo.
Además, no existe necesidad de cables de alta velocidad adicionales, lo que simplifica su implementación en sistemas de prueba existentes.
Amplias opciones de pruebaEl sistema BERT800 ofrece compatibilidad con velocidades de transmisión de 100 a 800 GbE y soporta múltiples modos de codificación, como NRZ y PAM4, y patrones de código seudoaleatorio (PRBS) en diferentes configuraciones, incluyendo PRBS7, PRBS31 y PRBS58.
Esta versatilidad asegura la capacidad de monitorizar el rendimiento y las anomalías de módulos ópticos en condiciones específicas, cubriendo las demandas tanto de pruebas de desarrollo como de producción.
El dispositivo también posee opciones avanzadas, como soporte para FEC (Forward Error Correction) y diversos métodos de ecualización, que refuerzan su utilidad en pruebas de alto nivel en escenarios exigentes.
Versiones y aplicacionesLos modelos de la serie BERT800 se encuentran disponibles en versiones portátiles y para producción, lo que los hace ideales en pruebas de fiabilidad, verificaciones de rendimiento y despliegues de módulos transceptores ópticos de alta velocidad.
Su diseño optimizado para disipación térmica en los chips PHY y módulos ópticos garantiza una estabilidad operativa a largo plazo, incluso bajo condiciones adversas.
Si estás interesado en más datos, escríbenos desde el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Gracias a su mecanismo de bloqueo único y, además de ofrecer una instalación rápida y segura, la serie de conectores MPO Plus Bayonet 705/715 garantiza bajas pérdidas de inserción para aplicaciones de alta densidad.
Senko presenta su nueva serie de conectores MPO Plus Bayonet 705/715 de tamaño compacto, diseñados para satisfacer las demandas de aplicaciones donde el espacio es limitado.
Estos dispositivos se caracterizan por su mecanismo de bloqueo mediante una tuerca de bayoneta, lo cual facilita una instalación rápida y segura en adaptadores MPO estándar.
Además, el conector cuenta con un diseño de férula flotante que contribuye a minimizar la pérdida de inserción, lo cual es esencial en entornos en los que se requiere alta eficiencia y baja pérdida en las conexiones ópticas.
Diseño robusto y eficiencia ópticaLa presente gama de conectores de Senko se encuentra disponible en configuraciones de 12 y 24 fibras con clave central, así como en versiones de 16 y 32 fibras con clave desplazada.
Esta variedad de opciones les permite adaptarse a las necesidades de distintos sectores, que van desde centros de datos hasta redes locales (LAN) y redes de distribución on premises.
Con menos de 18 mm de tamaño, estos conectores son compatibles con adaptadores MPO estándares y ofrecen un sistema de ajuste robusto y seguro para entornos de alta densidad.
La durabilidad del conector está probada para soportar hasta 500 ciclos de conexión conforme al estándar TIA-568.3, lo que asegura una larga vida útil en entornos de telecomunicaciones, FTTX, aplicaciones industriales y redes ópticas a bordo de dispositivos.
La pérdida de inserción, que se ha mantenido en niveles mínimos en las pruebas, varía según el tipo de fibra y la cantidad de fibras por conexión, manteniéndose en valores típicos de 0,10 dB en configuraciones de 12 fibras para conexiones monomodo (SM).
Rendimiento en diversas condiciones ambientalesLa serie 705/715 opera en un rango de temperatura que se extiende desde los -40 hasta los +75 °C, lo cual lo hace adecuado para aplicaciones en entornos extremos, tanto en exteriores como en áreas industriales con condiciones exigentes.
En términos de cumplimiento ambiental, son compatibles con las normativas RoHS y REACH, contribuyendo a la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental de los componentes electrónicos.
Finalmente, para más información sobre estos nuevos conectores de Senko, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con capacidad para soportar señales NRZ y PAM4 de hasta 60 Gbaud, la unidad de recuperación de datos de reloj óptico/eléctrico CR600 ofrece una sensibilidad excepcional y un jitter intrínseco ultrabajo, garantizando resultados de medición precisos y fiables.
Dimension Technology, compañía especialista en comunicación óptica y productos de aplicación optoelectrónica, presenta su nueva unidad de recuperación de datos de reloj óptico/eléctrico CR600.
Este es un instrumento de prueba de alto rendimiento y multifuncional que admite formatos de modulación NRZ y PAM4, cubriendo tasas de hasta 60 Gbaud.
Integra conversión fotoeléctrica monomodo y multimodo, y está equipada con un avanzado circuito de recuperación de reloj, siendo adecuada tanto para aplicaciones ópticas como eléctricas.
El CR600 ofrece una sensibilidad extremadamente alta, mejor que -10 dBm, y un jitter aleatorio ultrabajo de menos de 230 fs RMS, asegurando resultados de medición precisos y fiables.
Su interfaz de usuario sencilla facilita enormemente la configuración y operación del dispositivo.
Prestaciones eléctricas avanzadasPresenta un amplio rango de tasas de datos de entrada, abarcando desde 24 hasta 30 Gbaud y desde 49,7664 hasta 60 Gbaud, compatible con modulaciones NRZ y PAM4.
Además, su conector de salida OE es de tipo hembra de 2,92 mm y 50 ?, con una amplitud de salida de 400 mVpp a 56 Gbaud.
El conector de entrada CLK IN es también de tipo hembra de 2,92 mm y 50 ?, con una amplitud máxima de 600 mVpp a 56 Gbaud. La salida de reloj CLK utiliza un conector hembra de 2,92 mm y 50 ?, con una amplitud diferencial de 700 mVpp a 26,56 GHz.
La sensibilidad de entrada CLK IN diferencial es de 100 mVpp a 56 Gbaud, y el dispositivo ofrece ratios de división de reloj recuperado de 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, 1/32 y 1/64. El jitter aleatorio de salida es inferior a 230 fs a 13,28 GHz, y el ancho de banda del filtro de bucle es de 4 MHz.
El CR600 es compatible con señales estándar con una tolerancia de ±100 ppm, soporta reclocking automático y cuenta con salida interna de CLK y salida diferencial de CLK.
Gracias a estas características, la unidad de recuperación de reloj fotoeléctrica CR600 es idónea para aplicaciones como módulos transceptores ópticos, recuperación de reloj en subsistemas y pruebas de diagramas de ojo.
Si te interesa, para más información sobre esta nueva unidad de recuperación de datos de reloj, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con un sistema sin contacto y una eficacia de más del 95 por ciento, la máquina de limpieza de extremos de fibra Offsoon Mark II Plus ofrece una solución rápida y sencilla para optimizar el rendimiento de conectores ópticos.
Dimension Technology anuncia la disponibilidad de la máquina de limpieza de extremos de fibra Offsoon Mark II Plus, diseñada para facilitar el trabajo de los profesionales y mejorar la eficacia en la limpieza de conectores ópticos.
Esta nueva versión permite limpiar de manera rápida y efectiva el extremo de los conectores hembra, resolviendo así la compleja tarea de eliminar los residuos en superficies de conexión de difícil acceso.
Su sistema de limpieza sin contacto asegura que no haya material extraño en la conexión, manteniendo unas características ópticas que favorecen una baja pérdida de inserción y un alto nivel de pérdida de retorno.
Por ello, entre las aplicaciones recomendadas se encuentran la limpieza de transceptores ópticos para TOSA (Transmitter Optical Sub–Assembly), ROSA (Receiver Optical Sub–Assembly) y atenuadores.
Funcionamiento sin contacto para proteger el extremo de fibraEsta limpieza sin contacto combina la acción de una solución líquida y gas. La solución líquida disuelve rápidamente las impurezas en el extremo de la fibra óptica, mientras que un chorro de gas elimina de forma inmediata la solución y con los posibles residuos.
Todo el proceso de limpieza, que se realiza en unos 2 segundos, garantiza que la fibra óptica quede libre de polvo y restos de aceite. La tasa de limpieza en una sola pasada supera el 95 por ciento para superar los requisitos de aplicaciones que requieren limpieza y precisión.
Las características mencionadas convierten a la Offsoon Mark II Plus en una herramienta ideal para la limpieza de módulos de transferencia óptica, extremos de fibra en TOSA y ROSA y observadores ópticos tipo Yin Yang.
Seguridad y diseño ergonómicoEl diseño de la Offsoon Mark II Plus toma en cuenta tanto la seguridad como la facilidad de uso de los técnicos.
Su método de limpieza garantiza que la fibra no sufra daños en la superficie, en tanto que el sistema de reciclaje de alta presión evita cualquier posible contacto de los residuos de líquido y gas con el usuario, lo que aporta seguridad adicional.
Además, esta máquina permite una recarga eficiente de la solución limpiadora, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Para simplificar aún más su uso, se han incorporado ajustes hidráulicos y neumáticos automáticos que eliminan la necesidad de calibrar la presión manualmente. Un sistema de visualización muestra el número de limpiezas, la duración del rociado y la succión, permitiendo a los usuarios ajustar estos parámetros de forma independiente.
Y, por si esto fuera poco, se han preconfigurado parámetros de limpieza para los conectores más comunes.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de la máquina de limpieza de extremo de fibra Offsoon Mark II Plus.
Consistente en un microscopio portátil de video que permite inspeccionar todo tipo de terminaciones de fibra óptica y, especialmente, las de conectores hembra, el kit de limpieza de fibra óptica STS823A permite operar sin necesidad de acceder a la parte posterior de los paneles de parcheo o desmontar equipos.
La compañía china Senter, especialista en productos de testeo para comunicaciones, presenta su nuevo kit de limpieza de fibra óptica STS823A.
Es una herramienta esencial para profesionales que trabajan con fibras ópticas.
Diseñado para facilitar la inspección de terminaciones, resulta especialmente útil en conectores hembra. Gracias a su portabilidad y funcionalidad, elimina la necesidad de acceder a la parte posterior de los paneles o desmontar dispositivos antes de la inspección, agilizando el proceso de mantenimiento.
Su uso es conveniente tanto para adaptadores macho como hembra, lo que lo convierte en una opción versátil en el sector.
Por otra parte, resulta ampliamente utilizado en aplicaciones como DWDM, SDH y SONET, donde la integridad de las conexiones es crucial para el rendimiento del sistema.
Magnificación y características técnicasEl microscopio ofrece una magnificación de 250 aumentos a través de una pantalla TFT LCD de 3,5 pulgadas y 220.000 píxeles, proporcionando una visualización clara y detallada de las terminaciones de fibra.
También dispone de una interfaz USB 2.0, que le permita conectarse a un ordenador PC, brindando con ello la posibilidad de guardar datos para análisis posteriores.
El kit incluye accesorios estándar como una sonda de inspección, monitor de 3,5 pulgadas, adaptadores para distintos conectores (25-U-M, 125-U-M, 25-U-F, LC-U-F), cargador, manual, bolsa de transporte y batería de litio.
Para necesidades específicas, están disponibles accesorios opcionales como limpiadores de un solo clic de 1,25 mm y 2,5 mm, casetes de limpieza de conectores y carretes de reemplazo, así como adaptadores adicionales y un conversor AV-USB 2.0.
Aplicaciones y servicio postventaOrientado a la limpieza de fibras ópticas, el STS823A garantiza que las conexiones mantengan su integridad y rendimiento óptimo. Cuenta con un servicio postventa de un año, ofreciendo seguridad y respaldo a los usuarios ante cualquier eventualidad.
Para más información sobre el nuevo Kit de limpieza de fibra óptica STS823A, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Estamos en 2024: Europa ha votado. Los europeos han decidido si alcanzar los objetivos de la “Gigabit Society 2025” y el “Digital Compass 2030”, y cómo hacerlo.
Estas estrategias para ampliar la infraestructura de banda ancha digital en Europa son indispensables para mantener y reforzar la localización de las empresas y su competitividad. Por importantes que sean, también son ambiciosas. De hecho, todos los hogares europeos deberían estar conectados al menos a 100 Mbit/s en 2025 y a 1 Gbit/s en 2030.
No hace falta ser un experto del sector para comprender lo ambiciosos que son estos objetivos.
Ejemplos de los planes de apoyo incluyen el Mecanismo “Connecting Europe Facility (CEF)” y el “Gigabit Funding 2.0”, que destina hasta 200.000 euros para distritos rurales y hasta 50.000 euros para ciudades y municipios, junto con préstamos a bajo interés para empresas municipales, directamente del “Kreditinstitut für Wiederaufbau (KfW)”, con importes de hasta 50 millones de euros.
Las demandas compartidas incluyen la necesidad de tender más líneas de fibra óptica, ya que las antenas de telefonía móvil, que en un escenario de «expansión 5G a escala nacional» deben estar mucho más cerca unas de otras, o los puntos de acceso de las redes WiFi abiertas y gratuitas también requieren una conexión de fibra óptica de alto rendimiento.
Especialmente, a los políticos les gustaría ver una expansión a escala nacional en zonas rurales y la menor sobre construcción posible en áreas urbanas densamente pobladas, con soluciones sostenibles y preparadas para el futuro.
El dinero para financiar esta expansión debe provenir tanto del sector privado como de fondos públicos mediante incentivos a la inversión. Algunos ejemplos notables incluyen la financiación pública directa y diversos incentivos tributarios.
Problemas de ampliación de la redEn primer lugar, la expansión corre a cargo de los grandes operadores de red de ámbito nacional de los respectivos Estados miembros, pero también, cada vez más, de muchas pequeñas empresas regionales, municipales y de servicios públicos.
Sin embargo, nuevas empresas no arraigadas en la región operan ahora también en todo el país y compiten cada vez más por los clientes de las ciudades y municipios rurales.
Como todos invierten al mismo tiempo en infraestructuras, la falta de personal especializado formado hace que cada vez se desplieguen más equipos de construcción por toda Europa, que no siempre son necesariamente especialistas. Así pues, los ambiciosos objetivos y el dinero a repartir atraen a muchos agentes diferentes con enfoques muy distintos.
Y, como consecuencia, ya es evidente en algunos países que están surgiendo considerables problemas de calidad en el proceso de ampliación.
La adjudicación de obras de ingeniería civil y de tendido a recién llegados sin formación y sin el equipo y los conocimientos técnicos adecuados está provocando cada vez más que las obras no se hayan hecho suficientemente bien, ya que la ampliación tiene que hacerse más rápida y económicamente.
La limpieza es una cuestión especialmente importante en la expansión de la fibra óptica. No sólo en lo que respecta a los conectores y las caras de los extremos de las fibras, que deben estar libres de contaminación (como polvo, grasa y humedad) y no deben dañarse ni rayarse en ninguna circunstancia (la norma IEC 61300-3-35, por ejemplo, establece especificaciones precisas al respecto), sino también en lo que respecta al tendido y el encaminamiento en el armario de calle, en las instalaciones del cliente y en el conducto vacío.
Un cable de fibra óptica no puede tratarse, tenderse y encaminarse como un cable de cobre clásico.
Las fibras se doblan demasiado (violación del radio de curvatura) o incluso se retuercen, sobre todo en la caja de distribución densamente poblada y en las instalaciones del cliente. Esto es algo que, con suerte, aún puede verse a simple vista. La cosa se complica cuando las fibras y los conectores están permanentemente sometidos a tensión o presión y sólo muestran signos de fatiga con el paso del tiempo.
Sin embargo, un buen asesoramiento suele ser difícil a más tardar cuando las fibras ópticas no se alinean correctamente durante el empalme o se producen errores al pelar el revestimiento o al romper y, sobre todo, no se mide la atenuación del empalme terminado.
La limpiadora Offsoon Pro es una máquina automatizada de limpieza de superficie de fibra óptica recientemente lanzada por Dimension Technology, diseñada para limpiar tanto conectores de fibra óptica de un solo núcleo como multicore.
Así, este equipo ha sido renovado y mejorado con circuitos internos de aire y líquido, y ahora cuenta con una pantalla de visualización y botones configurables para ajustar la presión de limpieza.
Estas actualizaciones aumentan la eficiencia, fiabilidad y facilidad de uso, permitiendo limpiar de manera efectiva conectores de fibra óptica, componentes ópticos, módulos ópticos, insertos MT y otras superficies terminales.
Además, es compatible con sistemas automatizados de limpieza y prueba para componentes ópticos.
La Offsoon Pro utiliza un principio de limpieza basado en líquido + gas. El agente de limpieza disuelve rápidamente los residuos en la superficie de la fibra óptica, mientras que el gas elimina el agente de limpieza y los restos de aceite, completando todo el proceso en solo 2 segundos. Con esta tecnología, la máquina alcanza una eficiencia de limpieza de más del 98% en un solo ciclo.
Sistema de filtrado de alta precisión integradoPara empezar, la máquina está equipada con un sistema de filtración de alta precisión, que incluye filtros de aire, separadores de aceite y micro-separadores, garantizando un proceso libre de residuos externos.
Mientras, los dispositivos de filtrado están ubicados en la parte inferior de la máquina, lo que facilita su reemplazo y limpieza.
Pantalla intuitiva para la configuración de programasLa Offsoon Pro cuenta con una pantalla que permite visualizar intuitivamente el número de ciclos de limpieza y la duración de las fases de pulverización, soplado y succión. Además, incorpora parámetros predeterminados para los tipos de limpieza más comunes, lo que facilita su uso. Los botones permiten ajustar los tiempos de acuerdo con las necesidades específicas del usuario.
Diseño ergonómico y facilidad de usoEn principio, el controlador de la Offsoon Pro es compacto y está diseñado ergonómicamente para minimizar la fatiga operativa.
Su mango está optimizado para un agarre cómodo y es compatible con varias interfaces, como Offspring MARK III, Off MARK IV y otros modelos de la serie MT, lo que facilita su instalación y reemplazo.
Por otro lado, esta máquina limpiadora de superficies también ofrece la posibilidad de añadir un dispositivo externo de bastoncillo de limpieza para superficies específicas.
En conclusión, la Offsoon Pro es una solución avanzada y eficaz para la limpieza de superficies de fibra óptica en aplicaciones que requieren alta precisión y automatización. Su diseño mejorado y características avanzadas de control y filtración la convierten en una herramienta ideal para entornos industriales y de telecomunicaciones que exigen una limpieza rápida y confiable.
Aplicaciones principalesPensada para optimizar la producción, la máquina de pelado automático de fibra óptica ST-3000T permite pelar fibras ópticas de forma eficiente y sin necesidad de personal especializado.
Fibermart, compañía especializada en productos de fibra óptica, fttx, y aparatos de testeo entre otros productos de testeo para fibra, presenta su nueva máquina de pelado automático de fibra óptica ST-3000T, un equipo innovador diseñado para optimizar el procesamiento de los extremos de los cables de fibra óptica.
Desarrollada para satisfacer la necesidad de los fabricantes de conectores de fibra óptica de mejorar la eficiencia de la producción y reducir la dependencia de mano de obra especializada.
El pelado manual de la capa protectora de las fibras ópticas, típicamente realizado con alicates, presenta varias limitaciones.
Dado que el diámetro de la fibra óptica es de apenas 0,9 mm y el núcleo de vidrio central mide solo 0,125 mm. El pelado con herramientas mecánicas convencionales puede dañar fácilmente la fibra interna.
Por otra parte, el pelado manual es poco preciso, tiene baja eficiencia y afecta la calidad final del producto. Y no solo es lento, sino que también requiere de operadores con experiencia para minimizar los daños a la fibra.
Sin embargo, incluso los técnicos más habilidosos pueden cometer errores debido a la fragilidad extrema de los materiales involucrados.
Innovaciones en el pelado automático de fibra ópticaLa máquina ST-3000T incorpora un diseño original y novedoso que cumple con los principios de ergonomía, midiendo 500x300x200 mm y pesando 11 kg. Es adecuada para el pelado automático de fibras agrupadas de 2 a 8 núcleos.
Mediante métodos de calentamiento superior e inferior, facilita la separación de la capa externa de la fibra, evita el contacto directo con el vidrio y reduce el riesgo de daños.
Además, los residuos generados durante el proceso de pelado son recogidos en una caja receptora especial, lo que garantiza la limpieza y el orden en el lugar de producción.
Para más información sobre la nueva máquina de pelado de fibra ST-3000T, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
La Serie F de comprobadores de fibra óptica, compuesta por los modelos ARGUS F200, F240 y F300, ofrece herramientas avanzadas para la instalación y el mantenimiento de redes ópticas GPON y XGS-PON. Con funciones especializadas como un medidor de potencia selectivo quíntuple y simulación completa de ONT hasta 10 Gbit/s, estos dispositivos garantizan pruebas fiables y precisas en aplicaciones de telecomunicaciones.
La compañía germana intec, firma con más de tres décadas de experiencia en el campo de los productos de telecomunicaciones, y representada por Argus Test Ibérica, anuncia la Serie F de comprobadores de fibra óptica, especialmente diseñada para la implementación y el mantenimiento de redes GPON y XGS-PON.
Estos comprobadores, compuestos por los modelos ARGUS F200, ARGUS F240 y ARGUS F300, ofrecen una solución técnica para la monitorización y prueba de estas redes, permitiendo la lectura precisa de los niveles ópticos en diversas longitudes de onda descendentes y ascendentes mediante un medidor de potencia selectivo de cinco filtros independientes.
Gracias a su modo de conexión pasante, estos dispositivos se integran en conexiones PON existentes, permitiendo la medición simultánea de las señales y la identificación de otras fuentes no registradas, como ONTs ajenas o “Alien”.
ARGUS F200 es un comprobador básico para redes GPON y XGS-PONEquipado con un medidor de potencia selectivo de cinco frecuencias, este modelo se integra en las conexiones de redes ópticas permitiendo la detección de otras señales externas en la línea, así como la lectura del identificador PON (PON-ID) a través del mensaje PLOAM.
Esta funcionalidad se complementa con un monitor PLOAM, que escanea las ONUs conectadas a cada rama de la red, identificando los números de serie y los ONT de cada una.
Y así, el modelo resulta ideal para escenarios en los que se requiere una supervisión eficiente y la lectura de múltiples señales en tiempo real.
Simulación de ONT y pruebas de rendimiento en ARGUS F240El ARGUS F240, conocido como el comprobador de fibra universal, es capaz de simular una ONT completa, realizando pruebas de rendimiento hasta 10 Gbit/s tanto en GPON como en XGS-PON.
Esta simulación permite evaluar el rendimiento de las conexiones mediante pruebas avanzadas que incluyen VoIP, IPTV, y análisis de datos con carga y descarga, además de tests específicos como ping, traceroute y pruebas de velocidad IP de alto rendimiento.
La integración del analizador WLAN facilita la monitorización de redes inalámbricas en el entorno de instalación.
El F240 también incorpora un medidor de potencia de cinco filtros, que posibilita la medición precisa de niveles ópticos para GPON, XGS-PON y superposiciones de vídeo a través de los filtros independientes.
Esto, junto con la función PLOAM, permite la supervisión de ONU y ONTs en toda la red, optimizando la identificación de elementos presentes en el entorno de trabajo.
ARGUS F300: Combinación única de OTDR y medidor de potencia selectivoEl modelo más avanzado de esta serie, el ARGUS F300, es el único comprobador que combina funciones de OTDR (reflectometría óptica en el dominio del tiempo) y medidor de potencia selectivo, proporcionando una solución integral para la instalación y mantenimiento de redes GPON y XGS-PON.
Dicho OTDR permite determinar la atenuación de línea y de evento, calcular la longitud de la fibra y detectar la ubicación de empalmes y conectores. Asimismo, el ARGUS F300 realiza simulaciones de ONT hasta 10 Gbit/s, con las mismas pruebas avanzadas que el F240.
Entre sus características más destacadas, el ARGUS F300 permite la lectura de identificadores PON y XGS-PON. Además de las pruebas de fibra óptica, el F300 soporta una gama completa de test funcionales, incluyendo analizador WLAN y pruebas de triple play (VoIP, IPTV y transmisión de datos) y herramientas para pruebas de velocidad mediante iperf.
Su diseño avanzado le permite monitorizar el rendimiento y detectar problemas potenciales tanto en redes de fibra como en Ethernet.
Si te interesa, en nuestro monográfico sobre OTDR puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre los nuevos comprobadores de fibra óptica Serie F: ARGUS F200, F240 y F300, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El kit de prueba OLTS FlowScout MPO permite una certificación eficiente y precisa de conectores multi-fibra y dúplex en redes de fibra óptica de centros de datos, empresariales e hiperescalados. Este nuevo kit de certificación Tier I, primero en el sector en ofrecer soporte nativo para 16 fibras, revoluciona la forma de verificar enlaces ópticos, mejorando la productividad en el proceso de certificación.
Certificación multi-fibra rápida y precisaEl kit de prueba FlowScout MPO OLTS destaca por su diseño portátil y su capacidad de realizar certificaciones de conectores multi-fibra y dúplex con un solo equipo.
Al integrar un comprobador de conectores dúplex, el dispositivo ofrece un flujo de trabajo uniforme, sin necesidad de dispositivos adicionales o procesos de configuración separados, para certificar enlaces tanto en conectores de varias fibras como en conectores dúplex.
Fabricado por AFL, este kit permite certificar enlaces de 16 fibras en un tiempo récord de seis segundos por puerto, eliminando pasos innecesarios del flujo de trabajo.
Así, la velocidad y precisión de cada verificación mejoran sustancialmente la eficiencia en las certificaciones Tier I en redes de centros de datos de gran escala, redes empresariales y centros de datos de múltiples inquilinos, que requieren altos volúmenes de enlaces certificados en tiempos mínimos.
Diseño intuitivo y tecnología avanzadaPara facilitar su operación, el kit FlowScout MPO OLTS incorpora una interfaz de usuario basada en iconos de navegación sencilla, con una pantalla táctil a color de gran tamaño.
Dicha interfaz permite a los técnicos configurar, verificar y documentar enlaces de fibra con agilidad y precisión, facilitando la identificación de los niveles de potencia detectados y mostrando resultados de aprobación o rechazo mediante códigos de color.
Además, el equipo cuenta con tecnología avanzada de prueba que permite garantizar la validación y comprobación de enlaces de forma extremadamente precisa.
Las funcionalidades de almacenamiento interno, conectividad Bluetooth y USB, junto con las capacidades de generación de informes a través de FlexReporter y FlexApp, lo posicionan como una solución idónea para gestionar, almacenar y compartir resultados de pruebas en un entorno de trabajo colaborativo.
Aplicaciones de alto rendimiento en centros de datosEl FlowScout MPO OLTS permite certificar redes de fibra óptica en centros de datos hiperescalados y centros de datos empresariales, así como en infraestructuras multi-arrendatario.
Su capacidad de certificación rápida y precisa para enlaces multi-fibra y dúplex, junto con su compatibilidad con estándares de la industria y la posibilidad de establecer límites de prueba personalizados, lo convierten en una solución completa para técnicos que operan en redes de fibra de gran complejidad y alta exigencia de rendimiento.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo Kit de prueba OLTS FlowScout MPO, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Basado en Android y con diseño modular, el OTDR monomodo y de un sólo núcleo OT-100 36 dB ofrece pruebas ópticas multifuncionales para diversas redes.
Dimension Technology, firma especialista en soluciones de detección para comunicaciones de fibra óptica, presenta su nuevo OTDR monomodo y de un sólo núcleo OT-100 36 dB un tester óptico multifuncional de que ayuda a los técnicos de campo a instalar, activar, solucionar problemas y monitorizar cualquier arquitectura de red óptica de manera fiable y rentable.
Integra un módulo de prueba OTDR y una arquitectura de plataforma de prueba portátil, combinando funciones como OTDR, localización visual de fallos, medidor de potencia óptica y fuente de luz.
Además, puede expandir la función de detección de extremos de fibra, realizar pruebas con múltiples anchos de pulso y análisis automático, y medir parámetros como longitud, pérdida y calidad de conexión de diversas fibras ópticas.
Basado en el diseño de una tableta Android, el OT-100 36 dB incorpora una pantalla táctil a color de 5,5 pulgadas que permite operaciones duales mediante teclas y el opanel táctil.
Ofrece múltiples modos de conexión, incluyendo interfaz de conector de alta velocidad, Wi-Fi y USB, y puede ser controlado mediante un ordenador PC, lo que proporciona una excelente escalabilidad y facilidad de uso.
Su diseño robusto y fiable incluye protección anti caída y alta resistencia, convirtiéndolo en una herramienta idónea para la monitorización de fibras ópticas sobre el terreno.
Operación inteligente y portátilInicialmente, con un peso ligero y tamaño compacto, permite la operativa con una sola mano, facilitando el trabajo en entornos exigentes.
Mientras, ofrece modos de OTDR automáticos y manuales, pruebas con múltiples anchos de pulso y análisis automático, garantizando resultados rápidos, precisos y con alta repetibilidad.
Su batería de larga duración es reemplazable e inteligente, asegurando un rendimiento continuo en el campo sin necesidad de formación especializada.
La arquitectura Y de plataforma general de prueba portátil de Dimension Technology proporciona una solución completa de pruebas ópticas sobre el terreno.
Por otro lado, resulta compatible con múltiples módulos de prueba y dispositivos portátiles a través de una interfaz de conector de alta velocidad, Wi-Fi y USB, ofreciendo una gran escalabilidad y facilidad de mantenimiento.
Además, el sistema basado en Android brinda un amplio soporte de aplicaciones, permitiendo a los usuarios completar pruebas ópticas complejas de manera inteligente y personalizada.
El OT-100 36 dB es idóneo para su empleo en aplicaciones en redes LAN/WAN, redes metropolitanas, redes FTTx, centros de datos, investigación y enseñanza, productos de fibra y cable óptico, redes de acceso y redes empresariales.
Incorpora funciones de envío y recepción de tareas para gestionar trabajos remotos e informes, incrementando la eficiencia y la productividad en las operaciones sobre el terreno.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre este nuevo OTDR, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El nuevo módulo tML 0.5U respalda una densidad de hasta 192 empalmes de fibra óptica en 1U, con funciones optimizadas para centros de datos.
tde – trans data elektronik anuncia la incorporación del módulo de empalme tML 0.5U para aumentar la eficiencia del sistema modular tML al aportar mejoras en densidad y funcionalidad.
Este módulo admite hasta 192 empalmes de fibra óptica en una sola unidad de altura (1U) y permite realizar empalmes directamente sobre la plataforma tML para facilitar su aplicación en centros de datos.
Asimismo, dota de versatilidad, ya que es compatible con conectores de fibra óptica, como CS, LC, MDC y SN, y se adapta a diversas configuraciones de bastidores tML, ya sea en instalaciones fijas o extraíbles.
La estructura modular del sistema permite albergar hasta ocho módulos en una unidad de altura, alcanzando así los 192 empalmes de fibra óptica en el mismo espacio.
Para aplicaciones en entornos donde los cables troncales preconectorizados son demasiado largos o inviables por las limitaciones de las vías de cables, el nuevo módulo de empalme tML 0.5U proporciona una solución flexible y eficiente, ofreciendo incluso la posibilidad de ajustar la capacidad a 12 empalmes en lugar de 24.
Opciones de aplicación flexible y compatibilidad universalAdemás de su alta densidad, el módulo de empalme tML 0.5U se presenta como una opción que es compatible con todos los conectores de fibra óptica comunes, lo cual amplía la adaptabilidad a distintos entornos de instalación.
Este diseño flexible cuenta con cuatro entradas posteriores para tubos flexibles o tubos rígidos, que se pueden asegurar desde arriba o fijar mediante bridas, proporcionando así una organización óptima de los cables.
La bandeja de empalme se pliega hacia arriba y divide el módulo en dos niveles para organizar la longitud sobrante de los tubos sueltos, mientras que la propia bandeja tiene capacidad para montar dos soportes de empalme con protección de crimpado.
Compatibilidad con todos los módulos tMLEl módulo de empalme tML 0.5U permite combinar tecnología de empalme tradicional con cables preconectorizados de un solo extremo, lo cual facilita la integración con otros módulos del sistema tML.
De este modo, el sistema puede combinar módulos de fibra óptica y cobre en una misma unidad de altura y maximizar la eficiencia en el uso del espacio.
El módulo es compatible con todos los sistemas tML, como tML Standard, tML Extended, tML 24, tML 24+ y tML 32, y también se puede emplear en el distribuidor tDF para aplicaciones ODF mediante el rack de instalación fija.
Resulta posible obtener más información del nuevo módulo de empalme tML 0.5U en el “Servicio al lector de NTDhoy”.
La caja de empalme tipo domo o torpedo, Starfighter 4000-D permite el acceso a cables de hasta 1.125” de diámetro, y ofrece una capacidad de empalme de hasta 1152 fusiones masivas, con certificación IP66.
Versatilidad en aplicaciones y capacidad de almacenamientoEl torpedo Starfighter 4000-D se diseñó por Multilink para soportar aplicaciones tanto subterráneas como aéreas, adaptándose a una amplia variedad de entornos de instalación.
La estructura de la Starfighter 4000-D facilita la entrada de hasta seis cables o más, mediante el uso de pasamuros multi-puerto.
Su innovador sistema de placa final dividida con junta permite el acceso a cables de paso medio de hasta 1.125” (28,5 mm) de diámetro, brindando una solución eficaz para operaciones de derivación o incorporación de cables laterales.
Estas entradas de compresión selladas permiten integrar cables secundarios o de derivación en cualquiera de los cuatro puertos disponibles, sin requerir herramientas especiales, adhesivos o masillas.
Eficiencia en el almacenamiento y acceso a la fibra ópticaEl diseño de la Starfighter 4000-D incorpora una canasta unibody para almacenamiento de la holgura, lo cual optimiza la capacidad de almacenamiento de fibra, mientras que las bandejas de empalme con bisagras facilitan el acceso y gestión de las fibras o los mazos de fibras durante el mantenimiento y empalme.
Por otra parte, dicho torpedo ofrece una capacidad de empalme significativa, permitiendo albergar hasta 288 fusiones individuales o 1152 fusiones masivas mediante la incorporación de hasta ocho bandejas de empalme, como las 4072-SSTP y 4048-SSTP.
Las dimensiones exteriores de la caja se sitúan en 62,56 cm de alto y 30,28 cm de ancho, y su peso total es de 12,5 libras. Fabricada en materiales de alta durabilidad, la cúpula está compuesta de polietileno, mientras que la banda de fijación está construida en policarbonato y las placas finales en polipropileno.
Esta selección de materiales ofrece una robustez adecuada para diferentes condiciones climáticas y ambientales, asegurando una protección eficaz de los cables y empalmes de fibra óptica.
En términos de compatibilidad de los cables, la Starfighter 4000-D admite diámetros de 9,5 mm a 28,5 mm para cables de alimentación principal y de 7,62 mm a 24,9 mm para cables de derivación o laterales. Esta amplia gama de opciones de entrada y salida la hace adecuada para distintas configuraciones de red y puntos de acceso.
Cumplimiento de estándares de seguridadLa caja de empalme tipo cúpula Starfighter 4000-D ha sido diseñada para cumplir con las normativas de seguridad UL 1863 y ha obtenido la certificación IP66 según los estándares internacionales IEC60950.
Asimismo, se ha construido conforme a las recomendaciones GR-771, lo cual garantiza su resistencia en condiciones adversas y su durabilidad en instalaciones a largo plazo, ya sea en montajes en pared, postes, pedestales o bajo tierra.
En conclusión, el torpedo Starfighter 4000-D destaca por su flexibilidad en el acceso a cables, capacidad de almacenamiento y empalme, y cumplimiento de las normas de seguridad, siendo una opción eficaz para múltiples entornos de instalación de redes de fibra óptica.
Para más información sobre la nueva Caja de empalme tipo cúpula Starfighter 4000-D, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
Con una alineación precisa y un diseño para montaje en PCB, el conector multi-fibra MBMC-MT SL12 constituye una solución compacta y eficiente para aplicaciones de interconexión en equipos optoelectrónicos.
SENKO, firma nipona especializada en soluciones de interconexión óptica para el despliegue de redes de fibra y su mantenimiento, presenta su nuevo conector multi-fibra MBMC-MT SL12, diseñado para ofrecer interconexiones de alta precisión en espacios reducidos, como aquellos dentro de equipos optoelectrónicos.
Está concebido para montarse en placas de circuito impreso (PCB), optimizando el espacio disponible gracias a un perfil bajo.
El uso de este conector es especialmente ventajoso en aplicaciones de centros de datos y óptica embarcada, donde las altas densidades de fibra requieren soluciones eficientes y compactas.
Principales característicasUna de las características clave del MBMC-MT SL12 es su capacidad para soportar hasta 50 ciclos de acoplamiento, lo que garantiza su durabilidad en entornos en los que el mantenimiento o la sustitución de componentes es una necesidad frecuente.
Además, su diseño modular permite reemplazarlos rápidamente de ensamblajes sin necesidad de realizar empalmes, lo que disminuye los tiempos de inactividad y facilita las actualizaciones de los sistemas.
El conector cuenta con opciones tanto para configuraciones de 12 como de 24 fibras, siendo compatible con fibras monomodo y multimodo.
En cuanto a su rendimiento óptico, presenta una pérdida de inserción típica de 0,10 dB en fibras de 12 hilos en la versión de baja pérdida y una pérdida máxima de 0,25 dB, lo que lo convierte en una opción altamente eficiente para sistemas que requieren un rendimiento óptico de alta calidad.
La alineación precisa de las férulas MT-MT garantiza la integridad de la señal, lo que reduce significativamente las pérdidas en el presupuesto de transmisión.
El conector puede operar dentro de un rango de temperaturas que se extiende desde los -40 hasta los +75 grados centígrados, lo que lo hace adecuado para diversas condiciones ambientales. Además, cumple con las normativas RoHS 2015/863 y es resistente a la humedad con una tolerancia del 95% de humedad relativa.
Compatible con tecnologías avanzadasOtro de los aspectos destacados de este conector es su compatibilidad con la tecnología HighDura, que proporciona una mayor durabilidad en aplicaciones que requieren una robustez adicional. Esta tecnología asegura que el conector mantenga su rendimiento incluso en entornos en los que la resistencia al desgaste y las condiciones extremas son factores críticos.
Por último, el conector utiliza un método de fijación con tornillos M1, que garantiza una instalación segura y estable en la PCB.
Además, las especificaciones mecánicas del producto, como el tamaño preciso de los orificios de montaje, permiten una integración sencilla y directa en el diseño de los equipos electrónicos.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el MBMC-MT SL12. Y en nuestro monográfico Especial fusionadoras fibra óptica, puedes encontrar información de las fusionadoras con las cuáles combinarlo.
Comentarios recientes