[adsense:responsibe:9545213979]
Preparado para ofrecer enlaces a 1,25 Gb/s, el transceptor SFP ACS-GE1550-CR integra un láser DFB de 1550 nm, alcanza hasta 160 km sobre fibra monomodo y permite una operativa estable dentro de un amplio rango de temperaturas.
Alineado con el estándar Multi-Sourcing Agreement (MSA) para factores de forma pequeños, Anycoms presenta el nuevo transceptor SFP ACS-GE1550-CR, un componente de telecomunicaciones ópticas diseñado para transmisión de datos a 1,25 Gbps mediante un láser DFB de 1.550 nm y fotodiodo APD.
Dicho transceptor admite una longitud de hasta 160 km sobre fibra monomodo de 9/125 µm y emplea una interfaz dúplex LC/UPC que optimiza el acoplamiento.
El rango de temperatura operativa que soporta se extiende desde los 0 hasta los +70 °C en entornos comerciales, y de -40 hasta +85 °C en aplicaciones industriales, mientras cumple con los requisitos de salud óptica establecidos por el estándar 802.3z para láseres de clase 1.
Su cubierta metálica reduce las interferencias electromagnéticas, mientras que la alimentación a +3,3 V y el bajo consumo energético mejoran la fiabilidad del sistema.
Además, el transceptor integra diagnóstico digital para monitorizar parámetros en tiempo real y cumple con la normativa SFF-8472, asegurando un rendimiento óptico y una transmisión estable.
La compatibilidad con procedimientos de conexión en caliente facilita la instalación sin interrumpir el servicio. Por otro lado, el soporte para modos comerciales o industriales incrementa su versatilidad, otorgando a dicho producto una mayor adaptabilidad a múltiples escenarios.
Cumplimiento de parámetros ópticos exigentesEl transmisor ofrece una potencia óptica promedio de entre 1 dBm y 5 dBm, con una relación de extinción mínima de 9 dB, lo que resulta adecuado para enlaces largos.
Por otro lado, el receptor admite longitudes de onda de entre 1270 nm y 1610 nm, mantiene una sensibilidad de -33 dBm e impone límites de saturación en torno a los -10 dBm, garantizando una detección fiable de la señal.
Este diseño integra también niveles de pérdida de señal (LOS) con umbrales apropiados, situando la desactivación de la alarma cerca de los -34 dBm, y ofreciendo histéresis entre 0,5 dBm y 6 dBm para un margen seguro ante variaciones de potencia.
La arquitectura interna, optimizada para entornos exigentes, se centra en un control preciso del espectro láser, con un ancho de banda máximo de 1 nm, y una razón de supresión del modo lateral superior a los 30 dB, resultando en una emisión uniforme.
Mientras tanto, la compatibilidad con la norma RoHS confirma que ningún material perjudicial para el medio ambiente se emplea en su construcción.
Dicho conjunto de características, al integrarse en la infraestructura óptica de las redes, aporta una solución completa y duradera.
Para más información o precios sobre el nuevo transceptor ACS-GE1550-CR, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#transceptor, #fibraóptica, #láser, #telecomunicaciones, #diagnóstico, #SFP, #longodistancia, #temperatura
Con un diseño innovador, el nuevo cable FTTx de bajada para interiores ofrece características técnicas avanzadas, alta resistencia y facilidad de instalación.
Fiberik, compañía especializada en productos de interconexión para redes de fibra óptica, presenta su nuevo cable FTTx de bajada para interiores, un cable de fibra óptica diseñado con una estructura sencilla y práctica.
Así, este nuevo cable posiciona la unidad de fibra óptica en el centro, flanqueada por dos plásticos reforzados con fibra (FRP/KFRP), un diseño que se completa con una funda LSZH, disponible en color negro o de otros colores.
Para tal fin, dicha fibra especial de baja sensibilidad garantiza un alto ancho de banda y excelentes propiedades de transmisión, lo que la convierte en idónea para su uso en aplicaciones que requieren de una transmisión fiable y de alta calidad.
Rendimiento y resistenciaLos dos elementos de resistencia de FRP paralelos que incorpora aseguran un buen rendimiento en términos de resistencia a la compresión, protegiendo la fibra de posibles daños mecánicos.
El cable se caracteriza, además de por su estructura simple, por su peso ligero y su alta practicidad, facilitando así su manejo e instalación en distintos entornos industriales y comerciales.
El diseño novedoso de las aletas permite un fácil pelado y empalme, simplificando significativamente los procesos de instalación y mantenimiento.
Además, la funda es de baja emisión de humo, libre de halógenos y retardante de la llama, lo que incrementa la seguridad en su uso dentro de edificios y otras infraestructuras.
Parámetros de la fibra óptica y especificaciones físicasEn principio, el cable soporta varias configuraciones de fibra óptica, incluyendo G.652, G.657 y G.655, con diámetros de 50/125 ?m y 62,5/125 ?m.
Ofrece una atenuación máxima de 3,5 dB/km a 850 nm, 0,40 dB/km a 1.310 nm, y 1,5 dB/km a 1.550 nm.
La apertura numérica es de 0,275 ± 0,015 NA, y la longitud de corte del cable es ? 1260 nm.
Disponible con distintos conteos de fibra que van desde 1 hasta 12, cada configuración ofrece un peso de 8 kg/km a 9,7 kg/km, una resistencia a la tracción de 40 N, una resistencia a la compresión de 80 N/100 m, y una resistencia al aplastamiento de 500 N a 1000 N.
Mientras, su radio de curvatura es de 20D, y el cable puede soportar temperaturas de almacenamiento que van desde los -20 °C hasta los +60 °C.
Finalmente, para más información o precios sobre este nuevo cable FTTx, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO, que nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fibraóptica, #cables, #FTTx, #tecnología, #comunicación, #industria, #instalación, #transmisión
Con un diseño compacto y portátil, el sistema de inspección de conectores de fibra óptica FOCIS Flex Lite combina análisis automático con resultados precisos en tiempo real, permitiendo verificar el rendimiento y la limpieza de los conectores en instalaciones críticas.
Inspección autónoma y rápidaEl FOCIS Flex Lite es un sistema diseñado por AFL para simplificar y optimizar la inspección de conectores de fibra óptica. Fabricado por VIAVI Solutions, este dispositivo compacto y portátil destaca por su capacidad de funcionamiento independiente, sin necesidad de un OTDR o unidad de visualización externa.
Gracias a su diseño desconectado e independiente, y a su batería recargable, resulta ideal para técnicos en campo y proveedores de servicios que manejan grandes volúmenes de trabajo.
El sistema permite a los usuarios realizar una inspección completa con solo presionar un botón.
Este proceso incluye autoenfoque, centrado, captura de imágenes del extremo del conector, análisis basado en criterios de aprobación/rechazo definidos por normas IEC, IPC o configuraciones específicas del usuario, y la visualización instantánea de los resultados.
Su operación sencilla elimina las conjeturas y asegura inspecciones fiables y precisas en segundos.
Adaptabilidad a múltiples conectoresEl dispositivo es compatible con una amplia variedad de conectores de fibra óptica gracias a su gama de puntas adaptadoras intercambiables.
Estas puntas permiten inspeccionar tanto conectores de un solo hilo como de múltiples fibras, ya sea en cordones de parcheo o en adaptadores de panel.
Adicionalmente, resulta compatible con conectores con terminaciones PC y APC, ampliando así su versatilidad en distintas aplicaciones de redes ópticas.
El FOCIS Flex Lite también es una herramienta clave en tareas de instalación, mantenimiento y resolución de problemas en redes ópticas.
Mientras, ayuda a garantizar que las infraestructuras críticas de fibra funcionen correctamente al verificar que las prácticas de limpieza y manejo de conectores sean las adecuadas.
Inspección accesible sin comprometer calidadDiseñado para satisfacer las demandas de los proveedores de servicios de alto volumen, el FOCIS Flex Lite se posiciona como una solución asequible que no sacrifica el rendimiento ni las funcionalidades esenciales.
Su diseño intuitivo, unido a su capacidad para proporcionar inspecciones fiables y detalladas, facilita la operación incluso para técnicos con experiencia limitada en inspección de conectores.
Para más información o precios sobre el nuevo sistema de inspección de conectores de fibra óptica FOCIS Flex Lite, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales).
Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te respondan rápidamente.
Etiquetas: #FOCISFlexLite, #fibraóptica, #conectores, #inspección, #redesópticas, #mantenimiento, #infraestructura, #telecomunicaciones
Con capacidad para gestionar servicios de banda ancha, el terminal Ethernet pasivo de línea óptica OLT-E8016T de dieciséis puertos ofrece puertos uplink a 1000 Mbps y soporta funciones avanzadas como VLAN Translation, optimizando la transmisión de datos.
Fiberik, firma dedicada a los productos de interconexión para redes de fibra óptica, presenta su nuevo terminal Ethernet pasivo de línea óptica OLT-E8016T de dieciséis puertos, con el que persigue proporcionar conectividad de alta velocidad a múltiples usuarios sobre redes de fibra óptica, integrando un terminal OLT para enlaces EPON que resulta apropiado en despliegues residenciales y empresariales.
Dicha solución interactúa con las unidades ópticas de red a nivel de cliente mediante divisores pasivos, lo que posibilita una arquitectura escalable y funcional en la que el terminal se encarga de gestionar el tráfico de datos, autenticar dispositivos y regular el ancho de banda sin alterar la compatibilidad con redes Ethernet preexistentes.
Con un chasis 1U en un rack estándar de 19 pulgadas y con un total de 12 puertos, incluyendo cuatro interfaces de cobre de 10/100/1000 Mbps y cuatro SFP de 1 GE, la configuración del equipo facilita la adaptación a distintas condiciones de explotación.
Mientras, dieciséis puertos EPON con ranuras SFP y conector tipo PX20++, se combinan con una ratio máxima de división de 1:64, resultando posible atender un alto número de usuarios.
Dicho terminal soporta funciones avanzadas como el enrutamiento estático de capa 3, RIP u OSPF, protocolos de spanning tree como STP, RSTP y MSTP, así como IGMP y DHCP Snooping, junto con VLAN Translation o Q-in-Q.
Gestión avanzada de ancho de bandaLa integración de mecanismos como la agregación de puertos, el reflejo de puertos y listas de control de acceso ACL, sin olvidar la capacidad de Dynamic Bandwidth Allocation, garantiza que el tráfico se distribuya de manera equilibrada, manteniendo un rendimiento fiable en cada enlace.
Dicho OLT también permite monitorizar y controlar el sistema a través de SNMP, Telnet, CLI, interfaz web o SSH, favoreciendo un control exhaustivo y seguro de la infraestructura.
Se presenta en un tamaño de 442x320x43 mm, lo que nos permite instalarlo en espacios estándar, y su peso de 6,5 kg resulta apropiado para configuraciones profesionales.
Además, esta solución opera con una fuente de alimentación AC 100~240 V, 50/60 Hz y admite una alimentación en DC a -48 V, ofreciendo versatilidad en entornos complejos.
Su consumo máximo es de 95 W, lo que garantiza eficiencia en instalaciones de gran escala.
Para más información o precios sobre el nuevo EPON OLT OLT-E8016T, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fibraóptica, #conexión, #telecomunicaciones, #fiberik, #redes, #infraestructura, #seguridad, #tecnología
Concebido para su uso en aplicaciones de centros de datos, sistemas inteligentes de transporte de datos, o redes de comunicación urbanas entre otros, este armario de conexiones de fibra cruzadas para entornos de exterior permite pruebas y mantenimiento con alta capacidad de distribución de fibra óptica.
Tstar Technology, compañía china especializada en la producción de productos SMC y BMC moldeados, presenta su nuevo armario de conexiones de fibra cruzadas para entornos de exterior, un producto que desempeña un papel clave en la distribución de fibra óptica, sirviendo como nodo principal donde los cables de fibra se dividen en múltiples direcciones.
A diferencia de los cierres de empalme, este armario permite la conexión con jumpers ópticos, facilitando tanto las pruebas como el mantenimiento. Fabricado con materiales como la fibra de vidrio, ofrece alta durabilidad frente a entornos adversos.
Además, se encuentra disponible en capacidades que van desde los 48 núcleos hasta los 576 núcleos, adaptándose a diversas necesidades de red.
La versión de 576 núcleos, con un tamaño de 1450x750x540 mm, está especialmente indicada para hubs nacionales o provinciales y otras aplicaciones que demandan una alta densidad de conexiones.
Su capacidad para soportar condiciones extremas, gracias a su protección IP65, asegura su rendimiento dentro de un rango de temperaturas operativas que va desde los -40 hasta los +70 °C con una humedad relativa de hasta el 95 %.
Además, cumple con estrictas normas de resistencia eléctrica, soportando hasta 1,5 kV DC durante un minuto sin ruptura ni arco eléctrico.
Configuración y resistencia avanzadaEl diseño modular del cross connecting cabinet permite una instalación versátil, ya sea en configuración de suelo, montado en pared, fijado a postes o adaptado a corredores.
Su estructura robusta resiste ambientes hostiles y es ignífugo según los estándares FV-0. Además, cuenta con propiedades anti-corrosión, lo que asegura una vida útil prolongada en contacto con productos químicos agresivos.
El modelo de 576 núcleos, idóneo para telecomunicaciones y centros de datos, destaca por su capacidad de conexión masiva.
Gracias a su estructura optimizada y a la inclusión de divisores ópticos que maximizan la eficiencia de las fibras principales, se convierte en una solución estratégica para redes de alta demanda.
Otras capacidades de este gabinete pasan por los 288, 144, 72, 64 y 48 núcleos, cada uno de ellos con un tamaño propio y apropiado para acoger a esta densidad de conexiones.
Para más información o precios sobre este nuevo armario de conexiones de fibras de Tstar, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#fibraóptica, #conexión, #telecomunicaciones, #distribución, #redes, #infraestructura, #seguridad, #tecnología
Concebidos para su uso en entornos complejos de IA y aprendizaje automático, los cables DAC OSFP-2XQ112-800GB proporcionan tasas de datos de hasta 800 Gbps, favoreciendo una conectividad veloz y una latencia prácticamente imperceptible en aplicaciones de alta exigencia.
AddOn Networks, compañía especializada en productos para redes de fibra óptica tales como transceptores y cableado entre otros, presenta sus nuevos cables DAC OSFP-2XQ112-800GB, una solución preparada para funcionar en ámbitos en los que la eficiencia y la capacidad de respuesta resultan determinantes.
Así, estos cables, diseñados para integrarse sin dificultad en infraestructuras ya desplegadas, satisfacen las necesidades tanto de sistemas basados en Mellanox como en Nvidia, y ofrecen una conformidad con estándares TAA y MSA, garantizando una operativa conforme a las especificaciones más rigurosas.
Debido a ello, su uso en tareas de inteligencia artificial, aprendizaje automático o cargas de trabajo HPC aporta una transmisión de datos coherente, estable y segura.
En el catálogo se incluyen productos compatibles con OSFP a 2xQSFP112 y 4xQSFP112, presentando un cableado de tipo direct attach pasivo twinax disponible en tamaños que van desde 1 hasta 3 metros, siempre procurando una integración sencilla.
Compatibilidad flexible con interfaces OSFPEl conjunto integra distintas referencias, con modelos que mantienen la misma categoría, como soluciones las OSFP 400G a 2xQSFP56, 400G OSFP-RHS y variantes 800G a 2x400G OSFP RHS, respondiendo a requisitos muy específicos.
Mediante estas opciones, las redes pueden beneficiarse de una elevada capacidad para el transporte de datos, sin interrupciones ni retrasos, y con una operatividad apropiada en aplicaciones que requieren máxima fiabilidad.
La oferta se extiende a productos con disponibilidad inmediata desde las instalaciones en EEUU y Reino Unido, lo que facilita la rapidez en las entregas.
Los cables cuentan con capacidades capaces de cumplir con el estándar 800GBase-CU y su configuración interna favorece las conexiones punto a punto sin pasos intermedios complejos.
Esta característica, junto con la posibilidad de soportar configuraciones divididas en 2x y 4xQSFP112, brinda la oportunidad de expandir la infraestructura sin alterar equipos ni topologías ya establecidas. Dicho planteamiento es especialmente valioso en centros de datos que se enfrentan a volúmenes de información crecientes.
Otras variantes con conexiones escalablesA lo largo de la operación, la calidad del producto permanece constante, impulsando la transmisión de datos sin fluctuaciones que puedan afectar a la optimización de los recursos. Por otra parte, la garantía de por vida otorga la seguridad necesaria, reduciendo preocupaciones a largo plazo.
Este entorno reforzado permite abordar aplicaciones donde el ancho de banda debe ser elevado, la latencia reducida y la consistencia permanente, ayudando así a aprovechar completamente las posibilidades de IA, ML y HPC.
La flexibilidad no se limita a un único formato, ya que la gama ofrece alternativas para adaptarse a distintos tipos de entornos y prestaciones.
La disponibilidad de cables OSFP a QSFP56 u OSFP RHS abre el abanico a múltiples escenarios, impulsando una integración fluida sin tener que recurrir a cambios drásticos.
Tales beneficios se extienden a distintas plataformas, garantizando una capacidad de respuesta adecuada ante necesidades presentes y futuras.
Para más información o precios sobre los nuevos cables OSFP-2XQ112-800GB, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#addon, #cablesdac, #osfp, #qsfp112, #conexion, #infraestructura, #latencia, #rendimiento, #AddOnNetworks
Pensada para redes de alta densidad, la caja de distribución de fibra óptica 144 Core exhibe una configuración con 144 puertos y un montaje en bastidor que permiten facilitar la organización de las conexiones, integrando adaptadores LC, SC, FC y ST para una mayor flexibilidad.
Fiberik, compañía especializada en productos de interconexión para redes de fibra óptica, presenta la nueva caja de distribución de fibra óptica 144 Core, una solución que se presenta como un punto de distribución que posibilita la gestión eficaz y el ordenamiento de las fibras ópticas.
Por otra parte, su estructura interna, basada en un bastidor con paneles, bandejas de empalme y adaptadores, está fabricada con chapa de acero laminado en frío Q235 de 1,0 mm, ofreciendo así un chasis robusto.
Asimismo, el diseño del ODF 144 Core se concibe con el objetivo de permitir la fácil interconexión y mantenimiento en entornos diversos, integrando todas las funcionalidades sin requerir modificaciones adicionales.
Dicho dispositivo, conocido como ODF (Optical Distribution Frame), se emplea en redes de fibra óptica para centralizar y distribuir el cableado que llega de distintos puntos.
Mientras tanto, la capacidad de 144 puertos proporciona una alta densidad de conexiones, aprovechando las propiedades del material constructivo y la flexibilidad de los adaptadores mencionados.
Además, la inclusión de bandejas de empalme en ABS de doce fibras cada una, facilita una correcta ordenación interna, evitando confusiones en la asignación de canales.
Distribución interna optimizadaLa configuración en bastidor contribuye a que la instalación en entornos como oficinas centrales, centros de datos o instalaciones de telecomunicaciones resulte más sencilla, reduciendo riesgos de rotura y facilitando el mantenimiento periódico.
Al ofrecer una estructura modular y ordenada, el ODF 144 Core posibilita el uso de conectores intercambiables, garantizando que el flujo de datos se mantenga estable incluso bajo condiciones ambientales adversas.
Por otro lado, las medidas de 485 mm x 300 mm x 340 mm y el peso de 9 kg permiten su integración en espacios técnicos reducidos.
Facilidad de implementación con distintos adaptadoresSu versatilidad, soportando adaptadores LC, SC, FC y ST, contribuye a una amplia compatibilidad en instalaciones existentes y futuras expansiones de la red. Igualmente, el rango de temperatura operativa soportado se extiende desde los –40 hasta los +60 °C favoreciendo su uso en entornos exigentes sin impacto notable en el rendimiento.
Dicho dispositivo fortalece la fiabilidad de las infraestructuras ópticas gracias a su concepción modular.
Para más información o precios sobre el nuevo ODF 144 Core, puedes dejarnos un sencillo COMENTARI. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#odf, #fibraóptica, #telecomunicaciones, #adaptadores, #redes, #bastidor, #conexiones, #fiberik
Diseñados para frecuencias de hasta 18 GHz, los productos RFoF Ultra combinan dimensiones compactas, bajo consumo energético y alta densidad para aplicaciones de RF sobre fibra. Esta línea optimiza la gestión de señales hasta 12 GHz y 18 GHz en aplicaciones de guerra electrónica y pruebas 5G.
El fabricante RFOptic ha lanzado la serie RFoF Ultra, una solución avanzada para aplicaciones de radiofrecuencia sobre fibra (RFoF).
Orientados a la sustitución de cables coaxiales en frecuencias de 100 MHz a 12 GHz, y con una extensión opcional hasta los 18 GHz, estos productos destacan por su tamaño reducido, bajo peso y consumo energético eficiente.
La serie responde a la demanda del sector militar y comercial, optimizando aplicaciones como pruebas de redes 5G y tráfico celular 6G.
Gestión avanzada y diseño compactoCon un rango de operación que abarca desde los 10 MHz hasta los 12 GHz o incluso 18 GHz, los productos RFoF Ultra ofrecen un alto rango dinámico para gestionar mejor métricas críticas como ACLR y EVM en entornos de alta densidad.
Además, las unidades pueden funcionar en configuraciones de 2U, alojando hasta 40 transmisores o 20 módulos semibidireccionales, o en subsistemas de 1U de 19 pulgadas con espacio para hasta 8 módulos.
El sistema incluye una interfaz de control USB-C que permite monitorizar y gestionar de manera local o remota los convertidores y sistemas de RF sobre fibra. Gracias a esta característica, resulta ideal tanto para instalaciones independientes como para sistemas de mayor escala.
La serie opera con longitudes de onda de 1.550 nm y 1.310 nm, lo que amplía su compatibilidad con redes ópticas existentes.
Resistencia y flexibilidad en aplicaciones RFoFLa robustez de los módulos Ultra les permite operar en un rango de temperaturas entre -40 °C y +70 °C, garantizando un rendimiento fiable incluso en condiciones extremas.
Los usuarios tienen la opción de incorporar pre y post amplificadores, así como módulos compatibles con tecnología WDM para maximizar la eficiencia del sistema.
Los enlaces RFoF Ultra están optimizados para pruebas 5G superiores a 7,1 GHz y aplicaciones de guerra electrónica, sustituyendo configuraciones coaxiales menos eficientes.
Su diseño compacto y modular permite una implementación sencilla en subsistemas existentes, mejorando la escalabilidad y reduciendo el impacto en el consumo de energía.
Para más información o precios sobre los nuevos productos RFoF Ultra, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#RFoF, #fibraóptica, #radiofrecuencia, #convertidores, #móduloscompactos, #guerraelectrónica, #5G, #6G
Estimados lectores, ante la constante necesidad que tienen los instaladores profesionales y las llamadas que recibimos, empezamos un nuevo servicio gratuito de alquiler de equipos de fibra óptica.
Mediante este nuevo servicio, ponemos en contacto a los técnicos que precisan alquilar cualquier tipo de equipos necesarios para su instalación.
Si, en determinado momento, se rompe el equipo habitual, es necesario conseguir otro temporalmente que solucione el tiempo de reparación o, sencillamente, cuando una instalación no precisa comprar costosos equipos, sino tan solo alquilarlo para esa ocasión única.
Así, la flexibilidad de alquilar una fusionadora, alquilar un certificador o alquilar un OTDR, se convierte en algo rápido y que asegura equipos en perfecto estado para los técnicos y, además, sin el coste que puede suponer la compra de estos.
Funcionamiento del servicio gratuito de alquiler de equipos de fibra ópticaesde un kit completo de fusionadora hasta equipos de medidas de fibra óptica, con seguro a todo riesgo o con mantenimiento incluido y por un precio muy inferior al que te imaginas (en algunas con opción de compra al finalizar el contrato), estas empresas de alquiler de equipos de fibra óptica están muy especializadas y alquilan fusionadoras, kit de limpieza, cortadoras, empalmadoras o equipos de medición de última generación y de lo más diverso, para poder adecuarse a los requerimientos específicos de cada momento, cada instalación e incluso de los gustos personales del instalador profesional.
Para cualquier profesional, es necesario valorar todas las opciones a la hora de comprar nuevos equipos de fibra óptica y, dado el rápido movimiento de la tecnología, esta acción requiere dinero en efectivo, capital y amortización.
El alquiler como la mejor solución para el instaladorSin embargo, otra gran ventaja del alquiler de equipos de fibra óptica es que una empresa puede realizar proyectos a corto plazo sin grandes inversiones al hacer adquisiciones de nuevos materiales para la instalación.
Muy pocas empresas pueden justificar la compra de fusionadoras, OTDRs o certificadores si únicamente lo van a utilizar durante unos meses y, por esto precisamente, tienen que buscar otras opciones que les permitan completar un proyecto sin soportar una carga financiera a largo plazo.
La adquisición directa de un dispositivo que más tarde se abandona en las estanterías de un almacén no se puede considerar eficaz para la empresa.
Por otro lado, gracias al alquiler de equipos de fibra óptica, el trabajo se puede completar con un coste fijo y con un certificado de calibración actualizado.
Dado esto, para alquilar un equipo de fibra óptica, tan solo déjanos un COMENTARIO más abajo, y te pondremos rápidamente en contacto con la empresa que mejor solución puede darte a la hora de realizar tu alquiler de equipos de fibra óptica.
Diseñado para maximizar la conectividad en aplicaciones ópticas avanzadas, el conector-receptáculo de backplane 6 MT ofrece alto rendimiento y fiabilidad en entornos exigentes.
La fabricante japonesa Senko, especializada en conectores, ha desarrollado el conector-receptáculo de backplane 6 MT, una solución de vanguardia para centros de datos y aplicaciones de telecomunicaciones.
Este dispositivo optimiza el uso del espacio mediante conectividad de alta densidad MT y es compatible con tecnologías avanzadas como AirMT, lo que le permite una conexión de hasta 144 fibras mediante ferrules de veinticuatro fibras.
Además, incorpora un innovador mecanismo de obturador interno que garantiza la seguridad ocular durante su manejo.
Su diseño también reduce significativamente la fuerza de acoplamiento en comparación con los conectores MPO tradicionales, facilitando su instalación y asegurando conexiones robustas y fiables.
Su compatibilidad con ferrules de 6×12 fibras y de 6×24 fibras proporciona gran flexibilidad para adaptarse a distintas aplicaciones, incluyendo ópticas coempacadas (CPO) y conexiones ópticas cruzadas.
Alta durabilidad y rendimiento óptico estableEste nuevo conector-receptáculo destaca por su durabilidad, ya que soporta hasta doscientos ciclos de acoplamiento cuando se utiliza con ferrules AirMT, superando los estándares establecidos.
Su robustez se complementa con materiales de alta calidad y un método de fijación mediante tornillos, lo que asegura un montaje fiable incluso en entornos industriales exigentes.
Por otro lado, cuenta con protección frente al polvo mediante tapas desmontables, alargando la vida útil del dispositivo.
En términos de datos ópticos, ofrece una pérdida de inserción típica de tan solo 0,10 dB en configuraciones de doce fibras con tecnología sin contacto, lo que garantiza un rendimiento excelente para conexiones de alta velocidad.
La pérdida de retorno típica también es destacable, con valores iguales o superiores a 55 dB en aplicaciones monomodo.
Compatibilidad y certificaciones ambientalesDiseñado para operar en un rango de temperaturas que va desde los -40 °C hasta +75 °C, el conector cumple con las normativas RoHS y REACH, lo que garantiza su sostenibilidad y adaptabilidad en proyectos modernos. Su resistencia a la humedad del 95% lo convierte en una opción segura para entornos exigentes.
Para proyectos en los que la alta densidad, fiabilidad y seguridad sean prioritarias, el 6 MT es una opción idónea. Además, su rendimiento técnico y su flexibilidad de aplicación lo convierten en adecuado para una amplia gama de sectores industriales.
Para más información o precios sobre este nuevo conector-receptáculo, puedes dejarnos un sencillo comentario un poco más abajo en esta misma página. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda.
La fusionadora de fibra óptica WolonFiber A87-S combina tecnología óptica, electrónica y mecánica de precisión para garantizar transmisiones de señal fiables en aplicaciones de construcción, mantenimiento y reparación de cables ópticos.
Precisión y fiabilidad en el empalme de fibrasLa fusionadora de fibra óptica WolonFiber A87-S es un instrumento avanzado que utiliza un arco de alta tensión para fundir y unir dos Fibras ópticas, asegurando una transmisión de señal eficiente.
Este proceso se lleva a cabo mediante un mecanismo de movimiento de alta precisión que alinea y avanza suavemente las fibras.
Por sus capacidades, la herramienta es indispensable en la instalación y mantenimiento de cables ópticos en las telecomunicaciones.
Sus aplicaciones abarcan desde la construcción y reparación de redes de operadores de telecomunicaciones hasta proyectos de ingeniería en instituciones públicas y privadas.
También se utiliza en laboratorios para la producción y pruebas de dispositivos ópticos, así como en actividades de investigación y enseñanza en universidades especializadas en comunicación por fibra óptica.
Adaptabilidad según los tipos de fibraLas fusionadoras de fibra óptica se dividen principalmente en dos categorías según el método de alineación: por revestimiento y por núcleo. Las empalmadoras de alineación por revestimiento, más económicas, están diseñadas para aplicaciones con menores exigencias, como redes de fibra hasta el hogar (FTTH).
En cambio, las fusionadoras de alineación por núcleo, como la WolonFiber A87-S, incorporan una mecánica de seis motores de alta precisión, lentes ópticas diseñadas específicamente y algoritmos avanzados que identifican automáticamente el tipo de fibra y seleccionan el modo de empalme adecuado.
Esto garantiza una alta calidad en el empalme, siendo una solución ideal para aplicaciones críticas.
La WolonFiber A87-S es compatible con distintos tipos de fibras, incluyendo fibras ópticas monomodo y multimodo, así como con fibras especiales, como las fibras de polarización mantenida.
Su diseño soporta múltiples formatos de cables, desde fibras individuales hasta cintas, asegurando su versatilidad en diversos entornos.
Para más información o precios sobre la nueva fusionadora de fibra óptica WolonFiber A87-S, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#A87-S, #fibraóptica, #fusionadoras, #telecomunicaciones, #WolonFiber, #empalmes, #FTTH, #núcleo, #revestimiento,
Con un diseño compacto, el cierre de empalme Apex X-1 facilita la instalación y mejora la gestión de fibra en despliegues FTTx rurales.
AFL, proveedora de soluciones, productos y servicios para diversos mercados cómo el de la energía o la industria, anuncia el lanzamiento de su nuevo cierre de empalme Apex X-1 de cúpula sellado.
Es, según la firma, el más compacto de la familia de cierres de fibra óptica Apex, y está diseñado para simplificar la instalación en redes pequeñas y despliegues FTTx rurales, facilitando el trabajo de operadores de red e instaladores.
A su vez, está basado en la probada tecnología de los modelos Apex X-2, X-2S, X-3 y X-3H, pero ofrece características únicas que reducen el tiempo de instalación, mejoran la organización y aumentan la fiabilidad de la red.
A pesar de su tamaño más compacto, puede soportar hasta 144 fibras individuales, 432 fusiones masivas con cinta estándar o 864 con SpiderWeb Ribbon.
Gestión optimizada de fibraUna de las innovaciones del Apex X-1 es su sistema de cuñas con mecanismo de palanca «presionar para liberar» para la entrada de cables.
Este sistema permite un sellado individual de cables, facilitando futuras adiciones sin perturbar las conexiones existentes. Además, incorpora puertos de sellado individuales con liberación sin herramientas y sellado de gel, permitiendo una instalación más rápida y sencilla.
Las bandejas de empalme son abatibles y bloqueables, proporcionando seguridad y organización en la gestión de las fibras.
La cesta de almacenamiento de holgura de plástico cuenta con múltiples puntos de sujeción, permitiendo el uso de velcro o bridas para asegurar el exceso de fibra de manera eficiente.
Con cuatro puertos de cable y capacidad para hasta tres conectores de tierra, el Apex X-1 ofrece flexibilidad en diversas configuraciones de red.
Mediante kits de entrada multidrop, es posible soportar hasta ocho cables de bajada junto con un cable de distribución expresado, facilitando las expansiones futuras de la red sin interrumpir las conexiones existentes.
Las bandejas de empalme incluyen módulos universales capaces de alojar empalmes de fusión simples, fusiones masivas y empalmes mecánicos, así como otros dispositivos como divisores ópticos pasivos.
El sello de junta tórica entre la cúpula y la base está retenido en la cúpula para prevenir pérdidas o daños, pero es reemplazable en caso de necesidad.
Para más información sobre el nuevo cierre Apex X-1, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Proporcionando una gran versatilidad, el cierre de empalme FTP Cross Connect proporciona flexibilidad para el montaje y soluciones de empalme económicas para redes FTTX.
El cierre de empalme FTP Cross Connect de Multilink constituye una solución de empalme de bajo coste que ofrece flexibilidad de montaje y está equipada para proporcionar fibra óptica aérea, en poste, pedestal y enterrada directamente para redes FTTX.
Este dispositivo cuenta con configuraciones de seis terminales de caída, así como la capacidad para hasta cuatro puntos de acceso de fibra con la posibilidad de empalme por fusión directa de la fibra o derivaciones dentro del cierre.
Si se requiere, el cierre puede conectarse con una inserción de potencia a través de un adaptador NPT y un pasacables.
La versatilidad y fiabilidad de este cierre de empalme FTP ayudan a lograr implementaciones rápidas y sencillas dentro de una red.
Incorpora una placa frontal con conectores Surelight Scout y Surelight IP, que le proporcionan una interfaz segura y robusta para las conexiones de fibra óptica.
Dispone de cuatro puertos de entrada con pasacables múltiples y un puerto NPT adicional, lo que permite una mayor flexibilidad en las configuraciones de cableado.
En cuanto a sus especificaciones físicas, el Cross Connect se presenta en un tamaño de 19,79 cm de ancho x 11,13 cm de alto x 33,96 cm de largo, está fabricado en plástico estabilizado contra rayos UV y presenta un acabado en color negro.
Cuenta con seis puertos de salida y una capacidad para alojar hasta tres bandejas de empalme.
Opciones de montaje versátilesEste cierre puede montarse en pared, poste, pedestal o tendido aéreo, adaptándose a distintas necesidades de instalación. dicha flexibilidad facilita su integración en distintos entornos y aplicaciones de redes de fibra óptica.
Además, el dispositivo está diseñado según los estándares GR-771 y GR-326, que le garantizan el cumplimiento de las normativas de seguridad y calidad en sistemas de telecomunicaciones.
Para más información sobre el nuevo Cross Connect, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los nuevos latiguillos MPO, que proporcionan soluciones compactas y fiables a conexiones de alta densidad, se distinguen por baja pérdida de inserción, elevada estabilidad y disponibilidad en diseños de dos a veinticuatro fibras.
Yingda Photonic anuncia sus latiguillos MPO (Multi-fiber Push On) de la serie MT que, utilizando dos guías de 0,7 mm de diámetro, garantizan una conexión precisa mediante pines de alineación.
Los nuevos latiguillos se configuran de diversas formas: desde cable troncal hasta ensamblaje en forma de hidra o con salidas en abanico, permitiendo la conexión de entre dos y veinticuatro fibras ópticas en ramas de 0,9 o 2 mm, según las especificaciones del cliente.
Así, este tipo de cableado supera los requisitos de aquellos sistemas que necesitan conexiones de alta densidad, como sucede en FTTX, transceptores 40/100G SFP y SFP+ y equipos de telecomunicaciones.
El diseño compacto del conector MPO, especialmente en las versiones de doce fibras, facilita su integración en entornos de cableado intensivo. La posibilidad de emplear conectores SC, LC, FC o ST, junto con cables de distintas longitudes, permite personalizar las soluciones.
Además, todos estos latiguillos MPO cumplen las normativas Telcordia-GR-326, IEC y RoHS, asegurando alta calidad y sostenibilidad.
Fiabilidad en redes de telecomunicacionesEntre las características técnicas más destacadas se encuentran la alta repetibilidad y el retorno óptico, así como una baja pérdida de inserción, lo que garantiza una transmisión estable y segura.
Las tres variantes de acabado de la cara del conector (PC, UPC y APC) dotan de compatibilidad con diferentes necesidades en red, desde comunicación LAN y WAN hasta sistemas FTTx y cableado en bases de datos empresariales.
Los latiguillos MPO son utilizados en una gran variedad de entornos, como instalaciones en estaciones base, salas de distribución en áreas residenciales o comerciales, redes de telecomunicaciones, televisión por cable y sistemas de comunicación de fibra óptica.
Para obtener más información de los latiguillos MPO de alta densidad puedes utilizar el “Servicio al lector de NTDhoy”.
El cable de fibra óptica 144FO Micro Classic PA 200 combina alta densidad con un diseño compacto de 6.3 mm de diámetro. Gracias a la fibra G657A1, garantiza baja atenuación y alta sensibilidad al doblado, ideal para instalaciones exigentes.
El cable de fibra óptica 144FO Micro Classic PA 200, con tecnología BRUclean, representa una solución avanzada para aplicaciones de alta densidad en redes de telecomunicaciones y centros de datos.
Comercializado por Yelco, su configuración incluye 144 fibras ópticas distribuidas en un diseño compacto de 6.3 mm de diámetro, lo que favorece la flexibilidad durante la instalación y la eficiencia en el uso del espacio disponible.
El tipo de fibra utilizado, G657A1, asegura un rendimiento excepcional con baja atenuación y alta sensibilidad al doblado.
Estas características resultan especialmente útiles en entornos con espacios reducidos o rutas complejas, permitiendo una transmisión estable incluso en condiciones desafiantes.
Tecnología BRUclean y aplicacionesLa incorporación de la tecnología BRUclean en el diseño del Micro Classic PA 200 proporciona niveles óptimos de limpieza y fiabilidad.
Por lo tanto, este avance contribuye a minimizar las pérdidas de señal y optimizar la calidad general de transmisión, consolidándose como una opción sólida para las redes modernas.
El cable está diseñado para ser utilizado tanto en entornos interiores como exteriores, gracias a su construcción robusta y ligera.
Esto facilita su instalación y mantenimiento, al tiempo que garantiza un alto nivel de durabilidad en condiciones diversas.
Así, dichas características lo convierten en una solución idónea para aplicaciones como telecomunicaciones, centros de datos y redes de comunicación de alta velocidad.
Compacto, resistente y eficienteEl 144FO Micro Classic PA 200 no solo destaca por su diseño compacto, sino también por su capacidad para soportar las exigencias de redes de alta capacidad.
Su ligereza y resistencia lo posicionan como una opción fiable para aquellos proyectos donde la densidad de fibras y la eficiencia del espacio son factores clave.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo cable de fibra óptica 144FO Micro Classic PA 200, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Reduciendo el tiempo dedicado a la instalación a la mitad, los troncos de fibra óptica Bundled Fiber Trunks permiten optimizar el llenado de canalizaciones.
The Siemon Company, compañía dedicada a las soluciones de infraestructura de red, anuncia el lanzamiento de sus nuevos troncos de fibra óptica Bundled Fiber Trunks, que están diseñados para simplificar las instalaciones de redes de fibra óptica y reducir el tiempo de despliegue, ofreciendo una opción rentable y fiable para una variedad de proyectos.
Así, dichos ensamblajes combinan cables de fibra de alto rendimiento en un único conjunto fácil de manejar, optimizando el llenado de las canalizaciones y acelerando significativamente la instalación.
Mientras, con una tasa de despliegue hasta un 50% más rápida, según la fabricante, esta innovadora solución ayuda a empresas y organizaciones a reducir costes de proyecto y acelerar el tiempo de comercialización.
Instalación más rápida y eficienteAdemás de agilizar la instalación, los Bundled Fiber Trunks ofrecen el mismo rendimiento excepcional y características de baja pérdida que la fibra de chaqueta simple tradicional, asegurando una transmisión de datos fiable.
Su construcción robusta y los materiales utilizados proporcionan protección superior contra factores ambientales, garantizando un rendimiento duradero.
La flexibilidad es otro de los puntos fuertes de esta solución: los ensamblajes de fibra pueden personalizarse para satisfacer los requisitos exactos de conteo de fibras, y su diseño modular permite una fácil expansión y actualizaciones, asegurando que la red pueda crecer junto con el negocio.
Construcción duradera y cumplimiento normativoEn principio, todos los troncos de fibra de Siemon cuentan con un forro de malla plenum/LSOH duradero para un rendimiento óptimo y cumplimiento normativo. Esta característica garantiza que los productos cumplan con los estándares más exigentes de la industria.
Los troncales agrupados ofrecen una solución versátil para las plataformas Siemon, que se integran perfectamente en entornos de alta y ultra alta densidad, y se encuentran disponibles en configuraciones monomodo y multimodo.
Si te interesa, en nuestro monográfico Alquiler de equipos de fibra óptica puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre los nuevos ensamblajes Bundled Fiber Trunks, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Con una abrazadera metálica que facilita la terminación de fibras drop planas, el nuevo conector SC/APC OptiDrop instalable sobre el terreno permite agilizar los despliegues en la red.
El kit instalable sobre el terreno OptiDrop de Multilink proporciona el conector SC/APC junto con las piezas necesarias para terminar una fibra drop plana utilizando una abrazadera metálica de retención.
Diseñado para reducir los costes y tiempos en el despliegue de fibras drop en la red, este kit ofrece la flexibilidad de conectorizar la fibra drop plana directamente en el lugar en el que se esté montando la red.
Tecnología sin epoxi ni pulidoGracias a su tecnología Epoxy Free No Polish, el proceso de instalación se simplifica al eliminar la necesidad de epoxi y pulido, reduciendo el tiempo de instalación a entre 3 y 5 minutos.
Además, se encuentra disponible un kit de herramientas que incluye todo lo necesario para asistir en la instalación del conector.
Compatible con fibras de categoría monomodo (OS1) y cables de 250 µm y 900 µm, el conector presenta una pérdida de inserción típica de 0,3 dB y una reflectancia típica inferior a -55 dB. Su durabilidad es inferior a 0,3 dB tras 500 ciclos, y soporta una tensión con un cambio menor a 0,2 dB a 3 kg.
El conector SC/APC cuenta con un pulido APC, encapsulado de material compuesto en color verde y bota gris. La férula es de zirconia, lo que garantiza una alta precisión en las conexiones.
Operativo en un rango de temperatura de entre -40 y +75 °C, el OptiDrop cumple con los estándares EIA/TIA 568-B.3 e intermateabilidad TIA/EIA 604-3, asegurando su rendimiento en diversas condiciones ambientales.
Finalmente, para más información sobre el nuevo conector SC/APC OptiDrop, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Fabricada en plástico ABS y personalizable, la caja mural de fibra óptica para clientes FTTH admite hasta dos conectores de fibra óptica SC simplex o LC dúplex, ofreciendo opciones de instalación versátiles y gestionando el cableado de manera eficaz.
La caja mural de fibra óptica para clientes FTTH de Yelco está diseñada para proporcionar un punto de terminación seguro y eficiente en instalaciones domésticas o comerciales.
Este dispositivo admite hasta dos adaptadores de fibra óptica, pudiendo configurarse con conectores SC simplex o LC dúplex, ya sea con pestañas o sin ellas.
Además, permite que los adaptadores estén empotrados o sobresalgan, dependiendo de las necesidades específicas de cada instalación.
Un sistema de sujeción por presión asegura los cables entrantes y, en caso necesario, pueden añadirse bridas para mejorar la fijación.
Los cables de fibra pueden acceder a la caja desde su base o la parte trasera, y se garantiza un radio de curvatura mínimo de 25 mm en la gestión del cableado para evitar daños en las fibras.
La instalación se realiza de manera sencilla gracias a los orificios para tornillos o mediante adhesivos, manteniendo siempre una fijación firme y estética a la pared.
Diseño personalizable y características técnicasEl diseño de la caja está realizado en plástico ABS de alta calidad, ofreciendo una superficie resistente y bien acabada.
Como opción, es posible producir la caja con materiales especiales que incluyan propiedades retardantes al fuego y LSZH (Low Smoke Zero Halogen), adaptándose a estándares de seguridad específicos.
También se puede personalizar la cubierta con el logotipo del operador de red, y las pestañas a prueba de manipulación garantizan la integridad del dispositivo tras su instalación.
Por otro lado, el kit estándar incluye elementos esenciales como tornillos, casquillos, fundas para empalmes de fibra y bridas, mientras que opcionalmente se puede integrar una cubierta frontal con protecciones contra el polvo.
Además, el accesorio de caja trasera de sobrelongitud permite almacenar cables adicionales con radios de curvatura protegidos, adaptándose a distintos tipos de cables según el diámetro y la longitud.
Opciones adicionales y compatibilidadEsta caja mural también puede incluir adaptadores y latiguillos preterminados para facilitar todavía más la instalación.
Su base empotrada proporciona flexibilidad en los métodos de montaje, mientras que su tamaño compacto permite su uso en una amplia variedad de entornos.
Si te interesa, en nuestro monográfico Alquiler de equipos de fibra óptica puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre esta caja mural para cliente FTTH, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Incorporando fibras G657 A2 con conectores SC/APC, la salida mural de fibra óptica preconectorizada PTO 1/2FO está diseñada para facilitar instalaciones FTTH, incluyendo cableado de alta resistencia y opciones personalizables.
Yelco ha desarrollado la salida mural de fibra óptica preconectorizada PTO 1/2FO específicamente para su uso en aplicaciones FTTH (fibra hasta el hogar).
Este dispositivo posee un diseño optimizado para simplificar el proceso de instalación, incorporando cables preterminados con fibras de tipo G657 A2.
Dichas fibras están configuradas con conectores SC/APC y ensambladas con adaptadores SC/APC directamente en la fábrica, garantizando un producto listo para usar.
El cableado viene en longitudes estándar de 10, 15, 20, 25, 30 y 50 metros, aunque es posible solicitar medidas personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas del cliente, de forma que permite desplegar fácilmente el cable desde una caja de cartón, facilitando su instalación y la fijación segura de la salida mural a la pared.
El diseño exterior está fabricado en plástico ABS de alta calidad con una cuidada terminación superficial.
Además, también tenemos la posibilidad de producirlo con materiales de plástico LSZH (baja emisión de humos y sin halógenos) y características ignífugas para entornos que requieran de mayor seguridad.
Cable resistente y flexibleEl cable utilizado presenta un diseño robusto y flexible, con un radio de curvatura mínimo de 30 mm durante la instalación, y de 60 mm en su uso permanente, cumpliendo con el estándar IEC 60794-1.
Además, puede operar dentro de un rango de temperaturas de entre 0 y +50 °C, y resistir hasta -20 °C en almacenamiento. La resistencia al aplastamiento de 500 N/10 cm y la capacidad de soportar tensiones de tracción de hasta 450 N aseguran su fiabilidad en condiciones exigentes.
Este cable se marca con información de fabricación, como el código de producción y el cumplimiento de las normativas CPR clase Dca.
Pruebas de calidad garantizadasCada salida mural se somete a pruebas completas de transmisión óptica a 1310 y 1550 nm, realizadas con OTDR inteligente de VIAVI. Esto asegura que el producto entregado ofrezca un rendimiento óptimo.
También incluye adaptadores ópticos unibody de color verde con tapas antipolvo translúcidas o sistemas de cierre frontal, según la configuración requerida.
Si te interesa, en nuestro monográfico Alquiler de equipos de fibra óptica puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre la nueva PTO 1/2FO, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Los nuevos cables y transceptores MMA4Z00-NS de 400G y 800G para proyectos de IA ofrecen un diseño compatible y probado para soportar redes avanzadas.
La inteligencia artificial (IA) generativa está revolucionando la infraestructura de red, impulsando cargas de trabajo que consumen muchos recursos y grandes cantidades de energía para procesar datos en tiempo real.
Por este motivo, ProLabs, compañía especializada en soluciones de red y conectividad óptica compatibles, anuncia una línea completa de transceptores y cables que pretende ayudar a los operadores a la hora de realizar mejoras de red.
Los nuevos modelos permiten proporcionar la conectividad de alta velocidad y el ancho de banda necesarios para soportar los sistemas de IA.
El uso de estos transceptores de ProLabs compatibles con productos de otras marcas ayuda los operadores a poder usar soluciones más asequibles que aquellas ofrecidas por los principales NEM.
Nuevos modelosLa nueva familia se compone de los modelos 800G OSFP 2xSR4 y 800G OSFP 2xDR4, los primeros diseñados para satisfacer las necesidades de redes de IA “mejoradas”.
También incorpora los transceptores 400G QSFP112 SR4 y 400G QSFP112 DR4, que dotan a los operadores de módulos de alto rendimiento para aplicaciones de corto alcance. Las novedades se completan con unidades 400G OSFP-RHS SR4 y DR4, así como con soluciones TAA.
Todos estos transceptores han sido desarrollados para facilitar la integración con la práctica totalidad de plataformas NEM, incluyendo Nvidia y Mellanox. Han superado procesos de prueba y validación para garantizar la compatibilidad.
Modulación PAM4 para 400G y 800GPor ejemplo, el 400G OSFP112-RHS DR4 es un transceptor TAA 400GBase-DR4 PAM4 (4x100G) OSFP112 RHS compatible con Mellanox MMS4X00-NS400, que puede trabajar con fibra monomodo de 1.310 nm a una distancia de 500 metros.
Está especialmente indicado en centros de datos de gran escala que usan adaptadores de red Nvidia/Mellanox ConnectX-7.
Entre los nuevos transceptores 800G se encuentra el 800G OSFP 2xDR4, un dispositivo MSA & TAA 800GBase-2xDR4 PAM4 OSFP que también rinde con fibra monomodo de 1.310 nm a 500 metros.
Además, resulta compatible con el modelo de Mellanox MMS4X00-NM y soporta 850 Gbps para Ethernet e InfiniBand NDR.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de los transceptores MMA4Z00-NS de 400G y 800G para proyectos de IA.
Comentarios recientes