Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Electronica

KVM 4K17-N-16HD18GB con monitor y conmutador

instaladoresdetelecomhoy.com - Jue, 01/09/2025 - 09:33

Equipado con un monitor LCD de 17,3 pulgadas y un conmutador HDMI USB para controlar hasta dieciséis ordenadores, el KVM Drawer 4K17-N-16HD18GB garantiza resoluciones Ultra-HD 4Kx2K en un formato 1RU.

La estadounidense Network Technologies presenta el nuevo KVM Drawer 4K17-N-16HD18GB, una unidad de control e interacción para servidores montados en rack que integra una pantalla TFT/LCD de 17,3 pulgadas, teclado y touchpad para simplificar las labores de supervisión en entornos rack, prescindiendo de varios periféricos independientes.

KVM 4K17-N-16HD18GB con monitor y conmutador

El 4K17-N-16HD18GB se encuentra disponible en versiones de 4, 8 o 16 puertos, es compatible con ordenadores Windows 7/8/10/11, Windows Server 2008/2012/2016/2019/2022, GNU/Linux, FreeBSD y Mac OS 10/11/12/13, facilitando la gestión de sistemas heterogéneos.

Ante todo, versatilidad

La conmutación puede realizarse mediante botones en el panel frontal, comandos de teclado, menú OSD o RS232, y soporta resoluciones que alcanzan los 3840×2160 a 24/30/60 Hz con RGB/YUV 4:4:4, lo que aporta nitidez a la visualización.

El cajón de rack queda asegurado en posición abierta para evitar desplazamientos, mientras sus bisagras de fricción evitan balanceos o cierres bruscos.

La construcción en acero con revestimiento de pintura en polvo incrementa la robustez, y el teclado -con 17 teclas numéricas- se combina con un touchpad de tres botones que asiste funciones de desplazamiento mediante gestos de un solo dedo.

Dos puertos USB 2.0 transparentes permiten conectar unidades de almacenamiento, impresoras o lectores de tarjetas CAC, entre otros periféricos.

Mientras, el sistema implementa apagado automático de la pantalla al plegar el monitor, y se entrega con una bandeja de gestión del cableado que mantiene la instalación ordenada.

Dicho dispositivo también puede ajustarse en profundidades de rack que van desde 25 (635 mm) hasta 41 (1.041 mm) para una instalación versátil por parte de un solo operador.

Opciones de puertos y consumo eléctrico

La fuente de alimentación abarca un rango de 100 a 240 VAC a 50 o 60 Hz con conector IEC, y el consumo de energía varía entre los 45 W en las versiones de 4 y 8 puertos y los 51 W en la de 16.

Todas las referencias poseen certificaciones CE y RoHS, además de ser TAA compliant, y ofrecen un tiempo medio entre fallos (MTBF) que alcanza las 26.167 horas en el modelo de 4 puertos, 25.638 horas en el de 8 y 22.738 en la versión de 16.

El rango de temperatura operativas que soporta se sitúa entre los 0 y los +40 °C, con niveles de humedad relativa de 20 a 90% sin condensación para posibilitar la integración en distintos ámbitos profesionales.

Las medidas sin la bandeja de cables alcanzan los 483x627x44 mm, mientras que con la bandeja incorporada la profundidad aumenta hasta los 719 mm. El asa añade 1,5 pulgadas más a la profundidad al cerrar la pantalla, y existen soportes de montaje telco opcionales para racks de dos postes, referidos con la denominación RL-T15-TEL.

Por otra parte, la garantía oficial es de dos años y cubre cualquier defecto de fabricación que pudiera surgir.

Para más información o precios sobre el nuevo 4K17-N-16HD18GB, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#kvmdrawer, #4K17-N-16HD18GB, #RACKMUX, #rackmount, #monitor, #resoluciones, #computadores, #USB

Categorías: Electronica

Resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053

diarioelectronicohoy.com - Mié, 01/08/2025 - 17:19

Con potencia de hasta 10 W y excelente resistencia a los pulsos, las nuevas resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053 satisfacen las necesidades en aplicaciones de energía solar, control de motores y sistemas de almacenamiento de energía.

Bourns, fabricante de componentes electrónicos para soluciones de alimentación, protección y sensado, anuncia la ampliación de su oferta de resistencias wirewound SMD con los modelos PWR6927/8030/8937/A247/B053, que ofrecen niveles de potencia de hasta 10 W y capacidades avanzadas de resistencia a los pulsos.

Así, estas novedades resultan idóneas en circuitos de descarga y precarga en aplicaciones de energía solar, control de motores, telecomunicaciones, fuentes de alimentación conmutadas (SMPS) y sistemas de almacenamiento de energía (ESS).

Gracias a su arquitectura SMD avanzada, estas resistencias ofrecen una solución de bajo nivel inductivo, lo que ayuda a reducir la interferencia con campos magnéticos en comparación con las resistencias throughhole tradicionales y las variantes de película gruesa o delgada.

El nuevo diseño contribuye a una mayor estabilidad y fiabilidad, cumpliendo con requisitos de las aplicaciones más exigentes.

Estándares de seguridad y sostenibilidad

Las series PWR6927/8030/8937/A247/B053 no sólo cumplen la normativa UL 94V-0, sino que también superan lo establecido en las regulaciones de sustancias altamente preocupantes (SVHC) y la directiva RoHS.

Adicionalmente, se encuentra disponible una opción libre de halógenos, asegurando su viabilidad para proyectos que priorizan la sostenibilidad sin comprometer la seguridad ni el rendimiento.

Si te interesa, en nuestro monográfico especial fuentes de alimentación puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053

Para más datos o precios sobre las nuevas resistencias wirewound SMD PWR6927/8030/8937/A247/B053, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

Sin embargo, también puedes mirar en las webs de sus distribuidores internacionales DigiKey o Mouser Electronics.

#Bourns, #PWR6927, #resistencias, #energíasolar, #SMPS, #controlmotores, #almacenamientoenergía, #sostenibilidad

Categorías: Electronica

Router de agregación 400GbE AGR560

instaladoresdetelecomhoy.com - Mié, 01/08/2025 - 12:00

Dotado de una docena de puertos QSFP-DD y 24 puertos QSFP28, el router de agregación 400GbE AGR560 proporciona gran escalabilidad en un formato 2 RU y ofrece la posibilidad de instalar sistemas operativos abiertos mediante ONIE.

Edgecore Networks, especialista en tecnologías de red, presenta su nuevo router de agregación 400GbE AGR560, el cual se basa en el circuito Broadcom StrataDNX Jericho2c+ con TCAM externo para suministrar un alto rendimiento y soportar aplicaciones como enrutador de agregación de 100GbE a 400GbE o router PE (Provider Edge) en entornos de telecomunicaciones y grandes centros de datos.

Router de agregación 400GbE AGR560

Dicho dispositivo incluye ONIE, que permite instalar distribuciones abiertas como ONL y también sistemas operativos comerciales, con el fin de ajustarse a distintas necesidades de red. Se beneficia de un procesador Intel Xeon Octo-core 3.1 GHz y un controlador BMC AST2600 con OpenBMC, lo que le aporta flexibilidad en la supervisión de parámetros operativos.

La arquitectura dispone de una docena de puertos QSFP-DD de 400GbE (23 W) y 24 puertos 100GbE QSFP28 (6,5 W) para encaminar grandes volúmenes de datos, junto a cuatro puertos SFP+ combo de 10GbE que añaden capacidad de conexión adicional.

Por otro lado, la solución se diseñó con una memoria de 2×32 GB DDR4 con corrección de errores ECC y un almacenamiento de 480 GB en formato SSD m.2 NVMe con PLP/eLog, aportando un entorno de trabajo seguro a la hora de gestionar datos.

El soporte de transceptores ópticos de hasta 23 W y la compatibilidad con Ethernet síncrona refuerzan su uso en la interconexión de redes exigentes.

Capacidades de sincronización y estabilidad

El AGR560 integra IEEE 1588v2 PTP, y un puerto 1PPS, aportando precisión en las operaciones que precisen sincronía extrema. El chasis de 2 RU cuenta con ventiladores intercambiables en caliente 3+1 para facilitar la sustitución en entornos de misión crítica.

El rango de temperatura de funcionamiento que soportan oscila entre los 0 y los +45 °C en configuración front-to-back, mientras que para el almacenamiento admite valores de entre -40 y +70 °C, garantizando robustez en distintos escenarios de despliegue.

Mientras, el propio router también posee TPM2.0 SPI con funciones de seguridad basadas en hardware.

En su función de agregación, este router se concibe para operar de forma autónoma en escenarios donde la fiabilidad en el encaminamiento y la velocidad resultan esenciales.

Dicho planteamiento posibilita su implementación en infraestructura de telecomunicaciones con gran densidad de puertos y en centros de datos que requieran de escalabilidad.

Su interfaz de gestión, basada en OpenBMC, facilita el acceso remoto y la configuración detallada de parámetros a través de protocolos estándar, propiciando un mantenimiento simplificado y minimizando los tiempos de inactividad.

Para más información o precios sobre el nuevo router AGR560, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#AGR560, #edgecore, #router, #agregación, #telecomunicaciones, #onie

Categorías: Electronica

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador: Electronica