Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2476 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2476 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _drupal_shutdown_function() (línea 3475 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/bootstrap.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2476 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2476 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _drupal_shutdown_function() (línea 3475 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _drupal_shutdown_function() (línea 3475 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

instaladoresdetelecomhoy.com

Subscribe to canal de noticias instaladoresdetelecomhoy.com instaladoresdetelecomhoy.com
Noticias de actualidad para los instaladores de telecomunicaciones. Online desde 2011.
Actualizado: hace 13 horas 59 mins

Switch PoE+++ 10 GbE USW-Pro-XG-10-PoE

Mié, 05/14/2025 - 11:29

Combinando diez puertos multigigabit con suministro de 90 W por interfaz y un presupuesto total de 400 W, el switch PoE+++ 10 GbE USW-Pro-XG-10-PoE ofrece una capacidad de conmutación de 240 Gbps que optimiza el tráfico en redes críticas.

Ubiquiti Networks presenta su nuevo conmutador profesional de 1U diseñado para armarios de telecomunicaciones que requieren de una alta densidad de alimentación a través de Ethernet y un amplio caudal de datos.

Denominado switch PoE+++ 10 GbE USW-Pro-XG-10-PoE, integra diez puertos RJ45 compatibles con velocidades de 10G / 5G / 2,5G / 1G / 100 M y capaces de entregar hasta 90 W cumpliendo con el estándar PoE+++.

Asimismo, también incorpora dos bahías SFP+ de 10 Gbps para uplinks ópticos que evitan cuellos de botella cuando se agregan múltiples switches de acceso.

Switch PoE+++ 10 GbE USW-Pro-XG-10-PoE

Mientras mantiene un consumo máximo de 65 W sin alimentación PoE, este equipo ofrece 520 W cuando todos los puertos suministran energía, de modo que los instaladores pueden alimentar puntos de acceso Wi-Fi 7, cámaras PTZ o pequeñas células 5G sin recurrir a inyectores externos.

Por consiguiente, la eficiencia se incrementa gracias a la función Etherlighting que indica visualmente la carga de cada puerto y facilita la monitorización preventiva.

Capacidad de conmutación de 240 Gbps

El plano de datos alcanza una capacidad de conmutación de 240 Gbps, con un rendimiento sin bloqueo de 120 Gbps y una tasa de reenvío de 179 Mpps, un rendimiento que admite hasta 1.000 VLAN, una tabla MAC de 32.000 entradas y un búfer de paquetes de 2 MB, por lo que se reduce la latencia incluso bajo ráfagas de tráfico intensas.

Sin embargo, estas prestaciones no sacrifican la fiabilidad: el dispositivo incluye entrada de 100 – 240 V AC universal y un conector de respaldo USP RPS para fuentes DC redundantes, lo que permite que los servicios críticos continúen operativos frente a fallos de alimentación.

Gestión avanzada de capa 3 en el USW-Pro-XG-10-PoE

Gracias a su sistema operativo UniFi Network, el switch proporciona servidor DHCP y DHCP Relay integrados, inter-VLAN routing con hasta 12.000 entradas ARP, y el mismo número de rutas IPv4 estáticas.

Por consiguiente, las redes corporativas segmentadas se benefician de una distribución de tráfico más segura y de una configuración simplificada desde la interfaz web o la app móvil.

Asimismo, el indicador luminoso frontal muestra de un vistazo el estado de los puertos y la potencia consumida, mientras que la estructura metálica de 442,4×285×44 mm asegura una adecuada disipación térmica en racks densos.

En definitiva, el USW-Pro-XG-10-PoE se orienta a integradores que demandan alta potencia por puerto, enlaces de 10 Gbps y capacidades de capa 3 sin un licenciamiento complejo.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo switch USW-Pro-XG-10-PoE, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#USW-Pro-XG-10-PoE, #Ubiquiti, #PoE+++, #switch, #10GbE, #Etherlighting, #Layer3, #Telecomunicaciones
Categorías: Electronica

Sistema de cableado de redes industriales DURAPORT

Mié, 05/14/2025 - 11:28

El sistema de cableado de redes DURAPORT para entornos industriales ofrece protección IP67, cierre de giro y compatibilidad con cajas NEMA, garantizando una conectividad fiable en presencia de polvo, agua y vibraciones.

COFITEL, compañía especializada en soluciones para comunicaciones con presencia en España y Portugal, presenta el sistema DURAPORT de Leviton, diseñado para proteger las redes en entornos industriales sometidos a condiciones adversas como agua, polvo y vibraciones.

Sistema de cableado de redes industriales DURAPORT

Con protección IP67 y compatibilidad con tecnologías actuales, DURAPORT se compone de componentes robustos de infraestructura de red capaces de garantizar la transmisión de datos de manera fiable en múltiples sectores, incluyendo seguridad, manufactura, sanidad y restauración.

Entre sus ventajas se encuentran la protección física de los elementos de red, la posibilidad de limpieza frecuente en los puntos de conexión, resistencia a productos químicos ocasionales, movimiento de cableado y una conectividad duradera y estable.

Diseño robusto y estanco con cierre de giro

El sistema DURAPORT combina una junta de placa de pared sobremoldeada patentada, un sistema de acoplamiento con cierre de giro para conexiones de datos y latiguillos industriales fabricados con cable duradero para garantizar la estanqueidad y la resistencia frente a agentes externos.

Además, incorpora una tapa cautiva para el conector, un sistema eficaz de alivio de tensión y plena compatibilidad con cajas NEMA, lo que facilita su integración en cualquier instalación industrial sin necesidad de modificaciones complejas.

Aplicaciones en sectores con condiciones extremas

En primer lugar, el sistema DURAPORT ha sido diseñado para entornos donde la exposición al polvo, la humedad o agentes de limpieza es habitual. Las aplicaciones más comunes incluyen cámaras y puntos de acceso inalámbricos en exteriores, centros de producción, quirófanos y cocinas industriales.

En videovigilancia, DURAPORT protege las conexiones de red con un sellado hermético, mientras que en plantas de manufactura garantiza la integridad de los pares de datos frente al calor y otros factores ambientales.

Sin embargo, en el ámbito sanitario, resulta idóneo para instalaciones que requieren limpieza frecuente por aspersión, como quirófanos o habitaciones hospitalarias. En restauración, las cocinas industriales se benefician de una conectividad resistente al agua y al polvo.

Componentes del sistema DURAPORT

El sistema está compuesto por cubiertas de conector, latiguillos, placas de pared de acero inoxidable y kits con capuchas y cubiertas de conector. Todos los componentes son compatibles con conectores ATLAS-X1, EXTREME y GIGAMAX QUICKPORT de Leviton.

Las cubiertas industriales DURAPORT se caracterizan por su acoplamiento con cierre de giro y capacidad de sellado. Las capuchas cautivas con retenedor permiten proteger puertos no utilizados y pueden emplearse con las cajas Leviton Die-Cast Waterproof Boxes (modelos 1GM53 y 1GM73).

Los latiguillos, disponibles en distintas longitudes y configuraciones (plug y RJ-45), utilizan cable Cat 6A apantallado y Cat 6 UTP, y son compatibles con las cajas Leviton heavy duty Weatherproof Boxes en versiones single-gang y two-gang.

Las placas de pared de acero inoxidable incluyen una junta sobremoldeada para asegurar el hermetismo y pueden instalarse en cajas NEMA estándar.

COFITEL también ofrece una gama complementaria de productos Leviton como cables Industrial Ethernet, el Mini SDX Wall-Mount Fiber Enclosure y las cajas QUICKPORT 6-Port DIN Rail-Mount Box y DIN Rail-Mount Box para soluciones completas en entornos industriales.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico especial switches industriales puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo sistema de red DURAPORT para entornos industriales, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#DURAPORT, #Grupo COFITEL, #Leviton, #IP67, #cableado industrial, #conectividad robusta, #cajas NEMA, #sistema de red industrial
Categorías: Electronica

Inyectores dobles PoE 30/60/95 W

Mar, 05/13/2025 - 12:32

Los inyectores dobles PoE 30/60/95 W ofrecen alimentación simultánea a dos dispositivos con diferentes potencias, cumpliendo con los estándares IEEE 802.3af/at/bt y garantizando una instalación eficiente y segura.

Adilec ha desarrollado una gama de inyectores dobles PoE capaces de suministrar energía a dos dispositivos simultáneamente, con potencias de salida de 30 W, 60 W y 95 W, cumpliendo con los estándares IEEE 802.3af, 802.3at y 802.3bt.

Inyectores dobles PoE 30/60/95 W

Dichos inyectores están diseñados para facilitar la alimentación de equipos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbricos y otros dispositivos de red que requieren alimentación a través de Ethernet.

Cada inyector cuenta con dos puertos de salida PoE, permitiendo la conexión y alimentación de dos dispositivos de forma simultánea.

La entrada de alimentación admite un rango de voltaje de 100-240 V AC, lo que proporciona flexibilidad en diversas instalaciones eléctricas.

Además, incorporan protección contra sobrecargas y cortocircuitos, asegurando la seguridad tanto de los dispositivos conectados como del propio inyector.

Compatibilidad con estándares PoE

Los inyectores son compatibles con los estándares IEEE 802.3af (PoE), IEEE 802.3at (PoE+) y IEEE 802.3bt (PoE++), lo que garantiza su funcionamiento con una amplia gama de dispositivos PoE.

Esta compatibilidad permite su uso en diversas aplicaciones, desde la alimentación de cámaras de videovigilancia hasta puntos de acceso inalámbricos de alta potencia.

Diseño compacto y montaje sencillo

El diseño de los inyectores es compacto, facilitando su integración en diferentes entornos de instalación. Además, incluyen opciones de montaje en pared o en rack, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto.

La carcasa está fabricada con materiales resistentes, proporcionando durabilidad y protección en diversas condiciones ambientales.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos inyectores dobles PoE 30/60/95 W, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#inyectores dobles PoE 30 W / 60 W / 95 W, #Adilec, #inyectores PoE, #IEEE 802.3af, #IEEE 802.3at, #IEEE 802.3bt, #alimentación por Ethernet, #dispositivos de red
Categorías: Electronica

Gateway IoT AL i.MX8M Mini LTE con módulo LTE Cat1

Mié, 05/07/2025 - 13:21

El gateway IoT AL i.MX8M Mini LTE con módulo LTE Cat1 incorpora procesadores Arm Cortex-A53/M4, sistema operativo seguro KontronOS y comunicaciones móviles para aplicaciones industriales exigentes.

Kontron amplía su gama de ordenadores Linux para carril DIN con el nuevo modelo AL i.MX8M Mini LTE, una pasarela inteligente equipada con procesadores Arm Cortex-A53 y Cortex-M4 y diseñada para entornos industriales y aplicaciones IoT móviles.

Gateway IoT AL i.MX8M Mini LTE con módulo LTE Cat1

Gracias a su construcción robusta y su amplio abanico de interfaces de comunicación, el gateway resulta especialmente adecuado para tareas de control en condiciones exigentes, así como para despliegues IoT donde no es posible conectar el equipo a la red local de la empresa.

Módulo LTE Cat1 para comunicaciones móviles

Una de las características más destacadas del AL i.MX8M Mini LTE es la integración de un módulo LTE Cat1, que proporciona conectividad móvil fiable y rápida para aplicaciones IoT distribuidas. Esta capacidad permite implementar soluciones remotas sin necesidad de infraestructuras cableadas, facilitando el despliegue en ubicaciones con conectividad limitada.

El sistema también incorpora múltiples interfaces de comunicación, lo que favorece la integración con sensores, actuadores y otros dispositivos periféricos del entorno industrial.

Seguridad avanzada con KontronOS

El equipo incluye de serie el sistema operativo KontronOS, basado en Yocto Linux y optimizado para entornos críticos. Dispone de dos particiones redundantes del sistema operativo que garantizan la máxima disponibilidad, así como una interfaz de gestión segura para la actualización remota de firmware y el despliegue de nuevas configuraciones.

Este enfoque permite al dispositivo cumplir de forma nativa con los requisitos del Cyber Resilience Act (CRA), normativa que establece estándares estrictos en materia de seguridad para dispositivos IoT.

Gestión remota con KontronGrid

Como solución IoT gestionada, el AL i.MX8M Mini LTE también está disponible junto al sistema KontronGrid, una plataforma de gestión centralizada para flotas de dispositivos en el borde. Esta herramienta permite la monitorización segura de gateways desplegados globalmente, incluyendo funcionalidades de gestión de contenedores y acceso remoto seguro.

Con esta incorporación a su gama Automation Line, Kontron ofrece una solución versátil, segura y optimizada para redes IoT industriales modernas.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo gateway IoT AL i.MX8M Mini LTE con módulo LTE Cat1, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#ALiMX8MMiniLTE, #Kontron, #gatewayIoT, #LTECat1, #KontronOS, #CyberResilienceAct, #KontronGrid, #procesadorArm
Categorías: Electronica

Punto de consolidación para tomas de telecomunicaciones UTP/FTP

Mar, 05/06/2025 - 10:18

El nuevo punto de consolidación para tomas de telecomunicaciones UTP/FTP permite alojar hasta cuatro conectores RJ45 tipo Keystone y facilita una instalación versátil y fiable en oficinas, centros de datos y entornos comerciales.

mmconecta ha lanzado un nuevo punto de consolidación plástico orientado a instalaciones de telecomunicaciones UTP/FTP, distribuido por CMATIC, especialista con tres décadas de experiencia en el suministro de soluciones para redes de calidad profesional.

Punto de consolidación para tomas de telecomunicaciones UTP/FTP

El diseño compacto del nuevo punto de consolidación para tomas de telecomunicaciones UTP/FTP, con unas dimensiones de 45 x 190 x 130 mm, permite su integración en espacios reducidos sin comprometer la capacidad funcional, ya que puede albergar hasta cuatro conectores RJ45 tipo Keystone.

Entrada recta y diseño que protege la integridad de la señal

Una de sus principales ventajas es la entrada recta de los conectores, que evita curvaturas innecesarias en los cables, ayudando a minimizar el riesgo de distorsiones en la señal. De este modo, se mejora la transmisión de datos y se garantiza una conexión más fiable en aplicaciones críticas.

El producto está fabricado en policarbonato libre de halógenos, con un acabado en color grafito (RAL 7021), y cumple con la normativa UNE-EN 60670, así como con los requisitos del Marcado CE.

Instalación versátil y mantenimiento simplificado

El punto de consolidación puede instalarse tanto en techos como en suelos y fijarse fácilmente mediante tornillos sobre cualquier superficie. Esta versatilidad permite a los profesionales adaptarse a distintas configuraciones y limitaciones del espacio.

Su diseño está concebido para facilitar el acceso interior, lo cual simplifica las tareas de mantenimiento y reducción de tiempos de inactividad, mejorando así la eficiencia operativa de la infraestructura de red.

Además, la compatibilidad con una amplia gama de cables y conectores Keystone hace de esta solución una opción adaptable a múltiples entornos, incluidos oficinas, centros de datos y otras instalaciones comerciales que requieran una gestión optimizada de cableado estructurado.

Para más información o precios sobre el nuevo punto de consolidación para tomas de telecomunicaciones UTP/FTP, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#punto-de-consolidacion-para-tomas-de-telecomunicaciones-utp-ftp, #mmconecta, #conectores-keystone, #infraestructura-de-red, #cableado-estructurado, #rj45, #tecnologia-utp-ftp, #puntos-de-consolidacion
Categorías: Electronica

Switch L3 25G USW-Pro-XG-Aggregation de 1,6 Tbps

Mié, 04/30/2025 - 17:41

Combinando un caudal de conmutación de 1,6 Tbps con treinta y dos puertos SFP28 de 25 G y respaldo de alimentación DC, el Switch L3 25G USW-Pro-XG-Aggregation se sitúa como una solución de agregación capaz de optimizar los enlaces troncales de cualquier red profesional.

Ubiquiti presenta el switch L3 25G USW-Pro-XG-Aggregation como una plataforma de alto rendimiento orientada a la agregación de tráfico en infraestructuras donde la densidad de puertos ópticos y la baja latencia resultan críticas.

Este equipo ocupa 1U de rack y mide 442,4×43,7×480 mm, por lo que se integra cómodamente en armarios estándar.

A fin de garantizar su continuidad operativa, incorpora una entrada para respaldo de alimentación DC que complementa la fuente AC/DC interna de 200 W y admite un rango de tensión comprendido entre 100 y 240 VAC.

Por un lado, la matriz de conmutación alcanza los 1,6 Tbps, mientras que el rendimiento sin bloqueo se sitúa en los 800 Gbps, cifras que permiten sustentar picos de tráfico sin cuellos de botella.

Asimismo, la arquitectura ofrece una capacidad de reenvío de 1,2 Bpps, apoyada en una tabla MAC de 32.000 entradas y un búfer de paquetes de 8 MB, lo que optimiza la transmisión de tramas de gran tamaño.

Switch L3 25G USW-Pro-XG-Aggregation de 1,6 Tbps Conectividad SFP28 de alta capacidad

El panel frontal alberga 32 interfaces SFP28 conmutables a 25, 10 o 1 Gbps, de modo que el instalador puede adaptar la velocidad de enlace según la demanda de cada segmento y aprovechar transceptores existentes.

Mientras, la compatibilidad con la tecnología Etherlighting simplifica la identificación visual de los puertos activos y agiliza las tareas de mantenimiento presencial.

En el plano de la gestión, este switch dispone de funciones Layer 3 avanzadas que incluyen servidor DHCP, relé DHCP, enrutamiento inter-VLAN y rutas estáticas, todo ello accesible desde la interfaz UniFi Network.

De este modo, el administrador ejerce un control granular sobre los flujos de tráfico y habilita la segmentación lógica sin recurrir a routers externos.

Escalabilidad y robustez operativa

Para entornos con necesidades crecientes, la unidad soporta hasta 1.000 VLAN y mantiene una tabla ARP de 128.000 entradas junto a un máximo de 256.000 rutas IPv4, garantizando la escalabilidad de la topología.

Sin embargo, la robustez no se limita al plano lógico: el diseño metálico favorece la disipación térmica y, gracias al respaldo DC mediante USP RPS, la conmutación continúa incluso ante fallos en la alimentación principal.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo switch USW-Pro-XG-Aggregation, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO.

O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#USW-Pro-XG-Aggregation, #Ubiquiti, #switch L3, #25G SFP28, #Etherlighting, #redundancia energética, #rack 1U, #32 puertos

Categorías: Electronica

Switches PoE+++ Pro XG 24 y Pro XG 48 multigigabit

Mié, 04/30/2025 - 09:35

Combinando alimentación PoE+++ con conmutación Layer 3, los Switches PoE+++ Pro XG 24 y Pro XG 48 brindan puertos multigigabit de 2,5 GbE, 10 GbE y 25G SFP28, e incorporan la tecnología Etherlighting para agilizar la monitorización del tráfico.

Diseñados para armarios de comunicaciones de 1U, los nuevos conmutadores de Ubiquiti Networks resuelven las exigencias de redes corporativas, centros de datos y salas técnicas en las que la convergencia de servicios IP requiere enlaces de gran capacidad y alimentación remota de dispositivos finales.

Ambos modelos comparten un chasis metálico de 442×480×44 mm, redundancia mediante respaldo de alimentación en corriente continua y la función Etherlighting que facilita la identificación intuitiva del estado de cada puerto mediante códigos de color.

A nivel de capa de conmutación, la pareja ofrece tablas de 128.000 MAC, el mismo número de entradas ARP y hasta 256.000 rutas IPv4, lo que garantiza un encaminamiento local eficiente incluso en redes muy segmentadas.

La capacidad de asignar hasta 1.000 VLAN, junto con servidor y relé DHCP integrados, permite crear dominios de difusión claramente delimitados, mientras que el inter-VLAN routing reduce la latencia entre subredes sin necesidad de routers externos y, por lo tanto, la gestión unificada se simplifica y los tiempos de provisión de servicios disminuyen de forma apreciable.

Switches PoE+++ Pro XG 24 y Pro XG 48 multigigabit Rendimiento de conmutación y PoE disponible

Mientras que el Pro XG 24 proporciona una capacidad de conmutación de 460 Gbps, un caudal no bloqueante de 230 Gbps y un ritmo de reenvío de 342 Mpps, el Pro XG 48 prácticamente duplica estas cifras con 920 Gbps, 460 Gbps y 684 Mpps, respectivamente.

En consecuencia, la versión de 48 puertos se orienta a núcleos de red donde confluyen múltiples enlaces agregados o servidores de altas prestaciones.

En cuanto a la alimentación, ambos equipos suministran energía PoE+++ en la totalidad de sus bocas de cobre, con el modelo de 24 puertos, poniendo a disposición del instalador hasta 720 W, más que suficientes para cámaras PTZ, puntos de acceso Wi-Fi 7 u ordenadores compactos.

Mientras que la unidad de 48 puertos alcanza los 1.080 W con alimentación de 200-240 V CA —972 W si se conecta a redes de 100-120 VCA, de modo que puede soportar densidades de terminales considerablemente mayores sin recurrir a inyectores externos.

Diferencias en el reparto de puertos multigigabit

El Pro XG 24 integra ocho puertos 2,5 GbE y dieciséis puertos 10 GbE, además de dos zainas SFP28 25G destinadas a enlaces ascendentes o apilamiento, mientras que el Pro XG 48 amplía la flexibilidad con dieciséis puertos 2,5 GbE, 32 puertos 10 GbE y cuatro zainas 25G, permitiendo topologías spine-leaf u horizontes de crecimiento donde la densidad de servidores se duplica.

De este modo, el integrador puede escalar el número de servicios sin sacrificar la uniformidad de la infraestructura, ya que las dos plataformas comparten el mismo sistema operativo de red y herramientas de monitorización.

Ambas versiones disponen de un búfer de 8 MB, cifra que reduce el riesgo de micro-bursts en entornos con tráfico muy entrelazado.

Mientras se mantiene la compatibilidad con velocidades heredadas de 1 GbE y 100 Mb/s, las relaciones de reducción de velocidad se gestionan en hardware, hecho que minimiza la latencia incluso cuando los enlaces no operan a plena capacidad.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos Switches PoE+++ Pro XG 24 y Pro XG 48, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#Pro XG 24,#Pro XG 48,#Ubiquiti,#PoE+++,#Etherlighting,#Layer 3 switch,#25G SFP28,#10 GbE
Categorías: Electronica

Analizador de red escalable Allegro 810

Mié, 04/23/2025 - 10:50

El analizador de red Allegro 810 ofrece puertos SFP28 con marcas de tiempo hardware, una capacidad de análisis de hasta 3,5 Gbit/s y memoria escalable hasta 256 GB.

Allegro Packets amplía su familia de multímetros de red con el nuevo Allegro 810, un modelo que se posiciona entre las soluciones de entrada y los equipos de gama media de la serie 1010 / 3010.

Analizador de red escalable Allegro 810

Diseñado para infraestructuras TI en evolución, este analizador de red combina alta escalabilidad con precisión temporal para aplicaciones críticas.

Compatible con velocidades de hasta 25 Gbit/s, el allegro 810 incorpora dos puertos SFP28 configurables a 1, 10 o 25 Gbit/s, y tres puertos 10/100/1000Base-T.

Mientras, estas interfaces se complementan con la posibilidad de incorporar una tarjeta de expansión de red, que permite añadir hasta cuatro interfaces adicionales y alcanzar una capacidad total de hasta 400 Gbit/s.

Captura y análisis de tráfico con gran rendimiento

Este equipo está preparado para grabar tráfico a velocidades de hasta 6 Gbit/s y analizar datos con un rendimiento medio de 3,5 Gbit/s, lo que lo convierte en una solución adecuada para entornos con flujos de datos intensivos, como operadores de telecomunicaciones o proveedores de servicios críticos.

El uso de marcas de tiempo por hardware garantiza una sincronización precisa, un aspecto esencial en escenarios donde la latencia o la secuenciación de eventos es crítica, como en el sector energético o en redes troncales de operadoras.

Almacenamiento ampliable y formato flexible

En términos de almacenamiento, el allegro 810 se presenta con una base de datos en memoria de 16 GB, escalable hasta 256 GB, y un búfer de anillo de paquetes que puede configurarse hasta los 33,6 TB según las necesidades del entorno.

Dicha flexibilidad facilita una monitorización continua sin pérdida de paquetes, incluso bajo cargas elevadas.

Además, está disponible en formato portátil y para montaje en rack, lo que permite su integración tanto en laboratorios móviles como en armarios de red de centros de datos.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo analizador de red Allegro 810, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#Allegro 810, #Allegro Packets, #analizador de red, #monitorización de tráfico, #SFP28, #análisis de red, #infraestructura crítica, #captura de paquetes
Categorías: Electronica

Estación de carga USB tipo C EBEC8 de 8 puertos

Mié, 04/23/2025 - 10:06

La estación de carga USB tipo C EBEC8 incorpora ocho puertos, acabado en grafito y compatibilidad con la Gama 45, facilitando instalaciones flexibles y seguras.

mmconecta ha lanzado, a través de su distribuidor oficial CMATIC, la nueva estación de carga USB tipo C EBEC8, diseñada para ofrecer una solución eficiente y segura tanto en entornos domésticos como profesionales.

Estación de carga USB tipo C EBEC8 de 8 puertos

Este modelo se presenta con ocho puertos USB tipo C de 5 V y 3 A (15 W por puerto), permitiendo la alimentación simultánea de múltiples dispositivos electrónicos.

El diseño de esta estación destaca por su acabado en color grafito (RAL 7021), presente tanto en los módulos como en el perfil de aluminio.

Mientras, dicha característica no solo aporta una estética moderna, sino que también facilita su integración en una amplia variedad de espacios, adaptándose a las exigencias de interiorismo actuales.

Compatibilidad con la Gama 45

Una de las principales ventajas técnicas de la estación de carga EBEC8 es su compatibilidad con toda la Gama 45 del fabricante.

Esto permite una instalación modular en marcos, cajas y canalizaciones estándares, favoreciendo la ampliación o modificación de infraestructuras existentes sin necesidad de alterar significativamente la instalación eléctrica original.

Gracias a esta compatibilidad, la estación puede implementarse en puestos de trabajo, salas de reuniones, oficinas domésticas o cocinas inteligentes, manteniendo un equilibrio entre funcionalidad y diseño.

Materiales seguros y diseño robusto

La carcasa de la estación está fabricada con policarbonato de alta calidad y libre de halógenos, lo que incrementa la seguridad frente al fuego. Asimismo, los conectores USB-C están protegidos frente a sobrecargas y cortocircuitos, lo que garantiza la integridad tanto de la estación como de los dispositivos conectados.

Por sus prestaciones técnicas, facilidad de integración y aspecto estético cuidado, la estación de carga USB tipo C EBEC8 representa una alternativa práctica para quienes buscan gestionar múltiples dispositivos con eficiencia y estilo.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre la nueva estación de carga USB tipo C EBEC8, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#EBEC8, #mmconecta, #estación de carga, #puertos USB-C, #Gama 45, #canalización eléctrica, #alimentación dispositivos, #instalaciones modulares
Categorías: Electronica

Monitor edge AI OpenVINO AXE PoE para racks

Mar, 04/22/2025 - 12:56

El monitor edge AI OpenVINO AXE PoE combina una CPU Intel Atom con conectividad Ethernet de 2,5 GbE y alimentación PoE, facilitando el despliegue de soluciones de visión artificial en entornos industriales exigentes.

El nuevo Craft Computing OpenVINO AXE PoE es un dispositivo edge AI diseñado para optimizar tareas de visión artificial y procesamiento de datos en el borde de la red.

Equipado con un procesador Intel Atom x6425RE de cuatro núcleos a 1,9 GHz (con boost hasta 3 GHz), y comercializado desde Crowd Supply, proporciona una base de cálculo robusta para aplicaciones industriales modernas.

Además, integra la suite Intel OpenVINO para acelerar inferencias de modelos de inteligencia artificial, especialmente en tareas de análisis de imagen y vídeo.

El openvino AXE PoE se distingue también por su conectividad avanzada. Dispone de dos puertos Ethernet: uno de ellos soporta 2,5 GbE con alimentación PoE (802.3af/at), permitiendo su alimentación y comunicación a través de un único cable.

Esto facilita enormemente su instalación en entornos donde la infraestructura de energía resulta limitada.

El segundo puerto ofrece conexión Gigabit Ethernet adicional para comunicaciones de alta velocidad con otros dispositivos o redes industriales.

Memoria de alto rendimiento y almacenamiento flexible

Para soportar cargas de trabajo exigentes, el dispositivo integra 8 GB de memoria LPDDR4x, optimizada para ofrecer alta eficiencia energética y baja latencia.

Monitor edge AI OpenVINO AXE PoE para racks

El almacenamiento está cubierto por una memoria eMMC de 64 GB integrada, además de una ranura M.2 2280 que admite unidades NVMe PCIe Gen3 x2, lo que ofrece flexibilidad para expandir la capacidad de almacenamiento según las necesidades del proyecto.

En cuanto a interfaces de extensión, el OpenVINO AXE PoE cuenta con un puerto USB 3.2 Gen2 Type-C, dos puertos USB 3.2 Gen1 Type-A, HDMI 2.0b para salida de vídeo en alta definición, y soporte de tarjetas microSD, facilitando la conectividad con periféricos y sistemas de visualización.

Diseño industrial robusto y opciones de montaje

Diseñado para aplicaciones industriales, su chasis de aluminio CNC ofrece protección frente a impactos, vibraciones y condiciones ambientales adversas.

Además, permite su montaje tanto en raíles DIN como sobre superficies planas, proporcionando gran versatilidad para su instalación en armarios de comunicaciones, paneles de control o directamente en estaciones de trabajo industriales.

Por último, el sistema soporta un amplio rango de temperaturas de operación de entre -20 °C y 70 °C, lo que garantiza su fiabilidad en entornos extremos.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo monitor edge AI OpenVINO AXE PoE, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#OpenVINO-AXE-PoE, #Craft-Computing, #edge-AI, #vision-artificial, #PoE, #procesador-Intel-Atom, #conectividad-2-5GbE, #dispositivo-industrial
Categorías: Electronica

Switch gestionado GS-6311-24PL4X de 24 puertos

Mar, 04/22/2025 - 11:32

El switch gestionado GS-6311-24PL4X proporciona 24 puertos PoE++ de 2.5G y 4 puertos 10G SFP+ con funciones de ciberseguridad, permitiendo despliegues avanzados en redes empresariales e industriales.

PLANET Technology amplía su oferta de soluciones de red con el nuevo switch gestionado GS-6311-24PL4X, diseñado para responder a las exigencias de conectividad de alta velocidad y alimentación remota en entornos corporativos y de telecomunicaciones.

Switch gestionado GS-6311-24PL4X de 24 puertos

El gs-6311-24pl4x integra 24 puertos 2.5GBASE-T que soportan IEEE 802.3bt PoE++ con una capacidad máxima de 95 W por puerto, adecuados para alimentar dispositivos de alta demanda como puntos de acceso Wi-Fi 6, cámaras PTZ, terminales VoIP o pantallas digitales.

Además, suma 4 interfaces SFP+ de 10G que permiten una expansión de red flexible a través de fibra óptica de alta velocidad.

Funciones avanzadas de ciberseguridad

Con el objetivo de proteger las infraestructuras críticas, el gs-6311-24pl4x incorpora funciones de ciberseguridad como Access Control List (ACL), protección contra ataques DoS, autenticación 802.1X y control de acceso basado en puertos. Estas características permiten definir políticas de acceso estrictas y minimizar riesgos de intrusión.

Mientras, su compatibilidad con el estándar SNMPv3 proporciona capacidades de monitorización seguras, ayudando a gestionar remotamente la configuración del switch y la supervisión de su estado operativo de manera cifrada.

Optimización para redes de alta capacidad

El switch ofrece una capacidad de switching de 216 Gbps y un rendimiento de reenvío de 161 Mpps.

De este modo, resulta ideal para redes que manejan grandes volúmenes de datos, como instalaciones de videovigilancia IP, campus universitarios, hospitales o infraestructuras industriales modernas.

En términos de alimentación, el gs-6311-24pl4x proporciona un presupuesto total de 720 W en modo de alta potencia PoE, con funciones de administración como programación PoE por puerto y control de reinicio automático para dispositivos conectados.

El equipo, alojado en un chasis de montaje en rack de 19 pulgadas, soporta temperaturas de operación de 0 a 50 °C, asegurando su fiabilidad en entornos exigentes.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo switch gestionado GS-6311-24PL4X, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#GS-6311-24PL4X, #PLANET, #switch gestionado, #PoE++, #redes 2.5G, #puertos 10G, #ciberseguridad, #telecomunicaciones
Categorías: Electronica

Switch de chasis Layer 3 CS-6303R con soporte IPv6

Lun, 04/21/2025 - 17:21

El switch de chasis Layer 3 CS-6303R combina arquitectura modular, funciones avanzadas de enrutamiento y soporte completo para IPv6, ofreciendo mejoras en rendimiento, redundancia y gestión unificada a redes de gran tamaño.

Planet Technology anuncia el modelo CS-6303R, un switch de chasis para capa de núcleo especialmente diseñado para redes de gran escala en entornos empresariales, campus universitarios, comunidades, ISP y centros de datos.

Switch de chasis Layer 3 CS-6303R con soporte IPv6

Consta de tres ranuras de módulo y una fuente de alimentación redundante, lo que permite múltiples configuraciones gracias a la combinación flexible de módulos de gestión y conmutación.

Por ejemplo, resulta posible utilizar un módulo de gestión junto a dos módulos de conmutación o bien dos módulos de gestión que funcionen en modo de respaldo.

El switch de chasis Layer 3 CS-6303R admite conectividad Ethernet Gigabit, 10 Gigabit y 40 Gigabit en una plataforma modular de alto rendimiento y gran resiliencia.

Su arquitectura escalable soporta un reenvío de hasta 1,47 Tbps y permite el reenvío por hardware de Capa 2 y Capa 3 tanto para IPv4 como para IPv6, garantizando así velocidad y eficiencia en el procesamiento de paquetes.

Funciones de enrutamiento y soporte completo para IPv6

Este dispositivo incluye funciones completas de gestión en Capa 3 para protocolos como RIP, RIPng, OSPFv2 y OSPFv3, facilitando un despliegue ágil de servicios en redes tradicionales de Capa 2 y Capa 3.

Además, proporciona compatibilidad integral con tecnologías IPv6, incluyendo túneles manuales y automáticos IPv4-IPv6, ISATAP y descubrimiento de vecinos, así como funcionalidades de control remoto como Telnet, SSH y ACL basadas en IPv6.

En el ámbito multicast, soporta IGMPv1/v2/v3 e IPv6 MLD v1/v2 en Capa 2, junto con funciones avanzadas como MVR, control de emisores/receptores y detección de fuentes ilegales. En Capa 3, implementa los protocolos PIM-DM, PIM-SM y PIM-SSM, fundamentales para una transmisión eficiente en redes multicast.

Disponibilidad, redundancia y gestión por stacking

El CS-6303R también destaca por su alta fiabilidad al incorporar fuentes de alimentación, ventiladores y módulos de gestión redundantes, todos con capacidad de intercambio en caliente. Además, soporta ISSU (In-Service Software Upgrade) y reinicio sin interrupción (Graceful Restart) para OSPF y BGP, asegurando la continuidad del tráfico durante actualizaciones del sistema.

Asimismo, cuenta con BFD (Bidirectional Forwarding Detection) que permite la detección de fallos y la recuperación del servicio en segundos, integrándose con protocolos de Capa 2 y Capa 3. Su compatibilidad con VRRP y MSTP simplifica la implementación de anillos redundantes con tiempos de recuperación inferiores a 50 ms, garantizando la máxima disponibilidad en redes críticas.

Gracias a su capacidad de apilamiento lógico, es posible conectar múltiples unidades CS-6303R formando una infraestructura virtual unificada y, en consecuencia, dotar de una gestión centralizada, mayor tolerancia a fallos y escalabilidad de puertos y enlaces.

Soporte GPON para redes FTTx

El sistema puede integrarse con el módulo OLT CS6-16PON4C4S4X, que dispone de dieciséis puertos GPON, cuatro puertos TP/SFP combo, cuatro puertos SFP, cuatro puertos SFP+ y un puerto de gestión.

Este módulo cumple las normas ITU-T G.984/G.988 y admite hasta 1.024 dispositivos ONU y HGU, ofreciendo un rendimiento de 2,5 Gbps de bajada y 1,25 Gbps de subida, con una cobertura de hasta 20 km entre nodos. Es una solución óptima para servicios triple-play como IPTV, VoIP y contenidos multimedia sobre fibra.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más datos o precios sobre el nuevo switch de chasis Layer 3 CS-6303R, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#CS-6303R, #PLANET, #switches, #IPv6, #capanúcleo, #GPON, #routingchassis, #stacking
Categorías: Electronica

Switch Ethernet industrial GREYHOUND2000

Lun, 04/21/2025 - 11:30

El nuevo Switch Ethernet industrial GREYHOUND2000 ofrece hasta 34 puertos, alta densidad de fibra óptica y módulos configurables para adaptarse a diversos escenarios de conectividad en entornos industriales exigentes.

El switch Ethernet industrial GREYHOUND2000 de Belden establece nuevos estándares en el diseño de switches Ethernet de 19 pulgadas para aplicaciones industriales.

Con una elevada densidad de puertos de fibra óptica y módulos de puerto configurables, proporciona una flexibilidad máxima que facilita la adaptación a distintos requisitos de red, permitiendo a las organizaciones desarrollar infraestructuras robustas y resilientes.

El GREYHOUND2000 responde a la creciente demanda de comunicaciones Ethernet basadas en fibra, incorporando un diseño preparado para el futuro que garantiza fiabilidad, continuidad operativa y la posibilidad de escalar la red conforme aumenten las necesidades.

Estos switches, que pueden operar en una amplia variedad de sectores como generación de energía, transporte masivo, sistemas ferroviarios y procesos industriales, destacan por su resistencia y versatilidad.

Alta densidad de puertos y flexibilidad de red

Una de las principales características del GREYHOUND2000 es su capacidad de ofrecer hasta 34 puertos, la cifra más alta entre los switches industriales robustos de Belden.

Switch Ethernet industrial GREYHOUND2000

Además, cada puerto dispone de protocolos de redundancia integrados que aseguran altos niveles de disponibilidad de red, factor fundamental en operaciones críticas.

El diseño modular permite configurar las conexiones mediante una selección de módulos de puerto, incluyendo opciones de fibra óptica de 1 GbE y 10 GbE, así como puertos de cobre.

Esto proporciona a los integradores y diseñadores de red la libertad de personalizar cada instalación en función de las necesidades específicas de conectividad, ancho de banda y arquitectura de red.

Resistencia extrema y seguridad avanzada

Concebido para los entornos más adversos, el GREYHOUND2000 soporta temperaturas de funcionamiento de hasta +85 °C durante 16 horas en condiciones de calor seco y presenta una alta compatibilidad electromagnética (EMC), asegurando su funcionamiento estable incluso en escenarios industriales con elevada interferencia.

Asimismo, integra funciones avanzadas de ciberseguridad para proteger las redes críticas frente a amenazas externas e internas.

Opciones como la doble fuente de alimentación redundante garantizan que los sistemas continúen operativos incluso ante fallos eléctricos, aumentando así la seguridad y la fiabilidad global de las instalaciones.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial switches industriales puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo switch Ethernet industrial GREYHOUND2000, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#GREYHOUND2000, #Belden, #switchesindustriales, #Ethernetindustrial, #comunicacionesindustriales, #conectividadindustrial, #ciberseguridadindustrial, #automatización
Categorías: Electronica

Panel de parcheo universal plano Half RU de veinticuatro puertos

Mar, 04/08/2025 - 10:05

El panel de parcheo universal plano Half RU de veinticuatro puertos permite aumentar la densidad de conexiones y combinar cobre y fibra en un mismo bastidor. Con compatibilidad total con conectores QUICKPORT, ofrece aislamiento ante interferencias y facilita la gestión del cableado en redes modernas.

CMATIC ha anunciado la incorporación a su catálogo del nuevo panel de parcheo universal plano Half RU de veinticuatro puertos del fabricante Leviton.

Panel de parcheo universal plano Half RU de veinticuatro puertos

Bajo la referencia 4S255-4BH, este modelo ha sido concebido para optimizar el espacio disponible en racks y armarios de 19 pulgadas, a la vez que proporciona una solución flexible para entornos de red exigentes.

Gracias a su formato Half RU, el panel permite duplicar la cantidad de conexiones en un espacio reducido, lo que resulta especialmente ventajoso en centros de datos, salas de telecomunicaciones, instalaciones de entrada y zonas de eventos.

Su diseño modular admite tanto conectores de cobre como de fibra óptica, adaptándose fácilmente a las necesidades cambiantes de cada red.

Compatibilidad con conectores QUICKPORT y protección EMI/RFI

Una de las características más destacadas de este panel de parcheo universal plano Half RU de veinticuatro puertos es su compatibilidad con todos los conectores QUICKPORT y dispositivos equivalentes, como ATLAS-X1, EXTREME y AX0.

Este enfoque modular permite actualizar o modificar la infraestructura de red sin reemplazar el panel completo.

El modelo admite tanto canales blindados como no blindados, y en su versión blindada ofrece protección frente a interferencias electromagnéticas (EMI) y de radiofrecuencia (RFI), así como aislamiento de señal y mitigación de diafonía exógena (AXT).

Además, incorpora un punto de conexión a tierra (PEM) adecuado tanto para aplicaciones blindadas como UTP.

Gestión avanzada del cableado y cumplimiento normativo

Para facilitar la organización del cableado, el panel incluye una bandeja de gestión con funciones de singularización de cables, lo que ayuda a mantener un entorno ordenado y a reducir la presión sobre los conectores.

El acabado es en pintura en polvo negra con serigrafía blanca, lo que mejora la visibilidad durante la instalación y mantenimiento.

Cumple con los estándares internacionales ANSI/TIA-568.0-E e IEC 60603-7, lo que garantiza su interoperabilidad y fiabilidad en todo tipo de instalaciones profesionales. Está disponible a nivel global y forma parte de los sistemas MILLENNIUM de Leviton, ofreciendo una solución robusta para arquitecturas de red avanzadas.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico especial switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo panel de parcheo universal plano Half RU de veinticuatro puertos, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#4S255-4BH, #leviton, #panel-de-parcheo-universal, #quickport, #alta-densidad, #cableado-estructurado, #emi-rfi, #rack-19-pulgadas
Categorías: Electronica

Identificación de servidores segura y flexible con RFID

Lun, 04/07/2025 - 18:47

Un gran proveedor de infraestructuras TIC necesitaba una solución de identificación de servidores flexible y segura para maximizar las intervenciones en los equipos y la eficiencia de las auditorías, manteniendo la flexibilidad de la ubicación del servidor físico. Además, tanto los profesionales internos como los socios externos necesitaban poder identificar servidores específicos en distintos grados. Lea el estudio de caso ahora:

Solución: Etiquetas NFC para metales imprimibles in situ

Brady propuso etiquetas RFID para metales con chips Near Field Communication (NFC) y una solución de impresión y programación con software personalizado por el propio fabricante.

Identificación de servidores segura y flexible con RFID

Las etiquetas RFID NFC para metales pueden habilitar la función Near Field Communication (NFC) con smartphones o tablets que estén cerca, incluso cuando se aplica sobre superficies de metal.

Además, preprograma los chips para que incluyan dos capas de información. Una capa superior es accesible para los profesionales internos, así como los contratistas externos, y una capa de seguridad profunda se mantiene oculta para todos, excepto los administradores internos.

Solo los profesionales que realizan intervenciones de mantenimiento relevantes pueden leer cualquiera de las capas de chips de la etiqueta con lápices RFID vinculados a su configuración de usuario.

Mientras, Brady imprime un código legible por humanos en todas las etiquetas NFC.

Software para un mejor manejo

Por otro lado, el fabricante Brady ha escrito una aplicación de software de pantalla táctil de Windows 10 personalizada para las tabletas del cliente con el fin de permitir la lectura del chip correspondiente con lápices RFID.

Así, ahora, el cliente puede configurar fácilmente un usuario o administrador y proporcionarle la tableta y el lápiz para llevar a cabo una intervención en el servidor, todo ello salvaguardando la seguridad de los datos de identificación que se encuentran en otros servidores del mismo rack o centro de datos.

Brady también proporcionó una solución de impresión y programación para crear fácilmente etiquetas adicionales en el centro de datos, o para reescribir cualquier chip de etiqueta en caso de reubicar los servidores físicos.

Para reescribir los chips de la etiqueta se necesita un acceso de administrador, la tableta y el lápiz, y se limitan a conjuntos de datos predefinidos necesarios para facilitar la reubicación de los servidores físicos.

Resultados: Identificación de racks flexible, segura y de doble capa

Se ha optimizado la eficiencia y la seguridad de las intervenciones en los centros de datos del cliente con etiquetas RFID NFC para metales. Las etiquetas se pueden imprimir y programar fácilmente en el centro de datos, o reprogramarse cuando se debe cambiar la ubicación de los servidores físicos.

Cada etiqueta ofrece un código legible por humanos, y una señal NFC segura y con capas que se puede leer con tabletas preprogramadas y lápices RFID, que pueden vincularse a un perfil de usuario o de administrador.

Lea más sobre la solución de Brady para identificación en telecomunicaciones y comunicaciones de datos >>

Categorías: Electronica

Caja de demarcación 30222K para interiores o exteriores

Vie, 04/04/2025 - 11:36

Realizada en un resistente material plástico con protección UV con un tamaño compacto de 13,85×9,31×5 pulgadas, la nueva caja de demarcación 30222K dispone de un sistema de cierre con llave hexagonal que resulta eficaz para salvaguardar equipos tanto en interiores como en exteriores.

Multilink, compañía dedicada al diseño, desarrollo y fabricación de productos para la industria de las telecomunicaciones y el tráfico de datos, presenta su nueva caja de demarcación 30222K, pensada para simplificar la instalación de cableado y componentes electrónicos en ubicaciones en las que se precise un recinto de configuración flexible y fiable.

Caja de demarcación 30222K para interiores o exteriores

La 30222K puede emplearse en proyectos residenciales o profesionales y cuenta con un peso total de 7,2 kg (16 lbs), lo que facilita las tareas de transporte y colocación en distintos entornos.

Esta versatilidad abarca áreas MDU o emplazamientos en los que sea fundamental proteger los sistemas de telecomunicaciones frente a la humedad y los rayos UV.

En consecuencia, este producto mantiene la integridad de los componentes internos e integra un cierre por llave hexagonal que, junto con la posibilidad de emplear candados externos, incrementa la seguridad.

Seguridad y fijación mural

La estructura de esta caja de demarcación incluye un plástico estabilizado contra rayos ultravioleta, por lo que no requiere protecciones adicionales para su uso en espacios al aire libre.

Sin embargo, también puede destinarse a interiores si así se estima oportuno. Dicha fabricación robusta prescinde de homologaciones NEMA o EEMAC, aunque su diseño garantiza una resistencia óptima a condiciones ambientales exigentes en diversos escenarios diversos.

Por otra parte, se comercializa en paquetes de ocho unidades por caja, lo que resulta interesante para quienes necesiten grandes cantidades en sus proyectos.

La instalación mural de este dispositivo se realiza sin complicaciones, ya que la 30222K presenta un formato apto para fijar el recinto con firmeza sobre casi cualquier superficie.

Lo anterior implica que la aplicación tanto en interiores como en exteriores aporta un rendimiento seguro, a la vez que la tapa profunda ofrece un espacio suficiente para cables y conectores adicionales.

Así, la gestión de cableado se ve favorecida y, en la práctica, los técnicos pueden concentrarse en la configuración de los elementos electrónicos que coloquen en su interior, sin temor a que la tapa interfiera en su operatividad.

Aplicaciones directas

La 30222K es una solución que se integra en infraestructuras de telecomunicaciones, al igual que en entornos de fibra óptica o cualquier otro contexto donde sea determinante proteger equipos con una cubierta robusta.

Su mantenimiento es simple, puesto que los materiales con los que está construida se eligen para alargar la vida útil de la caja y reducir incidencias, además de estar acabada con un material resistente y que facilita la disipación del calor, pese a no ser un modelo con certificación específica NEMA o EEMAC.

Para más información o precios sobre la nueva caja 30222K, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#30222K, #Multilink, #demarcación, #instalación, #telecomunicaciones, #MDU, #seguridad, #tecnología

Categorías: Electronica

Switches Ethernet con tecnología GaN TPE-BG5062 y TPE-BG5091

Vie, 04/04/2025 - 10:45

Los nuevos switches Ethernet con tecnología GaN TPE-BG5062 y TPE-BG5091 ofrecen puertos 2.5G PoE++ con SFP+ 10G y fuente de alimentación eficiente de hasta 480 W, ideales para entornos exigentes con cámaras de seguridad, puntos de acceso y señalización digital. Su diseño compacto sin ventilador reduce el calor y el ruido.

Los modelos TPE-BG5062 y TPE-BG5091 del fabricante TRENDnet son los primeros switches de red de la compañía en integrar tecnología de alimentación basada en nitruro de galio (GaN), lo que permite una entrega de energía más eficiente, reduciendo la huella de carbono y el espacio ocupado por la fuente interna de alimentación.

Ambos modelos incorporan puertos 2.5G PoE++ compatibles con cableado Cat5e o superior y puertos SFP+ de 10G para enlaces de alta velocidad en aplicaciones de fibra óptica de largo alcance.

Diseño compacto y silencioso con alto rendimiento térmico

El modelo TPE-BG5062 dispone de cuatro puertos 2.5G PoE++ y dos puertos SFP+ 10G, mientras que el modelo TPE-BG5091 integra ocho puertos 2.5G PoE++ y un puerto SFP+ 10G.

Switches Ethernet con tecnología GaN TPE-BG5062 y TPE-BG5091

MIentras, estos switches resultan compatibles con dispositivos de red de 10/100/1000 Mbps, lo que garantiza retrocompatibilidad con instalaciones existentes.

Además, ofrecen presupuestos de potencia de 240 W y 480 W, respectivamente, alcanzando hasta 95 W por puerto, una característica especialmente útil para alimentar dispositivos de alta demanda como cámaras de seguridad PTZ, puntos de acceso Wi-Fi de alta densidad, sistemas de control de acceso y paneles de señalización digital.

El uso de tecnología GaN en las fuentes de alimentación internas proporciona mejoras significativas en densidad de potencia, eficiencia de conversión energética y capacidad térmica.

Este avance permite el diseño de fuentes hasta un 40 % más compactas que las convencionales, a la vez que se reduce la generación de calor.

En el TPE-BG5062, esto ha permitido un diseño completamente fanless, lo que elimina el ruido de funcionamiento. Por su parte, el TPE-BG5091 incorpora ventiladores inteligentes que sólo se activan cuando es necesario, reduciendo el nivel acústico en condiciones normales.

Protección integrada y compatibilidad con normativa NDAA/TAA

Ambos dispositivos cuentan con carcasa metálica resistente, aunque ligera, y están preparados para montaje en rack, lo que facilita su integración en armarios de comunicaciones o salas técnicas. Asimismo, disponen de protección contra sobreintensidades y cortocircuitos, lo que incrementa la seguridad operativa.

En cuanto a normativas, tanto el TPE-BG5062 como el TPE-BG5091 cumplen con los requisitos de las certificaciones NDAA y TAA, lo que los hace aptos para proyectos públicos en Estados Unidos y Canadá. Esta certificación es un requisito creciente en proyectos de infraestructuras críticas.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial Switches industriales puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre los nuevos Switches Ethernet con tecnología GaN TPE-BG5062 y TPE-BG5091, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#TPE-BG5062, #TPE-BG5091, #TRENDnet, #switches, #PoE++, #tecnologíaGaN, #conmutadores, #puertos 2.5G, #SFP+ 10G
Categorías: Electronica

Armarios y envolventes para telecomunicaciones: protección integral para una conectividad fiable

Mié, 04/02/2025 - 12:48

En el dinámico mundo de las telecomunicaciones, la protección del equipo, mediante armarios profesionales y especializados, resulta esencial para garantizar una conectividad fiable y continua.

Los armarios y envolventes de telecomunicaciones desempeñan un papel fundamental al salvaguardar los dispositivos sensibles de factores ambientales, daños físicos y accesos no autorizados.

Diseñados con tecnología avanzada y adaptados a necesidades específicas, estos armarios aseguran la longevidad y el rendimiento óptimo de los equipos de telecomunicaciones.

Protección contra condiciones ambientales adversas

Los equipos de telecomunicaciones instalados en exteriores están constantemente expuestos a condiciones climáticas extremas, como temperaturas elevadas, lluvias intensas, nieve, polvo y radiación UV. Estos factores pueden degradar y comprometer el funcionamiento de los dispositivos.

Para mitigar estos riesgos, es esencial contar con armarios resistentes a la intemperie, fabricados con materiales robustos como el acero galvanizado y el aluminio, que ofrecen una protección duradera contra la corrosión.

Además, la integración de soluciones de gestión térmica, como intercambiadores de calor, ventiladores y sistemas de aire acondicionado, previene el sobrecalentamiento y mantiene una temperatura operativa óptima dentro del gabinete.

Seguridad y protección contra vandalismo

Los equipos de telecomunicaciones ubicados en espacios públicos pueden ser objeto de robos y actos vandálicos.

 protección integral para una conectividad fiable

Por ello, es crucial que los armarios estén equipados con mecanismos de seguridad avanzados, como sistemas de cierre multipunto y estructuras reforzadas, que dificulten el acceso no autorizado y protejan los dispositivos internos.

Mientras, dichas características no solo salvaguardan el equipo, sino que también reducen los costos asociados a reparaciones y reemplazos.

Gestión térmica eficiente

El control de la temperatura es vital para el rendimiento y la vida útil de los equipos electrónicos. Un sobrecalentamiento puede provocar fallos en el sistema e interrupciones en el servicio.

Los armarios de telecomunicaciones modernos incorporan sistemas de disipación de calor pasiva y, cuando es necesario, soluciones activas como aire acondicionado, para mantener las condiciones térmicas ideales y garantizar el funcionamiento eficiente de los dispositivos.

Adaptabilidad y escalabilidad

Con la evolución constante de las tecnologías de telecomunicaciones, especialmente con la implementación de redes 5G, es fundamental que los armarios sean modulares y escalables.

Esto permite a los operadores adaptar y expandir sus infraestructuras de manera eficiente, integrando nuevos equipos sin necesidad de reemplazar las estructuras existentes. La flexibilidad en el diseño facilita la personalización según las necesidades específicas de cada ubicación y aplicación.

Cumplimiento de normativas y estándares

Los armarios y envolventes deben cumplir con diversas normativas internacionales, como las establecidas por la National Electrical Manufacturers Association (NEMA) y la International Electrotechnical Commission (IEC), que garantizan la resistencia a factores ambientales y la seguridad eléctrica. Seleccionar armarios que cumplan con estos estándares asegura una protección adecuada y una larga vida útil del equipo.

Recomendaciones

Los armarios y envolventes de telecomunicaciones son componentes esenciales para proteger los equipos críticos que sustentan las redes de comunicación modernas.

Al ofrecer protección contra condiciones ambientales adversas, garantizar la seguridad contra accesos no autorizados, gestionar eficientemente la temperatura y adaptarse a las necesidades cambiantes del sector, estos armarios aseguran una conectividad fiable y reducen los costos operativos.

Invertir en soluciones de calidad y conformes a las normativas es clave para el éxito y la sostenibilidad de las infraestructuras de telecomunicaciones.

Categorías: Electronica

Sensor ambiental IP E-MICRO-TRH con alerta inteligente

Lun, 03/31/2025 - 13:20

El nuevo sensor ambiental IP E-MICRO-TRH supervisa temperatura, humedad y presencia de agua, ofreciendo alertas tempranas mediante email, SNMP o SMS.

El fabricante NTI presenta su último desarrollo tecnológico, el sensor ambiental IP E-MICRO-TRH, una solución avanzada diseñada específicamente para monitorizar condiciones críticas como la temperatura, humedad, presencia de líquidos, suministro eléctrico, intrusión y humo.

Este dispositivo permite actuar antes de que pequeñas incidencias se conviertan en grandes problemas, garantizando una protección eficaz para centros de datos y espacios técnicos.

Sistema de monitorización ambiental

El sensor ambiental IP E-MICRO-TRH dispone de un sensor integrado que mide simultáneamente temperatura y humedad, además de contar con dos puertos RJ45 adicionales para sensores externos de las mismas magnitudes.

También ofrece dos entradas digitales sensibles al cierre de contacto.

Estos sensores son conectables en caliente, facilitando su integración o sustitución sin necesidad de detener el sistema.

Una de las características destacadas de este equipo es la redundancia de alimentación DC dual, así como la opción de incorporar Power over Ethernet (PoE), simplificando su instalación y reduciendo el cableado necesario.

Monitorización remota avanzada

El sensor ambiental IP E-MICRO-TRH puede funcionar de manera independiente o conectado mediante IP como sensor remoto para los sistemas E-2D, E-5D y E-16D de NTI.

Además, es capaz de verificar hasta cuatro dispositivos de red mediante ping, generando alertas inmediatas si alguno deja de responder.

El equipo permite configurar hasta 32 alertas distintas y una alerta inteligente que combina diferentes condiciones, notificando vía correo electrónico, web, SNMP o SMS mediante la función email-to-SMS. Las alertas se almacenan en un registro accesible desde una interfaz web intuitiva y segura.

Seguridad avanzada y facilidad de instalación

En términos de seguridad, incorpora protocolos HTTPS y TLS v1.2, cifrado AES de 256 bits, y autenticación mediante usuario y contraseña de 16 caracteres. Asimismo, es compatible con sistemas SNMP abiertos como Nagios y puede integrarse con cámaras IP para ofrecer visualización en tiempo real.

El Sensor ambiental IP E-MICRO-TRH incluye soportes de montaje integrados para superficies o paredes, estando disponible opcionalmente la fijación en carril DIN. Además, puede integrarse en entornos inalámbricos mediante routers y extensores Wi-Fi, facilitando su despliegue en sitios donde el cableado no es viable.

Su uso está especialmente recomendado para centros de datos, instalaciones de telecomunicaciones, sitios web de hosting, salas técnicas de servidores y otros entornos críticos no tripulados que requieran monitorización constante.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestro monográfico Especial sensores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo Sensor ambiental IP E-MICRO-TRH, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#E-MICRO-TRH, #NTI, #sensorIP, #temperatura, #humedad, #SNMP, #monitorización, #PoE
Categorías: Electronica

Kit HDMI inalámbrico MINIX B14 para hasta cuatro pantallas

Lun, 03/31/2025 - 11:10

El kit HDMI inalámbrico MINIX B14 permite conectar hasta cuatro pantallas Full HD mediante una solución plug-and-play con conexión wifi de doble banda y un alcance de 50 metros. Incluye un transmisor y cuatro receptores, con la posibilidad de añadir unidades adicionales.

Minix anuncia el desarrollo del kit HDMI MINIX B14, un sistema inalámbrico diseñado para transmitir señales de audio y vídeo de alta definición a hasta cuatro monitores o televisores.

Kit HDMI inalámbrico MINIX B14 para hasta cuatro pantallas

Así, la solución consta de un transmisor HDMI y cuatro receptores HDMI, funcionando sobre redes wifi de doble banda (2,4 GHz + 5 GHz) con un alcance de hasta 50 metros.

Conectividad y facilidad de uso

Este kit ofrece una configuración plugandplay, sin necesidad de controladores adicionales. Incluye cinco cables USB-A a USB-C para la alimentación de los dispositivos, así como cuatro cables de extensión HDMI para facilitar la conexión de los receptores.

Y, en caso de requerir receptores HDMI adicionales, estos deben ser emparejados manualmente.

La calidad de transmisión alcanza una resolución Full HD (1080p) con baja latencia. Gracias a la compatibilidad con distintos dispositivos, permite su uso con ordenadores portátiles, tabletas, smartphones y consolas de videojuegos que admitan salida de vídeo DP-Alt.

Aplicaciones

En principio, el kit HDMI inalámbrico MINIX B14 está orientado a entornos profesionales y educativos, siendo de gran ayuda en presentaciones, reuniones, aulas, eventos al aire libre, señalización digital, videovigilancia y conferencias.

Mientras, su capacidad de transmisión a múltiples receptores lo hace una alternativa eficiente a la hora de compartir contenido sin cables en espacios amplios.

Tiene unas dimensiones de 10,6 x 4,4 x 2 cm con las antenas plegadas y un peso de 50,3 gramos. Su alimentación se realiza a través de un puerto USB-C de 5V/2A y cuenta con certificaciones CE, FCC, RoHS, UKCA y PSE, garantizando el cumplimiento de los estándares internacionales.

Finalmente, para más información o precios sobre el nuevo kit HDMI inalámbrico MINIX B14 puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#MINIXB14, #MINIX, #HDMI, #inalámbrico, #FullHD, #WiFi, #transmisiónvídeo, #conectividad
Categorías: Electronica

Páginas

Pin It