Mensaje de error

  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type int en element_children() (línea 6422 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2476 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2474 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2476 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type bool en menu_link_get_preferred() (línea 2480 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _drupal_shutdown_function() (línea 3475 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en _drupal_shutdown_function() (línea 3475 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/bootstrap.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).
  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

instaladoresdetelecomhoy.com

Subscribe to canal de noticias instaladoresdetelecomhoy.com instaladoresdetelecomhoy.com
Noticias de actualidad para los instaladores de telecomunicaciones. Online desde 2011.
Actualizado: hace 15 horas 33 mins

Switch multi-Gigabit GS-3628XP

Lun, 03/03/2025 - 16:59

Con un total de 28 puertos Ethernet, y doce de ellos a 2,5 Gigabits, el nuevo switch multi-Gigabit GS-3628XP facilita la distribución de datos con 370 W de alimentación PoE y un sólido rendimiento para Wi-Fi 6 o cualquier entorno profesional que precise de alta velocidad.

LANCOM Systems, compañía germana dedicada al desarrollo de hardware y software, así como de dispositivos para la administración de las redes de datos, presenta su nuevo switch multi-Gigabit GS-3628XP, el cual incorpora características de nivel 3 esenciales para el despliegue de servidores DHCP y enrutamiento estático, lo que agiliza la gestión de redes en compañías que buscan un rendimiento estable.

Switch multi-Gigabit GS-3628XP

Este equipo combina una docena de puertos Ethernet a 2,5 Gigabit con doce más adicionales a 1 Gigabit, a los que se suman cuatro bahías SFP+ capaces de alcanzar los 10 Gbps.

El backplane de 164 Gbps garantiza que la conmutación mantenga un nivel de rendimiento óptimo incluso bajo cargas elevadas, y la versatilidad resultante facilita la conexión de dispositivos exigentes, por ejemplo, puntos de acceso Wi-Fi 6 como los LX-6400 y LX-6402, lo que contribuye a una infraestructura moderna en cualquier entorno corporativo.

Seguridad y gestión en la nube con el switch GS-3628XP

La protección de la red se refuerza con IEEE 802.1X, además de otras soluciones como TACACS+, SSH, SSL y SNMPv3, que permiten un control de acceso integral.

El soporte simultáneo de IPv6 e IPv4 confirma su adaptación a estructuras recientes, mientras que la garantía de 5 años cubre todos los componentes y mejora la fiabilidad para el profesional. Dicho modelo resulta especialmente indicado para oficinas y entornos industriales en los que se requieren conexiones seguras y estables.

El GS-3628XP se integra con la LANCOM Management Cloud para simplificar la supervisión y centralizar la configuración, lo que ayuda a estandarizar ajustes y a monitorizar los recursos de manera continua.

Asimismo, la tecnología PoE IEEE 802.3af/at ofrece hasta 370 W de energía total para alimentar teléfonos VoIP, cámaras IP o dispositivos IoT sin fuentes de alimentación adicionales. El suministro energético se concentra en un único punto, facilitando la puesta en marcha de nuevas instalaciones y minimizando la complejidad eléctrica.

Aplicaciones con rendimiento escalable

La capacidad multi-Gigabit de este dispositivo reduce los cuellos de botella en la transmisión de datos y se adapta a futuras actualizaciones, ya que los 2,5 Gigabits pueden responder a mayores demandas de ancho de banda.

Este enfoque permite que Wi-Fi 6 rinda al máximo y que aplicaciones como la retransmisión de vídeo o la transferencia de archivos voluminosos se desarrollen con fluidez.

Gracias a esta escalabilidad, los entornos corporativos disfrutan de una solución de conmutación enfocada a la productividad y la seguridad, todo ello en una única plataforma robusta.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el GS-3628XP, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#switch, #GS-3628XP, #LANCOM, #multigigabit, #redes, #PoE, #seguridad, #IPv6

Categorías: Electronica

Convertidor de medios DK-MC-10G-SFP+

Jue, 02/27/2025 - 17:40

El convertidor de medios DK-MC-10G-SFP+ permite la conversión bidireccional entre señales eléctricas Ethernet 10GBase-TX y señales ópticas 10GBase-FX, facilitando la integración en redes de alta velocidad.

Conversión eficiente de señales Ethernet

Dptek Technology ha desarrollado el convertidor de medios DK-MC-10G-SFP+, diseñado para transformar señales eléctricas Ethernet de corta distancia 10GBase-TX en señales ópticas de larga distancia 10GBase-FX y viceversa.

Convertidor de medios DK-MC-10G-SFP+

Este dispositivo es esencial para profesionales que buscan ampliar la cobertura de sus redes manteniendo velocidades de transmisión de 10 Gbps.

Una de sus principales ventajas es la posibilidad de utilizar diferentes tipos de módulos ópticos según los requerimientos de la instalación, permitiendo una conexión fluida entre señales eléctricas y ópticas.

Además de extender la distancia de transmisión, este convertidor ofrece una mayor seguridad en la transferencia de datos, un funcionamiento estable y un mantenimiento sencillo.

Rendimiento optimizado para redes de alta velocidad

El DK-MC-10G-SFP+ incorpora un chip de alto rendimiento de Marvell, lo que garantiza una conmutación sin bloqueos y una transmisión de datos con un alto nivel de fiabilidad y estabilidad.

Es compatible con Ethernet 10GBase-T a 10GBase-SR/LR/ER/ZR, lo que lo convierte en una solución versátil para diversas aplicaciones en redes de fibra óptica.

El puerto de fibra admite la función 3R (ecualización, extracción de reloj y regeneración de señal), lo que minimiza la fluctuación en la transmisión de datos y reduce la latencia.

Además, es compatible con longitudes de onda de 850, 1310 y 1550 nm, así como con las especificaciones CWDM/DWDM definidas por ITU-T, permitiendo una mayor flexibilidad en la infraestructura de red.

Compatibilidad y opciones de alimentación

El convertidor ofrece compatibilidad con módulos ópticos SFP+ y XFP, además de admitir la función DMI para la monitorización en tiempo real del estado del módulo óptico.

También dispone de soporte para pruebas de bucle de retorno, lo que facilita las verificaciones de rendimiento y diagnóstico en redes.

En cuanto a la alimentación, el DK-MC-10G-SFP+ permite un rango de voltaje amplio de 5 a 20 V, lo que proporciona mayor flexibilidad en su implementación.

Asimismo, soporta fuente de alimentación interna, gestión centralizada en racks y una fuente de alimentación externa para adaptarse a diferentes escenarios de instalación.

Para más información o precios sobre el nuevo convertidor de medios DK-MC-10G-SFP+, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#convertidordemedios, #Ethernet, #fibraóptica, #10GBaseTX, #10GBaseFX, #ShenzhenDptekTechnologyCoLtd, #DKMC10GSFP+, #redes

Categorías: Electronica

Switches gestionados para aplicaciones industriales de baja tensión

Jue, 02/27/2025 - 17:20

Los switches gestionados LMP-2804G-4XS-24-T y LMP-2812G-4X8S-24-T resultan idóneos en vehículos de emergencia y sistemas de minería de criptomonedas, por citar un par de ejemplos. 

Antaira Technologies introduce los nuevos modelos LMP-2804G-4XS-24-T y LMP-2812G-4X8S-24-T, unos switches gestionados para uso en redes industriales de baja tensión.

Se caracterizan por compatibilidad con un amplio rango de tensión de entrada de 12 a 55 VDC, con una función power boost que eleva la entrada de 12-36 VDC a los 48-55 VDC necesarios para cumplir con los estándares IEEE PoE, permitiendo suministrar 30 W por puerto a dispositivos PoE.

Switches gestionados para aplicaciones industriales de baja tensión Flexibilidad para entornos extremos

Estos switches, que soportan temperaturas de -40 a +75 °C, resultan ideales en un gran número de aplicaciones exigentes, desde vehículos de emergencia hasta minería de criptomonedas con alimentación solar de 24 o 36 VDC.

El LMP-2804G-4XS-24-T cuenta con veinticuatro puertos Ethernet Gigabit 802.3at PoE y cuatro ranuras SFP+ de 1G/2.5G/10G, con un presupuesto PoE de 150 W a 12 VDC, 300 W a 24 VDC y 720 W a 48-55 VDC.

Por su parte, el LMP-2812G-4X8S-24-T ofrece dieciséis puertos Ethernet Gigabit PoE, cuatro ranuras SFP+ de 10G y ocho ranuras SFP de 1G, con un presupuesto PoE de 150 W a 12 VDC, 300 W a 24 VDC y 480 W a 48-55 VDC.

Tecnología iPoE Budget Control

Ambos modelos incorporan la tecnología iPoE Budget Control, que ajusta dinámicamente el presupuesto PoE según la tensión de entrada.

Esta función prioriza los puertos de menor numeración, garantizando una distribución eficiente de la energía y un funcionamiento estable incluso en situaciones de alta demanda.

Estos switches industriales permiten una configuración avanzada con soporte para VLAN, QoS, IGMP snooping, GVRP y SNMP, así como funciones de seguridad mejoradas mediante RADIUS, TACACS+, SSH y IP Source Guard.

Diseño industrial 

La construcción robusta con chasis IP30 y protección EFT/ESD asegura una operación fiable en entornos adversos.

Además, estas novedades se encuentran en proceso de certificación Clase I, División 2 (C1D2) e IEC 61850-3, ampliando su aplicación a instalaciones en subestaciones eléctricas

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado. 

Para más datos o precios sobre los nuevos switches gestionados puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#Antaira, #Switches, #LMP-2804G-4XS-24-T, #LMP-2812G-4X8S-24-T 

Categorías: Electronica

Wireshark: el analizador de protocolos esencial

Jue, 02/27/2025 - 13:10

Juan Luis Lázaro García, Socio-Director de la compañía L&M Data Communications, nos enseña en este artículo como Wireshark se convierte más que un simple analizador de protocolos de código abierto para nuestras comunicaciones.

Es una herramienta indispensable para el análisis y la resolución de problemas en sistemas y redes de comunicaciones.

 el analizador de protocolos esencial

Su capacidad para capturar y analizar protocolos permite identificar y solucionar una amplia gama de problemas.

Sin embargo, no todo es tan sencillo como parece en un principio. Esto se debe a que, además de conocer y aprender a utilizar todas las posibilidades que ofrece Wireshark y las herramientas adicionales que lo acompañan, es imprescindible seguir una adecuada metodología para el análisis de los trazos obtenidos.

Nuestra experiencia, en L&M Data Communications, nos ha enseñado que la mayoría de los técnicos en comunicaciones encuentran dificultades para detectar y resolver problemas en sus instalaciones utilizando Wireshark.

Esto se debe a varios factores inherentes al análisis de protocolos con esta herramienta:

Conocimientos técnicos sobre los protocolos

El primer factor en un analizador de protocolos, es la necesidad de contar con conocimientos técnicos sobre los protocolos involucrados en el análisis.

Actualmente, el número y la diversidad de protocolos en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es enorme.

Como referencia, en su versión 4.4, Wireshark puede diseccionar 3,054 protocolos y proporcionar información detallada de 241,007 campos.

Estos números reflejan la complejidad del entorno en el que trabajamos. De hecho, podríamos considerar Wireshark como una herramienta de análisis de Big Data.

Volumen de datos

El segundo factor es el volumen excesivo de datos obtenidos en la mayoría de los casos. Revisar miles de tramas en busca de la causa de uno o varios problemas puede ser una tarea abrumadora y, con frecuencia, infructuosa.

Metodología clara y estructurada

Para llevar a cabo un análisis eficiente y con garantías de éxito, es fundamental contar con una metodología clara, sencilla y estructurada.

Esto implica identificar los datos relevantes, utilizar las capacidades adecuadas y aprovechar las herramientas gráficas de Wireshark, que facilitan la transición de datos numéricos a representaciones visuales intuitivas. Así, dicho enfoque es clave para identificar y solucionar problemas de manera efectiva.

A lo largo de los años, L&M Data Communications ha desarrollado una metodología propia basada en su experiencia con el analizador de protocolos Wireshark y otros analizadores de protocolos.

Esta metodología ha permitido a más de 2,500 profesionales, formados por nuestra empresa desde 2011, enfrentarse a estos desafíos con un alto índice de éxito.

Categorías: Electronica

Servidor FTA 5190 para el borde de la red

Mié, 02/19/2025 - 09:17

Equipado con un procesador Intel Xeon de hasta 32 núcleos, el servidor FTA 5190 para el borde de la red incorpora ocho puertos de 25 GbE y capacidad de almacenamiento NVMe para agilizar el análisis de grandes volúmenes de datos.

NEXCOM presenta un nuevo servidor de borde orientado a aplicaciones colaborativas y despliegues con gran carga de trabajo.

Servidor FTA 5190 para el borde de la red

Dicho equipo integra un SoC Intel Xeon 6 con configuraciones de hasta 32 núcleos y un TDP de hasta 235 W, mientras aprovecha la aceleración de Intel QAT Gen 5 y el uso de TPM 2.0 para reforzar la seguridad en entornos exigentes.

El servidor FTA 5190 para el borde de la red está preparado para operar con memoria RAM de tipo DDR5 6400 ECC RDIMM.

Así, esta configuración ofrece cuatro ranuras que admiten un total de hasta 128 GB, con un máximo de 32 GB por módulo. Esa disposición posibilita gestionar aplicaciones de inteligencia artificial, análisis de datos y virtualización de forma fiable.

El almacenamiento se basa en una unidad M.2 Key M 2280 NVMe SSD (PCIe 4.0/5.0), junto a dos módulos M.2 Key M/B 2242 SSD que admiten configuraciones RAID 0, RAID 1 o AHCI.

Mientras, todas sus capacidades facilitan la manipulación de datos en proyectos con procesamiento intensivo de información.

Amplia conectividad

Para empezar, la conectividad externa de este aparato ofrece ocho puertos 25GbE SFP+ y ocho puertos 1GbE RJ45 para agilizar la transmisión de datos. Además, existe una ranura LAN modular con soporte para PCIe 4.0 x16, un puerto de gestión a 2,5 GbE y otro de consola RJ45, junto con dos puertos USB 3.0 de tipo A.

La alimentación del FTA 5190 depende de una fuente redundante de 420 W (1+1), favoreciendo la continuidad operativa en escenarios críticos.

El encapsulado, con un tamaño de 438x399x44 mm, se adapta a armarios de telecomunicaciones o racks murales.

El equipo mantiene un rendimiento consistente en un intervalo de temperatura que va desde los 0 hasta los +40 °C en funcionamiento y de -20 a +70 °C en almacenamiento.

La humedad relativa soportada se sitúa entre el 10% y el 90% sin condensación, por lo que su fiabilidad se extiende a múltiples entornos industriales y de telecomunicaciones.

Dicho producto dispone de certificaciones CE, FCC de clase A y LVD, demostrando conformidad con los principales estándares de seguridad.

Conectividad Ethernet de alta velocidad

La presencia de ocho interfaces SFP+ a 25 GbE y ocho puertos RJ45 a 1 GbE facilita la gestión de datos a gran escala en aplicaciones de seguridad de red, reconocimiento de imágenes y análisis de medios.

El sistema incorpora un puerto de administración a 2,5 GbE y un puerto de consola que simplifican la monitorización y el ajuste de parámetros en tiempo real, garantizando un despliegue optimizado en infraestructuras críticas.

Para más información o precios sobre el nuevo FTA 5190, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#FTA5190, #NEXCOM, #Intel, #Edge, #Ethernet, #DDR5, #QAT, #servidor

Categorías: Electronica

Curso especializado en análisis de redes con Wireshark v.4

Mar, 02/18/2025 - 17:07

L&M Data Communications anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso especializado «Wireshark v.4: Análisis de Protocolos, Redes TCP/IP y Metodología de Uso».

Curso especializado en análisis de redes con Wireshark v.4

Así, este programa de formación avanzada está diseñado para profesionales de redes, administradores de sistemas y expertos en seguridad informática que buscan mejorar sus competencias en análisis de tráfico y resolución de problemas de red.

Un enfoque práctico y avanzado en el análisis de redes

El curso ofrece una formación estructurada y orientada a la aplicación práctica de Wireshark v.4, una de las herramientas más potentes para la captura y análisis de tráfico de red.

Durante las sesiones, los participantes aprenderán a interpretar datos de red de manera eficiente y a aplicar metodologías gráficas avanzadas para la detección y solución de incidencias.

Por otro lado, entre los principales objetivos del curso, destacan:

  • Análisis detallado de los protocolos de red.
  • Comprensión del funcionamiento y gestión de redes TCP/IP.
  • Aplicación de metodologías avanzadas para el uso de Wireshark v.4.
  • Identificación y resolución de problemas de conectividad y rendimiento.
  • Prácticas con análisis de trazas para extraer información clave sobre la red.
Modalidad y requisitos

En principio, el curso se impartirá en formato de aula virtual con clases en directo, permitiendo la interacción en tiempo real con los instructores. La formación se desarrollará del 17 al 20 de marzo, en horario de 10:00 a 14:30 horas.

Como requisito previo, los inscritos deberán completar un curso introductorio online de dos horas sobre el manejo básico de Wireshark, incluido en el precio de la inscripción.

Dirigido a profesionales del sector

Este curso está especialmente diseñado para administradores de redes, ingenieros en telecomunicaciones, especialistas en ciberseguridad y cualquier profesional involucrado en la gestión y optimización de infraestructuras de red.

La metodología utilizada garantizará un aprendizaje progresivo, combinando teoría con ejercicios prácticos aplicados a entornos reales.

Con esta iniciativa, L&M Communications reafirma su compromiso con la formación especializada en tecnologías de redes y ciberseguridad, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos actuales en el análisis de tráfico y la gestión de redes corporativas.

Si te interesa, la inscripción está abierta y los cupos son limitados. Para más información sobre tarifas, materiales de estudio y registro, consulta directamente en la página oficial de L&M Data Communications o deja abajo un COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al organizador de los cursos.

Categorías: Electronica

Switch GSW-5240HP para sistemas de vigilancia y redes PoE 

Mar, 02/11/2025 - 11:37

El switch GSW-5240HP, que posee 48 puertos Gigabit Ethernet con alimentación PoE+ y 4 puertos SFP, dota de una solución eficiente de alto rendimiento a pymes y redes empresariales. 

PLANET Technology anuncia el modelo GSW-5240HP, un switch Gigabit Ethernet diseñado para proporcionar conectividad de alta densidad con capacidad Power over Ethernet Plus (PoE+). Tiene 48 puertos 10/100/1000BASE-T con inyección PoE+ y 4 interfaces 1000BASE-X SFP, lo que permite su integración en infraestructuras de red con una configuración sencilla y sin complicaciones.

Switch GSW-5240HP para sistemas de vigilancia y redes PoE 

El diseño Plug and Play facilita la instalación y permite suministrar una solución fiable a pequeñas y medianas empresas (pymes) que requieran una distribución eficiente de energía y datos. 

Alimentación PoE+ y supervisión inteligente 

Compatible con los estándares IEEE 802.3at/af, el GSW-5240HP puede entregar hasta 30 W por puerto y un total de 370 W, facilitando la alimentación de dispositivos como cámaras IP, puntos de acceso inalámbricos y teléfonos VoIP sin necesidad de fuentes adicionales. 

Además, el switch cuenta con una función de supervisión de dispositivos conectados en tiempo real, que permite detectar fallos en los equipos alimentados y reiniciar el suministro eléctrico automáticamente.

De este modo, se incrementa la fiabilidad de la red y disminuye la intervención del administrador en tareas de mantenimiento. 

Diseño eficiente 

El GSW-5240HP incorpora tecnologías avanzadas de Green Networking, incluyendo un modo de ahorro de energía en enlaces inactivos y un sistema de ajuste inteligente del consumo según la longitud del cable, lo que maximiza las prestaciones y minimiza el gasto eléctrico innecesario.

Además, la compatibilidad con el protocolo IEEE 802.3az (Energy Efficient Ethernet) permite adecuar dinámicamente el consumo según la carga de tráfico. 

El diseño del switch también contribuye a la reducción de costes operativos, ya que reduce el consumo eléctrico cuando los dispositivos conectados están inactivos o apagados. De este modo, se logra un equilibrio entre rendimiento, eficiencia y sostenibilidad. 

Opciones de conexión y expansibilidad 

Con una arquitectura optimizada para simplificar la instalación, el GSW-5240HP permite la transferencia de datos y energía a través de un único cable Ethernet, eliminando así la necesidad de enchufes adicionales y reduciendo el coste de implementación.

Sus puertos RJ45 son compatibles con cables Cat.5, Cat.5e y Cat.6, pudiendo soportar 10/100/1000 Mbps con detección automática de la velocidad de enlace y configuración automática MDI/MDI-X

En aquellas aplicaciones que requieren enlaces de larga distancia, el switch dispone de cuatro ranuras mini-GBIC, compatibles con transceptores SFP 1000BASE-SX/LX, que ayudan a extender la conexión hasta 120 km en fibras monomodo y hasta 550 m en multimodo.

Estas características lo convierten en una opción ideal para la expansión de redes empresariales y centros de datos, proporcionando una solución escalable y de alto rendimiento. 

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial de switches puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado. 

Para más datos o precios sobre el nuevo GSW-5240HP puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente. 

#switch #GigabitEthernet #PoEplus #SFP #redes #PLANET #GSW5240HP #conectividad 

Categorías: Electronica

Comprobadores de cables y red LinkIQ Duo

Mar, 02/11/2025 - 10:18

Las unidades LinkIQ Duo proporcionan una solución completa para la instalación y mantenimiento de redes, con capacidad de análisis Wi-Fi 6E, comprobación de PoE y medición del rendimiento del cableado estructurado.

Análisis de redes y medición de cableado

CMATIC, distribuidor especializado en soluciones para telecomunicaciones, anuncia la disponibilidad de los nuevos comprobadores LinkIQ Duo de Fluke Networks, diseñados para simplificar la detección y resolución de problemas en redes cableadas e inalámbricas.

Comprobadores de cables y red LinkIQ Duo

Estos equipos cuentan con una antena interna que permite el análisis de redes Wi-Fi en las bandas de 2,4, 5 y 6 GHz, asegurando compatibilidad con tecnologías anteriores.

Desde la pantalla del dispositivo, los técnicos pueden visualizar las redes inalámbricas disponibles (SSID), puntos de acceso y canales, además de evaluar la intensidad de la señal y detectar posibles interferencias.

Mediante la opción de exploración de redes, es posible identificar los parámetros clave de cada conexión, como la dirección MAC del punto de acceso, el protocolo de seguridad, la banda de frecuencia y la velocidad de conexión.

Además, la función de prueba permite monitorizar la señal y las tasas de transmisión a lo largo del tiempo, facilitando el diagnóstico preciso del rendimiento de la red.

En el ámbito del cableado estructurado, los comprobadores LinkIQ Duo pueden medir la longitud del cable, mapear la conexión de pares y detectar fallos como circuitos abiertos, cortocircuitos o conexiones defectuosas.

Por otro lado, también permiten calificar el ancho de banda del cableado desde 10BASE-T hasta 10GBASE-T (10 Mb/s a 10 Gb/s) para garantizar su conformidad con los estándares de transmisión.

Compatibilidad con fibra óptica y plan de soporte

Junto con estos dispositivos, Fluke Networks y CMATIC han lanzado un conversor de fibra para los modelos LinkIQ y LinkIQ Duo, permitiendo la medición de puertos ópticos en switches de 1G y 10G, con acceso a información detallada sobre la dirección IP, velocidad de conexión y estado de conectividad mediante pruebas Ping.

Además, los comprobadores LinkIQ Duo están incluidos en el plan Fluke Premium Care, que proporciona soporte técnico prioritario, calibración anual y reparación de daños accidentales, asegurando la operatividad continua de los equipos y reduciendo tiempos de inactividad.

Para más información o precios sobre el nuevo comprobador de cables y red LinkIQ Duo, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#LinkIQDuo, #FlukeNetworks, #WiFi6E, #cableado, #telecomunicaciones, #PoE, #fibra

Categorías: Electronica

Muxponder 2x800G PL-8000M de gran capacidad

Jue, 01/30/2025 - 09:33

Con un formato 1U, el muxponder 2x800G PL-8000M ofrece una capacidad de hasta 1.6 Tb/s en redes ópticas con módulos coherentes OpenROADM. Es ideal para servicios 100/400/800GbE y centros de datos.

PacketLight Networks, proveedor de equipos DWDM y OTN, anuncia el lanzamiento de su nuevo muxponder 2x800G PL-8000M, una solución de alta capacidad diseñada para responder a la creciente demanda de transporte óptico eficiente y escalable.

Muxponder 2x800G PL-8000M de gran capacidad

Gracias a su arquitectura flexible, el nuevo dispositivo permite implementar servicios 100GbE, 400GbE y 800GbE u optimizar redes existentes, facilitando su actualización.

El modelo PL-8000M integra dos módulos ópticos coherentes OpenROADM de 800G cada uno, proporcionando una capacidad total de hasta 1.6 Tb/s en un formato compacto de 1U. También incluye otros componentes ópticos, como multiplexores/demultiplexores (mux/demux), amplificadores de fibra dopada con erbio (EDFA) y un conmutador óptico.

Esta integración reduce significativamente los costes operativos y simplifica la implementación en redes DWDM.

Arquitectura escalable y segura

El muxponder está diseñado con un enfoque «pago según crecimiento«, respaldando la escalabilidad futura sin necesidad de reemplazar la infraestructura existente.

Su capacidad de interoperar con routers o switches de terceros garantiza una integración sencilla, mientras ofrece un punto de demarcación completo entre el servicio y la red DWDM. Esto permite la monitorización integral del rendimiento y una alta visibilidad de los servicios del cliente.

El PL-8000M soporta interfaces estándares para servicios de 100GbE, 400GbE y 800GbE, incorporando cifrado GCM-AES-256 a nivel de capa 1 para comunicaciones seguras, así como QKD (Quantum Key Distribution) para futuras necesidades de cifrado. Además, el uso eficiente del espectro óptico y rendimiento en el transporte, minimiza el número de transceptores coherentes necesarios.

Aplicaciones 

El nuevo modelo se adapta perfectamente a diversas aplicaciones, incluyendo la interconexión de centros de datos (DCI) para redes empresariales, inteligencia artificial (IA) y computación en la nube.

También resulta ideal como solución de demarcación para transportes ópticos gestionados por proveedores de servicios, así como para la modernización de infraestructuras OTN/DWDM existentes mediante longitudes de onda de 800G.

Para más información o precios sobre el muxponder 2x800G PL-8000M puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#PL-8000M, #PacketLight, #muxponder, #transceptores, #DWDM, #800GbE, #redesópticas, #seguridad

Categorías: Electronica

Impresora industrial de etiquetas BradyPrinter i7500

Mar, 01/28/2025 - 10:05

La impresora industrial BradyPrinter i7500 combina tecnología inteligente con funciones automatizadas para optimizar la impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm, ofreciendo sostenibilidad y eficiencia.

La empresa CMATIC, con más de 30 años de experiencia como distribuidor de materiales de alta calidad para instalaciones de telecomunicaciones, anuncia la disponibilidad de la impresora industrial BradyPrinter i7500 de Brady.

Impresora industrial de etiquetas BradyPrinter i7500

Este modelo ha sido desarrollado para simplificar el proceso de impresión de etiquetas con núcleo de 76 mm, eliminando ajustes manuales y reduciendo el desperdicio de material.

Con un diseño intuitivo y una pantalla táctil de 7”, el equipo integra calibración automática y la tecnología LabelSense, que permiten una experiencia de uso más fluida.

Los sensores y configuraciones de temperatura se ajustan automáticamente, y los consumibles Brady están diseñados para cargarse correctamente, lo que facilita el cambio rápido de etiquetas en tan solo 40 segundos.

Tecnología avanzada para una impresión sin complicaciones

Gracias a su compatibilidad con más de ochenta materiales, la BradyPrinter i7500 permite imprimir etiquetas para diversas aplicaciones, como identificación de cables, placas de características, etiquetas de laboratorio y manguitos termorretráctiles.

Además, admite etiquetas con códigos QR pequeños, de hasta 3,18 mm, asegurando precisión y calidad desde la primera impresión.

El software Brady Workstation mejora aún más la experiencia del usuario al reconocer automáticamente las dimensiones de los consumibles Brady cargados, ofreciendo herramientas de diseño rápidas y protección para las etiquetas.

Este software también incluye aplicaciones específicas para escaneo e impresión y automatización de datos desde sistemas ERP, optimizando los flujos de trabajo en entornos industriales.

Compatible con lenguajes de impresión como ZPL y otros programas de diseño, la BradyPrinter i7500 destaca por su flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo el uso de etiquetas con núcleo de 76 mm de otros fabricantes en modo manual.

Versatilidad y modelos disponibles

La impresora está disponible en versiones de 300 y 600 ppp, adecuándose a los requerimientos de calidad y detalle de cada aplicación.

Además, se ofrece en tres configuraciones: impresión estándar con corte de material, impresión con cortadora automática y unidad de despegado con rebobinado interno, cubriendo necesidades específicas de uso.

La BradyPrinter i7500 es ideal para entornos con grandes volúmenes de impresión en sectores como telecomunicaciones, electrónica e identificación de productos, donde la eficiencia, la sostenibilidad y la precisión son esenciales.

Para más información o precios sobre la nueva BradyPrinter i7500, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.

#BradyPrinteri7500, #Brady, #impresoraindustrial, #etiquetas, #telecomunicaciones, #identificacióndecables, #automatización, #sostenibilidad

Categorías: Electronica

Panel universal Half RU de 24 puertos

Lun, 01/27/2025 - 10:04

El panel de conexión universal Half RU de 24 puertos ofrece alta densidad y compatibilidad con conectores QUICKPORT, adaptándose a las necesidades de centros de datos y redes corporativas modernas.

El Grupo COFITEL, compañía especializada en soluciones de comunicaciones con presencia en España y Portugal, ha presentado el nuevo panel de conexión universal plano de 24 puertos en un formato compacto de 0,5 u.a. (Half RU), fabricado por Leviton.

Panel universal Half RU de 24 puertos

Diseñado para atender los requerimientos de red más exigentes, este modelo maximiza el espacio de parcheo, facilita la escalabilidad de la red y combina conectividad de cobre y fibra en un formato de alta densidad.

El diseño modular y de bajo perfil del panel Half RU optimiza la gestión del espacio en racks y permite una instalación sencilla en centros de datos, redes corporativas, salas de telecomunicaciones, recintos de eventos y puntos de consolidación.

Flexibilidad y eficiencia en redes modernas

El panel Half RU de 24 puertos destaca por su versatilidad al admitir diferentes tipos de conectores según las necesidades de la red.

Es compatible con los conectores QUICKPORT, incluidos los modelos ATLAS-X1, EXTREME y AX0, ofreciendo así una solución modular que se adapta a una amplia variedad de aplicaciones.

Además, este panel universal se encuentra disponible tanto para canales blindados como no blindados.

El modelo blindado proporciona protección frente a interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia (EMI/RFI), garantizando un aislamiento eficaz de la señal y reduciendo la diafonía alienígena (AXT).

Para aplicaciones UTP y blindadas, la puesta a tierra PEM asegura una conexión adecuada, mejorando la fiabilidad del sistema.

La integración de una bandeja de gestión de cableado con capacidades de segregación de cables aporta una mejor organización y simplifica las tareas de mantenimiento.

Estas características convierten al panel Half RU de 24 puertos en una herramienta esencial para optimizar el rendimiento de las redes modernas.

Compatibilidad con sistemas globales

El panel Half RU no solo se destaca por su diseño técnico avanzado, sino también por su disponibilidad a nivel mundial.

Forma parte de los sistemas globales MILLENNIUM de Leviton, también distribuidos por el Grupo COFITEL, lo que asegura una solución fiable y accesible para proyectos de telecomunicaciones en cualquier lugar del mundo.

Para más información o precios sobre el nuevo panel universal Half RU de 24 puertos, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.

#paneluniversal, #HalfRU, #Leviton, #GrupoCofitel, #QUICKPORT, #telecomunicaciones, #gestióndecables, #altadensidad

Categorías: Electronica

Curso sobre infraestructuras de cableado: cobre y fibra óptica

Jue, 01/23/2025 - 16:52

L&M Data Communications anuncia la apertura de inscripciones para su próximo curso especializado en infraestructuras de cableado y certificación de cobre y fibra óptica.

 cobre y fibra óptica

Esta formación será impartida en modalidad presencial en directo a través de aula virtual, el día 10 de febrero de 2025, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

Contexto y objetivos del curso

El crecimiento constante en las velocidades de las redes convierte a los sistemas de cableado en un componente esencial para garantizar el rendimiento y la fiabilidad, tanto en infraestructuras empresariales como en redes de operadores de telecomunicaciones.

Así, dicho curso se diseña para proporcionar a los asistentes las bases teóricas y prácticas necesarias sobre tecnologías de cobre y fibra óptica, así como los criterios para seleccionar, implementar y mantener soluciones de cableado óptimas.

El objetivo principal de esta formación es que los participantes adquieran conocimientos sobre las normativas internacionales, los fundamentos técnicos y las mejores prácticas en diseño e implementación de sistemas de cableado estructurado en diversos entornos, incluyendo redes empresariales, industriales y centros de datos.

Contenido del curso

El temario abarca un enfoque integral sobre los estándares y tecnologías de cableado de cobre y fibra óptica, incluyendo:

1. Sistemas de cableado de cobre:
  • Normativas internacionales: ANSI/TIA/EIA, ISO/IEC y EN.
  • Clases y categorías: Clasificación y características técnicas.
  • Diseño de cableado estructurado: Subsistemas, arquitecturas y aplicaciones en campus, edificios y centros de datos.
  • Alta velocidad en cobre: Protocolos NBASE-T (2,5/5 GBASE-T), IEEE 802.3bz/by/bq, y su evolución hacia 25G/40GBASE-T.
  • Categoría 8: Especificaciones y comparación en normativas ISO/IEC, ANSI/TIA e IEEE.
2. Tecnología de fibra óptica:
  • Características y operación: Multimodo vs monomodo, perfiles de índice, fibras Z/LWPF y atenuación espectral.
  • Normativas y estándares: Especificaciones ITU-T, ANSI e ISO.
  • Implantación de soluciones: Aplicaciones en telecomunicaciones y centros de datos, incluyendo fibras OM3, OM4 y OM5.
  • Redes de alta velocidad: Soporte para 10/40/100/200/400 Gb Ethernet.
Público objetivo

Este curso está dirigido a profesionales de telecomunicaciones, diseñadores de redes, técnicos de instalación y mantenimiento, y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos avanzados sobre cableado estructurado en cobre y fibra óptica.

La inscripción está abierta y los cupos son limitados. Para más información sobre tarifas, materiales de estudio y registro, consulta directamente en la página oficial de L&M Data Communications o deja abajo un COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al organizador de los cursos.

Categorías: Electronica

Páginas

Pin It