Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

industriaembebidahoy.com

Subscribe to canal de noticias industriaembebidahoy.com industriaembebidahoy.com
Sistemas embebidos, tarjetas CPU, Box PC, Panel PC, M2M, IoT, IIoT e informática industrial. Online desde 2011.
Actualizado: hace 12 horas 42 mins

Sistemas modulares embebidos EMS-MTU y EMS-MTH para Edge AI

Vie, 10/18/2024 - 13:52

Con un diseño robusto sin ventilador, los sistemas modulares embebidos EMS-MTU y EMS-MTH incluyen un procesador Intel Meteor Lake de decimocuarta generación.

Avalue Technology, fabricante de soluciones informáticas industriales, anuncia la disponibilidad los modelos EMS-MTU y EMS-MTH, los últimos miembros en incorporarse a la familia Embedded Modular System (EMS).

Sistemas modulares embebidos EMS-MTU y EMS-MTH para Edge AI

Como el resto de plataformas de esta línea, las novedades aumentan la flexibilidad a través de una personalización de E/S rápida y sencilla.

Solo hay que elegir el módulo que mejor se adapta a una aplicación, dotando de un prototipado fácil.

Las nuevas plataformas con diseño rugerizado integran el último procesador Meteor Lake de decimocuarta generación que, beneficiándose de la arquitectura más reciente de Intel, aporta mejoras en rendimiento y eficiencia energética.

Las tecnologías avanzadas de Meteor Lake, incluyendo el encapsulado multichip (Foveros), un mayor número de núcleos y gráficos Intel Arc integrados, cumplen los requisitos en aplicaciones de alta carga y multitarea y sistemas Edge AI.

EMS-MTH

El EMS-MTH está diseñado con el procesador Meteor Lake-H Core Ultra 7/5 y dos zócalos SODIMM de 262 pines para una memoria DDR5 5600-MT/s de hasta 64 Gbytes.

Entre las E/S se encuentran cuatro USB 3.2 y dos USB 2.0, tres interfaces de extensión de display, dos interfaces HDMI y dos conexiones LAN. Como un sistema sin ventilador, puede operar en el rango de temperatura de -40 a +50 °C.

EMS-MTU

Por su parte, el EMS-MTU posee características simulares con un procesador Meteor Lake-U Core Ultra 7/5 y rinde en el rango de –40° a +65 °C, también siendo un sistema sin ventilador.

Aplicaciones

Así, ambas plataformas con TPM 2.0 se dirigen a robots móviles autónomos (AMR), retail, sanidad, transporte e industria/automoción.

El diseño modular de la serie EMS, en combinación con la Intelligent Expansion Technology (IET) de Avalue, permite a los clientes seleccionar la tarjeta IET apropiada para ampliar las opciones de E/S, como USB, COM, LAN o PoE, algo esencial al responder a las necesidades cambiantes en entornos industriales.

Si te interesan, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información de los nuevos sistemas modulares embebidos EMS-MTU y EMS-MTH para Edge AI y otras aplicaciones.

Tarjeta portadora MSC C6-MB-EV4 COM Express Type 6

Jue, 10/17/2024 - 11:55

La tarjeta portadora MSC C6-MB-EV4 COM Express Type 6 ofrece a los ingenieros una plataforma avanzada para el desarrollo rápido de prototipos y la evaluación de tecnologías, con soporte para procesadores de última generación, interfaces PCIe Gen4 y una amplia conectividad.

Tarjeta portadora MSC C6-MB-EV4 COM Express Type 6

La nueva tarjeta portadora MSC C6-MB-EV4 COM Express Type 6, presentada por Tria Technologies, la marca recién lanzada por AVNET para soluciones embebidas, proporciona una plataforma de referencia flexible y potente diseñada para facilitar el trabajo a ingenieros y arquitectos de sistemas.

Esta tarjeta funcional está orientada a acelerar el proceso de evaluación y desarrollo de prototipos, permitiendo a los usuarios diseñar y probar tanto la electrónica del sistema como el software asociado antes de contar con una tarjeta base específica para su aplicación.

Compatibilidad

La tarjeta portadora MSC C6-MB-EV4 es compatible con todos los módulos COM Express Type 6 de Tria, incluidos los más recientes procesadores Intel Core de decimotercera Generación (C6C-RLP, C6B-RLP), los procesadores de la serie Intel Atom x7000RE/E (C6C-ASL, C6C-ALN) y los procesadores de la serie AMD Ryzen Embedded R2000 (C6C-RYZ2). Esta amplia compatibilidad permite a los ingenieros evaluar diversas opciones de procesamiento y seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Y, por otro lado, las capacidades de la tarjeta incluyen compatibilidad con pantallas de distintos tipos, como DP++ y eDP, así como conectividad avanzada mediante Ethernet de 2.5 Gb/s, USB 3.1 Gen 1 y LVDS.

Interfaces avanzadas para pruebas y desarrollo

En principio, el modelo MSC C6-MB-EV4 está equipado con una variedad de interfaces que facilitan la conexión con tarjetas PCIe Gen4 de terceros, almacenamiento M.2 y E/S USB, lo que amplía las posibilidades de expansión y personalización del sistema.

Así, dicha versatilidad resulta clave para el desarrollo de soluciones destinadas a sectores tan diversos como la automatización, la robótica, la inteligencia artificial, equipos médicos, transporte e instrumentación.

Además de estas características, Tria ofrece soporte técnico y revisiones de diseño a los usuarios que necesiten asistencia en la implementación de sus soluciones.

El equipo de Tria también proporciona esquemas de referencia que facilitan la integración y el desarrollo concurrente de hardware y software, lo que permite reducir los tiempos de desarrollo y llevar al mercado productos optimizados más rápidamente.

Y en nuestro especial monográfico tarjetas CPU (https://www.industriaembebidahoy.com/especial-tarjetas-cpu/), puedes encontrar info de todas las posibilidades actuales del mercado.

Sistema informático embebido en vehículos MPT-7100V

Jue, 10/17/2024 - 11:26

Certificado E-Mark, el sistema informático embebido en vehículos MPT-7100V destaca por su almacenamiento expansible y conectividad avanzada, incluyendo múltiples ranuras M.2 y opciones para SSD NVMe.

iBASE Technology, especialista en el diseño y la producción de sistemas informáticos robustos, presenta su nuevo sistema informático embarcado en vehículos MPT-7100V, el cual disfruta de certificación E-Mark, y está diseñado para ofrecer un rendimiento robusto en entornos automotrices gracias a su procesador Intel Core U-Series de decimotercera generación, capaz de alcanzar velocidades de hasta 3 GHz.

Sistema informático embebido en vehículos MPT-7100V

Este sistema destaca por su capacidad de memoria DDR5-4800 de doble canal, con 16 GB distribuidos en dos módulos de 8 GB cada uno.

La placa base MBT-7101V proporciona un amplio soporte de conectividad a través de su panel frontal, que incluye dos conectores USB 3.2 Gen2 de tipo A, una conexión USB de tipo C con seguro, y dos bahías para dispositivos SSD de 2,5 pulgadas.

También incluye conectores para micrófono y salida de audio, junto con seis orificios para antenas SMA, lo que permite una integración completa con sistemas de comunicación inalámbrica. La interfaz digital de entrada y salida se maneja a través de un bloque terminal de 10 pines, y los indicadores LED programables facilitan la monitorización en tiempo real del estado del dispositivo.

Opciones de expansión y conectividad avanzada

En lo que respecta al panel trasero, este incluye puertos para Ethernet Gigabit, USB 2.0, y salidas de vídeo compatibles con DisplayPort, DVI-D, y VGA.

Este sistema también está diseñado para manejar múltiples buses CAN con un bloque terminal dedicado de seis pines, y dos puertos DB9M para conexiones serie. La robustez del sistema se ve reforzada con un fusible extraíble y la opción de integrar módulos adicionales a través de un slot PCI-E (x4).

Su capacidad de expansión incluye una ranura M.2 2280 para almacenamiento NVMe SSD o un módulo de inteligencia artificial Hailo. Asimismo, el MPT-7100V soporta conectividad WWAN redundante con conexiones de 4G/5G mediante un módulo M.2 B-Key, y permite la integración de conectividad Wi-Fi y Bluetooth a través de una ranura M.2 E-Key.

Un slot mini PCI-E full-size proporciona soporte adicional para el módulo MVB/CAN FD, asegurando un sistema preparado para futuras actualizaciones y necesidades operativas.

Este ordenador está construido con un chasis de aluminio negro y con un diseño sin ventilador, soportando temperaturas operativas de entre -40 y +70 grados centígrados, un rango que se reduce ligeramente cuando se utiliza con tarjetas PCI-E.

El sistema ha sido diseñado con criterios de resistencia a vibraciones y golpes según los estándares MIL-STD-810G.

Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el MPT-7100V. Y en nuestro monográfico Especial Box PC, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Panel PC MPC-3000 para entornos industriales exigentes

Mié, 10/16/2024 - 13:10

Los ordenadores de panel de la serie MPC-3000 ofrecen soluciones robustas y fiables para entornos industriales hostiles, con certificaciones clave y un diseño modular que mejora la eficiencia operativa.

Moxa lanza su nueva serie de ordenadores de panel MPC-3000.

Panel PC MPC-3000 para entornos industriales exigentes

Estos equipos están diseñados específicamente para responder a las exigentes condiciones de los entornos industriales, proporcionando una solución informática fiable y versátil.

Así, toda la serie MPC-3000 se destaca por su amplia gama de tamaños de pantalla, desde 7 hasta 15,6 pulgadas, y por un conjunto robusto de características que incluyen pantallas táctiles legibles a la luz del sol y compatibilidad con temperaturas extremas.

Usos industriales

Equipados con procesadores Intel Atom x6000E, los paneles PC MPC-3000 están optimizados para entornos industriales hostiles como plantas de petróleo y gas, operaciones marítimas y aplicaciones en exteriores.

Gracias a su diseño sin ventilador, que elimina la necesidad de un disipador, estos paneles aseguran un funcionamiento silencioso y eficiente, incluso en los entornos más exigentes. Además, la tecnología multitáctil de las pantallas es apta para su uso con guantes, lo que los hace idóneos para trabajos en campo donde se requiere máxima precisión y seguridad.

Mientras, el diseño modular de estos paneles no solo simplifica el mantenimiento, sino que también minimiza el tiempo de inactividad en entornos críticos.

Tanto el panel frontal como el trasero están diseñados sin cables, lo que facilita enormemente la sustitución de componentes, reduciendo la complejidad de las tareas de mantenimiento y mejorando la eficiencia operativa.

Certificaciones para entornos industriales extremos

Una de las principales características que distingue a la serie MPC-3000 es su extensa gama de certificaciones, que aseguran un funcionamiento seguro y fiable en una variedad de sectores industriales.

Entre las certificaciones destacadas están la Clase I, División 2, ATEX Zona 2 e IECEx Zona 2, las cuales son necesarias para operar en entornos peligrosos, como los encontrados en el sector del petróleo y el gas.

Además, para aplicaciones marítimas, los ordenadores MPC-3000 cumplen con las normativas DNV, IEC 60945 e IACS, lo que los convierte en una opción ideal para operaciones en altamar.

Los MPC-3000 no solo cumplen con las más estrictas normativas de seguridad, sino que también están diseñados para resistir temperaturas extremas, desde -30 °C hasta +60 °C, y cuentan con pantallas de hasta 1000 nits, asegurando visibilidad incluso bajo luz solar directa.

Finalmente, en nuestro monográfico especial Panel PC puede encontrar información sobre todas las opciones actuales del mercado.

Tablet robusta industrial EM-T89

Mié, 10/16/2024 - 11:33

Equipada con un procesador de ocho núcleos y una pantalla de 8 pulgadas, la tablet robusta EM-T89 destaca por su resistencia en entornos industriales exigentes.

Emdoor, compañía especializada en dispositivos rugerizados para distintos usos, anuncia la nueva tablet robusta EM-T89, la cual está basada en un procesador Mediatek MT8781 de ocho núcleos.

Tablet robusta industrial EM-T89

Dos de estos núcleos son de tipo Cortex-A76 de alto rendimiento, y funcionan a una frecuencia de 2,2 GHz.

A esto se le suma una GPU ARM G57 MC2, y una memoria RAM de tipo LPDDR4X de 8 GB, que se complementa con una unidad de almacenamiento interno de 128 GB.

Su pantalla tiene un tamaño de 8 pulgadas, una relación de aspecto 16:10, una resolución de 1200×1920 píxeles y un brillo de 550 cd/m². El panel táctil es de tecnología capacitiva con una decena de puntos de reconocimiento de presión.

En cuanto a su conectividad, esta tablet cuenta con una amplia gama de opciones: soporta redes 4G LTE, lo que permite a los usuarios mantenerse conectados en movimiento y acceder a aplicaciones críticas sin interrupciones.

Asimismo, dispone de Wi-Fi de doble banda y Bluetooth 5.0 para conexión a redes locales.

La cámara principal (trasera) dispone de un sensor de 13 Mpx, mientras que en la secundaria (frontal), este es de 5 Mpx. Facilita, pues, tanto la toma de imágenes como la videoconferencia.

Pantalla de 8 pulgadas y resistencia mejorada

En términos de resistencia, la EM-T89 está certificada con el estándar IP67, lo que significa que es totalmente resistente al polvo y puede sumergirse en agua hasta 1 metro de profundidad durante 30 minutos.

Además, el dispositivo está diseñado para soportar caídas de hasta 1,5 metros sin sufrir daños, garantizando su durabilidad en ambientes exigentes como construcciones o instalaciones industriales.

La batería integrada de 7.500 mAh ofrece una autonomía prolongada, lo que permite a los usuarios trabajar durante jornadas completas sin necesidad de recargar. Además, el dispositivo admite carga rápida, optimizando los tiempos de inactividad.

La EM-T89 está preparada para funcionar dentro de un rango de temperaturas extremas, que va desde los -20 hasta los +60 grados centígrados.

Y como sistema operativo, utiliza Android 13, una versión suficientemente actual que da la posibilidad de instalar una amplia variedad de apps modernas.

Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre la EM-T89.

Dispositivo multifuncional iKOOLCORE R2 con puertos 10 y 2.5 GbE

Mié, 10/16/2024 - 11:11

El modelo iKOOLCORE R2 ofrece funciones de firewall, gateway, servidor y mini PC en un diseño compacto (157 x 118 x 40 mm).

iKOOLCORE anuncia la disponibilidad del modelo iKOOLCORE R2 Max, un dispositivo con funciones de firewall, gateway, servidor y mini PC con SoC Alder Lake-N, procesador (CPU) Intel N100 quad-core o Core i3-N305 octa-core, memoria SO-DIMM de hasta 48 GB y dos puertos 10 GbE y dos puertos 2.5 GbE en un diseño compacto.

Dispositivo multifuncional iKOOLCORE R2 con puertos 10 y 2.5 GbE

El iKOOCORE R2 posee dos zócalos M.2 Key-M 2242/2280 para tareas de almacenamiento con un SSD NVMe (PCIe 2.0 x1), un slot de tarjeta MicroSD y salida de vídeo a través de HDMI 2.0 (hasta 4Kp60) y puerto USB-C con modo DisplayPort Alt para ofrecer soporte a dos pantallas.

Aparte de los puertos RJ45 2.5 GbE y 10 GbE, dispone de varios puertos USB: dos USB 3.0 (5 Gbps) Tipo-A y el citado USB 3.2 Gen 2 (10 Gbps) Tipo-C con modo DisplayPort Alt.

Refrigeración incorporada

El nuevo dispositivo “todo en uno” también se caracteriza por botón de puesta en marcha e indicadores LED, así como por refrigeración mediante un disipador de calor (de cobre) para el procesador y el chipset de red.

La cubierta con la parte superior metálica CNC respalda una refrigeración pasiva. Como opción, puede contar con dos ventiladores 4010 con control por modulación de ancho de pulso (PWM).

El iKOOCORE R2, que mide 157 x 118 x 40 mm, tiene una fuente de alimentación de 12-19 V vía una toma CC o USB-C PD 20V y soporta una amplia variedad de sistemas operativos.

Si te interesa, para obtener más datos puedes ponerte en contacto con el “Servicio al lector de NTDhoy”.

Y, en nuestro monográfico especial de Box PC, encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Elo Touch Solutions en Matelec 2024

Mié, 10/16/2024 - 10:20

Bajo el lema “Todas las soluciones táctiles para la industria en un solo proveedor”, Matelec 2024 muestra monitores, equipos todo en uno, tabletas y periféricos que se adaptan a las necesidades de cada proyecto.

Elo Touch Solutions en Matelec 2024

Macroservice, como empresa de fabricación e importación de productos informáticos y electrónicos, y distribuidor en España de Elo Touch Solutions, estará presente como “expositor” en la próxima edición de Matelec (Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica), que tiene lugar del 5 al 8 de noviembre en IFEMA Madrid.

Bajo el lema “Todas las soluciones táctiles para la industria en un solo proveedor”, el estand 8E08 del Pabellón P08 se convierte en un punto de parada obligatorio para conocer las últimas novedades de Elo Touch Solutions.

Ideales en cualquier entorno y sector, los productos del catálogo de Elo Touch Solutions se adaptan a las necesidades específicas de cada proyecto (rendimiento, diseño robusto y facilidad de montaje) y cuentan con el respaldo del soporte local de Macroservice.

Entre las líneas de Elo Touch Systems que se expondrán en el estand de Matelec 2024 se encuentran las siguientes:

  • Monitores táctiles panelables Serie 90 de 10.1” a 32”, toque directo y toque a través de un cristal frontal
  • Monitores táctiles alto brillo de 10.1” y 27”
  • Monitores táctiles Serie 70 de 21.5” a 27” 
  • Monitores táctiles compatibles con las normativas IEC60601 (sanidad) y DICOM
  • Equipos “todo en uno” Serie I 3 de 15.6” a 24” con Intel i3/i5
  • Equipos “todo en uno” Serie I 4 de 10.1” a 22” con Android
  • Módulos táctiles de 7” a 15.6”
  • Tablet rugerizada M51
  • Player Android Elo Backpack
  • Stand con opción de impresora de tiques Wallaby Pro
  • Periféricos Edge Connect para monitores táctiles y equipos “todo en uno”
Matelec

La edición de Matelec 2024 coincide con la Semana Internacional de la Construcción, con el objetivo de “potenciar sinergias y oportunidades de colaboración entre diferentes sectores” para desarrollar proyectos más sostenibles, eficientes y tecnológicamente avanzados.

Panel PCs táctiles ACP-2106 y ACP-2076

Mar, 10/15/2024 - 13:08

Equipados con pantallas multitáctiles de 7 y 10,1 pulgadas, los Panel PCs táctiles ACP-2106 y ACP-2076 ofrecen rendimiento y versatilidad para su uso en aplicaciones industriales exigentes.

AAEON, compañía dedicada al diseño y producción de plataformas avanzadas de computación industrial y embebidas, anuncia el lanzamiento de sus nuevos Panel PCs táctiles ACP-2106 y ACP-2076, los cuales carecen de ventiladores mecánicos.

Panel PCs táctiles ACP-2106 y ACP-2076

Están basados en los microprocesadores Intel N50 o N97 de la familia Alder Lake-N. El N50 posee dos núcleos de procesamiento y es capaz de alcanzar una frecuencia de 3,4 GHz con un consumo TDP de 6 W, mientras que el N97 posee cuatro núcleos a un máximo de 3,6 GHz con un TDP de 12 W. Ambos tienen 6 MB de caché.

Cuentan, respectivamente, con pantallas TFT LCD de 10,1 pulgadas (1280×800 píxeles) y 7 pulgadas (1024×600 píxeles), ambas con soporte multitáctil capacitivo. Y ambos también gestionan los gráficos mediante una GPU Intel UHD, en el caso del N50 con 16 unidades de ejecución, mientras que para el N97 tenemos 24 unidades de ejecución.

Es importante destacar que el modo Turbo está deshabilitado por defecto; si se habilita, se recomienda que el sistema se encuentre en un área bien ventilada.

En cuanto a la memoria, ambas máquinas soportan hasta 32 GB de DDR5 a 4.800 MHz mediante una ranura SO-DIMM. Para el almacenamiento, cuentan con una ranura mPCIe de tamaño completo que admite interfaces PCIe x1 y SATA.

Si necesitamos salida de vídeo a otra pantalla externa, disponemos de un puerto HDMI 1.4b, con lo que se facilitan las configuraciones de doble pantalla, idóneas para quioscos y aplicaciones similares. Además, disponen de dos puertos USB 3.2 y dos puertos USB 2.0 accesibles mediante cables.

Resistencia y flexibilidad en entornos exigentes

Para su conectividad a redes, los ACP-2106 y ACP-2076 están equipados con dos puertos Ethernet de 2,5 GbE a través de controladores Intel I226. Pero, en sus opciones inalámbricas, cuentan con una ranura M.2 2230 E-Key para módulos WiFi y Bluetooth, y una ranura M.2 3052 B-Key junto con una ranura para tarjeta Nano SIM, permitiendo la adición de módulos 4G LTE o 5G.

Para la conexión de dispositivos legacy, disponemos de dos puertos DB-9 configurables para RS-232/422/485 a través de BIOS y, opcionalmente, se pueden añadir dos puertos DB-9 adicionales para RS-232. La alimentación la realizan mediante un conector de corriente continua de 12 V, con soporte opcional para entrada de 9 a 36 V. Cuentan también con un interruptor de encendido/apagado con indicador LED.

El diseño robusto se complementa con opciones de montaje en panel y VESA (VESA 100). El ACP-2106 tiene un tamaño de 266,9×184,5×43 mm y un peso de 1,5 kg, mientras que el ACP-2076 mide 196,5x135x43 mm y pesa 0,95 kg. Ambos están preparados para operar en un rango de temperatura que va desde los -5 hasta los +50 grados centígrados con un flujo de aire de 0,5 m/s.

Su frontal, realizado en aluminio, cuenta con clasificación IP65, lo que les permite asegurar una protección contra el polvo y el agua. Están diseñados para soportar vibraciones de 1 Grm s/5~500 Hz y golpes de 15G de aceleración pico (duración de 11 ms). Además, cumplen con las normativas EMC CE/FCC Clase A.

Software para su manejo

A nivel de software, y al ser máquinas de arquitectura x86-64, son compatibles con los sistemas operativos que corren sobre esta. Explícitamente, AAEON cita Windows 10 IoT Enterprise LTSC 2021 y Windows 10/11, aunque no se menciona soporte para Linux.

La fabricante prevé que estos dispositivos se utilicen principalmente en aplicaciones de retail y automatización industrial.

Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre los ACP-2106 y ACP-2076. Y en nuestro monográfico Especial Panel PC, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Ordenador SFF RCO-3000-RPL

Lun, 10/14/2024 - 11:24

Equipado con un microprocesador de última generación, el ordenador SFF RCO-3000-RPL ofrece conectividad IoT avanzada y un diseño ultra resistente para aplicaciones industriales.

Premio, firma dedicada a las soluciones de computación resistente en el borde de la red (edge) y tecnología de visualización industrial, anuncia el próximo lanzamiento de su más reciente incorporación a la línea insignia de ordenadores industriales super resistentes de formato pequeño (SFF), el RCO-3000-RPL, aprovechando para ello el marco que supone el Embedded World North America 2024 celebrado en Austin, Texas.

Diseñado para ofrecer un potente rendimiento de procesamiento en tiempo real, el ordenador SFF RCO-3000-RPL está basado en los procesadores Intel Core TE de decimotercera generación con un TDP de 35 W, y proporciona conectividad IoT rica, escalabilidad modular EDGEBoost I/O y durabilidad extrema en un diseño compacto.

Gracias a su arquitectura híbrida, el sistema aprovecha los núcleos de alto rendimiento (P-cores) para procesos de intensivos relativos a cargas de trabajo de la inteligencia artificial, y los núcleos eficientes (E-cores) para una multitarea eficiente, agilizando las cargas de trabajo de la IA en tiempo real. Además, soporta una amplia gama de conectividad centrada en la IoT, facilitando su integración con dispositivos, sensores y tecnologías inalámbricas.

Flexibilidad modular con EDGEBoost I/O

Para ofrecer una escalabilidad y flexibilidad extensas, el RCO-3000-RPL incorpora la tecnología modular EDGEBoost I/O (EBIO). Esta innovación permite que el ordenador de formato pequeño brinde personalización adicional para diversos módulos de E/S como soporte PoE, conectores tipo M12, LAN de 10GbE y más, a través de un módulo plug and play, lo cual lo dota de una amplia flexibilidad.

Ordenador SFF RCO-3000-RPL

El sistema también cuenta con ranuras duales M.2 B-Key, lo que le permite integrar una variedad de aceleradores de rendimiento. Estos aceleradores se presentan en forma de almacenamiento NVMe para agregación de datos de alta velocidad, conectividad 5G industrial para comunicación robusta, y aceleración de IA en el borde con aceleradores Hailo-8.

Para una fiabilidad y durabilidad máximas en entornos exigentes, el RCO-3000-RPL incorpora un diseño sin ventilador y sin cables. Esto habilita características ultra resistentes como un amplio rango de temperatura de operación que va desde los -25 hasta los +70 grados centígrados, resistencia a golpes y vibraciones según el estándar MIL-STD-810G, entrada de energía amplia de entre 9 y 48 VCC y protección de energía (OVP, OCP, RPP).

Finalmente, mencionar que su concepción le permite prestar fiabilidad operativa en implementaciones como remolques de vigilancia móvil, gabinetes IoT NEMA para exteriores e incluso operaciones en vehículos.

Si te interesa, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el RCO-3000-RPL. Y en nuestro monográfico Especial Box PC, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Páginas

Pin It