[adsense:responsibe:9545213979]
Para una rápida respuesta ante fuegos, la manta contra incendios FireShield Blanket ofrece una protección inmediata y fácil de usar en cualquier situación.
El FireShield Blanket se presenta como una solución ligera y versátil para la prevención y extinción de incendios en diversos entornos.
Está diseñada para ser utilizada en cocinas, vehículos, campings y otros espacios, y garantiza una respuesta efectiva en situaciones de emergencia, asegurando la seguridad de los usuarios y otras personas.
La manta contra incendios FireShield Blanket destaca por su estructura compacta, lo que facilita su almacenamiento y acceso rápido cuando sea necesario. Su capacidad para extinguir fuegos de manera eficiente permite minimizar el riesgo de propagación del fuego.
Y, gracias a su diseño ergonómico, la manta puede manejarse con facilidad, incluso por personas sin experiencia previa en el uso de equipos contra incendios.
Facilidad de uso para todosUna de las principales características de la FireShield Blanket es su simplicidad operativa.
A diferencia de los extintores tradicionales, esta manta elimina el estrés de manejar equipos voluminosos durante momentos críticos.
Su diseño intuitivo permite que niños y personas mayores puedan actuar con confianza en caso de emergencia, incrementando así la eficacia de la respuesta ante incendios.
Además, esta manta antiincendios no deja residuos tras su uso, lo que elimina la necesidad de realizar limpiezas posteriores al incidente. Ello permite que los usuarios puedan continuar con sus actividades diarias sin interrupciones significativas después de extinguir el fuego, lo que es especialmente beneficioso en entornos comerciales o domésticos.
Cómo utilizarlaPara utilizar correctamente la FireShield Blanket, se deben seguir una serie de pasos sencillos pero efectivos.
En primer lugar, se extrae la manta tirando bruscamente de las lengüetas situadas en la parte inferior del paquete.
A continuación, se protegen las manos enrollando las esquinas de la manta, lo que previene quemaduras durante la operación.
Posteriormente, la manta se coloca sobre las llamas, cubriendo completamente el fuego para sofocarlo.
Es importante apagar cualquier fuente de calor y esperar un periodo de 15 minutos sin intentar mover o tocar la manta hasta que se enfríe por completo.
Finalmente, se debe contactar al departamento de bomberos para asegurarse de que el fuego fue completamente extinguido, garantizando así la seguridad continua del área afectada.
Para más información sobre esta nueva manta contra incendios, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Fruto de la colaboración de StreamUnlimited y Realtek Semiconductors, el módulo embebido de streaming de audio Stream210 proporciona características avanzadas de conectividad, eficiencia y compatibilidad con diversas aplicaciones IoT y de sonido.
StreamUnlimited anuncia la introducción de su módulo embebido de streaming de audio Stream210, desarrollado en colaboración con Realtek Semiconductor.
El núcleo del Stream210 es el Ameba RTL8730E, seleccionado por su tamaño compacto, bajo consumo energético y capacidad para responder a las exigencias de productos complejos a nivel técnico.
Este módulo se puede integrar en diversas aplicaciones, desde productos de audio avanzados hasta dispositivos de automatización del hogar y soluciones industriales de IoT.
El Stream210 se diseñó específicamente para ser utilizado con Stream2Go, un paquete de software y hardware preconfigurado que ofrece funcionalidades como AirPlay Audio, Google Cast, Spotify Connect y DAB+.
Gracias a esta integración, se minimizan tanto los costes como los tiempos de lanzamiento al mercado, permitiendo a los fabricantes introducir productos de audio y tecnología conectada de forma más eficiente.
Stream2Go se concibió para una variedad de formatos, incluyendo radios digitales, auriculares wifi de alta gama, altavoces inalámbricos, receptores de audio y dispositivos de automatización del hogar, así como productos industriales y de IoT.
Avances tecnológicos del móduloEl módulo Stream210 tiene un procesador ARM Cortex-A32 de doble núcleo a 1,3 GHz con un microcontrolador integrado, que asegura la capacidad de procesamiento para aplicaciones de audio y transmisión de datos.
Además, soporta Wi-Fi 6 de doble banda y Bluetooth 5.3 con tecnología LE Audio, lo cual garantiza una conectividad de última generación y una calidad de transmisión sin interrupciones.
La integración de un códec de audio y un ecualizador optimiza el procesamiento y la reproducción de sonido y, como consecuencia, se convierte en una solución adecuada para productos de audio avanzados y entornos donde la calidad de sonido es esencial.
Para cumplir los requisitos de las diversas regulaciones internacionales, el módulo Stream210 ha obtenido las certificaciones FCC/IC/RED/MIC/SRRC, lo que facilita su implementación en mercados globales.
Por otro lado, gracias a su diseño compacto y su eficiencia energética, el Stream210 se adapta a productos de tamaño reducido y bajo consumo, respondiendo a las tendencias de miniaturización y sostenibilidad.
Producción y licenciasEl módulo Stream210 se encuentra ya en fase de producción completa y está disponible con diferentes opciones de licencia para adecuarse a las necesidades de desarrollo y comercialización de los fabricantes.
StreamUnlimited proporciona soporte integral para el desarrollo de productos, incluyendo certificación, lanzamiento y mantenimiento a largo plazo, todo ello basado en la misma plataforma StreamSDK que integra este módulo con el resto de la familia de soluciones certificadas de StreamUnlimited.
Es posible obtener más información del módulo embebido Stream210 en el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Las nuevas antenas 4×4 RP40 lite MIMO proporcionan conectividad inalámbrica de alto rendimiento para redes 4G y 5G en entornos comerciales, pymes y áreas remotas. Compatibles con routers y gateways de los principales fabricantes, estas antenas se suministran con cables integrados y diferentes opciones de montaje.
AVNET Abacus, distribuidor destacado de componentes de interconexión, pasivos y electromecánicos, junto a fuentes de alimentación, ha presentado las nuevas antenas 4×4 RP40 lite MIMO desarrolladas por TE Connectivity (TE).
Estas antenas están diseñadas para proporcionar conectividad de alto rendimiento en redes móviles de tecnologías 4G (LTE) y 5G, abarcando rangos de frecuencia desde 617 a 960 MHz y desde 1.427 a 6.000 MHz, lo que las hace adecuadas para un amplio espectro de aplicaciones en diversas bandas.
En cuanto a la configuración, estas antenas inalámbricas fijas se encuentran disponibles en versiones de cuatro y cinco puertos. Los modelos de cinco puertos incorporan compatibilidad con GNSS (Global Navigation Satellite System), lo que permite su integración con sistemas de navegación por satélite para aplicaciones globales.
Además, estas antenas son compatibles con el espectro CBRS, la banda C y bandas no licenciadas entre 5 y 6 GHz, por lo que ofrecen una versatilidad operativa que abarca diversas aplicaciones y regiones.
Conectividad y opciones de montajeUn aspecto destacable de las antenas RP40 lite MIMO es su diseño pensado para simplificar la instalación y mejorar la compatibilidad.
Cada antena se suministra con cables integrados de 5 metros (16 pies) y conectores macho SMA, lo que asegura la interoperabilidad con routers y puertas de enlace (gateways) 5G de los fabricantes líderes del sector. Por lo tanto, estas antenas son capaces de adaptarse a una gran variedad de equipos, facilitando así su implementación en diferentes tipos de redes móviles.
El montaje de estas antenas también se optimizó para distintas configuraciones.
Así, cada unidad incluye brackets y hardware de instalación, lo que permite al usuario seleccionar la opción más adecuada para su entorno específico.
Dicha flexibilidad en las opciones de montaje se combina con un diseño robusto y resistente, lo que garantiza un rendimiento óptimo incluso en condiciones ambientales adversas.
Resistencia y aplicacionesLas antenas 4×4 RP40 lite MIMO resultan sometidas a múltiples pruebas mecánicas y ambientales, incluyendo ensayos de resistencia a la radiación UV, humedad, impactos, vibración y choques. Dichas características aseguran su durabilidad y fiabilidad en entornos exigentes y en ubicaciones remotas donde se requiere una conectividad fiable y estable.
Sin embargo, estas antenas se diseñan específicamente para aplicaciones en sectores como el retail, pequeñas y medianas empresas (pymes) y otras áreas geográficas alejadas, como centros educativos y oficinas en medio rural.
Gracias a su capacidad de soportar redes 4G y 5G, permiten a los usuarios mejorar las velocidades de datos y aumentar el ancho de banda disponible.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre las antenas 4×4 RP40 lite MIMO, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
Gracias a su capacidad de flexión de 360 grados, el microcontrolador flexible FlexiPi ofrece un buen rendimiento con el procesador RP2040 de Raspberry Pi.
El FlexiPi es un microcontrolador flexible basado en el RP2040 de Raspberry Pi, el cual combina rendimiento y flexibilidad (valga la redundancia) en un formato compacto que se ha puesto a la venta mediante un proyecto de micromecenazgo a través de la conocida plataforma Kickstarter.
Gracias a su capacidad de flexión de 360 grados, se adapta a proyectos que requieren soluciones flexibles sin comprometer la funcionalidad, y se basa en un procesador Arm Cortex-M0+ de doble núcleo que opera a una frecuencia de hasta a 133 MHz, proporcionando suficiente potencia para aplicaciones exigentes.
Además, para acompañarlo cuenta con 264 kB de SRAM integrada y 2 MB de memoria flash QSPI, lo cual asegura un rendimiento fluido incluso en tareas que requieren gran cantidad de memoria.
Dispone de 26 pines GPIO multifunción, entre los que se incluyen tres entradas analógicas, lo que permite una amplia gama de opciones de entrada y salida. También ofrece conectividad múltiple con dos UARTs, dos controladores SPI, dos controladores I2C, dieciséis canales PWM y ocho máquinas de estado PIO programables, facilitando así la personalización y expansión del dispositivo según las necesidades del proyecto.
Conectividad USB y eficiencia energéticaEl FlexiPi soporta USB 1.1 tanto en modo host como dispositivo, lo cual permite la conexión con una variedad de periféricos y ofrece versatilidad en las comunicaciones. Su entrada de alimentación admite un rango que va desde los 1,8 hasta los 5,5 VDC, adaptándose a distintas fuentes de energía y aplicaciones móviles.
Además, incorpora modos de bajo consumo para prolongar la vida de la batería en aplicaciones en las que la eficiencia energética sea crucial, además de un reloj interno, sensor de temperatura y bibliotecas de punto flotante, ampliando así sus capacidades y facilitando el desarrollo de aplicaciones complejas.
Otro aspecto destacado es el LED RGB WS2812 integrado, que permite trabajar con efectos de luz coloridos, añadiendo una dimensión visual a los proyectos. Es compatible en forma y factor con la placa oficial Raspberry Pi Pico, lo que facilita la transición para quienes ya están familiarizados con dicha plataforma.
Soporta la programación mediante arrastrar y soltar con un bootloader UF2, y es compatible con MicroPython y CircuitPython, haciéndolo accesible tanto para principiantes como para desarrolladores experimentados.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial tarjetas CPU puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo Microcontrolador flexible FlexiPi, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
La cámara IP WiFi HaLow para exteriores ofrece una nueva solución para tareas de monitorización a larga distancia en proyectos de ciudades inteligentes, agricultura y entornos abiertos. Con un alcance de hasta 2 km, 500 días de autonomía y alimentación solar, es una alternativa eficiente y segura frente a otras tecnologías de conexión.
BRICKCOM Communication anuncia el lanzamiento de una cámara IP WiFi HaLow para exteriores especialmente diseñada para responder a la creciente demanda de sistemas de monitorización inalámbrica fiables y eficientes en ciudades inteligentes, agricultura y otros entornos al aire libre.
Gracias a la avanzada tecnología WiFi HaLow (IEEE 802.11ah), la nueva cámara combina cobertura y seguridad y, al mismo tiempo, ayuda a minimizar el consumo de energía y reducir los costes de despliegue.
Las soluciones tradicionales de monitorización inalámbrica, como aquellas basadas en wifi convencional o LTE, suelen presentar limitaciones en despliegues en exteriores, debido a su elevado consumo de energía, altos costes de transmisión y una infraestructura limitada en áreas rurales.
La tecnología WiFi HaLow resuelve estos problemas al operar en la banda de frecuencia de subgigahercios y, por ende, alcanzar distancias de transmisión de hasta 2 kilómetros y consumir considerablemente menos energía que Wi-Fi estándar. Esto también contribuye a disminuir las interferencias que generan las redes wifi de 2,4 GHz en espacios saturados.
Eficiencia energética y diseño robustoLa nueva cámara WiFi HaLow de BRICKCOM incorpora una batería alimentada por energía solar y creada para resistir condiciones adversas al contar con protección contra agua y polvo.
Su sistema de ahorro de energía prolonga la vida útil de la batería en modo de espera hasta 500 días, una característica que reduce tanto los costes de mantenimiento como la frecuencia de recarga, haciendo de esta cámara una opción eficiente para despliegues de larga duración en lugares remotos.
Otro aspecto destacable de este dispositivo es la integración de inteligencia artificial en tiempo real que, al permitir el análisis de las imágenes de vídeo al instante y activar alertas inmediatas ante la detección de anomalías, optimiza así tanto la eficiencia de monitorización como los tiempos de respuesta.
Compatibilidad y reducción de costesLa solución WiFi HaLow de BRICKCOM también se distingue por su compatibilidad con el protocolo Onvif, facilitando la integración con diversos sistemas de vigilancia existentes.
Asimismo, elimina los costes de telecomunicaciones típicos de las soluciones basadas en redes móviles, lo que resulta una alternativa más asequible para la monitorización de grandes áreas.
Para obtener más información sobre la nueva cámara IP WiFi HaLow para exteriores, puedes utilizar el “Servicio al lector de NTDhoy”.
Preparada para aplicaciones aéreas o subterráneas, la caja de empalme tipo domo (torpedo) Starfighter 4000-D soporta hasta seis entradas de cable y permite el acceso a cables de hasta 1,125” de diámetro.
Multilink, compañía que diseña y fabrica productos para la industria de las telecomunicaciones, presenta su nueva caja de empalme tipo domo (torpedo) Starfighter 4000-D, la cual está diseñada para su uso en aplicaciones tanto aéreas como subterráneas, de pared y de cable mensajero.
Ofrece soporte para hasta seis entradas de cable mediante prensaestopas multi-puerto, y dispone de un sistema único de placas terminales divididas con juntas, que permite el acceso a cables intermedios de hasta 1,125” (28,5 mm) de diámetro.
Los cables de derivación o laterales pueden añadirse a cualquiera de los cuatro puertos de entrada con sellado por compresión.
La instalación de este dispositivo no requiere de herramientas especiales, adhesivos ni masillas, lo que facilita su implementación en diversos entornos.
La cesta de almacenamiento de holgura de una sola pieza, y las bandejas de empalme abatibles, permiten un almacenamiento máximo de fibra y un acceso óptimo a las fibras y haces de fibras.
Especificaciones técnicas detalladasEn cuanto a sus especificaciones generales, este “torpedo” cuenta con dos entradas para cables de alimentación o express, y cuatro para cables de derivación o laterales.
Los cables de alimentación admitidos tienen diámetros que van desde los 9,5 mm (0,375”) hasta los 28,5 mm (1,125”), mientras que los cables de derivación o laterales pueden variar entre los 7,62 mm (0,30”) y los 24,9 mm (0,98”).
Las dimensiones exteriores son de 62,56 cm (24,63”) de longitud y 30,28 cm (11,92”) de diámetro.
El peso total del equipo es de 5,67 kg (12,5 libras) y está fabricado con materiales resistentes: el domo es de polietileno, la banda en V es de policarbonato y las placas terminales son de polipropileno.
En cuanto a la capacidad de empalme, soporta hasta 288 empalmes de fusión sencilla o 1.152 empalmes de fusión en masa, utilizando hasta ocho bandejas de empalme modelo 4072-SSTP o 4048-SSTP.
La Starfighter 4000-D cumple con el estándar de seguridad UL 1863 y está certificada según IEC60950 IP66. Además, ha sido diseñada conforme a las especificaciones GR-771, garantizando su fiabilidad y seguridad en diversas condiciones operativas.
Para más información sobre el nuevo “torpedo” Starfighter 4000-D, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Comentarios recientes