Mensaje de error

  • Deprecated function: implode(): Passing glue string after array is deprecated. Swap the parameters en drupal_get_feeds() (línea 394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/common.inc).
  • Deprecated function: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls en menu_set_active_trail() (línea 2394 de /home1/montes/public_html/drupal/includes/menu.inc).

Agregador de canales de noticias

Video — This just in — Omron F440-F 5MP C-Mount smart cameras, available from Mouser, enable industrial automation applications such as liquid level detection, OCR and OCV label verification, box count inspection, and other machine vision tasks.

Mouser - Jue, 10/24/2024 - 08:00
Omron’s F440-F is the smallest camera in its class, featuring a 5 mp monochrome sensor with a global shutter and a 35 FPS acquisition rate, achieving higher FPS using pixel binning and ROI modes. The F440-F camera supports various communication protocols and offers the flexibility to be powered by PoE or directly from a 24 volt external power supply.

Finalists Announced in 2024 Create the Future Design Contest Sponsored by Mouser Electronics

Mouser - Jue, 10/24/2024 - 08:00
Create the Future brings attention to product designs that enhance the quality of life, improve the quality of healthcare or help reduce dependence on nonrenewable energy sources.

Murata's New Type 2GF W-LAN+BLUETOOTH Module, Now at Mouser, Delivers Exceptional Performance for Size- and Power-Sensitive Applications

Mouser - Jue, 10/24/2024 - 08:00
Mouser Electronics is now stocking the Murata Type 2GF W-LAN+BLUETOOTH® Combo Module based on the Infineon CYW43022 combo chipset.

Nisshinbo ND1160 IO-Link Device Transceiver

Mouser - Jue, 10/24/2024 - 08:00
Nisshinbo ND1160 IO-Link Device Transceiver offers over-current, thermal shutdown, and reverse current protection functions. Available from Mouser Electronics

Bourns GDT230E Very High Energy GDTs

Mouser - Jue, 10/24/2024 - 08:00
Bourns GDT230E Very High Energy Gas Discharge Tubes (GDTs) are high surge current devices rated at 160kA maximum impulse discharge current on an 8/20μs waveform. Available from Mouser Electronics

ROHM Semiconductor CSL1002R3T1 Standard LED

Mouser - Jue, 10/24/2024 - 08:00
ROHM Semiconductor CSL1002R3T1 Standard LED is a near-infrared surface-mount chip LED featuring AlGaAs packed with transparent colorless resin. Available from Mouser Electronics

Conectores circulares M12 SMT rugerizados

cablesyconectoreshoy.com - Mié, 10/23/2024 - 19:04

El fabricante amplía su cartera de conectores circulares con la nueva serie M12 SMT rugerizada en versiones rectas y anguladas para montaje en PCB mediante tecnología de conexión SMT (Surface Mounting Technology). Estas versiones Ruggedized, disponibles opcionalmente con o sin apantallamiento mediante una abrazadera de blindaje de una sola pieza, cuentan con conexiones SMT robustas de gran área y un diseño de contacto especial.

Conectividad fiable para aplicaciones personalizadas

La serie M12 SMT rugerizada ha sido desarrollada para satisfacer los requerimientos de aplicaciones que demandan alta fiabilidad funcional y una óptima disposición de las pistas en la PCB.

Conectores circulares M12 SMT rugerizados

Gracias a un diseño especial, los conectores permiten la conducción de las pistas de forma horizontal y vertical en las cuatro direcciones a través del conector, lo que proporciona una mayor flexibilidad en el diseño de la placa.

Esta serie, con protección IP67, garantiza una fiabilidad elevada en las conexiones de la PCB incluso bajo cargas de vibración y choque, según las normativas IEC 61076-2-101 y -109, en un rango de temperaturas que va de -40 °C a +125 °C (sin junta tórica).

Los conectores M12 Ruggedized están disponibles en las codificaciones D y X para switches Ethernet y Gigabit Ethernet, así como en la versión A para cajas de I/O.

La versión recta destaca por ofrecer la menor altura de inserción del mercado, de tan solo 16 mm, y por su capacidad para enrutar las pistas en cuatro direcciones diferentes en la PCB, lo que maximiza el ahorro de espacio, incluso en dispositivos compactos.

Así, dicha característica contribuye a la miniaturización de los equipos, en línea con la filosofía «Rápido. Compacto. Seguro.».

Diseño optimizado para la automatización

Los conectores de la serie M12 SMT rugerizada de Provertha se diseñó para procesarse de manera fiable en entornos SMT automatizados.

Las almohadillas de recogida resistentes a altas temperaturas y el embalaje en cinta y carrete permiten su integración eficiente en el proceso automatizado de montaje.

Además, la baja altura total y la disposición totalmente simétrica de los conectores minimizan significativamente los errores de ángulo de soldadura durante el procesamiento.

La disponibilidad de carcasas de instalación M12 a prueba de manipulaciones, para bloqueo push-pull o roscado, permite la disposición de las interfaces con un espaciado mínimo.

Por otro lado, el diseño de los conectores también ofrece flexibilidad en la posición de codificación. Con un aislante ajustable, la posición de las ocho direcciones de codificación puede seleccionarse en incrementos de 45°, lo cual resulta particularmente útil en conectores de cable angulados. Además, los dos pines de posicionamiento garantizan una correcta identificación y colocación del conector durante el montaje.

Resistencia mejorada contra fuerzas transversales

Un análisis exhaustivo de la competencia ha llevado a Provertha a optimizar el diseño de la serie M12 Ruggedized para mejorar sus características mecánicas.

La disposición simétrica del conector asegura una alta estabilidad, absorbiendo fácilmente fuerzas laterales. Las cuatro superficies de soldadura grandes en los soportes de montaje proporcionan una alta resistencia a la torsión, especialmente en los conectores angulados.

Una de las características clave de la serie M12 SMT rugerizada es el diseño de sus contactos, que presentan una geometría elástica y conexiones SMT de mayor tamaño, lo que permite absorber fuerzas transversales y de cizallamiento elevadas.

Mientras, el material utilizado, un termoplástico de alto rendimiento, es resistente a altas temperaturas y posee un índice de resistencia al rastreo (CTI) superior a 600. Todo esto contribuye a una mayor fiabilidad funcional, al evitar que las conexiones SMT se rompan bajo condiciones de alto estrés.

Para más información sobre los nuevos conectores circulares M12 SMT rugerizados de Provertha, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Cámara dual Vue TV128+ para drones profesionales SIRAS

seguridadprofesionalhoy.com - Mié, 10/23/2024 - 18:49

La nueva cámara dual Vue TV128+, desarrollada por Teledyne FLIR, combina un módulo térmico de alta sensibilidad con una cámara visible de 16 Mpx, proporcionando a los profesionales de la seguridad pública e inspecciones industriales una solución avanzada para la toma de decisiones y la evaluación de situaciones en tiempo real.

Cámaras térmica y visible en un único módulo de alto rendimiento

Teledyne FLIR, una división de Teledyne Technologies Incorporated, ha presentado su nueva cámara dual Vue TV128+, una carga útil de alto rendimiento sin restricciones ITAR (International Traffic in Arms Regulations).

Cámara dual Vue TV128+ para drones profesionales SIRAS

Para esto, la cámara fue diseñada específicamente para el sistema aéreo no tripulado profesional SIRAS, mejorando la capacidad de respuesta y el rendimiento en misiones de rescate, seguridad y mantenimiento industrial.

La serie Vue TV128+ combina una cámara visible de 16 MP con un zoom óptico de 128x y un módulo térmico Boson+ de 640 x 512 píxeles, dentro de un gimbal de conexión rápida que facilita su despliegue en misiones críticas.

Así, el módulo térmico Boson+ de Teledyne FLIR opera en el espectro infrarrojo de onda larga (LWIR), y destaca por su sensibilidad térmica mejorada, logrando valores inferiores o iguales a 20 mK.

Este nivel de sensibilidad ofrece un contraste térmico excepcional y una nitidez superior tanto en condiciones diurnas como nocturnas, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para operaciones de búsqueda y rescate o de inspección de infraestructuras.

Tecnología MSX y diseño robusto para misiones críticas

En línea con la serie Vue TV128 original, el nuevo módulo Vue TV128+ incorpora la tecnología patentada MSX (Multi-Spectral Dynamic Imaging) de Teledyne FLIR, que fusiona detalles de luz visible con imágenes térmicas en tiempo real, mejorando la claridad de la imagen sin diluir la información térmica.

Esta integración permite una percepción situacional mejorada, ya que añade contornos y detalles visibles a las lecturas térmicas, facilitando la identificación de elementos y la toma de decisiones inmediatas en entornos de baja visibilidad o alto contraste térmico.

El módulo Vue TV128+ cuenta con una certificación de resistencia IP54, lo que le proporciona una construcción robusta y adecuada para su uso en condiciones ambientales adversas.

Dicha cámara dual resulta especialmente adecuada para misiones de inspección industrial y de infraestructuras, tareas de extinción de incendios, operaciones policiales y misiones de búsqueda y rescate, donde la capacidad de captura térmica y visible es fundamental para la evaluación y respuesta rápida.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial cámaras termográficas puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre la cámara dual Vue TV128+ para dron profesional SIRAS, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Seguridad

Varistores multicapa grado automotriz serie BVRA AEC-Q200

diarioelectronicohoy.com - Mié, 10/23/2024 - 18:35

Los varistores multicapa de grado automotriz serie BVRA, compatibles con AEC-Q200, ofrecen una excelente capacidad de absorción de energía transitoria y un tiempo de respuesta ultrarrápido, optimizando la protección de circuitos integrados y componentes en aplicaciones automotrices.

Protección avanzada en aplicaciones automotrices

Bourns ha presentado su nueva serie de varistores multicapa de bajo voltaje BVRA, compatibles con la norma AEC-Q200 y diseñados específicamente para aplicaciones en circuitos automotrices que requieren protección contra sobretensiones.

Estos varistores destacan por su excelente capacidad de absorción de energía transitoria, lograda a través de un diseño mejorado de distribución volumétrica de energía y disipación de potencia.

Además de su aplicación principal en sistemas automotrices, estos componentes son también adecuados para proteger otros circuitos integrados y componentes, como fuentes de alimentación, sistemas electrónicos de entretenimiento y módulos basados en tecnologías CAN, LIN y FLEXRAY.

Con una gama de voltajes de funcionamiento que abarca desde 5,5 VDC hasta 85 VDC, los varistores de la serie BVRA ofrecen un tiempo de respuesta rápido de menos de 0,5 ns, asegurando una rápida desviación de energía en caso de eventos transitorios.

Esta capacidad permite proteger de forma eficaz circuitos críticos en situaciones de picos de voltaje, lo que resulta esencial en entornos automotrices donde la fiabilidad y la consistencia son factores clave.

Características técnicas y normativas

Disponibles en empaques SMD de tamaño compacto 0402, 0603, 0805 y 1206, los varistores BVRA están diseñados con un recubrimiento aislante que optimiza su eficiencia e integración en los sistemas electrónicos.

Además, cumplen con la norma IEC 61000-4-5, garantizando una protección estable contra sobretensiones y una corriente de fuga controlada para mejorar la fiabilidad en el tiempo.

Varistores multicapa grado automotriz serie BVRA AEC-Q200

Su diseño sin plomo y su conformidad con la directiva RoHS refuerzan su idoneidad en aplicaciones de alto estándar, acorde a las exigencias del sector automotriz.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Sensores puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre los varistores multicapa grado automotriz serie BVRA AEC-Q200, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Fuentes de alimentación AC/DC series TXO Open Frame

diarioelectronicohoy.com - Mié, 10/23/2024 - 18:27

Las fuentes de alimentación AC/DC Open Frame TXO Series están diseñadas para aplicaciones industriales que requieren un alto rendimiento y un coste optimizado. Con aislamiento reforzado de 3000 VAC y varias opciones de voltaje de salida, la línea TXO garantiza eficiencia y seguridad en entornos exigentes.

Versatilidad y eficiencia en entornos industriales

Las fuentes de alimentación AC/DC TXO Series incluyen los modelos TXO 45, TXO 60, TXO 120 y TXO 300, ofreciendo potencias de salida que oscilan entre los 45 W y los 300 W.

Estos modelos han sido diseñados para aplicaciones industriales que requieren un aislamiento reforzado de 3000 VAC, así como una amplia gama de tensiones de salida que abarca desde 12 VDC hasta 48 VDC, e incluso hasta 56 VDC en algunos modelos.

Sin embargo, estas características se complementan con un diseño optimizado y compacto, lo que las convierte en una opción atractiva para aplicaciones en las que el espacio es un factor crucial.

El alto nivel de eficiencia, de hasta el 88 %, permite operar las fuentes de alimentación TXO Series en un rango de temperatura que va de –20 °C a +50 °C sin desclasificación de potencia, y de hasta +70 °C aplicando derating de carga.

Así, dicha flexibilidad térmica garantiza un funcionamiento fiable incluso en condiciones adversas, haciendo que los modelos TXO sean una solución adecuada para sectores industriales sensibles a los costes.

Protección avanzada y estándares industriales

Para cumplir con las normativas industriales, las fuentes de alimentación TXO Series incluyen un filtro interno que cumple con la clase B de la norma EN 55032, reduciendo al mínimo las interferencias electromagnéticas (EMC).

Además, se han diseñado con protección clase II, lo que les proporciona un nivel adicional de seguridad en su instalación.

Estas fuentes cuentan también con un sistema de refrigeración por convección, eliminando la necesidad de ventiladores y, por lo tanto, mejorando su fiabilidad a largo plazo.

Fuentes de alimentación AC/DC series TXO Open Frame

En el caso específico del TXO 120, se ha incorporado una corrección activa del factor de potencia (PFC), optimizando el uso de la energía y garantizando un consumo mínimo en vacío inferior a 0,3 W, cumpliendo con la directiva ErP para un diseño más ecológico.

Todos los modelos incluyen protecciones frente a cortocircuitos, sobretensiones y sobrecargas, maximizando la seguridad operativa en aplicaciones críticas.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Fuentes de Alimentación puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre las fuentes de alimentación AC/DC Open Frame TXO Series, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Procesador AX46MPV para aplicaciones IA

diarioelectronicohoy.com - Mié, 10/23/2024 - 18:05

Optimizado para controladores embebidos de alto rendimiento, procesadores de red basados en Linux y aplicaciones de IA a gran escala, el procesador AX46MPV destaca por su nueva extensión de matrices y un subsistema de memoria mejorado.

AndesCore 46-Series con soporte de hasta 16 núcleos

Andes Technology, proveedor líder de núcleos RISC-V de alta eficiencia y bajo consumo de 32/64 bits y miembro fundador de RISC-V International, ha presentado la familia de procesadores AndesCore 46-series, compuesta por cuatro miembros.

El primer modelo, AX46MPV, se destaca como un procesador vector multicore de 64 bits y arquitectura superscalar, siendo la tercera generación del galardonado núcleo vectorial de Andes.

A pesar de mantener la misma canalización dual de emisión de 8 etapas que su predecesor, el AX45MPV, el nuevo AX46MPV incorpora múltiples características innovadoras como unidades duales de carga/almacenamiento, una caché L2 privada, una longitud de vector extendida, la nueva Extensión de Multiplicación de Matrices Andes y el soporte para el perfil RVA22.

Sin embargo, los modelos subsecuentes, AX46MP, A46MP y A46MPV, se diferencian principalmente por su capacidad de soporte de vectores y por su arquitectura de 32 o 64 bits, lo que hace de la serie 46 una opción óptima para aplicaciones que van desde controladores embebidos hasta redes basadas en Linux y aplicaciones de IA/ML a gran escala.

Nuevas mejoras en la capacidad de procesamiento y ancho de banda

El modelo AX46MPV presenta mejoras sustanciales en su rendimiento, aumentando en más de un 15 % el SpecInt2006 en comparación con la generación anterior.

Esta mejora se debe principalmente a un subsistema de memoria rediseñado, que integra una caché L2 privada para reducir significativamente la latencia de memoria y una arquitectura de doble unidad de carga/almacenamiento que elimina los cuellos de botella en los núcleos de computación dependientes de memoria.

Además, soporta hasta 16 núcleos en el mismo clúster, implementando coherencia de caché y una caché L3 compartida cuya capacidad se ha duplicado respecto a la versión AX45MPV.

Para incrementar la seguridad, el AX46MPV incluye una solución de seguridad de nivel TrustZone, con las tecnologías ePMP e IOPMP, y se ofrece con una solución de software preintegrada.

Procesador AX46MPV para aplicaciones IA

El AX46MPV también ha sido diseñado específicamente para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático. Incorpora vectores de 2048 bits, nuevas extensiones de matrices que aceleran la multiplicación general de matrices (GEMM), y una interfaz de memoria vectorial de alta velocidad (HVM) mejorada, que permite solicitudes pendientes y respuestas fuera de orden.

Mientras, la serie 46 cuenta con un controlador HVM opcional de alto rendimiento que sirve hasta 16 núcleos y accesos DMA con 64 bancos de memoria.

Otras mejoras incluyen el soporte de aritmética completa en modo BF16 como característica estándar, junto con el galardonado sistema Andes Automated Custom Extension (ACE) que permite personalizar las instrucciones vectoriales y mejorar la canalización mediante el Puerto de Streaming Andes (ASP).

Futuro próximo

Andes Technology ha resaltado que el AX46MPV no solo fortalece su liderazgo en el mercado de SoC de IA, sino que además representa un avance significativo en términos de densidad de computación. Con capacidades ampliadas en Linux, seguridad e IAoT, la serie 46 se presenta como una solución equilibrada en cuanto a rendimiento, consumo y área.

La serie AndesCore 46 abarca los procesadores AX64MP(V) de 64 bits y A64MP(V) de 32 bits, los cuales pueden configurarse desde un núcleo hasta 16 núcleos. Su disponibilidad para clientes líderes se proyecta para el Q1 de 2025 mediante un programa de acceso temprano, y para clientes generales en el Q2 de 2025.

Para más información sobre el nuevo Procesador Vector AX46MPV de Andes, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

Mini servidor R2 Max router y firewall

industriaembebidahoy.com - Mié, 10/23/2024 - 17:41

Con un diseño orientado a funcionar como cortafuegos y router, el mini servidor R2 Max ofrece dos puertos 10 GbE y un buen rendimiento térmico.

iKOOLCORE, compañía especializada en pequeños dispositivos domésticos de cortafuegos, presenta el nuevo mini servidor R2 Max, diseñado principalmente para desempeñar funciones tanto de cortafuegos como de router en entornos domésticos.

Mini servidor R2 Max router y firewall

Teniendo en cuenta que las conexiones de 2,5 GbE ya se han convertido en un estándar en el mercado actual, el R2 Max aspira a ofrecer a los usuarios un ciclo de vida del producto más prolongado. Para ello, cuenta con dos puertos de 10 GbE y dos puertos de 2,5 GbE, con lo que permite una mayor flexibilidad y compatibilidad con futuras actualizaciones de infraestructura de red.

Los puertos de 10GbE utilizan el chip AQC113C-B1-C de Marvell, que soporta auto-negociación de seis velocidades para 10M/100M/1G/2,5G/5G/10G. Esta característica lo hace compatible con dispositivos como la nueva tarjeta de red Realtek RTL8126-CG de 5 Gbps, asegurando una integración fluida con distintos equipos de red.

Mientras, dicho diseño aprovecha al máximo el rendimiento del procesador, manteniendo al mismo tiempo una buena gestión térmica.

En cuanto al corazón del sistema, el R2 Max integra un procesador Alder Lake-N i3-N305 de Intel, con ocho núcleos y ocho hilos de ejecución, mientras que la memoria RAM es expandible hasta los 48 GB mediante un solo módulo SO-DIMM DDR5 a 4800 MHz.

Para el almacenamiento, este ordenador incluye dos ranuras M.2 2242/2280 NVMe, proporcionando opciones rápidas y versátiles para el almacenamiento interno.

Además, cuenta con una ranura para tarjeta TF que soporta el arranque del sistema, ofreciendo alternativas adicionales para la instalación del sistema operativo.

Enfoque en la refrigeración y compatibilidad del sistema

El R2 Max destaca también por su enfoque en la refrigeración, ya que utiliza una solución pasiva para el procesador y activa para el chasis, gracias a dos ventiladores internos de 4010 con rodamientos de bolas personalizados, que soportan control de velocidad PWM inteligente en un rango de 2000 a 6000 rpm.

Así, se garantiza un funcionamiento eficiente y silencioso, manteniendo las temperaturas óptimas para un rendimiento sostenido.

En términos de conectividad, ofrece dos puertos USB-A 3.2 de 5 Gbps y un puerto USB-C 3.2 Gen2 de 10 Gbps, facilitando la conexión de periféricos y dispositivos de almacenamiento externo.

Para la salida de vídeo, incluye un puerto HDMI 2.0 que soporta resolución 4K a 60 Hz y un puerto USB-C (eDP 1.4) también con soporte para 4K a 60 Hz, permitiendo una configuración de pantalla flexible.

Su tamaño es de 157x118x40 mm con un peso de 1.050 gramos, lo que lo hace compacto y fácil de integrar en distintos entornos.

En el apartado software, la compatibilidad del sistema es amplia al ser una plataforma x86-64: Microsoft Windows, Linux, CentOS, OpenWRT, pfSense, OPNsense, Proxmox VE, VMware ESXi, o Untangle, entre otros.

Esto permite a los usuarios elegir el sistema que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para funciones de cortafuegos, servidor o virtualización.

Finalmente, el diseño de la alimentación del R2 Max incorpora una doble entrada de energía: DC IN de 12-19 V y una entrada USB-C PD de 20 V, ofreciendo una mayor fiabilidad en la alimentación eléctrica.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el R2 Max. Y en nuestro monográfico Especial Box PC, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.

Antenas omnidireccionales de cuello de cisne con encapsulado robusto

comunicacionesinalambricashoy.com - Mié, 10/23/2024 - 17:32

Las nuevas antenas omnidireccionales de cuello de cisne se pueden doblar y colocar en cualquier ángulo para garantizar una recepción óptima de las señales.

Fairview Microwave, una marca Infinite Electronics y proveedor de componentes de radiofrecuencia (RF), microondas y onda milimétrica, anuncia el lanzamiento de sus nuevas antenas omnidireccionales de cuello de cisne, diseñadas para aportar mejoras en flexibilidad y durabilidad a una amplia variedad de aplicaciones.

Antenas omnidireccionales de cuello de cisne con encapsulado robusto Capacidad de adaptación

Inicialmente, las nuevas antenas omnidireccionales flexibles cuenta con una base de montaje con forma de cuello de cisne que permite doblarlas y colocarlas en cualquier ángulo, ofreciendo a los usuarios una capacidad de adaptación excepcional para optimizar la recepción y transmisión de señales.

Aplicaciones

Desarrolladas para responder a la demanda en diferentes entornos, estas antenas omnidireccionales de cuello de cisne se encuentran disponibles en una amplia variedad de frecuencias y patrones de radiación para cumplir los requisitos de numerosas aplicaciones, desde entornos industriales a operaciones sobre el terreno.

Además, la flexibilidad de diseño de cuello de cisne permite a los usuarios personalizar la posición de la antena para lograr el mejor rendimiento posible, independientemente de las condiciones ambientales.

Construidas en materiales robustos, como fibra de vidrio y metal, las nuevas antenas ofrecen resistencia al choque, la vibración y las inclemencias meteorológicas, garantizando la fiabilidad a largo plazo.

Sin embargo, su formato compacto y ligero también contribuye a mejorar la portabilidad al facilitar el transporte y el despliegue sobre el terreno. Son ideales en aplicaciones móviles y remotas.

“Estos modelos se convierten en una alternativa superior a las antenas de montaje fijo tradicionales, proporcionando la versatilidad, la durabilidad y la portabilidad que requieren proyectos de RF y microondas”, afirma Kevin Hietpas, Senior Product Line Manager de Fairview. “Ya sea en entornos adversos o con condiciones estándares, las nuevas antenas omnidireccionales de cuello de cisne poseen la flexibilidad necesaria para mantener la calidad de señal óptima”.

Finalmente, es posible obtener más información de las nuevas antenas omnidireccionales de cuello de cisne con encapsulado robusto en el “Servicio al lector de NTDhoy”.

Dispositivos TVS para protección de circuitos de 28 V en aviónica

seguridadprofesionalhoy.com - Mié, 10/23/2024 - 17:20

Cumpliendo los estándares MIL-STD-704, MIL-STD-19500 y RTCA DO-160G, los nuevos dispositivos TVS PAL704-P15K36 y PAL704-P15K36T ofrecen protección en fuentes de alimentación de CC y ante descargas inducidas por rayos.

ProTek Devices anuncia la introducción de una nueva gama de supresores de transitorios de tensión (TVS) que se dirige principalmente a aplicaciones de protección de circuitos de aeronaves de 28 V, como fuentes de alimentación de CC.

Dispositivos TVS para protección de circuitos de 28 V en aviónica

Para este propósito, los modelos PAL704-P15K36 y PAL704-P15K36T cumplen los estándares MIL-STD-704 y MIL-STD-19500, así como RTCA DO-160G.

Características y aplicaciones

Las dos novedades son dispositivos TVS de silicio de 15 kW que se caracterizan por operar con una impedancia de fuente mínima de 0,25 Ω y tener un pico de potencia de pulso de 15.000 W durante una forma de onda de 1 MS.

Por lo tanto, también se pueden emplear en aquellas aplicaciones donde las descargas inducidas por rayos en líneas de transmisión rurales o remotas presentan un peligro para los circuitos electrónicos.

El PAL704-P15K36 está diseñado para sistemas con transitorios de pulsos de pico corto y alta corriente, en tanto que el PAL704-P15K36T está destinado a transitorios de pulso con picos superiores durante más de un milisegundo. Cada dispositivo está testado al cien por cien.

Ambos TVS se encuentran disponibles con cubierta plástica moldeada. El PAL704-P15K36 pesa unos 30 gramos, mientras que el PAL704-P15K36T tiene un peso de alrededor de 48 gramos.

Con el certificado de inflamabilidad UL 94V-0, los dos dispositivos TVS rinden en el rango de temperatura de -55 a -150 °C.

Para obtener más información sobre los nuevos dispositivos TVS para protección de circuitos de 28 V en aviónica fabricados por ProTek Devices, puedes ponerte en contacto con el “Servicio al lector de NTDhoy”.

Categorías: Seguridad

Conector multi-fibra MBMC-MT SL12

Fibra optica - Mié, 10/23/2024 - 17:07

Con una alineación precisa y un diseño para montaje en PCB, el conector multi-fibra MBMC-MT SL12 constituye una solución compacta y eficiente para aplicaciones de interconexión en equipos optoelectrónicos.

SENKO, firma nipona especializada en soluciones de interconexión óptica para el despliegue de redes de fibra y su mantenimiento, presenta su nuevo conector multi-fibra MBMC-MT SL12, diseñado para ofrecer interconexiones de alta precisión en espacios reducidos, como aquellos dentro de equipos optoelectrónicos.

Conector multi-fibra MBMC-MT SL12

Está concebido para montarse en placas de circuito impreso (PCB), optimizando el espacio disponible gracias a un perfil bajo.

El uso de este conector es especialmente ventajoso en aplicaciones de centros de datos y óptica embarcada, donde las altas densidades de fibra requieren soluciones eficientes y compactas.

Principales características

Una de las características clave del MBMC-MT SL12 es su capacidad para soportar hasta 50 ciclos de acoplamiento, lo que garantiza su durabilidad en entornos en los que el mantenimiento o la sustitución de componentes es una necesidad frecuente.

Además, su diseño modular permite reemplazarlos rápidamente de ensamblajes sin necesidad de realizar empalmes, lo que disminuye los tiempos de inactividad y facilita las actualizaciones de los sistemas.

El conector cuenta con opciones tanto para configuraciones de 12 como de 24 fibras, siendo compatible con fibras monomodo y multimodo.

En cuanto a su rendimiento óptico, presenta una pérdida de inserción típica de 0,10 dB en fibras de 12 hilos en la versión de baja pérdida y una pérdida máxima de 0,25 dB, lo que lo convierte en una opción altamente eficiente para sistemas que requieren un rendimiento óptico de alta calidad.

La alineación precisa de las férulas MT-MT garantiza la integridad de la señal, lo que reduce significativamente las pérdidas en el presupuesto de transmisión.

El conector puede operar dentro de un rango de temperaturas que se extiende desde los -40 hasta los +75 grados centígrados, lo que lo hace adecuado para diversas condiciones ambientales. Además, cumple con las normativas RoHS 2015/863 y es resistente a la humedad con una tolerancia del 95% de humedad relativa.

Compatible con tecnologías avanzadas

Otro de los aspectos destacados de este conector es su compatibilidad con la tecnología HighDura, que proporciona una mayor durabilidad en aplicaciones que requieren una robustez adicional. Esta tecnología asegura que el conector mantenga su rendimiento incluso en entornos en los que la resistencia al desgaste y las condiciones extremas son factores críticos.

Por último, el conector utiliza un método de fijación con tornillos M1, que garantiza una instalación segura y estable en la PCB.

Además, las especificaciones mecánicas del producto, como el tamaño preciso de los orificios de montaje, permiten una integración sencilla y directa en el diseño de los equipos electrónicos.

En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el MBMC-MT SL12. Y en nuestro monográfico Especial fusionadoras fibra óptica, puedes encontrar información de las fusionadoras con las cuáles combinarlo.

Categorías: Fibra optica

Módulo W-Modbus nRF52840

comunicacionesinalambricashoy.com - Mié, 10/23/2024 - 14:22

El módulo Wireless Modbus nRF52840 de LumenRadio, basado en el SoC nRF52840 de Nordic Semiconductor, permite la conexión de hasta 100 nodos y cuenta con un amplificador de potencia de 100 mW. Gracias a su soporte para Bluetooth LE, este dispositivo facilita la conectividad con teléfonos inteligentes, simplificando así las instalaciones de Modbus RTU en aplicaciones de automatización industrial y de edificios.

El módulo Wireless Modbus (W-Modbus) de LumenRadio fue diseñado para optimizar las instalaciones de Modbus RTU, eliminando la necesidad de cables de control tradicionales.

Módulo W-Modbus nRF52840

Dicha característica resulta especialmente útil en entornos de automatización de edificios e industrial, donde la flexibilidad y la reducción de costos en la instalación son cruciales.

La capacidad del módulo para conectarse a múltiples nodos y su potente amplificador de 100 mW garantizan una cobertura adecuada en diversos escenarios operativos.

Existen dos variantes de este módulo: el W-Modbus OEM Module, que admite un cliente Modbus, y el W-Modbus PRO OEM Module, que puede gestionar hasta dieciséis clientes Modbus.

Ambas variantes emplean protocolos de malla autsanadores y autoorganizados, lo que contribuye a abordar los desafíos de fiabilidad y escalabilidad de las redes en entornos industriales.

Además, el módulo permite la monitorización y solución de problemas de forma remota mediante dispositivos móviles, facilitando la gestión eficiente de las instalaciones.

Protocolo Modbus RTU

El protocolo Modbus RTU (Remote Terminal Unit) se convierte en un estándar de comunicación utilizado en sistemas de automatización industrial para la transmisión de datos a través de líneas de comunicación serial.

Funciona en un formato binario, lo que lo hace eficiente y ampliamente adoptado en aplicaciones donde los dispositivos necesitan intercambiar información, como en el caso de sensores, controladores y sistemas de monitoreo.

En el contexto de Modbus RTU, un dispositivo maestro, como un PLC o un SCADA, se comunica con dispositivos esclavos (sensores o actuadores) utilizando un formato binario compacto. Este protocolo opera sobre RS-232 o RS-485 y ha demostrado su eficacia en diversas aplicaciones, incluidas la fabricación, el control de climatización (HVAC) y la gestión de edificios.

LumenRadio destaca que los productos W-Modbus están construidos sobre su tecnología MiraOS y MiraMesh, que incorporan características patentadas como una rápida instalación, alta fiabilidad y un rango extendido.

MiraOS resulta un sistema operativo embebido diseñado específicamente para dispositivos inalámbricos, proporcionando soporte para redes de malla auto sanadoras y autoorganizadas, lo que asegura una comunicación fiable incluso en condiciones ambientales adversas.

Esta tecnología también está optimizada para un bajo consumo de energía, convirtiéndose en la opción ideal para dispositivos alimentados por batería en aplicaciones como control de HVAC, control de iluminación y redes de sensores industriales.

Por su parte, MiraMesh es el protocolo de red de malla que opera sobre MiraOS, mejorando aún más las capacidades de conectividad del módulo.

Si te interesa, en nuestro monográfico sobre Especial módulos inalámbricos puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre el nuevo Módulo Wireless Modbus nRF52840, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Condensadores CeraLink para aplicaciones con tensión de bus de 800 V

diarioelectronicohoy.com - Mié, 10/23/2024 - 14:06

Los condensadores CeraLink, con su diseño compacto y alta capacidad de rendimiento, son ideales para aplicaciones con una tensión de bus de 800 V. Estas unidades se destacan por su fiabilidad y por optimizar la eficiencia en convertidores de potencia e inversores, especialmente en sistemas automotrices y energías renovables.

TDK Corporation ha ampliado su serie de condensadores CeraLink B58043, introduciendo dos nuevos modelos de 900 V en formato EIA 2220.

Estos nuevos componentes incluyen una variante con terminación estándar (B58043I9563M052) y otra con terminación suave (B58043E9563M052), lo que proporciona alternativas para distintas configuraciones de diseño.

Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos que operan con una tensión de batería de 800 V, estos nuevos condensadores CeraLink se perfilan como candidatos idóneos, ya que su punto de funcionamiento óptimo se encuentra precisamente en ese rango de voltaje.

Mientras que los condensadores CeraLink existentes de 500 V están orientados a inversores de 400 V equipados con transistores de nitruro de galio (GaN) o MOSFETs de silicio, las nuevas versiones de 900 V están diseñadas para inversores de 800 V con MOSFETs de carburo de silicio (SiC) o IGBTs de silicio.

Los nuevos modelos destacan por su tamaño compacto de 5,7 x 5,0 x 1,6 mm, lo que facilita su montaje superficial (SMD).

Además, estos condensadores logran una capacitancia efectiva de 33 nF, pero alcanzan hasta 56 nF en aplicaciones de señal grande, como en convertidores de potencia e inversores que operan a una tensión de 800 V.

Así, dicho incremento en la capacitancia bajo un sesgo de corriente continua positivo es posible gracias al dieléctrico cerámico de PLZT (titanato de circonio y plomo con lantano), que presenta un comportamiento fundamentalmente diferente al de los dieléctricos de Clase II en MLCCs, los cuales suelen experimentar un efecto de sesgo negativo.

Capacidades en aplicaciones industriales y automotrices

Estos condensadores CeraLink proporcionan una solución altamente compacta para diversas funciones en convertidores de potencia e inversores, tales como snubbers, filtros, capacitores flotantes y enlaces de DC, destacándose especialmente en aplicaciones automotrices, de energías renovables y en sistemas de accionamiento industrial.

Condensadores CeraLink para aplicaciones con tensión de bus de 800 V

Los nuevos modelos cumplen con la norma AEC-Q200, garantizando su fiabilidad en entornos exigentes. Además, su factor de disipación (tanẟ) se mantiene por debajo de 0,025, lo que evidencia su baja pérdida de potencia y elevada eficiencia.

Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Fuentes de alimentación puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información sobre los condensadores CeraLink para aplicaciones con tensión de bus de 800 V, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.

Categorías: Electronica

SoC de comunicaciones inalámbricas SYN4383 y SYN43756(E)

comunicacionesinalambricashoy.com - Mié, 10/23/2024 - 13:41

Los nuevos SoC SYN4383 y SYN43756(E) ofrecen Wi-Fi 6E tri-banda, Bluetooth 5.4 y soporte opcional para 802.15.4, lo que los convierte en una solución avanzada para aplicaciones de IoT y comunicaciones industriales.

Soporte completo de Wi-Fi 6E y conectividad avanzada

El SoC SYN4383 de Synaptics destaca por integrar una solución de comunicación de alta capacidad que combina Wi-Fi 6E tri-banda, Bluetooth 5.4 y conectividad 802.15.4, orientada a aplicaciones IoT (Internet de las cosas) y entornos industriales.

SoC de comunicaciones inalámbricas SYN4383 y SYN43756(E)

Este modelo mejora las prestaciones del anterior SYN4382, ofreciendo Wi-Fi 6E con soporte para 2×2 MIMO y una velocidad de hasta 1.200 Mbps en operaciones de RSDB (dual-band simultáneo real).

El sistema de conectividad permite utilizar simultáneamente la banda de 2,4 GHz y una opción de radio de 5 o 6 GHz, lo que proporciona mayor flexibilidad en la gestión de las frecuencias y la coexistencia con tecnologías preexistentes de 802.11 a/b/g/n/ac.

Además de la capacidad Wi-Fi, el SYN4383 incluye Bluetooth 5.4 con soporte para LE Audio y Channel Sounding, una característica que mejora la precisión de la ubicación de dispositivos mediante una medición optimizada de canales.

Este SoC también cuenta con un radio 802.15.4 que habilita la compatibilidad con protocolos como Thread y Zigbee, fundamentales para aplicaciones de IoT que requieren interoperabilidad y seguridad en el intercambio de datos.

Estas características de conectividad se complementan con la integración de potentes amplificadores de potencia (PAs), amplificadores de bajo ruido (LNAs), y un interruptor T/R integrado, optimizando tanto la transmisión como la recepción de señales.

Diseño para IoT y optimización de coexistencia de señales

El SYN4383 se distingue por su capacidad para optimizar la coexistencia entre Wi-Fi y Bluetooth en la banda de 2,4 GHz mediante una función denominada Smart Co-Ex.

Esto permite mejorar la eficiencia en la comunicación y reducir posibles interferencias en aplicaciones críticas que requieren ambas tecnologías de forma concurrente.

Otra característica relevante es su soporte nativo para Synaptics Astra, una plataforma de cómputo de inteligencia artificial (IA) que permite el desarrollo de productos con capacidades Edge AI.

Astra facilita la creación de dispositivos contextualmente inteligentes y ofrece experiencias inmersivas en sectores tan diversos como el consumo masivo, automotriz, empresarial e industrial.

Esta integración demuestra la versatilidad del SYN4383 en entornos donde la IA y la conectividad avanzada son determinantes.

En cambio, el modelo SYN43756(E), aunque comparte varias de las características mencionadas, no incluye la capacidad de radio 802.15.4 ni soporte RSDB, por lo que se orienta a aplicaciones menos exigentes en términos de flexibilidad y comunicación simultánea.

Para más información sobre el nuevo SoC SYN4383 y SYN43756(E), puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR (https://www.ntdhoy.com/servicio-al-lector-ntdhoy/).

Cámaras rugerizadas Aero PTZ con analíticas IA

seguridadprofesionalhoy.com - Mié, 10/23/2024 - 13:23

La línea de cámaras Aero PTZ cuenta con 19 nuevos modelos, diseñados para resistir condiciones ambientales y climáticas extremas, e integran procesamiento con analíticas de IA en el borde.

Alta resistencia y capacidades avanzadas de monitorización

La empresa i-PRO Co (anteriormente conocida como Panasonic Security) ha presentado la expansión de su línea de cámaras Aero PTZ con 19 nuevos modelos que destacan por su alta durabilidad y la incorporación de capacidades avanzadas de analíticas de IA en el borde.

Estas cámaras han sido desarrolladas específicamente para enfrentar condiciones climáticas extremas, ofreciendo resoluciones de hasta 4K y soportando analíticas impulsadas por inteligencia artificial.

Cámaras rugerizadas Aero PTZ con Edge IA

Por otro lado, las cámaras de la línea Aero PTZ, de alto rendimiento y resistencia, están equipadas con un zoom óptico de hasta 40x y cumplen con normativas como IK10, MIL-STD-167-1A e IP66/68, lo que garantiza un funcionamiento continuo incluso en condiciones meteorológicas adversas. Además, cuentan con una protección mejorada contra la corrosión por sal, clasificadas bajo la norma C5-M.

La incorporación de un innovador sistema de calentamiento de vidrio transparente desarrollado por i-PRO asegura un funcionamiento fiable en temperaturas que oscilan entre -50 y 65 °C, preparándolas para fenómenos climáticos extremos que se vuelven cada vez más comunes. La estructura robusta del motor de paneo e inclinación de las cámaras permite mantener una precisión constante en vientos de hasta 270 km/h, superando la clasificación de velocidad de vientos del nivel cinco de huracanes de la escala Saffir-Simpson.

Tecnología de IA y aplicaciones de seguridad

Las nuevas cámaras Aero PTZ están equipadas con capacidades de seguimiento automático basadas en IA que garantizan un enfoque preciso tanto de personas como vehículos, incluso en completa oscuridad, con un alcance de hasta 560 metros gracias a la iluminación infrarroja integrada.

Además, las cámaras cuentan con iluminación de luz blanca, que puede activarse para disuadir intrusos y mantener la captura de color cuando sea necesario.

La plataforma de desarrollo abierta de i-PRO permite instalar múltiples aplicaciones de IA según las necesidades operativas, incluidas aplicaciones de terceros. Por ejemplo, los modelos de 4K pueden ejecutar hasta tres aplicaciones simultáneas, mientras que los modelos de 2MP soportan dos.

Dicha capacidad ofrece soluciones personalizadas para entornos específicos, como en puertos marítimos, donde las cámaras resistentes a la sal pueden ejecutar aplicaciones OCR de Vaxtor para la lectura de números de contenedores mientras se monitoriza simultáneamente el entorno para detectar humo o incendios mediante una aplicación de Noema.

En términos de ciberseguridad, las Aero PTZ integran medidas como firmware firmado, protección contra ataques de fuerza bruta y cumplimiento con el estándar FIPS 140-2 nivel 3 mediante un chip de elemento seguro, lo que refuerza la protección ante amenazas cibernéticas.

Instalación fácil y versatilidad en el diseño

Las cámaras Aero PTZ han sido diseñadas para facilitar la instalación. Incluyen un sistema de montaje mejorado que admite la instalación por una sola persona, conectores de cables fáciles de ensamblar y opciones de alimentación flexibles que soportan 100-240 V CA o 24 V CA/CC, permitiendo su instalación en prácticamente cualquier entorno.

Estas cámaras también están disponibles en múltiples resoluciones y colores de cuerpo, con diferentes opciones de iluminadores (luz IR y luz blanca), lo que permite una amplia adaptación a distintas necesidades operativas.

Mientras, son compatibles con diversos estándares industriales, como NEMA TS2 (Tráfico), MIL STD-810-G (Departamento de Defensa de EE. UU.), IEC 62236-4 y EN 50121-4 (Ferrocarril).

Para más información sobre las cámaras Aero PTZ Heavy-Duty con Analíticas Edge AI, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR.

Categorías: Seguridad

Páginas

Pin It
Subscribe to ingen.cajael.com agregador