[adsense:responsibe:9545213979]
Con un formato compacto, el SBC TB-RK3576D incorpora procesador Rockchip RK3576D, Ethernet Gigabit dual, compatibilidad con PCIe y opciones de expansión avanzadas.
Toybrick anuncia la disponibilidad del ordenador monotarjeta (SBC) TB-RK3576D, que pretende ofrecer un avance significativo en el desarrollo de sistemas informáticos compactos con alto rendimiento.
Esta tarjeta, que mide 87 × 57 mm, se dirige a tareas exigentes, proporcionando las características demandadas en aplicaciones industriales y de desarrollo.
El nuevo SBC se beneficia de las prestaciones del procesador Rockchip RK3576D, que posee una arquitectura de CPU de ocho núcleos (cuatro núcleos Cortex-A72 y cuatro núcleos Cortex-A53), y una GPU Mali-G52.
Esta combinación asegura un rendimiento sobresaliente en cálculos y gráficos, compatible con estándares avanzados como OpenGL, OpenCL y Vulkan.
El modelo Toybrick TB-RK3576D también incorpora una NPU de 6.0T que permite operaciones mixtas como INT4, INT8, INT16 y FP16, facilitando así la ejecución de los frameworks más populares de inteligencia artificial (IA), como TensorFlow, PyTorch y Caffe.
Las características de vídeo incluyen decodificación en 4K a 120 fps y codificación en 4K a 60 fps, ideales en aplicaciones multimedia avanzadas.
Conectividad versátilEl TB-RK3576D dota de conectividad robusta mediante dos puertos Ethernet Gigabit, wifi 2.4G/5G, Bluetooth y puertos USB como USB 3.0 OTG y USB-C para entrada de energía. También ofrece compatibilidad con almacenamiento externo a través de eMMC o UFS.
Para la salida de vídeo respalda resolución 4K mediante HDMI 2.1 y puertos MIPI DSI y los usuarios pueden conectar cámaras gracias a los puertos MIPI-CSI duales, compatibles con modelos como IMX415 y OV50C40.
Las opciones de expansión abarcan un cabezal GPIO de 40 pines, que soporta UART, SPI, I2C y PWM, permitiendo personalizar el SBC para diversas aplicaciones.
También cuenta con un puerto serie de depuración y un botón de recuperación, mientras que la alimentación puede realizarse a través de un adaptador PD3.0 de 12 V o USB-C de 5 V.
Capacidades de memoriaEl TB-RK3576D se presenta en configuraciones de 4 GB y 8 GB de memoria LPDDR4X, cubriendo un amplio rango de necesidades. Este diseño equilibrado lo convierte en una herramienta ideal para aquellos desarrolladores que buscan potencia y flexibilidad en un formato compacto.
Para más información o precios sobre del nuevo SBC TB-RK3576D puedes dejarnos un COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te respondan rápidamente.
#SBC, #Rockchip, #TB-RK3576D, #PCIe, #GigabitEthernet, #4K, #inteligenciaartificial, #Toybrick
Con un diseño compacto de 43 x 45 mm, el módulo SOM MYC-LT536 con procesador Allwinner T536 integra una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos y un MCU RISC-V E907 y soporta Linux 5.10 y aplicaciones de última generación.
MYIR anuncia el lanzamiento de su nuevo System–On–Module (SOM) MYC-LT536, que integra el procesador Allwinner T536 en un diseño de 43 x 45 mm.
Este módulo combina una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos a 1,6 GHz con un MCU RISC-V E907 a 600 MHz. La versión T536MX-CEN2 también incluye una NPU de 2 Tops, que potencia tareas de inteligencia artificial (IA), junto con capacidades gráficas 2D y una VPU capaz de gestionar códecs de vídeo 4K HD.
El MYC-LT536 incorpora opciones de memoria LPDDR4 de 1, 2 o 4 GB, almacenamiento eMMC de 8, 16 o 32 GB, EEPROM de 32 Kbit y un circuito integrado de gestión de energía (PMIC).
Su interfaz de expansión de 381 pines con encapsulado LGA facilita la soldadura en placas base, optimizando la transferencia de señales de entrada y salida entre el módulo y la placa base asociada.
El SOM es compatible con el sistema operativo Linux 5.10. Además, MYIR proporciona un paquete de software completo con códigos fuente para kernel y controladores, así como herramientas de compilación.
Esta versatilidad resulta ideal en aplicaciones de control industrial, interacción hombre-máquina, robótica inteligente, educación y equipos de potencia.
Tarjeta de desarrolloPara facilitar la evaluación y el desarrollo se encuentra disponible la tarjeta de desarrollo MYD-LT536, que posee interfaces como dos puertos USB 2.0, un USB Tipo-C para depuración, dos Ethernet Gigabit, una ranura para tarjeta Micro SD, un módulo wifi/Bluetooth y un conector PCIe NVMe M.2 2280 para SSD.
La MYD-LT536 también dispone de una amplia gama de interfaces multimedia, entre las que destacan una salida LVDS para pantallas y una interfaz de audio, además de opciones de expansión para señales periféricas a través de las interfaces RPI y MiFAN.
Kits y accesoriosEl kit de desarrollo MYD-LT536-GK permite ampliar las capacidades del módulo al incluir una tarjeta de expansión adicional con tres puertos USB 2.0, un puerto RS232, dos puertos RS485, dos interfaces CAN y un slot Mini-PCIe para módulos 4G LTE con soporte para tarjeta SIM.
Este kit viene equipado con accesorios esenciales, como una guía de inicio rápido, un cable USB Tipo-C, una fuente de alimentación de 12 V/2 A, una antena PCB wifi/Bluetooth y conectores Phoenix.
Y, como opción, MYIR ofrece un módulo LCD de 7” (MY-LVDS070C) que complementa las capacidades multimedia del sistema.
Para obtener más información o precios del nuevo SOM MYC-LT536 puedes dejarnos un COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#SOM, #Linux, #ARM, #RISC-V, #IoT, #desarrollo, #robótica, #industria
El ordenador embebido POC-700 Series combina potencia y versatilidad en un formato ultra compacto, ofreciendo opciones avanzadas para aplicaciones industriales en espacios reducidos y condiciones extremas.
Diseñado por Impulse Embedded y basado en la tecnología de Neousys Technology, fabricante de sistemas embebidos rugerizados, el ordenador embebido POC-700 Series ofrece una solución innovadora para aplicaciones de control y automatización en entornos con limitaciones de espacio.
Este dispositivo se distingue por su capacidad para operar en condiciones extremas, su rendimiento avanzado y su diseño modular adaptable.
Equipado con procesadores Intel Alder Lake Core i3-N305 de 15 W con 8 núcleos eficientes (E-Cores) o el Atom x7425E, el POC-700 Series logra un equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética.
El modelo POC-715, con su procesador octa-core, alcanza un aumento del 30 % en el rendimiento de la CPU respecto a su predecesor, manteniendo las mismas dimensiones físicas.
Esto lo convierte en una solución adecuada para tareas complejas como aplicaciones de visión por computadora y plataformas de inteligencia artificial compatibles con OpenVINO.
Conectividad avanzada y diseño robustoEl POC-700 Series incorpora un diseño con acceso frontal que incluye puertos PoE+ opcionales, ideales para cámaras industriales en sistemas de visión artificial.
Entre las opciones de conectividad se encuentran cuatro puertos Ethernet Gigabit mediante Intel I350-AM4, cuatro puertos USB 3.2 Gen2 con cierre de seguridad, y canales de entrada y salida digital aislados para garantizar un rendimiento seguro y estable en aplicaciones críticas.
Además, gracias a su diseño sin ventiladores, el POC-700 minimiza el mantenimiento y elimina la exposición a contaminantes como polvo y partículas.
Este sistema compacto, con unas dimensiones de 64 x 116 x 176 mm, está certificado bajo estándares MIL-STF-810H, lo que asegura resistencia frente a vibraciones y choques, permitiendo su instalación en entornos exigentes como la industria del petróleo, gas y aplicaciones militares.
Disipación térmica optimizadaPara aplicaciones en espacios confinados, el modelo POC-700-FT integra un innovador diseño térmico con disipador de calor plano.
Dicho diseño facilita la instalación en recintos sellados con ventilación limitada, mejorando la disipación térmica en condiciones desafiantes y reduciendo un 20 % el tamaño del sistema en comparación con soluciones tradicionales de refrigeración.
Con su capacidad de operar en un rango de temperatura extendido de -25 °C a +70 °C, combinada con la compatibilidad MezIO para personalizar entradas y salidas, el POC-700 Series es una herramienta versátil para satisfacer las demandas de diversas industrias, desde la manufactura hasta la defensa.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Panel PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo ordenador embebido POC-700 Series, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO más abajo (no se publican datos personales). Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
Etiquetas: #POC700, #ordenadorembebido, #Neousys, #IntelAlderLake, #visiónartificial, #diseñosinventiladores, #automatización, #industriasmilitares
EnGenius Technologies ha presentado su nueva serie de soluciones inalámbricas de banda ancha para exteriores, la EOC600, diseñada para optimizar la conectividad en aplicaciones de última milla dentro de proyectos industriales y de ciudades inteligentes.
Este lanzamiento refuerza la línea EOC como una solución esencial, complementando la serie EOC655 enfocada en backhaul con un nuevo enfoque hacia la conectividad en áreas más localizadas como manzanas o calles urbanas.
Con capacidad para ofrecer cobertura de hasta 2 kilómetros, los modelos EOC600 y EOC610 representan una alternativa rentable para empresas de diversos tamaños que buscan implementar redes de alta velocidad y estabilidad en entornos exteriores.
Características clave de la serie EOC600 Conectividad PtP y PtMP fiableLa serie EOC600 integra radios duales de 5 GHz diseñadas para entornos densos de RF, proporcionando conectividad punto a punto (PtP) y punto a multipunto (PtMP) con velocidades de hasta 1200 Mbps, gracias a la tecnología Wi-Fi 6 802.11ax.
El modelo EOC600 cuenta con una antena interna de 16 dBi, mientras que el EOC610 incrementa esta capacidad a 19 dBi, optimizando así el alcance y la cobertura en aplicaciones exteriores.
Alta resistencia y rendimiento en exterioresCon una clasificación IP55, los dispositivos de la serie están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas, garantizando un rendimiento estable y confiable. Además, incluyen gestión inteligente de RF y QoS (Calidad de Servicio) para priorizar el tráfico de red y mantener un rendimiento óptimo, incluso en entornos de alta interferencia.
Plataforma de gestión avanzada SkyPointUna de las innovaciones más destacadas es la integración del software SkyPoint NMS y la aplicación SkyConnect, que ofrecen herramientas para la planificación previa a la instalación, la implementación en campo y la monitorización continua.
Así, dicha solución centralizada permite gestionar tanto los dispositivos EOC600 como EOC655 desde un único panel, facilitando la administración de activos y garantizando operaciones eficientes.
Beneficios para aplicaciones industriales y Smart CityEl lanzamiento de la serie EOC600 posiciona a EnGenius como un líder en soluciones de conectividad inalámbrica para exteriores, respondiendo a las crecientes demandas de aplicaciones industriales y de Smart Cities que requieren redes estables, seguras y fáciles de gestionar.
Para más información sobre la serie EOC600 y sus aplicaciones, visite el sitio oficial de EnGenius Technologies o contacte con su representante local.
Equipada con un procesador modular de arquitectura ARM V9, la placa base Orion O6 integra soporte para múltiples núcleos y una GPU con trazado de rayos por hardware.
Radxa, compañía especializada en productos de hardware para correr software de código abierto (open-source), presenta su nueva placa base Orion O6, la cual ‘vende’ como la primera placa base ARM v9 de código abierto del mundo.
La Orion O6 integra el SoC (System-on-a-Chip) Cix CD8180 en una configuración multinúcleo dividida en cuatro núcleos Cortex-A720 que funcionan a frecuencias de hasta 2,8 GHz, otros cuatro núcleos Cortex-A720 que operan a 2.4 GHz, y, finalmente, cuatro núcleos Cortex-A520, cada uno a 1.8 GHz, con una memoria caché L3 compartida de 12 MB.
Dicho diseño ofrece heterogeneidad en el procesamiento, mientras que la GPU ARM Immortals G720 MC10, con trazado de rayos (raytracing) activado, soporta Vulkan 1.3, OpenGL ES 3.2 y OpenCL 3.0.
Resulta significativo que la unidad NPU incluya una potencia de cálculo de 30 TOPs y compatibilidad con distintas precisiones, desde INT4 hasta BF16, aportando flexibilidad en tareas de inteligencia artificial.
La Orion O6 admite decodificación de vídeo por hardware de hasta 8K a 60fps, gestionando formatos AV1, H.265, H.264, VP9, VP8, H.263, MPEG-4 y MPEG-2, así como codificación hasta 8K a 30fps en H.265, H.264, VP9 y VP8.
Por otro lado, el subsistema de memoria LPDDR5 a 5500MT/s sobre un bus de 128 bits, permite configuraciones que van desde los 4 GB hasta los 64 GB. Dicho entorno puede complementarse con almacenamiento mediante una ranura M.2 M Key compatible con PCIe Gen4 x4, apta para SSD NVMe.
Visualización completaCuenta con diversas interfaces gráficas, como HDMI 2.0, DP 1.4 con MST, eDP con panel táctil y USB de tipo C con DisplayPort Alt Mode, que ofrecen opciones de visualización de hasta 4Kp120, y dos interfaces MIPI CSI dan la posibilidad de conectar cámaras para aplicaciones de visión con IA.
En cuanto a su conectividad, una ranura M.2 E Key con PCIe Gen4 x2 y USB soporta Wi-Fi7 y BT, mientras dos puertos Ethernet de 5 Gigabits cubren necesidades de red desde 10 Mbps hasta 5000 Mbps. Además, la presencia de un slot PCIe x16 físico con soporte Gen4 x8 permite añadir tarjetas gráficas o aceleradores.
La disposición USB incluye dos puertos USB de tipo C con USB 3.2 Gen2, uno de ellos con suministro eléctrico Power Delivery y DP Alt Mode, otros dos USB 3.2 de tipo A, dos USB 2.0 de tipo A y dos USB 2.0 más mediante un conector frontal.
El audio se canaliza a través de un jack combinado de 3,5 mm con soporte para auriculares de 32 Ω y micrófono integrado, y otro conector frontal HD Audio.
La alimentación principal usa un conector ATX de 24 pines estándar, mientras el USB-C con Power Delivery ofrece alimentación adicional.
El sistema de refrigeración se basa en un conector de ventilador de CPU con control PWM y monitorización por TACH, además de orificios de montaje de 75×75 mm.
Compatibilidad con Linux y UEFIEl conjunto integra un botón de encendido, uno de reinicio, LEDs de estado, reloj en tiempo real con soporte para batería CR1220, sensores internos de diagnóstico y una cabecera serie para consola.
Esta placa resulta apta para correr sistemas operativos basados en Linux, incluyendo Debian y Ubuntu, y ofrece un arranque completo mediante UEFI vía EDKII. Dicha compatibilidad facilita la integración con distintos entornos de desarrollo y mejora la versatilidad del sistema en tareas industriales y embebidas.
La Orion O6 se presenta en un tamaño de 170×170 mm, lo que posibilita su integración en chasis estándar y su combinación con fuentes ATX convencionales, estando orientada a entornos donde el espacio, la eficiencia y la modularidad son relevantes.
Para más información o precios sobre la nueva placa Orion O6, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO, que nosotros haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#Orion, #placabased, #ARMV9, #LPDDR5, #PCIe, #Linux, #UEFI, #MIPI
Comentarios recientes