[adsense:responsibe:9545213979]
Con una tasa de muestreo de 48 MS/s y un generador de señales de 50 KHz, el osciloscopio digital DSO-510 facilita mediciones precisas en entornos de desarrollo y mantenimiento avanzado, permitiendo visualizar señales analógicas y digitales con un rango de voltaje de ±400 V.
El DSO-510 de FNIRSI Technology se posiciona como un osciloscopio digital portátil de alto rendimiento, diseñado para entornos que requieren pruebas de señales complejas, tales como proyectos de investigación y desarrollo, tareas de reparación avanzada o incluso entornos educativos donde la precisión es clave.
Su capacidad de muestreo en tiempo real alcanza los 48 MS/s y cuenta con un ancho de banda de 10 MHz, lo cual lo hace apto para la visualización tanto de señales analógicas periódicas como digitales no periódicas.
Así, este dispositivo incorpora diversas funciones de disparo que aseguran una monitorización precisa de las mediciones. Los modos de disparo disponibles incluyen opciones de disparo único, normal y automático, proporcionando flexibilidad para ajustarse a diferentes condiciones de prueba.
Para agilizar la visualización de las formas de onda, el DSO-510 incluye un modo AUTO de un solo clic, que permite configurar el dispositivo y mostrar los datos automáticamente, sin necesidad de realizar ajustes complejos.
Generador de señales y pantalla de alta definiciónAdemás de sus capacidades de osciloscopio, el DSO-510 incorpora un generador de señales con una frecuencia de salida de 50 KHz, permitiendo la simulación de señales en diversas pruebas.
Dicho generador proporciona versatilidad adicional para técnicos y desarrolladores que requieren replicar condiciones de prueba o realizar diagnósticos avanzados.
En cuanto a su visualización, el DSO-510 incluye una pantalla LCD TFT de 2.8 pulgadas con una resolución de 320×240 píxeles, lo cual asegura una representación clara y precisa de las señales analizadas.
Esta pantalla facilita la visualización en diferentes condiciones de iluminación, mejorando la experiencia de usuario y la capacidad para identificar detalles críticos en las formas de onda.
En términos de autonomía, el dispositivo está equipado con una batería de litio de 1000 mAh, que proporciona hasta 4 horas de uso continuo por carga. Esto lo convierte en una herramienta práctica y fácil de transportar para técnicos de campo o para entornos donde la movilidad es esencial.
Ideal para aplicaciones avanzadasEl osciloscopio digital DSO-510 ha sido diseñado para un amplio rango de aplicaciones, incluyendo reparaciones complejas, desarrollo de proyectos, y uso educativo.
Su rango de voltaje de ±400 V, junto con la compatibilidad con señales analógicas periódicas y digitales no periódicas, lo hacen una opción completa para un trabajo preciso y seguro.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Osciloscopios puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo osciloscopio digital DSO-510, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El receptor de correlación PZF IMS-PZF183 para DCF77 anunciado por MENTAdata, permite la generación de frecuencias y pulsos estándares.
Meinberg sabe que garantizar la seguridad de suministro a veces implica el rediseño de productos para permitir una transición entre diferentes soluciones y esto es lo que ha hecho con el receptor de correlación (Eurocard) PZF IMS-PZF183.
Dado que algunos componentes usados en los módulos IMS-PZF182 ahora se encuentran descatalogados, los ingenieros de la compañía han recreado un reloj de referencia PZF utilizando componentes nuevos y meticulosamente validados para que los usuarios que dependen de los receptores DCF77 tengan la confianza de contar con un suministro fiable durante años.
Este receptor IMS-PZF ofrece un módulo de reloj de radio de onda larga con tecnología desarrollada “desde cero” específicamente para tareas de sincronización de tiempo y frecuencia.
Servicio de sincronizaciónEl IMS-PZF183 dota de una referencia de tiempo y frecuencia de alta precisión para el sistema Meinberg IMS y está diseñado para recibir señales desde el servicio de sincronización DCF77 que, ubicado en Mainflingen (Fráncfort – Alemania), proporciona recepción en lugares tan lejanos como Escandinavia y el norte de África.
A pesar de ello, los mejores resultados para aplicaciones comerciales que dependen de una sincronización continua se logran con la recepción en Europa occidental.
FuncionalidadEste modelo resideñado puede leer datos de fecha y hora desde la emisión de señales de radio de onda larga DCF77 en 77,5 kHz. Una vez que el receptor PZF se sincroniza con éxito con la señal de referencia de onda larga, genera una referencia de fase PPS (pulso por segundo) y una referencia de frecuencia de 10 MHz.
Posteriormente, los PPS y las referencias de 10 MHz se reenvían a los módulos IMS instalados para ser emitidos directamente o servir como base para la generación de otras señales de salida para una amplia variedad de aplicaciones.
Además, el reloj IMS-PZF genera pulsos por segundo (PPS) y por minuto (PPM) y señales de código de tiempo IRIG.
Al evaluar la secuencia pseudoaleatoria (PZF), que es parte de la señal DCF77 además de la modulación de amplitud, el reloj PZF puede reproducir un patrón de tiempo en el rango de los milisegundos, Esto permite la generación de pulso y un ajuste preciso en el oscilador principal del receptor.
El nuevo receptor de correlación PZF con interfaz RS-232 posee varias opciones de oscilador: OCXO-SQ, OCXO-HQ y OCXO-DHQ
Si estás interesado en más datos sobre el nuevo receptor de correlación PZF IMS-PZF183 de alta precisión, escríbenos desde aquí.
Las nuevas tarjetas son una poderosa alternativa a los AWG de sobremesa que a menudo se enfrentan a un cuello de botella al cargar datos para nuevas formas de onda.
Utilizando las nuevas tarjetas insignia PCIe AWG de Spectrum Instrumentation y las rentables piezas de PC COTS (Commercial-of-the-shelf), es posible generar casi cualquier forma de onda con velocidades de salida de hasta 10 Gs/s, ancho de banda de 2,5 GHz y resolución vertical de 16 bits.
Así, las tarjetas ofrecen una enorme memoria integrada de hasta 8 o 16 GB y la posibilidad de transmitir datos a una velocidad de hasta 10 GB/s directamente desde las CPU o incluso las GPU.
Las cuatro variantes AWG ofrecen generación de formas de onda con anchos de banda de 2,5 y 1,5 GHz y velocidades de salida de 10, 5 o 3,2 Gs/s.
Además, las unidades combinan una resolución vertical de 16 bits con salidas programables a escala completa. Las salidas individuales suministran hasta ±500 mV en 50 ohmios y ±1,0 V en cargas de alta impedancia, o duplican el rango en modo diferencial.
Transmisión de datos ultrarrápidaInicialmente, cada tarjeta viene con 2 GB de memoria integrada (8 GB opcional) y transferencia de datos de alta velocidad mediante un bus PCIe Gen 3 de 16 carriles. Este bus ultrarrápido permite que los datos se envíen a las tarjetas a una asombrosa velocidad de 10 GB/s.
Para aplicaciones exigentes, los datos pueden incluso transmitirse continuamente directamente al AWG para su reproducción en modo FIFO, un proceso que permite una producción de formas de onda casi ilimitada.
Además, se puede agregar el paquete de controladores SCAPP de Spectrum, que permite la transmisión FIFO directamente hacia y desde una GPU, y acelere aún más el procesamiento de forma de onda.
Generación versátil de formas de ondaLas formas de onda se pueden emitir en los modos de disparo único, repetido y repetición múltiple. Para maximizar la eficiencia de la memoria, la reproducción múltiple se puede usar para generar datos segmentados y también se puede combinar con la transmisión FIFO.
Y, la reproducción de forma de onda se puede iniciar mediante un simple comando de software o mediante un evento de activación. Las señales de disparo se pueden introducir en dos líneas de disparo externas.
Sistemas multicanalPor otra parte, las tarjetas individuales tienen uno o dos canales de salida analógica. Para crear sistemas multicanal más grandes, las tarjetas se pueden conectar entre sí utilizando el módulo de sincronización de disparo y reloj Star-Hub patentado por la compañía.
Star-Hub permite que los sistemas con hasta ocho tarjetas compartan un reloj y un disparador comunes, ofreciendo velocidades de salida totalmente síncronas de 5 GS/s en hasta 16 canales, o 10 GS/s en hasta ocho canales.
Sistemas mixtos AWG y digitalizadoresLos cuatro nuevos modelos de la serie M5i.63xx AWG y las siete variantes de la serie de digitalizadores M5i.33xx están diseñados para trabajar juntos, lo que los hace ideales para su uso en sistemas de prueba de estímulo-respuesta, receptor-transmisor o de tipo cerrado.
Por ejemplo, si se utilizan dos Star-Hubs, se pueden construir sistemas MIMO ultrarrápidos que contengan hasta 8 AWG y 8 digitalizadores. Esto permite la creación de sistemas con hasta 16 canales de transmisión y 16 canales de recepción, cada canal con 5 GS/s.
Fácil conexión con otros dispositivosPor otro lado, para facilitar la integración en el sistema, el panel frontal alberga cuatro conectores SMA multifunción.
Estos pueden realizar una variedad de tareas de entrada/salida como E/S digitales asíncronas, salidas digitales síncronas, salidas de activación, indicadores de estado de ejecución y armado, o el reloj del sistema.
Al cambiar las líneas de E/S multifunción a salidas digitales, se pueden agregar otros cuatro canales de salida síncronos al AWG. Como tal, una sola tarjeta AWG puede generar hasta dos salidas analógicas y cuatro digitales, en paralelo, a toda velocidad.
Como opción, está disponible un firmware de generador de pulsos digitales para convertir las cuatro salidas digitales en salidas de generadores digitales. Todas estas características son muy útiles cuando se interactúa con otros equipos para el control de experimentos o en proyectos OEM.
Totalmente programableTotalmente programables, las tarjetas se ejecutan bajo sistemas operativos Windows o Linux, utilizando los lenguajes de software más populares y potentes de la actualidad.
Todos los productos se envían junto con los SDK para C++, C#, Python, VB.NET, Julia, Java e IVI. También se proporcionan controladores para productos de software de terceros LabVIEW y MATLAB.
Garantía de cinco añosAdicionalmente, los AWG de la serie Spectrum M5i.63xx están disponibles para entrega inmediata. Todas las tarjetas se envían probadas en fábrica e incluyen una garantía de cinco años, con actualizaciones de software y firmware, de forma gratuita, durante la vida útil del producto.
La nueva sonda BFD-400-1 ofrece mediciones isotrópicas precisas de campos magnéticos de baja frecuencia, garantizando la seguridad en entornos industriales complejos. Compatible con el medidor de EMF FieldMan, esta sonda cubre un rango de frecuencias de 1 Hz a 400 kHz, optimizando la evaluación de la exposición conforme a estándares internacionales.
Medición y análisis avanzados de campos magnéticosLa sonda BFD-400-1, desarrollada por Narda Safety Test Solutions, representa un avance significativo en la medición y análisis de campos magnéticos de baja frecuencia, específicamente diseñados para aplicaciones industriales.
Cuando se conecta al FieldMan, un medidor intuitivo y avanzado de EMF, la sonda permite capturar de forma segura la exposición a campos magnéticos que oscilan entre los 1 Hz y los 400 kHz, frecuencias comunes en sectores como el automotriz, el ferroviario y otras aplicaciones industriales.
El sistema es capaz de evaluar automáticamente los niveles de exposición según normas internacionales, incluyendo la Directiva 2013/35/UE, ICNIRP o IEEE, ofreciendo de forma directa el índice de exposición como un porcentaje del límite permitido por la normativa seleccionada.
En conjunto con la sonda EHP-50F, un analizador de campo de baja frecuencia, el sistema cubre de manera exhaustiva el rango completo de medición isotrópica de campos eléctricos y magnéticos, lo que refuerza su aplicación en entornos laborales de alta complejidad.
Ambas sondas, conectadas al FieldMan, brindan un enfoque integral para la seguridad laboral, permitiendo medir y analizar los campos magnéticos en conformidad con los estándares vigentes.
Evaluación precisa en entornos industriales complejosLa medición confiable de fuentes de campos de baja frecuencia en entornos industriales supone grandes desafíos tanto para los equipos de medición como para la correcta interpretación y análisis de los datos capturados. Esto se debe, en gran medida, a la creciente complejidad de las condiciones de campo presentes en la industria.
Además, la seguridad frente a campos electromagnéticos (EMF) ha ganado relevancia a nivel mundial debido a las nuevas tendencias industriales.
La electrificación de grandes procesos, como la producción de acero mediante hornos de arco eléctrico, está sustituyendo a métodos tradicionales basados en combustibles fósiles, aumentando la necesidad de equipos como el BFD-400-1 que permitan una evaluación precisa y confiable de los niveles de exposición a campos electromagnéticos.
El BFD-400-1 no solo realiza la evaluación simple de la exposición a los campos, sino que también permite visualizar el espectro de señal y descomponerlo en sus componentes espectrales individuales. Este nivel de análisis detallado marca una clara diferencia respecto a su predecesor, el ELT-400, que ha sido el referente en medición de EMF durante más de quince años con más de 2.000 unidades vendidas.
Amplias aplicaciones del BFD-400-1Este nuevo desarrollo está orientado a un amplio espectro de actores involucrados en la seguridad laboral y el monitoreo de normas internacionales, incluyendo autoridades públicas, institutos de investigación y proveedores de servicios.
Los entornos típicos de medición abarcan áreas de producción industrial como la inducción térmica y equipos de soldadura eléctrica, la industria ferroviaria, el uso de equipos médicos eléctricos, los sistemas de suministro energético y, más recientemente, el sector automotriz con el auge de la e-movilidad.
En este último campo, el BFD-400-1 se utiliza para realizar mediciones de la exposición localizada de personas dentro de vehículos eléctricos, empleando múltiples sondas para obtener resultados precisos y detallados.
Si te interesa, en nuestro monográfico “Sondas y equipos de análisis de campos electromagnéticos” puedes encontrar información sobre todas las posibilidades actuales del mercado.
Para más información sobre la nueva sonda BFD-400-1 para Análisis de Campos Magnéticos, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR (https://www.ntdhoy.com/servicio-al-lector-ntdhoy/), que encontrarás más abajo.
Equipado con funciones de generador de señales, el osciloscopio digital portátil DSO-153 ofrece una alta tasa de muestreo de 5MS/s y una pantalla LCD de 2,8 pulgadas.
FNIRSI Technology, compañía china especializada en el desarrollo, producción, venta y servicio post-venta de instrumentación inteligente de prueba y medición, da a conocer su nuevo osciloscopio digital portátil DSO-153, un dispositivo de mano dirigido a la industria del mantenimiento, y al sector educativo en desarrollo.
Presenta una tasa de muestreo en tiempo real de 5 MS/s y un ancho de banda de 1 MHz, y ofrece funciones de disparo completas, incluyendo modos auto, normal y single.
También soporta el disparo por flanco de subida y bajada, y ofrece acoplamiento AC/DC, lo que permite su uso en una amplia variedad de aplicaciones.
Así, resulta capaz de manejar señales analógicas periódicas y digitales no periódicas, y permite medir voltajes de hasta ±400 V con la sonda X10 (Vpp: 800 V) y hasta ±40 V con la sonda X1 (Vpp: 80 V).
Mientras, su botón AUTO facilita la visualización inmediata de la forma de onda medida sin la necesidad de ajustes complicados, mejorando la eficiencia en el trabajo.
El osciloscopio incluye una función de generador de señales capaz de producir 14 tipos de formas de onda distintas, con una frecuencia de salida ajustable de entre 0 y 10 KHz y una amplitud de 0,1 a 3,3 V.
Las formas de onda disponibles incluyen seno, cuadrada, diente de sierra, media onda, onda completa, escalón, anti-escalón, ruido, exponencial creciente, exponencial decreciente, señal de DC, tonos múltiples, pulso sink y onda de Lorentz.
Su ciclo de trabajo es ajustable del 0 al 100% para las ondas rectangulares y de diente de sierra, proporcionando flexibilidad en la generación de señales para distintas necesidades de prueba y diagnóstico.
Pantalla LCD y batería de larga duraciónEn principio, el osciloscopio se suministra equipado con una pantalla LCD de alta definición de 2,8 pulgadas y resolución de 320×240 píxeles, gracias a la cual ofrece una visualización clara y detallada de las formas de onda.
Su batería de litio incorporada de 1.000 mAh permite un uso continuado de, aproximadamente, 4 horas cuando está completamente cargada, y se recarga mediante un puerto USB que permite una entrada de 5V/1A, facilitando su recarga en distintos entornos.
Posee una sensibilidad vertical ajustable de 10 mV/Div a 10 V/Div, y un rango de base de tiempo que va desde los 500 ns hasta los 20 s, proporcionando flexibilidad en diversas aplicaciones y permitiendo el análisis de señales de distintas frecuencias y amplitudes.
La calibración de onda cuadrada integrada presenta una frecuencia de 1 KHz, ciclo de trabajo del 50% y una amplitud de 3,3 V, facilitando la calibración y el ajuste del osciloscopio.
En cuanto a sus características físicas, presenta un tamaño de 99×68,3×19,5 mm y un peso de apenas 100 g, lo que lo hace ligero y fácil de transportar, siendo idóneo para su uso en trabajos sobre el terreno y aplicaciones en las que la movilidad es esencial. Su diseño ligero no compromete la funcionalidad, ofreciendo una solución completa para profesionales y estudiantes.
Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el DSO-153. Y en nuestro monográfico Especial osciloscopios, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
Comentarios recientes