[adsense:responsibe:9545213979]
El kit de prueba OLTS FlowScout MPO permite una certificación eficiente y precisa de conectores multi-fibra y dúplex en redes de fibra óptica de centros de datos, empresariales e hiperescalados. Este nuevo kit de certificación Tier I, primero en el sector en ofrecer soporte nativo para 16 fibras, revoluciona la forma de verificar enlaces ópticos, mejorando la productividad en el proceso de certificación.
Certificación multi-fibra rápida y precisaEl kit de prueba FlowScout MPO OLTS destaca por su diseño portátil y su capacidad de realizar certificaciones de conectores multi-fibra y dúplex con un solo equipo.
Al integrar un comprobador de conectores dúplex, el dispositivo ofrece un flujo de trabajo uniforme, sin necesidad de dispositivos adicionales o procesos de configuración separados, para certificar enlaces tanto en conectores de varias fibras como en conectores dúplex.
Fabricado por AFL, este kit permite certificar enlaces de 16 fibras en un tiempo récord de seis segundos por puerto, eliminando pasos innecesarios del flujo de trabajo.
Así, la velocidad y precisión de cada verificación mejoran sustancialmente la eficiencia en las certificaciones Tier I en redes de centros de datos de gran escala, redes empresariales y centros de datos de múltiples inquilinos, que requieren altos volúmenes de enlaces certificados en tiempos mínimos.
Diseño intuitivo y tecnología avanzadaPara facilitar su operación, el kit FlowScout MPO OLTS incorpora una interfaz de usuario basada en iconos de navegación sencilla, con una pantalla táctil a color de gran tamaño.
Dicha interfaz permite a los técnicos configurar, verificar y documentar enlaces de fibra con agilidad y precisión, facilitando la identificación de los niveles de potencia detectados y mostrando resultados de aprobación o rechazo mediante códigos de color.
Además, el equipo cuenta con tecnología avanzada de prueba que permite garantizar la validación y comprobación de enlaces de forma extremadamente precisa.
Las funcionalidades de almacenamiento interno, conectividad Bluetooth y USB, junto con las capacidades de generación de informes a través de FlexReporter y FlexApp, lo posicionan como una solución idónea para gestionar, almacenar y compartir resultados de pruebas en un entorno de trabajo colaborativo.
Aplicaciones de alto rendimiento en centros de datosEl FlowScout MPO OLTS permite certificar redes de fibra óptica en centros de datos hiperescalados y centros de datos empresariales, así como en infraestructuras multi-arrendatario.
Su capacidad de certificación rápida y precisa para enlaces multi-fibra y dúplex, junto con su compatibilidad con estándares de la industria y la posibilidad de establecer límites de prueba personalizados, lo convierten en una solución completa para técnicos que operan en redes de fibra de gran complejidad y alta exigencia de rendimiento.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre el nuevo Kit de prueba OLTS FlowScout MPO, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
Basado en Android y con diseño modular, el OTDR monomodo y de un sólo núcleo OT-100 36 dB ofrece pruebas ópticas multifuncionales para diversas redes.
Dimension Technology, firma especialista en soluciones de detección para comunicaciones de fibra óptica, presenta su nuevo OTDR monomodo y de un sólo núcleo OT-100 36 dB un tester óptico multifuncional de que ayuda a los técnicos de campo a instalar, activar, solucionar problemas y monitorizar cualquier arquitectura de red óptica de manera fiable y rentable.
Integra un módulo de prueba OTDR y una arquitectura de plataforma de prueba portátil, combinando funciones como OTDR, localización visual de fallos, medidor de potencia óptica y fuente de luz.
Además, puede expandir la función de detección de extremos de fibra, realizar pruebas con múltiples anchos de pulso y análisis automático, y medir parámetros como longitud, pérdida y calidad de conexión de diversas fibras ópticas.
Basado en el diseño de una tableta Android, el OT-100 36 dB incorpora una pantalla táctil a color de 5,5 pulgadas que permite operaciones duales mediante teclas y el opanel táctil.
Ofrece múltiples modos de conexión, incluyendo interfaz de conector de alta velocidad, Wi-Fi y USB, y puede ser controlado mediante un ordenador PC, lo que proporciona una excelente escalabilidad y facilidad de uso.
Su diseño robusto y fiable incluye protección anti caída y alta resistencia, convirtiéndolo en una herramienta idónea para la monitorización de fibras ópticas sobre el terreno.
Operación inteligente y portátilInicialmente, con un peso ligero y tamaño compacto, permite la operativa con una sola mano, facilitando el trabajo en entornos exigentes.
Mientras, ofrece modos de OTDR automáticos y manuales, pruebas con múltiples anchos de pulso y análisis automático, garantizando resultados rápidos, precisos y con alta repetibilidad.
Su batería de larga duración es reemplazable e inteligente, asegurando un rendimiento continuo en el campo sin necesidad de formación especializada.
La arquitectura Y de plataforma general de prueba portátil de Dimension Technology proporciona una solución completa de pruebas ópticas sobre el terreno.
Por otro lado, resulta compatible con múltiples módulos de prueba y dispositivos portátiles a través de una interfaz de conector de alta velocidad, Wi-Fi y USB, ofreciendo una gran escalabilidad y facilidad de mantenimiento.
Además, el sistema basado en Android brinda un amplio soporte de aplicaciones, permitiendo a los usuarios completar pruebas ópticas complejas de manera inteligente y personalizada.
El OT-100 36 dB es idóneo para su empleo en aplicaciones en redes LAN/WAN, redes metropolitanas, redes FTTx, centros de datos, investigación y enseñanza, productos de fibra y cable óptico, redes de acceso y redes empresariales.
Incorpora funciones de envío y recepción de tareas para gestionar trabajos remotos e informes, incrementando la eficiencia y la productividad en las operaciones sobre el terreno.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial OTDR puedes encontrar información de todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información sobre este nuevo OTDR, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR, que encontrarás a continuación.
El nuevo módulo tML 0.5U respalda una densidad de hasta 192 empalmes de fibra óptica en 1U, con funciones optimizadas para centros de datos.
tde – trans data elektronik anuncia la incorporación del módulo de empalme tML 0.5U para aumentar la eficiencia del sistema modular tML al aportar mejoras en densidad y funcionalidad.
Este módulo admite hasta 192 empalmes de fibra óptica en una sola unidad de altura (1U) y permite realizar empalmes directamente sobre la plataforma tML para facilitar su aplicación en centros de datos.
Asimismo, dota de versatilidad, ya que es compatible con conectores de fibra óptica, como CS, LC, MDC y SN, y se adapta a diversas configuraciones de bastidores tML, ya sea en instalaciones fijas o extraíbles.
La estructura modular del sistema permite albergar hasta ocho módulos en una unidad de altura, alcanzando así los 192 empalmes de fibra óptica en el mismo espacio.
Para aplicaciones en entornos donde los cables troncales preconectorizados son demasiado largos o inviables por las limitaciones de las vías de cables, el nuevo módulo de empalme tML 0.5U proporciona una solución flexible y eficiente, ofreciendo incluso la posibilidad de ajustar la capacidad a 12 empalmes en lugar de 24.
Opciones de aplicación flexible y compatibilidad universalAdemás de su alta densidad, el módulo de empalme tML 0.5U se presenta como una opción que es compatible con todos los conectores de fibra óptica comunes, lo cual amplía la adaptabilidad a distintos entornos de instalación.
Este diseño flexible cuenta con cuatro entradas posteriores para tubos flexibles o tubos rígidos, que se pueden asegurar desde arriba o fijar mediante bridas, proporcionando así una organización óptima de los cables.
La bandeja de empalme se pliega hacia arriba y divide el módulo en dos niveles para organizar la longitud sobrante de los tubos sueltos, mientras que la propia bandeja tiene capacidad para montar dos soportes de empalme con protección de crimpado.
Compatibilidad con todos los módulos tMLEl módulo de empalme tML 0.5U permite combinar tecnología de empalme tradicional con cables preconectorizados de un solo extremo, lo cual facilita la integración con otros módulos del sistema tML.
De este modo, el sistema puede combinar módulos de fibra óptica y cobre en una misma unidad de altura y maximizar la eficiencia en el uso del espacio.
El módulo es compatible con todos los sistemas tML, como tML Standard, tML Extended, tML 24, tML 24+ y tML 32, y también se puede emplear en el distribuidor tDF para aplicaciones ODF mediante el rack de instalación fija.
Resulta posible obtener más información del nuevo módulo de empalme tML 0.5U en el “Servicio al lector de NTDhoy”.
La caja de empalme tipo domo o torpedo, Starfighter 4000-D permite el acceso a cables de hasta 1.125” de diámetro, y ofrece una capacidad de empalme de hasta 1152 fusiones masivas, con certificación IP66.
Versatilidad en aplicaciones y capacidad de almacenamientoEl torpedo Starfighter 4000-D se diseñó por Multilink para soportar aplicaciones tanto subterráneas como aéreas, adaptándose a una amplia variedad de entornos de instalación.
La estructura de la Starfighter 4000-D facilita la entrada de hasta seis cables o más, mediante el uso de pasamuros multi-puerto.
Su innovador sistema de placa final dividida con junta permite el acceso a cables de paso medio de hasta 1.125” (28,5 mm) de diámetro, brindando una solución eficaz para operaciones de derivación o incorporación de cables laterales.
Estas entradas de compresión selladas permiten integrar cables secundarios o de derivación en cualquiera de los cuatro puertos disponibles, sin requerir herramientas especiales, adhesivos o masillas.
Eficiencia en el almacenamiento y acceso a la fibra ópticaEl diseño de la Starfighter 4000-D incorpora una canasta unibody para almacenamiento de la holgura, lo cual optimiza la capacidad de almacenamiento de fibra, mientras que las bandejas de empalme con bisagras facilitan el acceso y gestión de las fibras o los mazos de fibras durante el mantenimiento y empalme.
Por otra parte, dicho torpedo ofrece una capacidad de empalme significativa, permitiendo albergar hasta 288 fusiones individuales o 1152 fusiones masivas mediante la incorporación de hasta ocho bandejas de empalme, como las 4072-SSTP y 4048-SSTP.
Las dimensiones exteriores de la caja se sitúan en 62,56 cm de alto y 30,28 cm de ancho, y su peso total es de 12,5 libras. Fabricada en materiales de alta durabilidad, la cúpula está compuesta de polietileno, mientras que la banda de fijación está construida en policarbonato y las placas finales en polipropileno.
Esta selección de materiales ofrece una robustez adecuada para diferentes condiciones climáticas y ambientales, asegurando una protección eficaz de los cables y empalmes de fibra óptica.
En términos de compatibilidad de los cables, la Starfighter 4000-D admite diámetros de 9,5 mm a 28,5 mm para cables de alimentación principal y de 7,62 mm a 24,9 mm para cables de derivación o laterales. Esta amplia gama de opciones de entrada y salida la hace adecuada para distintas configuraciones de red y puntos de acceso.
Cumplimiento de estándares de seguridadLa caja de empalme tipo cúpula Starfighter 4000-D ha sido diseñada para cumplir con las normativas de seguridad UL 1863 y ha obtenido la certificación IP66 según los estándares internacionales IEC60950.
Asimismo, se ha construido conforme a las recomendaciones GR-771, lo cual garantiza su resistencia en condiciones adversas y su durabilidad en instalaciones a largo plazo, ya sea en montajes en pared, postes, pedestales o bajo tierra.
En conclusión, el torpedo Starfighter 4000-D destaca por su flexibilidad en el acceso a cables, capacidad de almacenamiento y empalme, y cumplimiento de las normas de seguridad, siendo una opción eficaz para múltiples entornos de instalación de redes de fibra óptica.
Para más información sobre la nueva Caja de empalme tipo cúpula Starfighter 4000-D, puedes utilizar nuestro SERVICIO GRATUITO AL LECTOR que encontrarás a continuación.
Con una alineación precisa y un diseño para montaje en PCB, el conector multi-fibra MBMC-MT SL12 constituye una solución compacta y eficiente para aplicaciones de interconexión en equipos optoelectrónicos.
SENKO, firma nipona especializada en soluciones de interconexión óptica para el despliegue de redes de fibra y su mantenimiento, presenta su nuevo conector multi-fibra MBMC-MT SL12, diseñado para ofrecer interconexiones de alta precisión en espacios reducidos, como aquellos dentro de equipos optoelectrónicos.
Está concebido para montarse en placas de circuito impreso (PCB), optimizando el espacio disponible gracias a un perfil bajo.
El uso de este conector es especialmente ventajoso en aplicaciones de centros de datos y óptica embarcada, donde las altas densidades de fibra requieren soluciones eficientes y compactas.
Principales característicasUna de las características clave del MBMC-MT SL12 es su capacidad para soportar hasta 50 ciclos de acoplamiento, lo que garantiza su durabilidad en entornos en los que el mantenimiento o la sustitución de componentes es una necesidad frecuente.
Además, su diseño modular permite reemplazarlos rápidamente de ensamblajes sin necesidad de realizar empalmes, lo que disminuye los tiempos de inactividad y facilita las actualizaciones de los sistemas.
El conector cuenta con opciones tanto para configuraciones de 12 como de 24 fibras, siendo compatible con fibras monomodo y multimodo.
En cuanto a su rendimiento óptico, presenta una pérdida de inserción típica de 0,10 dB en fibras de 12 hilos en la versión de baja pérdida y una pérdida máxima de 0,25 dB, lo que lo convierte en una opción altamente eficiente para sistemas que requieren un rendimiento óptico de alta calidad.
La alineación precisa de las férulas MT-MT garantiza la integridad de la señal, lo que reduce significativamente las pérdidas en el presupuesto de transmisión.
El conector puede operar dentro de un rango de temperaturas que se extiende desde los -40 hasta los +75 grados centígrados, lo que lo hace adecuado para diversas condiciones ambientales. Además, cumple con las normativas RoHS 2015/863 y es resistente a la humedad con una tolerancia del 95% de humedad relativa.
Compatible con tecnologías avanzadasOtro de los aspectos destacados de este conector es su compatibilidad con la tecnología HighDura, que proporciona una mayor durabilidad en aplicaciones que requieren una robustez adicional. Esta tecnología asegura que el conector mantenga su rendimiento incluso en entornos en los que la resistencia al desgaste y las condiciones extremas son factores críticos.
Por último, el conector utiliza un método de fijación con tornillos M1, que garantiza una instalación segura y estable en la PCB.
Además, las especificaciones mecánicas del producto, como el tamaño preciso de los orificios de montaje, permiten una integración sencilla y directa en el diseño de los equipos electrónicos.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el MBMC-MT SL12. Y en nuestro monográfico Especial fusionadoras fibra óptica, puedes encontrar información de las fusionadoras con las cuáles combinarlo.
Con un bajo nivel de pérdida por inserción y un tiempo de conmutación rápido, el conmutador optomecánico miniaturizado MOMEX-12LW350 soporta hasta 10 millones de ciclos de conmutación.
Lumentum, compañía especialista en productos fotónicos, presenta su nuevo conmutador optomecánico miniaturizado MOMEX-12LW350, un componente de próxima generación diseñado para ofrecer un alto nivel de fiabilidad en entornos de oficinas centrales y otros entornos no controlados.
Este dispositivo, que cumple con la normativa Telcordia GR-1221, proporciona una buena capacidad de conmutación óptica en diversas configuraciones, incluidas las 1×1, 1×2 (2×1) y 2×2 (bypass), tanto en versiones latching como non-latching. Estas configuraciones permiten adaptarse a distintas necesidades de redes de protección y monitorización.
Este conmutador óptico pertenece a la serie MOMEX, y utiliza una innovadora tecnología de prismas móviles y espejos en combinación con una óptica de haz colimado, lo que le permite un rendimiento superior en términos de precisión y estabilidad.
A esto se le añade un camino óptico libre de epoxi que garantiza una mayor durabilidad y reduce el riesgo de degradación en condiciones ambientales extremas.
Una de sus grandes ventajas es que podemos montarlo directamente sobre placas de circuitos impresos, y está equipado con contactos de estado que permiten una lectura eléctrica de la posición del conmutador.
Durabilidad y velocidad de conmutaciónEn términos de especificaciones, el MOMEX-12LW350 ofrece una pérdida por inserción inferior a 0,5 dB para las configuraciones 1×1 y 1×2 (2×1), y menor de 0,6 dB para la configuración 2×2 (bypass), con un valor típico de entre 0,3 y 0,4 dB, respectivamente.
La pérdida dependiente de la polarización se mantiene bajo control con un valor inferior a 0,07 dB, lo que asegura una alta integridad de la señal.
Este modelo también proporciona un retorno de pérdida superior a 50 dB, con un valor típico de 55 dB.
Este dispositivo se caracteriza por su ciclo de vida, soportando hasta 10 millones de ciclos, lo que lo convierte en una solución robusta y de larga duración para aplicaciones críticas.
La repetibilidad en la conmutación es de ±0,02 dB, lo que garantiza la consistencia en el rendimiento a lo largo del tiempo.
Cuenta con un tiempo de conmutación inferior a 4 ms, con un valor típico de 2,5 ms, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren cambios rápidos y fiables en las rutas ópticas, y opera dentro de un rango de temperaturas que va desde los 0 hasta los +70 grados centígrados, con la posibilidad de soportar temperaturas de hasta –5 a +80 grados en períodos cortos.
También tolera niveles de humedad relativa de hasta el 85%, lo que lo hace apto para una amplia gama de entornos operativos.
Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el MOMEX-12LW350. Y en nuestro monográfico Especial Switches, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
Integrándose fácilmente en cualquier sistema óptico y gestionando hasta cuatro enlaces de fibra desde una sola unidad, el amplificador óptico DarkStar Utility Amplifier permite a los proveedores de servicios de internet y operadores mejorar sus redes de fibra óptica.
XKL, proveedor de soluciones para redes ópticas, anuncia el lanzamiento de su nuevo amplificador óptico DarkStar Utility Amplifier (DUA), el cual forma parte de su línea de productos DWDM DarkStar.
Está concebido para su uso por parte de proveedores de servicios de internet, operadores y otros proveedores de conectividad que gestionan sus propios activos de fibra, y amplifica las señales ópticas transportadas en cables de fibra óptica para transmisiones de larga distancia, integrándose sin problemas en cualquier red óptica, incluyendo redes IP sobre DWDM (IPoDWDM).
El DUA destaca por su simplicidad, permitiendo operar y solucionar problemas de hasta cuatro enlaces de fibra a través de una sola unidad, lo que reduce el espacio ocupado y la complejidad.
Además, mejora la eficiencia al reducir los gastos de capital (CAPEX) y operativos (OPEX) desagregando los amplificadores de línea de los sistemas de línea óptica, proporcionando la flexibilidad necesaria para implementar nuevas estrategias de redes ópticas.
Como componente fundamental, el DUA es esencial para distintas topologías de red en las que se requiere amplificación. Los operadores de red que poseen o alquilan activos de fibra buscan formas eficientes de expandir su infraestructura sin comprometer el rendimiento o la escalabilidad. Este amplificador óptico de clase 1M satisface estas necesidades al ofrecer una solución simplificada y de fácil despliegue.
Optimización de redes con IPoDWDMEl antes mencionado IPoDWDM constituye un enfoque de redes ópticas que ofrece ahorros significativos en CAPEX y reducción en el consumo de energía, basado en el uso de transceptores coherentes enchufables en enrutadores y conmutadores.
El DUA de XKL facilita la arquitectura de red simplificada y la flexibilidad de despliegue que ofrece el IPoDWDM, con su montaje de una sola caja fácil de configurar y gestionar.
También proporciona a los clientes una forma más inteligente de integrar una solución personalizada, robusta y fácil de gestionar en sus redes.
Por otra parte, este amplificador no es solo otro componente en una red; es una solución integral que permite a los operadores y proveedores de servicios optimizar su infraestructura de red, asegurando un crecimiento a largo plazo y rentable.
El DUA ya se encuentra actualmente disponible para pedidos, y la compañía fabricante estará presente en el evento NANOG 92, que se celebrará del 21 al 23 de octubre en Toronto, Canadá.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el DarkStar Utility Amplifier.
Sin embargo, en nuestro monográfico Especial OTDR, puedes encontrar información de casi todas las posibilidades del mercado actual.
Con una capacidad máxima de 72 empalmes, el hub de distribución de fibra OUP 72S 6× KM3 se presenta como una opción compacta y resistente para su uso en redes GPON.
La checa MICOS telcom presenta su nuevo hub de distribución de fibra OUP 72S 6× KM3, el cual está diseñado para almacenar hasta 72 empalmes en un entorno exterior.
Está fabricado en una lámina de acero pintado de aluzinc, un material que garantiza durabilidad y resistencia frente a las inclemencias del tiempo, y se presenta con un tamaño compacto de 1,474 mm de alto, 87 mm de ancho y 159 mm de profundidad, con un peso total de 10 kg.
Estas características lo convierten en una solución ligera pero robusta para gestionar cables de fibra óptica en el exterior, y adecuada para su instalación directa en una zanja. No obstante, también ofrece la opción de empotrarlo en una pared, lo que lo dota de flexibilidad de uso.
El dispositivo cuenta con protección IP54 contra el agua y el polvo, lo que asegura su correcto funcionamiento en entornos de exterior. A esto le añade una protección IK10 ante impactos, lo que lo hace resistente a golpes y otros daños mecánicos.
La solución incluye bandejas de empalme KM 3 que permiten gestionar hasta 12 empalmes por bandeja con un total de seis bandejas incluidas en el conjunto, lo que le otorga su capacidad máxima de 72 empalmes.
Para facilitar la conexión, el OUP 72S 6× KM3 ofrece hasta cuatro conectores SC u ocho conectores LC, con la posibilidad de utilizar estos conectores tanto para empalmes como para terminaciones.
Además, el diseño admite la colocación de divisores PLC en formato pequeño fuera de las bandejas, permitiendo una gestión más flexible de la distribución de la fibra óptica.
Trays y gestión de fibra ópticaEn cuanto a las entradas y salidas de cables, este hub está equipado con dos entradas para cables de entre 3 y 9 mm de diámetro, y 9 salidas para cables de entre 1,8 y 5 mm, lo que lo hace adecuado para soportar hasta 9 cables drop.
El diseño también incluye un soporte para microducto en la base y la posibilidad de gestionar cables en midspan (loop-through), lo que ofrece mayor versatilidad en su instalación y uso.
Una de las características más destacadas de este hub es su sistema de gestión de fibra, que incluye bandejas de empalme articuladas para facilitar el acceso y la organización de los cables.
Estas bandejas permiten una gestión ordenada de los empalmes y proporcionan espacio suficiente para trabajar cómodamente durante la instalación y el mantenimiento.
El hub está asegurado mediante una cerradura con llave, lo que garantiza la seguridad del equipo y evita accesos no autorizados.
Este dispositivo es idóneo para su uso en todo tipo de redes, en particular las redes GPON, donde puede ser utilizado tanto como punto de terminación de cliente como en puntos de distribución más pequeños.
Adicionalmente, el OUP 72S 6× KM3 incluye la opción de soportar el paso de cables de manera directa sin necesidad de realizar empalmes, lo que dota de aún mayor flexibilidad su implementación.
Finalmente, en el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre este hub de distribución de fibra. Y, en nuestro monográfico Especial fusionadoras fibra óptica, puedes encontrar información de dispositivos para completar el cableado de tu red.
Diseñado para almacenar hasta 96 empalmes, la bandeja de latiguillos de fibra óptica ORMP 1U BASIC E ofrece una instalación sencilla en bastidores de 19″ y es compatible con conectores SC y LC.
La compañía checa MICOS Telcom, que diseña, produce y distribuye componentes pasivos para redes de fibra óptica, presenta su nuevo panel de latiguillos de fibra óptica ORMP 1U BASIC E, el cual está concebido para gestionar una amplia capacidad de hasta 96 empalmes, permitiendo la conexión mediante pigtails.
Podemos instalarlo en un bastidor estándar de 19″ con una altura de 1U, lo que facilita su integración en sistemas existentes sin requerir de espacio adicional significativo.
La solución no incluye bandejas ni adaptadores, lo que la convierte en una opción económica y práctica para diversas aplicaciones de redes.
El dispositivo soporta hasta 48 conectores SC o 96 conectores LC, ofreciendo flexibilidad para distintas configuraciones de red.
Es compatible con bandejas ópticas específicas, como la Fiber Optic Tray KM 4 para hasta 24 empalmes con un máximo de tres unidades, la Fiber Optic Tray EC2 para la misma cantidad de empalmes con un máximo de cuatro unidades, y la Fiber Optic Tray KM 1 para hasta 12 empalmes también con un máximo de cuatro unidades.
Así, dicha versatilidad permite adaptar el panel a las necesidades particulares de cada instalación.
Capacidad y flexibilidad de los conectoresInstalado en entornos de interior, el ORMP 1U BASIC E está fabricado con una hoja de acero pintada de color gris claro RAL 7035, garantizando durabilidad y resistencia.
Su tamaño es de 43,6×482,6×250 mm, y tiene un peso de 3 kg que lo convierten en un aparato compacto y manejable.
Además, cuenta con un nivel de protección IP20 contra el ingreso de objetos sólidos de mayor diámetro y una protección contra impactos IK10, lo que asegura su integridad en entornos exigentes.
Este panel es adecuado para todo tipo de redes, soportando tanto conectores LC como SC. Los puertos de entrada y salida están diseñados para manejar cables con diámetros de 0–12 mm, y utiliza seis sujetadores tipo “T” para una gestión ordenada de los cables.
Su instalación es sencilla gracias a su compatibilidad con bastidores estándar y su diseño modular, que permite una expansión fácil según las necesidades de la infraestructura de red.
En el “Servicio al lector de NTDhoy” puedes solicitar más información sobre el ORMP 1U BASIC E.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial fusionadoras fibra óptica puedes encontrar información de otros dispositivos que te ayudarán a completar tu red de fibra óptica, o bien, en el especial Alquiler de equipos de fibra óptica, podrás ver todo el equipamiento que puedes combinar con el presente panel.
Comentarios recientes