[adsense:responsibe:9545213979]
El PC SFF (ordenador de pequeño tamaño) i2316W incorpora una GPU Nvidia RTX 4070 con sistema de refrigeración por agua, garantizando estabilidad y alto rendimiento. Además, permite elegir entre procesadores Intel Core de última generación y ofrece conectividad Gigabit Ethernet y Wi-Fi 6.
El fabricante Polywell Computers ha desarrollado el nuevo PC SFF i2316W, un equipo compacto diseñado para entornos profesionales que requieren alto rendimiento y eficiencia térmica.
Este modelo destaca por integrar un sistema de refrigeración por agua para la GPU Nvidia RTX 4070, mejorando la estabilidad del sistema y prolongando su vida útil.
Con esta tecnología, el equipo es capaz de ejecutar tareas exigentes sin estrangulamiento térmico, lo que lo diferencia de otras soluciones compactas del mercado.
Alto rendimiento y opciones de configuraciónEl PC SFF i2316W está disponible con procesadores Intel Core de alto rendimiento, ofreciendo tres opciones según las necesidades del usuario:
Estos procesadores ofrecen una capacidad de procesamiento adecuada para aplicaciones exigentes como AI Edge, cálculo con GPU y procesamiento de vídeo, garantizando un rendimiento fluido en entornos profesionales.
Memoria, almacenamiento y capacidades gráficasEl sistema admite hasta 64 GB de memoria DDR5 SO-DIMM a 5600 MHz, lo que permite gestionar cargas de trabajo intensivas con eficacia. En cuanto al almacenamiento, el i2316W dispone de opciones rápidas mediante SSD M.2 PCIe NVMe, así como ranuras para HDD y SSD SATA, asegurando un acceso veloz a los datos.
A nivel gráfico, la incorporación de la Nvidia GeForce RTX 4070 con 12 GB de memoria ofrece una potencia superior. Esta configuración permite gestionar hasta cuatro pantallas 4K y soporta resoluciones 8K a través de sus puertos HDMI 2.1 y DP 1.4, proporcionando una experiencia visual de alta calidad en aplicaciones como señalización digital y simulaciones avanzadas.
Conectividad y diseño compactoEl PC SFF i2316W está equipado con dos puertos LAN Gigabit y conectividad Wi-Fi 6 AX210, lo que permite una transmisión de datos fiable y rápida. Además, soporta funciones avanzadas como arranque PXE y Wake on LAN, facilitando su integración en entornos empresariales y de alta demanda.
El diseño compacto del equipo se refleja en sus dimensiones de 11,6» x 9,3» x 3,9» y un peso neto de 5,5 libras, lo que lo convierte en una solución versátil sin comprometer el rendimiento. Su estructura robusta está pensada para soportar condiciones extremas, con una vida útil estimada en 100.000 horas MTBF y un rango de temperatura de operación de 0 a +70 °C.
Si te interesa, en nuestro monográfico Especial Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más información o precios sobre el nuevo PC SFF i2316W refrigerado por agua con GPU Nvidia, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes utilizar nuestro SERVICIO AL LECTOR gratuito, que te pondrá en contacto con el fabricante o distribuidor de este producto.
#PolywellComputers, #i2316W, #PCcompacto, #NvidiaRTX4070, #DDR5, #WiFi6, #BoxPC, #AIComputing
Las nuevas antenas de parche GNSS AHP24510 y AHP54510 ofrecen recepción multibanda simultánea, mejorando la precisión del posicionamiento en sistemas avanzados.
Taoglas, proveedor de antenas y componentes IoT, anuncia una nueva familia de antenas GNSS activas multibanda.
Los modelos de parche bidireccionales AHP24510 (bandas L1/L2/L) y AHP54510 (bandas L1/L5/L) están optimizados para la recepción de señales de los sistemas GPS, Galileo, GLONASS y BeiDou.
Gracias a esta capacidad, permiten un posicionamiento con una exactitud superior a 200 cm.
Recepción multibanda con mayor precisiónEstas antenas han sido diseñadas para aplicaciones como vehículos autónomos, agricultura de precisión, robótica y sistemas de navegación avanzada.
La posibilidad de trabajar en varias bandas permite una triangulación más rápida y precisa, incluso en entornos urbanos densos donde las señales GNSS pueden sufrir interferencias.
Además, la integración de servicios de corrección diferencial en la banda L ayuda a compensar errores ionosféricos.
Las referencias AHP24510 y AHP54510tienen unas dimensiones de 45 x 45 x 10 mm, con una configuración de parche dual apilado y un amplificador de bajo ruido (LNA) con una ganancia de 28-29 dB.
Su relación de ondas estacionarias de tensión (VSWR) es de 1:1 en un rango de 1.207 a 1603 MHz, mientras que la eficiencia pasiva varía entre el 39,93 y el 68,51 por ciento en la banda L1.
La polarización circular derecha (RHCP) minimiza la interferencia por multitrayectoria, asegurando una recepción de señal estable y sin pérdidas.
Integración y opcionesLas antenas de parche AHP24510 y AHP54510, que forman parte de la serie Levity de Taoglas, incluyen versiones pasivas como los modelos HP24510A y HP54510A, además del módulo de montaje en superficie TFM.120A, compatible con todo el espectro GNSS.
Las opciones de conectores y cables pueden personalizarse en función de los requisitos del usuario y así facilitar la integración en diversas aplicaciones industriales.
También se encuentran disponibles kits de desarrollo que simplifican y aceleran la fase de diseño e integración en sistemas existentes.
Para más información o precios sobre las nuevas antenas GNSS AHP24510 y AHP54510, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#GNSS #antenas #posicionamiento #Taoglas #AHP24510 #AHP54510 #navegación #precisión #Levity
Diseñado para aplicaciones industriales, el Box PC KBox A-251-AML/ADN integra procesadores de última generación y capacidad de expansión flexible a través de M.2 e IO Door.
Kontron, proveedor de IoT/Embedded Computing Technology (ECT), introduce el Box PC KBox A-251-AML/ADN que, basado enprocesadores Intel Atom x7000RE, Intel N97 y Core i3-N305, ofrece una plataforma preparada para entornos industriales exigentes.
Con hasta ocho núcleos y una memoria DDR5 de hasta16 GB, el nuevo modelo garantiza eficiencia energética y alto rendimiento en aplicaciones de aprendizaje automático (ML) y procesamiento de datos en tiempo real, así como en lugares con limitaciones de espacio.
El A-251-AML/ADN, que mide 137 x 50 x 95 mm, posee una placa base SBC de 2.5″para facilitar su integración. Además, el diseño sin ventilador asegura una alta disponibilidad y una vida útil prolongada, incluso en condiciones con temperaturas desde 0 °C hasta +60 °C, con una opción extendida desde -40 °C.
Conectividad y expansión mediante IO DoorEste Box PC de la familia KBox aporta conectividad mediante DisplayPort, dos puertos 2.5GbE, tres USB 3.2, un USB-C, un USB 2.0 y una interfaz serie RS232. Su capacidad de expansión se refuerza con dos ranuras M.2, permitiendo la integración de SSD, buses de campo y conectividad inalámbrica como 4G/5G o WiFi 6.
El A-251-AML/ADN también se caracteriza por su IO Door, situada en el lado izquierdo del sistema, que ofrece acceso a interfaces adicionales personalizables como puertos LAN o serie, buses de campo o entradas y salidas digitales, adaptándose a los requerimientos específicos de cada proyecto.
Y, con la intención de cumplir los estándares de ciberseguridad, Kontron proporciona el sistema operativo seguro basado en Linux, KontronOS, así como la solución de gestión KontronGrid, facilitando la administración y despliegue de aplicaciones en dispositivos edge.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de Box PC puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios del modelo KBox A-251-AML/ADN, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#BoxPC #KBoxA251AMLADN #Kontron #IoT #EdgeComputing #ProcesadoresIntel #Industria4.0 #Automatización
Dotada de haces múltiples, la antena multi-beam MDB-3600 consigue dividir el área de cobertura para ofrecer mayor estabilidad y velocidades de datos más altas en lugares con gran densidad de usuarios.
DEN-GYO, fabricante japonesa dedicada a los sistemas para redes inalámbricas para operadoras, como antenas, estaciones base, y filtros de GSM/CDMA/LTE/5G, presenta su nueva antena multi-beam MDB-3600.
En principio, se diseñó para responder a la necesidad de gestionar una gran afluencia de dispositivos móviles que compiten por los mismos recursos, situación frecuente en estadios, conciertos y espacios urbanos altamente poblados.
Esta innovación busca mejorar la experiencia de los usuarios sin incrementar la complejidad o el coste de instalación asociados a los sistemas distribuidos de antenas (DAS).
Por regla general, los sistemas tradicionales dividen 360 grados de cobertura en tres sectores de 120 grados, cada uno con un haz de 65 grados de ancho.
Dicho enfoque resuelve parte de la demanda, pero se encuentra con problemas de congestión en lugares con decenas de miles de asistentes usando el mismo servicio de datos de forma simultánea.
La nueva propuesta subdivide todavía más la cobertura para proporcionar recursos de radio adicionales por usuario, lo que se traduce en una mayor velocidad y estabilidad de la red.
Configuración para entornos concurridosLa tecnología multi-beam introducida por DENGYO permite fraccionar la zona de cobertura con gran precisión.
Ese diseño se adapta a eventos masivos en estadios y recintos musicales, pero también resulta fiable en centros comerciales o aeropuertos, donde las comunicaciones internas y el Wi-Fi requieren de un rendimiento constante.
Resulta igualmente útil en zonas urbanas con gran afluencia de viajeros y en emplazamientos temporales como estaciones base móviles para emergencias y eventos multitudinarios.
Su principal valor se basa en un rendimiento homogéneo en cada sector, sin distorsión de haz ni diferencias de cobertura entre ellos, algo que se había identificado como un problema en diseños anteriores.
Al no sufrir alteraciones significativas en ninguno de los haces, se garantiza una conectividad estable incluso cuando se concentran muchos dispositivos de forma simultánea.
Diseños para mejorar la instalaciónLos esfuerzos de DEN-GYO en el desarrollo de antenas multi-beam han permitido un despliegue más sencillo y un tamaño compacto que simplifica la instalación en múltiples escenarios.
Por otra parte, los ingenieros han logrado uniformidad en la distribución de la potencia de transmisión, lo que amplía la cobertura y reduce la pérdida de calidad en los bordes del área servida.
Asimismo, se favorece la adopción de esta solución como sustitución o complemento de los sistemas DAS tradicionales, ya que los nuevos haces múltiples ofrecen un equilibrio entre rendimiento, robustez y facilidad de implementación.
Para más información o precios sobre la nueva antena MDB-3600, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#antena, #MDB-3600, #DENGYO, #multibeam, #cobertura, #conectividad, #alta densidad, #telecomunicaciones
Compatible con Wi-Fi 6 y equipado con un procesador MT7981BA, el router VPN industrial EdgeBox-Blue, que también pueden funcionar como dispositivo IoT Edge Gateway, optimiza la transmisión de datos en redes de alta densidad.
OpenEmbed, proveedor de tecnología informática embebida, anuncia el modelo EdgeBox-Blue, un router VPN e IoT Edge Gateway desarrollado para aquellas aplicaciones industriales que demandan redes seguras y gestión eficiente de datos.
Basado en una plataforma OpenWRT, se convierte en una solución fiable para entornos críticos al contar con capacidad de adquisición de datos en tiempo real, automatización e integración en la nube.
Equipado con el procesador MT7981BA, el nuevo router soporta Wi-Fi 6 (IEEE 802.11ax), proporcionando un rendimiento combinado de 1,8 Gbps en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz.
Implementa tecnologías MU-MIMO y OFDMA, optimizando la eficiencia en redes con alta densidad de dispositivos.
Su CPU Cortex-A53 de cuatro núcleos a 1.5 GHz incluye aceleración por hardware para cifrado y procesamiento de VPN.
Múltiples interfaces de conexiónEl EdgeBox-Blue incorpora un puerto Ethernet de 2.5 GbE para conectividad por cable y es compatible con puertos Gigabit Ethernet adicionales mediante interfaces externas.
La seguridad en la red se refuerza con protocolos de cifrado WPA3, soporte para IPsec, PPTP y L2TP VPN, firewall y NAT.
Este dispositivo compacto integra dos puertos RS485 aislados, facilitando la conexión con equipos de automatización industrial. También dispone de entradas y salidas digitales aisladas a 24V, útiles en tareas de control y monitorización de procesos.
Capacidad de expansión en un diseño industrialEl EdgeBox-Blue dispone de una ranura M.2 con soporte para SIM y USB, lo que permite ampliar la conectividad con módulos de comunicación celular.
Su carcasa de aluminio con disipador térmico pasivo garantiza una refrigeración eficiente en condiciones adversas.
En términos de alimentación, opera con un rango de entrada de 10,8 a 36 VDC, adaptándose a diversas infraestructuras industriales.
El sistema operativo basado en OpenWRT proporciona un entorno flexible y seguro para redes industriales y edge computing. Además, tiene un chip de cifrado ATECC608B para proteger las transmisiones de datos y un watchdog que ayuda a mejorar la estabilidad del sistema.
El soporte para Modbus sobre RS485 o Ethernet facilita la interoperabilidad con sistemas de control industrial, mientras que su reloj en tiempo real con supercondensador asegura la precisión temporal, incluso en caso de cortes de energía.
Si te interesa, en nuestro monográfico especial de routers inalámbricos puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.
Para más datos o precios sobre el modelo EdgeBox-Blue puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. Nosotros se lo haremos llegar al fabricante o distribuidor del producto para que te responda rápidamente.
#EdgeBoxBlue, #routerindustrial, #VPN, #WiFi6, #Ethernet, #RS485, #OpenWRT, #automatización
Comentarios recientes